Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

2 nov 2012

El Tiempo en Maspalomas Gran Canaria Canarias Temperatura Gran Canaria Fuerteventura Lanzarote Tenerife La Gomera El Hierro La Palma hoy.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: Lluvias y vientos moderados a fuertes.
Los cielos estarán hoy muy nubosos o cubiertos en las islas, donde se esperan lluvias que podrán ser localmente fuertes en las islas occidentales y vientos de moderados a fuertes en las zonas de mayor relieve, segun la AEMET. En cuanto al estado de la mar se anuncia para las islas occidentales vientos del suroeste de fuerza 5 a 6, con algún intervalo de fuerza 7 en las costas del norte por la tarde, mientras que en las orientales serán de fuerza 4 arreciando por la tarde a fuerza 5 a 6.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas World Travel Market Gran Canaria Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: El Patronato de Turismo de Gran Canaria ha establecido un despliegue especial con motivo de una de las ferias más importantes del mundo y en la mayor del Reino Unido, la World Travel Market (WTM), que desarrolla su actividad entre el próximo lunes y el nueve de noviembre.
El Patronato de Turismo de Gran Canaria adoptará este ejercicio una estrategia donde la Isla tendrá más protagonismo por el volumen de empresarios grancanarios que viajan a Londres bajo el prisma de la máxima eficiencia. La agenda diseñada por el Patronato de Turismo de Gran Canaria tiene como finalidad la generación de negocio y de contactos empresariales en todos los ámbitos posibles. Gran Canaria se refuerza en el mercado británico, señala este organismo en una nota de prensa. El Patronato de Turismo de Gran Canaria tiene especial interés en captar a británicos que buscan vacaciones de relax de sol y playa, en un ambiente confortable y en establecimientos de calidad. Para ello, la oferta de Gran Canaria en ámbitos como deportes de golf, restaurantes, paseos marítimos con cobertura comercial, clubes de ocio marítimo y conciertos además de excusiones forman parte de la agenda de los turistas del Reino Unido que vienen a Gran Canaria. La mayor parte de los paquetes vacacionales a Gran Canaria se contratan para estancias de entre una y siete noches en el 63,21% de los casos. El 33,30% de las ocasiones son para estancias entre 8 a 15 noches. De entre 16 a 31 noches representan el 2,59% de las compras y más de un mes un 0,90%, en tendencia con otros mercados de calidad de la UE. Más de 82% de los turistas británicos que vienen a Gran Canaria son parejas sin hijos. En cuanto al segmento británico, la estrategia promocional grancanaria en la World Travel Market de Londres se basa en captar diversos públicos y, en especial, a parejas jóvenes con un niño pequeño, que han cambiado sus vacaciones exóticas y han optado por Gran Canaria para evitar largos vuelos, disfrutar de confort y seguridad. Los turistas que visitan Gran Canaria buscan hacer senderismo, conocer las costumbres y la gente local además de la comida tradicional y optan por alojamientos de calidad en la costa o en el interior de Gran Canaria. Fuente: Canarias7 / Las Palmas de Gran Canaria.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas residencia de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: Ralons Servicios, empresa perteneciente a Miguel Ángel Ramírez, se encargará de la construcción y gestión de la nueva residencia universitaria de San Cristóbal. La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPC) decidía esta semana la adjudicación, que tiene un periodo de 35 años.
Las instalaciones contarán con 212 plazas residenciales y 78 de aparcamiento, y también dispondrán de cafetería, gimnasio, biblioteca, etc. La inversión total del proyecto es superior a 8 millones de euros, y está previsto que la construcción comience a principios del año que viene, de modo que la residencia acoja a sus primeros estudiantes para el inicio del curso 2014-2015. Fuente: LAS PALMAS DE GRAN CANARIA. - CANARIAS AHORA
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas jubilación anticipada Gran Canaria Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: El Gobierno quiere endurecer las condiciones básicas de acceso a la jubilación anticipada: la edad mínima, el número de años cotizados que se exigen y la penalización que se aplica sobre las pensiones. Pero, además, el Ejecutivo es partidario de evitar que el retiro adelantado se extienda en la Administración, impidiendo que se aplique un compromiso con los empleados públicos que está pendiente desde hace cinco años.
El Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha remitido a los partidos políticos y a los agentes sociales un documento sobre las jubilaciones anticipadas que se debatirá en la comisión parlamentaria del Pacto de Toledo, foro donde se discuten y negocian las políticas referidas al sistema de pensiones. De acuerdo con las recomendaciones y exigencias formuladas por la Comisión Europea, el Gobierno defiende en ese texto que la edad mínima para retirarse de manera anticipada (61 años, en caso de despido; y 63 años, si la jubilación es voluntaria) debe elevarse más, en línea con el incremento en la edad legal ordinaria de jubilación, que pasará de 65 años a 67 años mediante un proceso escalonado que comenzará en 2013 y culminará en 2027. Los cambios que están sobre la mesa son mayores de los que impulsó en 2011 el último Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y que debían entrar en vigor el próximo día 1 de enero. Esa reforma de Zapatero eleva por ejemplo la edad mínima del retiro voluntario anticipado de 61 a 63 años y de 30 a 33 los años cotizados necesarios. El nuevo informe de Empleo sostiene que la edad para el retiro adelantado debe ser mayor, aunque no llega a proponer un número preciso de años. También aboga por "actualizar el periodo mínimo de cotización exigido" y por "ajustar los coeficientes reductores de la cuantía de la pensión". Estos últimos son los descuentos que se aplican sobre la nómina del pensionista, que vienen a ser un promedio del 8 % de la base reguladora por cada año de diferencia con la edad legal de la jubilación. El documento plantea también cambios en la edad y las condiciones de la jubilación parcial (contrato relevo), ahora posible como norma general a partir de los 61 años. El Gobierno quiere elevar el requisito de edad, el número mínimo de años cotizados y modificar la jornada laboral de los jubilados parciales. Esta figura es usada con intensidad por las empresas para ajustar y rejuvenecer sus plantillas. Y el Gobierno añade el siguiente planteamiento referido al caso de la Administración: "Habría que valorar si la jubilación anticipada por voluntad del trabajador se extiende o no a los empleados públicos, teniendo en cuenta el coste que supone para la Seguridad Social, la incidencia de jubilaciones masivas en el sector público o el precedente de aplicación de fórmulas de anticipación a la jubilación". El Ejecutivo pone así en entredicho el compromiso de ofrecer al conjunto de los trabajadores públicos la opción de la jubilación anticipada voluntaria, ya prevista desde hace cinco años en el Estatuto Básico del Empleado Público, pero que está bloqueada y sin desarrollo reglamentario desde entonces. Hasta ahora, la jubilación anticipada y la parcial sólo es posible para los empleados públicos del llamado Régimen de Clases Pasivas, al que están adscritos los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y la mayoría del personal docente. En total cerca de un millón de trabajadores. Esta excepción es la que ha permitido, por ejemplo, que miles de maestros y profesores hayan podido jubilarse anticipadamente. Fuente: AGENCIAS MADRID
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas aerolínea nórdica Gran Canaria Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: El turismo nórdico incrementa exponencialmente su presencia este invierno en Canarias, sobre todo en Gran Canaria, donde la compañía Norwegian Air acaba de abrir diez nuevas rutas que unen la Isla con los países escandinavos, es decir, Noruega, Suecia, Finlandia y Dinamarca. La aerolínea noruega, la segunda más importante de Escandinavia, ha abierto esta semana su segunda base de operaciones en España y ha elegido el aeropuerto de Gran Canaria para multiplicar las conexiones con varias ciudades de los cuatro países nórdicos durante la temporada de invierno, lo que supondrá pasar de 3.700 asientos semanales ofertados hasta ahora a más de 12.000, según las previsiones. Una buena parte del personal es español y procede de la desaparecida Spanair.
Las nuevas rutas ofertadas desde esta semana por Norwegian Air son con las ciudades de Alesund, Evenes, Haugesund, Rygge y Tromso, en Noruega; Karlstad, Malmö y Umea, en Suecia; Oulu, en Finlandia, y Billund, en Dinamarca. Estas conexiones se suman a las ya existentes por parte de esta compañía, que vuela a Bergen, Oslo Gaerdemoen, Oslo Tierp, Stavanger y Trondheim (Noruega); Estocolmo y Gotemburgo (Suecia); Helsinki (Finlandia), y Copenhague (Dinamarca). Además de Gran Canaria, también Fuerteventura y Lanzarote se benefician de la campaña de invierno diseñada por las líneas aéreas nórdicas, que durante el invierno incrementan sus conexiones con las Islas. De hecho, además de Norwegian Air, durante la presente semana otras aerolíneas han abierto nuevas rutas con el aeropuerto de Gran Canaria como son los casos de Scandinavian Airlines (Estocolmo), Thomas Cook Scandinavian (Orebro, Tromso y Trondheim) y Jet Time (Orebro). La aerolínea noruega se encuentra entre las cinco primeras compañías europeas de bajo coste que operan con vuelos chárter. Con la decisión de establecer una nueva base en Gran Canaria, la Isla se une a Málaga y ya en 2013 será Alicante la tercera base de operaciones en España de esta aerolínea noruega. Cuota de vuelos Con este incremento de conexiones Norwegian incrementa su cuota de vuelos internacionales desde y hacia Gran Canaria, en dura pugna con Ryanair, a la que iguala. De hecho, Norwegian pasa de contar con una cuota del 6 % de las plazas internacionales que se ofertan a casi un 20 % con este incremento de vuelos, mientras que la aerolínea irlandesa se queda prácticamente a la par con los noruegos. La compañía explica en su página web que la decisión de establecer una de sus bases en Gran Canaria ha supuesto contratar personal local, con el fin de disminuir el coste de los empleados y crecer en la competencia con otras aerolíneas. De esta forma, aproximadamente el 70 % de los 84 pilotos y asistentes de vuelo en la nueva base del aeropuerto de Gran Canaria son españoles. Muchos de los que trabajan en la nueva base noruega trabajaron anteriormente para Spanair, la compañía española que suspendió sus operaciones a principios de este año. Antes del lanzamiento de su base en Gran Canaria, Norwegian operaba alrededor de 20 vuelos de ida y vuelta, ofertando unas 3.700 plazas. Después de abrir oficialmente su base, el pasado lunes 29 de octubre, se han abierto 10 nuevas rutas y se han incrementado las plazas de los aviones hasta alcanzar unas 12.000, lo que significa cuadruplicar la oferta de asientos para los turistas nórdicos que quieran viajar a Canarias esta nueva temporada de invierno para sus vacaciones. La página web de Norwegian justifica este incremento de rutas con Gran Canaria porque se trata de un buen destino de vacaciones durante los fríos meses de invierno en Escandinavia. "La isla ofrece todo, desde las experiencias culturales y tiendas a una gran variedad de restaurantes, vida nocturna y, por último, pero no menos importante, sus hermosas playas. Gran Canaria cuenta con una amplia gama de hoteles para todos los bolsillos", señala la web. Fuente: R. ACOSTA LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

31 oct 2012

El Tiempo en Maspalomas Gran Canaria Canarias Temperatura Gran Canaria Fuerteventura Lanzarote Tenerife La Gomera El Hierro La Palma hoy.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: Lluvias y vientos moderados a fuertes.
Los cielos estarán hoy muy nubosos o cubiertos en las islas, donde se esperan lluvias que podrán ser localmente fuertes en las islas occidentales y vientos de moderados a fuertes en las zonas de mayor relieve, segun la AEMET. En cuanto al estado de la mar se anuncia para las islas occidentales vientos del suroeste de fuerza 5 a 6, con algún intervalo de fuerza 7 en las costas del norte por la tarde, mientras que en las orientales serán de fuerza 4 arreciando por la tarde a fuerza 5 a 6.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas despidos de funcionarios Gran Canaria Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: Los entes, organismos y entidades del sector público que estén en situación de déficit o cuyos presupuestos se hayan reducido un 5% en el ejercicio corriente o un 7% en los dos ejercicios anteriores podrán aplicar despidos colectivos entre su personal laboral desde hoy.
Así lo fija el real decreto ley publicado este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y que recoge el nuevo reglamento de los procedimientos de despido colectivo y de suspensión de contratos y de reducción de jornada. De acuerdo con el texto, los funcionarios quedan excluidos de los despidos colectivos, mientras que el personal laboral fijo que hubiera adquirido esa condición a través de un proceso tendrán «prioridad de permanencia» para seguir en su puesto. Las regulaciones de empleo aplicables en las administraciones públicas podrán justificarse en causas económicas, técnicas, organizativas o de producción, tal y como están previstas en el sector privado. Se entenderá por causas económicas una «insuficiencia presupuestaria sobrevenida y persistente para la financiación de los servicios públicos correspondientes». A esta situación se puede llegar por dos vías: porque en el ejercicio anterior la administración en la que se integra el departamento afectado hubiera presentado una situación de déficit presupuestario y porque los créditos, transferencias o aportaciones patrimoniales se hayan minorado en 5% en el ejercicio corriente o un 7% en los dos anteriores. Para ello se tendrán en cuenta las minoraciones efectuadas en el presupuesto inicial y las realizadas en fase de ejecución presupuestaria. Fuente: EFE / Madrid
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas inscripción para los cursos y talleres de la Universidad Popular del Sur Gran Canaria Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: EN LAS CASAS Y CENTROS CULTURALES DEL MUNICIPIO. Abierta la inscripción para los cursos y talleres de la Universidad Popular del Sur.
A partir de esta semana ya se pueden realizar las inscripciones para la matrícula en los diferentes cursos y talleres del programa de actividades de la Universidad Popular del Sur, en San Bartolomé de Tirajana. Las gestiones pueden realizarse en las Casas y Centros Culturales del municipio, donde también se ofrecerá información del catálogo de actividades y las fechas de su celebración, según las distintas modalidades programadas. La Universidad Popular del Sur consta de unos cuarenta talleres de diversas materias y disciplinas y se llevará a cabo en diferentes centros socioculturales municipales repartidos por los pueblos y barrios de San Bartolomé de Tirajana. El programa contempla talleres de pilates, zumba, batuka, yoga, meditación, relajación, bailes latinos, modernos, sevillanas, escuela de danza, expresión corporal y teatro, punto y ganchillo, parchwork, construcción de gigantes, animación a la lectura, confección artesanal de trajes canarios, de repostería y risoterapia, entre otros. A ello se unen actividades promovidas por la concejalía de Políticas de Igualdad y Mujer, con talleres de yoga y relajación, psicología corporal y biodanza, club de lectura, arte marcial, liberación emocional, los sueños, constelaciones familiares, auto-maquillaje, danza del vientre, salsa, bollywood o danza india y arquetipos; además de monográficos de transformación personal y manualidades para el recuerdo. Por su parte, la concejalía del Mayor acogerá, dentro de la Universidad Popular del Sur, talleres de corte y confección, de iniciación a la informática, de memoria, de bailes de salón y de relajación y creatividad, entre otros. Las personas interesadas en participar en estos talleres deben inscribirse en los centros culturales, casas culturales de los barrios y concejalías del Mayor y de Políticas de Igualdad y Mujer. Se ha editado un folleto con todos los detalles, lugares y fechas de las actividades que se han programado.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas NOCHE DE HALLOWEEN Y FINAOS Gran Canaria Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: LA NOCHE DE HALLOWEEN Y FINAOS RECORRE EL MUNICIPIO. Tunte, Castillo, El Tablero, Maspalomas y Aldea Blanca celebran Los Finaos.
El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, a través de la concejalía de Cultura, ha organizado diversas actividades para conmemorar, en la tarde y la noche de mañana, miércoles, 31 de octubre, el Día de los Finaos y la fiesta de Halloween. En orden cronológico, la fiesta de Halloween, de carácter infantil, se desarrollará desde las 18:00 a las 20:00 horas, en la Casa de la Cultura de El Castillo del Romeral, con mini disco, juegos y una merienda “terrorífica”, a la que hay que acudir disfrazado para la ocasión. El precio de la entrada es de 1,50 euros. En el mismo lugar, al finalizar esta actividad, comenzará la fiesta de Los Finaos, con parrandas de este pueblo marinero y asadero de castañas. Muy cerca, en La Aldea Blanca, se celebrará la IV noche de los finaos, cuyos actos comenzarán a las 19:00 horas en la plaza, con la colaboración de la asociación de vecinos, con parrandas de tocadores y degustación de productos propios de las vísperas del día de los difuntos. Además, en la Villa de Tunte, también se han organizado actos festivos para celebrar la noche de los finaos, que comenzarán a las 19:00 horas; así, como en la Plaza de Pepe El Barbero, en El Tablero, a las 20:30 horas, y a la misma hora, en la Plaza del Camellero, junto al Centro Cultural Maspalomas, donde junto a parrandas se degustarán productos típicos, habrá bailes y asaderos de castañas, amenizados con música de la tierra y actuaciones de cantadores y bailadores. Los organizadores recomiendan acudir a estos actos ataviados con vestimenta tradicional canaria. Al tiempo que se recuperan algunas costumbres y tradiciones, como la de los finaos, en los últimos años, por influencia de la televisión y el cine, se ha venido dando una mayor implantación de la festividad de Halloween en todo el territorio español. Al igual que en años anteriores, las celebraciones en San Bartolomé de Tirajana parecen dividirse entre las tradiciones más arraigadas y los nuevos vientos que llegan desde Estados Unidos y otros países anglosajones.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana Día Internacional de la Infancia Gran Canaria Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: El Ayuntamiento inicia los actos del Día Internacional de la Infancia.
Con el desarrollo del proyecto medioambientalista “Caminamos juntos” en once centros educativos públicos y privados del municipio El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha iniciado este jueves en una decena de centros educativos del municipio el desarrollo del proyecto “Caminamos juntos”, que culminará el próximo 20 de noviembre, Día Internacional de la Infancia, con la celebración de un pleno infantil. Del desarrollo de este proyecto puesto en marcha por el Área municipal de Bienestar, Calidad de Vida y Solidaridad, que dirige el edil Roberto Martel Quintana, se beneficiarán de forma directa alrededor de 400 estudiantes de 5º y 6º de Primaria de un total de once centros escolares públicos y privados del municipio. La temática elegida este año para celebrar el Día Internacional de la Infancia en el municipio gira en torno a la preservación del medio ambiente, haciendo especial hincapié en los últimos incendios forestales que han afectado a distintas islas de nuestro archipiélago. Con ese objetivo, en los centros educativos ya se están impartiendo charlas y desarrollándose talleres y debates con apoyo de unos 30 profesores en estrecha colaboración con la Unidad Militar de Emergencias (UME), Protección Civil, Cruz Roja y Bomberos de San Bartolomé de Tirajana, técnicos de Canaragua y de la Concejalía de Medio Ambiente, y representantes del colectivo Ecologistas en Acción Ben Magec. El pleno infantil con el que culminará este proyecto se llevará a cabo el martes 20 de noviembre a las 09.30 horas, en el Centro Sociocultural del Mayor, en San Fernando de Maspalomas, con la intervención de unos cinco representantes infantiles por cada uno de los centros educativos que se han implicado en el desarrollo de esta iniciativa, que actuarán como concejales. Organizado por el Servicio municipal de Infancia y Familia para promover y promocionar el ejercicio de los derechos y deberes de los niños y adolescentes en sus diferentes entornos, el pleno infantil contará con la presencia del alcalde Marco Aurelio Pérez y de los ediles delegados de Servicios Sociales y de Políticas Ambientales, Roberto Martel y Fernando González Montoro, respectivamente, para responder a los preguntas que formulen los escolares.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

30 oct 2012

El Tiempo en Maspalomas Gran Canaria Canarias Temperatura Gran Canaria Fuerteventura Lanzarote Tenerife La Gomera El Hierro La Palma hoy.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: Alerta por lluvias y viento en las Islas. Una borrasca atlántica dejará hasta 60 litros por metro cuadrado y rachas de más de 100 kilómetros en las cumbres.
La Dirección General de Emergencias y Seguridad del Gobierno de Canarias declaró en la tarde de ayer la alerta por fuertes lluvias y viento en las islas de Gran Canaria, Tenerife, La Palma, El Hierro y La Gomera. Las precipitaciones podrían dejar durante la jornada de hoy hasta 60 litros por metro cuadrado en 12 horas, mientras que las previsiones apuntan a rachas de vientos de hasta 100 kilómetros por hora en las zonas cumbreras del Archipiélago, según informó a Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). La borrasca que durante los últimos días se ha acercado a Canarias desde el interior del océano Atlántico está previsto que alcance las islas más occidentales a partir de las cuatro de la madrugada de este martes. Para ese momento está activado el aviso por vientos en las medianías del norte y cumbre de Gran Canaria, donde se espera que sople a una velocidad máxima de hasta 60 kilómetros por hora a primera hora de la mañana, que en el caso de las zonas más montañosas irán cobrando fuerza a lo largo del día, previéndose que lleguen hasta los cien kilómetros a partir del mediodía de hoy. En lo que respecta a la costa norte, este, sur y oeste, la predicción meteorológica apunta a rachas de 75 kilómetros por hora desde las 11.00 horas. Gran Canaria se salva de las fuertes lluvias para la jornada de hoy, que en cambio sí afectarán a las islas de la provincia de Santa Cruz de Tenerife, donde se podría registrar hasta 60 litros por metro cuadrado en 12 horas o 15 litros en una hora, según informó la Aemet. En cambio, para mañana se ha declarado el aviso amarillo por precipitaciones en todas las Islas, que, en los casos de Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote, se prevén hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora. Para el miércoles también se esperan vientos del suroeste, que afectarán a las vertientes norte y este con registros de hasta 90 kilómetros por hora. Esta situación se mantendrá hasta el viernes. Jesús Agüera, jefe de Predicción de Aemet en Canarias, explicó que esta borrasca es más preocupante por los vientos que por la lluvia, pues la rachas pueden alcanzar velocidades de más de 100 kilómetros en las zonas más altas de Gran Canaria, Tenerife y La Palma. Por encima de los 1.000 metros de altitud se debe guardar precaución. A la espera de la borrasca, y después de las intensas lluvias del fin de semana en zonas muy localizadas, ayer lunes se registraron 10 litros por metro cuadrado en el pueblo de La Oliva, 7,2 en Corralejo, 4,6 en Teguise y 2,6 en La Aldea de San Nicolás. A pesar de los cielos nublados, se mantuvo el bochorno de los días previos y los termómetros rondaron los 30 grados en varias localidades costeras. La temperatura máxima se alcanzó en Las Palmas de Gran Canaria (30,7) y le siguieron Puerto del Rosario (29,4), Tuineje (28,8) y Agaete (28,2). Fuente: A. CASTELLANO/J. MONTESDEOCA LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas vacunación contra la gripe Gran Canaria Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: El director general de Salud Pública del Gobierno de Canarias, José Fernando Díaz Flores, ha explicado que el Ejecutivo está "buscando soluciones" tras la suspensión cautelar en Canarias de la campaña de vacunación de la gripe, anunciada la semana pasada.
En declaraciones al programa Tiempos Modernos de CANARIAS AHORA RADIO, Díaz Flores explicó que el Gobierno regional adquirió 250.000 dosis de vacunas de Novartis, afectadas por la presencia de "una especie de grumos blancos" y cuyo uso ha suspendido el Ministerio de Sanidad aunque de momento "no ha habido ninguna reacción adversa" y la medida obedece a razones de "protocolo y precaución". Esas 250.000 dosis (de las que 100.000 han llegado ya al Archipiélago) suponen el 98% de las vacunas adquiridas. Por el contrario, el porcentaje de vacunas afectadas por este problema en todo el Estado se reduce al 20%, según explicó el director general de Salud Pública. "Vamos a apelar a la cooperación interautonómica", expuso, al tiempo que consideró que el Ministerio de Sanidad también "está por la labor". "Entendemos que con buena voluntad entre todas las partes se puede buscar una solución", señaló José Fernando Díaz Flores. Otro escenario posible es que se levante la restricción a las vacunas ya adquiridas y se puedan usar, porque en caso de no poder suministrar la vacuna de la gripe a la población, admitió Díaz Flores, se produciría un daño "tremendo" y habría una mayor asistencia a los centros sanitarios y de urgencias. "La legislación española establece que en estos casos se puede llegar a plantear un problema de salud pública", recordó. Sin embargo, los picos epidémicos en Canarias empiezan más tarde, a finales de diciembre y principios de enero, por lo que el Ejecutivo regional entiende que cuenta todavía con "margen" para conseguir estas vacunas. Fuente: LAS PALMAS DE GRAN CANARIA. - CANARIAS AHORA
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas preparación de la Copa del Rey en Maspalomas Gran Canaria Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: La Unión Deportiva Las Palmas y el Rayo Vallecano han elegido el Estadio Municipal de Maspalomas, en San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria), para preparar su partido de Copa del Rey que les enfrentará el próximo miércoles en la capital grancanaria.
Así, la plantilla de la UD Las Palmas ha entrenado en dichas instalaciones este lunes a puerta abierta, mientras que la sesión del martes será a puerta cerrada, según informó el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana en nota de prensa. En cuanto al Rayo Vallecano entrarán este martes en el Estadio de Maspalomas, aunque en su caso será por la tarde, ya que la U.D Las Palmas lo hará por la mañana. De todos modos, el equipo madrileño volverá a entrenar en Maspalomas el jueves por la mañana, de 10.00 a 12.00 horas, para preparar su partido de liga con el Málaga, con quien se enfrentará el sábado, 3 de noviembre, en el estadio de La Rosaleda. Finalmente, se indicó que el partido de vuelta de Copa del Rey entre el Rayo Vallecano y la U.D. Las Palmas se jugará el miércoles, 28 de noviembre, en el Estadio de Vallecas, en Madrid. Fuente: LAS PALMAS DE GRAN CANARIA. - EUROPA PRESS
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas huracán "Sandy" Gran Canaria Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: La llegada a tierra del huracán "Sandy" esta noche dejó al menos 13 muertos en Estados Unidos y Canadá, zonas costeras del noreste estadounidense bajo las aguas, cerca de 6 millones de personas sin electricidad y sumió en la parálisis un área de unos 1.600 kilómetros.
"Sandy" tocó tierra al sur del estado Nueva Jersey sobre las 20 hora local (00.00 GMT), donde dejó ciudades anegadas, olas gigantes y fuertes ráfagas de viento de hasta 150 kilómetros por hora que prometen convertir este huracán en uno de los más fuertes y extensos que han impactado jamás en la zona. Redominado por el Centro Nacional de Huracanes como un "ciclón postropical", nada más tocar tierra la depresión perdió la rotación y la energía que le proveía el Atlántico, pero durante toda la noche azotó la costa este de EE.UU. con dureza. Los efectos de "Sandy" se notaron desde Washington DC, la capital del Gobierno, hasta Nueva York, centro financiero mundial, pasando por estados más al oeste como Virginia Occidental, donde se registraron fuertes nevadas, o más al norte, en Canadá, donde una mujer falleció golpeada por un cartel que arrancó el viento. En Atlantic City (estado de Nueva Jersey), por donde penetró el centro de la tormenta, las inundaciones y las olas, amplificadas por las mareas, inundaron zonas residenciales y barrieron el famoso paseo marítimo, dejaron la ciudad a oscuras y obligaron a emitir un toque de queda hasta las 6 de la mañana. Nueve estados, el Distrito de Columbia y un condado de Carolina del Norte se enfrentaron al primer embate de la tormenta en estado de emergencia y paralizados a la espera de que pasaran las aguas torrenciales y los vientos. En Nueva York los cortes de luz dejaron partes del perfil de Manhattan a oscuras y niveles récord de inundaciones en zonas como el Battery Park, con 4 metros de agua, así como una ciudad casi incomunicada, con puentes y túneles cortados, a excepción del túnel Lincoln. Los fuertes vientos sostenidos, por encima en muchos casos de los 130 kilómetros hora, mostraron escenas dantescas a lo largo del noreste de Estados Unidos con transformadores eléctricos iluminando la noche al explotar y sirenas que no han cesado en la madrugada. Según Weather Channel, las inundaciones y el viento han dejado cerca de 6 millones de personas sin electricidad en una amplia zona del noreste estadounidense, desde el estado de Virginia hasta Nueva York, pasando por las ciudades de Washington DC o Filadelfia (Pensilvania). Esto hace que ciudades como Washington se hayan resignado a un segundo día de cierre de oficinas, colegios y paralización casi total de la actividad. Las inundaciones que anegaron el bajo Manhattan también afectaron a las pistas de aterrizaje de los aeropuertos de JFK y de La Guardia en Nueva York, que al igual que los de Newark, en Nueva Jersey, Reagan-Washington, Dulles-Washington o Filadelfia no operaron vuelos. Según Flightaware, desde ayer se han cancelado casi 14.000 vuelos en 11 aeropuertos, y se espera que mañana se suspendan 4.815 conexiones, un número que podría aumentar mientras la depresión avanza al oeste. Según la CNN, en los estados de Nueva York, Nueva Jersey, Virginia Occidental, Connecticut, Pensilvania y Carolina del Norte se han registrado en total al menos 12 muertes, la mayoría por la caída de árboles en casas, vehículos o escombros movidos por los vientos huracanados. Los servicios de emergencia se han visto saturados por las llamadas, lo que obligó a las autoridades a pedir que solo ante un caso de vida o muerte se contactara a los números de socorro, al tiempo que animaron a no conducir para dejar vía libre a los servicios de rescate. En Virginia Occidental se registraron hasta 30 centímetros de nieve con vientos de hasta 80 kilómetros por hora, mientras que el frente nuboso sigue avanzando y ampliando unos daños que se esperan por varios miles de millones de dólares. El regulador nuclear estadounidense, el NRC, declaró una alerta en la central nuclear de Oyster Creek, en Nueva Jersey, por el aumento de los niveles de agua en las tomas del complejo. La central, activa desde 1969 y la más longeva de Estados Unidos, ya estaba bajo suspensión programada y se espera que con la bajada de los niveles de agua la situación se normalice. La NRC ha enviado inspectores a otras nueve centrales para prevenir riesgos en los reactores nucleares. Fuente: JAIRO MEJÍA | EFE
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas Premio Nacional de Periodismo Cultural 2012 Gran Canaria Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: El periodista y escritor Juan Cruz ha sido galardonado hoy con el Premio Nacional de Periodismo Cultural 2012, que concede el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y que está dotado con 20.000 euros.
El jurado ha destacado que Juan Cruz "es un referente en el periodismo cultural en lengua española, así como que encarna la curiosidad intelectual y la pasión por la cultura". El Premio Nacional de Periodismo Cultural fue creado por el Ministerio de Cultura con el objetivo de reconocer la labor de profesionales del periodismo que, bien con sus obras, o bien a través de su participación activa en diversos ámbitos de la creación artística o literaria fomentan las actividades culturales. Juan Cruz (Puerto de la Cruz, Tenerife, 1948), es licenciado por la Universidad de la Laguna en Periodismo e Historia. Tras trabajar en periódicos locales, en 1976 formó parte del grupo de profesionales que fundaron el diario El País, siendo en su primera etapa redactor de Cultura y Opinión, y más tarde corresponsal en Londres. Ha coordinado proyectos culturales y fue director de comunicación del Grupo Santillana, tras lo cual volvió a El País como adjunto a la dirección. Ha colaborado en "La mirada crítica", programa de Telecinco, y en "La ventana", de la Cadena Ser. En 1972 se estrenó como novelista con "Crónica de la nada hecha pedazos", que obtuvo el premio Benito Pérez Armas. A este le han seguido una veintena de libros de entre los que destaca "Egos revueltos" y "La vida literaria, una memoria personal", en el que da buena cuenta de la multitud de entrevistas que ha realizado. Junto a su labor escrita, en la actualidad mantiene blogs "Mira que te lo tengo dicho", en la web cultural de elpais.com Entre sus obras más recientes cabe resaltar "Retrato de un hombre desnudo", "Ojalá octubre" o "Muchas veces me pediste que te contara esos años". También destacan entre sus últimas aportaciones literarias "Periodismo. ¿vale la pena vivir para este oficio?" "Viaje al corazón del fútbol" y "Contra el Insulto". Juan Cruz ha sido galardonado con el Premio Benito Pérez Armas, 1972; Premio Azorín de novela 1988 por "El sueño de Oslo"; Premio Canarias 2000 de Literatura; Medalla de Oro de la ciudad de Puerto de la Cruz, 2008 y Premio Comillas de Historia, Biografía y Memorias 2009 por Egos revueltos. El Jurado ha fallado hoy el premio ha estado compuesto por los dos últimos autores galardonados, Fabricio Caivano y Ana Borderas, galardonados en las ediciones de 2010 y 2011 respectivamente; Lorenzo Silva, Petit Caro, Rosa Mora, Atocha Aguinaga, Celso Almuiña, Ana Belén Roy, Antón Rodríguez Castro; José Antonio Pascual Rodríguez, por la Real Academia Española y Jesús M. Díaz Álvarez, por el Centro de Estudios de Género de la UNED. Ha actuado como presidenta la directora general de Política e Industrias Culturales y del Libro, Teresa Lizaranzu, y como vicepresidenta la subdirectora general de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas, Mónica Fernández. Fuente: EFE
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

29 oct 2012

El Tiempo en Maspalomas Gran Canaria Canarias Temperatura Gran Canaria Fuerteventura Lanzarote Tenerife La Gomera El Hierro La Palma hoy.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: Los intervalos nubosos y las lluvias débiles a moderadas predominarán este lunes en Canarias, en una jornada en la que las temperaturas oscilarán entre los 19 y los 27 grados y los vientos serán del oeste moderados.
En el mar habrá componente oeste fuerza 2 a 4 a fuerza 3 a 4. Variable fuerza 2 en costas este de islas occidentales y noreste de Gran Canaria. Predominio de la marejadilla. Aguaceros y posibilidad de tormentas aisladas, y mar de fondo del noroeste de 1 a 2 metros. Para los próximos días se esperan precipitaciones moderadas en general, con probabilidad de ser localmente fuertes y persistentes en las islas occidentales, especialmente en vertientes oeste. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso y viento del suroeste moderado a fuerte, con probabilidad de rachas de muy fuerte en zonas altas. La predicción del tiempo por islas para este lunes es la siguiente: PROVINCIA DE LAS PALMAS LANZAROTE Intervalos nubosos, con lluvias débiles a moderadas a primeras horas de la mañana. Temperaturas en ligero ascenso. Viento de componente oeste moderado. TEMPERATURAS MINIMAS Y MAXIMAS PREVISTAS (C): ARRECIFE 20 27 FUERTEVENTURA Intervalos nubosos, con lluvias débiles localmente moderadas a primeras horas de la mañana. Temperaturas en ligero ascenso. Viento de componente oeste moderado. TEMPERATURAS MINIMAS Y MAXIMAS PREVISTAS (C): PUERTO DEL ROSARIO 20 27 GRAN CANARIA Nuboso a muy nuboso en general, con lluvias débiles y dispersas. Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso. Viento de componente oeste moderado. TEMPERATURAS MINIMAS Y MAXIMAS PREVISTAS (C): LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 20 26 PROVINCIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE TENERIFE Nuboso a muy nuboso en general, con lluvias débiles y dispersas aumentando a moderadas al final del día. Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso. Viento de componente oeste moderado con intervalos de fuerte a última hora de la tarde. TEMPERATURAS MINIMAS Y MAXIMAS PREVISTAS (C): SANTA CRUZ DE TENERIFE 19 25 LA GOMERA Nuboso a muy nuboso en general, con lluvias débiles y dispersas aumentando a moderadas al final del día. Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso. Viento de componente oeste moderado con intervalos de fuerte a última hora de la tarde. TEMPERATURAS MINIMAS Y MAXIMAS PREVISTAS (C): SAN SEBASTIAN DE LA GOMERA 20 25 LA PALMA Nuboso a muy nuboso en general, con lluvias débiles y dispersas aumentando a moderadas al final del día. Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso. Viento de componente oeste moderado con intervalos de fuerte a última hora de la tarde. TEMPERATURAS MINIMAS Y MAXIMAS PREVISTAS (C): SANTA CRUZ DE LA PALMA 20 25 EL HIERRO Nuboso a muy nuboso en general, con lluvias débiles y dispersas aumentando a moderadas al final del día. Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso. Viento de componente oeste moderado con intervalos de fuerte a última hora de la tarde. TEMPERATURAS MINIMAS Y MAXIMAS PREVISTAS (C): VALVERDE 15 22
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas gasto del turismo extranjero Gran Canaria Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: El gasto generado por los turistas extranjeros en Canarias durante el mes de septiembre aumentó un 11,7 % respecto al mismo período de 2011, hasta situarse en 793 millones de euros, a pesar de que el archipiélago cerró ese mes con una ligera caída de visitantes de otros países, del 0,4 %.
La encuesta sobre movimientos en frontera (Frontur) que el Ministerio de Industria publicó la semana pasada mostraba que la llegada de turistas internacionales a Canarias cayó levemente en los primeros nueve meses del año (-0,1 %), a pesar del crecimiento que se registra en el resto de España (3,8 %), si bien sigue en las mismas cifras (7,37 millones) que hicieron de 2011 un año récord. Sin embargo, la encuesta sobre gasto en destino (Egatur), dada a conocer este lunes, revela que esa menor llegada de visitantes se está viendo compensada con un mayor gasto por persona, hasta el punto de que, con un 0,1 % menos de turistas de otros países, el gasto acumulado hasta septiembre repunta un 5,2%, hasta 7.642 millones. Los responsables de este estudio resaltan que, "Canarias continúa en la senda del crecimiento, protagonizando un fuerte incremento del 11,7 %, a pesar de la estabilidad mostrada por las llegadas". "Los gastos medios, por persona y diario, evolucionaron de manera positiva. Alemania y Reino Unido han sido los mercados que más han favorecido este resultado", añaden. Fuente: EFE / Madrid
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas prospecciones en Canarias Gran Canaria Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: La compañía Repsol invertirá 200 millones de euros en las prospecciones petrolíferas que realizará en aguas situadas en el entorno de Canarias, aunque considera que "estadísticamente es difícil que haya petróleo", según ha explicado en una nota de prensa la Confederación Canaria de Asociaciones Profesionales (Concap).
Algunos directivos de la compañía han mantenido una reunión con los representantes de las asociaciones empresariales de la Concap, encuentro que ha servido para conocer en qué momento se encuentra el proyecto de Repsol en Canarias, cuáles son las fases de este proceso, los beneficios que obtendrían las islas en el caso de que hubiera hidrocarburos y qué medidas están previstas para evitar todo tipo de contingencias. A dicha reunión asistieron, entre otros, el jefe de Relaciones Industriales y Permisos de la Unidad de Negocio España de Repsol, Luis Fernando Gómez; el jefe de Exploración de España y Portugal de Repsol, Héctor González, y el director de la Unidad de Negocio España de Repsol, Javier Moro. Durante el encuentro, tal y como señala la Confederación, los directivos de Repsol aclararon que su propósito es hacer dos sondeos en tres años en el archipiélago, dado que ya se ha consumido la mitad de los seis años que tenían para realizarlos. Según la Concap, durante la reunión Moro indicó que Repsol "ha decidido apostar por Canarias y, aunque estadísticamente sea difícil que haya petróleo, de las diez prospecciones que la compañía hará en el mundo dos van a ser en las islas". Admite, no obstante, que "de cada diez sondeos ocho son fallidos". En cuanto a la oposición a las prospecciones, los representantes de Repsol han transmitido a la Concap que acudirán a "cuantas instituciones, grupos y colectivos quieran conocer de primera mano en qué consisten, cómo se hacen las extracciones, con qué garantías y, sobre todo, qué supondrá para Canarias que en sus aguas hubiera petróleo". Primer sondeo La compañía explicó a los representantes de las asociaciones empresariales de la Concap que este primer sondeo se realizará a menos de 1.000 metros de profundidad y a 60 kilómetros de las costas de Fuerteventura. Terminada esta primera fase y con los estudios ambientales realizados, Repsol espera que el primer sondeo tenga lugar en 2014 y el segundo en 2015. En el caso de que alguno de esos sondeos tuviera un resultado positivo, la segunda fase sería la extracción. Para eso, habrán de pasar unos ocho años mientras se realizan de nuevo los estudios ambientales pertinentes y sin que exista seguridad en que se vaya a extraer, toda vez que "hay proyectos que no consiguen una Declaración de Impacto Ambiental positiva y, por tanto, no se pueden llevar a cabo". Fuente: SANTA CRUZ DE TENERIFE. - EUROPA PRESS
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas huracán ´Sandy´ Gran Canaria Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: El huracán "Sandy" llega esta noche a las proximidades de Nueva York para encontrar una metrópoli prácticamente paralizada, con evacuaciones y cierres de servicios públicos, instituciones, empresas y hasta la bolsa en toda la región.
Los estados de Nueva York, Nueva Jersey y, Connecticut y la alcaldía de la Gran Manzana han decretado medidas de emergencia y acelerado todo tipo de preparativos, como la movilización de unidades militares, para minimizar las consecuencias de la tormenta. El área metropolitana de Nueva York, donde viven unos 19 millones de personas, se encuentra desde esta noche sin transporte público (trenes de cercanías, metros y autobuses), también se han cerrado los parques y mañana estarán cerradas las escuelas, que atienden a 1,1 millones de estudiantes. Las evacuaciones afectan a unos 375.000 habitantes de las zonas bajas de la ciudad más susceptibles de sufrir inundaciones por la combinación de las fuertes lluvias con una marea alta máxima. Se teme que el nivel de agua pueda subir hasta algo más de tres metros. El agua ya había subido entre 60 y 90 centímetros en el puerto de Nueva York y el estrecho de Long Island antes de las 04:00 GMT, según el Servicio Meteorológico Nacional. Mientras tanto, en la ciudad se puede sentir cómo el viento ha subido progresivamente de intensidad desde la tarde del domingo y tiene ya rachas fuertes. Los evacuados pueden acudir, si no tienen amigos o familiares a quienes recurrir, a uno de los 76 centros de acogida en escuelas públicas, a los que se ha llevado personal y suministros necesarios. El alcalde de la ciudad, Michael Bloomberg, insistió en la noche del domingo en que los habitantes de esas zonas (la llamada "zona A", que incluye a algunas partes bajas de los cinco distritos de la ciudad) a que se vayan "lo antes posible, ya que el tiempo se acaba". Sin embargo, varias televisiones locales han recogido testimonios de habitantes de las zonas bajas que no piensan dejar sus viviendas y aguantar, junto con los suministros comprados en los últimos días, el empuje del huracán. Por ello, algunos de los albergues preparados por el ayuntamiento estaban casi vacíos en la noche del domingo. Se espera que "Sandy" toque tierra en la costa del vecino estado de Nueva Jersey, cuyo gobernador, Chris Christie, también ha decretado la evacuación de algunas zonas costeras -como los hoteles y casinos de Atlantic City- y el cierre del transporte público estatal. En Connecticut también se han ordenado algunas evacuaciones costeras, mientras que el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, quien decretó el cierre del transporte público, también movilizó a 1.175 soldados de la Guardia Nacional. El área metropolitana de Nueva York está prácticamente paralizada desde la pasada noche esta noche. Cientos de vuelos cancelados Los tres aeropuertos de la zona de Nueva York (Laguardia y J.F. Kennedy en la ciudad, y Newark, en la vecina Nueva Jersey) permanecerán oficialmente abiertos, pero cientos de vuelos fueron cancelados el domingo y se espera que mucho más lo sean este lunes. La línea ferroviaria Amtrak, que une a las grandes ciudades del noreste de EEUU desde Boston a Washington, ha cancelado la mayoría de sus servicios. La sede de Naciones Unidas estará cerrada hoy, una medida que podría extenderse al martes, mientras que la administración municipal neoyorquina sí estará abierta. Las sedes de los principales bancos de Nueva York, los museos, las universidades y hasta los teatros de Broadway están hoy cerrados. El principal banco de la región, Chase, ha avisado que muchas de sus oficinas no abrirán hoy debido a los problemas de transporte de sus empleados, y muchas tiendas han advertido ya de que no saben si podrán abrir. También han sido suspendidas las actividades especiales de grandes empresas, como la presentación que Google pensaba hacer de la última versión de su sistema operativo Android. En cuanto a la bolsa de Nueva York, anunció poco antes de la medianoche del domingo (04:00 GMT) que cerrará totalmente hoy, después de que inicialmente dijo que estaría abierta para las contrataciones electrónicas. Si se exceptúan los cuatro días que permaneció paralizada por los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, la última vez que la bolsa neoyorquina ha cerrado sus operaciones físicas fue el 27 de septiembre de 1985 debido al huracán "Gloria". Las autoridades de Nueva York y Nueva Jersey han tomado una serie de medidas preventivas para prevenir posibles daños por el viento y el agua. También han pedido a la población que tenga una serie de suministros básicos por si hubiera cortes de suministro eléctrico o necesidad de abandonar urgentemente de sus viviendas, lo que generó el domingo una auténtica avalancha de compras en los supermercados y ferreterías. La empresa eléctrica que sirve a la zona, ConEdison, ha realizado en los últimos días tareas preventivas para evitar cortes del suministro y también ha reforzado sus equipos de urgencia para reparar daños y restaurar el servicio. Fuente: EFE / NUEVA YORK
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas El Ibex Gran Canaria Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: El parqué madrileño abrió la sesión de este lunes con una bajada del 0,46%, que llevó al selectivo a situarse en los 7.743,6 enteros, mientras que la prima de riesgo subía hasta situarse en los 418,90 puntos básicos.
De esta forma, el selectivo se aferraba a los 7.700 enteros, con todos los valores del sector bancario en 'rojo', liderados por Bankia que perdía un 5,26% al inicio de la sesión tras presentar resultados el pasado viernes. Los inversores estarán atentos este lunes a la reunión entre el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el primer ministro italiano, Mario Monti, que abordarán la unión bancaria y la crisis de deuda en la primera cumbre bilateral entre ambos países en tres años. La reunión, que se desarrollará con la duda del rescate abierta, se produce después de este fin de semana el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, haya detallado en el semanario 'Der Spiegel' su programa de compra de bonos, vinculando la compra de deuda a la revisión periódica de las reformas. Por detrás de Bankia se colocaban Endesa (-1,21%), ArcelorMittal (-1,12%9, Santander (-1,12%), BBVA (-1,08%), Sabadell (-0,58%), Bankinter (-0,58%), Caixabank (-0,51%) y Popular (-0,4%). Dia lideraba las ganancias, con un alza del 3,25%, tras presentar resultados, seguido de Repsol (+0,66%), Ferrovial (+0,58%), Técnicas Reunidas (+0,46%), Abertos (+0,26%) y FCC (+0,25%). En las plazas europeas dominaba también el 'rojo', con caídas del 0,4% para Francfort, del 0,6% para París y del 0,7% para Milán. En el mercado de deuda la prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años respecto a sus homólogos alemanes subía hasta los 418,90 puntos básicos, con un rendimiento del 5,685%, frente a los 413,6 puntos básicos de la apertura. En el mercado de divisas, el euro se situaba en la apertura de los mercados en los 1,2946 ¨billetes verdes¨. Fuente: MADRID | EP
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com