
Maspalomas Gran Canaria Canarias:
El alcalde Marco Aurelio Pérez clama por el entendimiento que ponga un fin definitivo al divorcio interadministrativo que paraliza el PGOU y las inversiones necesarias para la renovación.
Pérez Sánchez sostiene que estamos viviendo un punto de no retorno, en el que se hace necesaria la confluencia de intereses públicos y privados encaminados hacia la reconversión “para poder mantener y mejorar la competitividad del destino”.
El futuro económico y social del municipio de San Bartolomé de Tirajana y de gran parte de la población de toda la isla de Gran Canaria pasa inexorablemente por tomar decisiones “responsables y urgentes” sobre el turismo y el destino turístico Maspalomas Costa-Canaria durante este 2012 aunque no sean tiempos económicamente propicios.
Esas decisiones de presente y de futuro las deben apurar al unísono y con premura los responsables políticos de todas las administraciones públicas con poder legislativo decisorio sobre este territorio y su principal actividad, y también los operadores y empresarios privados.
Tendrán que ser, “necesariamente”, señaló el alcalde, decisiones tomadas por consenso entre las administraciones públicas responsables de allanar el camino a las iniciativas inversoras privadas.
“Nuestro destino turístico está llamado a reconvertirse, a cambiarse. Podemos discutir sobre qué y cómo debemos hacerlo, pero tenemos que decidirlo en estos momentos. O asumimos ese reto o no conseguiremos en el futuro mantener y mejorar nuestra posición competitiva como destino turístico, porque si algo es global en el planeta es el turismo, y aquí no podemos estar constantemente esperando que sucedan conflictos en otros destinos o zonas turísticas del mundo para que Maspalomas capitalice y rentabilice la llegada de turistas. Que en el futuro tengamos llenos turísticos depende sólo de lo que nosotros hagamos con firmeza en estos momentos”, afirmó el alcalde.
Marco Aurelio Pérez dijo en ese sentido que la celebración de los 50 años de Maspalomas es un hito y una apuesta de futuro. “Debe ayudarnos a examinar cómo se han hecho las cosas y también a tomar decisiones acertadas para garantizarnos su regeneración y reposicionamiento para los próximos 50 años”, dijo.
Con ese objetivo y en aras de hacer posible y real esa tarea, según el alcalde, debe resolverse definitivamente “el divorcio que hasta ahora siempre ha existido” entre la sociedad civil, el poder político, la administración, también dentro de la propia administración e incluso entre las distintas administraciones.
Ese fue el mensaje y la idea matriz del discurso que ofreció el alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez Sánchez, en su conferencia “Maspalomas+50 un objetivo de todos”, con la que se clausuró este viernes el ciclo de ponencias que organizaron las concejalías de Turismo y Cultura del Ayuntamiento sureño para conmemorar el cincuenta aniversario de esta urbanización turística.
Decisiones ahora
Marco Aurelio Pérez estima que “la confluencia de criterios” es necesaria para la toma de decisiones. “Porque llevamos años quejándonos del problema y reflexionando sobre él, y muchos años pagando estudios sin tomar decisiones. Ahora hemos llegado a un punto en el que necesariamente tenemos que apostar por un proyecto de futuro, de renovación y actualización, que iremos adaptando y cambiando conforme se vayan dando las circunstancias. Pero tenemos que plantearnos un ritmo y un camino”, dijo. “Debemos tomar las decisiones ahora, aunque no sea el momento propicio por la situación económica de crisis y de desánimo social. A nosotros nos corresponde animar y dar fuerzas y tirar conjuntamente de ese carro”, apuntó.
El alcalde de San Bartolomé de Tirajana señaló a la residencialización, el abandono, el deterioro y la obsolescencia de la zona turística como “las debilidades” y “el principal problema” del destino turístico Maspalomas Costa Canaria, y resaltó que ante esa situación el Ayuntamiento no puede ni está dispuesto a seguir con los brazos cruzados esperando al paso del tiempo.
Entre las primeras medidas adoptadas por el gobierno municipal para escapar a ese marasmo destaca el acuerdo alcanzado ya con el Gobierno de Canarias para lograr la planificación que evite la paralización de las decisiones urbanísticas y de inversión a corto, medio y largo plazo.
Ese acuerdo tiene dos vertientes. De un lado la suscripción de un acuerdo para encarrilar la redacción y aprobación definitiva del Plan General de Ordenación del Municipio “hasta ahora eternamente parada”, avisó el alcalde. Con ese objetivo “se ha firmado un acuerdo para redactarlo conjuntamente y esperamos que con toda la predisposición política y técnica ese documento imprescindible para la vida económica y social del municipio salga adelante en esta legislatura”, señaló.
De otro lado, Gobierno Autónomo, Cabildo y Ayuntamiento “también hemos decidido tomar decisiones que nos permitan, a corto plazo, renovarnos y posicionarnos con nuevos productos y nuevas acciones de implementación inmediata”. Se está haciendo a través de la aplicación de la Ley 6/2009 de medidas urgentes en materia de ordenación territorial para la dinamización sectorial y ordenación del turismo, que permite la elaboración de un plan de modernización y mejora de Maspalomas Costa Canaria, “que está llegando a su fase final de redacción, y que nos permitirá adelantar algunos años con la renovación de hoteles, la llegada de parques temáticos y nuevos centros comerciales”.
El modelo
El modelo que propone ese plan, que será dado a conocer en sociedad en los próximos días, según Pérez Sánchez, “refleja la naturaleza y está integrado en la naturaleza”. Se trata de una propuesta de futuro, añade, “con la que todas las administraciones que estamos involucradas pretendemos que Maspalomas+50 siga apostando por el turismo y la sostenibilidad, y por la economía y la empleabilidad que éste genera”.
Ese plan y ese modelo, según el alcalde, implica tomar el camino de una gestión correcta de lo público y de lo privado. “Los gestores públicos debemos hacer lo correcto, pero el sector privado también tiene que tomar decisiones, porque la oferta y la demanda de hace 50 años no es la misma, los valores no son los mismos, el comportamiento y las necesidades de los turistas son diferentes, incluso el mercado turístico potencial al que nos dirigimos es diferente”.
En ese sentido, afirma Pérez Sánchez, los cambios que se produzcan en Maspalomas tendrán que posicionar este destino “en un nuevo modelo turístico” que atienda a la actual demanda y, asimismo, a la demanda potencial de nichos de mercado perfectamente detectados y estudiados, como son el turismo de familia, el turismo senior, el turismo de parejas o el turismo de descanso con conocimiento, “que deben ser potenciados porque nos ofrecen capacidad de crecimiento”, sentenció el alcalde.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.
Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España.
www.chomanuel.com