Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

11 jul 2009

Los hoteleros isleños no bajarán más los precios. 11-07-2009.

Canarias: Según los mayoristas, advierten que los costes deben adaptarse a la situación de crisis.


A pesar de la crisis, los empresarios hoteleros siguen reacios a bajar los precios de los paquetes turísticos como les piden los turoperadores. De hecho, en el Foro de Líderes clausurado ayer en el Parador de Tejeda, Jesús Izquierdo, director del Hotel Iberostar Costa Calero, aseguró que "no podemos bajar más los precios" porque, en su opinión, "el turista no viene a Canarias tanto por el coste, sino por el producto que se le ofrece y la calidad del destino y de los servicios". Por contra, el presidente de la Federación Internacional de Turoperadores, Martin Brackenbury, advirtió que en épocas de crisis como la actual "los precios se deben adaptar a la situación del mercado" porque "de nada vale mantener los mismos precios si los hoteles están vacíos".

En la pugna que mantienen con los turoperadores por los precios, los empresarios cuentan con el apoyo del Gobierno canario. Tanto el Ejecutivo como las patronales turísticas creen que abaratar más los costes no sólo perjudica la rentabilidad del sector sino que va en detrimento de la calidad del destino. Por contra, Brackenbury cree que la situación turística mundial es "muy difícil" y que con unas perspectivas de descenso de visitantes y un próximo invierno en el que no se percibe mejoría, "o los precios se adecuan a la crisis para incentivar a los turistas o éstos se pueden desviar a otros destinos que tengan ofertas más atractivas".

Por su parte, Eulogio Bordas, presidente de la empresa consultora THR, dijo ayer que la recesión turística provocará una reducción de ingresos para el sector del 25%. Bordas estima que el descenso de visitantes a final de 2009 estará sobre el 15%, lo que repercute en la disminución de la estancia media y de los gastos, sobre todo aquellos relacionados con las compras, el ocio y la restauración. Ante esta situación, Bordas cree que habrá empresas que "no podrán aguantar" este escenario de disminución de ingresos debido a la proliferación de pequeñas y medianas empresas y sociedades en el sector.

El especialista en el sector turístico pidió una reorientación de la promoción y el marketing, un incremento de los fondos destinados a la venta de Canarias como producto turístico y una potenciación del comercio electrónico e Internet.


El Informador de Maspalomas.

Para ir a Tafira, los universitarios pagarán el triple. 11-07-2009.

Las Palmas de Gran Canaria, Canarias: De "vergonzoso" tacha Nardy Barrios el acuerdo entre Guaguas y Global por el que se renuncia a varios trayectos.


Muchos de los universitarios de la capital grancanaria tendrán que pagar el triple que hasta ahora para desplazarse hasta sus centros de estudio en el campus de Tafira cuando se consume el acuerdo por el que Guaguas Municipales cede a Global la mayoría de las líneas que hacen este trayecto actualmente.

Nardy Barrios, líder de Compromiso y socia del PSOE en el gobierno municipal, denunció ayer esta situación por un acuerdo que calificó de "vergonzoso" debido a que perjudica a Guaguas y a los vecinos de la ciudad. "Éste es un acuerdo impuesto por la Autoridad Única del Transporte (AUT) que controla Nueva Canarias, un partido que sólo piensa en el tren y no en invertir en Guaguas ni en mejorar el transporte urbano terrestre", señaló la edila.

Nardy Barrios explicó que con la cesión de trayectos que prevé el acuerdo, las líneas 7, 47 y 48 de Guaguas dejarán de subir hasta el campus de Tafira y finalizarán la ruta en Lomo Blanco. Esto obligará a los estudiantes a usar el servicio de Global, que no cuenta con descuentos para universitarios como en Guaguas. Así, un viaje en Global hasta Tafira cuesta 96 céntimos con la Tarjeta Insular, mientras que con el abono de estudiantes de Guaguas sólo se pagan 31 céntimos.

"Alguien de la AUT tendrá que explicar también cómo se ha acordado que Guaguas cede líneas a Global cuando la concesionaria real de esos trayectos es el Ayuntamiento de la capital que, que yo sepa, en ningún pleno ni comisión ha aceptado regalar estas líneas", afirmó Barrios, "este acuerdo es una vergüenza y perjudica los intereses de la ciudad y sus vecinos; por eso creo que hay que retomarlo y cambiarlo".


El Informador de Maspalomas.

Para sus máster y doctorados europeos, la ULPGC abre el plazo. 11-07-2009.

Las Palmas de Gran Canaria, Canarias: Para sus máster y doctorados europeos, la ULPGC abre el plazo.


La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) abrirá el plazo próximo día 13 de julio para la preinscripción para los estudios oficiales de Máster Universitario y Doctorado en el curso 2009-2010, adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), que permanecerá abierto hasta el 31 de julio.

El Espacio Europeo de Educación Superior se estructura en tres niveles oficiales: un primer nivel de estudios de grado para los estudiantes procedentes de Bachillerato, un segundo nivel oficial de Máster para los estudiantes que concluyan los grados y un tercer nivel de Doctorado. La ULPGC oferta 9 másters universitarios oficiales y 8 doctorados adaptados, informa el gabinete de prensa de la ULPGC.

La oferta de Másters incluye:

* Máster Universitario en Banca y Finanzas (25 plazas)

* Máster Universitario en Dirección y Planificación del Turismo (25 plazas)

* Máster Universitario en Gestión Costera (30 plazas)

* Máster Universitario en Cultivos Marinos (20 plazas)

* Máster Universitario en Oceanografía (30 plazas)

* Máster Interuniversitario en Intervención y Mediación Familiar (50 plazas)

* Máster Universitario en Español y su Cultura: Desarrollos Profesionales y Empresariales

* Máster Universitario en Procesos Educativos (no presencial) (50 plazas)

* Máster Universitario en Sistemas Inteligentes y Aplicaciones Numéricas en Ingeniería (30 plazas).

Podrán cursar un Máster Universitario oficial todos los estudiantes que estén en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del EEES. Este mismo requisito se exige para acceder a la docencia de los estudios de Doctorado, que se realiza en los Másters asociados al programa de Doctorado. Para el acceso al periodo de investigación, los aspirantes deberán estar en posesión de un título de Máster u otro equivalente con 60 créditos ECTS, o tener un título de graduado de, al menos, 300 créditos ECTS. También podrán acceder los licenciados, arquitectos e ingenieros con la suficiencia investigadora o el Diploma de Estudios Avanzados, obtenidos según las normativas previas.

Los estudios de Doctorado que se ofrecen son:

* Doctorado en Dirección y Planificación del Turismo (25 plazas)

* Doctorado en Gestión Costera (20 plazas)

* Doctorado en Cultivos Marinos (15 plazas)

* Doctorado en Oceanografía (30 plazas)

* Doctorado en Español y su Cultura: Desarrollos Profesionales y Empresariales (35 plazas)

* Doctorado en Formación del Profesorado (50 plazas)

* Doctorado en Sistemas Inteligentes y Aplicaciones Numéricas en Ingeniería (20 plazas)

* Doctorado en Cibernética (30 plazas)

El 3 de agosto se publicará el primer listado de acceso concedido para Másters y Doctorado, y se abrirá un segundo plazo de preinscripción del 1 al 16 de septiembre. La matrícula se realizará del 1 al 15 de octubre. En la web institucional se encuentra publicada la instrucción de preinscripción que detalla todos los plazos de acceso a estos estudios.


El Informador de Maspalomas.

Con más de 16 millones, Canarias asume la gestión de sus parques nacionales. 11-07-2009.

Canarias: Con más de 16 millones, Canarias asume la gestión de sus parques nacionales.


El gobierno central y canario han acordado el traspaso a la Comunidad Autónoma de las competencias referidas a los cuatro parques nacionales de las islas por un importe de 16.477.413 euros, lo que supone un aumento en 4,5 millones respecto a la cantidad propuesta por el Estado en 2004.

La gestión por parte del Gobierno autónomo de los parques de Tenerife (Teide), La Palma (Caldera de Taburiente), La Gomera (Garajonay) y Lanzarote (Timanfaya) se hará efectiva el próximo 1 de enero de 2010, después de que los ejecutivos canario y central firmen el acuerdo alcanzado ayer, informó hoy la Consejería regional de Medio Ambiente y Ordenación Territorial.

La firma del acuerdo podría producirse en octubre, con motivo de la celebración de un Consejo de Ministros en las islas.

Tras la sentencia del Tribunal Constitucional de noviembre de 2004 por la que se declaró la competencia de las comunidades autónomas para gestionar los parques nacionales, se iniciaron las negociaciones para realizar el traspaso que se hizo efectivo ayer, después de un prolongado periodo en el que ambos gobiernos no alcanzaban un acuerdo "debido a discrepancias" en el coste del servicio objeto de transferencia, según apuntó la Consejería.

Con este acuerdo se inicia el procedimiento para dar cumplimiento a la proposición no de ley aprobada por unanimidad esta semana en el Parlamento de Canarias, en la que se estableció que la Comunidad Autónoma asumiera la gestión ordinaria de los parques nacionales.

Por otra parte se insta al Gobierno regional a crear la Red Canaria de Parques Nacionales y la puesta en marcha de un ente de derecho público, dotado de personalidad jurídica pública, patrimonio propio y adscrito a la Consejería de Medio Ambiente, y en cuyo Consejo Rector participarán, además de representantes de la Administración autónoma, de la estatal, los cabildos y ayuntamientos en cuyas islas o término municipal se sitúen parques nacionales.

Para crear este organismo y para atender estas nuevas atribuciones, con garantías de conservación de estos espacios protegidos, el Gobierno autónomo trabaja actualmente en un proyecto de ley, según informó la Consejería.

Para gestionar las nuevas competencias, la transferencia implica, además, una dotación de medio millar de trabajadores: funcionarios, personal laboral y trabajadores de Parques Nacionales.


El Informador de Maspalomas.

Los partidos pactan echar al responsable del común. 11-07-2009.

Santa Cruz de Tenerife, Canarias: Los partidos pactan echar al responsable del común.


Los partidos con representación en el Parlamento se disponen a consensuar el procedimiento para que abandone su puesto como responsable del Diputado del Común, Manuel Alcaide. Sus últimas declaraciones han sido la gota que colma el vaso.

El Diputado del Común ha firmado su destitución como titular del Diputado del Común de Canarias desde el día en que afirmó sin reparo alguno a Diario de Avisos que la Administración Pública funcionaba mejor cuando el dictador Francisco Franco dirigía el país.

Esto hizo saltar al Partido Socialista Canario (PSC) cuyo portavoz, Santiago Pérez, ha recordado oportunamente que él mismo ha venido pidiendo la dimisión hace más de un año de quien está llamado a defender a los ciudadanos de los abusos que comete la Administración.

Sin embargo, la iniciativa socialista de promover la apertura de un expediente para acabar definitivamente con el mandato de Manuel Alcaide no ha sentado nada bien al resto de los grupos, aunque existe una práctica unanimidad en que urge su sustitución.

Aprovechando el Pleno extraordinario que se celebró el pasado miércoles, los portavoces de Coalición Canaria (CC) y del Partido Popular (PP), José Miguel Barragán y Miguel Cabrera Pérez-Camacho, fueron a pedirle explicaciones a Santiago Pérez y reprocharle el haber presentado la iniciativa sin antes acordarla con el resto de los grupos. De la discusión se salió, sin embargo, con el propósito de reunirse esta semana que entra para acordar si se aplica el procedimiento previsto en la Ley del Diputado del Común, o si se fuerza a su titular a dimitir por un acuerdo alcanzado entre los tres grupos.

Por el artº. 10.

A la espera del resultado que dé la reunión, lo que está ya sobre la mesa es la iniciativa socialista, que se fundamenta en la ley que rige la institución.

En el artículo 10 se contempla como causa de cese, entre otras, «actuar con notoria negligencia en el cumplimiento de las obligaciones propias de su cargo».

Si se aplicara esta vía, la apertura del expediente de cese debe ser a propuesta de «al menos dos grupos o de la quinta parte de los miembros de la Cámara» y se votará en un pleno. La decisión no se hará efectiva sin antes pasar por la Comisión de Estatuto de los Diputados «quien oirá al Diputado del Común. La Comisión elevará dictamen al pleno con propuesta de cese. Dicha propuesta requerirá para su aprobación el apoyo de las tres quintas partes» del pleno.


El Informador de Maspalomas.

López Aguilar: "seguiremos haciendo oposición contundente en Canarias". 11-07-2009.

Canarias: López Aguilar: "seguiremos haciendo oposición contundente en Canarias".


Juan Fernando López Aguilar, secretario general de los socialistas canarios, afirmó hoy que a veces el Gobierno canario abofetea con una mano al presidente José Luis Rodríguez Zapatero y con la otra "le pide pasta".

Durante su intervención en el comité regional de los socialistas canarios, el secretario general advirtió que los acuerdos políticos a nivel nacional entre el Gobierno de España y el de Canarias no supondrán que los socialistas canarios cancelen su papel de "oposición contundente" en el archipiélago "al peor Gobierno" que ha tenido la región "en toda su historia".

El líder de los socialistas canarios subrayó que el Gobierno de Rodríguez Zapatero está cumpliendo sus compromisos con Canarias, desde la revalidación del plan de empleo a su incorporación a la agenda de la presidencia española de la UE en 2010, y aseguró que todas las medias contra la crisis tienen la firma del Ejecutivo nacional.

"Todo lo que se está haciendo" para paliar los efectos de la crisis y salir de ella "lo hace el Gobierno de España", ya que, dijo, el Ejecutivo canario "no está haciendo nada" y no existe "un plan Paulino o un plan Soria" como el puesto en marcha por el presidente del Gobierno español.

En cambio, afirmó, los responsables del Ejecutivo regional no se hacen responsables de la crisis, como si el fracaso en la política de empleo autonómica no fuera con ellos.

En cuanto a la renovación de los órganos dependientes del Parlamento de Canarias (Tribunal de Cuentas, Consejo Consultivo, Diputado del Común y RTVC), López Aguilar anunció que el PSC va a iniciar conversaciones con PP y CC para desbloquear cuanto antes los nombramientos y ofrecer cuántas opciones sean posibles.

No obstante, explicó que los socialistas no están dispuestos a permitir que la renovación de estos órganos "ignore" la correlación de fuerzas de las últimas elecciones autonómicas, en las que el PSC fue el más votado y obtuvo 26 diputados.

"Los socialistas -dijo- no hablamos de reparto de poder, sino que nuestro objetivo es que se respete la voluntad de los ciudadanos expresada en las urnas".

El secretario general del PSC afirmó que a CC no le interesa la renovación de los órganos parlamentarios porque quiere conservar su control sobre RTVC, que es "lo único que le importa".

También subrayó López Aguilar que los socialistas se oponen a cualquier modificación del Estatuto de autonomía que no contemple la reforma del sistema electoral.

De hecho, se comprometió a que si en los comicios autonómicos de 2011 los canarios dan al PSC la mayoría reformarán el sistema electoral y promoverá, con el consenso necesario, la disolución anticipada del Parlamento "para desbloquear la situación política canaria cuando sea menester".

Y ello para facilitar la alternancia en el poder y una Cámara más representativa de la sociedad canaria y evitar situaciones "que se hagan inmanejables o irresponsables".

El secretario general garantizó no solo la reforma del Estatuto de autonomía en el Parlamento regional, sino también en las Cortes Generales, y que al cumplir ese objetivo de legislatura dijo que "disolvería de inmediato" la Cámara autonómica para volver a convocar elecciones.

López Aguilar, que encabezó la lista del PSOE a las recientes elecciones europeas, afirmó que esos comicios se celebraron en el peor momento de la crisis económica y que, por tanto, los resultados obtenidos por los socialistas son alentadores porque no han registrado un importante descenso.

Por ello, y teniendo en cuenta que todos los indicadores señalan que lo peor de la crisis puede ya haber pasado, alentó a los socialistas canarios a ambicionar victorias en las autonómicas de 2011 y generales de 2012.


El Informador de Maspalomas.

Cinco militares procedentes de Canarias aislados en Afganistán por sospecha de gripe A. 11-07-2009.

Canarias: Cinco militares procedentes de Canarias aislados en Afganistán por sospecha de gripe A.


Como medida preventiva al presentar síntomas de catarro y gripe, según fuentes del Estado Mayor de la Defensa cinco militares españoles han sido aislados en la base de Herat (Afganistán).

Además de estos cinco militares -pertenecientes a la agrupación ASPFOR XXIII con base en el Mando de Canarias-, otros doce han sido también aislados ya que, aunque no presentan ningún síntoma, han tenido contacto directo con los primeros.

Un avión que regresa mañana a Madrid desde Herat traerá muestras de los militares que presentan síntomas, que serán analizadas en el Instituto de Salud Carlos III, siguiendo los protocolos que marca la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Estas fuentes han comentado que los médicos que atienden a los militares sospechan que se trata de una gripe común, aunque habrá que esperar a que se descarte el nuevo virus con el análisis de las muestras.

Los militares habían partido hacia Afganistán el pasado siete de julio y forman parte del llamado "batallón electoral", que tiene como objetivo contribuir a la seguridad de las elecciones que se celebrarán en este país el 20 de agosto.


El Informador de Maspalomas.

AEROPUERTO DE GRAN CANARIA

Seguimos con la mala imagen para nuestros visitantes desde que llegan a Gran Canaria, nos comunican desde un complejo de Maspalomas que el vuelo del Sabado 4 de Julio, NIKI FLY (HG - 5680) procedente de Viena (Austria) con clientes de TUI, despues de aterrizar a las 18:40 sin problemas, estuvieron esperando sus maletas 90 minutos osea, una hora y media en la cinta de espera de equipajes (llegaron a las 18:40 salieron del avion a la sala 19:00 y esperaron hasta las 20:30, lógico asi nos va, a la llegada a dicho complejo los clientes se han quejado, ahi queda para seguir engrosando la historia del mal servicio, pues los primeros que mas se tenian que implicar en la buena imagen que es en la llegada, parece que son los primeros que les da igual, y esta queja del servicio de nuestro Aeropuerto no es ni la primera queja pues sucede a diario, ni tampoco sera la ultima por desgracia


El Informador de Maspalomas

10 jul 2009

Una banda estafa tres millones de euros en bonos de guagua y tranvía en Tenerife. 10-07-2009.

Tenerife, Canarias: Una banda estafa tres millones de euros en bonos de guagua y tranvía en Tenerife.


En el marco de la Operación Titsa, el Cuerpo Nacional de Policía, ha desarticulado en Tenerife una red clandestina de distribución de bonos fraudulentos de guagua y tranvía, que habrían estafado a la empresa de transporte público Transportes Interurbanos de Tenerife (Titsa) más de tres millones de euros en los últimos años, según se pudo determinar en el curso de las diligencias practicadas.

Se han dado por finalizadas las investigaciones policiales para determinar los posibles responsables de los hechos, habiéndose procedido a la detención de seis personas, entre ellas, un empleado de la propia compañía, que era el encargado de la elaboración de los bonos y uno de los cerebros de la trama, en unión de su esposa, continuándose la investigación patrimonial y otras, según informó la Policía.

La operación había comenzado hace un mes, cuando la propia compañía Titsa presentó un escrito de denuncia en la Fiscalía, al percatarse del enorme perjuicio económico que los delincuentes le habían ocasionado con sus actividades.

Las investigaciones fueron llevadas a cabo por funcionarios adscritos al Grupo de Delitos Económicos y Tecnológicos, Sección de UDEV, de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Santa Cruz de Tenerife, y ha revelado que no se trata de meras falsificaciones, sino de bonos auténticos, que eran sustraídos en cantidades masivas y configurados informáticamente por el citado empleado técnico en el departamento de máquinas expendedoras de Titsa, para, posteriormente, ser distribuidos por el resto de implicados en diferentes establecimientos de la isla.

La rapidez y efectividad policial, cuyas pesquisas condujeron a los agentes a la detención de la cúpula de la organización han permitido su total desmantelamiento en un tiempo récord, asegura el comunicado.

Para el desarrollo de las pesquisas, se contó en todo momento con la cooperación de la empresa Titsa, de los directivos y resto de personal de la cita empresa de transporte.

La detención de L.M.D.R., empleado de Titsa, tuvo lugar mediante un dispositivo especial desarrollado en el Polígono Industrial de Güimar, mientras se producía una de las entregas de bonos, y durante la que los agentes actuantes, abordaron el coche que conducía, obligándole a detenerlo en una espectacular actuación policial.

El resto de detenidos, los cuales tenían diversos grados de responsabilidad en el entramado, lo fueron de manera escalonada, y responden a las siguientes iniciales: L.D.T. de 51 años, esposa del anterior; J C.V.G. de 37 años; S.P.G. de 48 años; y F.M.M.F. de 44 años de edad, todos ellos naturales de esta provincia, y J. J. L.L. de 50 años, de origen colombiano.

Patrimonio acumulado

Los cabecillas de la banda, el matrimonio referido, en el momento de su detención, se le intervino, al efectuar un registro judicial en su domicilio, más de 15.000 bonos preparados para su distribución, diversos ordenadores portátiles, teléfonos móviles de alta gama, y 100.000 euros en metálico, escondidos en su viviendas.
Valorado en unos dos millones de euros, la investigación patrimonial ha revelado, hasta la fecha, que poseen 14 propiedades inmobiliarias --pisos y aparcamientos-- registradas en distintas localidades de la isla adquirido desde el 2003, asi como 7 vehículos.

Por orden judicial, desde el pasado día 3 de julio, el matrimonio se encuentra ingresado en el Centro Penitenciario Tenerife II.


El Informador de Maspalomas.

El Gobierno Canario paga 40.000 euros diarios de intereses por pleitos perdidos. 10-07-2009.

Canarias: Sólo la sentencia del Plan Parcial Golf Meloneras genera unos intereses reales de 17.377 euros al día.


El importe de la factura que el Gobierno de Canarias tiene que pagar por los pleitos judiciales perdidos en los dos últimos años se aumenta en 39.139 euros diarios. Ése es el interés que generan las multimillonarias indemnizaciones con las que el Tribunal Superior de Justicia de Canarias ha condenado al Ejecutivo regional a cuenta de la moratoria y del pleito de la montaña de Tebeto. En total, seis condenas cuyo montante sale de las arcas públicas.


La paralización de Ley de Directrices de Ordenación del Territorio y del Turismo de Canarias, más conocida como moratoria turística, le ha costado al Gobierno de Canarias 30.950.947 euros (más de cinco mil millones de pesetas) solamente en intereses contabilizados desde que en 2003 entrara en vigor y se paralizaran los proyectos de los tres empresarios que han ganado sus pleitos con la administración autonómica -Eustasio López (3), Teo Gerlach, y Félix Santiago, hasta el 31 de diciembre de 2008. Pero cada día genera tal cantidad de intereses que la Sala es partidaria de que se pague cuanto antes para que se frene la sangría en las arcas públicas.


Así, en el auto que acepta la ejecución de sentencia en el pleito que el Grupo Lopesan ganó al Gobierno por la paralización del Plan Parcial Golf Meloneras (en el sur de Gran Canaria), la Sala acepta tal ejecución para evitar un mayor quebranto patrimonial, y recoge que "de las sucesivas condenas al pago de importantes cantidades a que se ve compelida la Administración en virtud de sucesivas sentencias no puede extraerse como única conclusión que el remedio consista en diferir temporalmente su pago".


Sólo la sentencia del Plan Parcial Golf Meloneras genera unos intereses reales de 17.377 euros diarios, y desde la entrada en vigor de la moratoria hasta el 31 de diciembre pasado ha generado 5.438.947 euros. En este pleito, el TSJC condena al Gobierno a pagar 40 millones de euros al Grupo Lopesan en concepto de adelanto de la deuda final que se genere. Cuantos más días esté en vigor la moratoria, más dinero para el bolsillo del empresario, que además mantiene los aprovechamientos urbanísticos, sólo que los tiene paralizados.


El Informador de Maspalomas.

Telde intenta evitar el cierre del CC Las Terrazas. 10-07-2009.

Telde, Gran Canaria: La Concejalía de Urbanismo alega que la medida sólo supone la suspensión de la entrega de más licencias.


Emilio García-Rueda, titular del Juzgado de lo Contencioso-administrativo número 6 de la capital, ha emitido una providencia por la que concede cinco días al Ayuntamiento de Telde para que proceda "a ejecutar la orden de suspensión de urbanización, construcción y apertura del Parque Marítimo de Jinámar, acordando con ello el inmediato precinto de todas sus instalaciones".


José Antonio Perera, concejal de Urbanismo de la institución local, convocó ayer a los medios para aclarar que, según las consultas hechas por los abogados del consistorio, la medida sólo supone que se suspenda de forma provisional la otorgación de nuevas licencias de obras en el centro comercial Las Terrazas (es decir, facilitar el arreglo de los locales aún cerrados) y de permisos para acabar la urbanización y los parques de recreo previstos en el espacio".


La medida, contra la que cabe la presentación de un recurso de súplica, se debe a un pleito que se arrastra desde hace años con una familia que tenía una concesión administrativa de un suelo ubicado a priori dentro del Plan Especial que ordenó el desarrollo del lugar en el que hoy día se levanta el complejo.


Añadió además, ""Creo que es posible que no haya circulado de forma adecuada la información que ya tienen los tribunales sobre sentencias emitidas y ya acatadas anteriormente al respecto" dijo para rememorar el amplio historial que atesora la construcción de esta infraestructura. Para el munícipe, que estimó en un millar de personas el número de trabajadores de Las Terrazas, los escollos existentes en el pasado ya han sido superados y no existe ninguna anomalía. El edil también destacó que la medida de suspensión cautelar fue denegada a los demandantes en octubre pasado.


El Informador de Maspalomas.

XXVI edición del Festival de Música de Canarias. 10-07-2009.

Las Palmas, Gran Canaria: La XXVI edición del Festival de Música de Canarias será inaugurada por la orquesta sinfónica más antigua del mundo.


Organizado por el Gobierno autónomo, el Festival de Música de Canarias ofrecerá en su XXVI edición un total de 20 conciertos programados en sus dos sedes principales, el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria y el Auditorio de Tenerife, que concitarán a partir de enero de 2010 a estrellas de la dirección y grandes solistas para interpretar un programa en el que predomina un amplio repertorio de música rusa.

El concierto inaugural tendrá lugar el día 8 enero en Las Palmas de Gran Canaria y el 11 de enero en Santa Cruz de Tenerife, correrá a cargo de la orquesta más antigua del mundo, la Staatskapelle Dresden que, bajo la batuta del gran Zubin Mehta contará con una de las voces más reconocidas de la escena internacional, la del barítono Thomas Quasthoff.

El programa incluye las ‘Seis Piezas para Orquesta’ de A. Weber, los ‘Kindertotenlieder’ de G. Mahler y ‘Also sprach Zarathustra’, de R. Strauss. La formación alemana, fundada hace casi 500 años, dedicará su segundo programa, los días 9 y 12 de enero, a Johannes Brahms, con la interpretación de la ‘Obertura Trágica’ de J. Brahams, las ‘Variaciones de Haydn’ y la ‘Sinfonía nº4’, de nuevo bajo la dirección de Mehta.

La primera orquesta canaria en actuar en esta edición del Festival será la Sinfónica de Tenerife, dirigida por su titular Lü Jia, los días 15 y 16 de enero en Tenerife y Gran Canaria, respectivamente, para estrenar, por encargo del certamen, la obra de la compositora canaria Laura Vega.

Completará este programa una de las grandes obras del siglo XX, una pieza monumental: la ‘Sinfonía Turangalila’, de O. Messiaen. Los conciertos contarán con la participación de los pianistas José Luis Castillo y Gustavo Díaz-Jerez.

La Orquesta Sinfónica de Goterborg visita de nuevo el festival, en esta ocasión frente a la batuta de un director en alza, Gustavo Dudamel, nueva figura de la dirección mundial ampliamente solicitado en todos los escenarios y festivales. El primer programa que ofrecerá la formación sueca, los días 18 y 20 de enero, incluye la ‘Sinfonía nº6’ de L. V. Beethoven y la ‘Sinfonía nº5’ de C. Nielsen, mientras que la segunda sesión, el 19 y el 21 de enero, subirá también al escenario de ambos auditorios el gran pianista Leif Ove Andsnes.

Además, la velada se completa con el estreno mundial de la segunda obra de encargo de este festival, del compositor argentino Esteban Benzecry, y la ‘Sinfonía nº2’ de Sibelius.

La London Philarmonic Orchestra debutará en la edición de 2010 dirigida por Vladimir Jurowsky con un nuevo estreno mundial: la obra que el Festival ha encargado al compositor británico Mark-Anthony Turnage. Esta sesión, que tendrá lugar los días 20 y 22 de enero, se completará con dos imponentes partituras como son el ‘Concierto para Piano nº3’ de L. V. Beethoven, interpretado por la gran solista Mitsuko Uchida, y la ‘Sinfonía nº4’, de S. Prokofiev.

La formación británica ofrecerá una segunda audición en ambas islas, los días 21 y 23 de enero, para interpretar el ‘Concierto para Violín nº1’ de K. Szymanowsky, con la presencia como solista de Carolin Widmann, y despidiendo su paso por el Festival de Música con la ‘Sinfonía nº4’, de D. Shostakovich.

Por su parte, la Orquesta Filarmónica de Las Palmas de Gran Canaria, con su coro, bajo la dirección de su titular Pedro Halffter, debutará en el Certamen los días 30 y 31 de enero en las capitales grancanaria y tinerfeña, respectivamente. Junto al destacado pianista canario Iván Martín, interpretarán la ‘Rapsodia Española’ de I. Albeniz, ‘La Tierra’ de J. Rueda y, cerrando este concierto, ‘Los Planetas’, de G. Holst.


El Informador de Maspalomas.

Detenida una decena de jóvenes tras reñir con puñales y espadas en la calle. 10-07-2009.

Maspalomas, San Bartolomé de Tirajana: Detenida una decena de jóvenes tras reñir con puñales y espadas en la calle.


La Policía Nacional de Maspalomas ha detenido a una decena de jóvenes implicados en una riña en que se enfrentaron en la calle con armas blancas y cadenas, llegando uno de ellos a atrincherarse en su casa con una espada japonesa o "catana" varias horas, al sur de Gran Canaria.

Según informaron fuentes municipales, varios de los jóvenes participantes en la pelea sufrieron heridas de distinta consideración si bien ninguno de ellos está grave, ya que todos se encuentran actualmente en la Comisaría de Policía Nacional de Maspalomas, adonde les llevaron tras su detención.
Destacaron, en todo caso, lo violento del incidente, que se inició con una riña entre dos parejas de jóvenes que se desató en una zona de viviendas sociales del barrio de Bellavista de San Bartolomé de Tirajana y que se fue agrandando al sumarse partidarios de uno y otro bando ante llamadas de auxilio de sus amigos.

Varios jóvenes armados con espadas japonesas, otros con puñales y los restantes con cadenas, todos se enfrentaron finalmente a los agentes de las fuerzas de seguridad cuando, ante llamadas de auxilio de los vecinos de la zona, fueron enviadas al lugar varias unidades de las policías Nacional y Local, agregaron.

Precisaron que uno de los participantes en la pelea, armado con su "catana", llegó a huir hasta su casa, donde se atrincheró y logró demorar varias horas su detención, que lograron finalmente los agentes de la Policía Nacional.

Tanto él como los demás participantes en el episodio, que se inició pasadas las dos de la tarde y no se dio por concluido hasta horas después, con el último detenido, permanecen actualmente en la Comisaría de Maspalomas, donde se procede a su interrogatorio y a tramitar diligencias en su contra por un suceso cuyas causas iniciales aún no se han aclarado, agregaron las fuentes.

Matizaron, en todo caso, que, en principio, el episodio se considera producto de un enfrentamiento entre grupos de jóvenes rivales, si bien insistieron en que la investigación sobre lo ocurrido se encuentra todavía en una fase inicial en la que no se puede garantizar ninguna hipótesis.


El Informador de Maspalomas.

El TSJC llama a declarar a Soria y a Navarro por la denuncia del SUP. 10-07-2009.

Las Palmas, Gran Canaria: El TSJC llama a declarar a Soria y a Navarro por la denuncia del SUP.



Para el próximo lunes día 13, la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha llamado a declarar a José Manuel Soria en relación a la denuncia presentada por el Sindicato Unificado de Policía (SUP) contra el presidente del Partido Popular (PP) por presuntas calumnias e injurias, al haber acusado al cuerpo policial de "falsear informes y datos" en la investigación del "caso salmón" por orden de sus "superiores".

Fernando de Lorenzo, magistrado instructor de la denuncia, también ha pedido la comparecencia de la presidenta del PP de Gran Canaria, María Australia Navarro, por los mismos hechos, y de Enrique Pérez, presidente del Sindicato Unificado de la Policía (SUP) en las islas, denunciante.

El caso se encuentra actualmente en fase preprocesal; en estos momentos, la autoridad judicial no imputa ningún delito a los dos políticos, que han sido llamados a declarar en calidad de denunciados. La citación tiene como fin precisamente si hay fundamento jurídico para abrir un proceso penal contra ambos.

Ambos comparecerán asistidos de letrado, para preservar sus derechos en el caso de que finalmente resulten imputados.

El SUP presentó el pasado mes de mayo dicha denuncia al considerar que las declaraciones de ambos dirigentes populares los días 4 y 6 de mayo podían ser constitutivas de un delito de calumnias e injurias contemplado en el Código Penal.

El sindicato recordó que las declaraciones de José-Manuel Soria iban contra autoridades o funcionarios públicos sobre hechos concernientes al ejercicio de sus cargos.


El Informador de Maspalomas.

Durante la presidencia española, Canarias acogerá dos cumbres de la UE en el primer semestre de 2010. 10-07-2009.

Gran Canaria: Durante la presidencia española, Canarias acogerá dos cumbres de la UE en el primer semestre de 2010.


En el primer semestre de 2010, Canarias acogerán dos reuniones de alto nivel de la Comisión Europea durante la presidencia española, anunció este viernes en Las Palmas de Gran Canaria el secretario de Estado para la UE, Diego López Garrido. Se trata de la asamblea de parlamentarios de los países ACP (África, Caribe, Pacífico) y una reunión ministerial sobre las Regiones Ultraperiféricas (RUP), que precisamente preside en este momento la Comunidad canaria.

El secretario de Estado aseguró que la presidencia española de la Comisión Europea debe suponer un salto cualitativo y "una ofensiva" de las políticas europeas hacia las RUP, de forma que estas pasen a ser regiones que reciben apoyo por parte de la UE a regiones que aporten a la UE.

Igualmente, Diego López Garrido abogó por que la presidencia española en la UE perfile el futuro de las RUP en el siglo XXI, aprovechando la coincidencia con el mandato de Canarias en las regiones ultraperiféricas. El secretario de Estado inauguró a primera hora de esta tarde en la Delegación del Gobierno en Canarias la oficina de las RUP en las Islas.


El Informador de Maspalomas.

Reiteran una vez más que no hay seguridad en la zona. 10-07-2009.

Maspalomas, Gran Canaria: Los Empresarios del C.C. Metro, C.C. Kasbah y Plaza de Maspalomas reiteran una vez más que no hay seguridad en la zona.


Debido a la escasa presencia policial, un grupo de empresarios de los centros comerciales Metro, Kasbah y Plaza de Maspalomas han reiterado los continuos robos, hurtos, venta de drogas y acoso que sufren sus clientes cada noche.

Los afectados han reconocido que desde las 18.00 horas las unidades policiales hacen guardia en la zona, sin embargo, se quejan de que a partir de las 21.00 horas, momento en el que empiezan a trabajar la mayoría de los bares de la zona, disminuye el número de agentes.

La zona atraviesa por un momento de especial sensibilidad debido a los actos delictivos que se producen a diario y que acaban con los clientes.

Roberto Martel, concejal de Policía de San Bartolomé de Tirajana, ha desmentido de manera tajante que durante esa franja horaria disminuya la presencia policial.

El concejal de Policía ha asegurado que en la zona, que recorre habitualmente en ese horario, los policías patrullan los lugares más conflictivos.

El concejal de Policía ha avanzado que durante la próxima semana mantendrá varias reuniones con la Policía Nacional con el fin de establecer un calendario de acciones conjuntas para erradicar estos problemas en la zona.

Colocación de cámaras para prevenir:

Antonio Vélez, secretario ejecutivo de la patronal de ocio y restaurantes de Canarias (Fecao), señaló que situaciones como la que se desató en una zona de viviendas sociales del barrio de Bellavista de San Bartolomé de Tirajana demuestran que, actualmente, se hace incompatible la convivencia de determinados ciudadanos con el turismo.

Por ello, el representante de la Fecao pidió una vez más que tomen en cuenta los ejemplos de varios países de la Unión Europea para prevenir, perseguir y conseguir erradicar este tipo de incidentes violentos. En este sentido, Antonio Vélez apostó por la instalación de cámaras en las calles de las zonas turísticas del Archipiélago.

El secretario ejecutivo de la patronal, que reiteró la necesidad de contar con herramientas necesarias y útiles para combatir la inseguridad ciudadana, recordó que la delincuencia es uno de los peores enemigos del turismo. Una delincuencia que, debido a la situación de crisis económica actual, “seguirá aumentando”.

El portavoz de los empresarios del ocio no dudó en acusar a los responsables políticos: “no hay un sólo político que se haya preocupado por buscar soluciones”, afirmó de manera tajante Antonio Vélez, a la vez que criticó el hecho de que “siempre se espera a que ocurra alguna tragedia para buscar culpables y empezar a encontrar soluciones”.


El Informador de Maspalomas.

El gobierno municipal asegura que el PGO lleva un retraso de cuatro meses. 10-07-2009.

San Bartolomé de Tirajana, Gran Canaria: El gobierno municipal asegura que el PGO lleva un retraso de cuatro meses..


El gobierno tripartito municipal de San Bartolomé de Tirajana ha asegurado que la aprobación de la adaptación del Plan General de Ordenación (PGO) supondrá un retraso de cuatro meses respecto a los plazos previstos, establecido en verano de 2010.

Según un comunicado, ha recordado que La Ley de Medidas Urgentes permite adoptar aquellas decisiones, que por sus características no pueden esperar a la aprobación del documento, prueba de ello son algunas actuaciones a instancias de sus propietarios.

En opinión del gobierno local, existe una exquisita coordinación con la Dirección General de Urbanismo, por lo que “no debe haber, ni habrá problemas en la tramitación del documento entre instituciones”, como prioridad del programa de gobierno.

A la espera de aprobar “con la mayor rapidez posible, sin que ello signifique dejar dudas legales en su tramitación”, la adecuación del texto a la legislación actual, el municipio de San Bartolomé de Tirajana tiene aprobado el PGO desde el pasado año 1996.

El documento debe marcar el futuro desarrollo urbano y rural del territorio, y adecuarse a una realidad legislativa y social que no existía en 1996.


El Informador de Maspalomas.

9 jul 2009

Comienza en Agüimes la XXII edición del Festival Tres Continentes. 09-07-2009.

Agüimes, Gran Canaria: Comienza en Agüimes la XXII edición del Festival Tres Continentes.


El municipio de Agüimes acogerá desde este viernes y hasta el próximo día 19 la XXII edición del Festival del Sur- Encuentro Teatral Tres Continentes, una de las citas culturales más importantes del Archipiélago. El encuentro, que reúne en la villa a compañías teatrales procedentes de Europa, América y África, constituye un punto de encuentro en las relaciones entre tres continentes con una fuerte vinculación a Canarias a través de la representación escénica. Organiza el Ayuntamiento del municipio grancanario.

El Festival Tres Continentes reunirá a un total de 16 compañías teatrales que representarán sus creaciones en diferentes escenarios de la villa de Agüimes: el Teatro Municipal, las plazas de San Antón y Santo Domingo, la Avenida de los Pescadores o la Casa de la Cultura del Cruce de Arinaga.

España estará representada por ocho compañías, de las cuales tres tienen su sede en Canarias. Italia aportará la novena compañía europea que participará en el festival. La delegación africana estará formada por cuatro compañías que proceden de Benin (2), Burkina Fasso y Costa de Marfil. Otras tres compañías originarias de Uruguay, Argentina y Venezuela cierran el reparto de la XXII edición del festival.

La organización ha previsto la celebración de actividades paralelas, que complementan la oferta cultural del evento. El programa del encuentro recoge proyecciones, exposiciones fotográficas,veladas poéticas, presentaciones de libros y un simposio que presidirá José Monleón y que abordará las "contradicciones entre la realidad política y la cultura de paz".

Debido a la reducción considerable de las subvenciones aportadas por diferentes entidades colaboradoras los organizadores del festival han tenido que realizar un importante recorte presupuestario para la edición de este año.


El Informador de Maspalomas.

El PSC denuncia que Castro Feliciano perpetúa el código machista. 09-07-2009.

Canarias: El PSC denuncia que Castro Feliciano perpetúa el código machista.


Marian Franquet y Sandra Rodríguez, responsables de Igualdad y de Justicia y Seguridad en el PSC, respectivamente, acusaron hoy a Antonio Castro Feliciano, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, de perpetuar códigos machistas y dañar claramente la lucha contra la violencia de género.

Así lo han manifestado las dirigentes socialistas, que aluden a la afirmación que realizó ayer el presidente del Tribunal, tras entregar la memoria anual del tribunal al Parlamento de Canarias, de que hay denuncias por violencia de género que son "interesadas".

Ambas dirigentes afirman además que estas declaraciones sobre las denuncias falsas relacionadas con el maltrato están hechas "con una absoluta falta de rigor nada propia de alguien que representa a la justicia", y por ello tienen "consecuencias desastrosas y nefastas" en las mujeres que sufren la violencia "porque les envía un mensaje terrible: no denuncies porque nadie te va a creer".

Las representantes del PSC señalan que estas declaraciones "son una falta de respeto" sobre la presunción de inocencia de las mujeres, a las que se imputan denuncias falsas "sin que exista la menor prueba sobre ello".

Ambas exigen que Antonio Castro Feliciano aporte las pruebas en que se funda para afirmar lo que dice "y no sustentarlas en lo que dice que le han contado, causando un maltrato institucional de consecuencias impredecibles para las mujeres y los niños y niñas víctimas de la violencia de género".

Consideran que el daño producido por estas declaraciones confirma hasta qué extremo tienen razón los agresores cuando torturan a la víctima diciendo "nadie te va a creer" y advierten de que de nada servirán las medidas legislativas que se arbitren si las mentalidades de los jueces son cómplices de quienes cometen la agresión contra ellas.

Aseguran además que esto no tiene nada que ver con que, cuando se pruebe que una mujer ha puesto una denuncia falsa, se articulen todos los mecanismos legales para que esa conducta reprobable no quede sin su correspondiente castigo, sobre todo por el daño que se hace a las mujeres que denuncian hechos ciertos y que tienen una evidente dificultad para probarlo.

Asimismo condenan "el tinte xenófobo que se esconde detrás del pensamiento de que los juzgados se llenarán de mujeres inmigrantes que se inventarán estas denuncias para conseguir la nacionalidad".


El Informador de MAspalomas.

Mundial de Windsurf de Pozo Izquierdo 09-07-2009.

Pozo Izquierdo, Santa Lucia: Mundial de Windsurf de Pozo Izquierdo


Con un Pro-Am, el mundial de tablas a vela de Pozo Izquierdo -XX Gran Canaria Grand Slam- calentará motores mañana, una prueba clasificatoria para que tres especialistas no profesionales puedan participar en el circuito de la PWA.
Por falta de puntos, El PRO-AM será la última oportunidad para los regatistas que no han podido clasificarse directamente en la cita de Pozo Izquierdo y, también, para que los aficionados demuestren su valía en las exigentes aguas del sureste de la Isla.

Siempre que las condiciones meteorológicas sean óptimas, se ha planificado por la organización el arranque para las diez de la mañana, y se desarrollarán cerca de quince mangas eliminatorias. Los tres mejores completarán la lista de participantes de la vigésima edición del certamen mundialista, que se celebrará del 10 al el 17 de julio.

En las últimas convocatorias del Pro-Am han participado alrededor de una treintena de aspirantes, la mayoría canarios. En esta ocasión, además de los “riders” locales, se han inscritos especialistas de los cinco continentes para intentar cumplir el sueño de competir en el Mundial.


El Informador de Maspalomas.

Canarias pierde 500 millones de euros por derrotas judiciales. 09-07-2009.

Canarias: Una docena de pleitos contra el Ejecutivo y las dos capitales dinamitan las haciendas públicas isleñas.


La compra de Las Teresitas, La moratoria turística, Tindaya, Tebeto, la permuta del solar de la calle Pavía en Las Palmas de Gran Canaria... La política urbanística desarrollada en Canarias y una cadena de errores administrativos han costado más de quinientos millones de euros al ciudadano en los dos últimos años. Debido a una serie de actuaciones totalmente desastrosas y llamadas al fracaso desde el principio, y a un conglomerado de negocios nacidos muchos al calor del ladrillo, la Justicia ha dictado una docena de sentencias en cadena cuyo resultado es un quebranto a la administración pública de dimensiones considerables.


Sólo el Gobierno regional y los ayuntamientos de las dos capitales canarias acumulan pleitos judiciales perdidos por valor de 518 millones de euros en los dos últimos años. La actuación de la administración pública en la mayoría de los pleitos es, además, difícilmente explicable desde el punto de vista estrictamente jurídico, y la característica principal ha sido la pasividad ante las reclamaciones.


La tan comentada sentencia por el asunto de la Montaña de Tebeto, por la que el Gobierno de Canarias tiene que desembolsar 101 millones de euros en los próximos días, es el paradigma de la política judicial que ha llevado a cabo en los últimos años la administración pública isleña. Lo que ha hecho el empresario Rafael Bittini, propietario de Canteras Cabo Verde, no es otra cosa que aprovecharse de la nula defensa del interés público que se ha hecho desde el Gobierno de Canarias a lo largo de quince años para ir ganando, uno tras otro, todos los pleitos relacionados con las montañas majoreras de Tebeto y Tindaya. Con Tebeto ha conseguido 101 millones de euros, y con Tindaya la cifra puede llegar a otros setenta millones de euros desde el momento en que decida ejecutar la sentencia del Tribunal Supremo que obliga al Gobierno de Canarias a devolver a Cabo Verde el cincuenta por ciento de las acciones de la empresa pública Proyecto Monumental Montaña de Tindaya (PMMT), valoradas en esos setenta millones.


El propietario del Grupo Lopesan, Eustasio López, ha ganado ya tres sentencias relacionadas con la moratoria por valor de 140 millones de euros por dos planes parciales en Fuerteventura y otro en Gran Canaria (Meloneras). A ellas hay que añadir 18 millones más del empresario Félix Santiago y cuatro millones más de Teo Gerlach por la paralización de otra construcción en San Bartolomé de Tirajana.


La única llave para saltarse la moratoria y construir la tiene el Gobierno de Canarias a través de lo que se denomina 'declaración de interés general' de un proyecto turístico, algo reservado, en principio, para establecimientos deluxe. Curiosamente, se da la circunstancia de que al Grupo Lopesan se le otorgó la calificación para la construcción de un hotel en Meloneras a través de esta vía, y además ha ganado sentencias por valor de 140 millones por la paralización de otros proyectos. De momento.


El Informador de Maspalomas.

De una pedrada, un indigente mata a otro en el Sur. 09-07-2009.

Maspalomas, Gran Canaria: En presencia de varios veraneantes, el acusado, natural de Polonia, fue detenido.


Un indigente de unos 40 años de origen alemán, que iba indocumentado y vestía un bañador, fue asesinado en horas de la tarde de ayer en Playa del Inglés, en el municipio sureño de San Bartolomé de Tirajana, tras una riña con otro sin techo de nacionalidad polaca.

Los hechos ocurrieron en las escaleras situadas junto al centro comercial Santa Ana sobre las 16.30 horas, al lado de las oficinas municipales de Turismo situadas encima del aparcamiento de Playa del Inglés.

En la citada zona suelen pernoctar un grupo de entre 6 y 8 indigentes por regla general, siendo habituales las riñas entre ellos, aunque hasta la fecha no habían tenido tan trágico final.

Al parecer, tanto el agresor como el agredido estaban bebiendo alcohol en la escalera que conduce del aparcamiento hasta el paseo Costa Canaria, junto al centro comercial citado, cuando se produjo una pelea entre ellos, en la que se cruzaron patadas y otros golpes.

Sin embargo, una piedra lanzada por el ciudadano polaco, de entre 40 y 50 años, impactó en la cabeza del ciudadano alemán, que fue trasladado con un traumatismo craneoencefálico hasta la clínica San Roque de Meloneras.

Según señalaron fuentes próximas a los equipos de emergencias, el alemán ingresó sobre las 17.30 horas en el recinto hospitalario en parada cardiorrespiratoria y falleció sobre las 18.00 horas a consecuencia de herida sufrida.

Aunque en un primer momento se especuló con que el fallecido era natural de Polonia, Roberto Martel, concejal de Policía de San Bartolomé de Tirajana, comunicó horas después de la agresión que la víctima mortal era un alemán y el detenido un ciudadano polaco, y achacó a la confusión del primer momento el error.

Miembros de Fucasa procedieron al traslado del cadáver hasta el Instituto de Medicina Legal de la capital grancanaria, donde se le realizará la correspondiente autopsia, en tanto que fuentes del Cuerpo Nacional de Policía declinaron facilitar las identidades y edades de los dos implicados en la agresión, al menos hasta que se realice la misma y continúe abierta la investigación del incidente.

Numerosas personas que disfrutaban de un espléndido día de playa en la localidad turística sureña, muchas de las cuales regresaban para coger su vehículo, fueron testigos de tan lamentables hechos.

Así, el homicida, que tenía su brazo derecho ensangrentado y cubría su cabeza con una gorra, fue arrestado e introducido en el vehículo policial, bajo la atenta mirada de algunos bañistas.


En tal sentido, diversos colectivos han denunciado la mala imagen que representa para esta zona la presencia de indigentes, que aprovechan que por la noche el lugar donde ocurrió el asesinato es apenas transitado -debido a que las oficinas turísticas permanecen cerradas-, y que los indigentes que se han adueñado de la escalera protagonizan continuas peleas, motivadas por regla general por la ingesta de alcohol y sustancias estupefacientes.

Miembros del Cuerpo Nacional de Policía procedieron a precintar la escalera que conecta los aparcamientos con el paseo de la parte superior.

En medio del trayecto quedó esparcida la sangre del súbdito alemán fallecido, junto a un área de tierra en la que se distinguen varias piedras de considerable tamaño, una de las cuales acabó con la vida del indigente.

Evidentemente, en plena temporada estival, la imagen ofrecida ayer en Playa del Inglés no es la mejor estampa que puede llevarse un turista que disfrute de las vacaciones en el sur grancanario, donde, por desgracia, hechos como éste ocurrido ayer no son inhabituales. Sin ir más lejos, como se indica en esta página, hace menos de una semana se produjo un incidente similar al de ayer, aunque por fortuna en aquella ocasión no hubo que lamentar ninguna víctima mortal.

El indigente fallecido a consecuencia de una paliza que presuntamente le propinó esta tarde otro extranjero sin techo que ya ha sido detenido en el municipio turístico de San Bartolomé de Tirajana, al sur de Gran Canaria, era alemán y no polaco como se había informado.

Así lo anunció horas después del suceso Roberto Martel, concejal de Policía de San Bartolomé de Tirajana, quien aseguró que, en contra de lo que él mismo anunció al principio, la víctima era de nacionalidad alemana y quien es polaco es su agresor, y achacó a la confusión del primer momento el error.

Una riña que derivó en patadas y golpes de todo tipo hasta causar lesiones que provocaron la muerte al hombre, de mediana edad, fue el origen del supuesto homicidio, que tuvo lugar en unas escaleras de la Avenida de Playa del Inglés bajo las cuales pernoctan de forma habitual varios indigentes, entre ellos los implicados en el suceso, según informaron a Efe fuentes municipales y testigos presenciales.

Sobre el suceso en sí, relataron que se inició sobre las cuatro y media de la tarde en unas escaleras de la citada avenida situadas junto a dependencias de la Concejalía de Turismo de San Bartolomé, cuando el presunto homicida, otro indigente de origen polaco, comenzó, por motivos no aclarados, una discusión con la víctima que fue subiendo de tono hasta llegarse a los golpes violentos.

Éstos dejaron en estado grave a la víctima, que fue evacuada aún con vida a un centro médico del sur de Gran Canaria donde finalmente falleció poco después, agregaron las fuentes.

Subrayaron que el acusado de la muerte fue detenido al poco tiempo por agentes de la Policía Nacional en las cercanías del escenario del suceso, donde permanecía aún


El Informador de Maspalomas.

Un funcionario y un técnico Imputados por supuesto fraude y prevaricación en Telde. 09-07-2009.

Telde, Gran Canaria: El Ministerio Público ha detectado irregularidades en el cálculo y cobro de plusvalías a numerosos particulares.


La Fiscalía Provincial de Las Palmas ha acordado solicitar la imputación de un técnico que trabaja para la empresa que colabora en la recaudación de tributos en la ciudad y un funcionario del Ayuntamiento de Telde, al entender que éstos podrían haber incurrido en la presunta comisión de los delitos de prevaricación, fraude y exacciones ilegales al cobrar, de forma aparentemente irregular, impuestos de plusvalías mal calculados a un numeroso grupo de particulares y empresarios.


En el escrito rubricado por Jesús Lomba, fiscal, el pasado 28 de abril se apunta a que tanto Sergio N. -del área de Cargos y Plusvalías de la UTE que auxilia en el cobro de impuestos- como Sergio R. -jefe de Rentas de la institución local- ordenaban "que en la liquidación del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos Urbanos -las conocidas plusvalías- se aplicase el baremo máximo de 'penalización', el de 20 años, en aquellos casos que no constase en la escritura presentada por el vendedor la fecha de la primera compra".


El representante del Ministerio Público entiende que este gesto suponía "la imposición de unos importes muy superiores a los que corresponden en la ordenanza fiscal, traduciéndose en unas liquidaciones que excedían de forma palmaria y flagrante de las que correspondería de acuerdo a las normas tributarias". Otra anomalía detectada afecta a la valoración catastral de terrenos vendidos. Según el fiscal, la UTE calculaba el valor "sin enviar la documentación a la oficina catastral, aplicando por sí misma el valor de una zona próxima" o mediante unos índices que en puridad no le correspondían. El asunto está ya en manos de los tribunales.


El Informador de Maspalomas.

Los diputados canarios, obligados a declarar sus bienes. 09-07-2009.

Canarias: Los diputados canarios, obligados a declarar sus bienes.


Veinte días antes del fin de la legislatura, los diputados canarios tendrán la obligación de declarar ante notario o ante la Cámara sus bienes y de actualizarlos, según las novedades del reglamento del Parlamento, aprobado hoy por unanimidad en el pleno.

Tras once meses de trabajo de la ponencia designada para reformar el reglamento, el Parlamento regional contará a partir de septiembre con el nuevo reglamento, "que modifica profundamente el anterior", según Julio Cruz, diputado Socialista.

"Queríamos que el Parlamento funcionase con más claridad y agilidad, por eso hemos consensuado un reglamento que funcionará como un instrumento más cercano y más transparente para el ciudadano", agregó.

El diputado Socialista destacó que el nuevo reglamento analizará más las incompatibilidades de los diputados, "se imponen requisitos para la toma de posesión de los diputados y se clarifican y equilibran los tiempos de intervención del Gobierno y de los grupos parlamentarios".

"Un reglamento no puede ser demasiado rígido ni demasiado abierto, por eso hemos dejado al criterio de la Mesa poder ser flexible con algunas decisiones".

El nuevo reglamento establece además que el periodo de sesiones se inicia el 1 de septiembre y durará hasta el 31 de diciembre, y volverá a iniciarse el 1 de febrero para concluir el 30 de mayo, pero la Mesa y la Junta de Portavoces pueden habilitar junio y julio para sacar los trabajos pendientes.

"El único mes que no se trabaja es agosto, el resto de los meses, como cualquier ciudadano, los diputados tendrán que trabajar", subrayó Julio Cruz.

La diputada del PP, María del Mar Arévalo, dijo que es preciso que las normas del nuevo reglamento sean claras, ajustadas a la realidad social del momento, pero deben ser rigurosas con los que no estén dispuestos a acatarlas.

"El objetivo de modificar el reglamento era conseguir que las normas fueran más sencillas, y con las modificaciones ahora sabremos cómo desarrollar mejor nuestro trabajo".

María del Mar Arévalo destacó de la reforma del reglamento el hecho de que ahora se pueda formar grupo parlamentario con cuatro diputados y no con cinco como hasta ahora, además de la necesidad de tener mayoría absoluta para expulsar a un diputado.

"Esta es la mejor reforma del reglamento que hemos llegado entre todos, pero un buen reglamento no garantiza que nuestro trabajo sea de calidad, ahora son los diputados los que debemos responder a las expectativas de los ciudadanos", subrayó.

La diputada de CC, Marisa Zamora, dijo que se había trabajado once meses para sacar un reglamento "más ágil, más próximo al ciudadano y que cubriera las lagunas que había en el anterior".

Resaltó además el gran esfuerzo realizado por la ponencia y agradeció la labor del letrado de la Cámara José Ignacio Navarro, "fundamental por su asesoramiento".

Entre las principales reformas, Marisa Zamora destacó el reforzamiento de la posición individual del diputado; se regula la posibilidad de explicar el voto discrepante, se publicará la asistencia de sus señorías a la Cámara y se moderniza la Cámara con el uso de las nuevas tecnologías, "para consumir menos papel".


El Informador de MAspalomas.

8 jul 2009

Sobre la adjudicación a Henríquez, no hay vuelta atrás. 08-07-2009.

Las Palmas de Gran Canaria: El plan de rehabilitación de la zona turística del ex consejero del PSOE estará listo en septiembre.


En el día de ayer el Cabildo de Gran Canaria advirtió al Gobierno de Canarias y al PP en la institución insular, donde ejerce la oposición, que no hay "vuelta atrás" en la adjudicación de la primera fase del plan de rehabilitación del Consorcio para la rehabilitación de la zona turística a la empresa HS Ingeniería, cuyo titular es José Francisco Henríquez, ex consejero regional del PSOE. Roberto Moreno, consejero insular de Turismo, señaló que el nuevo organismo "seguirá su camino" y que no habrá reunión de la junta rectora, como pide el Gobierno, hasta el mes de septiembre. En ese encuentro se tiene previsto aprobar el plan de actuación que está diseñando la empresa de Henríquez con el fin de adjudicar los primeros proyectos de obras en octubre.

El último ataque del Ejecutivo regional a los planes del Consorcio han procedido directamente de José Manuel Soria, vicepresidente y líder del PP en las Islas, el pasado viernes al exigir una inmediata reunión de la junta rectora del Consorcio para aclarar los pormenores de la adjudicación de la primera fase del plan de actuación. A Soria le han precedido en estas críticas la consejera de Turismo, Rita Martín, -que volvió a insistir el lunes en la necesidad de dar marcha atrás- y la nueva portavoz del PP en el Cabildo, Carmen Guerra.

El consejero insular de Turismo aclaró que la junta rectora del Consorcio debe ser convocada por el secretario de Estado de Turismo, que es el presidente del órgano, y que esta reunión se prevé para septiembre, una vez pasadas las vacaciones veraniegas. A expensas de la estrategia que lleve a cabo el Gobierno regional, Moreno cree que el plan de actuación se aprobará en esta convocatoria para iniciar la adjudicación de los primeros proyectos, San Agustín y Playa del Inglés. Moreno confía en que el plan se acuerde entre todas las administraciones presentes en el Consorcio.

Roberto Moreno dijo que la modificación de los estatutos del Consorcio necesaria para dar entrada a Nueva Canarias está pendiente de que las cuatro administraciones se pongan de acuerdo, si bien advirtió que el procedimiento "no será corto". En el caso del Cabildo, cualquier cambio en los estatutos debe pasar por los distintos órganos rectores de la Corporación al igual que en el resto de las administraciones, además de su exposición pública.


El Informador de Maspalomas.

200.000 bonos de Guaguas acaba en el mercado negro. 08-07-2009.

Las Palmas de Gran Canaria: 200.000 bonos de Guaguas acaba en el mercado negro.


200.000 bonos de Guaguas Municipales provenientes de una partida defectuosa ha acabado en el mercado negro. El precio del lote está valorado en 1,3 millones de euros, pero la compañía municipal calcula que sólo fue sustraída y vendida posteriormente una décima parte de los bonos, lo que supone una pérdida para la empresa de unos 130.000 euros.

Según señalaron Fuentes de la compañía, la venta fraudulenta de unos 20.000 bonos ya ha sido denunciada a la Policía Nacional. Aseguraron que ya se "han inhabilitado" las bandas magnéticas de los bonos y que la policía ha denunciado a dos personas como supuestos autores de la sustracción de los tiques y de su venta en el mercado, con la complicidad de los propietarios de varios quioscos y tabaquerías de la capital. "Parece que uno de los implicados confesó", indicó un responsable de Guaguas.

Según la versión dada por la dirección de Guaguas Municipales, la compañía decidió deshacerse de los bonos hace unos tres meses, al comprobar que tenían la flecha al revés, y encargó su destrucción a una empresa de reciclaje de papel. "Cuando detectamos que esos bonos defectuosos estaban en circulación, lo denunciamos a la policía, que inició una investigación, y comprobó que la empresa sólo destruyó una parte", indicaron las fuentes.

La empresa se encuentra ahora a la espera de que la policía culmine la investigación para reclamar a la operadora de reciclaje de papel una indemnización por los perjuicios económicos que le ha causado la sustracción del material.

Jesús González Dumpiérrez, concejal de Seguridad y Movilidad Ciudadana, indicó ayer que "el seguro de esta empresa tendrá que hacerse cargo de las pérdidas que ha ocasionado". En caso contrario, añadieron fuentes de la empresa, "presentaremos una demanda". Dumpiérrez quiso dejar muy claro que la sustracción de los bonos "no le va a costar dinero a Guaguas".

Desde la compañía se recalcó que "los bonos no se pueden utilizar". El fraude fue detectado hace unos tres meses, explican las fuentes, tras registrarse la presencia de usuarios solicitando la devolución de bonos defectuosos. "Hubo personas que se presentaron en las oficinas de Guaguas a devolver 20 ó 25 bonos defectuosos, lo que nos llevó a sospechar que algo raro estaba pasando", señalaron desde la compañía. El edil Dumpiérrez se limitó a decir que la "Policía Nacional está haciendo las investigaciones pertinentes" para aclarar el fraude. Trabajadores de la empresa, por su parte, han considerado que lo ocurrido es responsabilidad de la compañía, a la que acusan de deshacerse de los bonos sin haberlos desactivado antes.


El Informador de Maspalomas.

El PP de Telde pide una encuesta sobre el top-less en sus playas. 08-07-2009.

Telde, Gran Canaria: El PP de Telde pide una encuesta sobre el top-less en sus playas.


En opinión del PP de Telde, Las playas de Telde son de honda tradición familiar y por eso, no está demasiado bien visto el top-less. Así las cosas, plantea que se aproveche que se está tramitando una ordenanza para que se haga un sondeo y se pregunte si se permite y cómo.
O que se consulte a los usuarios de las playas sobre si debe permitirse o no el top-less y, en ese caso, cómo hacerlo, o que se habilite un espacio en las calas del municipio para aquellas usuarias que quieran practicarlo. Esta es una de las propuestas que el PP de Telde planteará para su inclusión en el articulado de la ordenanza para el uso y disfrute de las playas, que fue aprobada inicialmente ayer por la Junta de Gobierno Local y respecto a la que los grupos políticos tendrán 10 días para presentar alegaciones. Después irá a Pleno y estará un mes en exposición pública.

Francisco Santana, portavoz del PP, advierte de que «buena parte de la sociedad teldense es aún bastante conservadora para ciertas cosas» y que le consta que muchos de sus usuarios, la mayoría familias, no acaban de ver bien el top-less en Melenara o Salinetas. María Inmaculada González Calderín, concejal también del PP y vecina de la zona, precisa además que a menudo recibe las quejas de muchas madres y de personas mayores que no ven bien que una mujer descubra sus pechos delante de sus hijos.

Fogatas en las rocas. Sobre lo que sí que no tienen dudas es sobre la prohibición del nudismo, que creen que no tiene cabida en el modelo de playa teldense, sujeto a tradiciones. Precisamente por ello, porque creen que las restricciones no deben acabar con algunas costumbres, González Calderín anuncia que el PP propondrá que al menos se permita «seguir haciendo asaderos o fogatas en las zonas de rocas del litoral de Telde, siempre de forma muy controlada, tras la solicitud previa de un permiso y bajo el apercibimiento de que si no se deja limpio, se aplicará al infractor una fuerte sanción». Tiene en mente, por ejemplo, a un grupo de 17 matrimonios que suele reunirse para hacerse una paella en Las Caracolas, en Clavellinas.

Asegura que este pasado fin de semana recibió infinidad de quejas por parte de los usuarios respecto a lo que prevé la ordenanza, que a su juicio, «incide demasiado en las restricciones». Le parece «excesivo» que se pueda multar con entre 750 y 1.500 euros a una persona por bañarse con bandera roja. Cree que se debe apostar más por la prevención y la seguridad que por la sanción.


El Informador de Maspalomas.

El Ayuntamiento no recibe ni un euro del Cabildo de Tenerife. 08-07-2009.

Las Palmas de Gran Canaria: El Ayuntamiento no recibe ni un euro del Cabildo de Tenerife.


El Ayuntamiento de la capital grancanaria no percibirá ni un euro de la campaña publicitaria que el Cabildo de Tenerife desplegará en en la Playa de Las Canteras durante los dos meses de verano. Al alcalde, Jerónimo Saavedra, le parece «anormal que alguien se moleste» por la iniciativa.
Héctor Núñez, concejal de Playas, aclaró ayer que el Ayuntamiento de la capital grancanaria «no percibirá dinero» por la promoción publicitaria de Tenerife en la Playa de Las Canteras. Según el concejal, «es un acuerdo beneficioso para todos, porque ofrece un soporte a los usuarios de la playa que de otra forma tendría que pagar el ayuntamiento, y permite complementar la oferta turística de la ciudad, de manera que los visitantes que acuden a Las Canteras puedan acercarse a los parques temáticos de Tenerife».

El concejal apuntó que el Cabildo tinerfeño se gasta «entre 8.000 y 10.000 euros» en los dos meses que dura la promoción, de los que las arcas municipales no ingresan ni un euro. El cenicero desechable que se regala a los bañistas cuesta 0,15 euros la unidad, lo que implica un desembolso de 7.500 euros, a lo que se deben sumar los honorarios de los jóvenes que reparten los folletos en la avenida.

El despliegue de soportes publicitarios en pleno Paseo de Las Canteras, al margen de los ceniceros, no paga tasas de ocupación, que sí se le exigen a todos los comerciantes de la zona, aunque Núñez no explicó la contraprestación que recibe el ayuntamiento por esta concesión de espacio público. En su opinión, Tenerife «se publicita exactamente igual que lo hizo en su día Binter, Talasoterapia, Bella Lucía o Infecar», esto es, sufragando el coste de los ceniceros a repartir entre los usuarios de Las Canteras. El concejal de Playas lamentó la polémica desatada, porque en su opinión, «hay que superar complejos insularistas».

Por otro lado, al alcalde de la ciudad, Jerónimo Saavedra, le parece «anormal que alguien se moleste» por la iniciativa tinerfeña, «resucitar el insularismo denota las deficiencias culturales», expresó ayer después de izar la bandera azul en la playa de La Laja. «También podemos publicitarnos nosotros en la cima del Teide», añadió. Sin embargo, el alcalde cree que el cartel publicitario «está mal ubicado, porque lo han puesto en una de las mejores playas de Canarias».


Lejos de parecerle una osadía, José Manuel Bermúdez, consejero de Turismo del Cabildo de Tenerife, consideró «de lo más normal» la promoción que Turismo de Tenerife inició este fin de semana en la playa de Las Canteras y que, según adelantó, continuará «todos los fines de semana de julio y agosto» porque para ello cuenta con la autorización del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

Bermúdez, que se mostró «muy satisfecho» con los resultados del primer fin de semana de campaña, dijo no que no entendía la agitación en la capital grancanaria a cuenta de la promoción, aunque lo positivó alegando que «el revuelo que se está montando es más publicidad para Tenerife». Para el consejero de Turismo de Tenerife son «algunos políticos» los que están intentado que los grancanarios rechacen la campaña promocional y, sin embargo, repitió, «con esto nos hacen más publicidad».

Antes ya insertó publicidad en medios de comunicación y se colocó vallas publicitarias en distintos puntos de la Isla. Además, recordó que a cambio de poner carteles y azafatas, «contratadas en Gran Canaria», repartiendo publicidad de Tenerife en Las Canteras, «hemos comprado 50.000 ceniceros, con el logotipo del Ayuntamiento capitalino y de Turismo de Tenerife,que se reparten en la playa y ayudan a limpiarla». La iniciativa se desarrolla también en radio, televisión, Internet y prensa.


El Informador de Maspalomas.

Descenso en un 30% de los visitantes británicos en Gran Canaria. 08-07-2009.

Gran Canaria: Desciende un 30% los visitantes británicos en Gran Canaria.


Para Gran Canaria el verano de 2009 pasará a la historia “como el peor”, en relación al número de turistas que la visiten. Así lo ha afirmado Roberto Moreno, presidente del Patronato de Turismo, quien no ha dudado en calificarlo de “atípico”, por la caída “de un 30 por ciento de los visitantes británicos”, lo que sitúa el acumulado de turistas extranjeros en un -19 por ciento, y el de nacionales en un -10.

Según agregó Moreno en una rueda de prensa celebrada este mediodía en la capital grancanaria “Aunque aumente el número de visitantes de otras nacionalidades, la caída del mercado británico en 60.000 personas durante los dos últimos meses es tan fuerte, que no podemos mejorar la media”,

Este es el verano “del coche” y “eso nos perjudica” en el sector de visitantes peninsulares y extranjeros, pero no con los canarios, de quienes se espera que un años más “salven la campaña de verano”. Moreno agregó que “las cifras de las compañías aéreas demuestran que estamos volando menos y preferimos quedarnos en las islas”.

Desde el Patronato confían en que a pesar de la crisis económica que sitúa la caída global del turismo en un seis por ciento a finales de 2009, Gran Canaria mantenga las cifras de visitantes peninsulares y se incrementen las de polacos y países nórdicos. Para ello, los próximos meses se acentuarán las acciones promocionales en Polonia, Moscú y resto de las islas, aunque Moreno no quiso adelantar en que consistirán para “conservar el efecto sorpresa”.

De cara a la campaña de invierno, los touroperadores “mantendrán las plazas a Gran Canaria que ya ofertan en Escandinavia, y se prevé un aumento de la oferta en península como efecto de la reducción del 15 por ciento de las tasas aeroportuarias”.

Todo ello provocará el que “el sector comience a recuperar antes que el resto”, ya que según el presidente del Patronato, “estamos tocando el fondo de la U que representa la estadística turística de este año”. Moreno recordó que el turístico fue el último sector que se vio afectado por la crisis y vaticinó “que será el primero en salir”.

Por ello reconoció no compartir las declaraciones de la patronal de los empresarios turísticos en las que aseguran "una caída de los ingresos y la pérdida de 50.000 puestos de trabajo". Moreno afirmó que "el tema de los ingresos es cierto, pero en las cifras de desempleos no estoy de acuerdo". Este es el momento "de resistir", y así se lo hizo saber a los empresarios, a quienes animó a aprovechar la caída en la ocupación para mejorar las instalaciones de sus empresas a través del plan renove turístico anunciado por el presidente del Gobierno central, José Luis Rodríguez Zapatero.

Otra de las opciones para la renovación de la planta alojativa obsoleta es el Consorcio de San Bartolomé de Tirajana, que "debería celebrar la reunión para aprobar el plan de actuaciones en septiembre". Moreno añadió que es la administración central la que debe convocarla, y en octubre "podría celebrarse el concurso para las primeras obras".

Esta iniciativa "no tiene vuelta atrás", señaló el presidente, en referencia a las críticas del Gobierno de Canarias por la elección del empresario Henríquez para la realización de los proyectos.


El Informador de Maspalomas.

Canarias es una de las tres regiones que más desprecia su litoral. 08-07-2009.

Canarias es una de las tres regiones que más desprecia su litoral.


Los espacios naturales protegidos de la costa española, más de la mitad, están amenazados, según ha denunciado hoy Greenpeace, que señala a la Comunidad Valenciana, Andalucía y Canarias como las tres autonomías que "más desprecio" muestran hacia esos espacios.

Greenpeace, organización ecologista, ha hecho hoy pública la novena edición de su informe anual "Destrucción a toda costa", en el que por primera vez se ha analizado el estado de 233 espacios litorales amparados por alguna figura de protección nacional o internacional, repartidos en los más de 8.000 kilómetros de costa.

Más de la mitad de ellos, en concreto 120, sufren algún tipo de amenaza por proyectos urbanísticos, de infraestructuras o contaminación, según ha señalado la responsable de Costas de Greenpeace, Pilar Marcos.

Greenpeace ha denunciado el desarrollo inmobiliario "depredador", calificado por el Banco de España como "economía suicida", y han recordado que España es el país de la Unión Europea con más expedientes abiertos "por maltrato a su medio ambiente".

La corrupción urbanística sigue siendo una constante y Greenpeace ha detectado 478 casos, con 625 imputados, de los que más de la mitad son cargos públicos -alcaldes, concejales o arquitectos municipales-.

Pilar Marcos ha destacado que existen más de 562.000 viviendas y 51 puertos (nuevos o ampliaciones de los existentes) proyectados en espacios protegidos de la costa o sus alrededores.

Juan López de Uralde, director ejecutivo de Greenpeace, ha resaltado que un 70% del millón de viviendas vacías que hay en España están en el litoral y la mitad de ellas en la costa mediterránea.

Además, ha asegurado que la costa "se ha convertido en un cementerio de ladrillo" y ha denunciado un proceso de desmantelamiento de la legislación de protección del litoral, por lo que "la situación no va a mejorar, sino a empeorar".

Juan López de Uralde ha precisado que el informe no pretende establecer un ránking de comunidades, aunque ha reconocido que "hay algunas especialmente emblemáticas por lo poco que cuidan su litoral", como la Comunidad Valenciana, Andalucía o Canarias, aunque otras "no lo cuidan mejor".

La Comunidad Valenciana es la primera en número de espacios protegidos amenazados (21) y también la primera en casos de corrupción, según ha señalado Marcos, que ha asegurado que es la comunidad con más kilómetros de superficie artificial (cemento) en los 100 primeros metros de costa.

Andalucía tiene 18 espacios amenazados y el peor ejemplo de destrucción de uno de los pocos parajes vírgenes que quedan en el Mediterráneo, el hotel El Algarrobico, en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar.

López de Uralde ha puesto esta construcción "una vez más de ejemplo" de la falta de voluntad del Gobierno, al que ha acusado de seguir el juego al Ayuntamiento de Carboneras (Almería) y a la promotora con su "pasividad y desidia".

En cuanto a Canarias, la amenaza se cierne sobre 14 espacios protegidos y el informe sitúa en esta comunidad "uno de los más graves ejemplos del atropello de un espacio natural", el proyecto de puerto industrial de Granadilla (Tenerife).

Galicia cuenta con 17 espacios amenazados; Baleares 14; Cataluña y País Vasco 8; Asturias y Murcia 7; Cantabria 4 y Ceuta y Melilla, uno cada una de ellas.

Marcos ha subrayado que Murcia es uno de los peores ejemplos de acoso a la costa virgen y "tiene el deshonroso honor" de haber reformado la ley para desproteger el 64% del Parque Natural Cabo Cope-Calnegre (15.000 hectáreas) para la construcción de un complejo turístico.

Greenpeace considera que en la protección del litoral no valen "rebajas ni excusas" y cree que los chiringuitos ubicados en playas urbanas "no son el problema más grave de la costa".

Pide un refuerzo de la Ley de Costas, un liderazgo claro del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, retomar la Estrategia de Sostenibilidad de la Costa, continuar con la compra de terrenos y la demolición de construcciones ilegales y acabar con los vertidos industriales y urbanos.


El Informador de Maspalomas.

150 euros por cliente cuesta el cierre de El Veril a los hoteles. 08-07-2009.

San Bartolomé de Tirajana, Gran Canaria: 150 euros por cliente cuesta el cierre de El Veril a los hoteles.


Debido a las obras que realiza la Dirección General de Costas, el cierre de las playas de El Veril y del Cochino lo pagan los hoteleros. Los turoperadores vendieron alojamiento con playa y como el cliente no puede hacer uso de las mismas reclama. La sanción son 150 euros por cada reclamación.
La comercialización de los productos turísticos tienen su secreto, y si no se está al corriente de los mismos, lo mínimo que hay que hacer es consultar con quienes conocen del tema. Esto fue lo que al parecer no hizo la Dirección General, que al cerrar las playas de El Veril y del Cochino ha cargado con reclamaciones y sanciones económicas a los hoteleros de la zona.

«Estamos quemados, nos llueven las reclamaciones todos los días», afirma Francisco Betancor, propietario del Hotel Lucana, señalando que no entiende los motivos por los cuales la Dirección General Costas sigue vallando los accesos a la playas.

«Todos hemos visto que han terminado con el vertido de la arena de las Canteras; esto nos parece muy bien, fabuloso, pero ahora la mantienen cerrada de lunes a viernes y la abren los fines de semana, y esto nos está costando dinero de nuestras empresas» enfatiza el empresario.

Francisco Betancor explica que los clientes compraron sus vacaciones en hoteles como el suyo por su cercanía con la playa y cuando llegaron se encontraron con la sorpresa de que no pueden hacer uso de las mismas, por lo que al regresar a su país de origen, como es habitual en clientes norte y centro europeos, interponen la correspondiente reclamación ante el turoperador, que fue quien le vendió las vacaciones.

Entonces el turoperador, que no tiene otro remedio que reconocer la veracidad de la demanda, paga la reclamación a razón de 150 euros por cliente, una cantidad que inmediatamente repercute en el contrato con el hotelero, a modo de sanción económica, por ofertar un hotel con una playa al lado, que la mayor parte del tiempo no pueden utilizar porque está en obras.

Francisco Betancor reclama a Costas mayor sensibilidad con el sector, que habiliten un paso para que los clientes puedan acceder a la playa, «ya que las obras que actualmente llevan a cabo no afectan directamente a la zona de baño». «Creo que no debe ser muy complicado, sólo es cuestión de buscar una solución», señala el hotelero.

Este periódico se puso en contacto con la Demarcación de Costas en Canarias para conocer la opinión del organismo estatal encargado de ejecutar tales trabajos, pero su máximo responsable se encuentra fuera de la isla y no regresará hasta la próxima semana.


El Informador de Maspalomas.

7 jul 2009

Por el Parque Marítimo, la fiscal interroga a técnicos. 07-07-2009.

Tenerife: Un arquitecto y los servicios jurídicos de la Gerencia municipal de Urbanismo han declarado.


En Santa Cruz de Tenerife, la Fiscalía Anticorrupción acelera la investigación del caso Parque Marítimo. En las últimas semanas numerosos técnicos de la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife han prestado declaración en calidad de testigos ante la delegada Anticorrupción en Tenerife, María Farnés, y ante miembros de la policía, en relación con los negocios de ocio que se venían desarrollando, sin licencia, en el Parque Marítimo César Manrique, de la capital tinerfeña.


En el momento en que se cumple un año de la presentación de una denuncia por parte de la Unión de Consumidores de Santa Cruz de Tenerife, fuentes próximas a la Fiscalía apuntan a que la delegada Anticorrupción, María Farnés, ultima una querella por presuntas irregularidades que podrían afectar a cargos públicos del Ayuntamiento y de la Autoridad Portuaria.


Varios técnicos de los servicios jurídicos de la Gerencia de Urbanismo y un arquitecto municipal han sido interrogados por Anticorrupción en las últimas semanas, se dispone ya de numerosa documentación acerca del Parque Marítimo. Según los denunciantes, a lo largo de una década se han podido cometer decenas de irregularidades con beneficios de más de seis millones de euros anuales.


El Informador de Maspalomas.

San Bartolomé de Trajana retomará el Plan General de hace 13 años. 07-07-2009.

Gran Canaria: San Bartolomé de Trajana retomará el Plan General de hace 13 años.


A pesar de que lleva trabajando en él 13 años, el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana retomará casi desde su inicio la redacción del Plan General Municipal de Ordenación. Desde el grupo de gobierno se informó de que ante la inseguridad jurídica que plantea la actual propuesta del Plan General y el riesgo de que éste sea rechazado, retomará el documento prácticamente desde su inicio. "En breve presentaremos una propuesta de acuerdo plenario, caducando el expediente anterior e iniciando un nuevo documento de revisión y adecuación del Plan General", señaló Marco Aurelio Pérez, portavoz de Agrupación de Vecinos, bajo cuya responsabilidad se encuentra el área de planeamiento urbanístico.


El Ayuntamiento en coordinación con la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial del Gobierno de Canarias, después de analizar el documento en profundidad y ver los informes técnicos, ha decidido que el expediente debe retomar su andadura administrativa desde su inicio al no cumplir con muchos de los requisitos que establece la legislación vigente respecto a la de ordenación del territorio y a la sostenibilidad medioambiental.


Con una vida inicial mínima de diez años, el Plan General se impulsó en diciembre de 1996. El documento se empezó a modificar ya en el año 2000 cuando se aprobó el texto refundido de la ley del suelo. "Cada vez que se avanzaba en la redacción del escrito teníamos que volver atrás para hacer alguna modificación", explicó Pérez.


A partir de ahora el Ayuntamiento compondrá un nuevo expediente, que incluirá toda la documentación técnica y solicitará al equipo redactor del informe de sostenibilidad ambiental que la adapte, ya que el último informe, que se aprobó en 2007 no respeta las directrices.


Los plazos irán en función del procedimiento administrativo que consta de cuatro pasos: el avance, la aprobación inicial, la aprobación provisional y la aprobación definitiva, y que incluirán los correspondientes periodos de alegaciones y correcciones. La Consejería de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno de Canarias será la que finalmente dé el visto bueno para su conformidad definitiva.


El Informador de Maspalomas.

Por la crisis del sector turístico cerrarán unas 20.000 camas este verano en el Sur. 07-07-2009.

Gran Canaria: Playa del Inglés y Puerto Rico.
Por la crisis del sector turístico cerrarán unas 20.000 camas este verano en el Sur.


Muchos complejos turísticos que habían cerrado para reformas a principios de la temporada de verano no abrirán sus puertas al menos hasta octubre debido a la fuerte caída que está experimentando la ocupación, sobre todo en el sector extrahotelero.

Los empresarios calculan que unas 20.000 camas, sólo en Gran Canaria, se verán afectadas por este cierre temporal, que en algunos casos será definitivo porque hay plazas que se convertirán en residenciales o se pondrán a la venta como ya está sucediendo en varias zonas turísticas del Sur como Playa del Inglés o Puerto Rico. En Gran Canaria hay unas 100.000 camas extrahoteleras en explotación.

Fernando Fraile, presidente de la patronal turística de Las Palmas, y , Ángel Martel, de los extrahoteleros evidencian lo que es una realidad y es que este verano se han incrementado el número de complejos que han cerrado por reformas después de Semana Santa, pero han preferido no abrir debido a la situación de crisis y a la fuerte competencia de los hoteles. Las cadenas hoteleras están lanzando ofertas agresivas a los residentes canarios para llenar las habitaciones y cubrir los huecos que dejan los extranjeros y los visitantes peninsulares.


La crisis está tocando fondo en el sector turístico este verano y eso se nota. Aunque Gran Canaria es la isla que desde el punto de vista estadístico está sufriendo menos la disminución de turistas, el Patronato de Turismo estima que el verano puede terminar con un 20% de descenso en la llegada de visitantes, lo que puede suponer unos 200.000 turistas menos. El consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Roberto Moreno, cree que el sector debe intentar "resistir" esta situación porque es ahora cuando se está atravesando el momento más crítico hasta que comience la temporada de invierno. Moreno cree que aún es pronto para decir que el próximo invierno será peor que anteriores temporadas porque los slots no están cerrados y existe una importante variación en las estadísticas debido a las reservas de última hora.


Además, Fernando Fraile advierte que este año supondrá un descenso en los ingresos para el sector de unos 1.200 millones de euros y que ya se han perdido 30.000 empleos, cifras que pueden empeorar si no se toman medidas inmediatas por parte de las Administraciones con competencias en el sector turístico.


El Informador de Maspalomas.

Para financiar el tren de Gran Canaria Fomento aportará 5 millones de euros. 07-07-2009.

Gran Canaria: Para financiar el tren de Gran Canaria Fomento aportará 5 millones de euros.


José Miguel Pérez, presidente del Cabildo de Gran Canaria, José Miguel Pérez, ha anunciado hoy que firmará en septiembre con el ministro de Fomento, José Blanco, el convenio por el que este departamento aportará 5 millones de euros para iniciar las obras de la línea ferroviaria entre Las Palmas de Gran Canaria y Maspalomas.

Tras reunirse en Madrid, en declaraciones a los periodistas, con Blanco y otros altos cargos de Fomento, como el presidente de AENA, Pérez ha explicado que la financiación de este proyecto correrá a cargo del ministerio de José Blanco y ha señalado que confía en que se concreten las partidas para los años 2010 y 2011.

El proyecto para la línea ferroviaria entre Las Palmas de Gran Canaria y Maspalomas, fue aprobado el pasado 18 de mayo por el Consejo de Gobierno y en la actualidad está en información pública y se trabaja en su plan territorial.

El presidente ha señalado que ha analizado con Blanco las inversiones que su departamento tiene en Gran Canaria y ha subrayado que la línea de trabajo, en este sentido, es "positiva".

En concreto, ambos han repasado el plan para llevar el tren al sur de la isla y el plan territorial especial del parque aeroportuario de actividades económicas de Gran Canaria.

En cuanto a la reunión con Javier Marín, director general de Aena, a la que también ha asistido en director general de Aviación Civil, Manuel Ameijeiras Vales, Pérez ha explicado que se han abordado también estos dos planes para mejorar la coordinación entre ambas administraciones y aumentar la rapidez y el "grado de certidumbre" de ambas "iniciativas estratégicas".

También se ha acordado constituir un grupo de trabajo que siga de cerca los problemas que puedan surgir en el desarrollo de estos proyectos, dada la "complicada" situación de la isla por su reducido territorio.

Por otra parte, y a preguntas de los periodistas sobre las relaciones entre Coalición Canaria y el PP y las que existen entre el Gobierno central y el autonómico, ha señalado que "ojalá el conjunto de las administraciones canarias tuvieran con el Gobierno autonómico la misma relación que existe" entre el Ejecutivo canario y el de José Luis Rodríguez Zapatero.

Tras destacar el "firme compromiso de apoyo" a Canarias por parte del Gobierno central para solventar los efectos de la crisis económica, Pérez ha dicho que al presidente del PP canario, José Manuel Soria, le molesta la buena sintonía entre las citadas administraciones porque su único deseo es estar "al lado de sus intereses partidistas".

En este sentido, ha demandado una mayor interlocución con el Gobierno autonómico porque "hay muchos problemas encima de la mesa" que hay que resolver.


El Informador de Maspalomas.

El Cabildo asegura que la promoción de Tenerife en Las Canteras es un éxito. 07-07-2009.

Según asegura el Cabildo de Tenerife, la promoción en Las Canteras es un éxito.


La acción promocional de Tenerife desarrollada el pasado sábado en el paseo de la playa de Las Canteras de Las Palmas de Gran Canaria ha resultado "todo un éxito", según informa el Cabildo en un comunicado.

Durante ese día repartieron entre los usuarios de la playa más de 1.500 folletos en los que se mostraban los atractivos turísticos de Tenerife bajo el lema '¿Has estado aquí?'. La acción se repetirá todos los sábados de julio y agosto.

Con el objetivo de promocionar las vacaciones en la Isla en los meses de verano entre los canarios, la campaña ha sido puesta en marcha por Turismo de Tenerife. El consejero de Turismo del Cabildo de Tenerife, José Manuel Bermúdez, destaca el "éxito de la acción, que despertó una enorme curiosidad entre los paseantes, muchos de los cuales manifestaron su deseo de ir a Tenerife”.

Además de los folletos de la Isla, se regalaron bolígrafos, juegos magnéticos y neceseres. A sugerencia del Ayuntamiento de Las Palmas, también se repartieron unos 50.000 ceniceros de playa para contribuir a la limpieza de este espacio público.

Aparte de la acción en Las Canteras, la iniciativa se desarrolla también en radio, televisión, Internet y prensa. La campaña cuenta con una página oficial en Internet, ww.webtenerife.com/canario, en la que se pueden encontrar interesantes ofertas de alojamientos en Tenerife que se han sumado a la iniciativa.

Para las televisiones se ha elaborado un spot, mientras que en las radios se están emitiendo micro cuñas en los que se lanza una pregunta sobre atractivos turísticos de Tenerife para que los oyentes las respondan. Los ganadores obtendrán vuelos a la Isla. Se ha creado también en la red social Facebook de Internet un canal específico de la campaña.

La iniciativa se complementa con acciones en la página web de Binter, compañía aérea con la que también, mientras dure la campaña, en el primer vuelo de cada día desde Gran Canaria a Tenerife se regala a los pasajeros un dado en cuyas caras aparecen imágenes de la Isla. Se insertará, igualmente, publicidad de Tenerife en las traseras de guaguas de Gran Canaria.

Las imágenes que se utilizan en toda la campaña combinan lugares de la Isla con actividades que se pueden realizar: Los Realejos-parapente, o La Matanza-vinos, entre otras.


El Informador de Maspalomas.

Medio Ambiente retira de la Charca otros 100 kilos de peces muertos. 07-07-2009.

Gran Canaria: Medio Ambiente retira de la Charca de Maspalomas otros 100 kilos de peces muertos.


Aunque es menor que en días anteriores, la mortandad de peces en la Charca de Maspalomas continúa,. Los operarios destinados a la limpieza retiraron ayer otros 100 kilogramos de diferentes especies. Mientras tanto el Cabildo y el Ayuntamiento se coordinan y estudian las causas del problema.
Los responsables de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria informaron ayer que la institución viene trabajando en forma coordinada con el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana para determinar si la mortandad de peces en la Charca de Maspalomas se ha debido a la falta de oxígeno (anoxia temporal), algo que suele ser habitual para esta época del año, o responde a alguna otra causa hasta ahora desconocida.

Por este motivo técnicos del Área de Medio Ambiente de la institución insular encabezados Miguel Ángel Peña, director de la Reserva Natural Especial de las Dunas de Maspalomas, se desplazaron ayer hasta el lugar con el objeto de comprobar la existencia de un posible vertido de aguas residuales. «Este es un asunto difícil de diagnosticar», indicaron los responsables de Medio Ambiente, aunque a priori siguen insistiendo en que se trata de una mortandad por falta de oxígeno.

El Cabildo quiere tener la seguridad de que efectivamente es esa la causa, han mandado a analizar varias muestras de agua extraídas de diferentes puntos de la Charca para así poder descartar otras causas.

Mientras los técnicos analizan el agua en la Charca continúa la muerte de peces. Los operarios que vienen realizando la limpieza del entorno, ayer recogieron aproximadamente otros 100 kilogramos de peces muertos, tanto en la orilla como en algunos otros puntos interiores en donde era visible la presencia de cuerpos de lebranchos y otras especies flotando.

En cuanto a la propuesta de los grupos mayoritarios del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, de abrir un canal y permitir que la marea renueve las aguas de la Charca, poniendo fin a la mortandad de peces, tal y como se ha hecho en otras ocasiones para impedir una mala imagen turística y posibles focos de infección, ha sido rechazada unilateralmente por la Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria.

Hay quienes están muy molestos con esta decisión y aseguran que se está actuando de forma arbitraria, «porque en estos casos, cuando hay una emergencia, las decisiones deben partir de la junta rectora de la Reserva Natural Especial de las Dunas de Maspalomas, y aquí no se convocó ni tampoco se la consultó».


El Informador de Maspalomas.

6 jul 2009

Noticias Maspalomas, Gran Canaria: The Pretenders actuará esta noche en Tenerife. 06-07-2009.

The Pretenders actuará esta noche en Tenerife.


El grupo liderado por Chrissie Hynde, The Pretenders, actúa este lunes por primera vez en Tenerife, en el Auditorio de Tenerife presentando su disco Break up the Concrete.

"Desde que formó The Pretenders hace ya tres décadas, Hynde ha demostrado ser una artista única, fuerte, sin pelos en la lengua y totalmente intransigente, pero a la vez capaz de momentos de ternura desgarradora. Nunca ninguna mujer ha rocanroleado con tanta autoridad", han apuntado desde el Cabildo de Tenerife en un comunicado.

Desde que los primeros Pretenders rompieron barreras en 1979 con su debut, Hynde ha grabado solamente nueve álbumes de estudio, y Break Up the Concrete es sólo el segundo disco de esta década que lleva el nombre de la banda.

Esto hace que la llegada de cualquier álbum de los Pretenders sea un acontecimiento, o incluso una verdadera celebración. Los doce temas de Break Up the Concrete transportan el caché y el calor de los primeros álbumes a un entorno realmente norteamericano.

"Ninguno de los cinco componentes de los nuevos Pretenders había tocado antes con Chrissie, pero se hacen con las canciones como si hubiesen esperado este momento toda la vida. Además, 'Concrete' muestra a Hynde en plena forma como cantante y autora comprometida, que interpreta con la misma vitalidad e intimidad de sus grandes temas de años atrás", puntualizaron desde el Cabildo.

"Voy tirando, sabes", dijo Hynde hace poco. "Me lavo todos los días, mis dientes son míos y no me tiño el pelo. Debo de estar haciendo algo bien. En 30 años, sólo he cancelado dos actuaciones: la primera cuando el médico me dijo que me provocaría un aborto, y la segunda cuando me dijo que se me reventarían los tímpanos si seguía con el concierto".


El Informador de Maspalomas.