Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

12 abr 2012

El Tiempo en Maspalomas Gran Canaria Canarias Temperatura Gran Canaria Fuerteventura Lanzarote Tenerife La Gomera El Hierro La Palma hoy.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Los cielos continuarán este jueves nubosos en Canarias, donde se esperan precipitaciones débiles a moderadas que podrían ser ocasionalmente fuertes y de carácter tormentoso en Lanzarote y Fuerteventura, las temperaturas seguirán sin cambios y predominarán los vientos del nordeste moderados.

Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), se prevén temperaturas mínimas de 14 y 15 grados en Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria, respectivamente, y máximas de 20 grados en ambas capitales.

En cuanto al estado de la mar, los vientos serán del nordeste a componente norte de fuerza 4 a 5 y variables de fuerza 2 a 3 en las costas del suroeste de las islas de mayor relieve.

Predominará la marejada con áreas de fuerte marejada en el noroeste de La Gomera y en el sur del canal Jandía-La isleta, y habrá mar de fondo del norte con olas un metro, aumentando a 2 metros por la tarde.

Para los próximos días, la Aemet prevé cielos nubosos a muy nubosos en el norte de las islas de mayor relieve, con posibilidad de lluvias débiles dispersas e intervalos nubosos en el resto de zonas.

Las temperaturas seguirán con pocos cambios y los vientos serán del norte moderado girando a nordeste, con intervalos de fuerte en medianías.

La previsión meteorológica para este jueves, por islas, es la siguiente:

PROVINCIA DE LAS PALMAS.

LANZAROTE:

Nuboso, con probables precipitaciones débiles a moderadas, con posibilidad de que sean ocasionalmente fuertes y de carácter tormentoso a primeras horas de la madrugada. Temperaturas sin cambios. Viento del noroeste moderado.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

ARRECIFE 13 21.

FUERTEVENTURA:

Nuboso, con probables precipitaciones débiles a moderadas, con posibilidad de que sean ocasionalmente fuertes y de carácter tormentoso a primeras horas de la madrugada. Temperaturas sin cambios. Viento del noroeste moderado.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

PUERTO DEL ROSARIO 13 21.

GRAN CANARIA:

Nuboso aumentando a muy nuboso en horas centrales. Probables lluvias débiles a moderadas, principalmente en el norte. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso. Viento del noroeste moderado, con intervalos de fuerte en costas este y en medianías.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 15 20.

PROVINCIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE.

TENERIFE:

Nuboso aumentando a muy nuboso en horas centrales. Probables lluvias débiles a moderadas, principalmente en el norte. Temperaturas sin cambios. Viento del norte moderado, con intervalos de fuerte en medianías.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

SANTA CRUZ DE TENERIFE 14 20.

LA GOMERA:

Nuboso aumentando a muy nuboso en horas centrales. Probables lluvias débiles a moderadas, principalmente en el norte. Temperaturas sin cambios. Viento del nordeste moderado, con intervalos de fuerte en costas noroeste y en medianías.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA 15 20.

LA PALMA:

Nuboso aumentando a muy nuboso en horas centrales. Probables lluvias débiles a moderadas, principalmente en el norte. Temperaturas sin cambios. Viento del nordeste moderado.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

SANTA CRUZ DE LA PALMA 14 20.

EL HIERRO:

Nuboso aumentando a muy nuboso en horas centrales. Probables lluvias débiles a moderadas, principalmente en el norte. Temperaturas sin cambios. Viento del nordeste moderado.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

VALVERDE 11 13.

El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas El IBEX 35 Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Los mercados españoles refuerzaron a media mañana de ayer miércoles el tono positivo de la apertura que permitía al principal indicador de la Bolsa, el IBEX 35, superar los 7.500 puntos, y a la prima de riesgo bajar hasta los 404 puntos básicos.



A las 11.00 horas, el selectivo español recuperaba 73,50 puntos (1,31%) tras apuntarse una de las mayores subidas entre los índices europeos, con lo que el descenso semanal se reduce al 1,68 % y el anual al 12 %.

Otros mercados europeos también registraban subidas: Milán el 1,52 %, Fráncfort el 0,69 %, París el 0,36 % y Londres el 0,02 %.

La prima de riesgo española, que indica el sobrecoste que los inversores exigen por la compra de deuda soberana española en vez de alemana, considerada más segura, se situaba en los 404 puntos básicos, 24 menos que en la apertura y 30 menos que al cierre precedente.

El estrechamiento del riesgo país, que mide el diferencial entre ambos bonos soberanos, obedecía a la caída en la rentabilidad del bono español, que volvía a caer por debajo del 6 %, hasta el 5,837 %, mientras que el bono alemán subía ligeramente, hasta el 1,79 % desde el 1,73 % anterior.

Este leve repunte permite también a la prima de riesgo de Italia caer por debajo de los 400 puntos básicos (379), al tiempo que el rendimiento del bono transalpino era del 5,55 %.

Según el departamento de análisis de Bankinter, para despejar el complicado escenario de los últimos días sería bueno que los bancos centrales vuelvan a poner en marcha estímulos.

La aceptación de la emisión italiana de hoy -hasta 11.000 millones de euros- es clave, ya que su aceptación puede ser determinante para que el Banco Central Europeo (BCE) intervenga de nuevo en el mercado de deuda soberana.

Según el equipo de estrategia de Self Bank, aunque la situación dista de parecerse a la de noviembre de 2011, la parte negativa es que en el momento actual parece que van quedando cada vez menos bazas para enmendar la complicada situación española.

España continúa lanzando mensajes tranquilizadores, y aunque el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado que la situación económica "es muy difícil" y por eso tiene que reaccionar "con medidas excepcionales", ha reiterado que el Ejecutivo sabe que tiene que llevar a cabo una política económica "dura y costosa" que no va a producir efectos a corto plazo, pero que es la que "hay que hacer", y ha subrayado que para ello está legitimado por los votos.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas Concierto de Luis Miguel Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El cantante Luis Miguel comenzará a finales de mes una gira de diez conciertos por nueve ciudades diferentes, entre ellas, Maspalomas, en Gran Canaria, y serán los fans del cantante mexicano los que elijan el repertorio de las actuaciones.



El cantante mexicano, ofrecerá a sus seguidores españoles escoger en su web oficial entre 20 temas, que van de "Amor, amor, amor" a "La bikina", pasando por "La incondicional", "La media vuelta", "Somos novios", "Suave" o "Sol, arena y mar".

El cantante pasará por Santiago de Compostela (S.A.R., 27 de abril), Cáceres (Pabellón Multiusos, 28 de abril), Palma de Mallorca (Plaza de Toros, 30 de abril), Elche (IFA Auditorio, 4 de mayo), Málaga (Palacio de Deportes José Martín Carpena, 5 de mayo), Sevilla (Palacio Municipal de Deportes San Pablo, 6 de mayo) y Maspalomas, Gran Canaria (Estadio Municipal, 8 de mayo).

Cerrará esta gira en Barcelona (Palau Sant Jordi, 10 de mayo) y en Madrid, con una doble cita en el Palacio de los Deportes, habiendo agotado ya todas las entradas para el concierto que ofrecerá el 11 de mayo, aunque aún quedan localidades para el día 12.

Luis Niguel que ha sido ganador de diez premios Grammy, ha vendido más de 60 millones de discos en todo el mundo a lo largo de sus tres décadas como artista y ha sido el primer cantante latino en recibir un disco de oro en Estados Unidos por un álbum en español.

Luis Miguel, que en el año 2010 publicó su último disco hasta la fecha, de título homónimo, fue premiado tras su reciente participación en el Festival Viña del Mar con la Gaviota de Platino, un reconocimiento que nunca antes se había entregado a artista alguno.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, Españal.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas manifestación del sector del transporte Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Unos 1.000 vehículos -entre camiones, furgones y guaguas- se manifestarán hoy en toda Canarias para poner en evidencia la difícil situación que atraviesa el sector del transporte. Sólo en Gran Canaria, unos 300 vehículos tomarán la Avenida Marítima a partir de las 9.30 horas formando una caravana que llegará hasta Jinámar.




Los grandes empresarios del sector del transporte de mercancías y pasajeros de Canarias se han unido por primera vez en la historia junto a pymes y autónomos para manifestarse y poner en evidencia una situación que está ahogando al sector. Especialmente grave es la coyuntura para el transporte de mercancías, cuya actividad ha bajado con la crisis un 45%, lo que ha originado el cierre de 300 empresas (el 10%) y el despido de más de 1.500 trabajadores.

El rechazo del tacógrafo -España es el único país de la UE que ha implantado este sistema en sus territorios insulares- es la principal reivindicación del sector. Según apunta el secretario general de la Federación de Empresarios del Transporte (FET), José Ángel Hernández, sólo en dos años el sector ha acumulado multas por valor de cuatro millones de euros y no por sobrepasar el límite de horas de conducción sino por errores en el manejo de este complicado sistema informático. «Llevamos años denunciando la situación y diciendo que el sistema no es compatible en las Islas porque aquí no se llega al máximo de cuatro horas y media de conducción. Además no entendemos que se imponga aquí si la normativa dice que el tacógrafo no es obligatorio en territorios de menos de 2.300 kilómetros cuadrados», señala.


Fuente: Silvia Fernández / Las Palmas de Gran Canaria .

El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajanana Día Internacional del Libro Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El Ayuntamiento inicia un extenso programa cultural para celebrar el Día Internacional del Libro.

Con música, teatro, cine, fotografía, literatura, narración oral y cocina afrodisiaca, para despertar y liberar a los sentidos.

El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha iniciado ya la conmemoración del Día Internacional del Libro desarrollando a lo largo de todo este mes de abril un extenso programa de actividades culturales bajo el lema ‘Eros y Afrodita’, para despertar y liberar a los sentidos artísticos.

El programa, que incluye teatro, música, cine, literatura, fotografía, narración oral e, incluso, un taller gastronómico sobre cocina afrodisiaca, se ha iniciado con la lectura colectiva de ‘El diario de Noah’, de Nicholas Sparks, por parte del alumnado de 1º ESO del IES Támara. Los estudiantes de dicho centro podrán visionar la versión cinematográfica, dirigida por Nick Cassavetes, el próximo 24 de abril en el Centro Cultural de Maspalomas.

El taller de cocina afrodisiaca, destinado a todo tipo de público e impartido en las instalaciones del IES Faro de Maspalomas por su profesorado de Hostelería y Turismo, se inició también este lunes y lo están siguiendo en estos momentos 19 mujeres y 3 hombres. La segunda edición de este taller, que finalizará el viernes con una jornada gastronómica, se impartirá este miércoles y jueves, de cinco a siete de la tarde, pudiendo los interesados matricularse en la sede de la Biblioteca Municipal de Maspalomas.

Los asistentes al taller aprenden a confeccionar platos como el guacamole; queso ahumado a la plancha con compota de tomate y mojo de cilantro; ensalada templada de guacamoles y vieiras con vinagreta de frutos secos; brochetas de presa ibérica con langostinos y calabacines reducidos en vino dulce; cherne en salsa verde con espárragos y almejas; filetes de salmonetes rellenos de verduras envueltos en tocino ibérico con salsa de azafrán; milhojas de solomillo de cerco con piña y papas con reducción de guarapo y cardamomo, y magret de pato a la plancha con salsa de naranja, y mus de tres chocolates con salsa de frambuesa.

También aprenderán los asistentes a este taller de cocina a elaborar cócteles afrodisiacos para una noche romántica, como Margaritas, Daiquiri, Champagne, Grasshopper, Alexander y Piña Colada, y a distinguir las propiedades anímicas y amorosas de productos como mariscos, aguacate, almendras, albahaca, cayena, azafrán, canela, cardamomo, caviar, champán, chocolate, coco, curry, enebro, eneldo, espárragos, fresas, gingseng, higos, jengibre, manzanas, menta, miel, mostaza, nuez moscada, ostras, rábanos, queso, trufas, uvas, vainilla, plátanos y piña tropical.

Amor y gozo

Dentro de este mismo programa organizado por la Concejalía de Cultura que dirige la primera teniente de alcalde, Elena Álamo Vega, el teatro del Centro Cultural de Maspalomas acogerá el viernes y el sábado, a las 20.30 horas, la representación de la obra ‘Las palabras de Don Juan’, una versión libre de ‘Don Juan Tenorio’, de Zorrilla. La escenificación correrá a cargo del alumnado de la Escuela Municipal de Teatro, y la entrada tiene carácter gratuito.

Para los más pequeños, este programa incluye del 16 al 26 de abril el espacio ‘Palabras como mariposas’, destinado a la promoción de la lectura y de los servicios bibliotecarios del Ayuntamiento entre la comunidad escolar de cuatro y cinco años.

También en estos momentos y hasta el próximo 28 de abril la Biblioteca Municipal tiene en exposición para sus usuarios una amplia selección de fondos bibliográficos y audiovisuales cuya temática principal son el amor, el gozo de la vida y el erotismo. Esos son, a su vez, los tres motivos del concurso de poesía convocado por el Ayuntamiento para conmemorar el Día Internacional del Libro, y cuyo plazo de entrega de originales finaliza este viernes 13 de abril.

Además, el programa incluye la sesión de narración oral de ‘Cuentos para la intimidad’ a cargo de Antonio López. Será el 20 de abril en el Centro Cultural a las 19.00 horas, en un acto que incluirá la entrega de diplomas para los asistentes a las jornadas gastronómicas afrodisiacas.

El sábado 21, a las 20:30 horas, tendrá lugar el concierto de cámara del cuarteto Particella, conformado por los violinistas Anna Kucherenko y Luis Alberto Montesdeoca, la viola de Elena Bardilovskaya y el violoncello de Juan Pablo Alemán. El programa incluye obras de Mozart, Tchaikosvsky, Albeniz, Anka, Bernstein, Piazzolla, Joplin, Heidrich y Carlos Gardel.

El programa cultural diseñado por el Ayuntamiento para conmemorar el Día Internacional del Libro concluirá el 27 de abril con la presentación de la novela ‘El ragazzo de Velázquez’, del polifacético artista Antonio García Cánovas. Será en el Centro Cultural de Maspalomas a las 19.00 horas. En el mismo acto se procederá a la entrega de premios del certamen de poesía.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

11 abr 2012

El Tiempo en Maspalomas Gran Canaria Canarias Temperatura Gran Canaria Fuerteventura Lanzarote Tenerife La Gomera El Hierro La Palma hoy.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Aviso amarillo por fuertes lluvias.




La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) amplió el aviso amarillo por fuertes lluvias a todo el archipiélago ante la intensidad que ha cobrado la borrasca en altura situada sobre Madeira. Gran Canaria y Tenerife son las islas donde se espera que hoy llueva con más fuerza, mientras que a Fuerteventura y Lanzarote apenas llegará el agua. PublicidadLa lluvia que pasó por agua la Semana Santa volverá a caer este miércoles con intensidad, aunque en la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) advierten de que «pasará rápido» y que para el jueves o el viernes volverá a lucir el sol. La importancia de las precipitaciones que se espera que descargue la borrasca que se situará sobre el archipiélago hoy ha llevado a la Aemet a ampliar el aviso amarillo, que inicialmente afectaba sólo a Gran Canaria y Tenerife, a todas las islas.

El aviso amarillo estará activado desde las ocho de la mañana en Tenerife y Gran Canaria, las islas donde previsiblemente lloverá con mayor intensidad, según avanzó ayer la delegada de la agencia estatal en Canarias, Irene Sanz. El aviso se levantará a las doce de la noche, aunque es posible, dice Sanz, que el jueves aún queden restos de la borrasca y, por tanto, se produzca algún chubasco de poca importancia. También en La Palma se espera que llueva «de forma importante». En estas tres islas la Aemet prevé que caigan hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora y que se llegue a los 70 litros en 12 horas.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas fiesta atlética en Telde Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La primera edición de los 10 kilómetros urbanos Ciudad de Telde, que se celebra el próximo domingo a partir de las 10.00 horas con salida y meta en el Parque de San Juan, ultima detalles. Telde vivirá una gran fiesta atlética, con cerca de 800 corredores, y corrobora el auge actual de las carreras populares.




Esta prueba es el arranque del Circuito Eventos Atléticos creado por la concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Telde y el club de atletismo Guariragua, que culminará el próximo mes de noviembre con el primer medio maratón Ciudad de Telde.


Esta primera competición de 10 kilómetros urbanos, una distancia asequible a muchos corredores populares, ha generado una enorme expectación, con la presencia de 647 hombres y 140 mujeres inscritas. Esto supondrá que el domingo, a partir de las 10.00 horas, las principales calles de la ciudad de Telde se poblarán de atletas, en lo que será una gran fiesta.


Fuente: Rafael Falcón / Las Palmas de Gran Canaria

El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas recortes presupuestarios Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El Congreso debate hoy sobre los recortes presupuestarios.

Los diputados analizan esta mañana las nuevas medidas de ajuste económico anunciadas por el Ejecutivo.




Los socialistas centrarán hoy miércoles sus intervenciones durante la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Congreso en los presupuestos generales del estado, que fueron presentados hace apenas una semana y que, según su portavoz parlamentaria, Soraya Rodríguez, ya han sido "enmendados" con un recorte adicional de 10.000 millones de euros en Sanidad y Educación anunciado por el Gobierno.

Después de que Jesús Posada, presidente de la Cámara baja, rechazara la petición de varios partidos de la oposición de incluir en el orden del día del Pleno una comparecencia del presidente, Mariano Rajoy, para explicar este nuevo tijeretazo a las cuentas públicas, es previsible que los socialistas aprovechen sus diferentes intervenciones, centradas en los presupuestos, en preguntar sobre ese asunto.

Así, Soraya Sáenz de Santamaría, vicepresidenta, responderá a Rodríguez sobre si considera que las cuentas públicas del PP para 2012 servirán para generar confianza, mientras que al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, se le preguntará sobre el "expolio al Estado de Bienestar" que provocará la 'amnistía fiscal' introducida por el Gobierno en los presupuestos.

A renglón seguido, diferentes diputados se interesarán por los efectos de la "drástica reducción" de las inversiones en Fomento, por la política educativa que se podrá afrontar tras los "brutales recortes" en el Ministerio de Cultura, sobre la manera en que se acometerán las políticas agrícolas y medioambientales con un 31,2 % menos de asignación o sobre el impacto en el sector de la ciencia por la caída del 25 % en I+D+i.

Uno de los temas que más preocupación genera a los socialistas, según han expresado en diferentes momentos, es el riesgo en el que se pondrá a los servicios sociales con este recorte, y la ministra del ramo, Ana Mato, deberá explicar cómo piensa "mantener la gratuidad, la equidad, la calidad y la cohesión del Sistema Nacional de Salud", así como sobre la posibilidad de introducir el copago avanzada por el ministro de Economía, Luis de Guindos, quien también será preguntado sobre cuánto va a ahorrar en Igualdad.

Además, la ministra de Empleo, Fátima Báñez, deberá explicar a los diputados la reducción de la partida presupuestaria de protección por desempleo, especialmente tras haber reconocido el propio Gobierno que de aquí a final de año se crearán más de 600.000 nuevos parados, con lo que se superará la cifra de los seis millones de desempleados.

Estas explicaciones llegarán a la Cámara la víspera del debate de totalidad del proyecto de ley de reforma laboral, contra el que tanto el PSOE como Izquierda Plural (IU-ICV-CHA), BNG y ERC han presentado enmiendas y textos alternativos por considerar que no servirá para retomar la senda de la creación de empleo. Sobre este asunto, el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, preguntará a Mariano Rajoy sobre sus previsiones de "iniciar el diálogo social" para modificar la legislación.

Desmantelar el Estado del Bienestar

Finalmente, el socialista Eduardo Madina acusará en una interpelación al Gobierno de aprovechar "la excusa de la crisis" para "desmantelar los pilares básicos del Estado del Bienestar" sin conseguir con ello ofrecer "ninguna esperanza para la salida de la crisis" y "agravando notablemente los principales problemas de la economía".

"El Gobierno carece de una estrategia coherente y consistente de crecimiento que garantice las políticas sociales", añade el PSOE, que recuerda que los de 2012 no son los primeros presupuestos de crisis, y afirma que los socialistas tuvieron que gestionar tres ejercicios muy difíciles sin que "el país interrumpiese su proceso de modernización, desarrollo tecnológico y avances".

Además, el resto de grupos parlamentarios también han registrado varias preguntas relativas a las cuentas públicas. Así, el PNV preguntará a De Guindos sobre el efecto de la reducción del I+D+i en la "necesaria transformación estructural del sector productivo", y también planteará en una interpelación sus dudas sobre la reducción del presupuesto destinado a políticas activas de empleo.
Por su parte, el portavoz de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA), Cayo Lara, afeará al presidente su 'amnistía fiscal', preguntándole si "considera que es la mejor manera de luchar contra el fraude".

Para contrarrestar estas críticas, el Grupo Parlamentario Popular también preguntará a Montoro sobre "qué parte del ajuste presupuestario se debe al desfase de 2,5 puntos en el déficit público", punto en el que previsiblemente aprovecharán para cargar contra la herencia recibida del anterior Ejecutivo socialista.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana basura Semana Santa Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Limpieza retira 1.247 toneladas de basuras del municipio durante esta Semana Santa.

Limpieza retira 1.247 toneladas de basuras del municipio durante esta Semana Santa.

En total se retiraron unas 68,5 toneladas menos que el año pasado por estas mismas fechas.

El servicio de limpieza y recogida de residuos sólidos urbanos del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana recogió unas 1.247 toneladas de basuras en este municipio durante la campaña de Semana Santa.

La cantidad de residuos retirado de las calles de las zonas turísticas y pueblos del municipio durante este período vacacional ha sido de unas 68,5 toneladas menos (un 5,14%) que el año pasado, según fuentes de la empresa Urbaser, concesionaria municipal de este servicio.

Todo indica que, pese al notable incremento de visitantes que registró el municipio durante la semana, este descenso en el cúmulo y retirada de las basuras respecto al año pasado se debió fundamentalmente a las inclemencias del tiempo, con cielos nublados y la lluvia que cayó el domingo”, según el concejal responsable del Área de Servicios Municipales, Fernando González Montoro.

El miércoles se retiraron de las calles 224,4 toneladas, y cerca de 250 el Jueves Santo, fecha en la que la empresa concesionaria sí prestó servicio. El sábado se retiraron 417,3 toneladas, y este lunes unas 355,5 toneladas acumuladas del domingo.

Puntos neurálgicos

Los puntos neurálgicos y de mayor incidencia para la prestación de este servicio han sido un año más las urbanizaciones de San Agustín, Las Burras y Sonneland, donde la mayor afluencia de visitantes y de coches ha impedido hacer una limpieza exhaustiva con las barredoras mecanizadas, afirma el edil de Limpieza Viaria, Jerónimo Guedes Herrera.

Desde el servicio de recogida de residuos urbanos se estima que la limpieza y el ornato de las calles del municipio quedará plenamente restablecido a lo largo de esta misma semana.

El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana atascos de Alejandro del Castillo Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El Ayuntamiento encuentra una solución para los atascos de Alejandro del Castillo.

Consistirá en la construcción de un carril de servicio de carga y descarga de estudiantes dentro del propio recinto del CEIP Oasis.

Con esta solución, que ya cuenta con financiación del Cabildo Insular, el actual gobierno municipal evita una propuesta anterior que trasladaba las molestias al interior de la zona turística del sector IV del Campo Internacional

El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha decidido afrontar una solución viable para salvar el grave problema de congestión de tráfico que se produce cada día en la Avenida Alejandro del Castillo, frente al Centro Educativo de Infantil y Primaria Oasis.

La búsqueda de una solución para evitar estos molestos atascos que se producen en las horas punta de entrada y salida de los estudiantes de este colegio ha sido desde hace muchos años ampliamente demandada por los conductores usuarios de esta avenida.

La solución que se propone por el gobierno municipal que preside el alcalde Marco Aurelio Pérez consiste en introducir un nuevo carril circulatorio adoquinado dentro del propio centro educativo, que servirá de muelle de carga y descarga de los estudiantes.

Con esta solución del actual gobierno municipal se corrige la propuesta que barajaron gobiernos anteriores, que pretendían trasladar el acceso al Colegio Oasis por la parte trasera del mismo, concretamente por la zona turística del sector IV del Campo Internacional.

Para acometer la nueva obra el Ayuntamiento ya cuenta también con el dinero necesario, pues la misma se ejecutará con cargo a los cerca de 295.700 euros que el Cabildo de Gran Canaria destinará al proyecto conjunto de acondicionamiento de los entornos de los colegios Oasis y Marcial Franco, dentro del Plan de Cooperación Institucional del Cabildo para las anualidades del 2012 y 2013.

En verano

El concejal del área de Servicios Municipales, Fernando González Montoro, aclara que esta obra la acometerá el Ayuntamiento durante las próximas vacaciones escolares de verano “para no interferir ahora en la vida normal del colegio, ni generar tampoco mayores males a la circulación rodada en la zona de la glorieta del Mercado Municipal”. Consistirá básicamente en la construcción de un carril con acera paralela de servicio de unos 70 metros lineales y con capacidad para dos guaguas al mismo tiempo, “con el objetivo de dar una solución definitiva a los atascos que se producen continuamente en esta vía”, añade.

La edificación de este carril de servicio-parada, de unos 7 metros de ancho y que también podrán utilizar los padres para el desembarco de los escolares, conllevará la demolición del actual muro perimetral del centro y su traslado hacia el interior; el desmonte de la zona ajardinada y la construcción de una pequeña rampa de acceso que ayudará a salvar el desnivel entre las cotas de la acera y del patio del colegio.

El proyecto de obras prevé la extracción segura de los árboles que afectan a la traza del proyecto para su posterior replantación en otras zonas verdes del municipio, y la reposición del muro y vallado perimetral del colegio.

A mediados del pasado mes de marzo, el alcalde Marco Aurelio Pérez comunicaba a los vecinos del entorno turístico y residencial del sector IV del Campo Internacional de Maspalomas que tuvieran “la absoluta certeza” de que al colegio Oasis no se le daría entrada por esta zona turística como barajaron anteriores gobiernos municipales.

“Ya tenemos elaborado un proyecto, y también tenemos la financiación del Cabildo para que en el mes de junio podamos acometer una obra de acceso frente al colegio, que servirá para dar una solución definitiva al problema del tráfico, y para dar también tranquilidad a los usuarios y explotadores de esta zona turística que no será invadida por las guaguas escolares ni por los coches de los padres de los niños del colegio. Porque tenemos que distinguir lo que es turístico y lo que no, con la tranquilidad que eso requiere”, afirmó entonces el alcalde.

El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

10 abr 2012

El Tiempo en Maspalomas Gran Canaria Canarias Temperatura Gran Canaria Fuerteventura Lanzarote Tenerife La Gomera El Hierro La Palma hoy.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Los cielos nubosos predominarán este martes en Canarias, con la posibilidad de lluvias débiles en el norte de las islas más montañosas, según la predicción facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología.



Las temperaturas experimentarán escasos cambios y oscilarán entre los 13 de El Hierro y los 23 de Gran Canaria, Tenerife y La Gomera, mientras que los vientos soplarán del viento del nordeste flojo aumentando a moderado al final del día.

En el mar habrá predominio de componente este de fuerza 2 a 3 -escala Beaufort-, rolando a nordeste de fuerza 4 al final del día en las islas occidentales, y del nordeste de fuerza 2 a 3, arreciando a fuerza 4 al final del día en las orientales.

Se espera mar rizada a marejadilla, que aumentarán a marejada por la tarde, con mar de fondo del norte y noroeste, y las olas oscilarán de 1 a 2 metros.

Para los próximos días, en Lanzarote, Fuerteventura y norte de las islas de mayor relieve habrá cielos nubosos o muy nubosos, tendiendo a intervalos al final del día, mientras que en el sur de las islas de mayor relieve la previsión es de intervalos nubosos.

Las precipitaciones serán débiles a moderadas, con posibilidad de que sean localmente fuertes y en forma de chubascos en las vertientes norte y este de las islas de mayor relieve, especialmente por la tarde.

Las temperaturas seguirán sin cambios y el viento soplará del nordeste de flojo a moderado, girando a norte moderado.

La predicción del tiempo por islas para este martes es la siguiente:

PROVINCIA DE LAS PALMAS.

LANZAROTE:

Intervalos nubosos de nubes altas. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso. Viento del norte flojo girando a nordeste por la tarde, brisas en costas.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

ARRECIFE 13 21.

FUERTEVENTURA:

Intervalos nubosos de nubes altas. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso. Viento del norte flojo girando a nordeste flojo a moderado por la tarde, brisas en costas.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

PUERTO DEL ROSARIO 12 21.

GRAN CANARIA:

En el norte e interior, intervalos nubosos con predominio de cielos nubosos en horas centrales; poco nuboso con intervalos de nubes altas en el resto. Posibilidad de alguna lluvia débil y dispersa en el norte. Temperaturas con pocos cambios. Viento del nordeste flojo aumentando a moderado al final del día; variable flojo con brisas en costa suroeste.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 16 23.

PROVINCIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE.

TENERIFE:

Intervalos nubosos en general, con predominio de los cielos nubosos en horas centrales. Posibilidad de lluvias débiles y dispersas en el norte. Temperaturas en ligero ascenso. Viento del nordeste flojo aumentando a moderado por la tarde; variable flojo con brisas en costa suroeste; en cumbres centrales, suroeste fuerte a moderado.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

SANTA CRUZ DE TENERIFE 17 23.

LA GOMERA:

Intervalos nubosos en general con predominio de los cielos nubosos en horas centrales. Posibilidad de alguna lluvia débil y dispersa en el norte. Temperaturas en ligero ascenso. Viento del nordeste flojo aumentando a moderado por la tarde; variable flojo con brisas en costa suroeste.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA 17 23.

LA PALMA:

En el norte y este intervalos nubosos con predominio de los cielos nubosos por la tarde, y con posibilidad de precipitaciones débiles y dispersas; en el resto, poco nuboso. Temperaturas en ligero ascenso. Componente este flojo, aumentando al final del día a moderado, variable flojo con brisas en costa oeste.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

SANTA CRUZ DE LA PALMA 16 22.

EL HIERRO:

Intervalos nubosos en general, con predominio de los cielos nubosos en horas centrales. Posibilidad de alguna lluvia débil y dispersa en el norte. Temperaturas en ligero ascenso. Viento de componente este flojo girando a nordeste moderado al final del día; variable flojo con brisas en costa suroeste.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

VALVERDE 13 17.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas José Guardiola Cantante Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El cantante José Guardiola falleció ayer lunes a la edad de 82 años. Los funerales se celebrarán hoy martes en el cementerio de Collserola de Barcelona, según ha informado el canal 3/24 de la televisión catalana.



José Guardiola nació en la capital catalana en 1930 y entre sus éxitos discográficos figuraron "Dieciséis toneladas", "Verde campiña" "Los niños del Pireo" "Cuándo cuándo o "Venecia sin ti".

Uno de sus éxitos más conocidos fue "Di papa", una canción que interpretaba junto a su hija Rosa Mary, con la que también interpretaba "La canción del vagabundo".

El cantante también grabo discos en catalán con canciones como "La primera vegada", "El vell carrer de l'aimada" y "Diumenge és sempre diumenge".

José Guardiola fue el autor del primer himno del Espanyol.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas selección española olímpica Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Ángel María Villar, presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), dijo ayer lunes en Gran Canaria que la selección olímpica jugará un partido amistoso contra un rival por determinar el próximo mes de julio en la isla, previo a su participación en los Juegos de Londres 2012.

Por otro lado, Villar ha ratificado que el seleccionador de la Absoluta, Vicente del Bosque, ha renovado automáticamente por clasificar al equipo para la fase final de la Copa de Europa del próximo verano y ha especificado que sólo resta "plasmar un acuerdo que no es nuevo".

Además, el máximo dirigente federativo ha señalado que hay motivos para estar "muy felices" por los resultados más o menos recientes del fútbol nacional, tanto a nivel de clubes como de selecciones.

Después de calificar la competición de la Primera División de España como "la más ejemplar e importante del mundo", la número uno para él, Ángel María Villar también ha considerado como "emblema" la Segunda.

Respecto a la Segunda B -80 equipos en cuatro grupos-, ha convenido que es el "formato" que más se ha mantenido y ha apostillado que adoptan medidas para tratar de que "situaciones no deseables no se reproduzcan", como los impagos a jugadores y entrenadores.

En cuanto a la deudas de los clubes españoles con la Seguridad Social y Hacienda, Villar ha recordado que sus dirigentes "han pactado" satisfacerlas y está convencido de que "superarán" las situaciones difíciles por las que atraviesan algunos.

El presidente de la RFEF ha arribado a la isla para intervenir durante esta jornada en una conferencia en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, contemplada en el programa de actividades del Clinic Internacional de Árbitros del comité provincial.

Asimismo, ha aprovechado la ocasión para reunirse con los denominados 'Diablillos Amarillos', el combinado juvenil de Las Palmas que logró el título de campeón de España en 1962, justo en la celebración del 50 aniversario de la gesta.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas subida de las tasas aéreas Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Debido a la subida de un 12,9% de las tasas aeroportuarias, contemplada por el Gobierno central en el proyecto de ley de los Presupuestos Generales del Estado de 2012, Canarias perderá en los próximos meses cerca de 230.000 turistas. El sector turístico de las Islas recibe un nuevo varapalo después de la supresión en enero de las bonificaciones de las tasas aéreas a las compañías.

Exceltur, la patronal turística, ve con preocupación los efectos que pueda tener el incremento de las tasas sobre una "sustancial bajada de afluencia" y gasto turístico en España. En este sentido, sus estudios apuntan a que el promedio de la subida de tasas aplicables sobre los siete principales aeropuertos españoles (50,3 % en Madrid, 53,6 % más en Barcelona y 12,9 % en Palma de Mallorca, Málaga, Gran Canaria, Alicante y Tenerife Sur) podrían provocar una caída máxima de llegadas de turistas (entre españoles y extranjeros) de 2,87 millones para el conjunto del Estado, que generarían la pérdida de 1.636 millones de euros de ingresos directos en el sector durante un año en los diferentes destinos españoles.

El impacto en el aeropuerto de Gran Canaria supondría una reducción de 128.240 turistas por avión, mientras que al aeropuerto de Tenerife Sur llegarían 100.390 visitantes menos, lo que en total suma una disminución de 228.630 viajeros.

La patronal turística denuncia el aumento del 12,9 % de media en los aeropuertos canarios (sobre todo en la tasa por pasajero), que son "estratégicos" para el turismo convencional de sol y playa, altamente expuestos a la competencia de otros destinos con apuestas decididas para recobrar este año parte de los flujos turísticos perdidos en 2011 por la inestabilidad política. De hecho, avisa de que en el caso de los destinos vacacionales la subida puede conllevar la "redirección" de los vuelos por parte de los turoperadores hacia otros destinos competidores en países emergentes y con menores costes operativos, que han aplicado "agresivas" políticas de reducción de tasas para atraer turistas.

La patronal turística entiende que en el contexto de recesión esta subida incide en el ya débil consumo. Prevé una "intensa desaceleración" de la demanda turística en 2012 y critica el efecto del alza del carburante en los billetes aéreos.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Mapalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas La prima de riesgo Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La la prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años respecto a los alemanes se situaba en 414,1 puntos básicos, con una rentabilidad del 5,834%, tras los últimos ajustes anunciados ayer por el Gobierno en materia de sanidad y educación, que supondrán un ahorro de 10.000 millones de euros.



De esta forma, la prima de riesgo continuaba en máximos desde finales del pasado mes de noviembre, después de cerrar ayer en 405,5 puntos básicos.

En el caso de la deuda italiana, el diferencial respecto al 'bund' se situaba en 382,3 puntos básicos, con una rentabilidad del 5,515%, frente a los 373 enteros del cierre de ayer.

Mientars, la bolsa reanuda hoy su actividad tras cuatro jornadas festivas y después de sufrir el jueves un durísimo castigo que situó el Ibex en su nivel más bajo desde marzo de 2009.

Los mercados deberán digerir el ajuste de 10.000 millones de euros en sanidad y educación anticipado este lunes por el Gobierno, así como los mensajes de tranquilidad procedentes tanto del Ejecutivo como de la Comisión Europea.

El ministro de Economía, Luis de Guindos, aclaraba el jueves que el ataque y la desconfianza de los mercados se deben al "nerviosismo" y la "volatilidad" que generan las "dudas sobre el crecimiento en Europa", al tiempo que negaba que se tratase un "problema estrictamente español".

Lo cierto es que todas las bolsas europeas cerraron el viernes con pérdidas, aunque desde comienzos de año la española es prácticamente la única que acumula descensos, del 10,57 %.

La desproporcionada subida de la prima de riesgo de España, en máximos de los últimos cuatro meses, obligaba al vicepresidente económico de la Comisión Europea, Olli Rehn, a reiterar su confianza en la economía española y en las reformas anunciadas por el Gobierno.

Esta postura institucional la comparten los analistas, que descartan con rotundidad que España esté al borde del rescate y señalan al Banco Central Europeo (BCE) como uno de los responsables de la semana de pasión que han vivido los mercados españoles, ya que el organismo europeo dejó de comprar deuda soberana de la zona del euro hace unas semanas.

El analista de Citi en España José Luis Martínez Campuzano indica que tras un trimestre espectacular en la mayoría de las bolsas mundiales, con mucho interés por el riesgo derivado de la expansión de liquidez de los bancos centrales y con datos económicos mejor de lo esperado, llega un segundo trimestre de consolidación y poca liquidez.

En el mismo sentido se manifiesta Soledad Pellón, de IG Markets, que cree que el nerviosismo actual es una reacción al escenario temporal de tranquilidad provocado por las inyecciones masivas del BCE, reacción que está provocando las bajadas actuales en la renta variables y los fuertes repuntes de la renta fija.

En lo que también coinciden los expertos es en situar el punto de inflexión en la negativa del Gobierno a la reducción del déficit por debajo del 5 %.

Un portavoz del centro de estudios Bruegel, que preside el expresidente del BCE Jean Claude Trichet, ha explicado que lo que pone nervioso a los mercados es el déficit, y en particular la poca confianza que inspira la capacidad del Gobierno para controlar el de las comunidades autónomas.

Asimismo, los presupuestos generales presentados el martes, los más austeros de la democracia, generaron valoraciones de todo tipo, incluidas algunas que situaban a España al borde del rescate tal y como había ocurrido en Portugal o Grecia.

El problema, explican en el departamento de análisis de Bankinter, no es que España necesite un rescate, "una idea desproporcionada", sino que el mercado se lo crea.

Soledad Pellón señala la paradoja que esto supone, dado que Grecia y Portugal fueron rescatadas precisamente por no hacer ajustes a tiempo y los tuvieron que hacer a posteriori, cuando ya no había solución.


Fuente: EFE/MADRID

El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

9 abr 2012

El Tiempo en Maspalomas Gran Canaria Canarias Temperatura Gran Canaria Fuerteventura Lanzarote Tenerife La Gomera El Hierro La Palma hoy.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Intervalos nubosos y posibles lluvias débiles.




Los intervalos nubosos predominarán en los cielos de Canarias hoy, cuando no se descarta incluso que halla lluvias débiles y dispersas aunque también habrá claros en distintas zonas, según la Agencia Estatal de Meteorología, que anuncia, no obtante, posibles subidas de temperaturas.

En cuanto al estado de la mar se prevé vientos del noreste en las aguas del Archipiélago canario, donde tendrán fuerza 3 a 4 y habrá marejadilla, con mar de fondo del noroeste de 1 a 2 metros.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

"Como en Alicia tras el espejo aquí se trata de ver qué ocurre detrás del enchufe". El director de Red Eléctrica de España en Canarias, Santiago Marín, recurre a la celebérrima historia de Lewis Carroll para explicar la filosofía de la exposición Una autopista detrás del enchufe. La electricidad de la central a tu casa. La muestra está abierta en el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología, en Las Palmas de Gran Canaria hasta el mes de agosto y sólo en su primera semana ya ha sido visitada por un millar de escolares.

Es una exposición para tocar, pese a que todo aquí va de electricidad, y está destinada a un público juvenil y, en general, a cualquiera con curiosidad por entender qué mecanismos se ponen en marcha cuando le damos al interruptor de la luz. Marín hace ver que «todo está construido sobre la base de que la electricidad está disponible en cualquier parte» y observa que «cuatro o cinco días sin electricidad serían una debacle social».

La muestra, distribuida en dos plantas del museo del parque de Santa Catalina, comienza con los fundamentos del electromagnetismo. Son fundamentos para tocar, como la esfera de plasma; o pulsar, como el ingenio que simula un rayo. Artilugios complicados que en realidad son pilas y otros aparatos de apariencia más humilde explican con ingenio formas de generar electricidad y de convertirla en frío, en calor, en luz, o en el impulso que hace girar una rueda. Entender que si una bombilla da calor es porque es poco eficiente o medir cuánta electricidad circula por nuestro cuerpo son algunas de las otras experiencias que ofrece la muestra.

La bicicleta.

Una vez estamos empapados de fundamentos, se cambia de piso para acceder a la segunda parte de la exposición, a lo que han denominado la autopista detrás del enchufe. Con paneles, juegos interactivos y una enorme maqueta que constituye la joya de la muestra es posible entender en un lenguaje apto para profanos los procesos que -¡voilà!- hacen la luz.

Santiago Marín dice que un sistema eléctrico viene a ser como una bicicleta. El primero debe mantener el equilibrio entre oferta y demanda para que evitar el colapso. Lo mismo le ocurre a un ciclista que debe adecuar su marcha a los obstáculos que se encuentra en el camino y no parar de rodar para seguir en pie. Sólo que el sistema eléctrico está rodando 365 días al año, 24 horas al día.La necesidad de equilibrar oferta y demanda se puede experimentar a los mandos de la gran maqueta que preside

el salón y en la que hay un tren de alta velocidad que circula por sus railes, una pequeña ciudad y los distintos tipos de generadores de electricidad (eólica, fotovoltaica, térmica e hidroeléctrica) que se pondrán en marcha a medida que aumentemos la demanda.

Los sistemas eléctricos cuentan con centrales de gestión que recuerdan a salas de control aéreo, desde donde se abre o se cierra el grifo en virtud de la demanda que hay en cada punto de la red. Es precios conocer este fundamento si se quiere entender lo que es una red mallada o por qué los sistemas insulares son frágiles respecto a los del continente. Pero todo esto se ve mejor en la exposición.

Fuente: Ángeles Arencibia - canarias7.es

El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas Ley de Transparencia Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Uno de los objetivos del Gobierno de Canarias para la presente legislatura será elaborar su propia Ley de Transparencia y acceso de la ciudadanía a la información pública, que, según explica el director general de Relaciones Institucionales y Participación Ciudadana del Gobierno de Canarias, Pedro Ramos, se realizará por medio de un proceso participativo, una vez aprobado y publicado el Reglamento de la Ley de Fomento a la Participación Ciudadana. Esta futura ley estará inspirada en los indicadores que la ONG Transparencia Internacional España utiliza para obtener el nivel de transparencia de las Comunidades Autónomas.




Pedro Ramos, señala que la futura Ley del Gobierno de España será la base, a partir de la cual, se elaborará la norma de ámbito regional, que será menos restrictiva en cuanto a la limitación al derecho de acceso a la información, donde los datos estarán organizados y serán accesibles en un portal web de transparencia, que haga efectiva y real, la participación activa de la ciudadanía.

Primer paso

El Director General de Participación Ciudadana del Gobierno de Canarias, Pedro Ramos, considera que este anteproyecto estatal, es un primer paso hacia la transparencia, que debe regir toda la actividad de las Administraciones Públicas, pero que adolece de ciertas limitaciones, que habría que esperar al desarrollo reglamentario de la Ley, para analizarla con mayor profundidad.

España es el único país de la UE con más de un millón de habitantes que carece de una ley de acceso a la información pública. Pese a la existencia de un anteproyecto de ley elaborado en la pasada legislatura (que no fue llevado a las Cortes), y de varias proposiciones de ley presentadas por el PSOE y el PP, la situación se ha prolongado en el tiempo. Según Ramos, esto puede deberse “a cierta incertidumbre y falta de claridad de criterios existentes todavía en las administraciones públicas sobre dar determinados datos a la ciudadanía, porque persiste la creencia de que cualquier información de carácter oficial, puede atentar contra la ley de protección de datos de carácter personal”.

Con el Anteproyecto de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, presentado por Gobierno de España, se pretende que la ciudadanía pueda conocer de una manera más ágil y directa, la información pública, que amplíe y refuerce la transparencia en la actividad de la Administración, reconociendo y garantizando el derecho de acceso a la información, estableciendo además las obligaciones de buen gobierno que deben cumplir los responsables públicos, así como las consecuencias derivadas de su incumplimiento.

Todos los niveles de la Administración Pública, la General del Estado, la de las Comunidades Autónomas y la Local, así como sus administraciones institucionales, se verán afectados por los principios de publicidad activa y de derecho a la información pública, recogidos en este texto normativo. También les será aplicable a las empresas públicas y fundaciones del sector público, al Congreso de los Diputados, al Senado, al Tribunal Constitucional, al Consejo General del Poder Judicial, al Consejo de Estado, al Defensor del Pueblo, al Tribunal de Cuentas, al Consejo Económico y Social, a las instituciones autonómicas análogas y a aquellas sociedades mercantiles, en cuyo capital social la participación de las entidades públicas previstas en la ley sea más del 50%. Además, todas las personas, que presten servicios públicos o ejerzan potestades administrativas, también estarán obligadas a suministrar a la Administración a la que estén vinculadas, toda la información necesaria para cumplir las obligaciones recogidas en la citada Ley.

Este Anteproyecto de Ley, se encuentra desde el pasado 26 de marzo y, “sólo por un plazo de 15 días”, en un proceso de consulta pública, es decir, que la ciudadanía puede acceder al texto y hacer las sugerencias que estimen conveniente, a través de la página web www.leydetransparencia.gob.es. Pedro Ramos, valora positivamente la realización de este proceso, pero echa de menos, que la consulta no se produzca por medio de un foro abierto, que permitiese conocer las distintas aportaciones que se van realizando, dejando abierto la posibilidad a la ciudadanía de irse sumando a las mismas. De ahí, que el Director general, espera que una vez finalizado el proceso, se publique un informe final, que sea el resultado conjunto de las aportaciones realizadas por la ciudadanía a la futura ley, y se presente en el Congreso de los Diputados y en la propia web del Gobierno.

Otro aspecto, que podría ser mejorable, según el Director General, es el referido al formato de las solicitudes. Las consultas, para obtener información por la ciudadanía, en el marco de la ley, son directas entre el solicitante y la Administración. De esta manera, explica Pedro Ramos, solo existe la posibilidad de una comunicación unidireccional o bidireccional, desconociendo el resto de la ciudadanía, las peticiones que se han formulado. Por este motivo, se deberían publicar las respuestas de la Administración, salvaguardando la identidad del ciudadano, que la haya solicitado. Así, tendríamos acceso a un mayor volumen de datos, y se aumentaría la eficiencia y la transparencia de la Administración Pública.

El Anteproyecto de Ley establece, la creación de un organismo que tendrá entre otras responsabilidades, garantizar el derecho de acceso a la información y la promoción de la transparencia de la actividad pública, éste se denominará ‘Agencia Estatal de Transparencia, Evaluación de las Políticas Públicas y de la Calidad de los Servicios ’. En cuanto a la creación de esta Agencia, Pedro Ramos, entiende que es inadecuado, que la misma no sea independiente, ya que es el propio Ministro de Hacienda, el que propone el nombramiento de su Presidente.

Otro “déficit” de independencia en este texto normativo, en opinión del Director General, es el órgano competente para la imposición de sanciones a altos cargos, cuando tengan la condición de miembros del Gobierno o Secretarios de Estado, puesto que sería el propio Consejo de Ministros, el competente para ordenar la incoación del procedimiento y dado el caso, para imponer la sanción.

Silencio administrativo negativo

Uno de los puntos, que más debate y controversia ha suscitado es el referido al silencio administrativo. La Administración tiene un mes de plazo, para contestar a la solicitud de información que le haga la ciudadanía. Si pasado ese tiempo, no se ha recibido respuesta por parte de la Administración, significa que la solicitud ha sido rechazada. Pedro Ramos, sostiene que hay que potenciar todo lo contrario, el silencio positivo, en el que si pasado el plazo preceptivo no se recibe respuesta, en un mes significaría que la consulta ha sido aceptada y que será atendida. Este carácter positivo del silencio, se recogía ya en el Anteproyecto de Ley Foral de Transparencia y del Gobierno Abierto de Navarra, e igualmente, en la Proposición de ley del propio grupo popular, presentada a tal efecto en junio del año pasado, en el Congreso de los Diputados, aunque en este caso se producía tras una solicitud confirmatoria del interesado, si hubiera pasado el plazo de 15 días hábiles sin respuesta.

Visión de Europa

El director general, considera positiva y democráticamente avanzada, la opinión de varios juristas y de la organización Access Info Europe, dirigida por profesionales especialistas en derechos humanos, en donde se reconocen las limitaciones de este anteproyecto de ley. Así como se reflexiona sobre la necesidad de realizar modificaciones, para que España pueda firmar el Convenio del Consejo de Europa de Acceso a Documentos Públicos, en donde se establecen una serie de criterios mínimos que los Estados miembros tienen que cumplir.

Para Pedro Ramos, en consonancia con Access Info Europe, la futura Ley de Transparencia, además del silencio negativo, tiene toda una serie de déficits democráticos, que se apartan de lo que promulga nuestra Constitución como propios de una democracia avanzada, empezando por no considerar el derecho de acceso a la información pública como un Derecho Fundamental, además de no ser aplicable a las funciones no administrativas de los poderes legislativo y judicial, ni a la de los órganos constitucionales, ni a la casa Real y estableciendo la posibilidad de su restricción, cuando la divulgación de la información, suponga un perjuicio para temas tan generales como “los intereses económicos y comerciales, la política económica y monetaria, la protección del medio ambiente, etc”.

Este texto, además excluye un volumen amplio de información, que no puede ser consultada si afecta a temas como la seguridad nacional, la defensa, las relaciones internacionales, la seguridad pública y la prevención, investigación y sanción de los ilícitos penales, administrativos o disciplinarios. Y no atiende a ninguna posibilidad, que en estos casos, se pueda ponderar entre el perjuicio de su publicación y el interés público de la misma. Y si bien, algunas de estas excepciones están en línea con lo recogido en los estándares internacionales, al carecer de la citada ponderación, hace muy difícil la firma del Convenio del Consejo de Europa de Acceso a Documentos Públicos por parte de España.


Fuente: canariasahora.es

El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas Rally Santa Brígida Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Unos noventa equipos han formalizado su inscripción para tomar parte este próximo fin de semana en el 28º Rally Villa de Santa Brígida, Gran Canaria, segunda cita del Campeonato Provincial de Rallys de Las Palmas, que tendrá su Ceremonia de Salida el próximo viernes y la celebración de la competición en la jornada del sábado.



El sábado 14 de abril comienza la competición a las 10.00 horas y culmina a las 19.00 horas, tras recorrer un total de 181,22 km, de los cuales 70,90 corresponden a los diez tramos cronometrados, siendo estos: Santa Brígida, de 6 km (10.10 y 12.10); La Lechucilla-Tenteniguada, de 6,3 km (10.45, 13.45 y 16.45); Higuera Canaria de 7 km (11.40, 14.40 y 17.40) y Los Silos-Santa Brígida de 8,3 km (15.10 y 18.10).


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas huelga de pilotos Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Iberia ha cancelado 156 vuelos para la jornada de hoy lunes y 122 para el próximo viernes día 13 de abril con motivo de la huelga convocada por el sindicato de pilotos Sepla, según ha informado la aerolínea.



En total suman 278 trayectos, tanto nacionales, europeos como internacionales, se verán afectados por estas dos nuevas jornadas de paros convocados por el Sepla para mostrar su rechazo a la creación de Iberia Express.

Iberia ha flexibilizado las tarifas para facilitar el cambio o reembolso a los clientes afectados por estas cancelaciones y está buscando vuelos alternativos con Iberia o con otras compañías, con las que se han alcanzado acuerdos de protección de clientes.

Los clientes que hayan adquirido sus billetes a través de www.iberia.com recibirán un mensaje sobre la incidencia que se haya producido en su vuelo y una opción alternativa de viaje, siempre que sea viable, que deberán aceptar en la propia web.

También, los clientes afectados podrán llamar al teléfono 902 100 988 en España. Si no desean volar, tendrán la posibilidad de solicitar la devolución del importe del billete.

Quienes lo hayan hecho a través de su agencia de viajes deben ponerse en contacto con ésta para que puedan gestionar los cambios o reembolsos de sus billetes.

Iberia mantendrá informados a sus clientes a través de su web, de Serviberia y el resto de call centers de Iberia en el mundo, de los perfiles en facebook y twitter, de todos los puntos de atención al cliente en los aeropuertos donde opera la compañía y de las agencias de viajes.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com