Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

8 feb 2013

Noticias de Maspalomas: El Tiempo en Maspalomas Gran Canaria Canarias Temperatura Gran Canaria Fuerteventura Lanzarote Tenerife La Gomera El Hierro La Palma hoy. Noticias Maspalomas.

aqui hay que colocar el texto noticia Los cielos nubosos y la posibilidad de lluvias débiles y dispersas predominan este viernes en Canarias, en una jornada en la que las temperaturas oscilarán entre los 11 y los 21 grados y los vientos serán del norte, moderados a fuertes.
En el mar habrá nordeste fuerza 5, arreciando a 5 a 6 por la tarde. Variable fuerza 2 a 3 en costas suroeste de La Palma, Tenerife y Gran Canaria. Rachas. Marejada a fuerte marejada, aumentando desde por la tarde a fuerte marejada, excepto en Lanzarote que será fuerte marejada a mar gruesa en el norte. Marejadilla a marejada en costas suroeste de La Palma, Tenerife y Gran Canaria, y sureste de La Gomera. Mar de fondo del norte de 2 a 3 metros, siendo de 3 a 4 metros en Lanzarote, y 2 metros al este de Fuerteventura, disminuyendo a 1 a 2 metros. Lluvias. Buena a regular. Para los próximos días se esperan en el norte de las islas de mayor relieve, nuboso o muy nuboso con posibilidad de alguna precipitación débil y dispersa durante la primera mitad del día, tendiendo a intervalos nubosos; en Lanzarote y Fuerteventura, intervalos nubosos disminuyendo a poco nuboso; en el resto de zonas, cielos poco nubosos o despejados. Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso en costas pudiendo ser moderado en medianías. Viento del nordeste moderado a fuerte, mas intenso en zonas de medianías. La predicción del tiempo por islas para este viernes es la siguiente: PROVINCIA DE LAS PALMAS LANZAROTE Nuboso en general con intervalos de muy nuboso. Posibilidad de alguna lluvia débil. Temperaturas máximas sin cambios o ligero ascenso, mínimas sin cambios. Viento del nordeste moderado a fuerte, mas intenso hacia el norte. TEMPERATURAS MINIMAS Y MAXIMAS PREVISTAS (C): ARRECIFE 16 20 FUERTEVENTURA Intervalos nubosos. Posibilidad de alguna lluvia débil. Temperaturas máximas sin cambios o ligero ascenso, mínimas sin cambios. Viento del nordeste moderado aumentando a moderado a fuerte por la tarde. TEMPERATURAS MINIMAS Y MAXIMAS PREVISTAS (C): PUERTO DEL ROSARIO 17 20 GRAN CANARIA Nuboso o muy nuboso al norte y este, intervalos nubosos en el resto. Probabilidad de lluvias en general débiles en el norte. Temperaturas máximas sin cambios o ligero descenso, mínimas en ligero descenso; moderado descenso en zonas altas. Viento del nordeste moderado aumentando a moderado a fuerte por la tarde, variable flojo con brisas en costa suroeste en la primera mitad; en medianías y zonas altas, nordeste moderado a fuerte aumentando a fuerte por la tarde. TEMPERATURAS MINIMAS Y MAXIMAS PREVISTAS (C): LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 16 20 PROVINCIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE TENERIFE Nuboso o muy nuboso al norte, intervalos nubosos en el resto. Probabilidad de lluvias en general débiles en el norte. Temperaturas máximas sin cambios o ligero descenso, mínimas en ligero descenso; moderado descenso en zonas altas. Viento del nordeste moderado aumentando a fuerte desde mediodía al noroeste y sureste, variable flojo con brisas en costa suroeste; en medianías y zonas altas, nordeste moderado a fuerte aumentando a fuerte por la tarde; en zona de Izaña, variable flojo a primeras horas aumentando hasta este fuerte. TEMPERATURAS MINIMAS Y MAXIMAS PREVISTAS (C): SANTA CRUZ DE TENERIFE 16 19 LA GOMERA Nuboso o muy nuboso al norte, intervalos nubosos en el resto. Probabilidad de lluvias en general débiles en el norte. Temperaturas máximas sin cambios o ligero descenso, mínimas en ligero descenso; moderado descenso en zonas altas. Viento del nordeste moderado aumentando a fuerte por la tarde al norte y oeste; en medianías, nordeste fuerte, siendo fuerte en zonas mas altas en la segunda mitad. TEMPERATURAS MINIMAS Y MAXIMAS PREVISTAS (C): SAN SEBASTIAN DE LA GOMERA 17 21 LA PALMA Nuboso o muy nuboso al norte, intervalos nubosos en el resto. Probabilidad de lluvias en general débiles en el norte. Temperaturas máximas sin cambios o ligero descenso, mínimas en ligero descenso; moderado descenso en zonas altas. Viento del nordeste moderado aumentando a fuerte desde mediodía al noroeste y sureste, variable flojo con brisas en costa suroeste; en medianías y zonas altas, nordeste fuerte, siendo fuerte en zonas mas altas en la segunda mitad. TEMPERATURAS MINIMAS Y MAXIMAS PREVISTAS (C): SANTA CRUZ DE LA PALMA 17 20 EL HIERRO Nuboso o muy nuboso al norte, intervalos nubosos en el resto. Probabilidad de lluvias en general débiles en el norte. Temperaturas máximas sin cambios o ligero descenso, mínimas en ligero descenso; moderado descenso en zonas altas. Viento del nordeste moderado aumentando a moderado a fuerte al final; en medianías, nordeste moderado a fuerte aumentando a fuerte por la tarde, siendo fuerte en zonas mas altas en la segunda mitad; probables rachas de muy fuerte (70 Km/h), principalmente en medianías y zona altas. TEMPERATURAS MINIMAS Y MAXIMAS PREVISTAS (C): VALVERDE 11 16 Fuente: EFE / Las Palmas de Gran Canaria
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Noticias de Maspalomas caso Bárcenas Gran Canaria Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: Fiscal general: "Hay indicios para investigar el caso Bárcenas hasta el final".
El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha afirmado este jueves que hay "indicios" para continuar la investigación del "caso Bárcenas" hasta "el final", con el fin de aclarar la posible existencia de posibles hechos delictivos. Torres-Dulce, en declaraciones a los periodistas tras firmar un acuerdo en Logroño con el presidente del Gobierno riojano, Pedro Sanz, ha añadido que no cree que "haya nadie, a estas alturas, que no desee que estos hechos se esclarezcan". Ha agregado que tras las pruebas practicadas hasta ahora la Fiscalía Anticorrupción diseñará "con la máxima celeridad" la estrategia para esclarecer los hechos en este asunto. Fuente: EFE / Madrid
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Noticias de Maspalomas Huelga de Iberia Gran Canaria Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: Los sindicatos representantes del 93% de la plantilla de Iberia, CC.OO., UGT, Asetma, USO, Sitcpla y CTA-Vuelo, irán a la huelga 15 días, a partir del próximo 18 de febrero, tras finalizar sin acuerdo la reunión de este miércoles entre ambas partes en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA).
Los paros de 24 horas, que afectan al personal de tierra y a tripulantes de cabina (TCP), se desarrollarán del lunes 18 al viernes 22 de febrero; del lunes 4 al viernes 8 de marzo y del lunes 18 (festivo en algunas comunidades autónomas) al 22 del próximo mes. Es la primera vez en la historia de Iberia que los sindicatos convocan cinco días consecutivos de huelga, a los que podrían seguir muchos más, una situación, advirtieron los sindicatos que podría provocar "situaciones incontrolables en varios aeropuertos españoles, especialmente en el de Madrid-Barajas". Los sindicatos acudieron este miércoles al servicio de mediación con la aerolínea en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) con la "última esperanza" de alcanzar un acuerdo sobre el plan de ajuste, que supone un recorte del 15% de capacidad, y unos 4.500 despidos, un 23% de la plantilla total. Por parte de Iberia, asistieron al encuentro el director de Recursos Humanos, José Luis Romero, la directora de Relaciones Laborales, Margarita Sequeiro, y la responsable de la asesoría jurídica, Ramona Fernández Kelly. La reunión de mediación en el SIMA, la segunda desde que Iberia anunciara su plan de reestructuración, se produce a petición de los sindicatos por "incumplimiento" del acuerdo entre las partes alcanzado el pasado 17 de diciembre, al que posteriormente se sumó el Sepla. En aquella primera ocasión, el preacuerdo entre Iberia y los seis sindicatos propició entonces la desconvocatoria de seis días de huelga (14, 17, 18, 19, 20 y 21 de diciembre de 2012) por parte de los sindicatos, que amenazaban con más paros a partir del 7 de enero de 2013 si no se lograba un acuerdo. Fuente: CANARIAS AHORA
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Noticias de Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana Huertos Ecológicos Gran Canaria Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: El Ayuntamiento abrirá cuatro huertos ecológicos. El alcalde Marco Aurelio Pérez encomienda esta iniciativa a la Concejalía de Parques y Jardines, que ya tiene preparados los suelos de cultivo en Maspalomas, El Tablero, Castillo del Romeral y Campo Internacional, destinados a colectivos y asociaciones sociales.
El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana pondrá a disposición de las asociaciones y colectivos sociales del municipio cuatro huertos ecológicos en parcelas sociales y zonas verdes públicas de San Fernando de Maspalomas, El Tablero, Castillo del Romeral y Campo Internacional.
La creación de estos huertos promovidos a iniciativa del alcalde Marco Aurelio Pérez se han llevado a cabo en la zona ajardinada de la Casa de Saturninita, en Maspalomas, actual sede de la Concejalía de Juventud; en el Ecoparque de El Tablero, recientemente construido como espacio destinado a la educación en seguridad vial; en el terreno público aledaño al Club de Mayores El Trasmallo, en Castillo del Romeral y, finalmente, en una parcela vallada del Parque Urbano del Sur, en el Campo Internacional. Los cuatro huertos ya están preparados para la faena. Su gestión la ha asumido la Concejalía de Parques y Jardines que dirige la edil Saida Valido Suárez, decidida a agilizar su puesta en marcha y explotación lo antes posible. Para eso el gobierno municipal elevará al pleno de la Corporación que se celebrará este mismo viernes la aprobación inicial de la ordenanza que en el futuro regulará el uso temporal de las parcelas. La preparación de los huertos por la propia Concejalía de Parques y Jardines se apoyó en los operarios del convenio que el Ayuntamiento entabló meses atrás con una financiación de 74.700 euros del programa estatal para el fomento del empleo agrario. Esa inversión propició la completa roturación de las parcelas y su dotación de sistemas de riego para dejar los suelos listos para ser plantados. Plantaciones experimentales En estos momentos, según la concejala Saida Valido, “ya se encuentra en explotación con carácter inicial y experimental el huerto del Parque Urbano del Sur, con plantaciones de millo, papas, coles, coliflores, arvejas, zanahorias, calabacines, y habichuelas, batatas y azafrán del país e, incluso, en un esquina, plantas aromáticas y medicinales como menta-poleo, cilantro, hierba-huerto, perejil, albahaca, curry, romero y lavanda”. También está ya en proceso de plantación para comprobar el estado y calidad productiva de la tierra el huerto urbano del Ecoparque de El Tablero, con papas, coles, coliflores, millo, arvejas y las mismas plantas aromáticas y medicinales. El riego de los huertos se lleva a cabo una vez por semana con agua de abasto, y en su mantenimiento y deshierbado se están implicando hasta el momento los vecinos del municipio apercibidos con órdenes judiciales de servicios sociales a la comunidad. La puesta en marcha de estos huertos ecológicos, sólo tratados con estiercos de camello y de caballo y con productos homologados por la Unión Europea para la agricultura biológica, tiene un doble objetivo. De una parte poner en contacto a los vecinos del municipio con el cultivo de frutos, hortalizas y tubérculos destinados al autoabastecimiento y los bancos de alimentos de los colectivos y asociaciones de carácter social. De otra, servir como campos experimentales de conocimiento práctico sobre el mundo agrícola para los estudiantes del municipio. La finalidad de los huertos, según la concejala de Parques y Jardines, es cederlos a los colectivos sociales sin ánimo de lucro, de mayores, jóvenes, discapacitados, escolares, drogodependientes entre otros. La duración de las autorizaciones de explotación de estas parcelas se estimará en función de la finalidad y objetivos de dichas asociaciones. Aquellas que no resultaran beneficiadas en una primera concesión pasarán a integrar una bolsa de suplentes en función de sus valoraciones.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Noticias de Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana documental sobre Pepe Dámaso Gran Canaria Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: Previsto para la primera quincena de marzo. El documental sobre Pepe Dámaso se exhibirá en Maspalomas, próximamente.
El documental El Vaho en el Espejo, del realizador Gustavo Socorro, que se basa en la vida y la obra del artista Pepe Dámaso, con implicación de Maspalomas, está previsto que se exhiba en el municipio turístico durante la primera quincena de marzo, según lo establecido en la concejalía de Turismo tras las gestiones con los promotores de la cinta, reunidos para hacer balance tras la primera puesta en escena, recientemente en Madrid, con motivo de la Feria Internacional de Turismo. Los realizadores, colaboradores y promotores se han mostrado optimistas tras el balance positivo que, a su juicio, ha despertado la cinta, que ha tenido una amplia difusión mediática y ha contado con una nutrida participación de personas relacionadas con la cultura de las Islas, algunas de las cuales ocupan cargos de responsabilidad política en Madrid. Tras su presentación en el Círculo de Bellas Artes, el estreno en Gran Canaria está previsto para finales de febrero en el CAAM y, en marzo, en el Centro Cultural de Maspalomas. Además, se han previsto una serie de acciones de promoción exterior , que pasa por Tenerife, Lisboa, Festivales internacionales, televisiones temáticas e Internet, y un video promocional del documental, ( www.elvahoenelespejo.com ). La cinta de Gustavo Socorro recoge la trayectoria artística de Pepe Dámaso, con un papel destacado de Maspalomas, tanto en las reflexiones del artista, como en las imágenes de la película. El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, junto con el Cabildo de Gran Canaria, colabora en este proyecto dada la promoción que se hace en la cinta de la zona turística.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

7 feb 2013

Noticias de Maspalomas: El Tiempo en Maspalomas Gran Canaria Canarias Temperatura Gran Canaria Fuerteventura Lanzarote Tenerife La Gomera El Hierro La Palma hoy. Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: Los cielos nubosos con probabilidad de lluvias débiles predominarán este jueves en el norte de las islas, sobre todo en la primera mitad del día, mientras que en el resto estará despejado, salvo algún intervalo matinal de nubes altas, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología.
Temperaturas en ligero a moderado descenso, más marcado en medianías y zonas altas. Viento del nordeste moderado con intervalos de fuerte, más intenso en vertientes noroeste y sureste. En el mar habrá componente este en las islas orientales y componente este en las occidentales, rolando en todas ellas a nordeste, fuerza 4 a 5, con intervalos de fuerza 6 en Lanzarote, y al noroeste y sureste de las islas occidentales; variable fuerza 3 en las costas a sotavento de las islas de mayor relieve, a excepción de El Hierro. Marejadilla a marejada, al principio, aumentando a marejada a fuerte marejada con intervalos de mar gruesa en Lanzarote; rizada a marejadilla a sotavento de las islas más montañosas. Mar de fondo del norte de 1 a 2 metros, aumentando a 2 a 3 metros en general y a 3 a 4 metros en Lanzarote. Visibilidad buena a regular por calima, al principio, mejorando rápidamente. En los próximos días, en el norte de las islas de mayor relieve estará nuboso o muy nuboso con posibilidad de alguna precipitación débil y dispersa ; en Lanzarote y Fuerteventura predominarán los intervalos nubosos; en el resto de zonas, cielos poco nubosos o despejados. Temperaturas en ligero ascenso. viento del nordeste moderado a fuerte, mas intenso en las islas orientales, siendo fuerte en medianías y zonas altas. PREVISIÓN PARA ESTE JUEVES: PROVINCIA DE LAS PALMAS LANZAROTE Nuboso en el norte con probabilidad de lluvias débiles, especialmente en la primera mitad del día, e intervalos nubosos en el resto. Temperaturas en ligero descenso. Viento del nordeste moderado con intervalos de fuerte. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS (C): ARRECIFE 13 20 FUERTEVENTURA Intervalos nubosos. Temperaturas en ligero descenso. Viento del nordeste moderado con intervalos de fuerte. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS (C): PUERTO DEL ROSARIO 15 20 GRAN CANARIA Nuboso en el norte con probabilidad de lluvias débiles, sobre todo en la primera mitad del día, y poco nuboso o despejado en el resto, salvo algún intervalo matinal de nubes altas. Temperaturas en ligero a moderado descenso, más marcado en medianías y zonas altas. Viento del nordeste moderado con intervalos de fuerte, más intenso en vertientes noroeste y sureste. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS (C): LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 15 20 PROVINCIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE TENERIFE Nuboso en el norte con probabilidad de lluvias débiles, sobre todo en la primera mitad del día, y poco nuboso o despejado en el resto, salvo algún intervalo matinal de nubes altas. Temperaturas en ligero a moderado descenso, más marcado en medianías y zonas altas. Viento del nordeste moderado con intervalos de fuerte, más intenso en vertientes noroeste y sureste. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS (C): SANTA CRUZ DE TENERIFE 15 20 LA GOMERA Nuboso en el norte con probabilidad de lluvias débiles, sobre todo en la primera mitad del día, e intervalos nubosos en el resto. Temperaturas en ligero a moderado descenso, más marcado en medianías y zonas altas. Viento del nordeste moderado con intervalos de fuerte, más intenso en vertientes noroeste y sureste. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS (C): SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA 16 19 LA PALMA Nuboso en el norte y este con probabilidad de lluvias débiles, sobre todo en la primera mitad del día, y poco nuboso o despejado en el resto, salvo algún intervalo matinal de nubes altas. Temperaturas en ligero a moderado descenso, más marcado en medianías y zonas altas. Viento del nordeste moderado con intervalos de fuerte, más intenso en vertientes noroeste y sureste. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS (C): SANTA CRUZ DE LA PALMA 16 20 EL HIERRO Nuboso en el norte con probabilidad de lluvias débiles, sobre todo en la primera mitad del día, e intervalos nubosos en el resto. Temperaturas en ligero a moderado descenso, más marcado en medianías y zonas altas. Viento del nordeste moderado con intervalos de fuerte, más intenso en vertientes noroeste y sureste. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS (C): VALVERDE 11 18 Fuente: EFE / Las Palmas de Gran Canaria
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Noticias de Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana Restauración sala de cultura Gran Canaria Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: El Ayuntamiento restaura el Pajar de Arguineguín como sala para la cultura. El alcalde Marco Aurelio Pérez destaca que con su recuperación se salda una deuda histórica con este símbolo del barrio y sus vecinos.
El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha restaurado y reabierto al público el antiguo Pajar de Arguineguín, en el barrio de Santa Águeda, como sala multidisciplinar dedicada al albergue de exposiciones y otros eventos culturales. La inauguración de esta restauración como centro polivalente corrió a cargo del alcalde Marco Aurelio Pérez y de la concejala de Cultura, Elena Álamo, quienes destacaron la importancia de recuperar para el uso de los vecinos un edificio singular e histórico que siempre ha encerrado un enorme potencial turístico para la zona. “Por fin se ha conseguido restaurar esta obra que siempre ha estado presente, a lo largo de toda la vida del barrio, como una reclamación permanente por parte de los vecinos. Era una deuda recuperar El Pajar, porque es el símbolo del barrio y además le da el sobrenombre al mismo”, afirmó el alcalde. Las obras de restauración del viejo Pajar las financió el Ayuntamiento con una aportación de del Plan Zapatero, y fueron adjudicadas a la empresa Gedetec por casi 259.600 euros. El edificio restaurado ocupa unos 194 m2 en una parcela de casi 520 m2 en el interior del pueblo, factor que lo convierten en un elemento estructurante y simbólico para el mismo, pues además de dar origen al nombre de la bahía es también el edificio más antiguo de la zona si se exceptúan los valiosos restos arqueológicos del entorno. La restauración y rescate de este inmueble histórico con proyecto de los arquitectos municipales Alberto Quevedo Domínguez y José Miguel Quintana Sánchez se han llevado a cabo con criterios de estricto respeto a los elementos constructivos y espaciales, para convertirlo en un centro polivalente para exposiciones, reuniones, conferencias y charlas. La recuperación del Pajar también ha llevado aparejada la restauración del antiguo alpendre lateral colindante, cuyo porche abierto se ha recuperado con un cerramiento de cristal transparente, para proporcionar luz al espacio interior de la nave principal. El Pajar de Arguineguín es un edificio catalogado como Bien protegido de interés etnográfico en la Carta Etnográfica Insular. No se ha podido precisar su antigüedad, que datan en casi 200 años. El inmueble fue principalmente el almacén y pajero del Condado en la zona, además de alpendre para sus vacas. Exposiciones y fiesta Esta sala polivalente de El Pajar se inaguró albergando dos exposiciones que permanecerán abiertas al público durante las próximas dos semanas. La primera es una exposición mixta compuesta por serigrafías de Juani Machín Álamo y de cuadros de Julio Cañero, además de una proyección audiovisual permanente de fotografías sobre el proceso de restauración del edificio. La otra es una muestra colectiva de obras escultóricas pertenecientes a los artistas Cristóbal Marrero, José Abad, Marco Suárez, Agustín Bolaños y Orlando Hernández, algunos de los cuales disponen de obras catalogadas dentro del patrimonio artístico municipal, como las esculturas de José Abad o Cristóbal Marrero en el Templo Ecuménico y algunas rotondas y parques del municipio. La inauguración de la sala polivalente tuvo lugar tras la procesión de Santa Águeda, una festividad que los vecinos celebraron con devoción y alegría, primero con una misa y después con una verbena y un brindis en la plaza del pueblo. Siguiendo la tradición, los vecinos en colaboración decoraron la ermita y enramaron los tronos, y prepararon también la plaza para el baile y la merienda-cena con la que brindaron a los familiares, amigos y allegados.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Noticias de Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana Carnaval Internacional Maspalomas 2013 Gran Canaria Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: Cuatro murgas de mayores acompañarán a la Gran Dama. Pitas y Cardones, Las Fareras Escopetias, Las Pajareras Costeras y Las Carboneras representarán a las poblaciones de San Fernando, El Tablero, El Pajar y Tunte en la Gala de la Gran Dama el 19 de febrero.
Las cuatro murgas de mayores del municipio de San Bartolomé de Tirajana que tomarán parte el próximo martes 19 de febrero en la Gala de la Gran Dama del Carnaval Internacional de Maspalomas ya están ultimando estos días la puesta a punto de sus disfraces y de las letras e instrumentos musicales que emplearán en sus representaciones. Las murgas de mayores representarán este año a las poblaciones de San Fernando de Maspalomas, El Tablero, El Pajar y Tunte, y ya han mostrado su intención de prepararse para participar en la próxima edición del Carnaval del 2014 una agrupación conjunta de mayores de Juan Grande y Castillo del Romeral. La Murga Pitas y Cardones de El Tablero la componen 15 personas y está operativa desde el año 2004, mientras que Las Fareras Escopetias, de San Fernando, la componen 17 participantes y viene participando en el Carnaval Internacional de Maspalomas desde el 2003. Las murgas Las Pajareras Costeras, del barrio del Pajar, con 12 participantes, y Las Carboneras de Tunte, con 25, se crearon durante el año pasado con la intención de participar por vez primera en el Carnaval, que este año se prolongará del 15 al 24 de febrero en el Centro Comercial Yumbo como ‘Planeta Maspalomas’, un eslogan con el que la Concejalía de Festejos y Eventos quiere potenciar la diversidad y el respeto multicultural que caracterizan al municipio.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Noticias de Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana restauración del Molino de los Cazorla en Fataga Gran Canaria Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: El Molino de Los Cazorla ya luce restaurado en el barranco de Fataga. El alcalde Marco Aurelio Pérez y el consejero insular de Cultura, Larry Álvarez, destacan su importancia patrimonial y cultural como referente turístico del municipio.
El alcalde Marco Aurelio Pérez y el consejero insular de Cultura, Larry Álvarez, visitaron este miércoles el acabado de las obras de restauración del Molino de Los Cazorla, en Fataga, cuya estructura peligraba por el deterioro de las pilastras de sujeción de su acueducto. Declarado Bien de Interés Cultural con la categoría de monumento desde 1995, la restauración se llevó a cabo con el beneplácito del Ayuntamiento y una inversión de casi 46.000 euros de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico del Cabildo. Este molino estuvo funcionando para la producción de gofio hasta 1960, y en el Plan General de Ordenación de San Bartolomé de Tirajana figura como elemento de ingeniería agrícola a proteger por su singularidad. También está inventariado por la Fedac como bien etnográfico. Las obras de restauración proyectadas por la arquitecta Guacimara Delgado Quintana son las últimas practicadas al molino en los últimos 50 años. Su estabilidad e integridad peligraba por el mal estado de tres de las cinco pilastras en las que se apoyan su acequia-acueducto. Las pilastras más afectadas, la 1ª, la 3ª y la 5ª, constituidas por sillares de poco espesor con juntas de mortero de cal y piedras, estaban agrietadas y deterioradas por las afecciones meteorológicas y el paso del tiempo. Para su restauración se desmontaron los sillares uno a uno con su numeración correspondiente. Las obras han permitido devolver el grosor a las cinco columnas, consolidadas ahora con mortero de cemento blanco con cal, arena y piedra. Además de la restauración del acueducto también se enfoscaron las paredes y se sustituyeron las tejas de la casa-cueva del molino, y el muro del sendero de acceso al mismo. El consejero insular de Cultura Larry Álvarez destacó la restauración del Molino de Los Cazorla como “una obligación legal y moral para que las futuras generaciones sigan disfrutando de esta referencia histórica”, y pidió “concienciación contra los atentados y actos vandálicos que se efectúan contra el patrimonio en la Isla”. Álvarez avanzó que el Cabildo y el Ayuntamiento barajan restaurar otras infraestructuras patrimoniales de este municipio que, además de sol y playas, dijo, “tiene un riquísimo patrimonio histórico, arqueológico, arquitectónico y etnográfico que vamos a poner en valor”. En ese sentido, el alcalde Marco Aurelio Pérez precisó la importancia de recuperar el patrimonio arquitectónico y cultural del municipio “para su divulgación como complemento de nuestra oferta turística, para hacer frente a la oferta de sol y playa que están ofreciendo los nuevos competidores turísticos que están apareciendo en el mercado”. Arquitectura rural El Molino de Los Cazorla, localizado dentro de la Heredad de Aguas de Fataga y su paisaje protegido, fue construido por Bernardo Cazorla Jiménez hacia 1880 siguiendo los cánones de la arquitectura rural tradicional. También fue su constructor su primer molinero, y el último Manuel Moreno Falcón, quien entró a trabajar en la molienda con apenas 15 años. Falcón recuerda hoy que hasta allí se acercaban los vecinos de todo el Barranco de Fataga, incluso de Los Sitios, para moler sus cosechas de millo, trigo o cebada. En estos momentos el molino es propiedad de Santiago Alonso Martín, que tiene la intención de ponerlo en marcha con ayuda de un pequeño motor debido al escaso caudal de agua, para potenciar las visitas turísticas. El molino cuenta con dos acequias que se nutren del mismo caudal que nace en el palmeral de los Cercados Altos de Fataga. Hasta principios del siglo XX estuvieron ubicados en el mismo lugar dos molinos escalonados, pasando el agua del chorro del primero al segundo, desde el que seguía la acequia hacia el Molino de Gurieta, en el caserío del mismo nombre. También a principios del siglo XX se modificó el cubo del, dándole más altura para conseguir mayor potencia, pasando de 6 a 12 metros. Su uso precipitado o algún defecto de construcción hizo que reventara el día que lo llenaron, inundando la cueva-vivienda del molinero y haciendo desaparecer el segundo molino (Molino Chico de Abajo) que ya no se rehízo nunca. La construcción del nuevo cubo se hizo con tres bases escaladas con paredes de gran grosor y la altura de 12 metros, a cuya boca llegaba el agua desde la acequia por un canal-acueducto, soportado en su base sobre vigas de madera de tea que también se han restaurado. Frente a otros molinos de la Isla, éste presenta la particularidad de su acueducto, utilizado para salvar la distancia de unos 22 metros desde la acequia matriz hasta la boca del cubo. Dicho acueducto de cinco pilastras de apoyo, de sillería ripiada, presenta una estructura adintelada y no en arcos, y está construido en su mayoría con mampostería ordinaria con piedra del lugar, lo que le confiere un aspecto de gran funcionalidad y sencillez constructiva. El molino de Los Cazorla caracteriza el paisaje que lo circunda y sirve de referencia cultural y paisajística para los numerosos turistas que viajan a diario hacia el interior de la Isla.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Noticias de Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana Día Internacional de La Mujer Gran Canaria Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: El Ayuntamiento organiza el primer concurso poético por el Día Internacional de la Mujer. El poema ganador será premiado el 8 de marzo con una escultura réplica del Ídolo de Las Tirajanas.
La Concejalía de Políticas de Igualdad y Mujer del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha puesto en marcha el primer certamen de poesía con motivo de la celebración del Día Internacional de las Mujeres el próximo 8 de marzo.
La convocatoria para la participación en este concurso literario que promueve la Concejalía que dirige la edil Amanda Cárdenes Calero está abierta desde el pasado lunes y se prolongará hasta el próximo 3 de marzo. La temática de los poemas girará en torno a cualquiera de los aspectos que encierra esta celebración internacional. Podrán participar las personas mayores de edad residentes o no en este municipio, con un poema original e inédito escrito en castellano y con un máximo de 20 versos, encabezados con un título y firmado con pseudónimo. Los trabajos se remitirán por correo electrónico a la dirección poesí a8marzo@gmail.comEsta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla , adjuntando dos archivos Pdf: uno con los poemas y otro con los datos personales. En el asunto del mensaje deberá figurar el título del poema. También podrán entregarse los trabajos en la sede de la Concejalía de Políticas de Igualdad y Mujer, en el Centro de Estancias Diurnas de San Fernando de Maspalomas, en un sobre cerrado en cuyo remite figure el pseudónimo, y en su interior otro sobre con los datos personales. El anuncio del fallo del jurado y la entrega del premio tendrá lugar en el Centro Cultural de Maspalomas el 8 de marzo, en el marco de la clausura de la actividades que el Ayuntamiento programará con motivo de dicha celebración. El poema seleccionado será premiado con una escultura réplica del Ídolo de Las Tirajanas, y los diez trabajos finalistas serán recitados por sus autores.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

4 feb 2013

Noticias de Maspalomas: El Tiempo en Maspalomas Gran Canaria Canarias Temperatura Gran Canaria Fuerteventura Lanzarote Tenerife La Gomera El Hierro La Palma hoy. Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: Los cielos nubosos acompañarán este lunes a Canarias, con la probabilidad de lluvias débiles y dispersas, y calima, sobre todo en la segunda parte del día, con las temperaturas en ligero ascenso y el viento de componente nordeste de moderado a fuerte, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Las temperaturas oscilarán entre una mínima de 14 grados de Lanzarote y Fuerteventura y una máxima de 24 de Lanzarote. Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife coincidirán con una mínima de 16 grados y la máxima oscilará entre 22 y 23. En cuanto al estado de la mar, la Aemet anuncia vientos de componente nordeste de fuerza 5 a 6 -escala Beaufort-, rolando y amainando a componente este de fuerza 3 a 4 por la tarde. Soplará variable de fuerza 2 en la costa oeste de La Palma, Tenerife, La Gomera y Gran Canaria. Se espera marejada a fuerte marejada, que disminuirá a marejadilla a marejada en general en las islas occidentales; y fuerte marejada al principio, para disminuir rápidamente a marejada y después a marejadilla a marejada en Gran Canaria y canal Jandía-La Isleta. En Lanzarote y Fuerteventura, marejada a fuerte marejada. Habrá mar de fondo del norte a nordeste con olas de 2 a 3 metros, que disminuirán de tamaño por la tarde, salvo en Lanzarote y Fuerteventura, que aumentará al norte durante la primera mitad del día. La calima estará acompañada con una visibilidad que oscilará de buena a regular. Para los próximos días, la Agencia pronostica intervalos de nubes medias y altas tendiendo a cielos nubosos a partir de la tarde en las islas de mayor relieve. Posibilidad de calima. Las temperaturas experimentarán un ligero a moderado ascenso en la mitad occidental del archipiélago, así como en medianías y zonas altas; sin cambios o en ligero descenso en la mitad oriental. El viento soplará de componente este de flojo a moderado, más intenso en las horas centrales; y llegará del sureste moderado a fuerte en las medianías y cumbres La predicción meteorológica para mañana por islas, es la siguiente: PROVINCIA DE LAS PALMAS LANZAROTE Poco nuboso o despejado. Probabilidad de calima, principalmente en la segunda mitad del día. Temperaturas en ligero a moderado ascenso. Viento del nordeste moderado a fuerte a primeras horas, girando a componente este moderado, más intenso en horas centrales. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS ARRECIFE 14 24 FUERTEVENTURA Poco nuboso o despejado. Calima, principalmente en la segunda mitad del día. Temperaturas en ligero a moderado ascenso. Viento del nordeste moderado a fuerte a primeras horas, girando a componente este moderado, más intenso en horas centrales. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS PUERTO DEL ROSARIO 14 23 GRAN CANARIA En el norte, intervalos nubosos tendiendo a poco nuboso por la tarde y poco nuboso o despejado en el resto de zonas. Calima, principalmente en la segunda mitad del día. Temperaturas en ligero a moderado ascenso, mas acusado en medianías y zonas altas. Viento del nordeste fuerte a primeras horas, girando y disminuyendo a componente este moderado; en medianías y cumbres, nordeste moderado a fuerte girando a sureste por la tarde. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 16 22 PROVINCIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE TENERIFE En el norte, nuboso o muy nuboso tendiendo a intervalos nubosos por la tarde, con posibilidad de lluvias débiles a primeras horas, y predominio de poco nuboso o despejado en el resto de zonas. Probabilidad de calima a partir de la tarde. Temperaturas en ligero ascenso, que puede llegar a ser moderado en medianías y zonas altas. Viento del nordeste fuerte a primeras horas, girando y disminuyendo a componente este moderado; en medianías y zonas altas, nordeste moderado a fuerte girando a sureste moderado por la tarde; en altas cumbres centrales, este flojo aumentando en la segunda mitad del día a sureste moderado. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS SANTA CRUZ DE TENERIFE 16 23 LA GOMERA Nuboso o muy nuboso en el norte, con posibilidad de lluvias débiles a primeras horas, tendiendo a intervalos nubosos por la tarde; predominio de poco nuboso en el sur. Posibilidad de calima a partir de la tarde. Temperaturas en ligero ascenso, que puede llegar a ser moderado en medianías y zonas altas. Viento del nordeste moderado a fuerte a primeras horas, girando y disminuyendo a componente este flojo a moderado; en medianías y zonas altas, el viento aumentará a sureste moderado a fuerte al final del día. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA 16 23 LA PALMA En el norte y este, nuboso o muy nuboso, con posibilidad de lluvias débiles durante la primera mitad del día, tendiendo a intervalos nubosos al final de la tarde; predominio de poco nuboso en el resto de zonas. Posibilidad de calima a últimas horas. Temperaturas en ligero ascenso, que puede llegar a ser moderado en medianías y zonas altas. Viento del nordeste fuerte a primeras horas, girando y disminuyendo a componente este moderado; en medianías y zonas altas, nordeste moderado a fuerte girando a componente este durante la segunda mitad del día. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS SANTA CRUZ DE LA PALMA 16 22 Fuente: EFE / Las Palmas de Gran Canaria
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Noticias de Maspalomas accidentes de tráfico Gran Canaria Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: Doce personas han muerto en los once accidentes mortales de tráfico ocurridos en las carreteras el fin de semana, entre las 15.00 horas del viernes y las 24 del domingo, en los que además ocho personas han resultado heridas de gravedad y 24 leves, la mayor parte a consecuencia de un accidente de autobús.
Según ha informado este lunes la Dirección General de Tráfico (DGT), de las doce víctimas mortales, tres eran motoristas, y de los once accidentes, cuatro fueron por salidas de vía, tres colisiones, un vuelco en la calzada, una caída en la calzada, un atropello a un animal y otro atropello a un peatón. En lo que va de año son 82 las personas que han perdido la vida en las carreteras. El día de mayor siniestralidad este fin de semana fue el sábado, al producirse cinco accidentes con otros tantos fallecidos en los que cinco personas resultaron con heridas graves y 21 de carácter leve. Estos 21 heridos lo fueron en un accidente de autobús, que volcó al salirse de la vía por velocidad inadecuada, en Cantabria, en el término municipal de Pesquera (A-67), y en el que, además, murió una persona de 29 años y hubo cuatro heridos graves. El domingo también fallecieron cinco personas en cuatro accidentes, en los que dos personas sufrieron heridas graves y tres leves, mientras que el viernes fueron dos los accidentes con otras tantas víctimas mortales, así como un herido grave y ninguno leve. De los tres motoristas, dos fallecieron el sábado, uno, de 55 años, en Huelva por una caída en la calzada, y otro, de 31 años, en Las Palmas, debido a un vuelco. El tercer motorista falleció el domingo, en Huelva, al caer la moto que conducía tras atropellar a un ciervo. Fuente: EFE / Madrid
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Noticias de Maspalomas caso Bárcenas Gran Canaria Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: Debido a la amnistía fiscal aprobada por el Gobierno, a la que se acogió el extesorero Luis Bárcenas. El Secretario General del Grupo Socialista en la Cámara Alta y senador por Toledo, José Miguel Camacho, reclamará durante el Pleno del próximo martes la dimisión del Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, tras comprobarse que el extesorero del Partido Popular, Luís Bárcenas, es uno de los beneficiarios de la amnistía fiscal.
Según recuerda el PSOE en un comunicado recogido por Europa Press, "ha sido el abogado de Bárcenas el que ha presentado en la Audiencia Nacional los documentos que demuestran que el exsenador del PP blanqueó 11 millones de euros beneficiándose del indulto fiscal aprobado en el pasado mes de marzo por el Gobierno de Mariano Rajoy". No obstante, el dirigente socialista puntualiza que Bárcenas no se acogió a la amnistía fiscal como persona física sino a través de su empresa Tesedul, con cuentas en Suiza. Así, durante la sesión de control parlamentario, Camacho mostrará su "indignación" ante el hecho de que Montoro haya "defendido la regularización de los defraudadores" y de que nunca haya "aclarado si el propio Bárcenas se había acogido a la citada amnistía fiscal". En concreto, el secretario General de los socialistas en el Senado preguntará al Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas "cuándo tiene intención de dimitir después de que se comprobara que el extesorero del Partido Popular Luís Bárcenas ha sido uno de los beneficiarios de la amnistís fiscal". Valoración de Báez y becas Seneca y minería Además, los socialistas formularán otras seis preguntas que versarán, entre otros asuntos, sobre la valoración que hace la Ministra de Empleo, Fátima Báñez, sobre su primer año en el Gobierno, sobre la eliminación de las becas Séneca y el abandono del Gobierno al sector de la minería. Será el portavoz en Empleo y Seguridad Social y senador socialista por la La Rioja, Francisco Martínez-Aldama, el encargado de solicitarle a Báñez que evalúe su gestión al frente del Ministerio. Por su parte, Emilio Álvarez Villazán, viceportavoz socialista en Educación y Deporte y senador por Valladolid, cuestionará la decisión del Gobierno de eliminar la convocatoria de las becas Séneca para el curso 2013-2014 y se interesará por conocer las razones por las que el Ministerio de Educación ha decidido tomar esta medida. El senador por la Comunidad Autónoma de Castilla y León, Ibán García del Blanco, intervendrá para preguntar al Gobierno por qué quiere acabar con el sector de la minería del carbón y el portavoz del PSOE en Defensa y senador por Sevilla, Enrique Abad, pedirá al Ejecutivo que aclare para cuándo tiene previsto el repliegue de las tropas españolas en Afganistán. Además, el portavoz socialista en la Comisión Constitucional y senador por Baleares, Francesc Antich, preguntará al Gobierno si considera que las inversiones previstas en los Presupuestos generales del Estado relativas a Baleares para 2013 son las adecuadas. Por último, el portavoz del PSOE en Entidades Locales y senador por Zaragoza, Juan Alberto Belloch, consultará al Ejecutivo si tiene previsto transferir los trabajadores municipales que prestan servicio en las áreas de educación, sanidad y parte de la de servicios sociales a las administraciones que resulten titulares de estas competencias en virtud de la aprobación de la ley para la Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local. Fuente: CANARIAS AHORA
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Noticias de Maspalomas Plan PIVE 2 Gran Canaria Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: El Plan PIVE 2 de ayudas a la compra de automóviles comenzará a aplicarse este lunes, día en que estará operativo el sistema informático y de reserva del presupuesto. El programa estará vigente durante doce meses o hasta el agotamiento del presupuesto de 150 millones de euros.
Como principal novedad, el Plan PIVE 2 amplía las ayudas a 3.000 euros, 1.500 aportados por el Ministerio de Industria y otros 1.500 por las marcas, para las familias numerosas que compren un vehículo de más de cinco plazas, con un precio antes de IVA no superior a 30.000 eusros. Esta segunda fase del Plan PIVE, de la que se excluyen los coches usados, permitirá la sustitución de entre 145.000 y 150.000 turismos y vehículos comerciales ligeros por otros automóviles más eficientes y con menores consumos de carburante. Como en el PIVE inicial, las ayudas se sitúan en 2.000 euros, mil aportadas por el Gobierno y 1.000 por la marca, salvo en el caso de familias numerosas que compren coches de seis plazas o más, que se beneficiarán de una subvención de 3.000 euros. Los vehículos incluidos el programa de ayudas son turismos clasificados como A o B en la categoría energética del IDAE con un precio de 25.000 euros, así como eléctricos, híbridos, híbridos enchufables o propulsados por GLP y Gas Natural, sea cual sea su coste. También afecta a vehículos comerciales ligeros. Baja la antigüedad Otra novedad del plan, tal y como avanzó la pasada semana el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, es que se reduce de doce a diez años la antigüedad exigida al turismo que se retira de la circulación, y de diez a siete años para los vehículos comerciales. El Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía (IDAE), que aporta los 150 millones de presupuesto, calcula que el PIVE 2 permitirá ahorrar 78 millones de litros de carburante al año, lo que en términos económicos equivale a 36 millones de euros anuales en importaciones de petróleo. A ello se suma una reducción de las emisiones de CO2 de 262.000 toneladas anuales. A fecha 27 de enero, se habían contabilizado 79.253 reservas del Plan PIVE inicial, de las que se habían validado 75.713, lo que supone que se ha ejecutado el presupuesto de 75 millones de euros en un 99,62%, en los cuatro meses transcurridos desde la entrada en vigor del programa. El IDAE ha recibido 65.063 expedientes para su evaluación de los que se han evaluado hasta el momento 49.250, el 75,7% del total, validando 47.078 y pagando 46.296. Fuente: EP / Madrid
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Noticias de Maspalomas problemas de España Gran Canaria Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: La corrupción y la clase política son ya los principales problemas de España. Las comunidades más afectadas por los 'tejemanejes' políticos son Canarias, Madrid, Andalucía y Cataluña. La sociedad sigue preocupada por el paro y la economía.
La corrupción de la clase política es un cáncer para España dada la cantidad de causas abiertas desde el inicio del siglo XXI. Los últimos casos que han saltado a la opinión pública: Bárcenas, Urdangarín, Puyol o Campeón, entre otros, no han hecho más que afianzar en el imaginario colectivo de los españoles que los políticos son uno de los problemas más importantes del país, algo que ya se refleja en las estadísticas. Sin embargo, mucho antes de que todos estos supuestos fraudes nacionales comenzasen a investigarse, Canarias ya sufría los efectos devastadores de los tejemanejes de los cargos públicos por engordar sus bolsillos sin ningún tipo de recato ni control. Entre los años 2005 y 2007, el Archipiélago se hizo famoso a nivel nacional no por sus zonas turísticas y su clima inigualable, sino porque políticos de distintos signo y partido eran salpicados por varios casos de corrupción que iban apareciendo por toda la geografía canaria y que afectaban, generalmente, a sus municipios más importantes. Los nombres de procedimientos como Las Teresitas, Unión, Faycán, Eólico, Góndola, Brisan, Arona, Palmeras o Yrichen, entre otros, se convirtieron en el desayuno que los medios de comunicación servían cada mañana a la sociedad isleña y en el tema estrella de las charlas y reuniones entre amigos y familiares. La profundidad y complejidad de todas estas tramas tan conocidas en el Archipiélago han llegado hasta el punto de que hoy en día la mayoría siguen bajo investigación judicial y sólo una selecta minoría se encuentra pendiente de los últimos flecos para sentar en el banquillo de los acusados a políticos y empresarios. La tardanza, sin embargo, lleva a la mayoría de los ciudadanos a sentir que la Justicia ha fracasado en la persecución efectiva de los políticos que no han tenido escrúpulos a la hora de poner sus intereses particulares por encima del bien común. La corrupción que en 2005 golpeaba con crudeza la realidad de Canarias no era, sin embargo, un problema relevante para el resto de los españoles. Según los datos recabados por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), en diciembre de aquel año, el principal problema para la mayoría de los españoles era el paro (46 %), seguido de la inmigración (28 %) y de las actuaciones terroristas de ETA (26 %). La corrupción aparecía en el noveno lugar de la lista (9,5 %), a casi diez puntos de la octava preocupación de la sociedad, los problemas económicos. El cambio que la actualidad ha operado en la mentalidad de la sociedad es tal que, en la actualidad, el panorama de las principales preocupaciones de los españoles ha cambiado drásticamente. Como no podía ser de otra forma, dada la crisis económica, el paro sigue siendo el principal problema, pero a un nivel muy superior al que recogían las estadísticas en 2005. Según el último barómetro del CIS -realizado el pasado mes de diciembre en relación con los tres principales problemas que los encuestados ven en España- el 77 % de las personas cuestionadas se mostraban preocupadas, en primer lugar, por el alto número de desempleados y, en segundo lugar, por los problemas de índole económica (39,5 %). El tercer y cuarto puesto habían cambiado. En una carrera meteórica desde 2005, se habían aupado a la zona alta de la clasificación la clase política y los partidos políticos en general (29,8 %) y la corrupción y el fraude (17,2 %). Pese a la magnitud de estos, no hay que olvidar que en el momento de realizarse las entrevistas el caso Bárcenas aún no había estallado. La sociedad todavía no conocía que el extesorero y exgerente del Partido Popular Luis Bárcenas había amasado, presuntamente, 22 millones de euros en varias cuentas de una entidad bancaria suiza y que, gracias a la amnistía fiscal, había regularizado diez millones de euros. Tampoco se conocía la presunta contabilidad B del partido presidido por Mariano Rajoy, ésa que ya está siendo investigada por la Fiscalía General del Estado, y en la que puede leerse que el también presidente del Gobierno de España cobró, supuestamente, 25.200 euros al año entre 1997 y 2008 en pagos semestrales o trimestrales o que, según las últimas revelaciones en torno a la trama Gürtel que investiga el magistrado de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, la actual ministra de Sanidad, Ana Matos, disfrutó, presuntamente, de viajes de placer a Canarias y a otras zonas de España y Europa con su familia sin tener que rascarse ni un céntimo de su bolsillo. Los escándalos de corrupción, sin embargo, no afectan sólo a comunidades autónomas como Canarias, Madrid o Cataluña. Por prácticamente toda la geografía nacional la figura del político corrupto tiene algún representante, ya sea en administraciones locales, municipales o provinciales. Desde Andalucía hasta Baleares, pasando por Castilla La Mancha, Galicia, Comunidad Valenciana o Murcia (ver cuadro adjunto). Nadie se libra de este mal endémico que ya es uno de los problemas que a la ciudadanía más le preocupa. Políticos imputados En Canarias, el número de políticos que actualmente desarrollan su labor en alguna de las instituciones públicas y están imputados en alguna causa supera la veintena. Destacan entre los encartados en algunos de los múltiples procedimientos que se instruyen en los juzgados isleños el senador por la Comunidad Autónoma canaria de CC, Miguel Zerolo, por su presunta participación en el caso Las Teresitas; el diputado del Partido Popular en el Parlamento de Canarias, Jorge Rodríguez, por su supuesta actuación en el caso Europa; el alcalde de Santa Lucía de Tirajana, Silverio Matos, de NC, por el caso Palmera, o el regidor socialista de El Rosario, (Tenerife) Macario Benítez, por su implicación en el caso Varadero. Fuente: Borja Valcarce
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com