Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

27 feb 2013

Noticias de Maspalomas: El Tiempo en Maspalomas Gran Canaria Canarias Temperatura Gran Canaria Fuerteventura Lanzarote Tenerife La Gomera El Hierro La Palma hoy. Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: Los cielos nubosos y muy nubosos predominarán este miércoles en las islas de mayor relieve, con intervalos de nubes en el resto, y chubascos débiles a localmente moderados, principalmente en vertiente norte, tendiendo a remitir al final del día.
Según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología, habrá temperaturas mínimas en ligero ascenso y máximas en ligero descenso. Viento de componente oeste flojo tendiendo a norte moderado. En costa sur predominio de brisas. En el mar habrá componente variable fuerza 2 a 3, arreciando a noroeste fuerza 3 a 4 primero y a nordeste fuerza 4 a 5 posteriormente. Rizada a marejadilla, en aumento progresivamente a marejada. Mar de fondo de noroeste de 3 a 4 metros en La Palma y El Hierro, en disminución a 2 a 3 metros y de 1 a 2 metros al sureste de Lanzarote y Tenerife, al sur del canal Anaga-Agaete y de Gran Canaria y al este de Fuerteventura. Visibilidad buena a regular por aguaceros. En los próximos días, en Lanzarote y Fuerteventura estará poco nuboso por la mañana con tendencia a nuboso a lo largo del día; en el resto de islas nuboso tendiendo a muy nuboso principalmente en el norte de las islas. Lluvias débiles a moderadas en las islas de mayor relieve principalmente en la segunda mitad del día con posibilidad de que sean localmente fuertes en La Palma y Tenerife; en Lanzarote y Fuerteventura posibilidad de lluvias débiles por la tarde. Temperaturas con pocos cambios. Viento variable, flojo en las orientales y moderado en las occidentales con predominio de suroeste en las horas centrales. PREVISIÓN PARA ESTE MIÉRCOLES: PROVINCIA DE LAS PALMAS LANZAROTE Intervalos nubosos con posibilidad de lluvias débiles. Temperaturas máximas sin cambios y mínimas en ligero ascenso. Viento de componente oeste flojo tendiendo a norte moderado. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS (C): ARRECIFE 16 22 FUERTEVENTURA Intervalos nubosos con posibilidad de lluvias débiles. Temperaturas máximas sin cambios y mínimas en ligero ascenso. Viento de componente oeste flojo tendiendo a norte moderado. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS (C): PUERTO DEL ROSARIO 16 21 GRAN CANARIA Cielos nubosos alternando con muy nubosos. Chubascos débiles a localmente moderados, principalmente en vertiente norte, tendiendo a remitir al final del día. Temperaturas mínimas en ligero ascenso y máximas en ligero descenso. Viento de componente oeste flojo tendiendo a norte moderado. En costa sur predominio de brisas. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS (C): LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 16 21 PROVINCIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE TENERIFE Cielos nubosos alternando con muy nubosos. Chubascos débiles a localmente moderados, principalmente en vertiente norte y nordeste, tendiendo a remitir a partir de la tarde o final del día. Es posible que las precipitaciones sean en forma de nieve o granizo a partir de los 2400 metros. Temperaturas sin cambios. Viento de componente oeste flojo tendiendo a norte moderado. En costa sur predominio de brisas. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS (C): SANTA CRUZ DE TENERIFE 15 20 LA GOMERA Cielos nubosos alternando con muy nubosos. Chubascos débiles a localmente moderados, principalmente en vertientes norte y oeste, tendiendo a remitir a partir de la tarde. Temperaturas sin cambios. Viento de componente oeste flojo tendiendo a norte moderado. En costa sur predominio de brisas. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS (C): SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA 15 21 LA PALMA Cielos nubosos alternando con muy nubosos. Chubascos débiles a localmente moderados, principalmente en vertiente norte y oeste, tendiendo a remitir durante la segunda mitad del día. Temperaturas sin cambios. Viento de componente oeste flojo tendiendo a norte moderado. En costa sureste predominio de brisas. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS (C): SANTA CRUZ DE LA PALMA 16 21 EL HIERRO Intervalos nubosos. Probabilidad de chubascos débiles a localmente moderados, tendiendo a remitir durante la segunda mitad del día. Temperaturas sin cambios. Viento de componente oeste flojo tendiendo a norte moderado. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS (C): VALVERDE 11 16
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Noticias de Maspalomas La bolsa Gran Canaria Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: La bolsa española ha caído este martes un 3,20 % y ha perdido los 8.000 puntos por la incertidumbre en el mercado por los resultados de las elecciones italianas, con un Parlamento dividido y dificultad para gobernar.
En el mercado de deuda soberana, la prima de riesgo española se ha contagiado del aumento de su homóloga italiana y ha repuntado 30 puntos básicos, hasta los 391, aunque durante la jornada ha llegado a superar los 412 puntos básicos. El IBEX 35, principal selectivo español, ha perdido 263,80 puntos, hasta los 7.980,70 puntos, un nivel que no registraba desde mediados de diciembre de 2012. Todas las principales plazas europeas han caído hoy, encabezadas por la bolsa de Milán, que ha perdido un 4,89 %. Así, Fráncfort se ha dejado el 2,27 %; París, el 2,67 % y Londres, el 1,34 %; en tanto que el índice compuesto Euro Stoxx 50 ha cedido un 3,07 %. Los comicios italianos dejan un panorama de inestabilidad política en el país, ya que en la Cámara de los Diputados la victoria ha sido para la centroizquierda de Pier Luigi Bersani; mientras que en el Senado ha obtenido mayoría la coalición de centro derecha de Silvio Berlusconi. Tal división cameral dificultaría la toma de decisiones y la continuidad de las reformas estructurales recomendadas por la Unión Europa iniciadas por el gobierno tecnócrata de Mario Monti, algo que no sería bien recibido por el mercado, según los expertos. Este temor ha arrebatado a los índices europeos lo ganado en las dos últimas sesiones, cuando subieron con fuerza por la perspectiva de que Bersani obtuviese una mayoría más amplia y el gobierno se concretase en una coalición con Monti, alianza que hubiese favorecido la continuidad pero que ahora se antoja poco probable.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Noticias de Maspalomas déficit público Gran Canaria Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado este miércoles que el déficit definitivo del año 2012 se ha situado en el 6,7%, cuatro décimas por encima del objetivo pactado con Bruselas, y que en términos estructurales el déficit se ha rebajado en 3,5 puntos porcentuales.
Así lo ha avanzado durante la Sesión de Control al Gobierno en el Pleno del Congreso en respuesta al secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, quien ha preguntado a Rajoy por las previsiones de empleo para el año 2013. "El déficit que mandaremos a la CE quedará al final en el 6,7%, lo que supone un enorme esfuerzo para el conjunto de la sociedad porque en términos estructurales (el esfuerzo de reducción) será del 3,5%. Esto no lo había hecho antes ningún país en la OCDE. Esto aumenta la confianza en España y hace que sigamos convencidos de que, aunque todavía no se han producido resultados, la política económica que llevamos a cabo es la buena", ha añadido. A pesar de que el 6,7% es cuatro décimas más que el objetivo comprometido con Bruselas, la cifra anunciada por Rajoy mejora la previsión que el pasado viernes realizó la Comisión, que estimaba un déficit público del 7% sin contar con las ayudas a la banca y del 10,2% teniendo en cuenta las mismas. Además, el presidente ha defendido que las cuentas de este año "anuncian ya el fin de la recesión", junto con otros datos, como las "mejoras evidentes" en la competitividad que muestra la balanza de pagos o el avance en el saneamiento financiero. Por eso, Rajoy se ha reafirmado en que su política económica es la necesaria, por lo que continuará aplicando las mismas recetas. En este sentido, ha defendido que las previsiones del Ejecutivo son que "las cosas empezarán a mejorar en la segunda parte del año y afectará al paro para bien", y que eso permitirá que a partir de 2014 se esté "en disposición de crecer y crear empleo". Por ello, Rajoy ha restado importancia a las previsiones de la Comisión Europea, que el pasado viernes revisó las cifras para este ejercicio apuntando que la economía se contraerá un 1,4% este año, porque "lo importante no son las previsiones, que dependen de muchos factores". En este punto, ha puesto como ejemplo lo ocurrido ayer en la Bolsa como consecuencia de la inestabilidad política en Italia, "sin tener nada que ver con España". "Lo importante es mantener la política económica, la consolidación fiscal, las reformas estructurales o la reestructuración bancaria. Porque eso es lo que nos pondrá en disposición de crecer y crear empleo, y el Gobierno tiene intención de mantener la política económica. Previsiones las hay de todo tipo, como sabe; de hecho hubo quien incluso pronosticó el pleno empleo para la legislatura 2008-2012", ha ironizado por último. "No vaya tan lejos, mire atrás, que tiene al hombre de los 3 millones de puestos de trabajo", le ha replicado Rubalcaba, refiriéndose al vicesecretario de Estudios y de Programas, Esteban González Pons, que lanzó esa promesa antes de las últimas elecciones generales. Cambiar de prioridades Además, el líder de los socialistas ha vuelto a pedir al presidente que, ante las previsiones de Bruselas y de otros organismos internacionales, "cambie de política económica, priorice el crecimiento, cambie de política laboral, estimule de verdad el empleo y modifique la nefasta reforma laboral que está creando desempleo". "Dialogue", ha insistido. En este sentido, ha afirmado que "el problema es mucho más grave" de lo que pueden incluso marcar las previsiones macroeconómicas, ya que si en 2014 se cumplen los datos, "la economía española prácticamente no crecerá ni creará empleo", con lo que el dato del paro a finales de la legislatura podría situarse en el 26% tras la pérdida de "un millón de puestos de trabajo" en 2012 y otro medio millón este año. "Ése es el drama. Hay que hacer políticas activas de empleo con recursos y en la dirección correcta, pero hay que cambiar también la política económica, aquí y en la UE. Hay que priorizar el crecimiento sobre el ajuste, se lo dice todo el mundo. Hay que cambiar, porque la situación es dramática", ha añadido Rubalcaba, recordando que la posible flexibilización del objetivo del déficit que podría autorizar Bruselas da margen para cambiar el rumbo de las decisiones económicas del Gobierno español. Finalmente, el líder del PSOE ha hecho referencia al decreto ley de apoyo al empleo y al emprendimiento que el Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes recogiendo las propuestas anunciadas por Rajoy en el Debate sobre el estado de la Nación. Así, ha señalado que le parece "insuficiente" y que está "pensado para salir en un telediario", ya que sólo recupera 800 de los 4.000 millones de euros recortados en Políticas Activas de Empleo en dos años. Además, ha criticado que el Gobierno haya "aprovechado" la falta de acuerdo sindical para "dar otra vuelta de tuerca a la precariedad, el recorte de derechos y la explotación de los jóvenes", y ha reprochado a Rajoy que, "cuanto más desempleo, menos políticas activas" aprueba. Fuente: EFE
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Noticias de Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana inscripción Gran Canaria Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: De Senderos por Asturias y Picos de Europa Nueva oferta Deportiva del Ayuntamiento. Mañana comienzan las inscripciones para este viaje.
La Concejalía de Deportes informa que a partir de mañana miércoles, 27 de febrero, se abrirá la inscripción, para el viaje a Asturias y Picos de Europa, que tendrá lugar del 5 al 12 de junio de 2013, dentro del programa de senderismo municipal “San Bartolomé Camina”. A las habituales actividades, de gran aceptación y demanda, del programa de senderismo, con un incremento significativo de las salidas durante este año, que incluye senderismo para adultos (Por los Caminos de Gran Canaria), senderimo para familias con niños (Senderismo en Familia), además del viaje anual a una isla, (De Senderos por las Islas, con viajes realizados a Lanzarote, Tenerife, La Gomera y La Graciosa), se suma durante esta temporada un viaje organizado de senderismo a La Península, dando un salto cualitativo en el programa. La Concejalía elige para su primera salida de las islas el incomparable marco de Asturias y Los Picos de Europa, en un viaje de ocho días en el que se realizarán tres caminatas, además de diferentes tipos de actividades de tipo cultural, de deporte-aventura, así como gastronómicas y de ocio en general: bajada en kayac al rio Sella, espeleología, visitas al Museo del Jurásico y al pueblo marinero de Lastres, rutas en quads, etc. En definitiva una nueva propuesta deportiva, que se enmarca dentro del objetivo de la Concejalía de Deportes de dar un salto de calidad en el servicio deportivo que se ofrece al municipio y de aumentar la oferta de actividades del llamado “Deporte para todos”. Se adjunta dossier informativo de toda la actividad informando igualmente que las inscripciones se podrán realizar en el Estadio Municipal “Maspalomas”, a partir de mañana como ya se ha indicado. Concejalía de Deportes Estadio Municipal Maspalomas C/ San Mateo s/n 35100 - San Fernando de Maspalomas Tfnos: 928 76 42 01 - 928 77 09 62 Fax: 928 77 31096 mail: deportes@maspalomas.com
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Noticias de Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana Certamen de Fotografía Bahía del Pajar Gran Canaria Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: Un estudiante de 5º de Derecho gana el XXII Bahía del Pajar de fotografía. La concejala de Cultura Elena Álamo Vega preside la entrega de premios y la apertura oficial de la exposición en la Galería de la Casa Condal de Maspalomas.
La primera teniente de alcalde y edil responsable del área de Cultura y Acción Social, Elena Álamo Vega, inauguro este lunes en la Galería de la Casa Condal de Maspalomas la exposición de fotografías del XXII Certamen Bahía del Pajar. El acto, que contó con la asistencia de numeroso público, tuvo lugar tras la entrega de los certificados a los tres ganadores. El primer premio recayó en la obra titulada ‘El día de la boda de ella’, realizada con un iPhone por Víctor Alejandro Carrilo Bringuez, un estudiante de 5º de Derecho que quiere especializarse en Derecho Internacional porque le gustan “los idiomas y viajar”, dice, y que sólo se dedica a la fotografía desde hace un año y medio “simplemente como un hobby”. Con el galardón al Autor Local se hizo el informático de 37 años vecino de Maspalomas Francisco Javier Medina Medina, que obtuvo la panorámica ‘Desde el macizo de Amurga’ con su Nikon P-500. El tercer premio, categoría Fotografía Joven, recayó en la estudiante de fotografía y de Ingenierías de 19 años Celia Cerpa Cazorla, que dedicó su instantánea ‘Luces de la Bahía’ a la fábrica de cementos y su entorno más inmediato. En la exposición, compuesta por un total de 94 obras de pequeño y mediano formato de entre 20 y 40 centímetros, están representadas la totalidad de las fotos que se presentaron finalmente al concurso, correspondientes a 47 autores. La muestra estará abierta al público hasta el próximo lunes 4 de marzo, fecha en la que está prevista su sustitución por otra colectiva que ofrecerán en el mismo espacio las once alumnas de Lito Pena, bajo el título ‘Sensibilidad’ y en el marco del programa de actividades que el Ayuntamiento organiza con motivo del Día Internacional de la Mujer. La temática de las fotos que concurrieron al XXII Certamen Bahía del Pajar es muy variada y heterogénea. En comparación con ediciones anteriores, en las obras ahora expuestas predominan el color, la expresión libre y una mayor irrupción de vistas panorámicas y paisajísticas de rincones costeros y de cumbre del municipio. También destacan en esta edición la participación de instantáneas sobre la Fiesta del Charco y, por vez primera, la concurrencia de fotos submarinas.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

26 feb 2013

Noticias de Maspalomas: El Tiempo en Maspalomas Gran Canaria Canarias Temperatura Gran Canaria Fuerteventura Lanzarote Tenerife La Gomera El Hierro La Palma hoy. Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este martes lluvias débiles en el norte de las islas, temperaturas sin cambios, con ligeros descensos en las medianías, y vientos del nordeste y noroeste moderados en Lanzarote y Fuerteventura, y variables y del norte de flojos a moderados en el resto.
Las temperaturas mínimas serán de 16 grados en las dos capitales canarias y las máximas de 21 grados. En cuanto al estado de la mar, habrá vientos del nordeste que cambiarán a variables de fuerza 4 ó 5 a fuerza 2 a 3, mar rizada a marejadilla; marejada a marejadilla en Lanzarote y Fuerteventura, con fuerte marejada a primeras horas al norte de Lanzarote que disminuirá a rizada a marejadilla, y mar de fondo del noroeste. Para los próximos días, la Aemet anuncia cielos nubosos en general, con intervalos de muy nubosos al norte de las islas de mayor relieve, y lluvias débiles con probabilidad de localmente moderadas, sobre todo al norte de las islas de mayor relieve, pues serán menos probables en Lanzarote y Fuerteventura. Las temperaturas seguirán sin cambios y los vientos serán de componente norte moderados. La previsión meteorológica para este martes, por islas, es la siguiente: PROVINCIA DE LAS PALMAS LANZAROTE Poco nuboso a primeras horas aumentando a intervalos nubosos. Temperaturas sin cambios. Viento del nordeste moderado a primeras horas disminuyendo a flojo variable, siendo noroeste flojo a moderado al final. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS (C): ARRECIFE 15 22 FUERTEVENTURA Poco nuboso a primeras horas aumentando a intervalos nubosos. Temperaturas sin cambios. Viento del nordeste moderado a primeras horas disminuyendo a flojo variable, siendo noroeste flojo a moderado al final. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS (C): PUERTO DEL ROSARIO 16 21 GRAN CANARIA Poco nuboso a primeras horas aumentando a intervalos nubosos. Posibilidad de alguna lluvia débil al norte. Temperaturas sin cambios, ligero a moderado descenso en medianías, moderado en zonas altas. Viento flojo variable con brisas siendo desde por la tarde de componente norte flojo con intervalos de moderado; noroeste moderado en medianías por la tarde; en zonas más altas, componente oeste flojo a moderado. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS (C): LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 16 21 PROVINCIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE TENERIFE Intervalos nubosos en general, más abundantes al norte. Probabilidad de lluvias débiles al norte, posibilidad de localmente moderadas, posibilidad de lluvias débiles en el resto. Temperaturas sin cambios, ligero a moderado descenso en medianías, moderado en zonas altas. Viento flojo variable con brisas siendo desde por la tarde de componente norte flojo con intervalos de moderado; noroeste moderado en medianías por la tarde; en zonas más altas, componente oeste flojo a moderado; en zona de Izaña, suroeste fuerte a primeras horas disminuyendo a oeste moderado a fuerte. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS (C): SANTA CRUZ DE TENERIFE 16 21 LA GOMERA Intervalos nubosos en general, más abundantes al norte. Probabilidad de lluvias débiles al norte, posibilidad de localmente moderadas, posibilidad de lluvias débiles en el resto. Temperaturas sin cambios, ligero a moderado descenso en medianías, moderado en zonas altas. Viento flojo variable con brisas siendo desde por la tarde de componente norte flojo con intervalos de moderado; noroeste moderado en medianías por la tarde; en zonas más altas, componente oeste flojo a moderado. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMÁS PREVISTAS (C): SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA 15 22 LA PALMA Intervalos nubosos en general, más abundantes al norte. Probabilidad de lluvias débiles al norte, posibilidad de localmente moderadas, posibilidad de lluvias débiles en el resto. Temperaturas sin cambios, ligero a moderado descenso en medianías, moderado en zonas altas. Viento flojo variable con brisas siendo desde por la tarde de componente norte flojo con intervalos de moderado; en zonas más altas, componente oeste flojo a moderado. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS (C): SANTA CRUZ DE LA PALMA 16 21 EL HIERRO Intervalos nubosos en general, más abundantes al norte. Probabilidad de lluvias débiles al norte, posibilidad de localmente moderadas, posibilidad de lluvias débiles en el resto. Temperaturas sin cambios, ligero a moderado descenso en medianías, moderado en zonas altas. Viento flojo variable con brisas siendo desde por la tarde del componente norte flojo con intervalos de moderado; en zonas más altas, componente oeste flojo a moderado. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS (C): VALVERDE 10 16 Fuente: EFE / Las Palmas de Gran Canaria
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Noticias de Maspalomas El IBEX Gran Canaria Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, perdía un 3,25 % y los 8.000 en los primeros compases de la sesión, lastrado por la incertidumbre que abre en el seno de la Unión Europea el resultado de las elecciones celebradas en Italia.
A las 09.10 horas (peninsular), el selectivo español perdía 269 puntos y se situaba en 7.972 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid retrocedía el 3,60 %. En la misma línea se movían otros mercados europeos, con recortes del 3 % en París y del 5 % en Milán. El resultado de las elecciones celebradas este fin de semana en Italia ha dado como resultado una situación de "desgobierno", como apunta la analista de IG Markets Soledad Pellón, que puede obligar a repetir el proceso electoral y que de momento deja aparcadas las reformas emprendidas por el Gobierno de Monti. Esta situación de ingobernabilidad puede perjudicar la subasta de deuda que celebra hoy el Tesoro italiano, que espera colocar 8.750 millones de euros en bonos a seis meses, tras adjudicar ayer 2.817 millones de euros, por debajo de los 3.000 previstos, a mayor interés. Aparte de la situación de Italia, las principales referencias de la jornada procederán hoy de Estados Unidos, donde el presidente de la Reserva Federal (Fed), Ben Bernanke, comparece ante el comité bancario del Senado para ofrecer el primero de sus dos testimonios anuales. Además, la entidad de análisis The Conference Board difunde datos acerca de la confianza de los consumidores de Estados Unidos en la economía nacional relativos a este mes, y Standard & Poor's difunde el índice Case-Shiller, relativo a los datos de ventas de viviendas en las grandes ciudades durante el mes pasado. Dentro de un IBEX completamente teñido de rojo destacaban las fuertes caídas de Mapfre y Acciona, de más del 5 %; las entidades financieras figuraban también entre las más bajistas a esta hora, con recortes del 4,41 % para Santander, del 4,52 % para BBVA, del 4,59 % para Sabadell, del 4,29 % para el Popular, del 3,44 % para Caixabank, y del 3 % para Bankinter. Por lo que respecta al resto de grandes valores del mercado, Inditex perdía el 3,97 %, Repsol, el 3,60 %, Iberdrola, el 3,42 %, Telefónica, el 2,85 %, y Endesa, el 2,27 %. Tanto el euro como el barril de crudo Brent comenzaban la sesión a la baja en sus respectivos mercados, de modo que la moneda única europea se cambiaba a 1,3043 dólares, y el petróleo de referencia en Europa cotizaba en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres a 113,76 dólares, 0,68 menos que al cierre de la jornada anterior. Fuente: EFE / Madrid
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Noticias de Maspalomas personas dependientes Gran Canaria Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: El Comité Regional del PSOE de Canarias dio este sábado luz verde a una resolución para impulsar la economía social en las Islas, propuesta que incluiría el desarrollo de una legislación al respecto, en la que ya se está avanzando, y que tendría como objetivo la generación de empleo por esta vía hasta constituir, en el plazo de tres años, el 14% del trabajo generado en el Archipiélago.
Mediante la economía social, explican los socialistas, “se podría dar cobertura a la atención a personas en situación de dependencia y constituir cooperativas en los casos de expedientes de regulación de empleo que impliquen el cierre de la empresa”. Como señala la secretaria de Empleo del PSOE canario, Gloria Gutiérrez, este modelo permite "ofrecer trabajo estable y de calidad, ya que no está tan pendiente de objetivos empresariales como de asegurar puestos de trabajo”. “Con ella contribuimos a frenar la destrucción de empleo”, añade. Los recortes a la Ley de Dependencia llevados a cabo por el Partido Popular "han derivado en la desaparición de miles de puestos de trabajo, que a su vez ha dejado a miles de personas dependientes sin la posibilidad de recibir una atención profesional", señala la socialista. Es en este punto en el que entra en juego la economía social, proponiendo “la creación de cooperativas desde la administración regional, bajo la tutela de los ayuntamientos, con el objetivo de recuperar los empleos destruidos en el sector por el Ejecutivo estatal y ampliar los servicios sociales”, explica Gutiérrez. Para ello habría que calcular el número de trabajadores necesarios para atender a los dependientes declarados en las Islas y asesorar en la constitución de las cooperativas. En el mismo sentido, como plantea la secretaria de Empleo, la Dirección General de Trabajo del Gobierno de Canarias tiene la posibilidad de intervenir en aquellos casos de expedientes de regulación de empleo (ERE) extintivos “para constituir cooperativas con los trabajadores de la empresa que ha cerrado”. De hecho, en el pasado se han dado en Canarias casos de este tipo que han tenido buenos resultados, como la cooperativa de trabajadores que asumió la compañía de transportes Global en Gran Canaria o el caso de la explotación, por parte de jóvenes agricultores, de huertos embargados y cedidos al Ayuntamiento de Guía de Isora. Para lograr los objetivos recogidos en la resolución aprobada por el Comité Regional, Gloria Gutiérrez considera “fundamental” la implantación de un marco legislativo para la economía social -y las cooperativas- en Canarias. La secretaria de Empleo recuerda que “las comunidades autónomas tienen competencias exclusivas en esta materia”, aunque el Archipiélago es la única comunidad española que no cuenta todavía con una normativa al respecto. “Ahora estamos trabajando de manera intensa para poner en marcha el mejor marco jurídico para la economía social, de manera que se facilite la proliferación de cooperativas”, señala. Fuente: CANARIAS AHORA
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Noticias de Maspalomas hipotecas Gran Canaria Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: El número de hipotecas constituidas sobre viviendas descendió un 32,7% en 2012 respecto al año anterior, con lo que prácticamente iguala el retroceso registrado en 2011, que fue del 32,6%.
La caída experimentada en 2012 en el número de viviendas hipotecadas se suma a los descensos registrados en los cinco años anteriores y es el más pronunciado desde que estalló la crisis. En concreto, en 2011 la disminución fue del 32,6%, en 2010 la caída fue del 7%, en 2009 fue del 22%, en 2008 fue del 32% y en 2007, del 6,7%. Según los datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas bajó un 7,8% en 2012, mientras que el capital prestado se redujo un 38% en el conjunto del año. De acuerdo con los datos del organismo estadístico, durante 2012 el número de hipotecas sobre fincas rústicas y urbanas (dentro de éstas últimas se incluyen las viviendas) descendió un 29,5% respecto a 2011. El capital de los créditos hipotecarios concedidos bajó un 33,4% en el conjunto del año, en tanto que el importe medio de las hipotecas constituidas sobre el total de fincas cayó un 5,6%. El INE ha precisado que el próximo 6 de marzo ofrecerá una información más detallada de los resultados anuales de esta estadística. Por su parte, el número de hipotecas constituidas sobre viviendas se situó en 17.577 en diciembre de 2012, con una caída del 27,8% respecto al mismo mes de 2011. El retroceso interanual de diciembre, con el que las viviendas hipotecadas encadenan ya 32 meses de caídas consecutivas, es menos pronunciado que el de noviembre, cuando las viviendas hipotecadas se redujeron más de un 31%. Aún así, la cifra total de hipotecas sobre viviendas es la más baja en cualquier mes dentro de la serie histórica comparable, iniciada en 2003. El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas alcanzó el pasado mes de diciembre los 101.460 euros, un 3% menos que en igual mes de 2011, mientras que el capital prestado se redujo un 29,9%, hasta los 1.783 millones de euros. En tasa intermensual (diciembre sobre noviembre), las hipotecas sobre viviendas bajaron un 8%, mientras que el capital prestado retrocedió un 11,3%. El descenso mensual en la firma de hipotecas sobre viviendas es el menos pronunciado en un mes de diciembre desde 2008, en tanto que el del capital prestado es más moderado que el de 2011, pero superior al de 2010. De acuerdo con los datos del organismo estadístico, durante el último mes del año pasado se constituyeron 28.573 hipotecas sobre fincas rústicas y urbanas (dentro de éstas últimas se incluyen las viviendas), cifra que supone un descenso del 26,2% respecto a diciembre de 2011. El capital de los créditos hipotecarios concedidos bajó un 28,1%, hasta los 3.103,6 millones de euros, en tanto que el importe medio de las hipotecas constituidas sobre el total de fincas ascendió a 108.622 euros, un 2,6% menos que en diciembre de 2011. Las hipotecas sobre viviendas concentraron el 57,5% del total del capital prestado en diciembre. El tipo de interés medio para el total de préstamos hipotecarios se situó en el 4,43%, un 1,8% más que en diciembre de 2011. En el caso de las viviendas, el interés medio fue el 4,45%, un 4,7% superior al del mismo mes de 2011. Por entidades, el tipo de interés medio de los préstamos hipotecarios de las cajas de ahorro fue del 4,70% y el plazo medio de 22 años. En cuanto a los bancos, el tipo medio fue del 4,65% y el plazo medio de 22 años. El 93,4% de las hipotecas constituidas en diciembre utilizó un tipo de interés variable, frente al 6,6% de tipo fijo. El Euríbor es el tipo de referencia más utilizado en la constitución de hipotecas a interés variable, en concreto en el 83,5% de los nuevos contratos. En cuanto a las hipotecas con cambios registrales, en diciembre sumaron 18.476, lo que supone un descenso del 16,6%. En viviendas, el número de hipotecas que modificaron sus condiciones bajó un 15,7%. Atendiendo a la clase de cambio en las condiciones, en diciembre se produjeron 15.841 novaciones (o modificaciones producidas con la misma entidad financiera), con una disminución interanual del 14,6%. El número de operaciones que cambiaron de entidad (subrogaciones al acreedor) fue de 1.931, un 29% menos que en diciembre de 2011. Por su parte, en 704 hipotecas cambió el titular del bien hipotecado (subrogaciones al deudor), un 20,3% menos. De las 18.476 hipotecas con cambios en sus condiciones inscritas en los registros de la propiedad durante el pasado mes de diciembre, el 38,2% se debieron a modificaciones en los tipos de interés. Después del cambio de condiciones, el porcentaje de hipotecas a interés fijo disminuye del 4,2% al 2,8% y de hipotecas a interés variable aumenta del 95,5% al 96,4%. El Euríbor concentra el mayor porcentaje de las hipotecas a tipo variable, tanto antes del cambio como después. Tras la modificación de condiciones, el interés medio de los préstamos aumentó 0,24 puntos en las hipotecas a tipo fijo y bajó 0,77 puntos en las de tipo variable. Por comunidades Por comunidades autónomas, las que registraron un mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas fueron Andalucía (3.032), Cataluña (2.550) y Madrid (2.544). Todas las regiones presentaron tasas interanuales negativas, salvo Aragón, que registró un aumento del 39,2%. Las caídas más acusadas fueron las de Castilla-La Mancha (-43,4%) y Murcia (-42,2%). Las comunidades en las que se prestó más capital para la constitución de hipotecas sobre viviendas fueron Madrid (327,5 millones de euros), Cataluña (260,9 millones) y Andalucía (260,6 millones de euros). Fuente: EP / MADRID | EFE
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Noticias de Maspalomas turistas alemanes Gran Canaria Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: El Gobierno regional prevé este año un descenso de un 3% de viajeros alemanes con respecto a 2012. O lo que es lo mismo, unos 80.000 turistas menos que el Ejecutivo regional atribuye a los recortes de vuelos regulares previstos para el presente ejercicio más que la recesión económica por la que pasa el país de Angela Merkel. Los hoteleros coinciden y apuntan una reducción de un 20% de frecuencias entre Alemania y las Islas. Air Berlin confirmó que en 2013 reducirá su actividad en la región.
Esta tendencia a la baja ya se dio al cierre del pasado año, en el que el Archipiélago perdió 77.515 visitantes procedentes de este país. Sin embargo, el descenso no fue uniforme: mientras Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura han visto reducido su número de clientes germanos, Tenerife ganó 18.970, y se convierte, por primera vez, en la isla que más se beneficia del mercado teutón. La Palma también tuvo más viajeros que llegaron desde Alemania. En vuelos, Canarias registró 32.248 operaciones con aeropuertos alemanes, 988 menos que en el año anterior. El viceconsejero de Turismo del Gobierno regional, Ricardo Fernández de la Puente, dio a conocer ayer sus previsiones, durante la presentación del stand con el que Canarias se presentará en la próxima Feria Internacional de Turismo de Berlín (ITB), entre el 6 y el 10 de marzo. Administración y empresarios del sector mantendrán allí reuniones con turoperadores y aerolíneas para, según explicó De la Puente, "analizar a qué se debe este descenso, y si éste será temporal o tendremos que esperar estas cifras en el futuro". De momento, en 2013 ya se contempla una disminución del 3% de vuelos de línea regular, según la planificación transmitida al Ejecutivo por AENA Aeropuertos, "y aún nos faltan los datos de los vuelos chárter", añadió el viceconsejero. El escenario fue calificado como "preocupante" por el presidente de la Federación de Empresarios de Hostelería de Las Palmas, Fernando Fraile, quien advirtió de que el mercado alemán "se está empezando a constipar", en alusión al retroceso del 0,6% en la economía alemana en el último trimestre de 2012. Fraile señaló que "el verano puede ser delicado" si las previsiones se cumplen. De la Puente recordó que "los turistas alemanes tienen una importancia estratégica para islas como Gran Canaria", donde es el principal mercado. Aquí llegaron el pasado año 779.675 germanos, 816.564 el año anterior. Respecto a los británicos el Gobierno regional espera un incremento de un 2,5% este año. Fuente: A. Ojeda
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

25 feb 2013

Noticias de Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana Curso Gratuito Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: Curso Gratuito. "Herramientas y Recursos Lúdicos para Monitores de Tiempo Libre".
La Concejalía de Juventud organiza el curso de "Herramientas y Recursos Lúdicos para Monitores de Tiempo Libre", del 11 de marzo al 3 de abril de 2013. El curso es gratuito y las plazas son limitadas! Si quieres más información puedes llamar al 928 77 08 08 o envíanos un correo a juventud@maspalomas.com
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com