Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

19 ago 2011

El Tiempo en Canarias.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Cielos nubosos y posibles lluvias débiles.




Canarias tendrá hoy sus cielos nubosos y la posibilidad de lluvias débiles ocasionales en las islas más occidentales, según la Agencia Estatal de Meteorología. Las temperaturas continuarán sin grandes cambios y el viento soplará de componente nordeste moderado, con algún intervalo fuerte en medianías.

Estado de la mar:

Habrá vientos del componente norte de fuerza 4 - escala Beaufort-, con intervalos de fuerza 5 en las costas del noroeste de La Gomera y Tenerife, y en las costas del sureste y nordeste de Gran Canaria y en el canal Jandía-La Isleta.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com


Exposición de Arte y vino en Lanzarote Gran Canaria.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Arte y vino se unirán en las Bodegas Stratvs de la Isla de Lanzarote, Gran Canaria, a partir del próximo lunes día 22 de agosto con la inauguración en sus instalaciones de la exposición "Vid de Vida", una colección de imágenes que, en torno al mundo de los caldos, su producción y su consumo, ha elaborado el dibujante Valdi García.



Un ilustrador y humorista gráfico nacido en Argentina cincuenta años atrás pero afincado hace aproximadamente una década en la isla de Lanzarote, Gran Canaria, desde donde ha proyectado trasladar luego su trabajo a otras "ciudades con cultura del vino", como Barcelona, para exponerlo también en ellas.

Del contenido de "Vid de vida", dijo que es "un proyecto expositivo que nace en el corazón de La Geria, el paisaje único donde se cultiva la uva en Lanzarote, para recorrer otras geografías humanas a través de trazos firmes que se rebelan".

Quienes estén interesados en ver el resultado del trabajo de Valdi García tendrán oportunidad de hacerlo en las Bodegas Stratvs, ubicadas en el municipio de Yaiza, desde el lunes próximo, 22 de agosto, hasta el 30 de septiembre.



El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com/



Propuesta de reforma del sistema electoral canario.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Miguel Guerra García de Celis, profesor de Sociología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Canarias, ha elaborado una propuesta de reforma del sistema electoral canario con la que pretende contribuir al debate sobre la mejora de la representación democrática en las instituciones de la comunidad.

La propuesta, que es presentada por su autor “consciente de la compleja dificultad” que entraña cualquier alteración del “actual statu quo”, plantea el aumento del número de diputados en el Parlamento de Canarias, que pasarían de los 60 actuales a 75, con el objetivo de mejorar la proporcionalidad entre el número de votos obtenidos y los escaños asignados en la cámara autonómica. Se crearía una nueva circunscripción regional que, unida a las siete circunscripciones insulares, configuraría un sistema de representación que garantice el criterio territorial pero reequilibre al mismo tiempo el peso del factor poblacional del voto ciudadano.

De acuerdo conla propuesta del profesor Guerra García de Celis, hasta 54 diputados serían elegidos en la circunscripción electoral de Canarias. Los candidatos en esta circunscripción se presentarían, como en la actualidad, en listas cerradas propuestas por los distintos partidos o coaliciones electorales y habría que conseguir al menos el 3% de los votos válidos emitidos en Canarias, para conseguir representación en el Parlamento.

Los 21 diputados restantes serían elegidos, en cambio, mediante listas abiertas y representarían a cada uno de los siete territorios insulares. Cada una de las siete islas constituiría una circunscripción insular en la que los ciudadanos elegirían diputados de una lista abierta, similar a la que permite elegir senadores insulares en las Cortes Generales, saliendo elegidos por cada isla los tres candidatos más votados. La elección de estos tres diputados por isla tendría dos limitaciones básicas. La primera, es que sólo obtendrían la condición de diputados electos los que superen la barrera legal del 5% de los votos válidos emitidos en la isla. La segunda, como garantía de los derechos de las opciones minoritarias, cada ciudadano solo podrá elegir dos candidatos de la lista electoral presentada en cada circunscripción insular.

Un aspecto novedoso de la propuesta es que un candidato a diputado al Parlamento de Canarias podría ser presentado como elegible en la circunscripción insular y al mismo tiempo figurar en la lista que su partido o coalición proponga en la circunscripción de Canarias. Esta doble posibilidad de ser elegible por el territorio y por la lista de partido o coalición, permitiría combinar la elección directa por parte de los ciudadanos con la elaboración de listas por parte de los partidos, con la inclusión de las personas que sus estructuras internas consideren más idóneas. En el supuesto de que un candidato resultara elegido en su circunscripción insular y también en la regional, su escaño en esta última se otorgaría al candidato siguiente de la lista regional presentada por su partido.

La propuesta de Miguel Guerra García de Celis, inspirada en parte en el sistema electoral alemán, podría conseguir, según autor, frenar el “desafecto” de los electores hacia “las perversiones” del sistema democrático, al permitir la elección directa de hasta 21 diputados. Además, mejoraría de forma sustancial la proporcionalidad entre votos y escaños, “principal desajuste” del sistema electoral canario, algo que se lograría sin grandes perjuicios para las islas no capitalinas que, aun perdiendo algunos diputados respecto al sistema vigente, atendiendo a su población, seguirían estando “sobrerepresentadas” respecto a Gran Canaria y Tenerife.

El sociólogo, afirma que la propuesta “es una más” en el intento de suscitar debate y voluntad política para dar salida “al grave problema del injusto e insostenible sistema electoral canario”. Esta posible salida conllevaría obligatoriamente la reforma del Estatuto de Autonomía, al proponerse modificaciones sustantivas del texto actual en lo relativo a la circunscripción electoral, a la proporcionalidad de la fórmula electoral y al aspecto de listas abiertas o cerradas.

El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com


La Bolsa española.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La Bolsa española bajó ayer jueves el 4,7 por ciento, la mayor caída desde el miércoles de la semana pasada, y acabó sobre 8.300 puntos, afectada por los malos datos del empleo e inmobiliarios conocidos en los Estados Unidos y las desfavorables previsiones para la economía mundial.

El principal índice de la bolsa española, el IBEX 35, bajó 410,50 puntos, el 4,7 por ciento, hasta 8.317,70 puntos. Las pérdidas acumuladas este año aumentan hasta el 15,63 por ciento.

En Europa, con el euro a 1,432 dólares, bajaron las principales plazas: Milán, el 6,15 por ciento; Fráncfort, el 5,82 por ciento; París, el 5,48 por ciento; el índice Euro Stoxx 50, el 5,34 por ciento, y Londres, el 4,49 por ciento.

La bolsa española comenzó la jornada con pérdidas superiores al 1 por ciento y se situaba en torno a 8.600 puntos, nivel sobre el que pivotó durante dos horas.

El cierre neutro de Wall Street en la víspera y el plan de creación de empleo y de reducción del déficit que presentará en septiembre Barack Obama, presidente estadounidense, no podían compensar el recorte de las previsiones de crecimiento mundial para este y el próximo ejercicio que había efectuado Morgan Stanley.

La confirmación de la puntuación de la deuda francesa en "AAA", con perspectiva estable, por la agencia de medición de riesgos Standard and Poor's tampoco servía para modificar la situación de la bolsa.

El aumento del 0,2 por ciento de las ventas minoristas en el Reino Unido no impedían que la bolsa perdiera más del 3 por ciento antes del mediodía, con lo que abandonaba la cota de 8.500 puntos. La onza de oro se cambiaba a más de 1.815 dólares.

Antes de la apertura de Wall Street la bolsa continuó aumentando sus pérdidas: se conocía que la producción en la construcción en la zona euro había caído el 11,3 por ciento en junio y que las peticiones semanales de subsidios de desempleo crecieron en 9.000 la semana pasada, hasta 408.000.

La bolsa española perdía los 8.400 puntos al tiempo que se publicaba que los precios habían crecido en EEUU el 0,5 por ciento en julio y que la tasa interanual se situaba en el 3,6 por ciento.

El descenso del mercado nacional se incrementaba después de que Wall Street abriera a la baja y de que se conociera que la venta de viviendas de segunda mano cayó el 3,5 por ciento en julio en los Estados Unidos y que el índice de actividad industrial de la Fed de Filadelfia continuaba en terreno negativo.

La subida del 0,5 por ciento de los indicadores adelantados -aventuran la evolución de la economía a medio plazo- en agosto no pudo compensar esos datos, con lo que el mercado nacional llegó a bajar más del 6 por ciento (Wall Street cedía más del 3 por ciento) y perdió el nivel de 8.200 euros con un retroceso superior al 6 %.

A pesar de la presión existente sobre la banca porque la Reserva Federal está analizando las cuentas de las filiales europeas de las entidades estadounidenses, la bolsa española consiguió al final de la sesión reducir sus pérdidas.

Mientras tanto, el petróleo Brent se cambiaba a menos de 108 dólares y el oro registraba un nuevo récord en 1.824 dólares la onza.

Todos los grandes valores bajaron: BBVA, el 5,76 por ciento; Iberdrola, el 5,49 por ciento; Repsol, el 5,24 por ciento; Telefónica, el 4,76 por ciento, y Banco Santander, el 4,08 por ciento.

La mayor caída del IBEX 35 correspondió a Abengoa, el 8,02 por ciento, seguida de ArcelorMittal, con un recorte del 7,62 por ciento, en tanto que Sacyr bajó el 7,46 por ciento, y Gamesa, el 7,12 por ciento.

Sólo una compañía concluyó con ganancias, Mapfre, que subió el 0,51 por ciento, en tanto que Banco Sabadell registró la menor caída, el 1,15 por ciento.

En el mercado continuo destacó la bajada del 9,07 por ciento de Tubacex, en tanto que de la docena de compañías con ganancias el primer puesto fue ocupado por Miquel Costa con un alza del 3,53 por ciento.

Antes del cierre del mercado de deuda, la rentabilidad de las obligaciones españolas a diez años subía cuatro centésimas y se situaba en el 4,966 por ciento, mientras que la prima de riesgo aumentaba a 288 puntos básicos.

El efectivo negociado se situó en 2.419 millones de euros, de los que cerca de 225 fueron intermediados por inversores institucionales.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com


Huelga de futbolistas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Representantes de la Liga de Fútbol Profesional y la Asociación de Futbolistas Españoles se reunirán hoy viernes día 19, sábado día 20 y lunes día 22 de agosto para tratar de alcanzar un acuerdo sobre el convenio colectivo que desbloquee la huelga convocada por el sindicato de futbolistas para las dos primeras jornadas de las Ligas BBVA y Adelante.

La Liga de Fútbol Profesional y la Asociación de Futbolistas Españoles han acordado un calendario de reuniones, todas ellas en la sede de la patronal de clubes en Madrid, que comenzará hoy viernes a partir de las 11:15 horas, una hora más tarde de lo anunciado este miércoles, y seguirá el sábado 20 y el lunes 22 de agosto, desde las 10.15 horas.

A la reunión de este viernes está previsto que acudan José Luis Astiazarán, presidente de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), y la abogada Marta Alamán y Miguel García Caba, asesor jurídico, por la Liga; y el presidente de la AFE, Luis Rubiales, el vicepresidente, Jesús Díaz Peramos, el gerente, Luis Gil, y los asesores jurídicos Santiago Nebot y José María Borreguero.

En las mismas, la Liga y el sindicato tratarán de acercan unas posturas que se han alejado en los últimos días después de que este miércoles no alcanzaran un acuerdo y la AFE anunciara que mantenía la convocatoria de huelga para las dos primeras jornadas del 21 y 28 de agosto.

Ambos organismos se cruzaron una serie de comunicados en los que la Liga reprochaba al sindicato haber "tensado" el proceso negociador con la convocatoria de una huelga "absolutamente injustificada" y "estéril", mientras que la AFE lamentó no haber apreciado "ninguna voluntad de acercamiento" sino una postura por parte de la patronal de "mayor intransigencia".

El objetivo de las reuniones es intentar desconvocar la huelga de futbolistas para la segunda jornada de la temporada 2011-12, del 26 al 29 de agosto, ya que, aunque se llegara a un acuerdo este viernes "logísticamente sería imposible" que hubiera fútbol este fin de semana del 20 y 21 de agosto debido a que este mismo viernes se juega un partido, el Villarreal B-Hércules, y a que no daría tiempo a organizar el desplazamiento de equipos, árbitros y apertura de los estadios.

El principal punto de discordia es el Fondo de garantía salarial, que debe garantizar el pago a los futbolistas de los clubes que se acojan al Concurso de Acreedores. Según la Liga, habría llegado al máximo que le permite su capacidad económica al garantizar 240.000 euros a cada jugador de la Liga BBVA y 120.000 euros, a los de la Liga Adelante, cuyos clubes hubieran optado por acogerse a la Ley Concursal.

El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com


Alerta de tsunami en Japón.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Un terremoto de 6,8 grados en la escala abierta de Richter ha tenido lugar en el mar frente a la costa de Fukushima, y se ha activado una alerta de tsunami para esta provincia y la de Miyagi con una previsión de olas de medio metro.



El temblor tuvo lugar a las 14.36 hora local (5.36 GMT) con epicentro en el mar y a unos 20 kilómetros de profundidad, según la Agencia Meteorológica nipona.

Según NHK, el seísmo no ha afectado a la maltrecha central nuclear de Fukushima Daiichi, y tampoco se han registrado aumentos en los niveles de radiación.

Por otro lado, en las cercanas centrales de Onagawa y Fukushima Daini, paradas desde el terremoto del 11 de marzo, tampoco se ha detectado ningún problema.

Los reactores operativos de la planta de Kashiwazaki-Kariwa, en la provincia de Niigata (noroeste), no han resultado afectados y continúan funcionando con normalidad.

Por el momento, ningún medio local ha informado de daños graves ni de heridos o fallecidos a causa el seísmo.

El temblor, que se ha notado en Tokio, ha alcanzado 5 grados en la escala japonesa cerrada de 7, que se centra en las zonas afectadas más que en la intensidad del seísmo.

En principio, los servicios de los trenes de alta velocidad (shinkansen) no se han visto interrumpidos.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com


18 ago 2011

El Tiempo en Canarias.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Posible lluvia al norte y temperaturas altas.




Los cielos despejados predominarán en Canarias hoy, cuando se esperan nubes al norte que podrían dejar lluvias débiles, vientos del nordeste moderados y con rachas muy fuertes locales y temperaturas que aunque podrían bajar algo, seguirán altas, en torno a los 34 grados de máxima.

Estado de la mar:

Habrá vientos del nordeste, con fuerza 4 a 6 e intervalos de fuerzas 7 al nordeste de El Hierro y al suroeste de La Gomera a primeras horas, marejada a fuerte marejada, con áreas de mar gruesa al sudeste de Tenerife.



El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com


Rehabilitación de viviendas rurales.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La Consejería de Cultura, Deportes, Políticas Sociales y Vivienda del Gobierno de Canarias ha declarado la imposibilidad de ejecución de la línea de actuación del Plan de Vivienda destinada a la subvención de Rehabilitación de viviendas en el medio rural en el ejercicio de 2011 al no existir disponibilidad presupuestaria, una medida amparada en los acuerdos de Consejo de Gobierno de fecha 9 y 23 de junio de 2011 relativos al Impulso de la actividad económica, las políticas sociales y el cumplimiento del objetivo estabilidad, tal y como publica este miércoles el Boletín Oficial de Canarias (BOC).


El artículo 2.1 del Decreto 135/2009, de 20 de octubre, por el que se regulan las actuaciones del Plan de Vivienda de Canarias para el periodo 2009-2012, establece que la Comunidad Autónoma de Canarias financiará total o parcialmente, según los casos, con cargo a sus presupuestos y dentro de las disponibilidades presupuestarias las actuaciones en materia de vivienda y suelo.

En el Capítulo VIII, Sección 4ª, se regulan las subvenciones destinadas a Rehabilitación de viviendas en el medio rural. El artículo 105.3, incluido en la mencionada sección, preceptúa que el Instituto Canario de la Vivienda transferirá, en función de las necesidades que dentro de los dos primeros meses de cada ejercicio comunique cada ayuntamiento que haya aceptado la delegación para llevar a cabo la tramitación, concesión y pago de la subvención, y de acuerdo a las disponibilidades presupuestarias, los fondos necesarios para el abono de las subvenciones. Por otro lado, el apartado 3 del artículo 108 de la citada norma condiciona el otorgamiento de las subvenciones a la existencia de crédito presupuestario.

Así, a la vista de las medidas adaptadas por los acuerdos del Consejo de Gobierno de fecha 9 y 23 de junio de 2011, relativos al Impulso de la actividad económica, las políticas sociales y el cumplimiento del objetivo de estabilidad, la mencionada línea del Plan de Vivienda de Canarias 2009-2012: Rehabilitación de Viviendas en el medio rural, no se podrá ejecutar en el ejercicio 2011.

No obstante, la Consejería ha aclarado que en el marco del Plan de Vivienda de Canarias existe otra línea de actuación llamada de Rehabilitación, reposición y eficiencia energética de edificios y viviendas que comprende, con carácter general, la mejora de la accesibilidad al edificio o viviendas, la garantía de la seguridad y la estanqueidad de los edificios y la mejora de la eficiencia energética, higiene, salud y protección del medio ambiente en los edificios y viviendas, así como en la utilización de las energías renovables.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com


Manifestantes de la marcha laica.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La policía ha cargado la noche de este miércoles contra manifestantes contrarios al apoyo institucional a la visita del Papa Benedicto XVI concentrados tras finalizar la marcha en la Puerta del Sol, que había sido desalojada de peregrinos durante la manifestación al constatarse el inicio de tensiones.

Así, un grupo de los cerca de 20.000 ó 30.000 manifestantes, según cifras de la organización, contra el apoyo institucional a la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), que partió a las 19.30 horas desde la plaza madrileña de Tirso de Molina, han ocupado la Puerta del Sol una vez que la cabecera de la marcha había dado por finalizada la protesta.

Una hora después de haber comenzado la concentración en La Puerta del Sol, la policía ha comenzado a cargar desde la calle Arenal, lo que ha provocado que muchas de las personas que permanecían en la plaza la abandonaran corriendo.

Francisco Delgado, presidente de Europa Laica que la organización convocante de la protesta, ha aportado esta estimación de asistentes, al mismo tiempo que ha explicado que, a pesar de que la cabecera de la manifestación haya colgado a las 21.30 horas la pancarta de la marcha,dando por finalizada la protesta en Tirso de Molina, tal y como estaba pactado con Delegación del Gobierno, los asistentes se han desplazado a Sol.

Satisfecho por el "éxito" de la convocatoria, Francisco Delgado ha criticado la actuación policial y ha asegurado que por falta de efectivos la marcha ha tenido que dividirse en grupos a lo largo del recorrido. En concreto, estos son los grupos que han protagonizado los enfrentamientos con los colectivos de jóvenes católicos venidos a la JMJ que se encontraban en la zona.

Un total de once personas han resultado heridas, entre ellos tres agentes de Policía Nacional, a consecuencia de la carga policial contra manifestantes críticos con el apoyo institucional a la visita del Papa, según han informado fuentes de Emergencias Madrid.

Según este último balance, Samur-Protección Civil ha asistido a un total de once personas en Puerta del Sol y calles adyacentes. Todos ellos son heridos leves por contusiones y únicamente ha habido que realizar dos traslados hospitalarios.

Los servicios sanitarios han trasladado al hospital a un agente de Policía que presentaba un corte en una mano y a una mujer con una contusión en la rodilla, a la que se le realizará un control radiológico para confirmar el alcance de las lesiones.

La carga policial se ha producido en la Puerta del Sol, que había sido desalojada de peregrinos debido a las tensiones entre grupos enfrentados de manifestantes y peregrinos de la JMJ.

En total, una treintena de furgones policiales custodiaban la plaza y al menos cuatro personas han sido detenidas, según testigos presenciales.

El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com

Gobierno económico de la eurozona.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La Comisión Europea ha manifestado su pleno apoyo a las propuestas anunciadas el pasado martes día 16 de agosto por el presidente francés Nicolas Sarkozy, y la canciller alemana, Angela Merkel, para crear un "auténtico" gobierno económico en la zona euro, porque se trata de algo que Bruselas lleva reclamando desde hace tiempo, y ha dado por hecho que tendrá un papel activo en la nueva estructura.

"La Comisión da la bienvenida a las propuestas. Constituyen una señal muy clara de un paso más hacia la integración económica y la Comisión Europea siempre ha estado a la cabeza de este debate durante muchos años. En el décimo aniversario del euro en mayo de 2010 ya insistimos en la necesidad de reforzar la parte económica de la Unión Económica y Monetaria", ha explicado Olivier Bailly, portavoz del Ejecutivo comunitario, en rueda de prensa. "Las propuestas anunciadas ayer por Francia y Alemania van exactamente en esa dirección. Por ello, la Comisión apoya totalmente los objetivos y los resultados presentados ayer", ha puntualizado.

Aunque Olivier Bailly ha recordado que los líderes europeos de la Eurozona se han reunido "ya de hecho" en este formato en varias ocasiones desde otoño de 2008 a raíz del estallido de la crisis, ha considerado que la idea de Sarkozy y Merkel de "consolidar la formalización de esta estructura es hacerla más permanente, darle más visibilidad y limitar su carácter informal".

Ambos mandatarios propusieron el pasado martes día 16 de agosto crear un "verdadero" gobierno económico en la eurozona, formado por los jefes de Estado y de Gobierno que comparten la moneda común y que se reúna al menos dos veces por año y de manera extraordinaria siempre que sea necesario. Asimismo, propusieron que Herman Van Rompuy, sea el presidente del Consejo Europeo, el que asuma el cargo, con mandato de dos años y medio, en un primer momento.

Según la carta que han enviado a Van Rompuy, a la que ha tenido acceso Europa Press, dichas cumbres de líderes de la eurozona, que deben ser "la piedra angular del nuevo Gobierno económico de la zona euro", "deben garantizar especialmente la buena aplicación del Pacto de Estabilidad y Crecimiento por los Estados de la zona euro", permitir la discusión de "las dificultades a las que se enfrentan determinados Estados" y que se tomen "las decisiones necesarias para prevenir las crisis".

"Estas cumbres permitirán igualmente analizar la evolución de la competitividad en la zona euro y definir las directrices principales de la política económica en la zona euro, a fin de promover un crecimiento durable, alentar la competitividad y evitar la aparición de desequilibrios", han precisado. Igualmente, consideran que "el Eurogrupo de Ministros de Finanzas deberá ser reforzado" en la nueva arquitectura de gobernanza.

Preguntado por el papel que tendrá la Comisión Europea en el nuevo gobierno económico de la zona euro, Bailly ha explicado que, aunque Francia y Alemania tienen que aclarar "el mandato" de la nueva estructura, ha dado por hecho de que Bruselas seguirá teniendo un papel activo dado que ya lo tiene en las reuniones del Eurogrupo.

"El papel de la Comisión en este grupo está muy claro. La Comisión, según el Tratado, tiene competencias fuertes en términos de coordinación económica. Todavía más desde el Tratado de Lisboa en la coordinación económica de la zona euro. Es un aspecto muy importante", ha explicado el portavoz, que ha recordado que es el Ejecutivo comunitario el que realiza "la mayor parte de las contribuciones" en términos de propuestas legislativas.

El portavoz ha insistido en que por el momento el nivel del fondo de rescate europeo temporal de 440 millones de euros es "suficiente", aunque el presidente de la Comisión Europea, Jose Manuel Durao Barroso, apuesta por mantenerlo bajo "revisión" y "no descartar opciones en el futuro", preguntado si el fondo es suficiente para atender nuevos rescates.

Respecto a la propuesta de Francia y Alemania de incorporar en la Constitución una norma de equilibrio presupuestario y para reducir el déficit, el portavoz comunitario ha reconocido que "los Estados miembros decidirán el alcance exacto de esta medida". "Si va en la Constitución o en la legislación primaria", ha explicado. Merkel y Sarkozy han dicho en la misiva que debe hacerse en una norma "equivalente" a la Carta Magna "en principio".

Sobre los eurobonos, Bailly también ha insistido en que Bruselas ve "interesante" la creación de eurobonos pero cree que "no es la solución a los problemas actuales" de la crisis de la deuda del euro y ha dejado claro que hasta que los Veintisiete y el Parlamento Europeo no lleguen a un acuerdo sobre el paquete legislativo para afianzar el gobierno económico europeo la Comisión no presentará un informe técnico con las opciones diferentes para su viabilidad.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com


Medidas antidéficit

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

José Blanco, portavoz de Gobierno y ministro de Fomento, ha anunciado ayer miércoles que el Ejecutivo pedirá al Congreso que celebre un pleno extraordinario, a ser posible la próxima semana, para aprobar con urgencia el decreto de medidas económicas al que dará luz verde el Consejo de Ministros de mañana viernes.

El portavoz de Gobierno y ministro de Fomento ha señalado que, aunque es competencia del Congreso decidir la fecha, "el deseo" del Ejecutivo es que este pleno extraordinario de la Cámara Baja se celebre la próxima semana.

El portavoz de Gobierno y ministro de Fomento ha precisado que será el propio presidente del Gobierno quien presente esas medidas a los Grupos Parlamentarios en una compareciencia en la que además realizará un análisis sobre la situación económica.

El portavoz de Gobierno y ministro de Fomento ha recordado que el decreto que aprobará este viernes el Consejo de Ministros contempla cambios en el Impuesto sobre Sociedades y medidas para reducir el gasto farmacéutico, lo que supondrá un ahorro de cerca de 5.000 millones de euros y contribuirá a cumplir con el objetivo de déficit.

El portavoz de Gobierno y ministro de Fomento ha explicado que el objetivo de la reforma del Impuesto sobre Sociedades es mejorar y hacer "más rápida y eficiente" la recaudación, adaptándola al ciclo económico, y no elevar la tributación de las empresas, y ha recordado a la patronal, que ha rechazado esta reforma, que en momentos de crisis todo el mundo "tiene que arrimar el hombro".

"No tiene por qué no gustar. Yo conozco empresas que no han manifestado ningún problema y en un momento como éste, todos tenemos que arrimar el hombro", ha afirmado el portavoz de Gobierno y ministro de Fomento.

Sobre la ayuda de 400 euros a los parados sin ingresos incluida en el 'Plan Prepara', cuya vigencia finalizó ayer, Blanco ha indicado que la decisión sobre si se prorrogará o no se tomará en el Consejo de Ministros del próximo día 26 de agosto.

El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com



17 ago 2011

El Tiempo en Canarias.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Las islas occidentales permanecen en amarillo.




Las temperaturas en Gran Canaria podrán alcanzar hoy los 37 grados. El termómetro persiste en una marca que ayer ya se dejó notar en el sur y las medianías de la islas y que mantiene la mayor parte del territorio bajo la alerta naranja de la Agencia Española de Meteorología (Aemet) por altas temperaturas hasta las 19.00 horas de este martes. Repiten también las islas occidentales. El sur de Tenerife, el Hierro, La Palma y la Gomera se mantienen en alerta amirilla ante el riesgo de que se alcancen temperaturas por encima de los 34 grados. Solo Fuerteventura y Lanzarote se mantienen en torno a los 31 grados, con cielos despejados y algún que otro intervalo nuboso a primera y última hora del día.

En cuanto al norte de Gran Canaria (donde la alerta naranja se rebajará mañana a amarilla), las nubes siguen cubriendo el cielo y mantienen las temperaturas a raya, con una máxima de 27 grados para la capital. La previsión se repite en la isla de Tenerife, con algo más de calor. Allí el mercurio podrá subir hasta los 30 grados de máxima.



El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com


Concierto en Gandia (Valencia) de Julio Iglesias.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Julio Iglesias ofreció el pasado domingo por la noche un concierto en Gandia (Valencia) ante la presencia de unas 7.000 personas, que disfrutaron con los mejores éxitos de toda la carrera del artista y que hizo colgar el cartel de entradas agotadas.

Desde 'Quijote', la canción con la que comenzó el recital, hasta 'Me va, me va', 'La carretera' o 'Lo mejor de tu vida', el cantante arrancó aplausos y bailes del público, que terminó la velada de pie y acompañándole con los coros, según han informado fuentes del Ayuntamiento en un comunicado.

Arturo Torró, alcalde de Gandia, ha explicado que fue "un gran concierto de un gran artista". "La gente de Gandia merecía una noche especial tal y como Julio Iglesias prometió, y no nos ha defraudado', ha comentado. "El artista español no actuaba en esta tierra desde 1976 y estos 35 años de espera han merecido la pena. Este concierto se ha preparado con mucha ilusión'.

Julio Iglesias ha sido el encargado de inaugurar, antes unas 7.000 personas, 'Gandia, el mar donde se unen las estrellas', que incluye también la actuación del artista internacional Tom Jones. Gandia ha sido el lugar elegido por Tom Jones para iniciar su gira española con el concierto que tendrá lugar mañana, martes 16 de agosto. La actuación del galés servirá de clausura de este ciclo de conciertos, siendo además este el único que Tom Jones va a ofrece en el Levante español.

La actuación de Tom Jones tendrá lugar en el recinto de la Plaza del Puerto de Gandia, donde se abrirán las puertas a las 21 horas, mientras que el concierto comenzará a las 23 horas. Las entradas se pueden comprar a través de la web del ayuntamiento www.gandia.org, visitgandia.com, El Corte Inglés, Bancaja, Ticketmaster, Servicam, Ticketea.com, Halcón Viajes y La Casa de la Marquesa.

El artista galés llega a Gandia con su gira internacional 'Praise & Blame' ('Alabanza y Culpa'). Tras 46 años de carrera y a sus 70 años de edad, Tom Jones sigue recibiendo las mejores críticas por este trabajo producido por el reconocido Ethan Johns, a quien antes se encomendaron artistas como Kings of Leon, Ryan Adams, Ray LaMontagne, Laura Marling o Paolo Nutini.

El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com


Días festivos en Canarias el próximo año 2012.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La Consejería de Empleo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias ha publicado ayer martes en el Boletín Oficial de la Comunidad Autónoma (BOC) el Decreto por el que se determina el calendario de fiestas laborales de Canarias para el año 2012, al tiempo que se abre el plazo para fijar las fiestas locales.

En aplicación de la legislación del Estado, tendrán durante el año 2012 la consideración de días inhábiles a efectos laborales en la Comunidad Autónoma de Canarias todos los domingos del año y, asimismo, los siguientes días festivos: 6 de enero, Epifanía del Señor; 5 de abril, Jueves Santo; 6 de abril, Viernes Santo; 1 de mayo, Fiesta del Trabajo; 30 de mayo, Día de Canarias; 15 de agosto, Asunción de la Virgen; 12 de octubre, Fiesta Nacional de España; 1 de noviembre, Todos los Santos; 6 de diciembre, día de la Constitución Española; 8 de diciembre, Inmaculada Concepción, y 25 de diciembre, Natividad del Señor.

A la vista del calendario para el año 2012 y teniendo en cuenta que coincide en domingo la fiesta del 1 de enero, Año Nuevo, se ha estimado conveniente sustituir el descanso laboral correspondiente al día 2 de enero por el día 30 de mayo, Día de Canarias.

Por otra parte, los Cabildos Insulares han propuesto las fiestas que por tradición son propias a cada una de las islas, sustituyendo a tal fin la fiesta correspondiente a Santiago Apóstol (25 de julio).

En la Isla de El Hierro será festivo el 24 de septiembre por la festividad de Nuestra Señora de los Reyes; en Fuerteventura lo será el 21 de septiembre por Nuestra Señora de la Peña; en Gran Canaria, el 8 de septiembre por Nuestra Señora del Pino; en La Gomera, el 8 de octubre por Nuestra Señora de Guadalupe; en Lanzarote, el 15 de septiembre por Nuestra Señora de los Volcanes; en La Palma, el 29 de septiembre, Festividad de San Miguel Arcángel, y en Tenerife, el 2 de febrero, día de Nuestra Señora de la Candelaria.

Serán también inhábiles para el trabajo, retribuidos y no recuperables en el año 2012 hasta dos días con carácter de fiestas locales que por tradición sean propias en cada municipio, que se determinarán por la persona titular de la Consejería de Empleo, Industria y Comercio a propuesta del Pleno de los ayuntamientos respectivos, publicándose en el BOC.

Los ayuntamientos deberán formular sus propuestas y remitirlas a la Dirección General de Trabajo en el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente a la fecha de la publicación del presente Decreto.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com


El PIB español.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La economía española desaceleró su crecimiento en el segundo trimestre del año hasta el 0,2%, una décima menos que en el primer trimestre, y situó su tasa interanual en el 0,7%, frente al crecimiento interanual del 0,8% experimentado en los tres primeros meses del año, según el avance trimestral de Contabilidad Nacional publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).



De esta forma, tanto en tasa intertrimestral como interanual, el PIB español relajó una décima su crecimiento en el segundo trimestre del año. Según el organismo estadístico, este trimestre estuvo marcado de nuevo por una aportación "muy positiva" de la demanda externa, que se vio "parcialmente compensada" por la contribución negativa de la demanda nacional.

Con estas cifras, la economía española acumula ya tres trimestres consecutivos de crecimiento intertrimestral y cuatro de crecimiento interanual, lejos de las tasas negativas que experimentaba hace más de un año. En el segundo trimestre de 2010, el PIB español creció un 0,3% en tasa intertrimestral y se estancó en tasa interanual.

Los datos de PIB avanzados por el INE para el segundo trimestre de este año coincidencon los estimados por el Banco de España que, en su último Boletín Económico, apuntaba a una "recuperación débil" de la economía, debida, en parte, al retroceso de la demanda nacional, en un entorno marcado por el "agravamiento de la crisis de la deuda soberana en la zona euro".

Aunque hasta el próximo día 26 de agosto no se conocerán los datos desagregados de la Contabilidad Nacional del segundo trimestre, el Banco de España calcula que la demanda nacional cayó un 1,9% interanual en este periodo, pero explica que en el mismo trimestre de 2010se produjo un volumen "excepcional" de gasto por la anticipación a la subida del IVA en el pasado mes de julio.

En este sentido, la desaceleración interanual del PIB hasta el 0,7% en el segundo trimestre estaría "influida" por este crecimiento inusual de la actividad en el mismo periodo de 2010, según el banco emisor.

Según el Banco de España, el indicador de demanda nacional también descendió un 0,2% en términos intertrimestrales, lastrado por la "atonía" del consumo privado, en un contexto de paro "poco propicio" para el gasto, por la debilidad de la inversión en construcción y, en menor medida, por el descenso del consumo público.

En cuanto a la actividad de las empresas, el Banco de España señalaba en su boletín que la inversión "acusó el clima de incertidumbre y de inestabilidad financiera" y mantuvo un tono de "debilidad".

Otros elementos que, en opinión del Banco de España, han llevado a esta ralentización del crecimiento de la economía en el segundo trimestre han sido, por el lado de la oferta, el "debilitamiento" de la actividad industrial, debido en parte al parón en la distribución que supuso el terremoto de Japón, y a la alteraciónen la producción agrícola que supuso la crisis del pepino.

En cuanto al sector exterior, el Boletín Económicio del Banco de España señalaba que tanto el ritmo de avance de las exportaciones como, en mayor medida, el de las importaciones, se desaceleraron en el segundo trimestre del año, aunque el comportamiento de las ventas al exterior siguió siendo "muy dinámico", lo que permitió un "leve aumento" de la cuota de las exportaciones españolas en términos reales en la primera mitad del año.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com


Traspasos de competencias a Canarias.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Según un informe del Ministerio de Política erritorial, Canarias ha recibido cinco traspasos de competencias aprobados por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.

Así, en primer lugar se encuentran el País Vasco, con 14 traspasos; Cataluña, con 13; Andalucía, con 11; Aragón, con ocho; y Galicia, con siete. Por debajo están Extremadura y Canarias, con cinco; Castilla y León, con cuatro; Asturias, con tres; y Baleares, Comunidad Valenciana y La Rioja, con una cada una.

En el País Vasco se concentra, con 580,53 millones, el 68,78% del coste total de los traspasos realizados por la Administración del Estado a las comunidades y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

En lo que se refiere a la comisiones mixtas de transferencias entre el Estado y las Comunidades autónomas, Cataluña ha convocado en cinco ocasiones, Canarias en cuatro.

Por su parte, Andalucía, Asturias, Cantabria, Murcia, País Vasco y Galicia han celebrado tres sesiones, mientras que se han producido dos para La Rioja, Aragón, Extremadura, Castilla y León y Comunidad Valenciana.

Finalmente, sólo se ha convocado una reunión en Pleno de la Comisión Mixta para Castilla La Mancha, Baleares, Comunidad de Madrid, Ceuta y Melilla.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com


Gobierno económico europeo.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Nicolas Sarkozy, presidente francés, y Angela Merkel, canciller alemana, apuestan por una mayor integración de la zona euro y rigor en el gasto público como fórmula para recuperar la confianza de los mercados frente a la crisis actual.



En la cumbre que ambos mandatarios han mantenido en París, propusieron que el eje franco-alemán sea la "punta de lanza" de una eurozona más integrada, con una nueva gobernanza que coordine las políticas de cada uno de los 17 países miembros.

Para ello, enviarán Herman Van Rompuy, presidente de la Unión Europea, un conjunto de medidas destinadas a integrar la zona euro y a instaurar el rigor presupuestario en las Constituciones de los diferentes estados.

Los dos mandatarios europeos consideran que los países que comparten el euro deben tener también instituciones económicas comunes, por lo que someterán al resto de los socios la creación de un organismo compuesto por los jefes de Estado y Gobierno que se reúna dos veces por año o en caso de crisis puntuales.

Al frente de esta nueva estructura, París y Berlín propondrán que se sitúe el propio Van Rompuy.

Junto a la mayor integración, Sarkozy y Merkel creen que es preciso que los países del euro mejoren su competitividad para ganar en crecimiento económico y controlen sus gastos para reducir la dependencia de los mercados.

Frente otras soluciones, como los eurobonos o la ampliación del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF), Sarkozy y Merkel mostraron su preferencia por "medidas más de fondo", como la instauración en las Constituciones de los países de la zona euro del techo máximo de déficit.

Conocida en Francia como la "regla de oro", esta medida obliga por ley a los gobiernos a mantener un rigor presupuestario y no sobrepasar un cierto nivel de déficit.

París y Berlín quieren que esa norma, ya adoptada por Alemania, esté inscrita en las Cartas Magnas de los 17 países el año próximo.

En Francia, Sarkozy afirmó que tratará de consensuarla con el resto de los partidos, pero de no lograrlo, afirmó que será una de sus propuestas electorales para la campaña de las presidenciales del año próximo, con lo que espera obtener así un refrendo popular a su propósito.

Tanto Sarkozy como Merkel pusieron como ejemplo de rigor las diferentes medidas de contención del gasto anunciadas recientemente por Italia y España, dos países atacados por la especulación de los mercados.

Estas políticas deben aplicarse en otros países dentro de la coordinación que reclaman Sarkozy y Merkel.

Como ejemplo de integración, París y Berlín acercarán más aún sus políticas económicas y, a partir de 2013, tendrán un impuesto sobre sociedades común a ambos lados del Rin.

Finalmente, Sarkozy y Merkel propondrán la creación de una tasa sobre las transacciones financieras, una medida que consideraron "necesaria", pero de la que no dieron más detalles.

Como estaba previsto, la cumbre sirvió para rechazar por el momento la creación de bonos comunes de deuda de la zona euro, una medida que piden países como Italia.

Tanto Merkel como Sarkozy la consideraron "inapropiada" en este momento, porque restaría credibilidad a los países con más solidez económica.

"Esa medida pondría en peligro a los países de la zona euro más estables, que tienen la mejor nota y que se verían obligados a garantizar la deuda de otros países sin, a cambio, poder intervenir en su capacidad de endeudamiento", indicó Sarkozy.

Merkel rechazó que esa medida sea "la panacea" que vaya a arreglar la crisis económica y mostró su preferencia por medidas que ayuden "paso a paso a reconquistar la confianza de los mercados".

Lo mismo sucedió con el incremento del FEEF que, en palabras de Sarkozy, no haría más que alimentar "la especulación mundial".

Los líderes del eje franco-alemán consideraron que sus medidas servirán para devolver la confianza de los mercados en la zona euro.

Francia y Alemania, aseguraron, no dejarán caer el euro y se mostrarán solidarios con los países más afectados por los ataques especulativos.

Pero, a cambio, exigirán un mayor rigor para evitar que las malas políticas de esos países fragilicen sus economías.

Merkel señaló que los diferentes países deben tener en cuenta las advertencias de la Comisión Europea y que los fondos de cohesión deben ser controlados para que sirvan a mejorar la competitividad de los países receptores.

"El euro ha dado a los países muchos derechos, pero también debe tener algunos deberes", afirmó Sarkozy.



El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com


16 ago 2011

El Tiempo en Canarias.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Cielos nubosos y temperaturas al alza.




Las islas Canarias tendrán hoy sus cielos nubosos, con posibilidad de lluvias débiles en La Palma, y temperaturas en alza, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología. El viento soplará de componente norte flojo a moderado, con intervalos de fuerte por la tarde.

Estado de la mar:

Habrá vientos de componente nordeste en las islas occidentales y del norte en las orientales, de fuerza 3 a 5 en la escala Beaufort, y será variable de fuerza 1 a 3 en las costas del suroeste de las islas occidentales.



El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com


Compra de deuda pública.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El Banco Central Europeo (BCE) adquirió la pasada semana 22.000 millones de euros en deuda soberana, especialmente de países como España e Italia, para garantizar la estabilidad en la eurozona, según anunció este martes.

Se trata de la mayor cantidad semanal que ha gastado la institución desde que comenzó el programa de compra de bonos, en mayo de 2010.

El BCE llevaba 19 semanas consecutivas sin comprar deuda pública en el marco de este programa, que se lanzó en respuesta a la erupción de la crisis de deuda en la zona euro tras el primer rescate de Grecia. Con la reactivación del plan, el importe del programa se eleva a 96.000 millones de euros.

La entidad volvió a comprar bonos tras la reunión de su Consejo de Gobierno el pasado 4 de agosto. En rueda de prensa tras el encuentro, Jean Claude Trichet, presidente del BCE, sugirió que el BCE había reactivado las compras de deuda pública, que los intermediarios centraron en bonos de Irlanda y Portugal.

Tres días después, la institución emitió un comunicado en el que anunciaba su intención de aplicar "activamente" este programa de compra de deuda, enfocado a la adquisición de deuda española e italiana.

"El BCE va a implementar activamente su Programa del Mercado de Valores", explicó entonces el organismo, que manifestó su satisfacción por los anuncios de Italia y España sobre reformas en las áreas presupuestaria y de política estructural.

La decisión de la entidad que preside Trichet de intervenir en los mercados secundarios propició un fuerte descenso de más de 100 puntos básicos de la prima de riesgo de España e Italia, que a principios de agosto llegó a superar los 400 puntos básicos.

La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años respecto al 'bund' alemán se situaba este lunes en 269 puntos básicos, frente a los 261 puntos que marcaba al comienzo de la sesión en los mercados del Viejo Continente.

El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com


Construcción de viviendas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Un total de 29 de empresas se han presentado al concurso público convocado por el Cabildo de Insular de Gran Canaria, a través de su Consorcio de Vivienda, para la construcción de 20 viviendas en el municipio de La Aldea de San Nicolás de Tolentino, Gran Canaria, con lo que ya son tres las promociones que en estos momentos impulsa el Cabildo grancanario.

En un comunicado, el Cabildo Insular de Gran Canaria explicó que las casas se construirán en una parcela de 645 metros cuadrados en la zona conocida como Llanos Altos, con un importe de licitación de 1,6 millones de euros y un plazo de ejecución previsto de 12 meses a partir de la adjudicación, que se hará previsiblemente a mediados de septiembre.

Como en las restantes promociones insulares, los inmuebles tendrán un régimen especial de alquiler con opción a compra durante diez años y precios asequibles que rondarán los 350 o 400 euros mensuales de media.

"El Cabildo tiene en la construcción de vivienda protegida uno de sus objetivos prioritarios para el presente mandato", ha subrayado María del Carmen Rosario Godoy, consejera insular de Transportes y Vivienda, que recordó asimismo el "importante aliciente que suponen estos proyectos para las empresas locales, en un momento de gran parón económico, como demuestra que hayan sido tantas empresas que se han presentado al concurso". "Está claro que la construcción de estos inmuebles en distintos puntos de la Isla beneficiará a sus futuros ocupantes, pero también contribuyen a la creación de empleo y a la generación de actividad económica", añadió.

Asimismo, María del Carmen Rosario Godoy hizo estas declaraciones el pasado viernes, durante una visita para supervisar los trabajos de una de las dos promociones del Consorcio de Gran Canaria en Gáldar, en un solar cedido por el Cabildo en la Bajada de las Guayarminas.

Allí, el Cabildo entregará 15 viviendas, adjudicadas a la empresa Gedetec SL por 1.029.586 euros. La otra promoción galdense, que contempla la construcción de 29 viviendas en Marmolejo, está siendo ejecutada por la Unión Temporal de Empresas (UTE) Construplan y Pinturas Montelongo, adjudicataria de las obras por 1,8 millones de euros. Ambas se entregarán a principios del próximo año, según las previsiones de las respectivas contratas.

Finalmente, el Consorcio de Vivienda de Gran Canaria lo integran todos los ayuntamientos de la Isla, excepto los de Las Palmas de Gran Canaria, San Bartolomé de Tirajana y Arucas. Sus obras cuentan con una financiación del Ministerio y la Comunidad Autónoma de 27.000 euros por vivienda para las empresas, que además pueden recibir una subvención adicional y extraordinaria de la UE de 30.000 euros por vivienda, si ésta se ha construido conforme a parámetros de eficiencia energética.

El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com

Ayuda de 400 euros.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El Plan Prepara, que permite a los parados que hayan agotado sus prestaciones, carezcan de rentas y participen en programas de formación cobrar 400 euros al mes, finaliza mañana martes y su renovación está pendiente de lo que se decida en el Consejo de Ministros del próximo día 26 de agosto.

La previsión del Ministerio de Trabajo es que esta iniciativa, a falta de computar los últimos datos, haya beneficiado a unos 190.000 desempleados.

El plan Prepara, que se puso en marcha el pasado 15 día de febrero de este año 2011 para un período de seis meses, se diseñó como parte del programa de recualificación profesional del Gobierno para los desempleados sin prestación.

El Prepara se creó como sustituto del Programa Temporal de Protección por Desempleo e Inserción (Prodi), que contemplaba ayudas de 426 euros para los parados que hubieran agotado sus prestaciones por desempleo.

El Prodi empezó a aplicarse en agosto de 2009, y aunque su duración inicial era de seis meses, se prorrogó otros 6 más en febrero de 2010 y en agosto de 2010. En febrero de 2011 se dio por terminado este primer plan y se decidió su sustitución por el Prepara.

En total, participaron en el Prodi 852.249 personas -de las que más del 47 %, en torno a 400.000, encontraron trabajo antes de terminarlo- y el coste fue de 1.635 millones de euros.

Ahora habrá que esperar hasta el Consejo de Ministros extraordinario del 26 de agosto para conocer si el Prepara seguirá ayudando a los parados otro medio año más.

Elena Salgado, vicepresidenta económica, ha explicado que esa posible prórroga no solo irá ligada a que los futuros beneficiarios busquen empleo, sino a que refuercen su formación, de la que ha dicho que es la vertiente más importante para considerar la renovación del Plan Prepara.

Entretanto, los sindicatos CCOO y UGT consideran imprescindible que esté en vigor otros seis meses más ante la elevada tasa de paro y del número de desempleados: del 20,89 % y 4.833.700 de personas, según la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre del año.

El que también ha solicitado al Gobierno su continuidad ha sido Alfredo Pérez Rubalcaba, candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno en las elecciones del próximo 20 de noviembre.

Por otra parte, en el Consejo de Ministros del 26 de agosto también está previsto que el Gobierno apruebe una nueva regulación del contrato a tiempo parcial que lo haga más utilizable entre los empresarios.

A falta de conocer la redacción definitiva del Gobierno, el Ministerio de Trabajo ha propuesto a los agentes sociales aumentar del 1,50 al 1,75 el coeficiente que se aplica al número de días que un trabajador ha estado dado de alta en la Seguridad Social para el cálculo de prestaciones.

Además, quiere hacer más flexible el reparto de la jornada en el caso de los contratos indefinidos a tiempo parcial.

El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com


Jornada Mundial de la Juventud.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) comienza oficialmente hoy con una misa que ofrece el cardenal arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela. Los actos principales, en cambio, tendrán que esperar al jueves, día de la llegada del Papa Benedicto.

Mientras los organizadores de la JMJ confían en que los asistentes a los actos de encuentro con el PP en Madrid "duplicarán e incluso triplicarán" a los 450.000 jóvenes inscritos hasta ahora, desde el Gobierno José Blanco ha confirmado que estará en la misa que se celebrará en Cuatro Vientos, ha calificado de "positiva" la visita, que será "austera", y ha defendido el derecho de los que se manifiestan en contra.

Benedicto XVI llegará el próximo jueves, pero el martes se dará el pistoletazo de salida a la JMJ con una Misa que ofrecerá el Cardenal Arzobispo de Madrid. A partir de entonces, la capital acogerá más de 300 actos culturales, entre ellos musicales, exposiciones y proyecciones. El Parque del Retiro se transformará en el 'Parque del Perdón', y acogerá una Feria Vocacional, con cerca de 80 stands y 200 confesionarios. Mil sacerdotes atenderán a los que lo deseen.

Bajo el lema 'Arraigados y edificados en Cristo. Firmes en la fe', en la JMJ habrá un despliegue de más de 30.000 voluntarios y unos 10.000 agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que velarán por la jornada. Este lunes, desde muchos puntos de España se han organizado misas de envío, como último acto en las diócesis antes de acudir a Madrid.

Y aunque no corresponda a los actos oficiales de la JMJ, el miércoles se celebrará una manifestación que se iniciará y terminará en la Plaza de Tirso de Molina tras pasar por la Puerta del Sol, convocada por casi un centenar de organizaciones de laicos, ateos y cristianos de base, entre otros, contra la JMJ. Los convocantes denuncian el gasto que la JMJ tendrá para las administraciones públicas, y que cifran en unos cien millones de euros.

La organización espera mucha gente. Rafael Rubio, director de comunicación de las Jornadas Mundiales de la Juventud (JMJ), ha señalado que los asistentes a los actos de encuentro con el Papa en Madrid "duplicarán e, incluso, triplicarán" a los inscritos en este evento. En declaraciones a Onda Cero, Rubio ha señalado que, a día de hoy, el número de inscritos en la JMJ asciende a 450.000 jóvenes, pero sus previsiones indican que los asistentes a los encuentros con el Santo Padre podrían llegar a la cifra de 1,5 millones de personas.

"Esperamos una auténtica avalancha de jóvenes en Madrid y por ello ya se está trabajando a pleno rendimiento", ha explicado Rubio, que ha recordado que a lo largo de esta semana será necesario "tener paciencia" ante algunos posibles retrasos provocados por el elevado número de asistentes a los actos. "Estos dos días la avalancha de peregrinos va a ser tal que probablemente haya espera e inconvenientes", ha explicado. Según ha dicho, la JMJ cuenta con 30.000 voluntarios "del niki verde".

Por su parte, José Blanco, ministro de Fomento, ha confirmado que asistirá a la misa que celebrará el Papa el domingo en Cuatro Vientos. En una entrevista concedida a Europa Press, Blanco ha asegurado que la visita del Papa se ha organizado "de manera austera", aunque ha explicado que no se responsabiliza de lo que hagan otras Administraciones Públicas.

José Blanco acudirá a la Misa de Cuatro Vientos, algo que no le "incomodará", según ha explicado, ya que es creyente, pero también ha defendido el derecho de los que se manifiestan en contra de la visita del Papa. El ministro -católico declarado- ha calificado de "positiva" la celebración de las Jornadas Mundiales de la Juventud (JMJ), porque son un evento "bueno" para los católicos y "también bueno" para la economía española.

En cuanto a lo que cueste la JMJ, ha confirmado que "acarreará algunos gastos, pero también importantes ingresos y al final, ponderando ambos, no supondrá un gasto para el Estado".

La Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) se viene celebrando desde 1984 y supone el tercer viaje a España de Benedicto XVI. Benedicto XVI llegará a mediodía del jueves al aeropuerto de Barajas y participará en más de una docena de actos, como una ceremonia de bienvenida en Cibeles, el Via Crucis en el Paseo de Recoletos y la Vigilia y la Santa Misa 'de envío' en el aeródromo de Cuatro Vientos. También mantendrá reuniones institucionales con representantes del Gobierno, la Realeza y la oposición.

De los 450.000 jóvenes que se han inscrito para participar en la Jornada, alrededor de 300.000 han pedido alojamiento y se instalarán en unos 5.000 espacios entre colegios, parroquias, polideportivos y familias. Así, la JMJ cuenta con 693 espacios públicos y 790 privados. Además, habrá 2.000 jóvenes procedentes de países con pocos recursos, que han podido acudir a la JMJ gracias al Fondo de Solidaridad.

Los peregrinos estarán atendidos por cerca de 30.000 voluntarios, además de 150 equipos de sanitarios que se ocuparán de los primeros auxilios de forma altruista.

La historia de la JMJ comenzó el Domingo de Ramos de 1984, con Juan Pablo II, pero no fue hasta el año siguiente cuando se instaura la celebración anual de esta cita. De las 25 ediciones anteriores, diez se han celebrado en distintos lugares del mundo y han reunido a cerca de 17 millones de jóvenes, entre ellos Buenos Aires (Argentina), Santiago de Compostela (España), Czestochowa (Polonia), Denver (Estados Unidos), Manila (Filipinas), París (Francia), Roma (Italia), Toronto (Canadá), Colonia (Alemania) y Sidney (Australia).

A pesar de que suele ser el Papa quien anuncia dónde tendrá lugar la siguiente jornada, en esta ocasión el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, ya ha confirmado que Río de Janeiro será la sede de la 28 Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) en el año 2013. Así, se celebrará un año antes para no coincidir con el Mundial de Fútbol, que tendrá lugar en 2014 en Brasil.

Esta es la tercera vez que Benedicto XVI visita España. La primera de ellas, se produjo el 8 de julio de 2006, cuando aún no había cumplido un año de Pontificado, y se desplazó entonces a Valencia, para participar en el V Encuentro Mundial de las Familias. El siguiente viaje tuvo lugar en noviembre de 2010, cuando visitó Santiago de Compostela en calidad de "peregrino" y, después, la ciudad de Barcelona para consagrar la Sagrada Familia.

Con su asistencia en calidad de "peregrino" a la JMJ, España se convierte en el país más visitado por el Papa al menos hasta septiembre, cuando se desplazará de nuevo a su país natal, en concreto, a la ciudad alemana de Colonia.

Benedicto XVI, nacido en Marktl am Inn y bautizado como Joseph Alois Ratzinger, es el 265º Pontífice de la Iglesia Católica y durante sus seis años de Pontificado ha promovido el diálogo con otras religiones y la nueva evangelización en Occidente. Fue el primer Papa en convocar un Sínodo sobre el Medio Oriente. Cardenal y luego arzobispo de Múnich, presidió la Congregación para la Doctrina de la Fe por designio de Juan Pablo II hasta que el 19 de abril de 2005 subió al solio Pontificio.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com