Maspalomas Gran Canaria Canarias:
El seminario Hispano-Noruego en Tecnologías Marinas y Energías Renovables Marítimas, que organiza Proexca, Sociedad Canaria de Fomento Económico, pretente lograr nuevas vías de negocio en las energías renovables marítimas y colaboración entre el archipiélago canario y Noruega.
El seminario Hispano-Noruego en Tecnologías Marinas y Energías Renovables Marítimas, que organiza Proexca, Sociedad Canaria de Fomento Económico, pretente lograr nuevas vías de negocio en las energías renovables marítimas y colaboración entre el archipiélago canario y Noruega.
Esta iniciativa ideada por el Gobierno de Canarias, que se desarrollará entre hoy lunes y mañana martes en la Isla de Gran Canaria, fue inaugurada por Paulino Rivero, presidente de la comunidad autónoma, y Torgeir Larsen embajador de Noruega en España.
Según han asegurado los promotores, los objetivos de este seminario seran las relaciones empresariales e institucionales y la cooperación entre las empresas noruegas y canarias del sector energético marítimo, y que han encontrado la ayuda de la oficina comercial noruega Innovation Norway y la Embajada de Noruega en España.
Dicho seminario dará a conocer cuál es la situación actual y las principales oportunidades de negocio del sector energético en Noruega y España, entre los ponentes se encuentran el Instituto Noruego en Investigación Tecnológica Marina, el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía e Invest in Spain.
El Instituto Tecnológico de Canarias y la Plataforma Oceánica de Canarias informarán de las especificidades canarias y las oportunidades de negocio que ofrece el archipiélago canario en esta materia.
El Presidente del Gobierno Canario, Paulino Rivero, ha destacado el interés de Noruega por un encuentro que comenzó ayer en la Isla de El Hierro, con la visita a la Central Hidroeólica que abastecerá de energía y agua a toda la isla, y ha recordado que Canarias, por su situación geográfica, es "un campo experimental para iniciativas" que pueden trasladarse al mundo.
"La situación geoestratégica hace que Canarias tenga unas condiciones privilegiadas y elementos que pueden ser la base para llevar a cabo el desarrollo de una economía sustentada en la investigación", dijo el Presidente Canario.
Paulino Rivero ha resaltado las "buenas" conexiones aéreas que existen entre Canarias y Noruega, cien vuelos directos a la semana, que no sólo sirven para potenciar el sector turístico, sino cualquier iniciativa empresarialesy económica.
Paulino Rivero ha ofrecido a los emprendedores noruegos la disposición del Ejecutivo Canario para potenciar esa colaboración por un interés mutuo.
Paulino Rivero ha recordado que el Tratado de Lisboa contempla que la legislación europea se aplica de forma diferenciada en Canarias, y que los incentivos tienen que ver con la lejanía de las islas y la necesidad de ser competitivos en el continente.
El Presidente Canario ha adelantado que el seminario profundizará en los incentivos que ofrece Canarias desde el punto de vista económico y fiscal, ya sea para una implantación empresarial cien por cien noruega u otras en las que pueda participar el capital canario.
El Presidente Canario ha explicado que Canarias quiere aprovechar el conocimiento que tienen los noruegos del mar para, apoyado por las condiciones naturales de las islas, "complementarlo y exportarlo al mundo".
El Presidente Canario ha recomendado además aprovechar el archipiélago canario como plataforma de seguridad jurídica de futuro y explorar las posibilidades que ofrece un continente como el africano que crece a un ritmo constante del 5%.
"A menos de una hora y media del archipiélago hay más de 300 millones de personas en el África Occidental, que generan unas expectativas de desarrollo muy importante", dijo el Presidente Canario.
El Presidente Canario está convencido de que las Islas Canarias pueden ser una buena plataforma y que, en esa línea, ya se están estableciendo empresas estadounidenses y canadienses, entre otras en las islas.
Torgeir Larsen, por su parte, ha dicho que es un destino turístico muy conocido en su país "es difícil encontrar un noruego que no conozca Canarias", y que este seminario es el primer paso para explorar una mayor colaboración en diversos negocios, en especial los relacionados con las energías renovables marinas.
Según han asegurado los promotores, los objetivos de este seminario seran las relaciones empresariales e institucionales y la cooperación entre las empresas noruegas y canarias del sector energético marítimo, y que han encontrado la ayuda de la oficina comercial noruega Innovation Norway y la Embajada de Noruega en España.
Dicho seminario dará a conocer cuál es la situación actual y las principales oportunidades de negocio del sector energético en Noruega y España, entre los ponentes se encuentran el Instituto Noruego en Investigación Tecnológica Marina, el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía e Invest in Spain.
El Instituto Tecnológico de Canarias y la Plataforma Oceánica de Canarias informarán de las especificidades canarias y las oportunidades de negocio que ofrece el archipiélago canario en esta materia.
El Presidente del Gobierno Canario, Paulino Rivero, ha destacado el interés de Noruega por un encuentro que comenzó ayer en la Isla de El Hierro, con la visita a la Central Hidroeólica que abastecerá de energía y agua a toda la isla, y ha recordado que Canarias, por su situación geográfica, es "un campo experimental para iniciativas" que pueden trasladarse al mundo.
"La situación geoestratégica hace que Canarias tenga unas condiciones privilegiadas y elementos que pueden ser la base para llevar a cabo el desarrollo de una economía sustentada en la investigación", dijo el Presidente Canario.
Paulino Rivero ha resaltado las "buenas" conexiones aéreas que existen entre Canarias y Noruega, cien vuelos directos a la semana, que no sólo sirven para potenciar el sector turístico, sino cualquier iniciativa empresarialesy económica.
Paulino Rivero ha ofrecido a los emprendedores noruegos la disposición del Ejecutivo Canario para potenciar esa colaboración por un interés mutuo.
Paulino Rivero ha recordado que el Tratado de Lisboa contempla que la legislación europea se aplica de forma diferenciada en Canarias, y que los incentivos tienen que ver con la lejanía de las islas y la necesidad de ser competitivos en el continente.
El Presidente Canario ha adelantado que el seminario profundizará en los incentivos que ofrece Canarias desde el punto de vista económico y fiscal, ya sea para una implantación empresarial cien por cien noruega u otras en las que pueda participar el capital canario.
El Presidente Canario ha explicado que Canarias quiere aprovechar el conocimiento que tienen los noruegos del mar para, apoyado por las condiciones naturales de las islas, "complementarlo y exportarlo al mundo".
El Presidente Canario ha recomendado además aprovechar el archipiélago canario como plataforma de seguridad jurídica de futuro y explorar las posibilidades que ofrece un continente como el africano que crece a un ritmo constante del 5%.
"A menos de una hora y media del archipiélago hay más de 300 millones de personas en el África Occidental, que generan unas expectativas de desarrollo muy importante", dijo el Presidente Canario.
El Presidente Canario está convencido de que las Islas Canarias pueden ser una buena plataforma y que, en esa línea, ya se están estableciendo empresas estadounidenses y canadienses, entre otras en las islas.
Torgeir Larsen, por su parte, ha dicho que es un destino turístico muy conocido en su país "es difícil encontrar un noruego que no conozca Canarias", y que este seminario es el primer paso para explorar una mayor colaboración en diversos negocios, en especial los relacionados con las energías renovables marinas.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.
Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com