18 nov 2011

Contaminación del amianto Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La Dirección General de Trabajo de la Consejería de Empleo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias está elaborando conjuntamente con las áreas de Patrimonio Natural y Sostenibilidad del Gobierno de Canarias un protocolo de seguimiento a la retirada del amianto del ámbito laboral para que, una vez retirado, no contamine el medio ambiente y marino.

Gloria Gutiérrez, directora general de Trabajo, ha recordado durante la celebración en la Isla de Santa Cruz de Tenerife sobre las Jornadas ‘El amianto en el ámbito laboral’ organizadas por el sindicato Comisiones Obreras de Canarias que su Departamento está cumpliendo con la normativa vigente en cuanto a la retirada de este producto contaminante y prohibido desde el año 2002, y ha añadido además que el Gobierno de Canarias está implicado en evitar la proliferación de vertederos incontrolados del amianto.

Gloria Gutiérrez, dijo que en la Comunidad Autónoma de Canarias, que tiene competencias en esta materia, se han puesto en marcha 78 planes para la retirada del amianto y que para ello un total 98 empresas ya se han acreditado, 21 de ellas en el último año. “Hay que controlar la recogida del material y también dónde se deposita”, ha dicho para aclarar que “hay que tomar todas las medidas necesarias para que el amianto no llegue a la naturaleza”.

El amianto es un contaminante que presenta graves riesgos para las personas expuestas a sus fibras, pudiendo llegar a los 30 o 40 años de latencia después de su exposición. Por ello en el año 2002 se procedió a la prohibición total de su fabricación, utilización y comercialización.

La directora general de Trabajo ha reconocido la lucha y el esfuerzo realizados en Salud Laboral por la organización sindical y subrayó que la Dirección General trabaja en mejorar la calidad del Empleo y las condiciones de Trabajo para así disminuir sufrimiento a los empleados. “En la actual situación económica tenemos que ser más exigentes con la Salud Laboral”, afirmó la directora general de Trabajo.

Además dijo a los presentes en el acto que sus líneas de actuación en la Dirección General estarán regidas por los principios de “participación” y “transparencia”. Por ello ha invitado a los agentes sociales a que hagan aportaciones en esta materia.

Juan Jesús Arteaga, secretario regional de CC.OO. Canarias, ha dicho que las Jornadas, que también se han celebrado en Las Palmas de Gran Canaria, tienen como objetivo principal “sensibilizar a los trabajadores” en esta problemática y que se “tome conciencia” para la mejora de los trabajadores. Ha tildado al amianto como “el enemigo invisible” y ha matizado que por tanto “es muy peligroso”.

María del Carmen Marrero, secretaria de Salud de CC.OO. Canarias, ha defendido la constitución de un grupo de trabajo a nivel autonómico para el estudio de la situación actual y que permita una planificación de futuro. Ha recordado que el amianto sigue estando presente en sectores como la construcción, la hostelería, el transporte, o la industria naval.

María del Carmen Martínez, secretaria insular del sindicato en Tenerife, ha explicado que la lucha por la dignidad laboral es “fundamental” y ha solicitado que en la actual situación económica no se restrinjan las inversiones en Salud Laboral.

El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com