Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

29 ago 2009

Beneficios económicos de El Corte Inglés por la crisis. 29-08-2009.

La caída del consumo reduce un 47% el beneficio de El Corte Inglés. La cadena asegura que mantendrá la plantilla y la apertura de centros pese a las menores ventas - El grupo reestructurará Opencor, Supercor y Sfera.


Sólo hay un termómetro casi mejor que el producto interior bruto (PIB) para chequear la salud de la economía: las cuentas de El Corte Inglés. Y no cabe ninguna duda de que la economía española va mal, muy mal. Porque el grupo que preside Isidoro Álvarez ha visto cómo sus beneficios se han reducido casi a la mitad en 2008. El desplome del consumo ha forzado a la cadena de grandes almacenes a rebajar precios y márgenes, y a aumentar la financiación de sus clientes para mantener las ventas.

Pese a este resultado negativo sin precedentes, la mayor cadena comercial española quiere transmitir un mensaje de confianza y ha decidido mantener su plan de inversiones, la apertura de nuevos centros y, lo que es más importante, la plantilla, que roza los 100.000 empleados. Una buena noticia, sobre todo teniendo en cuenta que en el último año han desaparecido 36.000 comercios.

Ninguna de las líneas de negocio se ha salvado de la crisis. La matriz El Corte Inglés redujo su resultado un 18%, y aporta el 70% del total del grupo, que ascendió a 382 millones de euros, un 46,7% menos que en 2007. Hipercor vio caer sus ganancias un 24,8% y la división financiera un 55,3%.

Los supermercados Supercor y Opencor, la cadena de ropa barata Sfera, y las tiendas de bricolaje Bricor registraron incluso pérdidas, y el grupo prepara una reestructuración para conseguir que sean rentables.

Con los bancos cerrando el grifo de los préstamos al consumo, el grupo comercial se ha convertido en el banco particular de muchos de sus clientes. De hecho, y pese a la crisis, el número de usuarios de la tarjeta de compra de El Corte Inglés ha aumentado en 600.000, y ya alcanza los 10,8 millones. No obstante, la financiación total ascendió a 8.384 millones, un 2,1% menos que en el ejercicio precedente debido a la caída de ventas.

Ni siquiera ese esfuerzo por ayudar a la financiación ha impedido que la cifra de negocio haya caído un 3,5% hasta los 17.362 millones. El Corte Inglés justifica esa caída en que las ventas del conjunto del comercio al por menor ha sufrido un descenso del 7,2%, el doble que el grupo.

El presidente del grupo, Isidoro Álvarez, señaló en una nota que, pese a las "grandes dificultades del mercado", la compañía seguirá su política creciente de inversiones, capítulo al que en 2008 destinó un total de 1.827 millones de euros, la mayor cifra de su historia.

En los últimos cuatro ejercicios, el grupo ha invertido alrededor de 6.500 millones, la mayor parte de los cuales se ha destinado a la apertura de nuevos centros de todas las cadenas. Tras la inauguración en 2008, de la tienda del centro comercial Buenavista de Oviedo y de Albacete, así como un centenar de locales de las otras marcas del grupo, antes de fin de año abrirá tres centros en Salamanca, Eibar (Guipúzcoa) y Murcia. También continuaron las obras de construcción de Tarragona, El Ejido (Almería) y Córdoba, y ya ha comenzado el nuevo edificio de Castellana (Madrid), en los terrenos del antiguo edificio Windsor, que se incendió en 2005.

Pese a la crisis, El Corte Inglés mantiene su posición de liderazgo por ventas en Europa, por delante de la británica Mark & Spencer y la francesa Galeries Lafayette. En la clasificación mundial, ganó una posición en 2008, y ya es la segunda mayor cadena del mundo, sólo por detrás de la estadounidense Sears.

Isidoro Álvarez ha señalado como culpable, además de la crisis económica general, a la notable paralización de la construcción y a la ralentización del mercado de la vivienda por el fuerte impacto que ha tenido en todo lo que se refiere al consumo de equipamiento de hogar, mobiliario y decoración.

El Corte Inglés reconoce en su informe anual que el notable incremento de la morosidad, en la línea del sector crediticio, ha supuesto para su financiera un importante esfuerzo en dotaciones para la cobertura de insolvencias.

El grupo celebrará mañana su junta general de accionista en Madrid, en la que aprobará destinar a dividendos 28,4 millones de euros, así como una ampliación de capital.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Limpieza de los barrancos de Gran Canaria. 29-08-2009.

Las Palmas de Gran Canaria (Canarias) : Retiran la vegetación inflamable de los barrancos de Gran Canaria.


Pertenecientes al proyecto “Gran Canaria Paisaje Natural y Agrícola, ”Diecinueve cuadrillas de trabajadores han limpiado 33.636 metros de vegetación inflamable en los barrancos de Gran Canaria, durante las tres últimas semanas.

Las cuadrillas, que están formadas por 180 peones forestales y 19 capataces, cuentan con el apoyo de motosierras y desbrozadoras y ejecutan su actividad en esta primera fase en los barrancos de Trujillo (Moya); La Mina (San mateo); Azuaje (Firgas); Guiniguada (Las Palmas); Dragonal Bajo (Las Palmas); Basayeta (Teror); Parque Sintes (Teror); Cardones (Arucas); San Roque (Valsequillo); Valsequillo (Valsequillo) y Caideros (Mogán).

Los trabajos de limpieza se completaron con la retirada de 2.505 kilogramos de residuos sólidos. En las próximas semanas, estos trabajadores repoblarán las áreas desbrozadas con especies más higrófilas, típicas de nuestra laurisilva autóctona, para recuperar el paisaje natural grancanario y al mismo tiempo crear barreras verdes contra los incendios forestales.

Los peones ejercieron de agentes formadores, ya que instruyeron a los vecinos asentados cerca de las zonas forestales para que mantengan limpios de vegetación inflamable los alrededores de sus casas y no arrojen escombros así como otros desechos a los barrancos.

Los 220 trabajadores que intervienen en este proyecto estaban en situación de desempleo y en el Plan se combinan los esfuerzos del Cabildo de Gran Canaria, el Servicio Canario de Empleo del Gobierno de Canarias y el Fondo Social Europeo, que coordinan sus recursos con el Consejo Insular de Aguas, los ayuntamientos y otras agrupaciones locales.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

No a la fusión de las cajas canarias. 29-08-2009.

Las Palmas de Gran Canaria (Canarias) : José Manuel Soria rechaza la fusión de las cajas canarias.


José Manuel Soria, vicepresidente y consejero de Economía y Hacienda del Gobierno de Canarias, ha rechazado frontalmente en estos momentos la opción de una fusión entre CajaCanarias y La Caja de Canarias --las dos cajas de ahorros del Archipiélago-- por el elevado coste que supondría en materia de supresión de "sucursales, directivos y personal", pero, en cambio, ve con buenos ojos una "integración".

José Manuel Soria indicó en una entrevista que una fusión en estos momentos supondría la supresión de sucursales, directivos y personas, unos costes que el responsable de Economía del Ejecutivo autonómico consideró "muy altos".

José Manuel Soria defendió su apuesta por una "integración" de las dos cajas canarias por las "muchas ventajas" que ésta supondría para las dos entidades, tales como acudir de forma conjunta a las emisiones internacionales o créditos exteriores.

Además, José Manuel Soria, aclaró que él no ha hablado de fusión en ningún momento, sino de "integración". "No he hablado de fusión, he hablado de integración de las dos cajas en sus respectivas plataformas. Y luego, si a su vez, de esas dos plataformas hay una decisión de integrarse y las dos cajas acaban integradas, no fusionadas, sino integradas en una misma plataforma, el Gobierno de Canarias lo vería muy bien", manifestó.

Respecto a las diferencias entre una integración y una fusión, señaló que con la primera opción las dos entidades mantendrían su nombre o su razón social. Además, una fusión tendría los inconvenientes de decidir qué sucursales se suprimirían, si las de la provincia de Las Palmas o las de Santa Cruz de Tenerife. "A qué directivos suprimes --añadió--, ¿a los de un sitio o a los de otro?, sin embargo, una integración permite mantener las sucursales y directivos y operar de manera conjunta en la banca mayorista, además de poder seguir manteniendo la especificidad en la minorista".


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Corrupción urbanística en Arona, Tenerife. 29-08-2009.

Las Palmas de Gran Canaria (Canarias): El cabo que se reunió con Segura en Arona buscaba la complicidad del PSOE.


José Manuel Rodríguez, cabo primero de la Guardia Civil imputado en la causa de presunta corrupción urbanística de Arona, intentó en 2008 que el Partido Socialista de la localidad cambiara su posición de acusación por la de cómplice. Actuaba en favor del alcalde, González Reverón (CC) y del empresario Pedro Suárez. Rodríguez debía conseguir que el portavoz socialista, el denunciante de la trama, Francisco García Santamaría, votara a favor de licencias con informes técnicos y jurídicos desfavorables.

En diversas reuniones que se sucedieron entre abril y mayo de 2008 han hecho sospechar a la Guardia Civil que el cabo de ese cuerpo, actualmente apartado del servicio, actuaba de aglutinador y en nombre de algunos empresarios y de los principales encausados en la presunta trama delictiva, para conseguir que el PSOE se convirtiera en cómplice y abandonara el papel de acusador y de denunciante.

Según los investigadores creen incluso que el cabo Rodríguez podría contar con información comprometedora del portavoz socialista, García Santamaría, que pudo conducir a que el concejal llegara a comprometerse ante el alcalde, José Alberto González Reverón, ante varios concejales del grupo de gobierno y ante el empresario sureño Pedro Suárez, a votar favorablemente licencias urbanísticas sin el aval jurídico y técnico necesario.

La Benemerita tiene acreditada una reunión, celebrada el 9 de abril en la que, "entre otras personas", pudieron estar presentes el alcalde, el concejal de Urbanismo, Antonio Sosa; el también concejal Sebastián Martín, conocido como Tata; el portavoz socialista, Francisco García Santamaría; el empresario Pedro Suárez y el cabo primero de la Guardia Civil José Manuel Rodríguez.

Pero hubieron más reuniones entre el 2 de abril y el 18 de mayo de 2008. La Guardia Civil tiene localizadas varias en Arona, concretamente en el restaurante El Ancla o en el restaurante Casa Mario, sin descartar que en todas ellas hubiera representantes políticos sin identificar.

En todas las reuniones siempre estaban el alcalde, el concejal Sebastián Martín y el cabo primero José Manuel Rodríguez. Y en al menos dos de ellas, el empresario Pedro Suárez. Tras la última de esas reuniones, la Guardia Civil detectó una conversación telefónica entre el alcalde, de Coalición Canaria, y Sebastián Martín, Tata, en la que queda de manifiesto que el concejal socialista García Santamaría pudiera haber cambiado de opinión y no acceder a votar favorablemente las licencias urbanísticas que a aquellos interesaban.

Es entonces cuando el cabo Rodríguez dirige sus pasos hacia José Segura. En uno de sus oficios, foliado con el número 8.550, la Guardia Civil transcribe una conversación sostenida entre el cabo Rodríguez y el ex delegado del Gobierno en Canarias, José Segura, por entonces diputado nacional del PSOE por Santa Cruz de Tenerife.

Segura se encontraba en Gran Canaria asistiendo a la boda del hijo de un amigo, y tras varios intentos de llamada por parte del cabo, es el diputado quien telefonea al agente. Tras las salutaciones de rigor, que llevan a los investigadores a creer que no se conocían, Segura anuncia a su interlocutor que estará en el sur de Tenerife el fin de semana siguiente, concretamente los días 16, 17 y 18, lo que le comunica a efectos de poder verse.

El diputado socialista insiste al cabo primero que no deje de llamarle el sábado 17 para reunirse "el domingo por la mañana", ya que aquel sábado había un acto de la Guardia Civil en Santa Cruz de Tenerife.

Segura y Rodríguez vuelven a hablar por teléfono el 1 de junio de 2008, pero en esta ocasión el delegado del Gobierno remite a su interlocutor a verse "un día de estos", cuando pasara una mala racha de enfermedades personales y familiares que acuciaban al político tinerfeño.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Derribo del Hotel Papagayo Arena en Lanzarote, Gran Canaria. 29-08-2009.

Lanzarote (Gran Canaria): Medio Ambiente desiste del derribo del Hotel Papagayo Arena. Las licencias del establecimiento, en activo con unas 750 plazas, han sido ilegalizadas por el TSJC.


El Ministerio de Medio Ambiente ha abandonado de manera definitiva el hasta hace menos de un año cacareado proyecto de derribar el Hotel Papagayo Arena, en Playa Blanca (Yaiza). En febrero de 2007, el Consejo de Ministros aprobó iniciar los trámites para la expropiación de la parcela e incluso se anunció la reserva de seis millones de euros para la adquisición de los 42.130 metros cuadrados del solar. Sin embargo, 2009 ha sido el año en el que se ha desinflado aquel ímpetu inicial, del que nada queda ahora. Esta semana Juan Carlos Martín Fragueiro, secretario general del Mar, afirmó que se ha decidido "desistir de este procedimiento".

Las declaraciones de Juan Carlos Martín Fragueiro han vuelto a coger por sorpresa al Cabildo de Lanzarote y en especial al grupo de gobierno socialista en minoría, se suman a las efectuadas el pasado mes de marzo por la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, que declaró que el establecimiento "cumple absolutamente con la normativa y no se encuentra dentro del dominio público marítimo-terrestre", motivo este último que sustentó la decisión inicial de Madrid. El secretario insular del PSC, Carlos Espino, comentó entonces que la ministra se había "confundido" porque "seguramente no maneja toda la información".

El hecho cierto es que definitivamente el Cabildo se queda solo en su batalla frente a este hotel en concreto, levantado en el Plan Parcial Las Coloradas. Al igual que otra veintena de establecimientos hoteleros y extrahoteleros de Lanzarote, las licencias urbanísticas del Papagayo Arena han sido declaradas ilegales por el Tribunal Superior de Justicia de Canarias, que, al ordenar el restablecimiento de La realidad alterada, deja en principio abierta la vía a la demolición si la corporación insular, promotora de las denuncias, exigiera la ejecución de la sentencia. Retirado el Ministerio de Medio Ambiente de la escena, es la única alternativa que permitiría tumbar al piso las 12 plantas de este establecimiento en primerísima línea de playa.

Sin embargo, la decisión definitiva del Cabildo sobre las licencias ya anuladas (que suman alrededor de 11.000 plazas alojativas) permanece en el aire. En principio, la corporación insular apuesta por alcanzar acuerdos con los promotores de los establecimientos ilegalizados a cambio de compensaciones de suelo, económicas o de cualificación de oferta. El Cabildo trabaja junto con el Gobierno de Canarias para acomodar estas excepciones dentro de la Ley de Medidas Urgentes. Ayer, el grupo de gobierno prefirió analizar en profundidad el paso atrás de Medio Ambiente antes de avanzar qué estrategia se seguirá en el caso concreto del Hotel Papagayo, al que considera un caso especialmente flagrante de acumulación de irregularidades.

En la sentencia anulatoria del TSJC, datada en julio de 2007 y contra la que no cabía recurso de casación, la sala de lo Contencioso-Administrativo decretó la ineficacia del plan parcial y subrayó la vaguedad de los informes jurídicos y técnicos emitidos por el Ayuntamiento de Yaiza. Así, en el momento de la concesión de las licencias no se habían publicado las ordenanzas urbanísticas que le afectaban, lo que supone una violación del principio de publicidad.

La sentencia resaltó que los informes municipales -favorables al proyecto- no podían ser considerados como tales por falta de un contenido mínimo.

El establecimiento hotelero, de cuatro estrellas, permanece abierto y cuenta con un total de 747 plazas turísticas.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Festival Womad 2009 en Las Palmas de Gran Canaria. 29-08-2009.

Las Palmas de Gran Canaria (Gran Canaria): El Womad vuelve a la ciudad entre el 12 y el 15 de noviembre.


La World of Music, Art and Dance (decimoquinta edición del Festival Womad Las Palmas de Gran Canaria) se celebrará desde el jueves 12 al domingo 15 de noviembre en el Parque de Santa Catalina. Un año más, una muestra con lo mejor de las músicas, artes y danzas del mundo se dan cita a mediados de noviembre para convertir Las Palmas en capital europea multicultural.

Creada por Peter Gabriel en 1982, por esta cita multiétnica han pasado a lo largo de sus quince años de convivencia en Canarias cientos de artistas llegados de todos los continentes. Las grandes estrellas de las músicas del mundo han contagiado de ritmo y emoción al público congregado frente a sus distintos escenarios. Salif keita, Rachid Taha, Femi Kuti o Tony Allen no son más que un ejemplo de lo que a lo largo de todos estos años se ha podido ver en Womad Las Palmas, informa la organización del festival en un comunicado.

La primera edición sudamericana de los festivales Womad será en Brasil del 3 al 5 de septiembre de 2010 en Bahia, en Costa de Sauipe, a menos de un centenar de kilómetros de Salvador. En sus 27 años de existencia, Womad ha realizado más de 145 ediciones en 22 países e islas alrededor del mundo. Más de 1.500 artistas de 90 nacionalidades se han presentado ante más de un millón y medio de personas.

En la actualidad, Womad cuenta con ediciones anuales y bienales en seis países: Reino Unido, España (Las Palmas y Cáceres), Italia, Australia, Nueva Zelanda y Singapur, concluye el comunicado.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Subida de impuestos para "preservar y mantener la moderación fiscal". 29-08-2009.


Las Palmas de Gran Canaira (Canarias): José Luis Rodríguez Zapatero dice que las subidas de impuestos serán limitadas y temporales.



El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que los ajustes, los cambios o las "subidas" de impuestos que el Gobierno decida serán "limitados y temporales".

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, José Luis Rodríguez Zapatero subrayó que la presión fiscal española está siete puntos por debajo de la media europea y que el Ejecutivo que preside "ha bajado impuestos", entre los que citó el de Sociedades o el IRPF, además de la supresión del tributo sobre el patrimonio, aunque añadió que "la política fiscal debe responder a la situación económica".

José Luis Rodríguez Zapatero aseguró que en cualquier caso su intención es "preservar y mantener la moderación fiscal" en lo que afecta a las empresas y en lo que se refiere, sobre todo, a la imposición en torno al trabajo, para poder estimular la creación de empleo.

José Luis Rodríguez Zapatero explicó que los Presupuestos Generales del Estado para 2010 tendrán como principal objetivo la recuperación económica, pero también deben recoger una reducción del gasto público para estabilizar las cuentas y conseguir que el déficit del conjunto de las administraciones esté por debajo del 3% del PIB en 2012, como así demanda la Comisión Europea.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Fiestas del Pino 2009 en Teror, Gran Canaria. 29-08-2009.

Teror (Gran Canaria-Canarias): Con un emotivo pregón a cargo de la artista Mary Sánchez. Teror arrancó ayer viernes con sus fiestas. La cantante dedicó su intervención a los fueguistas Pablo y Pancho Dávila, recientemente fallecidos. Repasó su vinculación especial con la Virgen y la villa desde su primera visita de manos de Néstor Álamo. La ‘Voz de Gran Canaria’ no pudo resistirse a cantarle a la Virgen.


Primero cantó el archiconocido estribillo de la canción Caminito de Teror, que tantas veces cantó a la Virgen del Pino en sus constantes visitas a la villa acompañada de Néstor Álamo y de Maso, su esposo. Mary usó míticas canciones del ilustre guiense, para hilar su pregón sin perder la emoción y la frescura habituales en ella, con temas musicales que se han convertido con el paso del tiempo en auténticos himnos del Pino. Su voz se alzó en un canto especial dedicado a la patrona de Gran Canaria.
En su discurso pregonero discurso plasmó la inmensa devoción que la artista, nacida en El Refugio, profesa a la patrona de Gran Canaria, a la que llama «Madrita mía del Pino, Virgen canaria (...) y entrañable corazón de Gran Canaria», y su especial significado, sobre todo, para los canarios que la veneran desde la lejanía «viajando siempre en el corazón de los que no la olvidan» como le pasó a ella en 1956 durante su gira por América.

Revivió los momentos más especiales vividos en el Pino, como la primera vez que peregrinó a Teror para ver a «mi Madre, la celestial Madre canaria» o la víspera del Pino de 1952 cuando acudió a la villa junto con «Don Néstor Álamo, mi querido, mi recordado don Néstor» que se dejó llevar por la inspiración creando canciones tan míticas e imborrables como ¡Ay, Teror, que lindo eres! o P’al Pino, temas que no dudó en interpretar sucintamente anoche.

Mary Sánchez terminó su pregón, personal, emotivo y singular, rogando a la Virgen del Pino por la protección de las familias más desfavorecidas y azotadas por los efectos de la crisis económica y el desempleo y por aquellos que «llegan a nuestras costas. ¡Acógelos, Madre, y protégelos!» concluyó.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

VII Travesía a Nado de Pozo Izquierdo, Santa Lucía, Gran Canaria. 29-08-2009.

Santa Lucía (Gran Canaria): En la VII Travesía a Nado de Pozo Izquierdo se dan cita centenares de nadadores.


Una de las pruebas clásicas lúdico deportivas del verano a nivel insular, travesía a Nado de Pozo Izquierdo, reunirá este domingo 30 de agosto, a centenares de nadadores de diferentes clubes de natación de la Isla y a personas de todas las edades para participar en la séptima edición de este certamen.

La prueba comenzará a las 11.00 horas, nació con el objetivo de fomentar la participación y la convivencia más que como una competición deportiva y está organizada por el Club de Natación Salinas en colaboración con las concejalías de Playas y Deportes del Ayuntamiento de Santa Lucía.

Las inscripciones para participar en la prueba se podrán realizar en la misma playa de Pozo Izquierdo hasta una hora antes de celebrarse la travesía. Las personas que participen en esta séptima edición lo harán por grupos de edades, en las categorías de delfines, infantiles, absolutos y masters.

El presidente del Club de Natación Salinas de Santa Lucía, Ernesto León, afirma que “se ha convertido en un referente en el calendario de travesías del verano y propicia la participación de nadadores federados y aficionados en un ambiente de convivencia con los ciudadanos y ciudadanas del municipio”.

La VII travesía a nado de Pozo Izquierdo contará con la presencia de la unidad de rescate marítimo de Protección Civil, así como de personal voluntario de Cruz Roja y de efectivos de la Policía Local de Santa Lucía, que dan cobertura al evento en materia de seguridad.

La jornada lúdico-deportiva terminará con el acto de entrega de trofeos, medallas y obsequios a todos los participantes, al que seguirá una paella que compartirán en la zona de El Barranquillo los deportistas que concurran en esta travesía, familiares y todos los espectadores que lo deseen.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Presupuesto de 2009 del Ayuntamiento de San Bartoloé de Tirajana, Gran Canaria. 29-08-2009.

San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria): El pleno aprueba aproximadamente 70 millones de Euros de presuesto.


El pleno municipal celebrado este viernes por el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha aprobado el presupuesto del año 2009, la declaración de situación legal de ruina urbanística del edificio de las oficinas municipales de Campo Internacional y, por último, iniciar el trámite de municipalización del servicio de hamacas y sombrillas en Playa del Inglés.

Por primera vez se aprobó además, un Reglamento Orgánico Municipal y las funciones de control del pleno de los órganos de la Corporación, de acuerdo con el artículo 46.2, letra E, de la Ley 11/99 de 21 de abril de modificación de la Ley7/85 de 2 de abril reguladora de las Bases de Régimen Local.

El presupuesto aprobado contempla 4.600.000 euros para Deuda Pública, 11.786.276 euros para Órganos de Gobierno, 11.404.953 euros para Protección Civil y Seguridad Ciudadana, 3.879.928 euros para Seguridad, Protección y Promoción Social, 3.015.559,67 para Producción de Bienes Públicos de Carácter Económico, 3.162.816 en el capítulo de Regulación Económica de Carácter General, 855.730 euros para la regulación Económica de Sectores Productivos y, por último y como capítulo con mayor inversión, la Producción de Bienes Públicos de Carácter Social, capítulo que se lleva 30.479.736 euros.

Estos presupuestos suponen una disminución de más de 3.000.000 de euros con respecto a los de 2008, si bien se mantiene para inversión pública una cantidad superior a los 2.800.000 euros.

La mayoría de los puntos del pleno fueron aprobados por mayoría absoluta, ya que salvo en dos de los 15 puntos que formaban el orden del día, el concejal del Grupo Mixto, Fernando Toribio, quien se opuso sistemáticamente a todo salvo en los casos de la municipalización del servicio de hamacas y del cumplimiento de la sentencia que obliga a retrotraer la adjudicación del servicio, puntos en los que se abstuvo tras proponer una formula mixta de gestión entre lo público y lo privado.

Al pleno asistieron varias decenas de representantes de los trabajadores del sector hamaquero, que portaban camisetas apoyando la explotación pública del servicio.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

28 ago 2009

Salida de la recesión económica de España. 28-08-2009.

Barcelona (España): España saldrá de la recesión un año después que el grueso de la zona euro.
El PIB cae en 12 meses un 4,2%, el mayor desplome en cuatro décadas - La crisis ha destruido en el último año 1,37 millones de empleos.


El Gobierno proclama ufano que "el punto álgido del deterioro económico" ya ha pasado. El número dos de Economía, José Manuel Campa, exhibió ayer los datos que colocan a España en una mejor situación que los países de nuestro entorno: una caída interanual del 4,2% frente al descenso del 4,6% registrado en la zona euro. Todo ello es cierto. Pero también lo es que mientras las grandes economías del continente -Francia y Alemania- han comenzado a levantar cabeza, España tendrá que esperar por lo menos hasta el segundo trimestre del próximo año para poder proclamar que ha salido de la recesión, según las propias previsiones del Gobierno.

Mientras los países de la eurozona están a punto de situarse en ese punto, ya que su producto interior bruto (PIB) disminuyó en el segundo trimestre tan sólo el 0,1%, España continúa en caída libre, con un 1,1% negativo. Así, la recesión cumplió en junio un año de vida. El único consuelo es que el frenazo del trimestre es menor al registrado entre enero y marzo.

La serie del Instituto Nacional de Estadística (INE) comienza en 1970. Pues bien, desde ese año España no había registrado un desplome comparable al 4,2% recién publicado. La información que ayer facilitó el INE permite analizar lo que ocurrió en la economía entre abril y junio. Y estos datos no llaman precisamente al optimismo. Ya es malo que los porcentajes de caída sean mayores de lo que habían previsto el Banco de España y el propio INE. Pero lo peor viene cuando se analizan las entrañas del PIB.

La demanda interna está aún más débil de lo que se creía. Los hogares consumen ahora casi un 6% menos que hace un año. La clave de esta obsesión por ahorrar hay que buscarla, evidentemente, en la dramática situación del mercado laboral. En un año, España ha destruido nada más y nada menos que 1,37 millones de empleos.

"Ningún país occidental ha sufrido caídas tan importantes en la demanda interna", explica Sara Baliña, de Analistas Financieros Internacionales. Y no se trata de un dato baladí, ya que esta partida representa el 60% de toda la riqueza que se genera en España. Si no fuera por la aportación del sector exterior, que funcionó bien gracias a la atonía de las importaciones, la demanda interna habría arrastrado al PIB a descensos aún mayores. Otro tanto ocurre con la inversión en bienes de equipo, que en los últimos 12 meses ya ha caído un 29%. Es difícil encontrar precedentes de este calibre.

La brecha que ahora se abre entre España y los países de nuestro entorno hay que buscarla en el comportamiento de los hogares. Alemania, por ejemplo, a pesar de haber sufrido una caída interanual del PIB más profunda que la española, es de los que ya están viendo la famosa luz que se suponía al final del túnel.

El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, citó ayer algunos factores que le hacen pensar que la recuperación está por fin más cerca. "La mejora de la confianza de los consumidores y la caída de los precios y de los tipos de interés sugieren que habrá una mejora del consumo privado en los próximos meses", señaló.

Cristóbal Montoro, desde las trincheras de la oposición, reclamó al Gobierno que cambie "cuanto antes", ya que el Partido Popular tiene "temores fundados" de que los Presupuestos que prepara para el próximo año no evitarán que España siga siendo "el farolillo rojo" de Europa en caída de empleo y de la actividad.

Los mismos agentes sociales que no consiguieron cerrar el acuerdo que pedía el Gobierno para afrontar la situación de emergencia que vive la economía salieron ayer en tromba para valorar los datos. La patronal reclama moderación salarial y medidas fiscales incentivadoras. Los sindicatos, todo lo contrario. CC OO pide un plan global dirigido a la creación de empleo y desbloquear la negociación colectiva para que los trabajadores no pierdan poder adquisitivo. Y UGT considera necesario que el Gobierno mantenga el gasto público.

"Todas las opciones están abiertas"

El día anterior, la vicepresidenta Elena Salgado había dicho que "todos, absolutamente todos" los impuestos podían subir. Y su subordinado José Manuel Campa salió ayer con que "todas las opciones están abiertas". Respondía a una pregunta sobre la posibilidad de que el Gobierno congele el sueldo a los empleados públicos.

Campa también se pronunció sobre la propuesta del presidente de la patronal, Gerardo Díaz Ferrán, de reducir los salarios un 1% para aumentar la productividad. Y no la descartó totalmente. "Sólo tiene sentido en el contexto de un conjunto de medidas que habría que adoptar en la mesa del diálogo social", dijo. Lo irónico es que el secretario de Estado de Economía, antiguo profesor del IESE Business School, se había pronunciado a favor de una medida similar antes de acceder al cargo. Otra de sus propuestas era la creación de un contrato laboral único indefinido con despido más barato.

Campa repitió el latiguillo de que el objetivo del Gobierno es recuperar la senda de crecimiento y de estabilidad presupuestaria a medio plazo, lo que significa recortar el déficit, que este año puede sobrepasar el 10%, algo inédito en la historia.

Sobre la falta de acuerdo entre la patronal y los sindicatos en la negociación colectiva, Campa recordó que este pacto es "fundamental" para los trabajadores, y aseguró que el Gobierno desea que se imponga "la racionalidad y la serenidad" en la negociación.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Papas (Patatas) de Gran Canaria, Canarias. 28-08-2009.

Las Palmas de Gran Canaria (Canarias): Gran Canaria vende su producción de papas.


Gran Canaria ha conseguido vender en cuatro semanas más de cuatro millones de papas a multinacionales de alimentación, de acuerdo con el convenio firmado entre las empresas y el Cabildo insular, según informó la Corporación en nota de prensa.

Entre las cadenas de alimentación que firmaron el convenio destacan Dinosol, Hermet Alimentación, Grupo Bolaños, Almacenes Báez, El Corte Inglés, Spar y Carrefour. Para el Cabildo grancanario esta iniciativa "está resultando un éxito y ya se ha conseguido vender cuatro millones y medio de kilos de papas de Gran Canaria en estas grandes superficies de la alimentación".

En la rúbrica del acuerdo, ambas partes se comprometieron a apoyar de forma incondicional la promoción y venta de la papa de Gran Canaria, en una muestra clara de la apuesta decidida del Cabildo de Gran Canaria por recuperar el campo. De los 7.000.000 de kilos de papas de Gran Canaria que se pusieron a la venta a un precio histórico en la isla, se han logrado vender 4.500.000 kilos de papas en cuatro semanas.

El Cabildo de Gran Canaria, consciente de la importancia del cultivo de la papa en la agricultura de Gran Canaria, ya que cubre una superficie de unas 1.500 hectáreas y vertebra una parte importante del territorio, fundamentalmente en zona de medianías, contribuyendo a la fijación de la población en estas zonas desfavorecidas, ha trabajado junto a los portavoces de los agricultores por conseguir este convenio sin precedentes.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Jovenes venezolanos en contra de Hugo Chávez. 28-08-2009.

Bogotá (Veneziela): Un grupo de jóvenes colombianos ha convocado, a través de las redes sociales de Facebook y Twitter, una marcha mundial contra el presidente venezolano, Hugo Chávez, para el próximo 4 de septiembre en varias ciudades del mundo.


"El mundo entero ya se cansó de Hugo Chávez. Llegó el momento de despertar", señalan los creadores del grupo en Facebook. "Esta marcha también surgió debido a las últimas declaraciones explosivas, insultantes, groseras, casi obscenas que ha manifestado" Chávez "contra de Colombia durante los últimos días", dijo uno de los organizadores, que pidió no ser identificado, a la emisora local RCN.
El grupo en Facebook, denominado Marcha Mundial Contra Chávez el 4 de Septiembre, ya cuenta con más de 48.000 miembros, mientras que en Twitter ya tiene más de 720 seguidores. En esos grupos los interesados podrán conocer a los coordinadores de las manifestaciones en cada ciudad y el punto de encuentro, entre otras cosas.

"Estamos cansados de ver tanta hipocresía en Chávez, quien por un lado habla de intervencionismo y por el otro es el presidente más intervencionista que ha existido jamás. Estamos cansados de que juegue con el destino económico de millones de personas según el vaivén de su estado de ánimo. Estamos cansados de sus obscenidades, de sus groserías, de su demencia. ¡No más Chávez!", señalan en Facebook.

Según informan los organizadores de las redes sociales, la marcha mundial se celebrará el vienes 4 de septiembre a partir de las 12.00 horas (19.00 hora peninsular española) en varias ciudades de Colombia.

Las ciudades colombianas de Bogotá, Barranquilla, Cali, Popayán, además de Caracas (Venezuela), Toronto (Canadá), Barcelona (España), Nueva York (Estados Unidos), Maracaibo (Venezuela), Vancouver (Canadá), Ottawa (Canadá), Miami (Estados Unidos), Guayaquil (Ecuador), Jerusalén (Israel) y Londres (Inglaterra), realizarán algunas actividades en protesta contra Chávez, informó RCN.

"Se le está pidiendo a la gente que no importa en qué lugar se encuentre; que salga a las calles o a los puntos de manifestación y proteste; que se haga sentir en contra de Chávez. Estamos cansados de los insultos y de los agravios de este señor", indicó el organizador.

Un grupo de argentinos en Buenos Aires realizará una protesta pacífica durante la cumbre de la Unión de Naciones Suramericanas que se realizará mañana en la localidad de Bariloche, para expresar su rechazo a las recientes declaraciones de Chávez, indicó RCN.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Secuestro de jovenes en California. 28-08-2009.

California (EE.UU.): Una joven aparece tras 18 años de secuestro en California.


Jaycee Lee Dugard, una mujer que fue secuestrada hace 18 años y que fue localizada el pasado miércoles, tuvo dos hijas con uno de sus presuntos captores, informó el departamento del sheriff del condado de El Dorado, al norte de California (EE.UU.).
Lee fue raptada en la calle y ante los ojos de su padrastro cuando tenía 11 años y permaneció en paradero desconocido hasta que se presentó en una comisaría para identificarse y denunciar los hechos.

Los agentes comunicaron que durante ese tiempo la víctima, ahora de 29 años, dio a luz a dos bebés cuya paternidad correspondería supuestamente a alguno de sus secuestradores.

Las autoridades arrestaron a dos personas relacionadas con este suceso, Phillip Garrido, de 58 años, y su esposa Nancy, de 55, que se encuentran detenidos bajo una fianza de un millón de dólares por su presunta implicación con el caso.

Phillip Garrido cuenta con antecedentes por abusos sexuales y su nombre figura en las listas de violadores del Estado.

La aparición de Lee reabrió la investigación sobre lo sucedido desde la tarde de su desaparición en 1991, después de que el caso estuviera archivado como pendiente durante casi dos décadas.

En un registro en la casa de los detenidos los agentes encontraron una zona oculta en la parte posterior del jardín con tiendas de campaña y algunas edificaciones donde, al parecer, la víctima y sus hijas pasaban la mayor parte del tiempo.

La resolución de este misterio se produjo después de que la policía se topara con Lee mientras realizaban otra investigación, tras charlar con ella se levantaron las primeras sospechas.

Los agentes presionaron a Lee quien finalmente reveló su nombre y la invitaron a acudir a la comisaría donde ahora se esperan los resultados de las pruebas de ADN para corroborar su identidad.

Las autoridades se pusieron en contacto con la madre de Jaycee Lee, Terry Probyn.

El marido de Probyn, Carl, aseguró a los medios locales que su esposa lo había llamado inmediatamente después de hablar con la joven.

"Ella me dijo: Han encontrado a Jaycee. Está viva. En ese momento empezamos a llorar durante dos minutos", dijo Carl Probyn, que aseguró que su mujer está convencida de que se trata de su hija y que "se acuerda de todo", un criterio compartido por la policía.

"Estamos un 99% seguros de que es su hija", indicó el sargento Les Lovell, de la oficina del sheriff del condado de El Dorado.

El padrastro de Jaycee dijo que su esposa recibió una llamada de un agente del FBI que aseguraba que habían encontrado a "Jaycee y la gente que estaba con ella".

El 10 de junio de 1991, Jaycee caminaba hacia su parada de autobús en la localidad de South Lake Tahoe, cuando "un vehículo ocupado por dos individuos se acercó a ella y la abdujo ante los ojos de su padrastro", según Lovell, quien dudaba que los raptores hubieran tenido a Lee encerrada.

Terry Probyn viajó a Concord, a unos 320 kilómetros de donde su hija fue secuestrada, para encontrarse con la joven.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Impuestos sobre el tabaco en Canarias. 28-08-2009.

Las Palmas de Gran Canaria (Canarias): El Gobierno canario destinará la recaudación de la subida del impuesto del tabaco, la única que aprobará en 2010, a contratar a entre 5.000 y 10.000 parados que no tenga derecho a percibir la ayuda de 420 euros para desempleados que hayan perdido la prestación desde el 1 de agosto, y a un plan de mejora del paisaje de las Islas.


Así lo anunció hoy Paulino Rivero, presidente del Ejecutivo regional, en una comparecencia posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, en la que dio cuenta de las prioridades de su gabinete durante el próximo cuatrimestre, período en el que presentará quince nuevos proyectos de ley en el Parlamento regional, entre ellos el de presupuestos del próximo año.

Paulino Rivero subrayó que la caída de ingresos que afecta a todas las administraciones repercutirá con más crudeza a la comunidad autónoma, ya que el 85 por ciento de su presupuesto lo tiene comprometido en garantizar los servicios esenciales de la población, como son la sanidad, la educación, y las necesidades de empleo, vivienda o transporte, obligaciones que no tienen los ayuntamientos y cabildos, dijo.

Paulino Rivero aseguró que, pese a las dificultades económicas, que obligarán a ser más eficientes a todos los departamentos y a hacer recortes, que serán más acusados en aquellos que no afecten a los servicios esenciales, éstas seguirán siendo las prioridades del Gobierno canario en los próximos meses y también en los presupuestos regionales de 2010.

Además, aseguró Paulino Rivero que "no se tocará ningún impuesto" excepto el del tabaco, aunque su subida estará vinculada a la puesta en marcha de un plan de empleo que complementará a los que están en marcha y con los que se prevé crear 18.000 puestos de trabajo, una medida que animó a los cabildos a imitar ya que, según dijo, tienen capacidad para impulsarla.

Paulino Rivero no supo precisar cuál va a ser el incremento que se apruebe para el impuesto del tabaco ni cuantificar la recaudación que se prevé con esta medida, si bien explicó que el plan de empleo en el que se invertirá favorecerá a desempleados sin derecho a las nuevas ayudas de 420 euros que han entrado en vigor en los últimos días y también a la ejecución de actuaciones medioambientales que contribuyan a la mejora del paisaje de las Islas, uno de los aspectos más valorados por los millones de turistas que las visitan al año.

En materia de vivienda, el presidente adelantó que el próximo martes el Consejo de Gobierno aprobará el Plan 2009-2010, con el que se prevé facilitar el acceso a una vivienda digna a 135.000 familias canarias, frente a las 89.000 a las que iba dirigido el del período anterior, que finalmente benefició a unas 100.000, dijo.

El Presidente detalló que 46.405 actuaciones del nuevo plan estarán relacionadas con la rehabilitación y la reposición, lo que representa un 95 por ciento más en relación con el anterior; 32.605 serán en materia de alquiler, un 17 por ciento más; y 29.305 serán en materia de vivienda joven, un 86 por ciento más.

El 72 por ciento de la financiación del nuevo plan se sufragará con recursos canarios y el resto con fondos del Estado y el 70 por ciento del total estará destinada a familias con rentas inferiores a los 18.000 euros, destacó el presidente.

En el ámbito educativo Rivero informó de que las rutas escolares transportarán el próximo curso a más de 41.000 niños, mientras que el transporte escolar contará con 151 rutas, lo que supondrá una inversión total de 22 millones de euros, en 2013.

Las enseñanzas bilingües se ofertarán en un 23 por ciento de los centros de Primaria y en un 35 por ciento de los de Secundaria, lo que significará que 228 centros de Canarias, frente a los 60 del pasado curso, cuenten con este tipo de proyectos, que se impartirán en el marco de programas coordinados con la UE.

Los comedores escolares financiados por el Gobierno regional, que se incrementarán en 14 hasta sumar 473, recibirán el próximo curso a más de 70.000 comensales, unos 2.500 más que el anterior.

El presidente también recordó que 160 niños tendrán libros de texto gratuitos el próximo curso y que el programa de acogida temprana, que se puso en marcha este año, se ofertará en el 75 por ciento de los centros en el curso 2009-2010, mientras que las clases de refuerzo educativo se extenderá al 50 por ciento de los centros, frente al 25 por ciento que se ofertaba en Primaria y el 21 por ciento en Secundaria el pasado curso.

En materia de infraestructura educativa, Rivero aludió a los 15,5 millones de euros invertidos en los nuevos centros que abrirán sus puertas en el curso que está a punto de iniciarse.

Respecto a otra de las prioridades del Ejecutivo regional, la sanidad, el presidente afirmó que "la máxima atención se centrará en atenuar el impacto de la pandemia de la gripe a", para lo que se trabajará coordinadamente con las autoridades sanitarias internacionales, de la UE y también con el Gobierno de España con el objetivo de dar las mejores respuestas a la población.

Paulino Rivero dijo que el objetivo será siempre "garantizar el funcionamiento de los servicios públicos con la máxima normalidad".



El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Planetas fuera del sistema solar: 28-08-2009.

Londres (Inglaterra): WASP-18b, un planeta fuera del sistema solar que desafía leyes astronómicas.


Un equipo formado por científicos británicos ha descubierto un planeta con un volumen diez veces superior al de Júpiter que orbita tan cerca de su estrella matriz que las corrientes estelares deberían haberle conducido ya a la destrucción.

En un novedoso estudio que publica hoy la revista británica "Nature", un grupo de astrónomos de la Universidad de Keele (Reino Unido) asegura que este planeta bautizado como WASP-18b es una rareza en el mundo de la astronomía y que la probabilidad de observar un fenómeno semejante es de una entre mil.

Se trata de un planeta del grupo de los "Júpiter Calientes", es decir, aquellos que se forman lejos de la estrella en torno a la cual orbitan y que se aproximan a la misma a lo largo de los años con ayuda de las corrientes estelares.

Sin embargo, el WASP-18b es tan grande y se encuentra actualmente tan cerca de su estrella matriz que las mencionadas corrientes ya deberían haberle llevado directamente a impactar contra el astro.

De hecho, la supervivencia de este tipo de planetas no suele ser superior a un millón de años, un hito que ha batido con creces por el citado planeta.

Como posibles causas, los científicos apuntan que las corrientes estelares de ese sistema son menos fuertes que las de nuestro sistema solar, lo que explicaría la longevidad del WASP-18b.

Otra posibilidad sería que otro elemento exógeno aún no identificado sea el que evita la colisión del planeta con su estrella y su consiguiente destrucción.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Lanzamiento del Discovery al espacio. 28-08-2009.

Washington (EE.UU.): La NASA volverá a intentar lanzar el transbordador Discovery al espacio hoy viernes después de que un problema en una válvula del principal sistema de propulsión aplazara la operación el miércoles y el mal tiempo lo hiciera el martes.


La agencia espacial señaló en su página web que fijo el próximo intento para las 4.22 GMT del viernes dependiendo de los resultados de las pruebas que realizan los equipos técnicos.

El Discovery tiene previsto entregar casi siete toneladas de suministros, equipo, repuestos y seis ratones para hacer experimentos sobre pérdida de masa ósea a la Estación Espacial Internacional.

La misión de 13 días, incluirá tres caminatas espaciales de seis horas y media cada una, y cuenta por primera vez con dos astronautas hispanos, los especialistas John "Danny" Olivas y José Hernández, ambos de origen mexicano.

Hernández, de 47 años, tiene previsto enviar actualizaciones bilingües de su primer viaje espacial a través de Twitter.com.

La tripulación, comandada por Rick Sturckow, incluye también al piloto Kevin Ford, y a los especialistas de misión Nicole Stott y Patrick Forrester, así como al veterano astronauta sueco Christer Fuglesang, de 52 años.

La misión del Discovery será la número 128 de la flota de transbordadores y la número 30 a la Estación Espacial Internacional.

El Discovery entregará equipos para una nueva habitación, un frigorífico, comida y otros suministros.

La nave transportará también una cinta de correr, a la que se ha bautizado con el nombre de Colbert, como el popular comediante Stephen Colbert.

El ejercicio es clave para los astronautas que pasan largos periodos en el espacio, donde la gravedad cero puede causar atrofia muscular.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Ventas de coches usados en Las Palmas. 28-08-2009.

Las Palmas de Gran Canaria (Canarias): Las ventas de vehículos usados en la provincia canaria de Las Palmas registraron un descenso del 10,4 por ciento, hasta situarse en 2.625 unidades al cierre de julio, según datos de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam.


En las Islas Canarias, las ventas de turismos de ocasión descendieron un cinco por ciento, mientras que en España aumentaron un 3,6 por ciento, con 138.170 automóviles comercializados.

Las estimaciones de Ganvam, que representa a 2.400 concesionarios y 3.000 compraventas independientes, revelan que las ayudas del plan 2000E, puesto en marcha por el Gobierno hace tres meses, han comenzado a surtir efecto en las ventas de vehículos usados en España, animando en estas últimas semanas las compras de particulares a profesionales.

De esta forma, el mercado nacional de turismos de ocasión invierte su tendencia negativa, por primera vez, en doce meses, tal y como viene sucediendo con las ventas de vehículos nuevos que en julio registraron también un incremento del 16,5 por ciento en el canal de particulares, los principales beneficiarios del plan.

No obstante, en lo que llevamos de ejercicio el mercado nacional de vehículos usados acumula todavía un retroceso del 11,2 por ciento, con un total de 769.720 unidades vendidas hasta julio, porcentaje que, según los vendedores, se rebajará en estos meses si las operaciones de venta de VO continúan a este ritmo.

Ganvam estima que las ventas de turismos de ocasión podrían despedir el año 2009 con una caída de entre el cinco y el siete por ciento, aunque la patronal condiciona su previsión a la “fecha real” de finalización del plan y a una posible ampliación de las ayudas.

Los vendedores temen que la dotación de 100 millones de euros con que cuenta este programa pueda terminarse el próximo otoño, lo que podría provocar una nueva paralización del mercado de vehículos de segunda mano, devolviéndole a porcentajes de caída similares a los registrados en meses anteriores.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Venta de Vanyera-3 en Telde, Gran Canaria. 28-08-2009.

Las Palmas de Gran Canaria (Canarias): Vanyera-3 entra en la recta definitiva de su proceso judicial para ser gestionada por otros propietarios. El Juzgado acepta el plan de viabilidad para traspasar la sociedad a Ucalsa, que deberá ahora obtener la calificación administrativa para suministrar a su principal cliente: los colegios públicos.



El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Las Palmas aceptó ayer el plan de viabilidad de los administradores concursales, consistente en vender la empresa a Ucalsa, una sociedad madrileña con experiencia en el negocio de cátering. El juez sustituto, Carlos Martínez, acordó también dar por bueno el expediente de regulación de empleo, que afecta a 24 trabajadores de la plantilla. Ahora ya sólo queda pendiente la tercera pata del procedimiento, en la que magistrado titular del Juzgado número 1, Tomás Martín, debe autorizar el traspaso definitivo de Vanyera-3.

hace cuatro años comenzó la suspensión de pagos de Vanyera-3, con el paréntesis de sólo 14 meses coincidiendo con la recompra que Ángel Marrero ejecutó sobre el 49% de las acciones al fondo inglés 3i.
Marrero intentó reconducir la sociedad que él mismo fundó hace más de 20 años, pero las deudas eran demasiado elevadas. A día de hoy, Vanyera-3 está prácticamente liquidada (el juez prevé firmar el auto el próximo martes) y deja tras de sí un pasivo de 43 millones de euros, que no pagará la empresa adquiriente, tal y como se ha decidido en el proceso concursal.

Ucalsa debe gestionar con la Comunidad autónoma cómo obtener la calificación administrativa, ya que, de lo contrario, tendría dificultades para suministrar comida a su principal cliente, los colegios.

El plan de viabilidad de los administradores concursales está pactado con Ucalsa y el comité de empresa. Los nuevos dueños subrogan a una plantilla de 500 trabajadores, se hacen cargo de las instalaciones y de la propia actividad, donde además de las escuelas figuran hospitales y centros de inmigrantes.

Ucalsa pagará 5,2 millones por Vanyera-3, tres veces menos de la tasación de la sociedad. Unos 5 millones irán directamente a satisfacer una hipoteca que pesa sobre el centro productivo de El Goro, en Telde, escriturado con La Caja de Canarias y Caja Rural. Los 200.000 euros restantes deberán repartirse en más de 70 acreedores, a los que se adeuda 43 millones.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

27 ago 2009

Reformas en el palacio de Kensington, Inglaterra. 27-08-2009.

Inglaterra: Los vecinos del barrio acusan a Carlos de Inglaterra de intervenir en el proyecto público.


El príncipe Carlos de Inglaterra ha sido acusado de intervencionismo en un proyecto público una vez más. Se trata del plan de para reformar el palacio de Kensington, que fue en su día residencia de la princesa Diana y es ahora una atracción turística, según ha informado el medio Evening Standard.
La organización benéfica que preside el heredero británico, The Prince's Foundation for the Built Environment, ha pedido a los responsables de la conservación del legado monumental del barrio donde se ubica el palacio que aprueben un pórtico de hierro fundido ideado por uno de sus arquitectos favoritos. El diseño de John Simpsons ha sido calificado por sus críticos de "mueble cursi de jardinería".

Los críticos afirman que esta decisión, favorecida por Carlos, afeará la fachada de ladrillo rojo del palacio, diseñado por el gran arquitecto inglés Christopher Wren, el mismo que construyó la catedral londinense de San Pablo, entre otros muchos edificios civiles e iglesias.

No sólo el teniente de alcalde del barrio de Kensington y Chelsea, el conservador Daniel Moylan, se ha opuesto al diseño de Simpson, "que podría bien figurar en un catálogo de muebles de jardinería", también se niegan la Kensington Society y la Sociedad para la Protección de los Edificios. La única que lo aprueba es la English Heritage, que se ocupa del legado monumental de Inglaterra.

El palacio de Kensington es gestionado por la organización de Palacios Reales Históricos, que quiere aprobar un proyecto de reforma del edificio para el año 2012, cuando se celebrarán los 60 años de la subida al trono de la actual soberana.

El príncipe Carlos fue acusado el pasado junio de haberse extralimitado en su papel constitucional al intervenir para que no se aprobase un proyecto residencial diseñado para Londres por uno de los arquitectos más premiados de este país, Richard Rogers, por considerarlo "antipático".



El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Relaciones entre Colombia y Venezuela. 27-08-2009.

Maspalomas (Gran Canaria): La tensión que se ha apoderado de las relaciones entre Colombia y Venezuela por el acuerdo militar entre Bogotá y Washington para que EE UU use sus bases se ha trasladado esta madrugada (hora española) a los pasillos de la Organización de Estados Americanos (OEA). Allí, Colombia ha vuelto a denunciar el "proyecto intervencionista" del presidente venezolano, Hugo Chávez. El mandatario venezolano, por su parte, ha valorado como "positiva" la cumbre extraordinaria de presidentes de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), que se celebrará el viernes en Argentina, tras arremeter el lunes contra el acuerdo de las bases y anunciar la inminente ruptura de relaciones diplomáticas con el Gobierno de Álvaro Uribe.


Durante una sesión del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), celebrada en Washington, el embajador de Colombia ante el organismo regional, Luis Alfonso Hoyos ha presentado, como estaba previsto, la "más enérgica protesta" por lo que ha calificado como el "proyecto intervencionista" de Chávez en los asuntos internos de su país.

Hoyos ha instado a Chávez a que utilice sus "capacidades y talentos" de forma constructiva en el continente, "sin sembrar más odio, respetando las diferencias y no interviniendo en los asuntos internos de Colombia".

Durante su turno de intervención, el embajador de Venezuela ante la OEA, Roy Chaderton, ha arremetido contra la "oligarquía colombiana" y contra "países que por infortunio parecen adictos a la guerra".

La causa inmediata de la denuncia de Colombia fueron las declaraciones que hizo el domingo pasado Chávez en su programa Aló, presidente, en las que acusó a la "burguesía colombiana" de tener miedo a que "la voz de Chávez sea oída por el pueblo de Colombia".

En el mismo programa, Chávez criticó el acuerdo militar entre EEUU y Colombia, pendiente de una firma y que autoriza a Estados Unidos el uso de siete bases militares en territorio colombiano, en el combate al narcotráfico y el terrorismo. Para Chávez, la intención real de Estados Unidos es incrementar su presencia militar y controlar los recursos naturales de la región.

Una reunión "difícil":

El presidente venezolano ha indicado que ve "difícil y complicada" la reunión de la Unasur el próximo viernes en Argentina, la cual, ha resaltado, estará centrada "sólo" en el nuevo acuerdo militar de Colombia y Estados Unidos.

"Esta reunión va a ser difícil, complicada (...) hay posiciones encontradas", declaró Chávez, quien reiteró que no tiene "ninguna expectativa" sobre una eventual decisión de Colombia de "echar atrás" el acuerdo con EE UU. A juicio del mandatario venezolano, esa posibilidad es nula porque el polémico acuerdo militar "ya se convirtió en una imposición imperial en Colombia".

El mandatario ha calificado de "positiva" la iniciativa de Unasur de reunirse para tratar "la instalación de las bases militares norteamericanas en Colombia", así como la asistencia a la cita del presidente colombiano Uribe.

"Sí es muy positivo que la Unasur nos reunamos y ese es el único tema (el acuerdo militar). Eso no ocurría antes. Hace años hubo intervención militar en Venezuela (...) y nadie dijo nada, un silencio total", declaró Chávez.

El Gobierno de Chávez tiene previsto presentar en la cumbre de Unasur un informe estadounidense para desmontar "las mentiras" de Colombia sobre el acuerdo militar.

EE UU carga también contra Chávez.

Desde Montevideo, la capital de Uruguay, el enviado estadounidense para Asuntos del Hemisferio Occidental, Christopher J. McMullen, ha acusado de irresponsable al presidente venezolano por hablar de "vientos de guerra" en la región y apuntó que su gobierno tampoco quiere bases militares "de ningún país" en América Latina.

El enviado estadounidense ha explicado que su país sólo desea usar las bases "para colaborar con ese país en la lucha contra la guerrilla y el narcotráfico". "Es un acuerdo marco de seguridad con Colombia, que trata de la lucha contra las FARC y otros grupos armados, y también la lucha contra el narcotráfico", ha resumido.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

El botellón en Santa Cruz de Tenerife. 27-08-2009.

Santa Cruz de Tenerife (Canarias): Distintas unidades de la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife vienen realizando, desde el pasado mes de junio, un especial seguimiento a la práctica ilegal de consumir alcohol en plena calle.


Esta vigilancia se ha centrado en tratar de erradicar los denominados botellones y la utilización de coches-discoteca, principalmente durante las horas nocturnas de los fines de semana.

En el actual período veraniego, los agentes han levantado decenas de actas por este tipo de infracciones en puntos como el estacionamiento del Parque Marítimo, varias calles de Residencial Anaga, los aparcamientos próximos a la antigua estación del Jet Foil, así como en la calle de La Marina y la avenida Francisco La Roche.
La Policía Local también se ha esforzado por hacer cumplir la legislación vigente y los horarios de cierre de determinados locales de la avenida de Anaga, un trabajo en el que ha sido necesaria la colaboración de la Gerencia Municipal de Urbanismo.

En estos meses de verano se ha realizado una serie de controles preventivos y de documentación para reducir la concentración de personas consumiendo alcohol en la calle. Muchos de estos controles tienen carácter disuasorio, pero suelen generar un importante número de actas por consumo de estupefacientes, de alcohol en la calle, así como por alteración del orden público debido a la utilización de los equipos de sonido de los coches a un volumen muy alto molestando a los habitantes de estas zonas.

Desde esta área se insiste en que erradicar está práctica resulta muy complicado debido al carácter itinerante de quienes infringen la normativa al respecto, ya que muchas veces se eliminan concentraciones para beber alcohol en un punto de la capital y se desplazan a otro.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Ayudas de emergencia social en Canarias. 27-08-2009.

Las Palmas de Gran Canaria (Canarias): Inés Rojas, consejera canaria de Bienestar Social, anunció ayer miércoles que 74 municipios reciben ya las ayudas previstas en el II Plan de Emergencia Social, puesto en marcha por el Gobierno regional a través de un convenio de colaboración con la FECAM, con una dotación de seis millones de euros, para paliar los efectos de la crisis económica.


Inés Rojas destacó en un comunicado "el esfuerzo realizado durante el mes de agosto para que estas ayudas pudieran llegar a los municipios en el menor tiempo posible".

Se distribuyen un total de 6 millones de euros entre los 88 municipios canarios a través del segundo Plan de Emergencia Social.

A Tenerife se destina un total de 2.317.355,66 euros; a Gran Canaria, 2.186.162,82 euros; a Lanzarote 427.019,27 euros; a La Palma 503.568 euros; a Fuerteventura 312.382,62 euros; a El Hierro 81.394,33 euros; y a La Gomera 172.116,63 euros.

La Consejera recordó que "si el pasado año, el Gobierno destinó cuatro millones de euros para ayudar a 9.000 familias que estaban amenazadas por un desahucio, por impago de los alquileres, el agua o la luz, para el presente ejercicio el presupuesto se ha elevado hasta seis millones de euros".

Inés Rojas afirmó que "la Consejería de Bienestar Social, Juventud y Vivienda, como departamento encargado de las políticas de promoción de la igualdad de oportunidades entre todos los ciudadanos y ciudadanas y la atención social de los colectivos en mayor fragilidad social, perseguía, en este escenario de crisis, mantener el adecuado nivel de protección social de aquellos colectivos en riesgo de exclusión social que, debido a su vulnerabilidad, se verán afectados, más que ningún otro, en esta compleja situación económica".

"Para ello- prosiguió- se firmó un acuerdo con la Federación canaria de municipios, que supone que el Gobierno aporta seis millones de euros que los municipios repartirán entre las familias más afectadas por la crisis, según criterios de solidaridad, población e índice de paro".

Para Rojas, "ante el importante aumento de la demanda de los servicios sociales como consecuencia de la crisis económica que afecta al conjunto del Estado, y en particular a la Comunidad Autónoma de Canarias, con un índice de paro superior al del territorio peninsular, es preciso adoptar acciones especificas para luchar contra la misma, ampliando, con una financiación extraordinaria, la prestación de los servicios sociales básicos que, aunque es competencia de los municipios, el Gobierno asume el compromiso de apoyo a las familias".

Inés Rojas destacó el trabajo de elaboración conjunta entre la Consejería de Bienestar y la Fecam para establecer los criterios de reparto de este plan de choque, que se enmarca dentro de las medidas que el Ejecutivo canario ha puesto en marcha para paliar los efectos de la crisis, como son el Pacto social por la Economía y el Empleo, las ayudas al alquiler que se gestionan a través del Plan Canario de Vivienda, el incremento este año en un 6 por ciento del plan concertado de prestación básicas y la financiación de la contratación de 200 trabajadores sociales para la atención a las personas más necesitadas, así como la de dar prioridad a las ayudas a las familias en las que todos sus miembros están en paro.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Proyecto del tren de Gran Canaria, (Canarias). 27-08-2009.

Las Palmas de Gran Canaria (Canarias): La Federación Ben Magec-Ecologistas en Acción declaró ayer miércoles que el proyecto de tren de Gran Canaria incluido en el Plan Insular de Ordenación de la isla responde más a "un capricho del Cabildo" que a su objetividad y eficiencia.


Así lo ha denunciado este miércoles Alberto Martín, portavoz de los ecologistas, que ha definido la obra como "costosísima", pues la inversión es de más de 1.000 millones de euros y no se conocen sus verdaderas consecuencias sobre la movilidad en la isla.

Alberto Martín dijo además que ésta es "una solución a priori", pues responde a la posibilidad de encontrar financiación, y no a las verdaderas demandas de transporte y, además, no es una "solución para toda la isla".

Ben Magec ya recurrió ante el Tribunal Superior de Justicia de Canarias el proyecto del tren del sur de Tenerife "porque los cabildos no tienen competencias para desarrollar proyectos ferroviarios", afirmó Martín.

El portavoz de los ecologistas dijo que la federación no va a recurrir, de momento, el proyecto de tren para Gran Canaria, pues entiende que si el TSJC falla a su favor en el recurso contra el de Tenerife, pronunciamiento que esperan para dentro de "meses", le estará dando la razón también en esta otra isla.

Respecto a la próxima visita que realizará el Ministro de Fomento, José Blanco, para firmar el convenio de financiación para la ejecución de este proyecto ferroviario con el Cabildo de Gran Canaria, Martín ha declarado que "no entiende que el ministro firme convenios con administraciones que no tienen competencias" para desarrollar este tipo de infraestructuras.

Ha insistido en que el proyecto del tren para Gran Canaria "no cuenta con ningún estudio previo que describa cuál es la actual situación y cuál sería la mejor alternativa de transporte".

Desde la federación ecologista, han puesto en duda que el proyecto ferroviario grancanario disuada a los ciudadanos de utilizar el transporte privado, pues no va a ocupar espacio en la GC-1, y, por tanto, no desincentivará el uso del coche.

"No habrá disminuciones en las emisiones de dióxido de carbono"

Martín ha declarado que este medio de transporte lo utilizarán, sobre todo, los usuarios de la guagua, por lo que no habrá disminuciones en las emisiones de dióxido de carbono, en una comunidad autónoma "donde el transporte privado es el principal emisor".

La alternativa que han presentado los ecologistas es la introducción de un carril-bus en el corredor de la GC-1, pues es una solución "real, efectiva y sencilla", dijo.

El portavoz de Ben Magec ha calificado de "burdos" los argumentos del Cabildo para no optar por el carril-bus, como son "la poca aceptación de los ciudadanos" y "el coste" de éstos, y ha afirmado que en Gran Canaria "no hay voluntad política para desarrollar el transporte en guagua".

El TSJC falló a favor de Ben Magec en abril de 2007 en un primer recurso presentado contra el proyecto del tren de Tenerife.

En aquella ocasión se anuló el acuerdo del Cabildo de Tenerife de aprobar el plan territorial especial de ordenación de infraestructuras del tren del sur sin haberlo sometido a información pública, un trámite imprescindible.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Expedición tripulada conjunta a Marte entre la NASA y Rusia. 27-08-2009.

Moscú (Rusia): La NASA estadounidense propuso hoy a Rusia emprender una expedición tripulada conjunta a Marte aprovechando la experiencia acumulada en la Estación Espacial Internacional (EEI).


"Un vuelo pilotado a Marte debe estar a cargo de una tripulación internacional, con empleo de los logros científicos alcanzados en el marco del proyecto de la EEI", declaró Mark Bowman, representante de la NASA en Rusia, citado por la agencia oficial RIA-Nóvosti.

Mark Bowman indicó que tal expedición conjunta estaría dirigida por la NASA y su homóloga rusa, Roscosmos, pero contaría además con una más activa participación de la Agencia Espacial Europea (ESA) y de otros países que colaboran en el proyecto multilateral de la EEI.

"Estoy convencido de que la tripulación debe estar integrada por representantes de muchos países", dijo Bowman, quien insistió en que un viaje a Marte, que la NASA cree imposible antes de 2035, requiere unir los esfuerzos de numerosos estados para coronarse con éxito.

Al tiempo, el representante de la NASA subrayó que, antes de emprender un periplo al Planeta Rojo, es preciso completar el proyecto de la EEI y efectuar nuevos vuelos tripulados a la Luna, para acumular más experiencia y material científico y técnico.

Hasta ahora, Rusia planeaba efectuar por su cuenta vuelos a Marte, con el objetivo de enviar naves automáticas en 2015 y tripuladas varios años más tarde, aunque la crisis mundial parece aplazar estos proyectos.

Sin embargo, directivos de Roscosmos admiten últimamente que un país no puede afrontar a solas el ambicioso proyecto de un vuelo interplanetario, que requiere aunar experiencia, tecnologías y finanzas de muchos estados.

Rusia, que posee la mejor experiencia de vuelos tripulados de larga duración, ya realiza junto con la ESA simulacros de viajes a Marte para poner a prueba la compatibilidad psicológica y tolerancia de los expedicionarios en condiciones de tan largo aislamiento.

Hace una semana, Roscosmos y la ESA firmaron un acuerdo para emplear los centros europeos de seguimiento para dirigir la nave automática "Fobos-Grunt", que Rusia lanzará hacia Marte en octubre para instalar una estación automática en su satélite Fobos y traer a la Tierra pruebas de su terreno.

Por su parte, Bowman recordó que la NASA ha aprobado su programa "Exploration", que prevé completar para 2015 los vuelos de sus transbordadores hacia la EEI, lanzar ese mismo año una nueva nave tripulada Orion y efectuar en 2020 otro periplo a la Luna, con participación de otros países y organismos en esos proyectos.

En otra prueba de su disposición de juntar esfuerzos en la conquista del cosmos, dirigentes de la NASA declararon hace poco que recibirían de buena gana y estudiarían con toda seriedad una eventual propuesta rusa de emprender juntos un desembarco de astronautas en la Luna.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Calle peatonal de Triana en Las Palmas de Gran Canaria (Canarias). 27-08-2009.

Las Palmas de Gran Canaria (Canarias): Cartier, Mont Blanc, Fendi, Hugo Boss, Miu Miu... Las marcas de lujo dejan poco a poco el gran núcleo comercial de Las Palmas de Gran CAnaria como prueba de la crisis. Sólo grandes clásicos como Loewe siguen fidelizando una clientela estable. Triana se reconvierte a lo barato, aunque la caída (un 65%) es en toda Canarias.


El lujo no es indemne a la caída del consumo. Un buen ejemplo de ese descenso es que las firmas más glamurosas se han sumado estas rebajas con ofertas de hasta el 60%. Es el signo de los tiempos del que no ha escapado ni siquiera Triana, una zona que ha sufrido durante dos décadas los altibajos económicos como una uve doble, y que ahora, de nuevo, se enfrenta al reto de la incertidumbre.

En pocos meses, la fisonomía del gran núcleo comercial de las Islas empieza a mostrar otro aire. Las grandes firmas de lujo empiezan a decir adiós. Al cierre de Fendi en 2008 le sigue este verano el de dos reseñas inconfundibles: Cartier y Mont Blanc, cuyos locales permanecían hasta ayer con graffitis reivindicativos en las fachadas.

Donde antes colgaban relojes, pulseras y sortijas de varias decenas de miles de euros, hoy son trozos de mármol con manchones a pintura de spray.

Según datos empresariales, el descenso en las ventas de la gama de lujo alcanza el 70%. Fendi, Cartier y Mont Blanc no son la excepción. También han dicho adiós Hugo Boss o tiendas multimarcas especializadas en firmas como Gucci o Miu Miu.

De las 15 tiendas que salieron al mercado a comienzos de esta década, aprovechando el boom económicos, apenas quedan seis en pie, como Pin-Up, Hempel, La Perla, Loewe o Internos. Incluso Custo ha reducido su mercancía compartiéndola con Fred Perry.

El mercado de las marcas de lujo, por tanto, se encuentra en proceso de revisión por los cambios de la demanda y las influencias de la globalización, según los analistas. No existe un consenso sobre cómo reaccionar ante la transformación del consumidor de productos exclusivos que, mientras valora la calidad extrema de sus marcas, cada vez es más joven y propenso a combinar la elegancia con la informalidad.

El empresario Carlos López, de El Caballo, admite que la firma que representa en Las Palmas inició hace tiempo un proceso «competitivo» para acercarse a todos los públicos. «Hemos ofertado productos más accesibles, con precios de hasta 19,5 euros. Nos hemos adaptado y las rebajas este año han llegado al 60%».

López trabajó en banca durante 20 años y, con el conocimiento de causa que le avala, afirma que las condiciones del sistema son contrarias a lo que demanda el empresario. «No está resultando fácil. Exigen unas garantías que no tiene la pyme. Las refinanciaciones no son reales porque no se pueden llevar a la práctica. Muchos negocios optan, al final, por el cierre o el traspaso».

La salida de gran parte del lujo en Triana es similar en otras zonas de calidad, como Castillo, en Santa Cruz, o Meloneras, en Maspalomas. «Es una situación que se mimetiza. El consumo cae y el lujo es uno de los primeros en resentirlo. Quizá, Triana es muy visible porque hay (o ha habido) enseñas inconfundibles», explica el director de una firma de consultores.

Y es que el mundo del lujo siente este año el aliento de la crisis. Frente a un collar o un reloj de 12.000 euros, un bolso de 3.000 euros es casi un regalo. Al menos es lo que parecen opinar los consumidores. La demanda de artículos de piel tiró de las ventas de las firmas de lujo, frente a la caída de joyas y relojes.

Gracias a la marroquinería y a la moda, los grandes actores de este negocio, como LVMH o Gucci Group (que no están en Canarias), salvaron los últimos meses con un crecimiento de la facturación, aunque se aprecia un frenazo considerable sobre 2008. Las próximas navidades serán un termómetro más fiable.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Torneo Golf Week Challenge de Austria. 27-08-2009.

Las Palmas de Gran Canaria (Maspalomas): Rita Martín, Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias, ha organizado el torneo Golf Week Challenge de Austria, que celebró su sexta cita el pasado fin de semana y que finalizará el próximo mes de octubre con las participación de los 28 equipos que hayan logrado clasificarse.


El objetivo de este tipo de circuitos es dar a conocer al mercado alemán y austríaco la oferta en infraestructuras y campos de golf del Archipiélago. Jugadores de golf amateur, casi un centenar en cada uno de los encuentros, se disputan el primer premio en la modalidad de Stableford individual y obtienen premios al drive más largo y a la bola más cercana al hoyo.

El circuito austríaco ya ha recorrido diversos campos de golf, como el Schönfeld, Linz Luftenberg, Bad Ischl, Mittersill, Welten Bratislava, Bad Waltersdorf. El próximo 18 de septiembre se celebrará la última cita del circuito previa a la final en el campo de golf de Brunn. El torneo finalizará en recinto de St. Pölten los días 2 y 3 de octubre. En cada cita deportiva se premia a tres ganadores, uno por categoría, que jugarán en la final.

La Consejería de Turismo del Gobierno canario aprovecha su presencia en este torneo para mostrar la oferta de campos de golf y hoteles de las Islas a los socios y jugadores participantes. Para ello, se han instalado carpas informativas donde se ha informado a los jugadores y al público asistente de las características de los campos de golf y de la amplia oferta turística complementaria del Archipiélago.

Los campos de golf se han identificado con carteles, banderolas, banderines de green, y pelotas marcadas con el logotipo de las Islas Canarias, entre otros materiales promocionales.

Según las encuestas, el turista de golf que visita las Islas se caracteriza por tener estudios superiores, una edad media comprendida entre los 46 y 65 años, un elevado gasto en destino y un alto nivel de exigencia con respecto a su alojamiento, prefiriendo establecimientos hoteleros de cuatro o cinco estrellas.

Con respecto al grado de satisfacción, el visitante continúa otorgando una alta calificación a los campos de golf existentes en Canarias en sus accesos, trato, mantenimiento, reservas y recepción.

El turista de golf mantiene una línea de ocupación muy alta en los meses de invierno y buenos datos en verano, estación en la que existe una mayor competencia con otros destinos.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Colonias de verano en Agüimes, Gran Canaria. 27-08-2009.

Agüimes (Gran Canaria) : Organizadas por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Agüimes, las colonias que se han desarrollado durante los meses de julio y agosto han contado con la participación de 176 niños y niñas.


Las colonias, dirigidas a niños con edades comprendidas entre los 4 y 12 años, han tenido ina buena aceptación entre los barrios de Arinaga, Cruce de Arinaga o en Agüimes-Casco.

Las colonias, que ha organizado la Asociación Damasi desde hace más cinco años en épocas de vacaciones escolares suponen una alternativa para los padres trabajan; así como un respiro para los familiares que cuidan de los más pequeños en época no lectiva.

La propuesta ha tenido como finalidad promover actitudes positivas hacia el conocimiento y respeto del medio ambiente; además de trabajar valores como el compañerismo, tolerancia, solidaridad, resolución de conflictos y hábitos de higiene personal a través de actividades lúdico-culturales.

Este año se han incorporado al proyecto dos novedades: por un lado, las clases de apoyo e inglés que se imparten en todos los puntos durante una hora diaria de lunes a jueves, intercalando un día inglés y otro apoyo, con el fin de repasar lo estudiado durante el curso 2008/2009.

Este año las familias se pueden acoger al servicio de recogida temprana que comienza a partir de las 7:30 horas en la Casa de la Cultura del Cruce de Arinaga y en la de Arinaga.

El resto de las actividades están dirigidas al reciclaje y la recuperación de los juegos tradicionales. Así mismo, los participantes en las colonias de verano han recibido nociones básicas de teatro que pudieron poner en práctica en la representación de la obra El Juguetero que tuvo lugar a finales de julio.

Todos los viernes, como cierre de semana y para refrescarse del calor, se organiza la tradicional fiesta del agua en la que la que cobran protagonismo la manguera, los globos de agua y los castillos hinchables.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

26 ago 2009

Cumbre de Unasur en Argentina. 26-08-2009.

Bariloche (Argentina): Chávez eleva la tensión con Colombia a tres días de la cumbre de Unasur.


El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ha elevado este martes la tensión con Colombia a tres días de la celebración de la cumbre de Unasur en Bariloche (Argentina), donde se verá las caras con el presidente colombiano Álvaro Uribe, entre otros líderes regionales. Para Chávez la ruptura de relaciones con Bogotá es inminente como respuesta al acuerdo alcanzado para que Estados Unidos use siete bases militares colombianas para combatir el narcotráfico y el terrorismo.

El mandatario venezolano mantiene que las bases constituyen una amenaza para su país y su proyecto político, mientras que Uribe niega que desde esas instalaciones se vaya a atacar a los vecinos o desarrollar proyectos intervencionistas.

"Hay que preparar la ruptura de relaciones con Colombia (...) eso va a suceder", ha asegurado el mandatario venezolano antes de agregar que ya no cabe posibilidad alguna de reconciliación con Uribe. "Ya no hay aquí posibilidad de un abrazo (...) es imposible".

Chávez ha tildado de "cínicas" a las autoridades del país vecino, que días antes acusaron a Caracas de injerencia en el acuerdo para la puesta en marcha de las bases norteamericanas en territorio colombiano, según informa la cadena Telesur en su edición digital.

"Ahora nos acusan a nosotros de injerencia (...). ¡Qué Gobierno tan cínico, tan inmoral! (...) Vayámonos preparando porque esa burguesía colombiana nos odia y ya no hay aquí posibilidad de un retorno o un abrazo, esas siete bases yankis son una declaración de guerra contra la Revolución", ha proclamado.

Durante su comparencia, Chávez ha reiterado sus acusaciones de que Colombia se ha convertido en un narcoestado que no está interesado en acabar con el tráfico de drogas. "El estado colombiano no está interesado para nada en que se acabe el narcotráfico, ese es un 'narcoestado', Colombia tiene una 'narcoeconómia' que se puede demostrar en cifras", denunció.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Fiesta del tomate en Valencia. 26-08-2009.

Valencia (España): El Ayuntamiento de Buñol (Valencia) prevé que más de 40.000 personas participen hoy miércoles en la localidad en la tradicional Tomatina, en la que los asistentes se lanzarán los 100.000 kilos de tomates que el consistorio reparte mediante seis camiones desde la Plaza de San Luis hasta la plaza del pueblo. En esta edición, el municipio ha ampliado en tiempo la fiesta, con distintas actividades, con el objetivo de dar un "salto de calidad" en la promoción de Buñol.


Para ello, ha contado con el denominado Tomatina Village, un nuevo recinto habilitado junto a la estación de tren y que sirve de zona de acampada y que ha sido el escenario de las distintas actividades programadas desde ayer lunes, como la celebración de la final del concurso Buzz ¿Qué sabes tú de tu país, organizado por Sony Play Station, y el festival de música Non Stop, que reúne a importantes Djs.

Esta tradicional batalla de tomates se celebra desde hace 64 años y que se enmarca en los actos propios de las fiestas patronales del municipio, dedicadas a San Luis Beltrán y la Virgen de los Desamparados. Viajeros de Japón, Corea, Bélgica, Australia, EEUU, Canadá, Rusia, Italia, Francia o Alemania se encuentran entre los participantes en la fiesta.

El coste de las 100 toneladas de tomates asciende a 28.000 euros, aunque el total de los gastos de la celebración suma los 90.000 euros. Según el alcalde de Buñol, Fernando Giraldós, lo importante es que suponga un "beneficio para la población" y aporte una "mayor cantidad de ingresos a los hosteleros y los comerciantes". De hecho, el consistorio ha decidido este año dar "un salto de calidad en la organización y promoción" del municipio, para lo que ha ampliado en tiempo la fiesta y ha apostado por un modelo de gestión que logre aportar mayor capacidad de ingresos al comercio local.

Desde las 23.00 horas de ayer, los DJS del Festival Non Stop han brindado a los asistentes una fiesta sin descando hasta hoy, para amenizar el vino y los bollos con embutidos que el consistorio ofrece a las 9.00 horas como paso previo al lanzamiento de tomates, que comenzará a las 11.00 horas. Tras la "guerra", comenzarán las tareas de limpieza aunque la fiesta seguirá en el Village, con música hasta las 18.00 horas.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Nuevas especies de crustáceos y anélidos en el túnel de la Atlántida. 26-08-2009.

Lanzarote (Gran Canaria): Un equipo formafo por científicos europeos y estadounidenses han descubierto nuevas especies de crustáceos y anélidos en el túnel de la Atlántida, una de las formaciones volcánicas más largas del mundo que se sitúa en la isla de Lanzarote.


La nueva especie de crustáceo ha sido denominada Atlantida Speleonectes y fue hallada en el Centro Turístico y Cultural de los Jameos del Agua, en Lanzarote. Su habitat natural son las cavidades profundas y pertenece a la familia de los crustáceos ciegos, descubierta en el mismo tubo de lava en 1985.

Los primeros ejemplares de este grupo de crustáceos se descubrieron en 1979 durante las inmersiones en un sistema de cuevas marinas en Gran Bahama, en el archipiélago de las Bahamas. Desde entonces, se han descubierto 22 especies de crustáceos ciegos en la zona de la Península del Yucatán en México, a través del noreste del Caribe. Sin embargo, hay otras dos especies aisladas geográficamente que habitan en cuevas de Australia Occidental y Lanzarote.

Según publica el portal científico Alpha Galileo, la aparición de estas especies sigue dando pie a especulaciones sobre los orígenes y la historia evolutiva de este tipo de crustáceos a los que se les había otorgado una procedencia muy antigua hallada en los océanos de la era Mesozoica hace más de 200 millones de años.

El equipo científico estaba formado por científicos de la Texas A & M University y la Universidad Estatal de Pennsylvania en los Estados Unidos, la Universidad de La Laguna (Tenerife) en España, y la Universidad de Medicina Veterinaria de Hannover y la Universidad de Hamburgo, ambass en Alemania.

Asimismo, los resultados de la expedición científica en el túnel de la Atlántida se presentará en una edición especial de la revista Springer de la biodiversidad marina, que comprende siete artículos, que se publicará en septiembre de 2009.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Pensión media de jubilación de Canarias. 26-08-2009.

Las Palmas de Gran Canaria (Gran Canaria) : La pensión media de jubilación de Canarias se sitúa en 709,68 euros al mes.


La pensión media de jubilación de la Comunidad Autónoma de Canarias alcanzó en agosto los 709,68 euros mensuales, por debajo de la media nacional que es de 856,31 euros al mes, un 4,9% más que en agosto de 2008, según datos hechos públicos este martes por el Ministerio de Trabajo e Inmigración.

Así, la pensión media del sistema, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), se situó en 755,86 euros al mes, lo que supone un aumento interanual del 4,8%.

En concreto, la pensión media por viudedad se situó en agosto en 554,66 euros, un 4,7% más, mientras que la de incapacidad permanente alcanzó una cuantía media de 833,37 euros mensuales, con un incremento del 3,8%.

Por su parte, la pensión media de orfandad ascendió a 340,52 euros mensuales, un 4,6%más, mientras que la de favor de familiares se situó en 447,75 euros al mes, un 4,3% más.

En agosto, el número de pensiones contributivas de la Seguridad Social alcanzó la cifra de 8.553.971, lo que representa un crecimiento del 1,7% respecto al mismo mes del año anterior.

De esta cantidad, 5.054.677 pensiones fueron de jubilación (+2,1%), 2.273.470 de viudedad (+0,9%), 922.649 de incapacidad permanente (+1,6%), 265.373 de orfandad (+1,9%) y 37.802 de favor de familiares (0,0%).

Para abonar estas prestaciones, la Seguridad Social destinó un total de 6.465,56 millones de euros (+6,6%), de los que 4.328,35 millones correspondieron a la nómina mensual de las pensiones de jubilación (+7,1%); 1.261 millones a pensiones de viudedad (+5,6%); 768,9 millones a incapacidad permanente (+5,5%); 90,36 millones a orfandad (+6,6%); y 16,9 millones a favor de familiares (+4,3%).

Por comunidades autónomas, siete de ellas, más Ceuta, superaron en agosto la pensión media nacional, establecida en 755,86 euros al mes. País Vasco, Asturias y Madrid registraron las pensiones medias más elevadas, con 940,55 euros, 905,24 euros y 895,03 euros mensuales, respectivamente.

Les siguieron Navarra (852,26 euros mensuales), Ceuta (812,90 euros), Cantabria (786,62 euros), Aragón (782,6 euros), Cataluña (779,74 euros), Melilla (749,16 euros), Castilla y León (733,34 euros), La Rioja (721,31 euros), Canarias (709,68 euros), Castilla-La Mancha (703,95 euros), Andalucía (694,78 euros), Comunidad Valenciana (692,85 euros) y Baleares (685,38 euros).

Cierran la tabla, con las pensiones menos cuantiosas, Murcia, con una pensión media de 666 euros mensuales; Extremadura, con 643,06 euros, y Galicia, con 631,27 euros al mes.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Prioridad de las vacunas para la gripe A. 26-08-2009.

Bruselas (Belgica): La UE aconseja la vacunación prioritaria de enfermos, embarazadas y personal médico.


Los enfermos crónicos, las mujeres embarazadas y el personal sanitario son los grupos de población que deberán ser vacunados de forma prioritaria contra la gripe A, según una recomendación adoptada hoy por el Comité de Seguridad Sanitaria de la UE.

El Comité, compuesto por expertos médicos de los Veintisiete, aconseja la vacunación de los citados colectivos tras tener en cuenta las actuales pruebas científicas y las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Centro de Prevención y Control de Enfermedades de la UE (ECDC), informó la Comisión Europea en un comunicado.

La recomendación busca un "enfoque compartido" de las campañas de vacunación que se pondrán en marcha el próximo otoño en los diferentes estados miembros.

Los Veintisiete han identificado como grupo prioritario a "todas las personas con más de 6 meses de edad que padezcan enfermedades crónicas (como enfermedades respiratorias, cardiovasculares o con algún tipo de inmunodeficiencia), comenzando por aquellos que tengan síntomas más graves".

Los otros dos grupos prioritarios son las mujeres embarazadas y los trabajadores del sector sanitario.

Una vez se haya procedido a la vacunación de estos colectivos, las autoridades sanitarias nacionales podrán continuar aplicando las vacunas al resto de la población "hasta alcanzar los objetivos fijados por cada país", según consta en el documento acordado por los Veintisiete.

El Comité recalcó que el desarrollo de una estrategia de vacunación "es responsabilidad y mandato" de cada Estado miembro.

Así, cada país establecerá sus propios grupos de población a los que considere necesario aplicar la vacuna, que en algunos casos "podrían suponer la totalidad de la población del país, y en otros, grupos específicos".

No obstante, el Comité destaca la necesidad de definir los "grupos prioritarios", ya que "no es probable que la vacuna esté inmediatamente disponible para todos los grupos y al mismo tiempo".

Los Veintisiete alcanzaron hoy una posición común sobre la recomendación tras modificar el texto en varias ocasiones desde la semana pasada debido a divergencias acerca de ciertos puntos del mismo, según dijeron a Efe fuentes comunitarias.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Convivencia entre indigentes y enfermos en Maspalomas, Gran Canaria. 26-08-2009.

Maspalomas (Gran Canaria): El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana sigue aún sin darse cuenta que el antiguo edificio de Viajes Insular es un grave problema social y de salud pública. En el conviven varios indigentes y enfermos.

El Ayuntamiento Tirajanero se propone resolver el grave problema que supone la presencia de indigentes, enfermos y drogadictos que conviven con la basura en el antiguo edificio de Viajes Insular con un expediente de Disciplina Urbanística.


De momento es la única medida que ha tomado y a la única que se aferra. El concejal de Disciplina Urbanística, David Delgado, aseguró ayer que no han activado ni tienen previsto activar las actuaciones que prevén los protocolos de Sanidad y Salud Pública, porque consideran suficiente el decreto de ejecución subsidiaria de la orden de desalojo inmediato de las personas que lo ocupan, así como de la limpieza, desescombro, desinsectación y desinfección y ejecución de todas aquellas obras necesarias para el cumplimiento de la obligación del propietario de conservación del inmueble.

Según reveló David Delgado, «Estamos a la espera de que los propietarios ingresen la cantidad de 34.560,20 euros, en concepto de liquidación provisional por la ejecución subsidiaria acordada, para hacer frente a los trabajos de desalojo, limpieza y tapiado del inmueble» quien aseguró además, que no lo han declarado en ruina porque, según el peritaje técnico, el edificio no reúne tales condiciones

Según infoma el Ayuntamiento, los propietarios del inmueble, las entidades Supermercados Marcial SL, Hormigones y Construcciones Arrecife, SL y Trutena, SL, hasta el momento no han respondido a ninguno de los requerimientos realizados con antelación para que llevaran a efecto la limpieza y vallado de estas instalaciones.
El primer informe técnico fue elaborado con fecha 13 de enero de 2009. En el mismo se expresaba que la edificación y zonas exteriores de la parcela se encuentran en un estado de abandono avanzado, con acumulación de escombros y basuras, carpintería, cerramientos y vidrieras fracturadas con peligros de cortes, y en general, en un estado de abandono nada decoroso y presentando un peligro para la seguridad de las personas.

En el mismo informe se pide el desalojo de las personas que viven allí, acotar y delimitar la edificación y la limpieza.
Con posterioridad se fueron sumando otros informes, y nuevos requerimientos. El último tiene fecha de 15 de julio de 2009. El concejal de Disciplina Urbanística, «ante la deplorable situación del inmueble y alarma social provocada», le da 15 días para que ejecuten las obras de desalojo y limpieza, con advertencia de que si no lo hace, lo ejecutará de forma subsidiaria.

La propiedad respondió con un recurso de reposición que fue desestimado, por lo que el 20 de agosto se les requirió para ingresen el dinero para la ejecución subsidiaria de la limpieza.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Edward Kennedy senador estadounidense. 26-08-2009.

Washington (EE.UU.): tras un año de lucha contra el cáncer, muere Edward Kennedy.


Edward M. Kennedy, senador estadounidense, miembro de una de las familias más relevantes de la política estadounidense y uno de los más veteranos de la Cámara Alta estadounidense, falleció anoche a los 77 años de un cáncer cerebral, según ha informado la prensa estadounidense.

Tras un año de intensa lucha contra la enfermedad, el político norteamericano, una de las figuras del Partido Demócrata, perdió la batalla contra el cáncer, según informó la familia en un comunicado remitido a los medios estadounidenses.

Ted Kennedy, nacido en Boston, en el Estado de Massachusetts, el 22 de febrero de 1932, era el menor de los nueve hijos que tuvo Joseph Kennedy, y hermano del asesinado presidente John F. Kennedy y del también político Robert Kennedy.

Su educación comenzó en la Milton Academy y prosiguió sus estudios en la Universidad de Harvard de donde fue expulsado por dejar que otro estudiante se presentara por él a un examen y donde destacó como deportista.

Después de realizar el servicio militar en Francia y Alemania entre 1951 y 1953, fue readmitido de nuevo en Harvard donde se graduó en Ciencias Políticas en 1956. Tres años más tarde concluiría sus estudios en Derecho en la Universidad de Virginia.

A los pocos meses de acabar la carrera comienza a trabajar en la campaña a la Presidencia de su hermano John y trabajó como fiscal ayudante en el condado de Suffolk (Massachusetts) hasta que en 1962 se convirtió en el senador más joven del país, tras ocupar el puesto que dejó vacante su hermano John al acceder a la Presidencia.

En junio de 1964, en plena campaña electoral para su reelección como senador, sufrió un accidente de aviación del que le quedó una lesión en la espalda.

Fue reelegido senador, cargo que revalidó sucesivamente en 1970, 1976, 1982, 1988, 1994, 2000 y 2006.

Tras el asesinato de su hermano Robert se retiró momentáneamente de la política, pero volvió y el 3 de junio de 1969 se convirtió en el portavoz más joven de la historia del Senado.

Kennedy optó a la candidatura de su partido en las elecciones presidenciales de 1980 frente a Jimmy Carter, quien finalmente fue proclamado candidato del Partido Demócrata.

Ligado al ala progresista del Partido Demócrata, ha sido miembro de varios comités del Senado entre ellos el Comité Judicial, el de Trabajo y el de Salud, Educación y Pensiones.

Su trabajo en la Cámara Alta ha estado relacionado con los refugiados, el control de la venta de armas en EEUU, la lucha por el desarme y la creación de un sistema gratuito de salud.

El senador fallecido despertó una gran polémica en su país tras declarar que la invasión de Panamá por tropas militares de Estados Unidos en 1989 violaba tanto la Carta de las Naciones Unidas como la de la Organización de Estados Americanos (UEA).

Sin embargo, el mayor escándalo de su carrera tuvo lugar el 18 de julio de 1969 cuando sufrió un accidente de tráfico que ocasionó la muerte de su acompañante, Mary Jo Kopechne, una antigua voluntaria en la campaña presidencial de su hermano Robert en 1968.

Aunque fue declarado inocente el incidente marcó su vida política.

Casado desde 1958 con Joan Bennet, con la que tuvo tres hijos, se divorció en 1981.

El 3 de julio de 1992 contrajo matrimonio en segundas nupcias con su novia desde hacía varios años, la abogada Victoria Reggie, veintidós años más joven que él y madre de dos hijos de un matrimonio anterior.

El 17 de mayo de 2008 fue hospitalizado en el Hospital General de Massachusetts en Boston, tras haber sufrido aparentemente convulsiones.

Tres días después, el 20 de mayo, le fue diagnosticado un tumor cerebral maligno.

Durante el almuerzo celebrado en el Capitolio tras la investidura presidencial de Barak Obama sufrió una convulsión, por lo que tuvo que ser sacado en camilla del recinto.

El 12 de agosto de 2009 el nuevo presidente norteamericano le condecoró con la Medalla de la Libertad, máximo honor civil de EEUU, que recibió su hija Kara dado su delicado estado de salud.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.