Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

16 sept 2011

El Tiempo en Canarias.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Temperaturas con pocos cambios en Canarias.




La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para hoy, viernes en Lanzarote y Fuerteventura intervalos nubosos tendiendo a poco nuboso en general.

En el resto de islas intervalos nubosos a primeras horas tendiendo a poco nuboso en el norte por la tarde, poco nuboso en el resto de zonas con algún intervalo de nubes medias en las islas más occidentales. Posibilidad de lluvias débiles en La Palma y en el norte y oeste de Tenerife principalmente.

Temperaturas con pocos cambios. Viento del nordeste flojo a moderado; en cumbres centrales de tenerife del suroeste fuerte.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com

El valor de la vivienda en Canarias.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Los precios de la vivienda libre bajaron un 6,8% en el segundo trimestre respecto al mismo periodo de 2010, casi tres puntos inferior a la tasa registrada en el trimestre anterior (-4,1%), según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicado ayer jueves.




En Canarias el descenso interanual fue del 5,2%. Junto con Baleares, en el Archipiélago es donde menos bajó el precio de la vivienda durante el referido periodo.

De esta forma, ya son trece los trimestres consecutivos en los que los precios de la vivienda presentan tasas interanuales negativas.

El precio de la vivienda comenzó a caer en el segundo trimestre del año 2008 (-0,3%) y tocó fondo en el segundo trimestre del año 2009, cuando retrocedió un 7,7%, para iniciar la senda de la moderación.

Así, la reducción interanual de los precios durante el segundo trimestre del año se suma al retroceso experimentado en los tres primeros meses de 2011, después de registrar una variación negativa durante todo el año pasado, con caídas que oscilaron entre el 2,9% del primer trimestre y del 1,9% del cuarto.

En tasa intertrimestral (segundo trimestre sobre primer trimestre), el precio de la vivienda libre descendió un 1,2%, frente al descenso del 3,5% experimentado entre enero y marzo.

Por tipo de vivienda, el precio de la vivienda nueva descendió en el segundo trimestre un 5,2% en tasa interanual, más de tres puntos inferior a la registrada en el trimestre anterior (-1,9%).

Por su parte, el precio de la vivienda usada experimentó una reducción interanual del 8,3%, lo que supone una disminución de dos puntos respecto al primer trimestre del año, cuando cayó un 6,3%.

Las mayores caídas interanuales de precios se las anotaron Extremadura, con una bajada de más de cuatro puntos hasta el -7,8%,y Madrid que disminuyó cuatro puntos, hasta el -7,8%. Por su parte, los menores descensos correspondieron a Baleares (-3,9%) y Canarias (-5,2%).

En valores trimestrales, el precio de la vivienda libre bajó también en todas las comunidades entre abril y junio, siendo los mayores descensos los de La Rioja (-10,9%), Cantabria (-9,2%) y Cataluña (-8,2%).

El IPV que publica Estadística es compatible con las exigencias de Eurostat y complementa al que publica trimestralmente el Ministerio de la Vivienda. Entre sus objetivos se encuentra el de servir de elemento de comparación entre los Estados miembros en lo referente a los precios de la vivienda.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com

Banco de Algas de Gran Canaria.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Cristina Garmendia, ministra de Ciencia e Innovación; Paulino Rivero, presidente del Gobierno de Canarias; y José Regidor García, rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, inaugurarón ayer jueves la remodelación y actualización del Banco Español de Algas (BEA), un servicio del Centro de Biotecnología Marina (CBM) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ubicado en Taliarte, Telde Gran Canaria.

El Ministerio de Ciencia e Innovación, a través del Instituto Español de Oceanografía, ha aportado 2,6 millones de euros para la remodelación del BEA, una de las instalaciones más importantes a nivel internacional, ya que se trata del único banco de germoplasma de microalgas reconocido por la Organización Mundial de la Propiedad Industrial (autoridad internacional de depósito de microalgas) en España, el segundo de Europa y el sexto del mundo.

Las algas son en la actualidad un campo de estudio muy prometedor, no sólo por su potencial en la producción de energía, sino por sus múltiples aplicaciones industriales en sectores como el de agroalimentación, biofarmacéutico, químico, cosmética, acuicultura, entre otros.

El Banco Español de Algas está dirigido al aislamiento, identificación, caracterización, conservación y suministro de microalgas y cianobacterias, así como a facilitar el desarrollo de un nuevo sector bioindustrial basado en el cultivo y aplicaciones de las microalgas. En este sentido, uno de los objetivos principales del BEA es ser una herramienta al servicio del Sistema Nacional de Investigación + Desarrollo + Innovación (I+D+i).

España cuenta con instituciones científicas, centros tecnológicos y empresas líderes internacionalmente que trabajan activamente en este ámbito. Con la remodelación del BEA, las islas Canarias se consolidan en su posicionamiento como territorio idóneo para el desarrollo de proyectos de I+D+i en este campo porque reúne condiciones adecuadas desde los puntos de vista científico-tecnológico (grupos de investigación y centros públicos de I+D), geográfico y climático.

Sólo en 2010, el Ministerio de Ciencia e Innovación financió 10 actuaciones relacionadas con la I+D+i en este campo, por un importe total de 17 millones de euros. También participa en la financiación de tres proyectos del programa Cenit (Consorcios Estratégicos Nacionales de Investigación Técnica) relacionados con las algas. Uno de estas iniciativas, el Cenit VIDA, que cuenta con un presupuesto de 19 millones de euros, constituye una de las más ambiciosa iniciativa europeas de I+D+i en este ámbito.

El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com

Aprobación del Impuesto de Patrimonio.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Elena Salgado, vicepresidenta económica, adelantó ayer jueves que la recuperación del Impuesto sobre el Patrimonio que se aprobará este viernes será temporal (2011 y 2012), afectará a 160.000 contribuyentes y aportará 1.080 millones.

Así lo ha adelantado la Ministra Salgado en rueda de prensa tras la Comisión Delegada de Asuntos Económicos, donde ha explicado que el mínimo exento se eleva a 700.000 euros por contribuyentes, lo que supone multiplicar casi por siete el límite anterior (cerca de 108.000 euros).

Ha dicho además, que el mínimo exento para vivienda habitual se eleva a 300.000 euros, el doble de 2008, al tiempo que ha explicado que la suma de estos dos conceptos da lugar a una cifra de un millón de euros, lo que hace que el impuesto grave solo a las grandes fortunas.

En concreto, el impuesto se restablece exclusivamente para los años 2011 y 2012, por lo que las declaraciones tendrán que presentarse y realizarse en los años 2012 y 2013.

En este sentido, la Ministra Salgado explicó que los años 2012 y 2013 son los años en los que España tendrá que seguir haciendo esfuerzos para cumplir con la reducción del déficit que exige Bruselas y que después tendrá que ser el siguiente el Gobierno el que decida si prolonga o no la existencia del tributo.

Aseguró que si el Partido Socialista gana finalmente las elecciones generales del 20-N pondrá en marcha un nuevo impuesto para gravar a las grandes fortunas con características diferentes a Patrimonio por lo que, probablemente, sustituiría a este tributo.

El objetivo de esta medida es reforzar la estabilidad presupuestaria de acuerdo con el principio de equidad, gravando la capacidad contributiva adicional que representa la posesión de un patrimonio a partir de determinada cuantía.

El gravamen del Impuesto sobre el Patrimonio se restablece con carácter temporal y solo para patrimonios más altos, con el fin de reforzar el equilibrio de las finanzas públicas distribuyendo la contribución a este objetivo de forma "solidaria y equitativa".

Según el Departamento que dirige la Ministra Elena Salgado, en este momento, la crisis económica hace "necesario" el restablecimiento del tributo aplicando el principio de equidad, de manera que permita gravar los patrimonios más elevados para que quienes más tienen contribuyan en mayor medida a la salida de la crisis, favoreciendo el cumplimiento de los objetivos de déficit.

La Ministra Elena Salgado ha asegurado que con estos cambios, el impuesto pasará a gravar únicamente a los patrimonios de mayor tamaño, donde se concentraba ya buena parte de recaudación, puesto que en el año 2007 las 4.000 personas con patrimonios por encima de seis millones aportaron el 20% del total de la recaudación.

La ministra Salgado ha recalcado que el impuesto tiene la misma "estructura, y los mismo tipos" que en el año 2007, lo que implica también que otorgue las mismas facultades a las comunidades autónomas.

Esto hace que la recaudación vaya para las comunidades autónomas, que contarán en 2012 y 2013 con recursos adicionales para reducir el déficit y que además dispondrán de los 2.100 millones que incluía el nuevo sistema de financiación para compensar la supresión del tributo.

En este sentido, la ministra ha aprovechado para asegurar que está "satisfecha" con las reuniones que se están celebrando con las comunidades para analizar el cumplimiento de los objetivos de déficit, ya que todas han puesto de manifiesto su disposición a cumplir los objetivos marcados.

Elena Salgado, que ha descartado la posibilidad de que el decreto que aprobará mañana el Consejo de Ministros incluya otros cambios fiscales, no cree que el Ejecutivo tenga "dificultades" para sacar adelante el decreto en la Cámara Baja.

El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com

Jordi Dauder.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El actor catalán Jordi Dauder (Barcelona, 1938), y premio Goya al mejor actor de reparto en el año 2009 por su trabajo en la película "Camino" ha fallecido esta noche en la clínica Ruber en Madrid.

El actor catalán de cine, teatro, televisión y doblaje Jordi Dauder, había nacido en Barcelona el 5 de marzo de 1938 y en el año 2009 obtuvo el premio Goya al mejor actor de reparto por su trabajo en la película "Camino de Javier Fresser, papel por el que también fue nominado a los premios de la Unión de actores.

En este mismo año trabajo en otras dos películas: "El amor y otros diablos" y "Negro Buenos Aires".

Un año antes había protagonizado "La posibilidad de una isla", de Michel Houellebecq, filme basado en la última novela del mismo autor, y "Azaña, cuatro días de julio", película por la que en enero de 2009 recibió el premio Gaudí de la Academia de Cine Catalana al mejor actor protagonista.

En ella el actor catalán se metía en el papel de Manuel Azaña, último presidente de la República Española en el momento del levantamiento militar del 18 de julio de 1936.

El actor catalán da vida a un hombre que también destacó por sus dotes literarias, su oratoria y textos periodísticos, y que vio cómo el sistema democrático que encabezaba se venía abajo por el alzamiento militar de los golpistas liderados por Francisco Franco.

Durante la década de los noventa trabajó en títulos como: "Los sin nombre" y "Said", ambas de 1999; "Caricias", 1998; "No se puede tener todo", 1997; "Menos que cero", 1996; "El pasajero clandestino", 1995; "El porqué de las cosas", 1995; "Los mejores años", 1994 y "Havanera" en 1993.

El actor catalán ha participado en series de televisión como "Los misterios de Laura","Guante blanco" y "Herederos", para TVE ; "El comisario" (2001-2006); "Esencia de poder" (2001), para Tele 5, o "Los hombres de Paco" para Antena 3". Se hizo especialmente conocido con los 507 capítulos como protagonista de "Nissaga de poder" para TV3 entre los años 1996-98.

En teatro destacó en dos montajes de gran éxito: "El burdel" de Llüisa Cunillé y la dirección de Xavier Albertí y "Aprés moi, Le déluge" de Llüisa Cunillé, bajo la dirección de Carlota Subirós.

Como actor de doblaje, dió voz, entre otros muchos actores, a Gregory Peck, Rod Steiger, Nick Nolte o Richard Harris. También prestó su voz en películas como Gladiator, Locos en Alabama o La guerra de las galaxias.

El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com

15 sept 2011

El Tiempo en Canarias.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

En el norte de las islas de mayor relieve, intervalos nubosos con predominio de los claros por la tarde.




La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para hoy, jueves, en el norte de las islas de mayor relieve, intervalos nubosos con predominio de los claros por la tarde; en Lanzarote y Fuerteventura, intervalos nubosos tendiendo a poco nuboso; en el resto de zonas, predominio de cielos poco nubosos con algún intervalo en horas centrales del día, principalmente en costas sur y oeste.

Temperaturas con pocos cambios en costas y en ligero ascenso en medianías. Viento flojo a moderado del norte en las islas orientales y del nordeste en las occidentales; predominio de brisas en costas sur.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com

Calificación crediticia de Canarias.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La agencia de calificación crediticia Fitch Ratings ha rebajado el rating a cinco comunidades autónomas españolas (Andalucía, Canarias, Cataluña, Murcia y Comunidad Valenciana), ante el "fuerte deterioro fiscal" registrado en los últimos años y que han provocado grandes incrementos en sus niveles de deuda.

En concreto, la agencia de calificación crediticia Fitch Ratings, ha recortado en un escalón la nota de Andalucía (de 'AA-' a 'A+'), Canarias (de 'AA-' a 'A+'), Cataluña (de 'A' a 'A-') y Valencia (de 'A' a 'A-), y en dos escalones la calificación de Murcia (de 'AA-' a 'A'), todos ellos con perspectiva 'negativa'.

En un comunicado, la agencia de calificación crediticia Fitch Ratings recalca que, aunque es consciente de que las regiones adoptará todas las medidas posibles para frenar el gasto, una "todavía débil" recuperación económica limitaría el crecimiento de los ingresos fiscales.

En este sentido, ha señalado que, según los datos del Ministerio de Economía, los ingresos agregados en el primer semestre del año de las comunidades autónomas han descendido un 3,59% en comparación con el mismo periodo del año anterior y que el déficit de las mismas ha alcanzado el 1,2% del PIB, cerca del límite del 1,3% marcado para todo el año.

"Fitch es de la opinión de que todavía es necesario que las regiones adopten considerables esfuerzos, particularmente en el área del control de costes, para asegurar que se respeten los límites establecidos", añade.

La agencia espera que la mayoría de las autonomías alcancen por lo menos un punto de equilibrio en el balance en 2013 y considera que este escenario base debería alcanzarse dado especialmente el reciente mayor enfoque en el control del gasto por parte de las comunidades autónomas.

Asimismo, explica que la perspectiva 'negativa' otorgada a las cinco calificaciones refleja un entorno económico y fiscal "aún complicado", así como los riesgos a los que se enfrentan a la hora de implementar algunas de las medidas de recorte del gasto anunciadas.

Por otro lado, la agencia de calificación crediticia Fitch Ratings, que asegura que esta decisión se produce tras una "amplia revisión", informa de que en breve concluirá el proceso de revisión del rating de las otras cinco comunidades autónomas españolas que califica y recuerda que la perspectiva de las diez es 'negativa'.

El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com

Secuestro de un barco con tripulantes españoles.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Según han informado fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores españoles, un barco ha sido secuestrado, con varios tripulantes españoles a bordo, a unas 60 millas frente de las costas de Togo.

A bordo de este buque viajaban unas veinte personas, entre ellas un grupo "muy pequeño de no más de cinco españoles". La Embajada española en Ghana, acreditada antes las autoridades togolesas, se ha hecho cargo de las gestiones sobre el caso.

La Oficina Marítima Internacional (IMB), había informado del secuestro de un petrolero de bandera chipriota con 23 personas a bordo frente a las costas de Benin, en el golfo de Guinea. Las fuentes del Ministerio de Exteriores no han podido precisar que se trate del barco en el que viajan los españoles.

Cyrus Mody, director de esta organización, ha explicado que un grupo de hombres armados abordó el buque chipriota cuando estaba inmerso en una transferencia de carga con otro barco a unas 62 millas al suroeste del puerto de Cotonou, informa Reuters. La Oficina Marítima Internacional dijo desconocer tanto el lugar al que los piratas pretenden trasladar al petrolero como la nacionalidad de sus tripulantes.

Maxime Ahoyo, jefe de la Marina beninesa, ha identificado al buque secuestrado como el Mattheos 1 y ha explicado que no pueden intervenir "de momento" por la distancia a la que se encuentra. "Nos llevaría al menos siete horas llegar al lugar", ha dicho, en declaraciones a Reuters.

El jefe de la Marina beninesa ha añadido que los piratas también atacaron el barco Northern Bell, de bandera noruega, con el que el Mattheos 1 estaba realizando el intercambio. En este caso, la tripulación logró refugiarse en la sala de máquinas y los asaltantes desistieron.

El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com

Impuesto de Patrimonio.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Elena Salgado, vicepresidenta económcia del Gobierno, ha advertido en el Congreso que "va a ser muy difícil" para las comunidades autónomas, "incluso las gobernadas por el PP", justificar una renuncia a los fondos generados por la recuperación del Impuesto de Patrimonio y, sin embargo, hacen "ajustes en otras partidas sociales del presupuesto".

En respuesta a UXue Barkos, diputada de NaBai, durante la sesión de control al Gobierno, Salgado ha insistido en que la decisión de recuperar el Impuesto Patrimonio aún tiene que ser decidida por el Consejo de Ministros y "no es este el momento de anticiparlo".

No obstante, ha deslizado que afectará a aquellos con patrimonios más altas y "tratará de dejar fuera" a las clases medias, que era el "defecto fundamental" del tributo en su formulación anterior, para lo que bastará con un decreto ley.

La diputada de NaBai ha cuestionado el objetivo del Gobierno y del PSOE con una modificación que aborda al final de la legislatura y cuenta con el rechazo de las comunidades del PP e incluso alguna en la que participa el PSOE, como Navarra, cuando "no ha tenido tiempo ni ganas de ganarse una mayoría progresista para sacar adelante en el Parlamento una reforma fiscal efectiva".

Elena Salgado ha defendido que el Gobierno sí ha tomado medidas fiscales que afectan a aquellos "con mayor capacidad económica", como la subida del IRPF para las rentas más altas, cambios en las rentas del capital y las SICAV "para evitar el fraude fiscal", así como la eliminación de algunas exenciones de las indemnizaciones, todas ellas "necesarias para reducir el déficit" como las medidas en el capítulo de gastos.

El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com/

Plan de Residuos de Gran Canaria.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Equo ha presentado las alegaciones al Plan Territorial Especial de Residuos de Gran Canaria, actualmente en fase de información pública, que incluye entre sus actuaciones la instalación de una incineradora de residuos en el Salto del Negro, solicitando así la retirada de dicho plan, informó la agrupación política en un comunicado.

En un documento de alegaciones de 14 páginas, elaborado por la Plataforma Gran Canaria No a la incineración, de la que Equo forma parte, se desgranan los argumentos de la alegación al mencionado Plan.

Pilar Álvarez, portavoz de Equo en Gran Canaria, ha explicado los 10 ejes en los que se basan las alegaciones que van desde aspectos legales a la incoherencia del modelo de gestión de residuos que se propone El Cabildo para Gran Canaria.

En este sentido, argumentó que "el expediente de este PTER (Plan Territorial Especial de Residuos de Gran Canaria) está caducado y procede el reinicio de los tramites administrativos comenzando desde el principio y ajustándose al nuevo marco normativo. Además, el mismo se desarrolla apoyándose en un Plan de Ordenación de Gran Canaria anulado por la justicia".

La portavoz de Equo en Gran Canaria añadió que "el PTER incumple con los principios y obligaciones legales en cuanto al fomento y participación ciudadana", mientras que en cuanto a los aspectos financieros del PTER, se alegó que "el Plan es incoherente en su financiación y en los presupuestos que dibuja."

Sobre el modelo de gestión que se propone en el Plan Territorial Especial de Residuos de Gran Canaria se alegó que "incumple la jerarquía de residuos establecida en el marco normativo vigente, ya que la prevención debe situarse en el lugar prioritario a nivel económico, social y ambiental. Sin embargo se apuesta por le incineración".

Para Equo "el modelo de gestión de residuos que plantea el Cabildo de Gran Canaria tiene deficiencias de base y no se ajusta a la reciente ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados"

Afirmó la portavoz del partido ecosocial que "el PTER es incoherente, social, ambiental y económicamente, respecto a la gestión de la materia orgánica y no debería incluir la incineración por los perjuicios que está tecnología representa para salud y para el medioambiente"

Equo concluyó sus alegaciones solicitando "la retirada del actual PTER, para que se pueda iniciar los trabajos conducentes a un nuevo Plan, más participativos, ajustados al nuevo marco normativo, y a los tiempos que corren".

El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com

14 sept 2011

El Tiempo en Canarias.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Nuboso al norte de las Islas.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para hoy, miércoles, en el norte de las islas de mayor relieve nuboso tendiendo a intervalos nubosos; en Lanzarote y Fuerteventura intervalos nubosos tendiendo a poco nuboso; en el resto de zonas.

Poco nuboso en general, con algunos intervalos nubosos durante las horas centrales del día en vertientes oeste de las islas occidentales.

Temperaturas con pocos cambios. Viento del nordeste moderado a flojo, girando a norte, principalmente en las islas orientales, durante la segunda mitad del día.

El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com

Plantas medicinales y tareas agrícolas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El Centro de Mayores de Antigua, Fuerteventura - Gran Canaria, ha realizado una exposición fotográfica sobre hierbas y plantas medicinales utilizadas por la tradición popular para la prevención y mantenimiento de la salud. La muestra, que se podrá contemplar durante este mes desde las 16:00 hasta las 20:00 horas, incluye 97 láminas fotográficas que contienen la definición y el origen de las hierbas y plantas, así como sus partes útiles, propiedades, modo de empleo y localización.

La iniciativa se desarrolló durante un año y se dividió en varias fases, desde la recolección en laderas, barrancos, montañas, fincas, gavias o jardines, pasando por el conocimiento y aplicación de las técnicas de secado hasta la búsqueda de documentación para realizar la muestra fotográfica. Los mayores aplicaron los conocimientos adquiridos durante las sesiones de trabajo y guardaron las hierbas y plantas secas en botes de cristal, que también están expuestos en los locales del centro.

El uso de las plantas y hierbas medicinales es una muestra del conocimiento de los mayores de las posibilidades que le ha brindado su entorno natural. Utilizadas para paliar las molestias de algunas enfermedades, las propiedades de las especies se han transmitido de padres a hijos y forman parte de la cultura del pueblo canario. “Por tal motivo decidimos llevar a cabo esta muestra, dentro de nuestra línea de trabajo de difusión de la sabiduría popular”, resalta América Soto, concejal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Antigua.

Las personas que visiten la muestra podrán valorar el trabajo desarrollado por los mayores y conocer que la altabaca es analgésica y antirreumática, que desinfecta y cicatriza las heridas y que también se emplea para dolores de muela. O que la hierba clin se utiliza para el catarro, la garganta o la gripe. Incluso que las infusiones de aulaga ayudan a curar la ictericia y tonifican el hígado.

Pioná.
El Centro de Mayores de Antigua también acoge durante este mes de septiembre otra muestra fotográfica sobre la pioná llevada a cabo en Los Alares durante el Día de Canarias para arrancar cebada. La exposición recoge la dura faena desempeñada por los majoreros en unos tiempos no tan lejanos, donde la agricultura cerealística era el principal sustento de vida para la población. La iniciativa, que contó con la presencia de la concejala de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Antigua, América Soto, sirvió para difundir cómo vivían nuestros padres y abuelos.

“La situación laboral era muy complicada porque no apenas existían medios económicos. Tampoco había maquinaria apropiada ni se podía optar a un puesto de trabajo. Los vecinos tenían que realizar tareas muy duras como la de arrancar trigo y cebada para salir adelante y ello debe ser un ejemplo de constancia y sacrificio para las jóvenes generaciones”, señaló la concejala de Asuntos Sociales, América Soto.

Las arrancadas o pionadas en las gavias eran habitualmente un trabajo colectivo, donde participaba toda la comunidad, tanto familiar como vecinal, desde que aclaraba el día. Los hombres y mujeres comenzaban a arrancar, al tiempo que cantaban o recitaban romances, aprendidos de sus antepasados y transmitidos oralmente o improvisados en el momento que estaban viviendo.

Fuente: DIVERSIAdigital / Canarias.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Naspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com

Océano Glacial Ártico.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Según el informe del Instituto de Física Medioambiental de la Universidad de Bremen, la capa de hielo que cubre el Océano Glacial Ártico ha registrado este verano un nuevo récord de descongelamiento, quien ha precisado que esta situación no se debe al factor estacional, sino como efecto del proceso de calentamiento global.

El científico Georg Heygster ha explicado que "la superficie helada en verano se ha reducido desde 1972 en un 50 por ciento", lo que supone que, este año, el hielo cubre "sólo 4,24 millones de kilómetros cuadrados".

Según Heygster, en esta situación implica también que "los seres vivos que ocupan el ecosistema bajo la capa de hielo y que son el punto de partida de la cadena alimenticia, también para los humanos, tienen cada vez menos espacio vital".

A finales de agosto, la Agencia Espacial Europea (ESA) anunció que el derretimiento de los hielos árticos había dejado más abiertos que nunca dos grandes canales de navegación, el llamado paso noroeste de Canadá y la ruta del Mar del Norte de Rusia. Aunque los dos canales suelen despejarse en el verano, normalmente no es lo suficiente como para que sean transitados por grandes buques, como sí ha ocurrido este año.

Mientras los científicos se preocupan con esos datos, las empresas navieras buscan los efectos positivos que podría tener para la navegación, en caso de que sigan abriéndose canales de esa manera. Sin embargo, grupos ecologistas temen que las facilidades de navegación permitan la explotación de recursos pesqueros y minerales que actualmente están fuera del alcance humano.

El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com

Richard Hamilton.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El británico Richard Hamilton, considerado el pionero del movimiento 'pop art', explorado entre otros por artistas como Andy Warhol y Roy Lichtenstein, fallecio ayer tras una larga enfermedad ayer martes a la edad de 89 años, según informó su galería.




Richard Hamilton, que residía en el Reino Unido, falleció en el Reino Unido tras una larga enfermedad cuando trabajaba en una retrospectiva que iba a exhibirse en el año 2013 en Los Ángeles, Filadelfia, Londres y Madrid.

Su trabajo más icónico es 'Qué es lo que hace las casas de hoy tan diferentes, tan atractivas' (1965), un fotomontaje donde aparece la palabra 'pop' en una raqueta y al que muchos consideran la primera obra que se inscribe totalmente en el movimiento 'pop art'.

El montaje muestra a una mujer desnuda con una lámpara a modo de sombrero y a un culturista con un enorme chupa-chups con la palabra "Pop" en la mano, ambos rodeados de aparatos de uso diario como un televisor y una aspiradora.

Otra de sus creaciones más famosas fue la carátula del 'White Album', el doble disco de los Beatles que impactó, además de su contenido, por una portada de ese color con únicamente el nombre de los 'fab four'.

El galerista Larry Gagosian, que llevaba su obra, definió a Hamilton en un comunicado como un "artista pionero", con una "incomparable influencia en las generaciones que le sucedieron".

"Fue muy admirado por sus colegas, entre ellos (Andy) Warhol y (Joseph) Beuys. Hamilton produjo series exquisitas de pinturas, dibujos e impresiones que abordan temas como el 'glamour', el consumismo, la mercancía y la cultura popular", dijo por su parte el director de la red de galerías Tate, Nicholas Serota.

El artista británico, aunque menos conocido para el gran público que otros integrantes del movimiento 'pop art', como Andy Warhol, tuvo sin embargo una gran influencia sobre varias generaciones de creadores.

Hamilton recordaba en declaraciones recientes a la prensa algunas de sus obras más innovadoras de los años 50, como "Homenaje a la Chrysler Corporation" o "Pin-Up", y se quejaba de la incomprensión y la falta de apoyo de la crítica en aquel momento.

Hamilton definía el 'pop art' como una disciplina "popular -se dirige a una audiencia de masas-, efímera -es una solución a corto plazo-, fungible -se olvida fácilmente-, de bajo coste, producida en masa, ingeniosa, sexy, joven, efectista glamourosa y un gran negocio".


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com

Movimientos sísmicos en El Hierro, Canarias.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Según datos suministrados al Gobierno de Canarias por parte del Instituto Geográfico Nacional (IGN), en los últimos días se han incrementado y se ha dejado sentir por pueblos herreños de Frontera y El Pinar movimientos sísmicos con intensidades entre 2,3 y 2,4 en la escala de Richter.




La consejera de Seguridad y Emergencias del Cabildo de El Hierro, María del Carmen Morales, explicó que en este momento técnicos de la institución insular y del Instituto Geográfico Nacional se encuentran evaluando la situación en virtud de los últimos datos obtenidos en el epicentro de estos movimientos en el municipio de Frontera.

Así mismo, María del Carmen Morales informó que el origen de estos movimientos podría ser volcánico, a tenor de los datos que se manejan en este momento, aunque serán los técnicos los que determinen su origen tras el estudio exhaustivo que se está realizando.

En este sentido, aseguró que de producirse alguna situación que entrañase riesgo para los ciudadanos, el Cabildo de El Hierro cuenta con un plan de seguridad y emergencias que contempla en la mas grave de las situaciones la evacuación de todas la zonas que pudiesen verse afectadas.

María del Carmen Morales recalcó además que en este momento no existe una alarma social en población tras los últimos acontecimientos, aunque esta representa una situación atípica, debido a no ser este un acontecimiento al que estén acostumbrados los herreños, en este sentido Morales añadió, que en breve, el área de Seguridad y Emergencias del Cabildo de El Hierro comenzara una campaña de concienciación sobre riesgos vulcanológicos, con lo que a pedido calma a la población.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com

13 sept 2011

El Tiempo en Canarias.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Cielos nubosos y lluvias débiles en Canarias.


La Agencia Estatal de Meteorología predice para hoy martes en Canarias cielo nuboso a muy nuboso en Lanzarote y en el norte de las demás islas del Archipiélago, con posibilidad de que se produzca alguna lluvia de carácter débil a primeras horas en el norte de Tenerife y La Palma.

En el sur de las islas de mayor relieve y también en el oeste de La Palma, predominarán los cielos poco nubosos o despejados, y el viento soplará del noroeste moderado.

En las dos capitales canarias se esperan temperaturas mínimas de 22 grados y máximas de 26 en Las Palmas de Gran Canaria y 28 en Santa Cruz de Tenerife.

En cuanto al estado de la mar, habrá viento del nordeste fuerza 4 a 5 -escala Beaufort-, con intervalos de fuerza 6 en el canal Anaga-Agaete y las costas del noroeste y sureste de Tenerife, La Gomera y Gran Canaria, que irá amainando a lo largo del martes a fuerza 4, con intervalos de fuerza 5 en las costas del noroeste y sureste de las islas de mayor relieve y variable de fuerza 2 a 3 en las costas del suroeste, que amainarán a fuerza 2.

Predominará la marejada, con algún área de fuerte marejada, al sur de los canales Anaga-Agaete y Jandía-La Isleta, aunque disminuirá a marejadilla a marejada; mientras que en las costas suroeste de las islas occidentales y de Gran Canaria la mar estará rizada a marejadilla, con tendencia a rizada.

También habrá mar de fondo del noroeste a norte, con olas de 2 metros, que aumentarán a 2 a 3 metros, en las islas occidentales y de 1 a 2 metros en las orientales.

Para la jornada de mañana miércoles la Aemet prevé predominio de cielos nubosos, tendiendo en la segunda mitad del día a intervalos nubosos, en Lanzarote, Fuerteventura y el norte de las demás islas; poco nuboso o despejado en las cumbres de las islas; y poco nuboso en general en el resto de las zonas, con algunos intervalos nubosos durante las horas centrales del día.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com

Excavaciones en Fiquinineo, Lanzarote, Gran Canaria.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La quinta fase de excavaciones en el yacimiento arqueológico de Fiquinineo-Peña de las Cucharas, ya han comenzado , considerado por los historiadores como uno de los más importantes de la isla, junto a los de Zonzamas y El Rubicón, por sus altos valores históricos y patrimoniales. Esta semana Juan Antonio de la Hoz, consejero de Patrimonio Histórico del Cabildo de Lanzarote, visitaba los trabajos acompañado por José de León, director del proyecto, para conocer de primera mano la evolución de la excavación.

El Director del Proyecto ha explicado al consejero los detalles de una excavación que tiene entre sus objetivos seguir delimitando el espacio interno de la llamada Peña de Las Cucharas y determinar si existen nuevos habitáculos o recintos en su interior. También se excavará en una zona más baja en la que se cree que hay un sustrato con restos estrictamente aborígenes. Igualmente, el proyecto incluye continuar con los trabajos de limpieza en otras zonas del yacimiento.

Así, el director de los trabajos y Juan Antonio de la Hoz han explicado que Fiquinineo es un yacimiento con múltiples sustratos de distintas fases de la historia del lugar, y que aunque gran parte de los restos y objetos encontrados son de los siglos XV al XVII, hay también una parte del yacimiento que guarda restos de los mahos, los antiguos habitantes de la isla. “Se trata sin duda de una yacimiento único. Una joya de nuestro patrimonio arqueológico que puede darnos una información vital sobre la evolución de la historia de la isla, sobre todo en la zona de El Jable. Cuánto más profundicemos en el conocimiento de este enclave, mejor podremos comprender nuestro pasado y por tanto nuestra cultura. Por eso es tan importante poner en marcha esta quinta fase”, manifestaba el consejero de Patrimonio.

Juan Antonio de la Hoz explicó además que es intención del departamento que dirige contribuir a difundir este patrimonio ya que "no hay mejor patrimonio conservado que el usado". En este sentido, apuntó que desde el Cabildo de Lanzarote "se quiere difundir y dar a conocer todos estos yacimientos y el patrimonio arqueológico que se encuentra en Lanzarote para que el ciudadano conozca la riqueza y parte de la historia que yace sobre nuestro territorio". Igualmente, la intención de la Consejería es "crear sinergias con el sector turístico para crear rutas arqueológicas y paleontológicas que enriquezcan la experiencia del turista que se acerca a conocer nuestra isla desde otro punto de vista, ahondando en el turismo cultural".

Como ejemplo, Juan Antonio de la Hoz citó la excursión prevista a Fiquinineo el próximo martes día 13 de septiembre, a las 17.00 horas y que se organiza junto a Senderismo Lanzarote.

La nueva excavación se desarrollará durante las tres próximas semanas y cuenta con financiación del Gobierno de Canarias del Cabildo de Lanzarote y del Ayuntamiento de Teguise. El Ejecutivo autonómico aportará un total de 12.000 euros, mientras que el Cabildo de Lanzarote colabora con la logística de la campaña, el material y el alojamiento y desplazamiento del equipo de trabajo. Por su parte, el Ayuntamiento de Teguise se encargará de la vigilancia del yacimiento través de su Policía Local.

El yacimiento arqueológico de Fiquinineo se incluye en la Carta Arqueológica Insular y se trata, junto con Zonzamas y El Rubicón, de uno de los más importantes yacimientos prehispánicos de la isla de Lanzarote. Situado en el desierto de El Jable, en el norte de Lanzarote, en este enclave se encuentran diversos estratos con restos no sólo prehispánicos, sino moriscos, normandos, castellanos, e incluso portugueses, de ahí su enorme importancia ya que este hecho no suele ser habitual.

Desde los escritos de Leonardo Torriani, que datan ya su existencia en el siglo XVI, hasta las citas que aparecen en otros autores como Pascual Madoz, que afirma en 1852 que el poblado estuvo formado por descendientes de esclavos moriscos, muchos son los referentes historiográficos que han relatado la existencia y el alto valor cultural del enclave de Fiquinineo.

La corporación insular adquirió los terrenos de Fiquinineo y sus aledaños, en la zona de El Jable de Famara, en el año 2000. El Cabildo compró 128.740 metros cuadrados por 10 millones de pesetas (60.000 euros).

El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com

Contaminación de la Refinería de Tenerife, Canarias.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Guillermo Guigou, portavoz del partido Ciudadanos de Santa Cruz (CSC), ha emplazado al Gobierno municipal de CC-CNN y PSOE a "cumplir su palabra" y unirse a la denuncia por la contaminación producida por la refinería de la ciudad, que se presentará por la vía penal en la Fiscalía Especial contra los delitos de Medio Ambiente de Santa Cruz de Tenerife, como ya se advirtió en el acuerdo institucional a mediados de 2009 y se ratificó, a finales de ese mismo año.


En una nota de prensa, Guillermo Guigou advirtió que "el resto de fuerzas del Ayuntamiento, "o puede ponerse al lado de los vecinos en esto, como prometieron, o puede dejarnos solos, pero ya no vamos a esperar más para cumplir con nuestro compromiso con los ciudadanos".

Por su parte, el equipo jurídico de Ciudadanos de Santa Cruz, comandados por Ángel Isidro Guimerá, ex concejal y abogado, han estado ultimando los detalles para presentar la querella.

Ángel Isidro Guimerá ha recordado que el Código Penal vigente "castiga severamente, a través de distintos tipos penales, los delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente, especialmente los vertidos a la atmósfera de productos tóxicos".

"Se ha creado la figura de una Fiscalía Especial para este tipo de delitos en nuestro ordenamiento jurídico", ha explicado Ángel Isidro Guimerá. Por ello cree que será "conveniente recordar, ante la insistencia de Cepsa en el cumplimiento de las normas legales, que a una industria contaminante no le es suficiente manifestar que cumple con todos los parámetros legales", aseveró.

Guillermo Guigou quiere dar una última oportunidad de que se cumplan los acuerdos plenarios impulsados por Ciudadanos. "Unos acuerdos no sólo con la totalidad de las fuerzas políticas en el consistorio, también y, sobretodo, con los habitantes de Santa Cruz, que se merecen mucho más que palabras vacías", recordó el concejal.

Asimismo, el edil ha destacado que a raíz de numerosas mociones y preguntas presentadas por Ciudadanos, e informaciones publicadas por los medios de comunicación, el anterior equipo de Gobierno presentó un Estudio de la Calidad del Aire de Santa Cruz, que calificó de "grave" la contaminación en la capital y responsabilizó directamente a la Refinería de Cepsa.

El concejal de CSC ha exigido al Gobierno municipal que, de no haberse encargado todavía el nuevo estudio de calidad del aire, "incumpliendo, de nuevo, la palabra que se les dio a todos los ciudadanos de Santa Cruz se haga con total celeridad pues no se trata de ninguna broma".

Otro de los puntos que se han incluido en la moción, que presentará el concejal de Ciudadanos, es el traslado a al Ministerio Fiscal, del estudio encargado por la fundación Santa Cruz Sostenible, del Ayuntamiento, al Eco de la Universidad de Santiago de Compostela (USCA).

Antonio Vercher, Fiscal coordinador de Medio Ambiente, ha realizado una macroinvestigación para comprobar si en diferentes ciudades españolas se "han maquillado" los datos de contaminación. "No sólo ha rebelado que la ciudad soporta un grado de toxicidad mucho mayor que el que Cepsa y el Gobierno Canario nos han hecho creer si no que, además, se están haciendo trampas", aseguró Guillermo Guigou.

Por ello, el edil de Ciudadanos, ha querido presentar a la Fiscalía el estudio como prueba de una denuncia municipal contra el Gobierno canario y Cepsa por tener "mal colocadas" las estaciones medidoras de calidad del aire en Santa Cruz.

Para completar la medida, Guilleromo Guigou insta al Ayuntamiento a ofrecer un intercambio de suelo público a la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno regional "para que no tenga ninguna excusa para no trasladar las estaciones medidoras que están mal situadas".

Además Guillermo Guigou ha considerado "literalmente increíble" que el Perfil Ambiental de España 2010, que contiene los datos recogidos por las estaciones medidoras en 2009, saque a Santa Cruz del primer puesto del podio de ciudades de España más contaminadas por partículas, que ostentaba hasta el año anterior, y deje la superaciones en un irrisorio cero.

El concejal ha solicitado al Gobierno y oposición en el Ayuntamiento de Santa Cruz que, por tercera vez, aún a falta de respuesta, vuelvan a apoyar la solicitud de información sobre polución en Santa Cruz que obre en poder del Gobierno canario, así como todos aquellos estudios que relacionen la contaminación con los efectos en la salud.

"En los pasillos los técnicos del Gobierno canario aseguran que existe un estudio epidemiológico de los barrios más afectados por la contaminación de la refinería de Cepsa, pero jamás se ha hecho público; si existe, tarde o temprano lo encontraremos", aseguró Guigou.

El concejal ha condenado que el Gobierno canario "dejara escapar, intencionalmente o no, la oportunidad que le dio la Escuela Valenciana de Salud (EVS) para formar parte de un estudio que relacionaba la polución de las ciudades con la morbilidad".

Por último, la moción insta a la concejalía de Medio Ambiente, también ahora en manos de Julio Pérez, número uno del PSOE en el Ayuntamiento, a convocar la comisión técnica entre Ayuntamiento y Gobierno canario, que su antecesora anunció a preguntas de los propios socialistas, cuando estaban en la oposición.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanunel.com

Accidente nuclear en Francia.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La Agencia de Seguridad Nuclear francesa ha dado por "terminado" el accidente ocurrido ayer por la mañana en una planta de reprocesado de desechos nucleares en el departamento de Gard, en el suroeste del paísfrances, en el que ha muerto una persona y otras cuatro han resultado heridas, tras no constatar contaminación.

Según ha indicado en un comunicado, "la explosión de un horno para fundir los desechos radiactivos metálicos ha provocado un incendio que ha quedado controlado a las 13:00 horas".

El edificio de la planta "no ha resultado dañado y no se ha constatado ninguna contaminación", ha precisado la Agencia de Seguridad Nuclear francesa, aclarando que "los heridos no han resultado contaminados y las mediciones realizadas en el exterior del edificio por la empresa que lo explota y los bomberos especializados no han revelado ninguna contaminación".

La explosión ha dejado un fallecido y cuatro heridos, uno de los cuales se encuentra en estado grave debido a las quemaduras sufridas. Así las cosas, tras aclarar que "este accidente no conlleva peligro radiológico ni acción de protección de la población", la Agencia de Seguridad Nuclear francesa ha anunciado que suspende su organización de crisis.

No obstante, la Agencia de Seguridad Nuclear francesa ha precisado que seguirá en contacto con la prefectura de Gard, departamento de la región de Languedoc-Rousillon, y la empresa que gestiona la planta, Socodei, filial de EDF, y llevará a cabo inspecciones, junto con la Inspección de Trabajo, para analizar las causas del accidente.

Previamente, la Agencia de Seguridad Nuclear francesa había indicado que la explosión había tenido lugar en "un horno que se utiliza para fundir desechos radiactivos metálicos de débil y muy débil actividad". La instalación se dedica al tratamiento de desechos radiactivos mediante su fusión, en el caso de los metálicos, o su incineración, en otros casos.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com


La crisis de Grecia.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Las bolsas europeas, con caídas de hasta el 4 por ciento, vivieron en la jornada de ayer una jornada negra arrastradas por el desplome de los bancos, que ya han comenzado a descontar el impacto que tendría en sus cuentas la quiebra de Grecia y que se calcula en unos dos billones de euros.

El Ibex se ha hundido un 3,41% y ha terminado en la cota de los 7.600 puntos una sesión aciaga en todas las bolsas europeas ante los persistentes rumores sobre la inminente quiebra de Grecia, teoría que los líderes europeos se afanan por desinflar.

El Ibex que no levanta cabeza desde que el viernes se desplomara un 4,44% y con el cierre marca su nivel más bajo desde el pasado día 20 de marzo, mientras que la prima de riesgo de España sigue disparada en 360 puntos.

Con todos sus valores en negativo, el Ibex ha sellado el día en 7.640,7 puntos, después de llegar a marcar 7.592 enteros en un momento de la negociación, lo que supone una caída de casi el 4%. BBVA y Santander han arrastrado al índice, al caer un 5,34% y un 4,69%, respectivamente.

Los inversores han encontrado argumento para lanzarse a las ventas en la clara desaceleración económica constatada por el G7 y la OCDE, y en el deterioro de las finanzas de Grecia, que ha aprobado una tasa inmobiliaria para cumplir con sus acreedores internacionales.

Las ventas también afectaron al mercado de deuda, y la prima de riesgo española subía veinte puntos y se situaba en 357 puntos básicos al cierre, nivel previo al inicio de la compra de deuda por el BCE.

El repunte de los diferenciales se mantiene ajeno al anuncio por parte del BCE de que la semana pasada invirtió 13.960 millones de euros en la adquisición de deuda soberana de los países de la eurozona, un 4,9% más que la semana precedente, lo que representa un gasto total de 143.000 millones de euros desde el lanzamiento en mayo de 2010 de su programa de compra de bonos en los mercados secundarios de deuda.

En cuanto a las bolsas europeas, con caídas de hasta el 4 por ciento, vivieron una jornada negra arrastradas por el desplome de los bancos, que ya han comenzado a descontar el impacto que tendría en sus cuentas la quiebra de Grecia y que se calcula en aproximadamente unos dos billones de euros.

Todos los mercados europeos vivieron el impacto del rumor que ha circulado durante el fin de semana acerca de que Grecia está cerca de la bancarrota. Este temor hundió las bolsas, disparó las primas de riesgo de algunos países y castigó la cotización del euro.

Steen Jakobsen, economista jefe del banco danés Saxo, dijo ayer en Madrid que si se produjera la quiebra de Grecia, la banca europea necesitaría alrededor de 2 billones de euros para recapitalizarse.

La bolsa más castigada este lunes, con un descenso del 4,03 por ciento, fue la de París, pues al efecto griego se unió un segundo factor, la probabilidad de que Moody's decida una próxima rebaja en la calificación de su deuda.

Christian Noyer, presidente del Banco de Francia (BdF), se vio obligado a salir en defensa del sector y aseguró que los bancos franceses pueden hacer frente a cualquier escenario en Grecia.

"Sea cual sea el escenario griego (...) los bancos franceses tienen los medios para hacerle frente porque no tienen problemas de liquidez ni de solvencia", señaló Noyer en un comunicado.

Al cierre de la sesión, el valor más castigado fue BNP Paribás, que se dejó un 12,35 por ciento, y que en lo que va de año ha perdido un 45,14 por ciento.

Otros bancos afectados fueron Societé General, con una caída de 10,7 por ciento, y Credit Agricole, con un 10,6 por ciento, a los que se suma la aseguradora AXA, con un 9,72 por ciento.

En cuanto al resto de mercados europeos, Milán, cedió, un 3,89 por ciento; Madrid se dejó un 3,41 por ciento; Fráncfort, un 2,27 por ciento, y Londres, un 1,63 por ciento.

Entre las entidades italianas, las que sufrieron un mayor correctivo fueron Unicrédito, que se retrocedió un 10,9 por ciento, e Intesa San Paolo, con un 9,53 por ciento.

En cuanto a las entidades españolas, el BBVA descendió un 5,33 por ciento y el Santander un 4,7 por ciento, aunque su exposición a la deuda griega es mínima.

Según datos del Banco de España, sólo siete grupos bancarios españoles tienen inversiones en deuda soberana griega, que suman en total 448 millones de euros, apenas el 0,27 % del total de su cartera de deuda europea.

En cualquier caso, todas las miradas de los inversores apuntaron a Grecia, tras un fin de semana en que se propagaron los rumores sobre la inmediata quiebra del país.

Filipos Sajinidis, secretario de Estado de Finanzas griego, reconoció que Atenas tan sólo tiene efectivo para pagar sueldos y pensiones hasta octubre, y que la llegada del sexto tramo del primer rescate es esencial para evitar el impago.

Varias autoridades europeas intervinieron también a lo largo del día para mostrar la voluntad de la eurozona de no dejar caer a Grecia y estabilizar la divisa común y los mercados financieros.

El Gobierno alemán expresó su convicción de que Grecia cumplirá con sus compromisos, mientras que Herman Van Rompuy, presidente del Consejo Europeo, consideró que las últimas medidas del gobierno heleno, entre ellas un nuevo impuesto a los inmuebles, "van en la buena dirección", aunque evitó decir si serán suficientes.

En un sentido similar se pronunció Jean-Claude Trichet, presidente del BCE, que se mostró convencido de que Grecia va a cumplir sus compromisos en materia de ajuste fiscal y reformas estructurales.

En medio de estas turbulencias, el euro llegó a cotizarse a 1,35 dólares, si bien más tarde repuntó hasta las 1,36 unidades y estableció el tipo de cambio de referencia del euro en los 1,3656 dólares.

Frente al yen, retrocedió a su mínimo en diez años en el mercado de divisas de Tokio, donde perdió el nivel de las 105 unidades.

El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com

12 sept 2011

El Tiempo en Canarias.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Canarias presenta cielos nubosos y temperaturas en descenso.


Los cielos estarán este lunes nubosos a muy nubosos en Lanzarote, Fuerteventura y norte de las islas, donde podrían registrarse lluvias débiles, mientras que las temperaturas seguirán en descenso y predominará el viento del nordeste moderado, según la Agencia Estatal de Meteorología.

En las dos capitales canarias se esperan temperaturas mínimas de 22 grados y máximas de 25 en Las Palmas de Gran Canaria y de 27 en Santa Cruz de Tenerife.

En cuanto al estado de la mar, habrá viento del nordeste de fuerza 4 a 5, con intervalos de fuerza 6 en las islas occidentales, y áreas de fuerza 3 en la costa del suroeste de Gran Canaria, mientras que será variable de fuerza 3 en las costas del suroeste de las islas occidentales.

Habrá marejadilla a marejada con áreas aisladas de fuerte marejada y mar rizada en las costas del suroeste de las islas de la provincia de Santa Cruz de Tenerife, así como marejada con áreas de fuerte marejada en la mitad sur del canal Jandía-La Isleta y costa oeste de Gran Canaria.

Para los próximos días, anuncia intervalos nubosos en Lanzarote, Fuerteventura y el norte de las demás islas, mientras que en el resto estará poco nuboso, temperaturas en general con pocos cambios y viento del nordeste moderado, siendo del suroeste moderado a fuerte en las cumbres de Tenerife.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com

Final de Tenis del Abierto de Estados Unidos.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Rafa Nadal, tenista español, podrá defender su corona en la final del Abierto de Estados Unidos, cuarto 'Grand Slam' de la temporada, tras superar en semifinales al escocés Andy Murray (6-4, 6-2, 3-6, 6-2), penúltimo escollo antes de buscar revancha frente al número uno mundial, Novak Djokovic.



Después de que ambos tenistas salvaran tempranos 'break points' en el set, el español Rafa Nadal se apuntó el primer 'break' en el séptimo juego endosando una derecha que incrementó la frustración de Murray. El escocés adoptó una táctica arriesgada, que le trajo más fallos que aciertos, y el balear se puso un set arriba.

Murray siguió sumando errores no forzados en el segundo parcial, permitiendo que Nadal tomara el control. Tras mantener su servicio en el tercer juego, que duró nueve minutos, el español aprovechó una mala volea del británico para quedarse con su saque y ponerse 3-2. De nuevo volvióa romper el servicio de su rival en el séptimo juego para ponerse dos sets arriba.

El cuarto cabeza de serie comenzó a encontrar su ritmo en la tercera manga y logró ponerse con ventaja de 2-0, pero acto seguido Nadal le devolvió el 'break'. Murray insistió en su táctica agresiva y tuvo supremio en el octavo juego, cuando volvió a quebrar el servicio del mallorquín. Esta vez el británico pudo mantener la ventaja y llevó el partido al cuarto set.

Después de salvar un importante punto de rotura al inicio de la cuarta manga, Nadal rompió el servicio del escocés, que mostródecisión para salva un 0-40 en el sexto juego, pero que ya no pudo salvar un nuevo 0-40 en el octavo. Nadal no perdonó y selló la victoria tras tres horas y 24 minutos.

De esta forma, Flushing Meadows acogerá la final esperada entre los dos primeros del ranking mundial. El año pasado, Nadalbatió a Djokovic en cuatro sets para ganar el título del US Open por primera vez y completar el 'Grand Slam' en su carrera. Sin embargo, el serbio ha ganado los cinco partidos que han disputado esta temporada, incluyendo la final de Wimbledon.

En la final que se disputará este lunes, el tenista de Manacor buscará el undécimo 'grande' de su carrera y segundo del año, tras su sexta victoria en Roland Garros al derrotar a Roger Federer, que sucumbió ante Djokovic en semifinales después de desperdiciar dos bolas de partido.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com

Impuesto de Patrimonio.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Durante el Consejo de Ministros de este viernes 16 de septiembre, el Gobierno recuperará el Impuesto sobre el Patrimonio, que había eliminado en la práctica en 2008.

Alfredo Pérez Rubalcaba, candidato socialista a la presidencia, ha adelantado ayer domingo, durante su intervención en un acto en el Instituto Jaime Vera de Galapagar (Madrid), que había pedido a José Luis Rodríguez Zapatero, presidente del Gobierno, que "reactive ya mismo" el "impuesto a los patrimonios más grandes", una medida que, además, aparece en su programa electoral.

Además, según fuentes cercanas al candidato, éste ha solicitado que se eleve considerablemente el mínimo a partir del cual debe pagarse el impuesto. De esta manera sólo gravará a los grandes patrimonios y no a las clases medias como ocurría con el impuesto hasta que se suprimió.

Según ha apuntado Rubalcaba, los beneficios de esta decisión se verían en 2012 y "el nuevo Gobierno que esté en el poder podrá utilizarlos". "Si me dais la oportunidad de ser quien decida en 2012 qué hacer con ello, lo invertiré para el empleo juvenil", ha explicado.

José Luis Rodríguez Zapatero fue quien aprobó en su día una exención del 100% de ese impuesto, aunque no lo eliminó totalmente, lo que ahora le permite aprobar la medida mediante un real decreto y sin necesidad de una nueva ley. Sin embargo, la norma que se aprueba este viernes sufrirá algunas modificaciones para que no afecte a la clase media.

La recaudación de este impuesto ascendió en 2007 (último año que se declaró) a 2.121 millones de euros. Más de la mitad de esos ingresos se obtuvo de declarantes con bases imponibles superiores a un millón y medio de euros. Ahora, se calcula una recaudación anual de 1.400 millones de euros.

Las mismas fuentes han precisado que Rubalcaba mantendrá, no obstante,en su programa electoral , una propuesta para aprobar una ley que establezca un nuevo impuesto para las grandes fortunas que pasará a ser un impuesto estatal y no autonómico, como es ahora.

El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com

Japón contra la energía nuclear.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Miles de japoneses salieron a la calle en distintos puntos del país para protestar contra el uso de energía nuclear cuando se cumplen seis meses del terremoto y posterior tsunami que provocó además el desastre de la central nuclear de Fukushima.

Uno de los actos más concurridos ha sido el celebrado ante la sede de la Compañía de Energía Eléctrica de Tokio (TEPCO), que opera la central de Fukushima. Unas 2.500 personas se concentrarón allí y después han marchado hasta el Ministerio de Comercio, responsable de la supervisión del sector nuclear, y han formado una cadena humana alrededor del edificio.

Los manifestantes pidieron el cierre de todas las centrales nucleares de Japón y exigieron al Gobierno una política coherente para fomentar otras fuentes de energía alternativas.

Diez de los activistas antinucleares han anunciado el comienzo de una huelga de hambre de diez días para forzar un cambio en la política nuclear del Gobierno. "Creo que es muy importante que las nuevas generaciones expresen su oposición a la energía nuclear y para difundirlo necesitamos hacernos visibles y es por eso que hacemos esta huelga de hambre de diez días", explicó el joven de 20 años, Naoya Okamoto.

Las protestas se han reproducido en otras ciudades japonesas, según recoge la prensa nipona, que da cuenta también de diversas ceremonias religiosas en recuerdo de los 20.000 fallecidos y desaparecidos por el terremoto y posterior tsunami del 11 de marzo.

El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com

Gran Premio de Italia de Fórmula I.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Sebastian Vettel ha conseguido una nueva victoria dominando de principio a fin, y van ocho en la temporada, en el Gran Premio de Italia celebrado ayer domingo en el circuito de Monza, donde se ha visto acompañado en el podio por el inglés Jenson Button (McLaren) y por el piloto español Fernando Alonso (Ferrari).

Cuando faltan seis carreras para que concluya el Mundial de Fúrmula I, Vettel tiene en el bolsillo su segundo entorchado consecutivo en una temporada que está dominando sin paliativos. El piloto de Red Bull atesora 112 puntos más que Alonso, que se ha encaramado a la segunda posición tras el abandono de Mark Webber (Red Bull) en el trazado italiano.

Nada más comenzar, una gran salida de Alonso le permitió ponerse primero, por delante de Vettel aguantándole hasta la salida del 'safety car' por un accidente entre varios coches en el cual Petrov, Liuzzi, D'Ambrossio y Rosberg tuvieron que abandonar.

Tras irse el 'safety car', Vettel atacaba a Alonso y le adelantaba, marchándose en solitario gracias a su mayor ritmo por vuelta, mientras por detrás Hamilton se las tenía tiesas con Michael Schumacher y no conseguía adelantarle, puesto que el alemán tenía un monoplaza con una gran velocidad punta en las rectas.

Por su parte, Webber tenía que abandonar tras irse recto en una curva al no tener alerón delantero, siendo el primer abandono de un Red Bull esta temporada, monoplaza que hasta el momento se había mostrado imparable.

La carrera estuvo dominada en todo momento por el alemán de Red Bull, que ya mira a la consecución del título, logro que puede conseguir en la próxima carrera en Singapur, mientras que la lucha se daba por la segunda posición entre Alonso y Jenson Button (McLaren), que tras la segunda parada en 'boxes' conseguía adelantar al asturiano, quien con ruedas duras perdía tracción en su coche y le costaba conseguir buenos ritmos por vuelta.

En la última parte del Gran Premio, con un gran Jaime Alguersuari (Toro Rosso) en la séptima posición, la mejor de su carrera deportiva, Button se escapaba de Alonso y por detrás se le acercaba mucho el otro británico, Lewis Hamilton, recortándole tiempo en cada vuelta.

Finalmente, Fernando Alonso aguantaba el pulso al británico en las dos últimas vueltas, donde el McLaren era una prolongación del Ferrari y Vettel salía satisfecho de una carrera demasiado tranquila para él, donde nadie fue capaz de discutirle la superioridad en la pista y donde, una vez en el podio, se le pudo ver emocionado por saber que prácticamente el título está en su bolsillo.

Muy sorprendente fue la novena posición del brasileño Bruno Senna (Renault), que consiguió el primer punto para el apellido Senna desde los tiempos de Ayrton, y el octavo lugar del británico Paul di Resta (Force India), piloto que se muestra como la auténtica revelación del campeonato.

El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com