Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

15 mar 2013

Noticias de Maspalomas: El Tiempo en Maspalomas Gran Canaria Canarias Temperatura Gran Canaria Fuerteventura Lanzarote Tenerife La Gomera El Hierro La Palma hoy. Noticias Maspalomas.

aqui hay que colocar el texto noticia Los cielos poco nubosos, con intervalos de nubes altas, predominarán este viernes en Canarias, donde las temperaturas también experimentarán un ascenso ligero a moderado, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología.
Las temperaturas oscilarán entre una mínima de 12 grados centígrados de El Hierro y una máxima de 25 grados de Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura, y el viento soplará del este en las islas orientales y del sudeste en las occidentales. En la mar habrá vientos de componente nordeste de fuerza 2 a 3 -escala Beaufort- rolando, a este primero y a sureste, arreciando a fuerza 3 a 4 al principio y hasta 4 a 5 después, para volver a amainar a fuerza 3 al final; variable de fuerza 2 al oeste de La Gomera y 3 en el canal entre La Gomera y Tenerife. La mar oscilará de rizada a marejadilla para aumentar a marejadilla-marejada, permaneciendo rizada al oeste de La Palma y Gran Canaria y en el canal entre Tenerife y La Gomera. El mar de fondo del noroeste tendrá olas de 1 a 2 metros de altura. Para los próximos días se esperan cielos poco nubosos en general, tendiendo en las islas más occidentales a aumentar la nubosidad por la tarde. Posibilidad de lluvias débiles, localmente moderadas, en las islas mas occidentales por la tarde. Las temperaturas experimentarán un ligero a moderado ascenso, más marcado en las medianías. En las islas occidentales el viento soplará del suroeste de flojo a moderado, mientras que en las orientales será flojo del sur, para girar a suroeste de flojo a moderado. En general, será más intenso en las medianías y zonas altas, donde habrá intervalos de fuerte. La predicción para este viernes por islas es la siguiente: PROVINCIA DE LAS PALMAS LANZAROTE Poco nuboso con intervalos de nubes altas. Temperaturas en ligero a moderado ascenso. Viento de componente este flojo. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS ARRECIFE 17 25 FUERTEVENTURA Poco nuboso con intervalos de nubes altas. Temperaturas en ligero a moderado ascenso. Viento de componente este flojo. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS PUERTO DEL ROSARIO 17 25 GRAN CANARIA Poco nuboso con intervalos de nubes altas. Temperaturas en ligero a moderado ascenso, más marcado en medianías. Viento de componente este flojo. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 17 25 PROVINCIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE TENERIFE Poco nuboso con intervalos de nubes altas. Temperaturas en ligero a moderado ascenso, más marcado en medianías. Viento del sudeste flojo a moderado. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS SANTA CRUZ DE TENERIFE 17 25 LA GOMERA Poco nuboso con intervalos de nubes altas. Temperaturas en ligero a moderado ascenso, más marcado en medianías. Viento del sudeste flojo a moderado. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA 16 24 LA PALMA Poco nuboso con intervalos de nubes altas. Temperaturas en ligero a moderado ascenso, más marcado en medianías. Viento del sudeste flojo a moderado. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS SANTA CRUZ DE LA PALMA 17 23 EL HIERRO Poco nuboso con intervalos de nubes altas. Temperaturas en ligero a moderado ascenso, más marcado en medianías. Viento del sudeste flojo a moderado. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS VALVERDE 12 20 Fuente: EFE / Las Palmas de Gran Canaria
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Noticias de Maspalomas bonificaciones aéreas Gran Canaria Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: El Grupo Popular continúa irreductible en la defensa de sus tesis de que el Estado no aplique en Canarias unas bonificaciones a las tasas aeroportuarias que, como ocurrió cuando gobernaba José Luis Rodríguez Zapatero, permita hacer “más competitivos” a los aeropuertos de las Islas.
Por ello, los diputados conservadores han sido los únicos que no han apoyado la exigencia del Parlamento de Canarias de que el Ejecutivo que preside Mariano Rajoy haga “efectiva la reposición de un sistema de bonificaciones a las tasas aeroportuarias” , así como la puesta en marcha de “otras medidas que garanticen una conectividad de Canarias con el exterior adecuada a las necesidades económicas y sociales de las islas y con unas tarifas asequibles”. El socialista Julio Cruz, que fue el encargado de defender la iniciativa, argumentó que la bonificación no es la “panacea” para salir de la crisis, pero recordó que la bonifiación anterior permitió entre 2010 y 2011 al Archipiélago alcanzar cifras récord en la llegada de turistas y en el volumen de negocio turístico. “Esta recuperación sufrió un parón el 1 de enero de 2012, con la llegada al Gobierno del PP, que haciendo lo contrario de lo que decía en su programa, suprimió las bonificaciones de las tasas en Canarias”, ha recordado. En contraposición, el diputado socialista ha asegurado que desde enero de 2012 a enero de 2013 “han venido 230.000 pasajeros menos a Canarias, con 4.300 vuelos menos y, solo en lo que va de año, 70.000 turistas menos, sin contar los 9.628 trabajadores del sector turístico que se han ido al paro”. “¿Por qué si la rebaja de las tasas en buena para Baleares, no lo es para nosotros, unas islas que están en competencia directa nuestra y un territorio al que el Gobierno está favoreciendo en perjuicio de Canarias?”, concluyó Cruz. Plañideras y malos médicos “Las plañideras lloran sin saber quién es el muerto, pero no les importa”, aseguró en la tribuna de oradores el conservador Manuel Fernández para argumentar que las quejas del Gobierno y los grupos que lo apoyan carecen de fundamento. Según Fernández, “no hay peor medida que hacer un diagnóstico falso y luego aplicar fármacos que pueden matar al enfermo". Y es que Fernández, que aprovechó para culpar a Zapatero de suprimir la anterior bonificación de tasas, ha asegurado que en Baleares sólo se reducen las tasas un 10% durante cinco meses mientras que en varios aeropuertos canarios se benefician de una reducción del 50% que, como en el caso de La Palma, se extendiendo durante todo el año. Fuente: SALVADOR LACHICA
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Noticias de Maspalomas legislación española sobre desahucios Gran Canaria Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: SEGÚN EL TRIBUNAL DE JUSTICIA EUROPEO: La legislación española sobre desahucios es ilegal.
La senetencia asegura que vulnera la norma comunitaria sobre protección de consumidores. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE) sentenció este jueves que las medidas que regulan en España los procesos de desahucio por el impago de una hipoteca son contrarios a la legislación europea de protección de los consumidores. "La normativa española, que impide al juez que es competente para declarar abusiva una cláusula de un contrato de préstamo hipotecario suspender el procedimiento de ejecución hipotecaria iniciado por otra vía, es contraria al Derecho de la Unión", indicó el tribunal con sede en Luxemburgo en un comunicado. La institución comunitaria considera que el régimen procesal español menoscaba la efectividad de la protección de los consumidores que pretende garantizar la directiva europea sobre cláusulas abusivas en los contratos. La legislación europea se opone a que una normativa nacional, como la española, impida al juez competente adoptar medidas cautelares, como la suspensión del procedimiento de ejecución de una hipoteca, "cuando sean necesarias para garantizar la plena eficacia de su decisión final". En concreto, el tribunal europeo apunta a "todos los casos en que la ejecución de un inmueble se lleve a cabo antes de que el juez declare abusiva la cláusula contractual en la que se basa la hipoteca y, en consecuencia, la nulidad del procedimiento de ejecución". La sentencia de hoy está motivada por el caso de un ciudadano que interpuso una demanda contra CatalunyaCaixa tras ser expulsado de su vivienda, quien reivindica que se anule una de las cláusulas del préstamo hipotecario y el procedimiento de ejecución hipotecaria. El Tribunal de Justicia de la UE señaló hoy que dado que en el caso español el juez no tiene la posibilidad de suspender el procedimiento de ejecución hipotecaria, si decide declarar nula una cláusula de un contrato por considerarla abusiva, esta decisión solo dará protección al consumidor a posteriori, bajo la forma de una indemnización. "Dicha indemnización resulta incompleta e insuficiente, y no constituye un medio adecuado y eficaz para que cese el uso de esas cláusulas", afirma la sentencia, que agrega que "así ocurre con mayor razón cuando, como en este caso, el bien hipotecado es la vivienda del consumidor perjudicado y de su familia". El tribunal lamenta que el mecanismo de protección de los consumidores previsto por la normativa española -el pago de una indemnización por daños y perjuicios- "no permite evitar la pérdida definitiva e irreversible de la vivienda". Además, la sentencia indica que corresponde al juzgado mercantil de Barcelona que lleva el caso analizar si las cláusulas incluidas en el contrato en cuestión son abusivas y si responden a los objetivos deseados a la vez que garantiza los derechos del consumidor. Fuente: CANARIAS AHORA
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Noticias de Maspalomas entrenamientos del GP de Fórmula 1 de Australia Gran Canaria Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: El alemán Sebastian Vettel (Red Bull), triple campeón del mundo de Fórmula Uno, marcó el mejor tiempo en la primera sesión de entrenamientos libres para el Gran Premio de Australia, el primero del año, en el que el español Fernando Alonso (Ferrari) acabó en tercera posición.
La primera sesión de entrenamientos libres finalizó sin incidentes y con el actual campeón del mundo en la cabeza de la tabla al cubrir, en la mejor de sus 16 vueltas, el circuito de Albert Park, en Melbourne, en un tiempo de un minuto, 27 segundos y 211 milésimas. Vettel, de Red Bull, sacó una ventaja de 0.078 segundos a Felipe Massa, de Ferrari, que dio 17 vueltas y acabó en segundo lugar, por delante de su compañero el doble campeón mundial español Fernando Alonso al volante -quien ha corrido en Australia en once ocasiones y conseguido cuatro podios-, que marcó el tercer crono con 1:27.547 tras finalizar 16 vueltas. El británico Lewis Hamilton, en su primera carrera oficial con su nuevo equipo, Mercedes, dio 18 vueltas y paró el tiempo en 1:27.552 en cuarta posición, por delante del otro piloto de Red Bull, el australiano Mark Webber. El sustituto de Hamilton en McLaren, el mexicano Sergio Pérez, acabó la sesión con el undécimo tiempo (1:28.597), mientras que el venezolano Pastor Maldonado (Williams) concluyó la sesión decimocuarto (1:29.443). Otro mexicano, Esteban Gutiérrez (SauberSauberSauber), que debuta en la categoría, fue decimosexto, con un crono en su mejor vuelta de 1:30.203. Fuente: EFE/Melbourne
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Noticias de Maspalomas Vuelos Gran Canaria-Rusia Gran Canaria Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: TUI conectará Gran Canaria con Rusia también en verano.
Así lo anunció el consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Melchor Camón, en Bungalow 103, el espacio dedicado al turismo que se emite cada jueves en Radio Canarias. De esta manera, la conexión aérea que existe entre la isla y el país soviético durante gran parte del año se extiende también al periodo estival, tras la firma de un convenio con la touroperadora TUI que se hará efectiva en la Feria de Turismo de Moscú la próxima semana. En el programa Bungalow 103, dedicado esta semana a la Feria de Turismo de Berlín, intervinieron también Ángel Luis Tadeo, consejero delegado del Grupo Dunas; Ramón Suárez, concejal de Turismo del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y Tomás Lorenzo, edil de Turismo de Mogán. Fuente: laprovincia.es
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

14 mar 2013

Noticias de Maspalomas: El Tiempo en Maspalomas Gran Canaria Canarias Temperatura Gran Canaria Fuerteventura Lanzarote Tenerife La Gomera El Hierro La Palma hoy. Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: Canarias tendrá este jueves sus cielos nubosos al norte de las islas, con la posibilidad de lluvias débiles en Fuerteventura y Lanzarote, sin cambios destacados en las temperaturas y los vientos flojos a moderados tendrán componente nordeste, según informa la Agencia Estatal de Meteorología.
Las temperaturas oscilarán entre la mínima de 11 grados centígrados de El Hierro y la máxima de 22 grados de La Palma. Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife estarán entre 15 y 21 grados. En la mar habrá vientos de componente este de fuerza 3 a 4 -escala Beaufort- en la mitad occidental y predominará el nordeste de 4 a 5 en la oriental. Habrá marejadilla a marejada y mar de fondo del noroeste con olas de 1 a 2 metros de altura. Para los próximos días se espera cielos poco nubosos, con intervalos de nubes altas. Las temperaturas experimentarán un ligero ascenso. El viento soplará del este flojo a moderado en las islas occidentales, para girar a sureste flojo a moderado por la tarde, mientras que en las islas orientales tendrá componente nordeste flojo a moderado, girando a este por la tarde. La predicción para este jueves por islas es la siguiente: PROVINCIA DE LAS PALMAS LANZAROTE Nuboso con intervalos de muy nuboso en el norte, disminuyendo por la tarde hasta intervalos de nubes altas. Posibilidad de lluvias débiles en el norte a primeras horas. Temperaturas con pocos cambios o en ligero descenso en las máximas. Viento del nordeste flojo a moderado. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS ARRECIFE 16 21 FUERTEVENTURA Nuboso con intervalos de muy nuboso, disminuyendo por la tarde hasta intervalos de nubes altas. Posibilidad de lluvias débiles a primeras horas. Temperaturas con pocos cambios o en ligero descenso en las máximas. Viento del nordeste flojo a moderado. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS PUERTO DEL ROSARIO 16 21 GRAN CANARIA Nuboso en el norte a primeras horas disminuyendo por la tarde y aumentando en el este; en el resto intervalos de nubes altas. Temperaturas con pocos cambios. Viento del nordeste flojo a moderado, más intenso en costas noroeste y sureste; en costa suroeste, viento variable flojo; Por la tarde, giro a este moderado, más intenso en el norte y sur; en costa oeste, viento variable flojo, con brisas. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 17 21 PROVINCIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE TENERIFE Poco nuboso, aumentando a nuboso por la tarde en franjas de medianías, mas abundantes en la vertiente este; en el resto intervalo de nubes altas. Temperaturas con pocos cambios. Viento del nordeste flojo a moderado, más intenso en costas noroeste y sureste; en costa suroeste, viento variable flojo; Por la tarde, giro a este moderado, más intenso en el nordeste y sur; en costa oeste, viento variable flojo, con brisas; en cumbres centrales, viento del oeste moderado. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS SANTA CRUZ DE TENERIFE 16 21 LA GOMERA Poco nuboso con intervalos de nubes altas, alternando con algún intervalo de nubes bajas, al principio en el norte y por la tarde disminuyendo y aumentando en el sur. Temperaturas con pocos cambios. Viento del nordeste flojo a moderado, más intenso en costa noroeste; en costa sur, viento variable flojo; Por la tarde, giro a sureste moderado, más intenso en el nordeste y suroeste; en costa norte, viento variable flojo, con brisas. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA 15 22 LA PALMA Poco nuboso con intervalos de nubes altas, con algún intervalo de nubes bajas en franjas de medianías por la tarde. Temperaturas con pocos cambios. Viento de componente este flojo, con brisas; por la tarde giro a suroeste flojo a moderado, manteniéndose la costa norte con vientos variables flojos. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS SANTA CRUZ DE LA PALMA 16 22 EL HIERRO Poco nuboso con intervalos de nubes altas. Temperaturas con pocos cambios. Viento del nordeste flojo a moderado, girando a componente este moderado por la tarde. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS VALVERDE 11 19 Fuente: EFE / Las Palmas de Gran Canaria
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Noticias de Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana visita del Jefe Superior de Policía de Canarias Gran Canaria Noticias Maspalomas.

aqui hay que colocar el texto noticia
aqui hay que colocar el texto noticia
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España

Noticias de Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana Recuperación Toponimica Gran Canaria Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias. Maximiano Trapero enseña cómo afrontar la recuperación toponímica del municipio. · El investigador y catedrático de la ULPGC ofrece una primera charla orientativa a una treintena de agentes sociales que llevarán a cabo el trabajo de campo para la recopilación de los nombres. · Trapero insiste que atravesamos un momento crucial si no el último para poder desarrollar este trabajo debido al abandono de los campos, la irrupción turística y la desaparición de las personas mayores que atesoran el conocimiento etnográfico.
El investigador Maximiano Trapero, catedrático de Filología Española de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), ofreció este martes en El Tablero la primera charla de formación y asesoramiento a los vecinos y al personal municipal del área de Cultura y Acción Social del Ayuntamiento que desarrollarán el proyecto de recuperación toponímica del municipio. Se trata de un proyecto con el que el Ayuntamiento pretende recuperar y señalizar toda la toponimia del municipio como recurso cultural y turístico, capaz de generar puestos de trabajo directos e indirectos. Maximiano Trapero ofreció una charla-coloquio orientativa, basada en la transmisión de sus experiencias personales como investigador y estudioso de la toponimia del Archipiélago durante los últimos 22 años. Señaló que este trabajo podría adscribirse a numerosas ciencias como la lingüística, la geografía, la biología o la historia, “porque los topónimos reúnen hechos históricos de los pueblos”. El catedrático insistió a los agentes que llevarán a cabo el trabajo investigador o de campo que “deberán prepararse para las sorpresas permanentes”, como recoger términos y topónimos que nada tienen que ver con nuestra lengua y que ocultan mucho misterio, como los relacionados con la época prehispánica anterior a la conquista. Trapero destacó que la toponimia es una ciencia transparente y exacta, “porque detrás de los nombres existen realidades que se corresponden con dichos nombres”, e insistió en la importancia de que el trabajo recopilatorio de los topónimos “responda fidedignamente a la oralidad de las fuentes informantes, porque es mucho más fiel que los nombres escritos”. Maximiano Trapero recalcó que los nombres toponímicos son un patrimonio cultural y etnográfico, porque son “testimonio de una historia, de una geografía y de una cultura” de un pueblo, “no menos importante que cualquier otro aspecto del patrimonio cultural del lugar”, dijo. Restaurar los verdaderos nombres de los lugares y cuantos más mejor, añadió, tiene el propósito de hacer más nuestro la integridad total de ese patrimonio. Momento crucial El catedrático universitario hizo especial hincapié en las dificultades que entrañará la recuperación del patrimonio toponímico en el municipio. En ese sentido indicó que “serán muchas” debido al abandono de los campos y de las tareas de pastoreo y agricultura que éstos albergaban antes de la llegada del turismo, convertida -dijo- en una actividad muy agresiva para el terreno, porque no sólo está cambiando la geografía sino también los nombres tradicionales”. Trapero advirtió que éste es un momento crucial para la recuperación toponímica en el municipio de San Bartolomé de Tirajana y en el resto de Canarias en general, porque al abandono del campo y la aparición del turismo hay que sumar también la desaparición de las personas mayores que tradicionalmente conocían los nombres de los lugares, y a la falta de personas que las sustituyan en ese conocimiento. “Este es un momento crucial, porque si tenemos la pretensión real de rescatar los nombres estamos posiblemente en las últimas posibilidades, y esto no es un lamento sino una realidad”, afirma. Por eso recomienda “como primer mandamiento de la recogida toponímica la escrituración más fiel posible del nombre-topónimo que ofrezca el informante”. La recuperación toponímica de San Bartolomé de Tirajana se inscribe en el amplio convenio de colaboración cultural que el Ayuntamiento y la ULPGC pretenden desarrollar a lo largo de los próximos cinco años para fomentar iniciativas generadoras de empleo, vinculadas a la creación, recuperación, conservación, mantenimiento y difusión del patrimonio cultural y etnográfico del municipio como yacimiento potencial de empleos que contribuyan a la dinamización cultural, social, científica, educativa e incluso laboral de la población, en el marco de la Estrategia Europea 2020 de la U.E. La primera teniente de alcalde y responsable del proyecto, Elena Álamo, destaca la implicación de los colectivos sociales, vecinales y culturales en el desarrollo de este trabajo de recuperación toponímica que permitirá inventariar el patrimonio onomástico de municipio señalizando los enclaves y sus áreas de influencia.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Noticias de Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana Festival Faro de Maspalomas Gran Canaria Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: El Ayuntamiento estudia la solicitud de permisos del ‘Maspalomas Winter Festival’. Los organizadores pretenden desarrollar un evento festivo de tres días en el Faro de Maspalomas que requiere de las autorizaciones de las administraciones públicas.
El denominado ‘Maspalomas Winter Festival’, programado en el entorno del Faro de Maspalomas en plena Semana Santa, del 27 al 29 de marzo, no cuenta aún con las preceptivas y necesarias autorizaciones de las administraciones públicas para su organización y desarrollo en el suelo público. La productora YPress, organizadora del evento, lo está vendiendo a través de las redes sociales como “un originalísimo festival” y como “una experiencia única” para la promoción de los diseñadores y de la industria de la moda local y regional. En estos momentos los técnicos del Ayuntamiento y del Cabildo estudian la solicitud cursada por la promotora del Festival, para la obtención de los permisos que necesariamente se requieren para el desarrollo de una actividad de esas características en un enclave declarado Bien de Interés Cultural desde el año 2005.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

13 mar 2013

Noticias de Maspalomas: El Tiempo en Maspalomas Gran Canaria Canarias Temperatura Gran Canaria Fuerteventura Lanzarote Tenerife La Gomera El Hierro La Palma hoy. Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: Canarias amanecerá este miércoles con cielos nubosos al norte y este de las islas de mayor relieve y poco nuboso o despejado en el resto de archipiélago y registrará una ligera bajada de las temperaturas, más apreciable en la provincia oriental, según la Agencia Estatal de Meteorología.
Además, en las islas de Lanzarote y Fuerteventura estará nuboso o muy nuboso, si bien tenderá a cielos poco nubosos con nubes altas al final del día. El viento soplará con intensidad moderada del nordeste en Lanzarote y Fuerteventura y del este en el resto de las islas. En la mar habrá componente variable o del norte con fuerza 2 a 4 -escala Beaufort- en general, con marejada a marejadilla en la segunda mitad del día en islas orientales y canales entre islas, con mar de fondo del noroeste de 1 a 2 ó 2 metros. Para los próximos días se esperan intervalos de nubes medias y altas, temperaturas en ascenso de ligero a moderado en especial en las zonas de medianías y viento del este flojo en el extremo oriental del archipiélago y del sudeste moderado en el occidental. La predicción para este miércoles por islas es la siguiente: PROVINCIA DE LAS PALMAS LANZAROTE Intervalos nubosos. Temperaturas en ligero ascenso. Viento de componente norte flojo aumentando a nordeste flojo a moderado al final. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS: ARRECIFE: 15 24 FUERTEVENTURA Intervalos nubosos. Temperaturas en ligero ascenso. Viento de componente norte flojo aumentando a nordeste flojo a moderado al final. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS: PUERTO DEL ROSARIO: 15 24 GRAN CANARIA Intervalos nubosos al norte, poco nuboso o despejado el resto con nubes altas y algún intervalo de nubosidad de evolución. Temperaturas máximas en ligero ascenso en costas y en ligero a moderado descenso en medianías, mínimas sin cambios o ligero ascenso. Viento de componente norte flojo a moderado, predominando el moderado al sureste y oeste, con brisas en costas norte y sureste. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS: LAS PALMAS DE GRAN CANARIA: 16 22 PROVINCIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE TENERIFE Intervalos nubosos al norte tendiendo a poco nuboso al final, poco nuboso o despejado el resto con nubes altas y algún intervalo de nubosidad de evolución. Temperaturas máximas en ligero ascenso en costas y en ligero a moderado descenso en medianías, mínimas sin cambios o ligero ascenso. Viento de componente norte flojo a moderado con predominio de las brisas en costas; en zona de Las Cañadas, oeste girando a noroeste, moderado a fuerte. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS: SANTA CRUZ DE TENERIFE 16 22 LA GOMERA Poco nuboso o despejado en general con nubes altas y algún intervalo de nubosidad de evolución. Temperaturas máximas en ligero ascenso en costas y en ligero a moderado descenso en medianías, mínimas sin cambios o ligero ascenso. Viento de componente norte flojo a moderado con predominio de las brisas en costas. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS: SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA 16 24 LA PALMA Poco nuboso o despejado con nubes altas y algunos intervalos de nubosidad de evolución. Temperaturas máximas en ligero ascenso en costas y en ligero a moderado descenso en medianías, mínimas sin cambios o ligero ascenso. Viento de componente norte flojo siendo variable en horas centrales, con predominio de brisas en costas. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS: SANTA CRUZ DE LA PALMA 15 23 EL HIERRO Poco nuboso con nubes altas en general y algunos intervalos de nubosidad de evolución. Temperaturas máximas en ligero ascenso en costas y en ligero a moderado descenso en medianías, mínimas sin cambios o ligero ascenso. Viento de componente norte flojo con algún intervalo de moderado, con predominio de las brisas en costas. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS: VALVERDE 11 19
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Noticias de Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana Proyectos de modernización y mejora Gran Canaria Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: La zona turística está en obras. El Consorcio de Rehabilitación y el Plan de Infraestructuras del Gobierno de Canarias están ejecutando en estos momentos cuatro importantes proyectos de modernización y mejora en el entramado urbano de la ciudad turística Maspalomas Costa-Canaria por casi 2,2 millones de euros.
La zona turística está en obras. Los trabajos públicos de rehabilitación, mejora y modernización del destino turístico Maspalomas Costa Canaria promovidas por el Consorcio de Rehabilitación y el Plan de Infraestructuras Turísticas del Gobierno de Canaria ya están en marcha. Esta misma semana se han iniciado en varios enclaves de San Agustín y en Playa del Inglés cuatro proyectos distintos con el mismo objetivo: cambiar la imagen urbana de los accesos peatonales y rodados hacia la zona de costa y los paseos turísticos. El coste de realización de esos cuatro proyectos de obras ya licitadas asciende en total a 2.147.173,99 euros. Todas buscan reverdecer y ablandar el entramado urbano de la ciudad turística para dar mayor protagonismo a los peatones frente al tráfico rodado y, al mismo tiempo, ofrecer una nueva imagen que unifique y dé una identidad propia y común a nuestro destino turístico. En ese sentido, las obras en San Agustín, adjudicadas por el Consorcio de Rehabilitación Turística a la Ute Construplan-Connasfal por 372.266, 10 euros, afectan por ahora a la calle y parking-plazoleta Las Acacias, entre los hoteles Hapimag y Costa Canaria, frente al solar del desaparecido restaurante La Rotonda. No obstante, el proyecto integral de mejora en dicha zona, que contempla la renovación de aceras, del mobiliario urbano y la mejora de la vegetación ornamental, también afectará a las calles Las Retamas y Los Jazmines. En la Playa del Inglés los trabajos de rehabilitación turística se están ejecutando en otras dos plazoletas de aparcamientos localizados en las calles Gran Canaria y Miramar, por las que se accede al Paseo Costa Canaria y a la zona de playa desde la Plaza de Maspalomas y el cercano Templo Ecuménico. Con estos dos proyectos, adjudicados por el Consorcio a Satocán por 424.721,90 euros, y a la constructora San José S.A. por 343.313,16 euros, respectivamente, el Ayuntamiento pretende recuperar un área bastante degradada y obsoleta, de aceras escondidas y muy reducidas por las que apenas transitan los turistas, obligados instintivamente a circular peligrosamente por medio de ambas calzadas. El proyecto en la Avenida de Gran Canaria, que culmina delante del Aparhotel Playa del Inglés, pretende crear ante éste un atractivo bulevar que permita recuperar el margen derecho de la vía para facilitar el paseo turístico y el desarrollo de pequeñas actividades temporales, mientras que en la plaza Miramar las obras van encaminadas a convertir la zona central en un amplio bulevar con áreas de sombra y de descanso. Plan de Infraestructuras La otra gran obra iniciada también esta misma semana es la primera fase de la remodelación de la Avenida Alféreces Provisionales, que conduce a la Playa del Inglés y al C.C. Anexo. Perteneciente al Plan de Infraestructuras Turísticas, dicha obra salió a licitación por 1.246.091,04 euros y fue finalmente adjudicada por el Gobierno de Canarias a la empresa Lopesán por 996.872,83 euros. Estas obras, que tienen un plazo de ejecución de unos diez meses, afectarán a unos 6.154 m2. Consistirán en la supresión de la actual mediana para convertir la carretera en una vía de doble sentido con dos carriles de 3,50 metros, con aceras muy amplias y arboladas, y hacer del lado derecho un bulevar de unos 8,30 metros de ancho con carril bici y grandes áreas de descanso. Para dar a conocer esta obra entre las empresas turísticas afectadas, el Ayuntamiento, el Gobierno y la adjudicataria de los trabajos ultiman la distribución de un díptico en el que también se piden disculpas por las inevitables molestias que provocarán los ruidos y los desvíos de tráfico y peatonales.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Noticias de Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana Agenda de Actividades Gran Canaria Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: Agenda de Actividades. Actos previstos para los próximos días. Del 11 al 17 de Marzo de 2013.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Noticias de Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana huerto ecológico Gran Canaria Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: Los estudiantes apañan papas en el huerto ecológico del Parque del Sur. Alumnos del colegio Oasis de Maspalomas se convierten en los primeros aprendices de agricultores que hacen uso de los huertos urbanos experimentales del Ayuntamiento.
El huerto urbano del Parque del Sur ha dado su primera cosecha de papas y de coles de este año. Los encargados de apañarlas este martes han sido 26 alumnos de 6º de Primaria del CEIP Oasis de Maspalomas. La plantación y recolección de este huerto ecológico, uno de los primeros que ha puesto en marcha el Ayuntamiento con carácter experimental, se inscribe en el plantel de actividades medioambientales que la Concejalía de Parques y Jardines está desarrollando desde hace un año con carácter formativo y de concienciación para todos los vecinos y escolares del municipio. En total se cogieron unos 100 kilos de papas de los que 20 kilos se dejaron para replantar y los otros 80 se entregaron a los responsables de Banco de Alimentos Eliomar, para su distribución entre los desfavorecidos del municipio. También se recogieron un centenar de coles pequeñas que no resultaron muy agraciadas por su poca resistencia al calor. Además de los escolares, en la recogida de las papas también intervinieron de forma directa el técnico de la Concejalía de Parques y Jardines y la concejala de Educación, Carmen Pérez Pérez, quien no dudó en arremangarse y cogió la fucha con sus propias manos para, mientras cavaba y jalaba la tierra hacia atrás, explicarle a los estudiantes cómo se apañan las papas, cómo se plantan, cuantas veces pueden plantarse a lo largo del año y cuándo. “Chicos, chicas, escuchen bien lo que les voy a decir -les dijo-, las papas se pueden plantar y recoger tres veces al año. Se plantan en los meses de enero, marzo y agosto o septiembre, porque la papa debe permanecer en tierra durante tres meses, y no se plantan ni en junio ni en julio por causa del calor”. Y les explicó también que junto con las papas se plantan habichuelas y calabacinos para el caldero, y en las orillas de los surcos las coles de orilla, que deben permanecer seis meses pegadas a la tierra. “Una vez plantadas y cogidas las papas de marzo, en junio se prepara nuevamente la tierra para plantar el millo al sistema de palilla, que es el que nos dará las piñas para los potajes y para hacer el gofio”. También en El Tablero En la apañada también participó la concejala de Parques y Jardines, Saida Valido Suárez, quien destacó el aprovechamiento que se está haciendo de los huertos urbanos que se ejecutaron en los parques del municipio a través de un convenio con el Servicio Canario de Empleo, “para que los niños puedan disfrutar de ellos y concienciarlos acerca de como es la producción ecológica de los alimentos, cómo y cuándo se pueden plantar y cómo y cuándo se pueden recoger”. Esta misma tarea está previsto que también se lleve a cabo a lo largo de la próxima semana en el huerto urbano del Ecoparte de El Tablero, con la participación de los estudiantes del pueblo. “Esperamos que sea una actividad satisfactoria para los escolares y que los centros colaboren con el Ayuntamiento en esta actividad”, señala Saida Valido. La intención del Ayuntamiento es poner a disposición de las asociaciones y colectivos sociales del municipio cuatro huertos ecológicos promovidos a iniciativa del alcalde Marco Aurelio Pérez y ya preparados en la zona ajardinada de la Casa de Saturninita, en Maspalomas; en el Ecoparque de El Tablero; en el terreno público aledaño al Club de Mayores El Trasmallo, en Castillo del Romeral y en el Parque Urbano del Sur. La gestión de estos Huertos la ha asumido la Concejalía de Parques y Jardines. La Ordenanza que regula el uso temporal de las parcelas ya ha sido aprobada inicialmente por la Corporación municipal y se encuentra en período de exposición pública. Los huertos han sido abonados con estiércol de camello y de caballo, y se riegan una vez por semana con agua buena del abasto público. El mantenimiento y deshierbado de los mismos está corriendo a cargo por ahora por vecinos del municipio apercibidos judicialmente con la prestación de servicios a la comunidad. Los huertos tienen un doble objetivo: poner en contacto a los vecinos con el cultivo de frutos, hortalizas y tubérculos destinados al autoabastecimiento y los bancos de alimentos de los colectivos y asociaciones de carácter social, y servir como campos experimentales de conocimiento práctico sobre el mundo agrícola para los estudiantes. Según la concejala de Parques y Jardines, la finalidad de los huertos es cederlos a los colectivos sociales sin ánimo de lucro, de mayores, jóvenes, discapacitados, escolares, y drogodependientes, entre otros. La duración de las autorizaciones de explotación de estas parcelas se estimará en función de la finalidad y objetivos de dichas asociaciones.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Noticias de Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana Dunas de Maspalomas Gran Canaria Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: COMUNICADO DE PRENSA. El nuevo plan de trabajo para las Dunas de Maspalomas contempla la instalación de un nuevo sistema de señalización. El Cabildo prevé instalar 63 nuevas señales repartidas por esta Reserva Natural Especial.
Presidida por la consejera de Medio Ambiente y Emergencias del Cabildo de Gran Canaria, María del Mar Arévalo, la Junta Rectora de la Reserva Natural Especial de las Dunas de Maspalomas ha propuesto un Plan de Trabajo para el presente ejercicio. En esta reunión también estuvieron presentes los concejales del Grupo de Gobierno en el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, Fernando González, Jose Carlos Álamo y Saida Valido. Entre las actuaciones previstas figura la instalación de un nuevo sistema de señalética. “Se trata de retirar los actuales elementos de señalización, muchos de los cuales se encuentran en mal estado, bien por el lógico deterioro, al estar al aire libre, bien por actos vandálicos”, explicó la consejera quien, además, instó a la ciudadanía a “hacer un uso respetuoso de los bienes y medios públicos, máxime en este caso, dada la fragilidad de la Reserva”. En total, está prevista la instalación de 63 nuevas señales, incluyendo las mesas interpretativas que ofrecen al visitante información sobre el ecosistema dunar y la charca, así como sobre las especies animales y vegetales que lo pueblan. La nueva cartelería incorpora dos elementos gráficos: el logotipo de la Red Natura 2000 y un código QR que permitirá a grancanarios y turistas recibir información del espacio a través de sus teléfonos móviles. Gestionadas por el Cabildo de Gran Canaria, a través de la Consejería de Medio Ambiente y Emergencias, las Dunas constituyen una Reserva Natural Especial y, por tanto, un espacio natural cuyo objetivo es la preservación de un hábitat singular, en el que confluyen especies concretas, formaciones geológicas y procesos ecológicos esenciales. Así, alberga especies animales (lagarto grancanario, bisbita caminero, alcairón, abubilla, chorlitejos, correlimos, garcetas, cigüeñelas…) y vegetales repartidas en una decena de hábitats asociados al sistema dunar.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com