Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

3 abr 2010

Presión de Obama sobre Irán. 03-04-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): Barack Obama, presidente estadounidense, ha pedido a China apoyo para incrementar la presión sobre Irán, pero el presidente chino, Hu Jintao, no se ha comprometido abiertamente a apoyar la aprobación de nuevas sanciones contra Teherán en represalia por su programa nuclear, según informaron este viernes fuentes oficiales.


Los dirigentes de ambas potencias han mantenido una conversación telefónica para avanzar en el compromiso anunciado el miércoles por China de debatir seriamente la posibilidad de la aprobación de una resolución sancionadora en el Consejo de Seguridad de la ONU.

"El presidente Obama subrayó la importancia de colaborar para garantizar que Irán cumple con sus obligaciones internacionales", explicó la Casa Blanca en un comunicado publicado para informar de la conversación mantenida entre Hu y Obama, que ha durado más de una hora. La llamada se produjo el viernes por la mañana hora de China, es decir en la noche del jueves en territorio estadounidense.

Según la televisión pública China, Hu aprovechó para transmitir a Obama su oposición a la proliferación nuclear, aunque no se realiza ninguna mención directa a Irán o a la posible aprobación de sanciones. "China siempre se ha tomado en serio la cuestión de la seguridad nuclear, y se opone a la proliferación y al terrorismo", dijo Hu.

"La idea es seguir incrementando la presión (sobre Irán)", afirmó Obama en una entrevista emitida este viernes por la CBS, aunque fue grabada días antes. "Vamos a incrementar la presión y a ver cómo responden, pero lo haremos desde la unidad de la comunidad internacional", dijo.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Formula 1, Gran Premio de Malasia. 03-04-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): El piloto australiano Mark Webber (Red Bull) consiguió su primera pole de la temporada en el Gran Premio de Malasia, tercera prueba de la temporada, mientras que Fernando Alonso (Ferrari) saldrá desde la decimonovena posición debido a la intensa lluvia caída durante la mañana en el Circuito de Sepang.


El 'aussie', que sigue mostrando el altísimo nivel de los Red Bull a una vuelta, consiguió ser el más rápido con los neumáticos mojados consiguiendo salir desde la primera posición demostrando ser el único piloto en bajar los tiempos en el giro definitivo.

Webber, que se tuvo que conformar con una novena posición en el Gran Premio de su país, tiene así una gran oportunidad para llevarse la victoria sobre mojado, pero estará seguido de los alemanes Nico Rosberg (Mercedes), que sigue estando un escalón por encima de Michael Schumacher, y su compañero Sebastian Vettel, que fue tercero.

Entre los otros favoritos, el 'Kaiser' fue octavo mientras que las sorpresas estuvieron en los tiempos de Sutil (Force India), cuarto, y la quinta posición de Hulkenberg (Williams), que supo aprovecharse de los errores cometidos por los McLaren y los Ferrari al comienzo de la sesión.

La escudería del 'Cavallino Rampante' tardó demasiado en salir a pista y, después de la lluvia caída en tierras malayas, sus pilotos no pudieron rodar en los tiempos de los pilotos de cabeza y apelar así a la remontada en la carrera de mañana.

El asturiano, que llegó a hacer un trompo en la penúltima vuelta, no pudo rodar junto a los mejores y se quedó con los otros seis pilotos que saldrán desde las posiciones más retrasadas. Entre estos pilotos, tampoco pasaron de ronda, su compañero Felipe Massa, vigésimo primero, y el británico Lewis Hamilton (McLaren), vigésimo.

Además, Jenson Button (McLaren), vencedor en Albert Park (Australia), que sí logró tiempos para entrar en la segunda ronda, no pudo volver al circuito debido a una salida de pista que le impidió luchar por conseguir una buena plaza de salida para la carrera y lo hará desde la novena fila.

En cuanto al resto de españoles, Pedro Martínez de la Rosa (BMW Sauber) no pudo entrar para luchar por la diez primeras posiciones a pesar de no parar de continuos intentos y saldrá duodécimo, mientras que el barcelonés Jaime Alguersuari (Toro Rosso) apenas tuvo opciones en la Q2 y partirá desde la decimocuarta plaza.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Desvío de fondos a RTVC, Canarias. 03-04-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): Gloria Gutiérrez, portavoz del PSC-PSOE en la Comisión de Control de Radio Televisión Canaria (RTVC) en el Parlamento de Canarias, denunció este viernes que el presidente del Gobierno de Camarias, Paulino Rivero, "ha aumentado en 3,5 millones de euros el presupuesto de la RTVC para su propia propaganda personal y política y para hacer propaganda de Coalición Canaria".


Gutiérrez criticó el "desvío" aprobado por el Cosejo de Gobierno del pasado miércoles de esa partida desde la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (Aciisi) a la Televisión Canaria y advirtió de que ese dinero puede ir a parar a "empresas de amigos y afines a Rivero creadas ex profeso o dedicadas al ocio nocturno como ocurrió con el programa Septenio".

Además, Gutiérrez consideró que en tiempos de crisis hay otras prioridades que aumentar el presupuesto de la RTVC, como la educación, la sanidad, los servicios públicos básicos o los servicios sociales.

La portavoz socialista criticó también el hecho de que el Gobierno de Rivero haya derivado fondos destinados a la innovación para hacer un "uso torticero de ese dinero" y recordó que éste es un ejemplo de que la Dirección General de Innovación y el Instituto Tecnológico de Canarias "están dedicados a tareas burocráticas porque tres años después de su anuncio estrella, Rivero no ha creado la Agencia Canaria de la Innovación". Gutiérrez aseguró que la Aciisi, pese a tener página web y esas siglas, funciona como Agencia pero "no está creada, es la Dirección General de Innovación".

"Rivero ha pasado del más talento y menos cemento a afirmar que dependemos del turismo y la construcción", recordó Gutiérrez, quien explicó que de sus promesas de investidura, Rivero ni ha creado esa Agencia ni ha hecho nada por renovar la planta hotelera obsoleta pero "se ha cargado la ley de Directrices".



El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

El borrador de la declaración de la renta 2009. 03-04-2010

Maspalomas (Gran Canaria): Los contribuyentes podrán solicitar desde el lunes y hasta el próximo 23 de junio el borrador de la declaración de la renta 2009, así como confirmar los borradores de declaración con resultado a ingresar con domiciliación en cuenta, según el calendario publicado por la Agencia Tributaria.


Hay varias novedades, como la eliminación de la deducción de 400 euros en el IRPF o la reforma de la Ley Beckham para extranjeros.

La solicitud del borrador se podrá tramitar en cualquier oficina de la Agencia Tributaria, a través de Internet y llamando a los teléfonos 901 200 345 ó 901 12 12 24.

El Gobierno eliminó desde el pasado 1 de enero la deducción de 400 euros en el IRPF, lo que supondrá de facto un incremento de este impuesto, salvo para los contribuyentes con rentas inferiores a 15.645 euros brutos anuales, que seguirán disfrutando de dicha deducción. Hasta 12.000 euros se mantiene íntegra y se hará progresiva hasta los 15.645 euros.

Otra de las novedades tributarias para este año es la reforma de la conocida como Ley Beckham, que regula el régimen fiscal especial para extranjeros no residentes, especialmente deportistas de élite asentados en España. De esta forma, aquellos que cuenten con rentas superiores a los 600.000 euros anuales pasarán a tributar al 43% en el IRPF, mientras que el resto seguirá en el 24%.

A mediados de año habrá más subidas fiscales, ya que el 1 de julio de 2010 el tipo general del IVA subirá dos puntos y se situará en el 18%, mientras que el tipo reducido se elevará un punto, hasta el 8%. En cambio, el tipo superreducido, aplicable a bienes de primera necesidad, se mantendrá en el 4% actual.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

El Castillo de la Luz como museo. Gran Canaria. 03-04-2010.

El presidente de la asamblea local de Nueva Canarias (NC) en Las Palmas de Gran Canaria, Francis Candil, respalda la posición de los vecinos del barrio de La Isleta respecto al futuro uso del Castillo de la Luz que proponen se convierta en el museo naval de la ciudad.


En opinión de Candil el actual grupo de gobierno debe respetar la decisión por la que tradicionalmente han optado los vecinos de La Isleta y no entiende que el Ayuntamiento proponga ahora que una fundación se haga cargo de la gestión de este espacio, ni ve claro que el recinto tenga las condiciones apropiadas para exponer las piezas de arte que pretenden puesto que éstas van a tener una gran envergadura.

En consecuencia insta al Ayuntamiento capitalino a que se replantee volver a la idea original de albergar en el Castillo de la Luz un museo naval en el que se exponga la historia del nacimiento de la ciudad y del barrio de La Isleta.

Respecto al Castillo de Mata, Candil hace otra propuesta: dado que es el único emplazamiento que conserva restos originales de la primera muralla de la ciudad, que se convierta en el gran museo de Las Palmas de Gran Canaria.

NC ha planteado en distintas ocasiones que el Castillo de Mata recoja la evolución de la historia de la ciudad desde sus primeros asentamientos hasta la actualidad de manera que sea una referencia no sólo para los ciudadanos que quieran conocer los orígenes del municipio y su centro urbano sino también de los turistas que además de disfrutar del binomio, sol y playa, quieran conocer la trayectoria, cultura y costumbres del principal núcleo urbano de Canarias.

Candil considera que una ciudad que aspira a ser capital cultural europea en el 2016 no se puede permitir el lujo de no tener un museo que muestre cuál ha sido su historia. Por eso no entiende ni comparte que el alcalde, Jerónimo Saavedra, proponga que el Castillo de Mata se destine a galería de exposición de arte, puesto que hay otros espacios en el municipio que pueden atender esa demanda.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Aparece el cadáver de la niña de Toledo. 03-04-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): La Guardia Civil ha encontrado el cadáver de Cristina Martín de la Sierra Motilla, la niña de 13 años de edad que desapareció a mediodía del pasado martes 30 de marzo en la localidad toledana de Seseña, según han informado a Efe fuentes del instituto armado.


El cuerpo ha sido encontrado en una zona próxima al núcleo urbano de Seseña, en una fábrica derruida, cerca de una antigua cantera de yeso, con signos externos de violencia, han dicho a Efe varias fuentes próximas a la investigación.

El subdelegado del Gobierno en Toledo, Francisco Javier Corrochano, ha negado, en declaraciones a Efe, que de momento se haya practicado ninguna detención por la muerte de Cristina.

La menor fue vista por última vez poco después de las 11.00 horas del pasado martes y debería haber vuelto a su casa en una hora tras haber dado un paseo con su madre.

Su padre denunció entonces su desaparición ante la Guardia Civil y la Policía Local al asegurar que la menor no tenía ningún motivo para desaparecer voluntariamente.

Los padres de la niña habían organizado para esta tarde una batida vecinal para intentar localizar a Cristina.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

1 abr 2010

Los mejores dj's del mundo en el Cañón del Aguila, Maspalomas (Gran Canaria). 01-04-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): Tras un "exitoso" estreno el pasado mes de diciembre, la segunda edición de Impaktum Gran Canaria, de música techno, prevé reunir este jueves a más de 6.000 personas, a partir de las 16.00 horas, en el Cañón del Águila, al sur de la isla, donde actuarán los mejores dj's del mundo en un entorno espectacular y bajo el título The Big Bang.


El cartel de este segundo festival contará con el italiano Marco Carola, el estadounidense Josh Wink y la española Rebeka Brown como cabezas de cartel, informó la organización en un comunicado.

Marco Carola, una de las referencias del techno mundial, lleva en esto desde principios de los 90, donde fue pionero de esta especialidad en Italia hasta convertirse hoy en uno de los artistas más solicitados del mundo.

Rebeka Brown, por su parte, es ya todo un mito de los shows en vivo, referencia obligada de las mejores fiestas de Ibiza. En esta ocasión, Brown llevará a Gran Canaria su nuevo espectáculo en el que actuará junto a varios de los bailarines del programa de televisión FAMA, en Cuatro, en una performance brindada por la marca canaria de underwear y baño XTG Extreme Game.

El show de RBK combina la electrónica con la danza y la voz en directo, en algo que ella considera una apuesta clara por artistas emergentes de todas las disciplinas.

Junto a estos reyes de la electrónica, estarán también dj's que últimamente rompen las taquillas de allá por donde pasan. Es el caso del francés Jef K, referencia del house galo, y del techno del holandés Lauhaus, además de Paola Poletto, en colaboración con Amnesia Milano.

Con sólo una edición a sus espaldas, Impaktum, según los organizadores, ya está considerado uno de los eventos más importantes que se haya celebrado en las Islas alrededor de la música techno.

Su fórmula de grandes dj's junto a "una descarada y radical puesta en escena donde prima su apuesta por las últimas tecnologías audiovisuales al servicio de los beats", Impaktum ya negocia su extensión al extranjero, y podría celebrarse este mismo 2010 en países como Italia, Alemania y Brasil.

El distribuidor oficial de entradas a nivel nacional es El Corte Inglés y entre los principales patrocinadores del evento se encuentran Coca Cola, Burn Energy Drink, Loca FM y la marca canaria de ropa íntima y baño XTG Extreme Game.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

La Cueva pintada de Gáldar, Gran Canaria. 01-04-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): El Museo y Parque Arqueológico de la Cueva Pintada, en el municipio de Gáldar, celebra un nuevo fin de semana de acceso libre en el que la entrada para disfrutar de uno de los conjuntos patrimoniales más importantes de Canarias es totalmente gratuita.


Se da la circunstancia de que esta nueva doble jornada de entrada libre coincide con las vacaciones de Semana Santa, por lo que se prevé una asistencia nutrida de ciudadanos con ganas de pasar un día de cultura aprovechando las fiestas, informó el Cabildo grancanario en un comunicado.

El próximo sábado 3 y domingo 4 de abril, todos los visitantes que se acerquen al centro museístico gestionado por la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico y Cultural del Cabildo de Gran Canaria podrán retirar dos pases sin costo alguno. Los visitantes pueden escoger entre un recorrido guiado o la variante de visita libre.

El límite de tickets por día se ha establecido, por motivos de conservación de los vestigios arqueológicos, en 500 para cada uno de los días. Esta es una de las medidas adoptadas por el centro para incrementar el interés de la población local por el museo.

Desde el pasado verano, todos los primeros fines de semana de cada mes ofrecen la posibilidad de visitar de manera gratuita uno de los yacimientos arqueológicos más interesantes de Canarias, una iniciativa que ha cosechado una gran acogida entre el público en general.

Los ciudadanos y ciudadanas que acudan al centro museístico localizado en la ciudad de Gáldar podrán elegir entre realizar una visita guiada o descubrir de forma autónoma los secretos de la Agáldar de los antiguos canarios.

El Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada es uno de los yacimientos arqueológicos más espectaculares de España y, sin duda alguna, la instalación museística de este tipo más importante de Canarias.

A través de la propia Cueva Pintada y los restos de más de cincuenta casas del antiguo poblado de Agáldar, el museo, que ocupa una superficie de más de 5.000 metros cuadrados, ofrece un paseo por la vida cotidiana de los habitantes prehispánicos de Gran Canaria.

Una cuidada selección de piezas expuestas y medios audiovisuales de última generación completan la oferta de un centro que ofrece la posibilidad de conocer de manera amena pero rigurosa, diferentes aspectos de la vida cotidiana, las relaciones sociales y políticas y el universo simbólico de los primeros pobladores de la isla de Gran Canaria.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Subida del gas natural del tramo T2. 01-04-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): La Tarifa de Último Recurso (TUR) de gas natural del tramo T2, correspondiente generalmente a viviendas con calefacción de gas, sube desde este jueves un 4,15% en el término variable, hasta 4,444219 céntimos por kilovatio hora (kWh).


Esta tarifa está compuesta por un término fijo de 7,84 euros al mes por cliente, que se mantiene con respecto a la revisión trimestral anterior, aplicada en enero, y por un término variable, que es el que cambia hoy y que recoge entre otros aspectos la evolución de los precios de la energía.

En cuanto a la tarifa T1, propia de una vivienda con gas destinado a cocina o a calentador de agua, la subida a partir de abril en el término variable será del 3,6%, mientras que el término fijo se mantendrá en 3,9 euros por cliente al mes.

En concreto, la T1 afecta a los consumos inferiores o iguales a 5.000 kWh al año, mientras que la T2 cubre el rango entre 5.000 y 50.000 kWh al año. La Comisión Nacional de la Energía calcula que el consumo medio del primer tramo es de 3.000 kWh, frente a los 8.000 kWh del segundo.

El incremento de abril se produce después de que en enero el Ministerio de Industria aplicase una congelación en ambos tramos de la tarifa de gas natural. La decisión publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) afecta a 3,49 millones de usuarios de T1 y a 3,51 millones de T2.

Desde el 1 de julio de 2009, sólo pueden acogerse a la TUR los clientes con consumos no superiores a 50.000 kWh al año y conectados a presiones inferiores a 4 bar. Los que superen estos umbrales deben contratar el suministro con un comercializador en el mercado libre o, de lo contrario, afrontar un precio disuasorio que les incentive a buscar ofertas en el mercado.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Anuncian una huelga en la Televisión canaria. 01-04-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): Los trabajadores de la empresa Videoreport Canarias S.A. presentaron el pasado lunes un preaviso de huelga que afectará a las emisiones de la Televisión Canaria, y que iniciarán el próximo 9 de abril.


En un comunicado remitido por CC.OO se recuerda que la empresa Videoreport Canarias es la adjudicataria del concurso del servicio de prestaciones técnicas y materiales para la producción de los programas de contenido informativo de la televisión autonómica.

El comunicado agrega que el motivo del preaviso es el bloqueo por parte de la empresa de las negociaciones del convenio colectivo y el anuncio por parte de Videoreport Canarias de aplicar a partir del día 31 de marzo de 2010, y de manera unilateral, el convenio nacional de la industria de producción audiovisual.

De conformidad con el acuerdo de constitución de la comisión negociadora del convenio colectivo de Videoreport Canarias, constituida el pasado 25 de noviembre de 2009, la decisión de la empresa significa que da por resuelta las negociaciones para la obtención del convenio, a la vez que presiona a los trabajadores para que acepten las propuestas planteadas por la empresa, en materia de categorías profesionales, polivalencia, jornada de trabajo y salario.

Los sindicatos convocantes, Comisiones Obreras Canarias y la Unión de Profesionales de la Comunicación de Canarias entienden que antes de que la empresa presentara unilateralmente su propuesta, existía margen para la negociación, por lo que considera esta medida "totalmente desproporcionada y contraria al espíritu de buena fe que debe prevalecer en toda negociación".

A pesar de los intentos llevados a cabo por la representación de los trabajadores no ha sido posible llegar a acuerdos que satisfagan las legitimas aspiraciones de los trabajadores.

El objetivo de la huelga es que la empresa retire su pretensión de aplicar el convenio colectivo nacional y se continúe aplicando, como no puede ser de otra manera, las condiciones con las que fueron subrogados los trabajadores de Videoreport Canarias con fecha 1 de julio de 2008, hasta que finalice las negociaciones del convenio de Videoreport Canarias.

A su vez, los sindicatos piden que se continúe las negociaciones en base a la última propuesta presentada por la empresa y un acuerdo de estabilidad en el empleo de la actual plantilla, y en el que se respeten las actuales condiciones laborales.

El preaviso de huelga fue aprobado en sendas asambleas celebradas en los centros de trabajo de Gran Canaria y Tenerife, con un apoyo del 73% de los trabajadores.

Los paros se llevarán a cabo desde las 00:00 horas del día 9 de abril hasta las 24:00 horas del día 10 de abril.

Idénticos paros de 24 horas se realizarán los días 13-14, 20-21 y 27-28 de abril.

De no resolverse el conflicto, la huelga tendrá carácter indefinido desde el día 4 de mayo de 2010, concluye el escrito.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Atraca farmacias en busca de Viagra. 01-04-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): La Policía Nacional ha detenido a un hombre en Madrid como presunto autor de diez atracos a farmacias de la capital en los que presuntamente se llevó todas las cajas de Viagra que tenían.


El hombre, C.M.O., de 43 años, utilizaba una pistola para amenazar a los empleados y emprendía la huida a la carrera, según ha informado la Jefatura Superior.

La investigación comenzó el pasado mes de enero, cuando agentes del grupo XIII de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Madrid tuvieron conocimiento de varios robos con intimidación en farmacias en los que el "modus operandi" era similar.

Un individuo accedía al local y, tras amenazar con una pistola, sustraía la recaudación y exigía que le entregaran todas las cajas de Viagra existentes en el establecimiento.

Ante estos hechos, los investigadores del grupo XIII y sus homónimos de las Comisarías de distrito de Chamartín, Chamberí, Tetuán y Salamanca comenzaron las gestiones pertinentes para proceder a la identificación y localización del autor de los robos.

Una vez identificado, los agentes establecieron el correspondiente dispositivo de vigilancia en las cercanías de sus dos domicilios, donde observaron a un hombre, de características similares a las proporcionadas por las víctimas de los atracos, merodeando por las inmediaciones con actitud sospechosa.

Tras identificarle y comprobar que era la persona que buscaban, le detuvieron e intervinieron el arma con la que efectuaba los robos.

El arrestado, que cuenta con antecedentes policiales, ya ha sido puesto a disposición judicial.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Desaparece una en Seseña (Toledo). 01-04-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): Las Fuerzas de Seguridad del Estado buscan a una niña de 13 años de edad que desapareció a mediodía del pasado martes 30 de marzo en la localidad toledana de Seseña, según ha informado a Efe el padre de la chica y ha confirmado el alcalde de Seseña, Manuel Fuentes.


La menor, Cristina Martín de la Sierra Motilla, fue vista por última vez poco después de las 11.00 horas del martes, cuando salió de casa vestida con una chaqueta blanca, unos pantalones de pana marrón claro y unas botas negras tras haber dado un paseo con su madre.

La niña debería haber regresado a casa en menos de una hora, pero no volvió, según ha contado a Efe su padre, Francisco, quien ha denunciado la desaparición ante la Guardia Civil y la Policía Local, y asegura que la menor no tenía ningún motivo para desaparecer voluntariamente.

Los padres de Cristina han solicitado la colaboración ciudadana y de los medios de comunicación, y han comenzado a distribuir su imagen en lugares públicos de la localidad y de pueblos cercanos como Borox, Esquivias e Illescas, en Toledo, o Aranjuez, en Madrid.

El alcalde de Seseña ha indicado a Efe que la familia lleva bastantes años viviendo en esa localidad, situada en el norte de Toledo, en la comarca de La Sagra, en la que es "muy conocida", pues está "muy comprometida con los problemas del pueblo" y es "muy colaboradora".


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Liberada la etarra Kizkitza Gil San Vicente. 01-04-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): La miembro de ETA Kizkitza Gil San Vicente fue puesta en libertad ayer en Francia, a pesar de que se está tramitando una euroorden contra ella a instancias de la Audiencia Nacional, según informó el Movimiento pro Amnistia.


Kizkitza Gil San Vicente fue detenida en 2006 en Burdeos y estaba condenada, desde el pasado 11 de marzo, a cuatro años por pertenencia a banda armada. La miembro de ETA había cumplimiento en situación preventiva la práctica totalidad de esa condena.

Gil de San Vicente terminó de cumplir su condena el pasado 22 de marzo pero gestiones realizadas entre España y Francia propiciaron que tan sólo abandonase la prisión de Fresnes en la que se encontraba durante unas horas. Ese fue el tiempo necesario para comparecer ante la Justicia gala que le comunicó su reingreso en prisión de carácter preventivo por una causa pendiente que mantiene en el Juzgado Central de Instrucción Número 5 de la Audiencia Nacional, que dirige el juez Baltasar Garzón. Por lo tanto, volvió a ingresar en prisión.

Sin embargo, según informó este jueves el Movimiento pro Amnistía, Gil San Vicente fue puesta en libertad ayer por las autoridades francesas, pese a que se está tramitando una euroorden por parte de la Audiencia Nacional.

Gil de San Vicente, nacida en Gipuzkoa, se encontraba en situación de busca y captura cuando fue detenida por la Policía francesa el 1 de junio de 2006 en Burdeos junto a Zigor Merodio Larranoa, uno de los supuestos responsables del 'aparato de extorsión' de ETA. Ambos fueron arrestados al sufrir un accidente tras saltarse un control de alcoholemia.

La detención se produjo después de que los agentes dieran el alto a un vehículo que, tras seguir su camino, fue perseguido por las autoridades. Tras recorrer varias calles de Burdeos, los dos huidos chocaron con un camión, lo que les obligó a seguir escapando a pie. Sin embargo, cuando ambos se vieron cerrados en un callejón sin salida, Merodio se identificó como miembro de ETA y se entregó. La mujer fue capturada minutos después.

Gil de San Vicente ingresó en prisión el 5 de junio de ese mismo año 2006, imputada por asociación de malhechores con fines terroristas, entre otros cargos y por receptación de robos en banda organizada.

No obstante, no fue condenada formalmente hasta el pasado 11 de marzo por el Tribunal Correccional de París a un total de cuatro años de cárcel.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

31 mar 2010

El mayor productor de opio del mundo. 31-03-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): El mayor productor de opio del mundo, Afganistán, es también el mayor productor de cannabis, con una extensión de cultivo estimada entre 10.000 y 24.000 hectáreas, según un informe publicado hoy miércoles por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc).


El director ejecutivo de la Unodc, Antonio Maria Costa, explicó que "mientras que otros países el cultivo de cannabis es mayor, el asombroso rendimiento del cultivo afgano (unos 145 kilos de hachís -la resina que se obtiene del cannabis- por hectárea comparados con los 40 kilos por hectárea de cultivo en Marruecos) hace que Afganistán sea el mayor productor de hachís del mundo, estimando en unas 1.500 y 3.000 toneladas al año".

El informe se basa en datos obtenidos en 1.634 pueblos de 20 provincias del país y muestra que el cannabis se cultiva gran escala en el país, exactamente en 17 de las 34 provincias de Afganistán.

Los ingresos brutos por hectárea de cannabis, 3.900 dólares (2.900 euros), son mayores que los obtenidos por opio que son 3.600 dólares (2.700 euros). Además, en Afganistán es tres veces más barato cultivar una hectárea de cannabis que una hectárea de opio. Como resultado, el ingreso neto por una hectárea de cannabis es de 3.341 dólares (2.450 euros) mientras que el neto por hectárea de opio es de 2.005 dólares (1.488 euros).

El informe demuestra que los agricultores afganos siguen prefiriendo el cultivo de opio porque el cannabis tiene una vida útil corta y porque es un cultivo de verano, justo cuando se dispone de menos agua para el riego.

En conjunto, se estima que el valor de la producción de hachís de Afganistán se encuentra entre los 39 y los 94 millones de dólares (entre los 28,9 y los 69,7 millones de euros), lo que supone sólo un 10 o un 20% del valor de la producción de opio, que fue de unos 438 millones de dólares (325 millones de euros) en 2009, según registra el informe.

"En los últimos cinco años, el cultivo de cannabis ha pasado de la región norte a la región sur de Afganistán. Como el opio, el cultivo de cannabis se concentra ahora en las regiones inestables, en el sur del país", aclaró Costa. Como con el opio, el comercio y el consumo de cannabis se produce a lo largo de todo el país, pero las principales rutas comerciales del estupefaciente parecen seguir las mismas que las del opio, principalmente en los centros neurálgicos de provincias como Balkh, Uruzgan y Kandahar. Fue precisamente en Kandahar, provincia fronteriza con Pakistán, donde se produjo la incautación de 245.000 kilos de cannabis en 2008.

"Aquellos que controlan el territorio exigen un impuesto de todas las drogas de Afganistán, sea opio o cannabis, proporcionando un fuente adicional de ingresos para los insurgentes", denunció el responsable del Unodc.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Suspendido el decretazo por el Gobierno de Canarias. 31-03-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): El Consejo de Gobierno de Canarias ha acordado este miércoles solicitar al Consejo Consultivo que suspenda "temporalmente" la emisión del dictamen sobre el proyecto de decreto de personal promovido por el Ejecutivo para regular las listas de sustitutos e interinos en educación y en el Servicio Canario de Salud -llamado "decretazo" por los sindicatos-, a fin de agotar las vías de negociación con las organizaciones sindicales.


Así lo anunció en rueda de prensa el portavoz del Ejecutivo regional, Martín Marrero, tras la reunión celebrada en Las Palmas de Gran Canaria, donde este punto se adoptó fuera del orden del día.
El también viceconsejero de Comunicación explicó que la decisión del Consejo de Gobierno de pedir al Consultivo la suspensión de la emisión de dictamen obedece a un compromiso del presidente regional, Paulino Rivero, con el grupo parlamentario de CC durante el Debate del Estado de la Nacionalidad.

De esta forma, se persigue "intentar explorar nuevas vías de diálogo en este asunto que está de actualidad", apostilló. De hecho, los sindicatos ya han anunciado un preaviso de huelga indefinida desde el próximo 5 de abril y manifestaciones en las islas.

En todo caso, Marrero informó de que "a partir del próximo lunes se fijará el correspondiente calendario de trabajo para insistir en el diálogo, que ya había habido previamente con las fuerzas sindicales, para que este decreto pueda tramitarse con el mayor consenso posible".

"Se da respuesta, así, al acuerdo de los grupos parlamentarios con la voluntad de conseguir un consenso mayor del que se disponía hasta la fecha", insistió el portavoz de la administración regional.

Indicó que "el escenario donde se producirá ese ahondamiento en el diálogo, que ya había habido antes de la promulgación del decreto, será la Mesa General de los Empleados Públicos".

Añadió que el acuerdo adoptado por el Consejo de Gobierno fue planteado por el consejero de Presidencia, Justicia y Seguridad, José Miguel Ruano, iniciativa que "ha sido respaldada por todo el Gobierno". Por último, dijo no tener respuesta aún de "cómo van a evaluar los sindicatos este gesto del Gobierno de Canarias".


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Investigación a la gestión de la Ley de Dependencia en Canarias. 31-03-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): El portavoz del Ejecutivo regional, Martín Marrero, aseguró este miércoles que “el Gobierno de Canarias tiene las cuentas bien claras sobre la Ley de Dependencia y no le preocupa en absoluto una investigación”, en alusión a la fiscalización del Ministerio de Sanidad y el Tribunal de Cuentas a la Comunidad Autónoma ante la sospecha de que los fondos recibidos por este concepto del Estado se desvían a otros servicios.


“Es una investigación que se va a hacer a todas las comunidades autónomas”, especificó Martín Marrero a los periodistas tras la reunión del Consejo de Gobierno en Las Palmas de Gran Canaria.

“Va a venir muy bien esa investigación para que se desmonten las falacias que se han venido vertiendo sobre la gestión de la Ley de Dependencia en Canarias”, explicó Marrero, antes de considerar que “no preocupa esa investigación, sino que bienvenida sea para que quede acreditado, de una vez, que en Canarias existe un sistema de Dependencia propio, que atiende a muchísimas más personas que el sistema de Dependencia estatal”.

En una línea más crítica, Marrero señaló que el sistema de Dependencia que lleva a cabo el Estado “se están planteando, según el Ministerio, un giro para plantear que las prestaciones económicas de la Dependencia son excepcionales, en vez de comunes, como se había dado a entender en campañas institucionales”.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Para evitar la cárcel, Jaume Matas tendrá que hipotecar su patrimonio. 31-03-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): Si no quiere convertirse en el primer político que acumula en su historial los cargos de ex ministro y ex presidente autonómico e ingresar en prisión, Matas tendrá que depositar antes de la medianoche del próximo miércoles una fianza de Tres millones de Euros. En ello trabaja en Madrid desde la semana pasada el propio Matas, que según apuntaban ayer en fuentes de la abogacía habría cerrado el viernes un aval bancario por valor de 1,5 millones de euros, que le obligaría a pagar al menos 90.000 euros anuales de intereses (un 1,5% cada trimestre).


Pese al grosor de la suma, al ex presidente no le alcanza para evitar la cárcel. Todo porque el juez José Castro, aludiendo al riesgo de fuga y a la capacidad de Matas para destruir evidencias, generar pruebas falsas y presionar a testigos, decreta en su auto una fianza que iguala el récord de la década: los 3 millones que se le impusieron al ex asesor de urbanismo de Jesús Gil, Juan Antonio Roca, por la corrupción en el Ayuntamiento de Marbella, solo superados en la historia por las fianzas aplicadas a los financieros Javier de la Rosa y Mario Conde y al ex secretario de Estado Rafael Vera.

Aunque la cifra podría haber sido más contundente. Lo afirma el propio juez Castro en su auto, en el que advierte de que "dada la gravedad de los hechos" el ex president del Govern y del PP balear "puede darse por satisfecho" al evitar una medida cautelar "más severa". Es decir: o una fianza aún más elevada, o directamente el ingreso preventivo en prisión. En evitarle el trago al ex president trabajaba ayer su abogado, Rafael Perera, que en una breve conversación con este diario se declaraba centrado en buscar fondos, aunque declinaba la posibilidad de ofrecer explicaciones al respecto. Mientras tanto, en Valencia, la diputada de Iniciativa Mireia Mollà cargaba contra Bancaja (entidad en la que Matas tiene una cuenta en la que recibió pagos supuestamente irregulares investigados en el caso Palma Arena) por "avalar a Matas para su fianza", según Mollà.

Más allá del aval bancario, las opciones de Matas pasan por encontrar fiadores en su entorno o acudir a su patrimonio. La Ley de Enjuiciamiento Criminal permite cubrir fianzas con inmuebles, sobre los que habría que constituir una hipoteca. Aunque en ese caso, se exige que el valor de los inmuebles sea el doble del pedido de fianza en metálico. De ese modo, si el ex president quiere salvar la fianza con sus pisos y casas, debería obtener bienes por valor de seis millones (el doble que los 3 de fianza que le han fijado).

Le dificultará la tarea a Matas el hecho de que parte de su patrimonio está fuera de su alcance por un condicionante que el propio ex president se ha impuesto como parte de su estrategia de defensa: el que le llevó a esconder algunas de sus posesiones (las más opulentas de ellas, según sospechan el juez y la fiscalía, ocultas en Estados Unidos) y a minimizar el valor de otras, hasta el punto de disfrazar algunas bajo el nombre de presuntos testaferros. Ese es el caso del piso de lujo de 150 metros de superficie y 1 millón de euros de valor ocupado por la familia Matas en Madrid, que el juez considera del ex president pese a que este "pretenda ocultarlo mediante una burda e inútil estrategia".

Matas también podría recurrir a su posesión más famosa, el Palacete de 475 metros que posee en la calle Sant Feliu. Adquirido por 950.000 euros y reformado tras una inversión de 1,36 millones, está tasado por Hacienda en 2,5 millones. Sobre ella pesa una hipoteca, por lo que su valor no podría utilizarse íntegramente como fianza. Dispone además de un apartamento en la Colònia de Sant Jordi a nombre de su madre (a la que, según el juez, nadie ha visto por allí), con un valor de 196.000 euros, y un piso de gran superficie en La Rambla, pendiente de tasación judicial.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Nuevas exploraciones petroleras autorizadas por Barack Obama. 31-03-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): Barack Obama, presidente de Estados Unidos, ha anunciado nuevas exploraciones petrolíferas en el Golfo de México, en la costa este del país y en zonas de Alaska.


El presidente, en un discurso desde la Base Aeronaval de Andrews, apuntó que aunque su Gobierno apoyará el polémico desarrollo de áreas de la costa norte de Alaska que ya tienen contratos de exploración, protegerá zonas delicadas desde el punto de vista medioambiental, como la Bahía de Bristol, al suroeste de este Estado.

"Habrá algunos que estén profundamente en desacuerdo con esta decisión, incluidos los que dicen que no deberíamos de abrir nuevas áreas para la perforación", afirmó Obama durante su discurso en la base militar, situada en las inmediaciones de Washington.

Insistió en que el anuncio "es parte de una estrategia más amplia" que permitirá a EEUU pasar de ser una economía impulsada por combustibles fósiles a otra que depende de combustibles generados en el país, así como energías renovables.

"Y la única forma en la que esta transición tendrá éxito es si reforzamos nuestra economía a corto y largo plazo", aseguró, a lo que añadió que "el fracasar a la hora de reconocer esa realidad sería un error".

El presidente también aludió a nuevas exploraciones en zonas del centro y del sur del Océano Atlántico, sin precisar más.

La propuesta de Alaska, que se espera sea bien recibida por el sector petrolífero y reciba críticas de los grupos medioambientales, pone fin a una prohibición que durante más de 20 años ha limitado las perforaciones en áreas costeras más allá del Golfo de México.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Nuevo mínimo Euríbor, abarata las hipotecas en 500 euros. 31-03-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): El Euríbor, tipo de interés al que se conceden la mayoría de las hipotecas en España, subió este miércoles una milésima en tasa diaria, hasta situarse en el 1,212%, con lo que cierra marzo en la cota del 1,215% y marca un nuevo mínimo histórico.


El indicador suma así tres meses seguidos de descensos, después de romper en diciembre la senda bajista de catorce meses consecutivos. De este modo, el índice recorta en 0,10 puntos el nivel de febrero (1,225%) y registra un descenso de 0,69 puntos respecto a marzo de 2009 (1,909%).

La caída del indicador abaratará de nuevo la cuota de las hipotecas que los consumidores pagan mes a mes. En concreto, para una hipoteca media de 120.000 euros, a un plazo de 25 años y con un diferencial de 0,80%, las familias pagarán 509 euros al mes, frente a los 550 euros que pagaban en marzo de 2009. Esto supone un ahorro de 41 euros al mes y de casi 500 euros al año.

En el caso de las hipotecas con revisión semestral, la caída será de sólo de 7 euros, y el recorte anual no llegará a 100 euros. El índice se acerca cada vez más al suelo fijado por la mayoría de los expertos en el 1,20%.

Sin embargo, a pesar de que el índice continúa bajando, ha moderado sensiblemente su caída, ya que en lo que va de año sólo ha descendido en 0,03 puntos, frente al retroceso de 1,54 puntos que registró en los tres primeros meses de 2009.

A pesar de que el descenso será cada vez menor, los analistas subrayan que el retraso en la subida de tipos de interés, prevista para principios de 2011, permitirá al indicador alargar la senda bajista hasta el verano.

A partir de esta fecha, consideran que el indicador podría mantenerse para comenzar a subir, salvo que se produzca algún hecho que afecte al mercado interbancario que modifique este escenario.

En este sentido, el sector ya ha comenzado a descontar la subida de los tipos de interés el próximo año, la retirada de las medidas de liquidez del Banco Central Europeo y los mayores requerimientos de capital.

Aunque los usuarios notan la caída del Euríbor en sus cuotas, el desplome no se ha trasladado en su totalidad a los préstamos porque los bancos se han visto obligados a elevar sus diferenciales, que en los dos últimos años han pasado del 0,50% hasta el 1%.

No obstante, algunas entidades ofrecen la posibilidad de reducir este diferencial con una mayor vinculación, que pasa por contratar productos como planes de pensiones, tarjetas de crédito o seguros de vida.

El importe de las hipotecas también se han adaptado al nuevo escenario y se ha reducido hasta los 120.000 euros de media. La caída de esta cifra no sólo se ha visto influida por el descenso del precio de la vivienda, sino también por que el nivel de riesgo que están dispuestos a asumir los bancos se ha moderado.

En este sentido, las entidades insisten en que no han cerrado el grifo de los créditos y que continúan ofreciendo liquidez a los clientes solventes, pero el previsible incremento del desempleo, el deterioro de la economía y el incremento de la morosidad obligan a la banca a ser más prudente.

El recorte de las hipotecas permitirá mitigar en parte la subida del IVA, que previsiblemente se aplicará a partir de julio, y que afectará también a la vivienda.

Según un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), la subida de este impuesto del 16% al 18% en el tipo general y del 7% al 8% en el reducido, podría costar alrededor de 290 euros al año a cada familia si las empresas deciden repercutirla en los precios.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Detención de dos guardias civiles por presunto tráfico de drogas. 31-03-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): Una operación llevada a cabo por la Guardia Civil de Cádiz y por la Policía Nacional de Ceuta se ha saldado con la detención de dos agentes de la Benemérita, uno de la Guardia Civil de Cádiz y otro de Isla Cristina (Huelva), por su presunta implicación en el tráfico de drogas, tras la incautación de 4.000 kilos de hachís en las costas de Cádiz y Ceuta.


Según explicaron a Europa Press fuentes de la Guardia Civil, ambos agentes han sido detenidos por su supuesta implicación en el tráfico de hachís, a lo que añadieron que el guardia civil isleño "se encuentra ya en prisión en la cárcel de Sevilla en II".

Estas mismas fuentes señalaron que la operación contra el narcotráfico se realizó la pasada semana, sin poder concretar más datos sobre la misma.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Accidente laboral en Telde, Gran Canaria. 31-03-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): Un obrero ha fallecido hoy y otro ha resultado herido mientras trabajaban en una obra en Telde, los operarios estaban abriendo una zanja de unos cuatro metros de altura cuando se vino abajo una parte de la pared sepultándoles.



El accidente laboral se produjo a las 16.00 horas, cuando la Policía Nacional alertó del siniestro al Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112, que activó de inmediato el dispositivo de emergencias necesario, según indicaron fuentes del Cecoes.

Los obreros, ambos de unos 45 años de edad y de la empresa de construcción Humiaya, estaban colocando una tubería y abriendo una zanja de unos cuatro metros cuando, de repente, se derrumbó una parte de la pared de tierra que sepultó totalmente a uno de los trabajadores, que ha fallecido, y parcialmente a otro, que ha sido rescatado vivo y trasladado en ambulancia a un centro hospitalario.

Los hechos ocurrieron entre la zona de Callejón del Castillo y la antigua estación de guaguas, por la carretera de El Calero.

En dicha actuación han intervino bomberos del Consorcio de Emergencias, Protección Civil, tres ambulancias del Servicio de Urgencias Canario, Policía Local y Policía Nacional, que se encarga de instruir las correspondientes diligencias.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

29 mar 2010

Trasplante de cara en España. 29-03-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): El Hospital Vall d'Hebron de Barcelona ha realizado con éxito el tercer trasplante de cara en España en una intervención de 24 horas de la que el paciente "evoluciona favorablemente", según confirmaron fuentes hospitalarias.


En verano, la Comisión de Trasplantes del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) aprobó la solicitud urgente del hospital catalán que es pionero en esta operación, después del de La Fe de Valencia y Virgen del Rocío de Sevilla.

Según garantizó el jefe del Servicio de Cirugía Plástica y Quemados del centro, Joan Pere Barret, en la presentación de la operación en verano, el receptor del trasplante recuperará más del 90% de la movilidad.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

El acelerador de partículas. 29-03-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): La Tierra podría ser de nuevo testigo del 'Big Bang' a partir de este martes, momento en que la Organización Europea de Investigación Nuclear (CERN, por sus siglas en inglés) intente producir las primeras colisiones de partículas de siete teraelectronvoltios (TeV) de energía, un nuevo récord mundial en el LHC, aunque los resultados "más interesantes" llegarán en dos ó tres años, según adelantó el investigador del grupo de Física de Partículas del CIEMAT, Jesús Puerta Pelayo.


El LHC es el acelerador de partículas más grande del mundo, cuya principal investigación gira en torno a la búsqueda de la partícula de Dios o Bosson de Higgs, que podría explicar el origen del Universo.

En este sentido, Puerta afirmó que cada vez que se producen colisiones de mayor energía en el Gran Colisionador de Hadrones o LHC el mundo se acerca un poco más a conocer lo que fue el Big Bang. "De forma inmediata no se espera ningún resultado relevante porque su estudio es algo lento. La mayor parte de colisiones van a producir resultados conocidos, Física ya estudiada con otros aceleradores y esperamos sucesos de interés en al menos uno ó dos años", indicó en declaraciones.

Concretamente, el CERN ha fijado la fecha para el comienzo del programa de investigación, con este primer intento de producir colisiones de alta energía. "Aún tenemos trabajo por delante antes de las colisiones. El simple alineamiento de los haces es un gran reto en sí mismo: es como lanzar dos alfileres a ambos lados del Atlántico y hacerlos chocar entre sí a mitad de camino", explicó el director de la división de tecnología de aceleradores, Steve Meyer.

De hecho, Puerta señaló que el LHC ha sido diseñado para operar con altas energías "muy superiores" a las que trabaja actualmente, hasta los 14 TeV, que se espera alcanzar en un par de años. Además, comentó que el LHC consta de un anillo de 27 kilómetros y que, antes que éste, hay otros más pequeños y que forman una cadena, donde comienzan a acelerarse las partículas.

Posteriormente, son inyectados en el acelerador grande. "A principios de marzo se consiguieron en el anillo grande aumentar la energía de los protones hasta 3,5 TeV, primera vez a esas energías. Ahora hay dos haces a esa energía y cuando choquen la energía será el doble, 7 TeV", detalló el investigador español.

Concretamente, explicó que lo que hace acelerar las partículas son los campos magnéticos generados por los imanes que tiene el LHC, en torno a 1.800 imanes superconductores que operan hasta 271 grados bajo cero. Estos se reparten el trabajo, van impulsando las partículas y después hay imanes que lo mantienen en una trayectoria.

"Lo que acelera a los protones son los campos eléctricos. Las partículas cargadas en un campo eléctrico se aceleran, sufre una fuerza que le acelera en su camino. Eso a lo bestia es el LHC, que tiene montones de campos eléctricos que van dando empujoncitos a las partículas, que lo que hacen es curvarlas y mantenerlas en una trayectoria curvada", agregó el experto.

Más cerca del Bing Bang

Desde la primera semana de marzo, el acelerador LHC funciona con los haces de protones circulando de manera estable a 3,5 TeV de energía, la más alta alcanzada en una máquina de estas características, para poner a punto los sistemas de control del haz y los sistemas de protección de los detectores de las partículas secundarias.

"Poner a funcionar LHC no es simplemente girar una llave. El acelerador está funcionando bien, pero aún queda mucho trabajo de puesta a punto por delante, y tenemos asumir que el primer intento de producir colisiones será simplemente un intento. Puede llevarnos horas o incluso días el conseguirlo", añadió el director general del CERN, Rolf Heuer.

De hecho, la última vez que el CERN encendió una máquina de estas características, Gran Colisionador de Electrones y Positrones o LEP en 1989, fueron necesarios tres días para producir las primeras colisiones desde el primer intento.

El actual acelerador LHC comenzó su andadura en noviembre de 2009, con los primeros haces en circulación a 0,45 TeV. Rápidamente se fueron alcanzando distintos hitos, con dos haces en circulación el 23 de noviembre, y el récord mundial de energía alcanzada por haz (1,18 TeV) se estableció el 30 de noviembre.

En el momento en que LHC efectuó la primera parada técnica el 16 de diciembre, otro hito se había producido con las primeras colisiones registradas a 2,36 TeV, dando lugar a un buen número de datos. Cada uno de los cuatro grandes experimentos de LHC, llamados 'ATLAS', 'CMS', 'ALICE' y 'LHCb', consiguió registrar más de un millón de colisiones, que fueron rápidamente distribuidas para su posterior análisis a todo el mundo por medio del GRID, un sistema informático que provee a los grupos de investigación de todo el mundo con los resultados de los experimentos del LHC, para que estos realicen sus propias investigaciones.

Los primeros artículos con resultados físicos fueron publicados a continuación. Tras una breve parada técnica, los haces volvieron a circular por LHC el pasado 28 de febrero de 2010, y la primera aceleración hasta 3,5 TeV se produjo el 19 de marzo.

De esta forma, una vez que se consiga producir colisiones a siete TeV de forma estable, el plan será entrar en fase de toma de datos continua por un periodo de entre 18 y 24 meses, con una breve parada técnica a finales de 2010.

Según informó el CERN, este largo periodo proporcionará suficiente cantidad de datos como para cubrir las áreas donde pueden producirse potenciales descubrimientos, confirmando así LHC como la máquina más destacada en investigación de Física de Partículas.

El 'LHC Español'

España desde la semana pasada cuenta con un nuevo acelerador de partículas aunque diferente del LHC. Se trata del Sincrotrón ALBA, situado en la provincia de Barcelona, aunque a diferencia del Gran Colisionador de Hadrones, se emplea para investigación básica y es mucho menor en tamaño.

En concreto, el Sincrotrón utiliza la luz que produce el propio acelerador para después hacer otro tipo de experimentos, es decir, realiza investigación aplicada. "Es como tener una lámpara que te ilumina lo que tú pongas allí, una especie de microscopio que te permite estudiar unas muestras y en el LHC se estudia investigación básica, que sería estudiar la propia 'luz' del LHC", explicó Puerta Pelayo.

El LHC es el acelerador de partículas más grande, complejo y de mayor energía y luminosidad construido hasta la fecha. Está ubicado en un túnel subterráneo de 27 kilómetros de circunferencia en la frontera franco-suiza, en las instalaciones del Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN, por sus siglas en inglés). Su construcción ha llevado 15 años y su coste se sitúa en el entorno de los cinco mil millones de euros.

Numerosos grupos españoles de diferentes universidades y centros de investigación participan en los programas de investigación del CERN. Entre otros, destacan: el CIEMAT, diversos institutos del CSIC en Valencia o Cantabria, por ejemplo, así como varias universidades, como la Complutense de Madrid.

No obstante, todas las investigaciones que se realizan en España se coordinan a través de un proyecto Consolider del Ministerio de Ciencia e Innovación, el Centro Nacional de Física de Partículas, Astropartículas y Nuclear (CPAN, por sus siglas en inglés).


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Gasto de los turistas extranjeros en España. 29-03-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): El gasto total de los turistas extranjeros que llegaron a España en los dos primeros meses del año alcanzó los 4.932 millones de euros, cifra que en Canarias se situó en 1.644 millones, un 4,4% menos que en el mismo periodo de 2009. Son datos de la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur) que elabora el Instituto de Estudios Turísticos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.


El gasto medio por turista en enero y febrero en el Archipiélago fue de 1.055 euros, un 6,3% menos que el pasado año, al tiempo que el gasto medio diario fue de 99 euros, un 2,8% menos que en 2009.

Respecto al mes de febrero, los turistas extranjeros dejaron en las islas 814 euros, un 7,4% menos que en el mismo mes del año anterior. Además el mes pasado el gasto medio por turista fue de 1.067 euros, un 9,6% menos, y el gasto medio diario ascendió a 103 euros, un 1,2% menos.

A nivel nacional, el gasto medio por persona se situó en los 940 millones de euros de enero a febrero, un 1,7% más que en el mismo periodo del año pasado, mientras que el gasto medio diario fue de 96 euros, un 0,6% más.

Por mercados emisores, los británicos fueron los que mayor gasto total aportaron al turismo en España en los dos primeros meses, un total de 984 millones de euros, a pesar de registrar un descenso del 10,3%, aunque el gasto medio por turista se recortó un 2,5% hasta los 777 euros.

En segundo lugar se situaron los turistas alemanes, que gastaron un 6% menos, hasta 884 millones de euros, y redujeron tanto su gasto por persona (-1,7%) como su gasto diario un 2,4%. Les siguieron los turistas nórdicos incrementaron su gasto un 1% y los franceses que recortaron su presupuesto un 6,2%. Por el contrario, los turistas procedentes de Italia incrementaron su gasto un 3%.

Por comunidades autónomas, el destino que acumuló más gasto fue Canarias, a pesar de un descenso del 4,4%, seguida de Cataluña, con un crecimiento del 1,2%.

Andalucía registró un incremento del 13,2% y se situó como tercera comunidad por gasto recibido seguida de la Comunidad de Madrid, que siguió en tendencia alcista con un incremento del 6,4%.

La Comunidad Valenciana registró un aumento del 6,7% y Baleares siguió su tendencia decreciente, con una caída del gasto del 23,5% afectada por parte de sus principales mercados emisores, Reino Unido y Alemania.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Subida del IBEX un 0,18%. 29-03-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): La Bolsa española ha comenzado la semana con una subida del 0,18 por ciento, pero sin conseguir alcanzar el nivel de los 11.100 puntos, animada por Wall Street y el resto de plazas europeas.


Así, el índice de referencia de la bolsa española, el Ibex-35, ganó 19,90 puntos, el 0,18 por ciento, hasta 11.091 puntos y las pérdidas acumuladas este año se redujeron al 7,11 por ciento.

En una semana con menos días de negociación, ya que el viernes el mercado estará cerrado, la bolsa española empezó la sesión con ganancias superiores al medio punto que le colocaron por encima de los 11.100 puntos.

A mediodía, el parqué madrileño mantenía, aunque con moderación, la misma tendencia alcista que el resto de plazas europeas, si bien, a medida que avanzaba la sesión empezaban a verse algunos números rojos.

De hecho, en la última hora de negociación las ganancias y las pérdidas se alternaban en la bolsa española, ayudada por los inversores que se decantaban por la recogida de beneficios y deshacían posiciones.

Al cierre de la sesión española, Wall Street subía el 0,56% ayudada por el dato del gasto de los consumidores en EEUU, tras anotarse el quinto incremento consecutivo en febrero.

Mientras que a este lado del Atlántico, al conocerse que la confianza económica en la zona del euro subió en marzo hasta su nivel más alto en dos años, las principales plazas europeas se animaban.

Así, el mercado nacional cerró cerca del máximo del día, por el empuje de los grandes valores del selectivo español.

Subieron los títulos del Banco Santander, el 0,20 por ciento; de Iberdrola, el 0,43 por ciento y de Telefónica, el 0,11 por ciento; mientras que BBVA y Repsol, se anotaron retrocesos del 0,43 y el 0,28 por ciento, respectivamente.

El principal avance del Ibex correspondió a Enagás, el 2,62 por ciento, seguida de Red Eléctrica, que ganó el 2,38 por ciento, en tanto que el Banco Popular subió el 1,53 por ciento, y ArcelorMittal, el 1,51 por ciento.

En lado contrario, las mayores caídas fueron para Abengoa y Telecinco, ya que los títulos de cada compañía cedieron el 0,95 por ciento, seguida de Bankinter, que retrocedió el 0,86% y Abertis, el 0,83 por ciento.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Descuento del 50% del coste de la segunda maleta a los residentes canarios. 29-03-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): El presidente de Spanair, Ferran Soriano, ha anunciado hoy que los residentes canarios abonarán el 50 por ciento menos de lo que cuesta llevar la segunda maleta de forma inmediata. Esto supone que con una maleta de menos de 15 kilos los canario pagarán 25 euros --frente a los 50 que se pagan actualmente-- y si se supera estos kilos se pagarán 50 euros y no los 100 que costaba hasta ahora.


Soriano que se reunió esta tarde en Santa Cruz de Tenerife con el presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, y su consejero de Transportes, Juan Ramón Hernández, aseguró que Canarias es un "mercado estratégico" que supone el 20 por ciento del "tráfico incondicional" del mercado nacional.

El presidente de Spanair dejó claro en todo momento que esta es una "medida sólo para los residentes canarios" y admitió que la medida será puesta en marcha de manera inmediata. Justificó, además, el cobro de la segunda maleta en lograr "ser más eficaces" y "tener unos costes más bajos".

Rivero agradeció el gesto del presidente de Spanair por ser una empresa de carácter privado en libre competencia. Soriano matizó en este sentido, que si bien los precios de billetes para residentes, eran asumidos por el Estado, en el caso de la segunda maleta sería la compañía la que asumiría este 'sobrecoste'. "Es Spanair la que se hace cargo", aseveró.

Ante la pregunta de si la compañía devolverá en caso de pérdida el pago de esta segunda maleta reconoció no estar seguro. "Me hace una pregunta sofisticada. Yo diría que sí pero no lo sé. Yo creo que cuando se pierde una maleta existe una política de compensación, pero no lo sé", argumentó. CIELO ÚNICO EUROPEO

En cuanto a lograr un cielo único europeo, el directivo admitió que existe esta voluntad reconociendo que los costes son "relativamente altos" y que existe un intento en abaratar estos costes. "Los costes de navegación aérea son altos. Existe la intención y lo vemos como algo positivo y hasta con entusiasmo para tratar de abaratar los costes que saben que nos interesa a todos", declaró.

"Estamos optimistas respecto a esto", aseveró Soriano que insistió en que ninguna de estas medidas irá en contra de las garantías de seguridad de los viajeros de los servicios aéreos.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Buscan a tres cómplices de las terroristas suicidas en Moscú. 29-03-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): Las fuerzas de seguridad rusas buscan a tres cómplices de las dos mujeres suicidas que perpetraron hoy los atentados con bomba en el metro de Moscú, en los que murieron más de 30 personas, según informaron fuentes policiales.


El Servicio Federal de Seguridad (FSB) afirmó que, según los primeros datos, los dos atentados registrados en hora punta de esta mañana fueron organizados por grupos terroristas del Cáucaso Norte y protagonizados por mujeres suicidas.

Los forenses y criminalistas hallaron las cabezas y fragmentos de los cuerpos de ambas terroristas "kamikaze" y esperan identificarlas, según dijeron a las agencias rusas fuentes de la instrucción.

Las explosiones ocurrieron en las céntricas estaciones de metro Lubyanka y Park Kultury con un intervalo de menos de una hora y causaron 38 muertos y unos 70 heridos, muchos de ellos graves, según los últimos datos.

Además, los agentes de seguridad informaron de que buscan a otras dos mujeres de rasgos eslavos, que acompañaron a las terroristas suicidas hasta la entrada del metro moscovita y que fueron filmadas por las cámaras de seguridad.

Asimismo se busca a un hombre, de 1,80 metros de altura y unos 30 años de edad, con barba y vestido con una cazadora azul, gorra de béisbol oscura y zapatillas deportivas blancas, que también podría estar relacionado con el atentado.

En internet también aparecieron informaciones sobre dos o tres mujeres musulmanas sospechosas vistas en la estación Lubyanka poco antes del atentado, una de las cuales incluso se habría arrodillado directamente en el vestíbulo para rezar, según el diario digital Lifenews.

Por otra parte, algunas versiones indican que la policía de Moscú podría haber tenido conocimiento previo sobre los atentados.

Un internauta relató haber oído como un agente de la policía informaba a una empleada de metro de que "hubo explosiones en dos estaciones, y prometen más en otras tres", mientras varios testigos contaron que el pasado sábado hubo redadas policiales y controles de documentación en la misma línea de metro cerca de Lubyanka.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

28 mar 2010

Exige al Gobierno que pague a 6.000 familias por la Ley de dependencia, Gran Canaria. 28-03-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): Compromiso por Gran Canaria (CGC) ha exigido al Gobierno de Canarias el pago inmediato de las prestaciones a las más de 6.000 familias canarias que tienen reconocido ese derecho por atender a personas con discapacidad y a mayores dependientes, "y que no sólo están pendientes de su abono sino que además sufren la incertidumbre de poder percibirlas algún día, ya que el propio Ejecutivo con sus continuas e interesadas contradicciones está contribuyendo a la desesperación de los afectados".


En un comunicado, la presidenta del partido, Nardy Barrios, acusó al Gobierno de Paulino Rivero de "inhibirse" de sus obligaciones al no aplicar la Ley de Dependencia, responsabilizando de ello a otras administraciones y con pronunciamientos contradictorios entre los propios consejeros del Ejecutivo canario con la finalidad de confundir a la opinión pública.

"Una vez más, el Gobierno canario amparándose en la crisis económica recorta los servicios destinados a las personas más desfavorecidas económica y socialmente, mientras sigue adelante con proyectos innecesarios como la Policía Autónoma o no reduce ni un sólo euro de las partidas dedicadas a mantener a la legión de cargos políticos y de confianza que viven a costa de los contribuyentes", denunció.

Según la presidenta de CGC, la solución a la situación que atraviesan las familias con discapacitados y mayores dependientes a su cargo pasa porque el Gobierno de Canarias transfiera a los cabildos la gestión de la Ley de la Dependencia.

Al respecto, reiteró la propuesta de su partido de acometer una nueva organización administrativa que contempla como órgano fundamental de la Administración pública canaria a los cabildos insulares en los que quedarían depositadas todas las competencias, dotándoles con los suficientes recursos humanos y económicos para que las desarrollen, "como en realidad lo vienen haciendo desde el principio de la instauración de la autonomía".


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Promoción de Gran Canaria por el Manchester City. 28-03-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): El Manchester City de la Premier League y su academia de fútbol, la que mayores recursos tiene en el Reino Unido, han elegido a Gran Canaria como destino "regular" para celebrar partidos internacionales y captar talentos, una iniciativa que supone la promoción de la Isla como destino turístico deportivo y que irá acompañada de campañas publicitarias tanto en medios de comunicación británicos como locales.


De esta manera, el acuerdo de esponsorización del Patronato de Turismo de Gran Canaria implica el compromiso del Manchester City de confirmar regularmente la presencia en Gran Canaria de sus equipos, así como promover la estancia de otros clubes ingleses en la Isla para la celebración de este tipo de eventos, según informó este sábado la Corporación en un comunicado.

El consejero de Turismo, Comercio Exterior e Innovación Tecnológica del Cabildo de Gran Canaria, Roberto Moreno, explicó que "en un momento en que continúan subiendo las cifras de turistas ingleses a Gran Canaria, este tipo de eventos, que cuenta con decenas de miles de seguidores en el Reino Unido, son un reclamo muy atractivo de cara al verano turístico".

Asimismo, recordó que el aumento de plazas aéreas entre Reino Unido y Gran Canaria para este verano presenta un incremento de más de un 40% con respecto al verano de 2009, lo que sitúa la cifra total por encima de los 350.000 asientos de llegada.

Por otra parte, entre los próximos días del 1 al 3 de abril se celebrará el Torneo Maya Maspalomas 2010 Gran Canaria 1st Edition, que cuenta con participación, además del Manchester City, de la UD Las Palmas, el Gran Canaria Acodetti/Maya y el CD Tenerife.

El torneo consiste en la celebración de dos partidos diarios en el Complejo Deportivo Municipal Maspalomas 1, en el que 48 niños canarios tendrán la oportunidad de optar a becas para estudios y formación deportiva en Inglaterra con el Manchester City Club; por su parte, 16 niños británicos podrán disfrutar de la importante experiencia que este tipo de eventos supone para su formación.

Además, una vez realizado el torneo, cinco jugadores de Gran Canaria viajarán a Manchester con el fin de poder ser aceptados en su Academia; los que finalmente accedan serán los primeros jugadores grancanarios que firman por un club inglés de la Premier League, y actuarán como embajadores de la Isla en Inglaterra.

Con este acuerdo, que tiene vigencia de seis meses, los jóvenes estarán a disposición de cualquier acción de marketing, y asumirán el compromiso de mencionar en cada entrevista que les realicen los medios británicos los atractivos turísticos de Gran Canaria. El evento cuenta con la participación de empresas del sector turístico de Canarias e Inglaterra, y el precio de las entradas es libre pero las plazas son limitadas.

La campaña publicitaria acordada con el Patronato de Turismo de Gran Canaria incluye inserciones publicitarias en medios locales, así como la distribución de cartelería por la ciudad de Manchester, así como en el Estadio del Manchester City FC y la ciudad deportiva del citado club. Igualmente se insertarán anuncios en la web del equipo, que recibe 36.000 visitas regulares diarias, así como en la revista oficial del Manchester City Football Club tras la celebración del evento.

"El objetivo, y la ilusión, con esta acción promocional de Gran Canaria es doble -declaró Moreno- por un lado la de promoción deportiva de nuestros jóvenes con un club señero en Reino Unido y por otro el altavoz promocional para nuestra Isla que representa la presencia de estos clubes".


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Jaime Matas acusado de pagar con fondos públicos un mitin de Mariano Rajoy. 28-03-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): Los fiscales anticorrupción Juan Carrau y Pedro Horrach atribuyen al ex presidente del Govern y ex ministro de Medio Ambiente, Jaume Matas, haber auspiciado el pago de un total de 4.802 euros del Ejecutivo a los servicios de vigilancia y limpieza de un mitin del PP celebrado en el velódromo Palma Arena en mayo de 2007 y que contó con la presencia del presidente nacional de los populares, Mariano Rajoy.


Así consta en el escrito que presentaron aeste viernes los representantes del Ministerio Público al juez que instruye el caso Palma Arena, José Castro, y en el que imputan al ex jefe del Ejecutivo balear un total de seis delitos distintos, castigados con penas de más de 24 años de prisión, lo que a juicio de ambos fiscales podría ser motivo suficiente para que Matas se sustrajese de la acción de la justicia. Por ello, solicitaron para el imputado su ingreso en la cárcel eludible bajo fianza de tres millones de euros, ante lo que deberá pronunciarse el magistrado el próximo lunes.

El escrito de la acusación pública, al que tuvo acceso Europa Press, relata entre otros numerosos hechos presuntamente delictivos que la Fundació Illesport, entidad pública del Govern, abonó tres facturas por 4.802 euros para el acto electoral celebrado el 18 de mayo de 2007, previo a los comicios autonómicos y municipales de ese año, lo que supuso la comisión de un delito de malversación de caudales públicos.

En concreto, una de las facturas fue emitida por la entidad Balimsa (Balear de Limpieza S.A.) por un total de 2.726 euros; otra por la empresa Trablisa para la vigilancia del recinto durante el mitin, por importe de 1.769 euros, y la tercera también de esta compañía de seguridad por valor de 307 euros en concepto de servicios de Atesa. Tres facturas que, según la Fiscalía, corresponden a servicios particulares del PP pagadas con fondos públicos.

Sin embargo, esta no es la única actuación de supuesta financiación irregular del partido a la que hacen referencia Carrau y Horrach en su extensa exposición de los hechos, al postular que también la Fundació Illesport así como Vicepresidencia del Govern abonaron facturas falsas que escondían servicios realizados por la agencia de comunicación Nimbus al PP en la misma campaña electoral. Unos pagos que ascienden, según los fiscales, a 19.126 euros.

En concreto, una comisión judicial halló dos facturas -una de 8.782 euros y otra de 10.344- emitidas por la empresa Romero y Compañía S.L. y que, de acuerdo al escrito, no responden a servicios realmente prestados por esta mercantil sino que encubrían el pago de servicios particulares realizados por Nimbus para el PP -correspondientes a cuñas publicitarias de radio para la campaña electoral- y que fueron abonados con fondos procedentes de las arcas públicas.

Cabe recordar que la acusación pública imputa al ex presidente del Govern los delitos de malversación de caudales públicos -hasta en siete ocasiones-, falsedad documental, prevaricación administrativa, fraude a la administración, blanqueo de capitales y un delito electoral, que llevarían aparejada una condena de más de 24 años de prisión aunque penados con un límite máximo de cumplimiento de 18 años de cárcel.

Así, tras más de quince horas de interrogatorio a Matas, la Fiscalía solicitó prisión bajo fianza de tres millones de euros para el encausado al aseverar que la trascendencia de los hechos investigados y el "importante volumen de la actividad delictiva" de Matas, así como el patrimonio generado y que éste "se ha pretendido poner fuera del alcance de las autoridades mediante el uso de testaferros", evidencian a su juicio que el ex presidente cuenta con "numerosos e importantes recursos económicos que posibilitan y ayudan a su fuga".

Además, los fiscales pidieron la retirada del pasaporte -que el juez ya ordenó este viernes como medida cautelarísima para evitar su huída-, la prohibición de abandonar el territorio nacional sin previa autorización judicial y su comparecencia quincenal 'apud acta' ante el Juzgado.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Huelga del personal de cabina de British Airways, más de 90 vuelos cancelados. 28-03-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): Más de noventa vuelos de British Airways (BA) que debían partir hoy de los aeropuertos británicos fueron cancelados por el comienzo de la huelga que apoya el personal de cabina en protesta por cambios en las condiciones de trabajo.


La medida de fuerza, que se prolongará hasta el próximo día 30, es la segunda que secundan los empleados de cabina en siete días.

La aerolínea, que hoy canceló 94 vuelos, confía en que el trastorno para los pasajeros sea menor que el pasado fin de semana, cuando los trabajadores de BA hicieron paro durante tres días.

Se estima que unos 17.000 pasajeros resultarán afectados por la huelga, especialmente en el aeropuerto londinense de Heathrow, aunque la compañía aérea espera que al menos el 70% de los vuelos de larga distancia y el 55% de los trayectos cortos puedan operar normalmente, indicó la aerolínea.

De los 240.000 pasajeros que hicieron reservas con BA para estos cuatro días, 180.000 volarán en aviones de BA o en otros aparatos de distintas compañías aéreas, agregó.

El sindicato Unite, que agrupa al personal de cabina de BA, informó hoy de que hay señales de que la convocatoria de huelga será ampliamente apoyada por los trabajadores.

Cientos de empleados de BA se reunieron esta mañana cerca de Heathrow antes de acudir al aeropuerto para formar piquetes.

Unite calcula que la empresa perderá cien millones de libras (unos 114 millones de euros) a causa de las dos huelgas, muy por encima del cálculo de BA, de siete millones de libras (unos 7,9 millones de euros) por cada día de paro.

Estas medidas han sido convocadas en protesta por una propuesta de la dirección de BA que pretende, entre otras medidas, la eliminación de puestos de trabajo, la reducción de la dotación del personal de cabina en los viajes de larga distancia y la congelación de los sueldos de la plantilla durante dos años.

La compañía, que llegó el año pasado a un acuerdo de fusión con la española Iberia, considera que los dos paros son injustificados y argumenta que sus medidas de ahorro responden a una cuestión de supervivencia ya que en los nueve últimos meses del año pasado sufrió pérdidas antes de impuestos de unos 380 millones de euros.

El sindicato Unite acepta que es necesario reducir costes, pero acusa a la dirección de BA de no haberle consultado

Ayer, casi cien expertos británicos en relaciones laborales acusaron hoy al consejero delegado de BA, Willie Walsh, de querer destruir el sindicato que representa al personal de cabina, a raíz de la disputa entre las dos partes por los cambios en las condiciones de trabajo.

En una carta enviada al periódico "The Guardian", 95 académicos -que son expertos de diversas universidades, entre ellas la de Oxford- subrayaron que no encuentran otra razón para entender su posición en su enfrentamiento con el sindicato Unite.

Estos académicos afirmaron que una victoria de la compañía supondrá la erosión de los derechos de los trabajadores y de la democracia, por lo que -puntualizaron- "el personal de cabina de BA y su sindicato, Unite, merecen nuestro apoyo".


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Rita Martín, Consejera de Trismo del Gobierno Canario, afirma que no dimitirá, Gran Canaria. 28-03-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): La consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Rita Martín, aseguró hoy que no dimitirá ya que los datos turísticos respaldan su trabajo al frente de este departamento del Ejecutivo regional.


Martín afirmó en una rueda de prensa que ha mantenido la "lealtad institucional", en relación a la decisión de la presidenta del Cabildo de La Palma, Guadalupe González Taño, de pedir su dimisión, y señaló que ha trabajado para garantizar las conexiones aéreas de dicha isla.

La consejera dijo que corresponde al presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, evaluar su trabajo y a la oposición fiscalizarla, y puso como ejemplo que en el debate sobre el estado de la nacionalidad canaria "ni siquiera" el Partido Socialista cuestionó su continuidad.

Sin embargo, en la primera jornada del debate el presidente del grupo parlamentario Socialista, Manuel Marcos Pérez, dijo a Paulino Rivero que si quería adoptar una medida ejemplar debía cesar a la consejera de Turismo.

"No voy a tirar la toalla porque mi trabajo ha sido desarrollado con responsabilidad", expresó Rita Martín, quien además afirmó "que es necesario enterrar las guerras mediáticas".

Rita Martín, que atendió a los medios de comunicación durante la presentación en La Palma de la campaña turística "Encuentros Afortunados", señaló que "ahora de lo que se trata es de abordar el futuro con la máxima lealtad hacia las instituciones".

Además, señaló en relación con la reducción de plazas aéreas para este verano entre la Península y La Palma, que la Consejería de Turismo ha trabajado dentro de sus responsabilidades y que hay una parte que le corresponde al área de Transporte del Cabildo palmero.

La titular de Turismo anunció que el 7 de abril mantendrá una reunión con los responsables de la compañía aérea Iberia con el objetivo de solicitar que su filial Mare Nostrum se replantee sus vuelos con La Palma.

La consejera regional anunció también que se han mantenido contactos con la compañía Vueling para que coja parte de esas plazas aéreas y las comercialice con otros operadores.

Sobre el modelo turístico de La Palma, otro punto de la polémica con la presidenta del Cabildo palmero, Rita Martín dijo que tienen que ser los palmeros los que decidan qué modelo escoger, pero que hay que tener en cuenta a los proveedores.

Así, habló de la necesidad de que La Palma cuente con una oferta diferenciada a la de sol y playa, que se complemente con los ejes estratégicos en los que trabaja la Consejería de Turismo.

La consejera mantuvo durante la mañana de hoy sábado un encuentro con los representantes turísticos de la isla, con el fin de presentar la campaña "Encuentros Afortunados" y dar a conocer la estrategia de la Consejería para este año.

Dentro de la agenda de trabajo de Rita Martín en La Palma se prevé además una reunión con la presidenta del Cabildo, Guadalupe González Taño.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Formula 1, cuarto puesto para Fernando Alonso. 28-03-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): El británico Jenson Button (McLaren-Mercedes) ha conseguido la victoria en el gran Premio de Australia, segunda prueba del Campeonato del Mundo de Fórmula Uno, en la que Fernando Alonso (Ferrari) ha sido cuarto.


Han completado el podio con Button el polaco Robert Kubica (Renault) y el brasileño Felipe Massa (Ferrari).

La carrera ha sido emocionante desde el principio y Alonso, que se tocó con Button en la primera curva, ha tenido que remontar desde la última posición a la cuarta.

El alemán Sebastian Vettel (Red Bull-Renault) que dominaba la carrera se tuvo que retirar en la vuelta 26 de las 58 de que constaba la prueba por avería mecánica, dejando el primer puesto a Button.

Las últimas vueltas han sido angustiosas para Fernando Alonso que se ha tenido que emplear a fondo para resistir los ataques del británico Lewis Hamilton (Mclaren-Mercedes) y del australiano Mark Webber (Red Bull-Renault) que a dos giros del final se han tocado y han terminado en sexta y novena posición, respectivamente.

En la última vuelta, Pedro de la Rosa (Sauber-Ferrari), que ocupaba la décima posición que da el último punto, con los neumáticos al límite de su resistencia fue adelantado por el alemán Michael Schumacher (Mercedes) y por Jaime Alguersuari (Toro Rosso-Ferrari).

El equipo Hispania ha logrado colocar un coche en la línea de meta al finalizar el indio Karum Chandhok en decimocuarta posición, mientras que el brasileño Bruno Senna abandonaba en la cuarta vuelta.

Alonso se mantiene líder del mundial con 37 puntos por delante de Massa con 33 y Button con 31.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.