Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

8 jun 2012

El Tiempo en Maspalomas Gran Canaria Canarias Temperatura Gran Canaria Fuerteventura Lanzarote Tenerife La Gomera El Hierro La Palma hoy.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: Nuboso al norte y despejado en el resto.
Los cielos nubosos predominarán hoy en zonas bajas del norte y del nordeste de las islas de mayor relieve, con posibles lluvias débiles, en el resto estará despejado, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología. Estado de la mar Predominio de la marejada a fuerte marejada. En costas del suroeste marejadilla disminuyendo a rizada, salvo en Gran canaria, donde habrá marejadilla. Mar de fondo del nordeste ó de componente norte de 1 a 2 metros disminuyendo a 1 metro.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias de Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas manifestación contra los recortes Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: Los sindicatos UGT, CCOO, COBAS, EA, FSOC, SEPCA, STU y SITOCAN han convocado una manifestación el próximo domingo en sendas capitales canarias bajo el lema "Ni recortes sociales, ni reformas laborales" para protestar por las políticas de ajuste decididas por el Gobierno.
En su opinión, se trata de "políticas ultraliberales" que no solucionan la crisis económica actual y en muchos casos llevan a los ciudadanos a una situación límite, ha asegurado el secretario de UGT en Gran Canaria, David Mosquera. La situación es especialmente grave en Canarias, ya que el paro afecta al 32 por ciento de la población activa, más de 340.000 personas, y la tasa de temporalidad supera el 30 por ciento de los contratos. El 15,5 por ciento de los hogares canarios tiene todos sus miembros en situación de desempleo y el paro juvenil es del 51 por ciento, al tiempo que los salarios se encuentran están a la cola de todo el Estado. Las políticas de ajuste tanto del Gobierno central como del Gobierno de Canarias han atacado el Estado del Bienestar en muchos de sus pilares e incide en una situación social cada día más grave, ha asegurado el representante de UGT. El archipiélago tiene el mayor índice de fracaso escolar y de abandono de los estudios, las listas de espera más prolongadas para atención médica, la cesta de la compra más cara, la justicia más lenta y la menor aplicación de la Ley de Dependencia, según Mosquera. La población canaria recibe en torno a 450 euros menos por persona que la media estatal de los Presupuestos Generales del Estado y la tercera parte de la población vive actualmente bajo el umbral de la pobreza y depende mayoritariamente de la prestación que recibe de los servicios públicos. Las cuentas estatales de 2012 son especialmente lesivas para Canarias "por sus astronómicos recortes" y la desaparición de importantes bonificaciones relacionadas con la energía y el transporte, aseguran los sindicatos. A pesar de ello, estos recortes no pueden servir de excusa para que el Gobierno de Canarias acometa más ajustes, pues ya comenzó a aplicarlos en 2010. Esta política de recortes ha reducido los servicios esenciales e impide que los servicios públicos se conviertan en motor de crecimiento. Asimismo, según los sindicatos, el Gobierno de Canarias ha reducido nuevamente los salarios de los empleados públicos que ya acumulan una pérdida de poder adquisitivo del 20 por ciento desde 2010 al tiempo que ha decidido subir los impuestos. En opinión de los convocantes de la manifestación del próximo domingo, los recortes del Gobierno central y del Gobierno de Canarias "impiden el crecimiento económico y machacan a los más débiles". Por todo ello, invitan a los canarios a manifestarse el próximo domingo en sendas capitales canarias para mostrar su oposición a las medidas decididas por el Gobierno y exigir medidas alternativas. Entre ellas mencionan una reforma fiscal para que paguen quienes más tienen, una reforma del sistema financiero que facilite el crédito y políticas económicas sin injerencias de los mercados. Fuente: EFE / Las Palmas de Gran Canaria.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias de Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas ayudas para el transporte en El Hierro Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: La abstención de los senadores del PP en la Camara Alta permitió el pasado miércoles sacar adelante una moción por la que se aprueba la concesión de ayudas de hasta tres millones de euros durante un año para el transporte en la isla de El Hierro y el aumento, hasta el 75 por ciento, en el descuento de los billetes de avión y barco para los residentes canarios. La propuesta, apoyada por el Partido Socialista y Asamblea Herreña Independiente (AHI), ha conseguido el respaldo de todos los demás grupos de la Cámara.
"Es la segunda vez que pasa en esta legislatura que sale una moción aprobada sin que la apruebe el PP", destacó Narvay Quintero, senador de AHI. La moción contempla la concesión de ayudas por valor de tres millones de euros durante un año para ayudar a establecer nuevas conexiones con la Isla del Meridiano, además de elevar, también durante un año, en un 25% la subvención por la que se reduce a la mitad el coste de los pasajes de barco y avión para los residentes canarios: en el caso de los trayectos con origen o destino a El Hierro, los billetes estarán bonificados con un 75 por ciento. La moción aprobada en el Senado incluye también, según ha explicado Narvay Quintero, la revisión de la suspensión de las bonificaciones a las aerolíneas para financiar las tasas aeroportuarias, a través de los Presupuestos Generales del Estado (PGE). "Esperemos que todas estas medidas se cumplan, yo creo que es bueno para Canarias y es bueno para El Hierro", dijo.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias de Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas Universidad de Verano Gran Canria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: La Universidad de Verano de Maspalomas celebrará su XXI edición entre el 2 y el 20 de julio con 14 cursos que tienen como eje transversal el turismo, "pero que incluyen también aspectos relacionados con la cultura, la sostenibilidad y la cooperación".
En un comunicado, la organización destaca que esta edición se celebrará en el Centro Cultural de San Fernando. El coste de la matrícula se reduce a 30 euros por curso (salvo uno de ellos) y habrá actividades paralelas para los sentidos (cursos de cata de diversos productos), el cuerpo (actividades deportivas y de aprendizaje de habilidades) y para el ánimo (curso de humor, Aula de Humor y espectáculo de En Clave de Ja). También se podrá ver una muestra de cortos realizados en Canarias. El programa de la Universidad de Verano fue presentado por el Vicerrector de Títulos y Doctorado de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Rafael Robaina Romero; el alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez; y la concejala de Cultura, Elena Álamo. Por su parte, el nuevo director de la UVM, el periodista Míchel Jorge Millares, resaltó el escaso tiempo que ha dispuesto para montar todo un programa de una Universidad de Verano de "emergencia y transición" por la falta de recursos económicos y "la apuesta del actual grupo de Gobierno por desarrollar una Universidad especializada y centrada en el turismo por su importancia en la zona de Maspalomas y para toda la isla". Durante su intervención, Millares destacó que esta edición ha sido posible gracias a la sinergia y el empuje de muchas personas y colectivos, entre los que destacó las empresas Canaragua, Visanta, Femepa (proyecto Ecomac) Canariaventura, el portal de eventoslovecanarias.com, Canaryracercup, Maspalomas Golf, Instituto Tecnológico de Canarias, Binter Canarias, La Jamonería y otras que se van sumando a las actividades de esta edición. Asimismo, la empresa Brea Producciones emitirá en streaming algunos de los cursos para su seguimiento a través de internet. Asimismo, indicó que hay dos cursos especializados sobre turismo, uno en torno a productos y comunicación turística y otro sobre la empresa turística. Habrá un curso sobre sistemas de calidad y certificación, uno de escribir para el cine, un curso sobre humor canario , sobre cultura canaria ("La identidad pobre"), Energía y sostenibilidad, Economía social, lenguaje de signos, cómo hacer un videoclip, gestión de redes sociales en internet, gestión y tratamiento del patrimonio fotográfico, el ciclo del agua y cómo comunicar. Se están cerrando seis cursos de cata de bebidas y alimentos, así como cursos de paracaidismo, salto, barranquismo, kayak, iniciación a la vela, golf, conducción eficiente y miedo a volar. Todos estos cursos "tendrán un precio variado pero muy por debajo del precio de mercado al apostar las empresas por promocionar el disfrute de sus actividades".
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias de Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas Manuel Preciado Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: Manuel Preciado, que fué entrenador del Sporting de Gijón, falleció de un infarto en Valencia, según ha confirmado el Sporting de Gijón. El técnico iba a ser presentado como nuevo entrenador del Villarreal.
Manuel Preciado fichó por el Sporting en el verano de 2006. Logró el ascenso en la temporada siguiente. Sería el segundo entrenador que más encuentros ha dirigido a los rojiblancos, con 232 partidos oficiales, sólo por detrás de José Manuel Díaz Novoa, quien lo hizo en 282 ocasiones. Mediada la pasada temporada, 2011-12, su sexta al frente del equipo, fue destituido. Se inició como entrenador en Tercera División con la Gimnástica de Torrelavega en la temporada 1995-96, con la que logró el ascenso. La temporada siguiente con quien logró subir a Segunda B fue con el Racing B. Volvería a entrenar al filial racinguista en una segunda fase en la temporada 2000-01: descendió y volvió a subir. Posteriormente entrenaría al Racing de Santander en la temporada 2002-03, cuando presentó su dimisión tras la compra del club cántabro por parte de Dmitry Piterman. Se marchó en la temporada 2003-04 al Levante, con el que logró el ascenso a 1ª División y posteriormente entrenaría al Real Murcia y Racing de Santander para recalar luego en el Sporting. Como jugador defendió los colores del Real Racing Club de Santander (1978-1982), Linares (1982-1984), Mallorca (1984-1985), Alavés (1985-1986), Ourense (1986-1987) y Gimnástica de Torrelavega (1987-1992).
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias de Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

7 jun 2012

El Tiempo en Maspalomas Gran Canaria Canarias Temperatura Gran Canaria Fuerteventura Lanzarote Tenerife La Gomera El Hierro La Palma hoy.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: Nuboso al norte y despejado en el resto.
Los cielos nubosos predominarán hoy en zonas bajas del norte y del nordeste de las islas de mayor relieve, con posibles lluvias débiles, en el resto estará despejado, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología. En cuanto al estado de la mar habrá predominio de la marejada a fuerte marejada. En costas del suroeste marejadilla disminuyendo a rizada, salvo en Gran canaria, donde habrá marejadilla. Mar de fondo del nordeste ó de componente norte de 1 a 2 metros disminuyendo a 1 metro.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias de Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas multas de tráfico sistema de protección infantil Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: El fiscal de Seguridad Vial, Bartolomé Vargas, ha anunciado este miércoles que la Fiscalía de Menores podrá suspender la tutela o adoptar medidas protectoras para un menor en caso de que los padres conductores sean sancionados al menos en tres ocasiones por no portar o no usar un sistema de protección infantil adecuado.
En una rueda de prensa en la que ha explicado las conclusiones de un estudio científico sobre las circunstancias de la muerte en accidente de tráfico de menores de 14 años, Vargas ha señalado que "se darán instrucciones" a las autoridades de tráfico para que a la tercera sanción impuesta por no llevar los adecuados elementos de protección remitan un informe al fiscal delegado en Seguridad Vial. Tras valorar las circunstancias concurrentes e incoar diligencias por estas sanciones, la Fiscalía de Seguridad Vial enviará a la Fiscalía de Menores otro informe para que esta última valore si "hay base o no para adoptar medidas protectoras" para el menor. Además de esta iniciativa, el fiscal de Seguridad Vial ha avanzado también que pondrá en marcha un protocolo de actuación que investigue a fondo las causas de los accidentes de tráfico en los que resulte muerto un menor de 14 años. Dicho protocolo incluirá, ha explicado Vargas, una autopsia del menor fallecido con datos relativos a su peso y talla a fin de determinar si empleaba sillita y si era o no la adecuada, al tiempo que se evaluará en profundidad todo lo relativo al sistema de protección infantil. En caso de que los resultados de dicho protocolo determinen que el menor hubiera salvado la vida con un elemento de protección adecuado o simplemente por llevarlo, los conductores podrán ser imputados por un delito de homicidio imprudente. Según el informe presentado, el 46 por ciento de los menores de 14 años fallecidos entre 2008 y 2010 no utilizaba ningún elemento de retención y del porcentaje que sí lo hacía, sólo el 18 por ciento lo llevaba de forma correcta. El 51 por ciento de los niños fallecidos habría salvado la vida si hubiera llevado correctamente dichos elementos de protección, ha destacado Vargas que considera que la sanción es importante, lo es "muchísimo más la educación". Fuente: EFE / Madrid
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias de Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana simulacro de accidente en el Sur Gran Canaria noticias de Maspalomas..

Maspalomas Gran Canaria Canarias: Ejercicio de Simulacro de accidente Aéreo en Gran Canaria. El simulado accidente en el Sur se llevó a cabo para calibrar la capacidad de respuesta ante una emergencia real.
Tal y como estaba previsto, en la jornada de este miércoles, día 6 de junio, se ha llevado a cabo en el litoral de San Bartolomé de Tirajana, entre un perímetro situado entre las playas de Pocito Bea y Montaña La Arena, Sur de Gran Canaria, el ejercicio de simulacro de accidente aéreo, CANASAR 2012, organizado por el Servicio de Búsqueda y Salvamento Aéreo de Canarias,SAR, del 802 Escuadrón de las Fuerzas Aéreas y el Centro Coordinador de Salvamento (RCC Canarias), ubicado en la Base Aérea de Gando, y del que este municipio turístico era anfitrión. Como estaba programado, poco antes de las 9:00 de la mañana se accionaron los Servicios de Emergencia, tras la llamada del Centro de Control de Tránsito Aéreo de Canarias, (ACC Canarias), y se activó la denominada “fase de desastre”. Activada la baliza o señal de emergencia enviada desde el satélite SARSAT-COSPAS, a través el Centro Espacial de Canarias, en Maspalomas, se confirma la alarma y se señala con exactitud el lugar donde se ha producido el accidente. Informado, por proximidad, el alcalde del municipio, los primeros en acudir al lugar del supuesto siniestro fueron los miembros del Cuerpo de Bomberos de San Bartolomé de Tirajana, que se hicieron inicialmente con el control de la situación, al tiempo que se fueron incorporando los distintos servicios de Seguridad y Emergencia del Municipio. Los Bomberos de San Bartolomé de Tirajana trabajaron al unísono, movilizando a gran parte de su personal, unas doce personas, al tiempo que dejaban un pequeño retén para otras posibles emergencias en el resto del municipio. Protección Civil de San Bartolomé de Tirajana se incorporó casi de inmediato, movilizando en torno a unos ochenta voluntarios; La Cruz Roja Local incorporó a la práctica totalidad de su personal, y la Policía Local movilizó a un buen grupo de agentes, a la vez que mantenía retenes en otros lugares para asuntos de cotidianidad. Destacado fue el papel, desde primerísima hora de la mañana, de los alumnos de las Escuelas-Taller de San Bartolomé de Tirajana, que sirvieron de supuestas “víctimas voluntarias”, junto a las Escuelas Taller de Santa Lucía, Mogán y Telde y otros colaboradores que completaban la lista de más de 156 supuestos damnificados, algunos de los cuales permanecieron bastante tiempo dispersos en los aledaños a la espera de los auxilios. Poco a poco se fueron incorporando servicios de Emergencia y Seguridad de otros puntos de la Isla, siendo casi de los primeros la Policía Canaria, hasta que con celeridad asumieron el gran protagonismo de la jornada los efectivos humanos y mecanizados del SAR, tras haber pasado la alarma hacia el Cabildo, que ante la supuesta envergadura carecía de medios; el Gobierno de Canarias, que asumió su parte; los Hospitales de la zona y de la capital, el resto de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (Guardia Civil, Policía Nacional), el Servicio de Emergencias Canario, Escuadrones de rescate del Ejercito del Aire, de la Armada y numerosos efectivos, que escenificaron por tierra, mar y sobre todo, desde el aire, un amplio dispositivo de rescate en el Sur de Gran Canaria, simulando una acción sobre un supuesto accidente aéreo para calibrar la capacidad de respuesta en caso de que ocurriera una catástrofe. En el lugar acotado para el ejercicio de Simulacro se encontraban presentes unos doce oficiales, integrantes de un grupo de observadores de varios países, que han acudido a esta parte de la Isla para seguir la evolución de estas situaciones que se producen con más frecuencia de lo que parece. Según la información recabada entre los mandos, coordinadores, jefes de operaciones y responsables de los servicios de emergencia y seguridad actuantes, sobre las 12:30 se había “rescatado” a algo más de 90 personas, entre supuestos heridos, afectados y muertos, aunque el balance final se conocerá en los próximos días, de forma oficial, a través de los responsables de gestionar la respuesta. En este sentido, según información autorizada del SAR, este jueves se mantendrá una reunión para analizar las actuaciones, reacciones y prácticas llevadas a cabo. Y, en los próximos días, se conocerá un balance pormenorizado y profesionalizado en forma de informe oficial. La actuación del Ayuntamiento representa sólo un escalafón o escalón de una cadena en la que han participado numerosos servicios, colaboradores y efectivos de distintas instancias e instituciones de Canarias, en general, y de Gran Canaria, en particular, para el que se han movilizado en torno a algo más de 400 personas y un gran despliegue de medios, -servicios terrestres, marítimos y aéreos de rescate-, aunque austeros por la situación de crisis, cuyo objetivo era conocer la capacidad de acción y de respuesta en caso de un hecho real.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias de Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana Feria de la Zafra Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: Feria de la Zafra: Actividades Jueves, 7 de Junio.
La Concejalía de Cultura le invita a participar en las actividades enmarcadas dentro de la XV Feria de la Zafra. Jueves 7 de junio Presentación del libro "Habana, Malecón y vida" A cargo de D. Marcial Franco Vega. Casa de la Cultura de El Tablero, 20:00 horas. Representación teatral "El emigrante" Grupo de teatro La Cuadrilla del Centro de Mayores El Pilar de El Tablero. Casa de la Cultura de El Tablero, 21:00 horas. Concejalía de Cultura Avda. Tejeda, 72 35100 – San Fernando de Maspalomas – Gran Canaria – España. Telf: 0034 928 720 035 Fax: 0034 928 763 209 mail: infocultura@maspalomas.com
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias de Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana Cincuentenario de Maspalomas Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: El Senado español apoya la celebración del cincuentenario de Maspalomas. Este miércoles, a través de una moción institucional leída por su Presidente, Pío García-Escudero, y avalada por todos los grupos de la Cámara.
El pleno del Senado de España mostró este miércoles su apoyo unánime a la celebración del cincuenta aniversario de Maspalomas Costa Canaria y a los actos conmemorativos del Día Mundial del Turismo “como ocasión destacada” para mostrar al mundo el potencial turístico de España. Este apoyo del Senado español al cincuentenario de Maspalomas se ha realizado a través de una declaración institucional que fue leída de forma íntegra por el Presidente de la Cámara alta, Pío García-Escudero Márquez, y avalada después por todos los grupos: Popular, Vasco, Catalán, Socialista, Progresista y Mixto, y ratificada por sus respectivos portavoces. En dicha declaración se confirma que la Comisión de Industria, Turismo y Energía del Senado participará activamente en los actos del cincuentenario y del Día Mundial del Turismo, que tendrá lugar en Maspalomas el próximo 27 de septiembre, con la celebración de una jornada sobre destinos maduros y otros actos sociales “para ofrecer la mejor imagen de España a los profesionales y directivos de empresas” que se desplacen al sur grancanario para participar en este evento internacional. En la declaración institucional del Senado en apoyo del cincuentenario de Maspalomas se recoge de forma condensada la historia turística del destino Maspalomas Costa-Canaria, desde que en 1961 la familia del Condado de la Vega Grande y de Guadalupe convocó el Concurso Internacional de Ideas para el diseño de esta urbanización turística al que se presentaron 142 propuestas de equipos de arquitectos de todos los continentes. Fecha trascendental En la historia de la urbanización turística de Maspalomas también jugó un papel importante el arquitecto Manuel de la Peña, quien el 15 de octubre de 1962 acompañó al Conde Alejandro del Castillo en el acto protocolario de clavar la primera estaca de madera en la que se ataron las cuerdas para marcar los viales y parcelas de los primeros terrenos que se urbanizaron. En aquella trascendental fecha del 15 de octubre de 1962, recoge la declaración institucional del Senado, “no había en el lugar ni carretas, ni alojamientos, ni restaurantes, servicios sanitarios, educativos, electricidad, agua de abasto, saneamiento ni telecomunicaciones”. Para calibrar el desarrollo que ha tenido Maspalomas Costa-Canaria a lo largo de estos 50 años, hasta convertirse en el principal destino turístico de Canarias, la declaración institucional del Senado recoge también “las sorpresas” que ofrecería Maspalomas en su proceso de desarrollo económico y de expansión turística, como la construcción del primer Templo Ecuménico de Europa, del primer parque temático (Siux City) de España, o los 3,3 millones de turistas que llegaron a la Isla en el año 2011. En la declaración institucional, leída íntegramente por el Presidente del Senado, se argumenta que el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana conmemora el cincuentenario como “una ocasión para sentar las bases de los próximos 50 años del destino turístico”, y que la designación de Maspalomas por la Organización Mundial del Turismo (OMT) como sede de la celebración del Día Mundial del Turismo “permitirá situar otra vez a Maspalomas en el primer plano del escenario internacional, entre los grandes destinos turísticos del planeta”.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias de Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

6 jun 2012

El Tiempo en Maspalomas Gran Canaria Canarias Temperatura Gran Canaria Fuerteventura Lanzarote Tenerife La Gomera El Hierro La Palma hoy.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: Nuboso al norte y despejado en el resto.
Los cielos nubosos predominarán hoy en zonas bajas del norte y del nordeste de las islas de mayor relieve, con posibles lluvias débiles, en el resto estará despejado, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología. En cuanto al estado de la mar habrá predominio de la marejada a fuerte marejada. En costas del suroeste marejadilla disminuyendo a rizada, salvo en Gran canaria, donde habrá marejadilla. Mar de fondo del nordeste ó de componente norte de 1 a 2 metros disminuyendo a 1 metro.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias de Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana senderistas de Tirajana Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: Los senderistas de Tirajana ‘descubrieron’ Tenerife. La Concejalía de Deportes organizó un viaje relámpago para que los caminantes de este municipio pudieran conocer y recorrer los caminos de la ‘Isla picuda’.
El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, a través de su Concejalía de Deportes, organizó este pasado fin de semana un viaje a la isla de Tenerife para los amantes de la naturaleza paisajística y del senderismo del municipio. El viaje a Tenerife se inscribió en el programa ‘De senderos por las Islas’ de la Concejalía de Deportes que dirige el edil Roberto Martel Quintana, con el objetivo de conocer y descubrir la belleza natural del Parque Nacional de las Cañadas del Teide. Este viaje ambientalista que organizó el Ayuntamiento es el tercero que realiza esta temporada el numeroso grupo de caminantes y deportistas del municipio que suelen participar de las rutas de senderismo que organiza la Concejalía de Deportes. Tras las dos primeras salidas a la isla de La Graciosa en febrero y marzo pasado, en esta escapada de dos días a Tenerife se realizaron tres caminatas. La primera y más larga, de 17 km y dificultad baja, a ‘Las 7 Cañadas’. Las otras dos rutas, de dificultad moderada y baja, de 5 y 10 kilómetros respectivamente, fueron a ‘Los Roques de García’ y a ‘La Fortaleza’. Los senderistas pudieron observar y apreciar en este viaje la naturaleza volcánica de Tenerife, el Teide, la floración de los tajinastes rojos y multitud de plantas endémicas de la zona, además de pernoctar en el Parador Nacional de Las Cañadas, enclave ideal donde disfrutaron del atardecer y del cielo estrellado en esta época del año. Rutas grancanarias Por otro lado, la Concejalía de Deportes clausurará su Programa Municipal de Senderismo y de rutas por los caminos de la isla de Gran Canaria 2012 el próximo sábado 16 de junio, con una última caminata de 13 kilómetros y nivel bajo, de Temisas a Guayadeque, con un asadero final de confraternización. Además, la Concejalía de Deportes también está desarrollando el programa ‘Senderismo en familia’, que prevé para el domingo 10 de junio la ruta Cruz de Tejeda a Los Llanos de La Pez, de cuatro kilómetros y baja dificultad.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias de Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana Simulacro de accidente aéreo Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: El alcalde-presidente del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y el Teniente Coronel Jefe del 802 Escuadrón y RCC Canarias (SAR) le comunican, que durante la jornada de este miércoles, día 06 de junio de 2012 está previsto se lleve a cabo el Ejercicio CANASAR, consistente en un Simulacro de accidente aéreo.
En el citado Ejercicio de Salvamento, Canasar-2012, se simulará el accidente aéreo de un avión comercial, en la isla de Gran Canaria. Simulacro en el que participarán todos los organismos de seguridad y emergencias del Archipiélago Canario, y del que el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana es anfitrión y colaborador. El simulacro que tendrá lugar este miércoles se plantea en base a un supuesto accidente de un avión comercial Airbus 320 con capacidad para 150 pasajeros y 6 miembros de la tripulación, de la compañía ficticia Phoenix Airways, en un vuelo desde el aeropuerto de Heatrow, Londres, al aeropuerto de Gando, en Gran Canaria. El Centro de Control de Tránsito Aéreo de Canarias (ACC Canarias) recibirá por radio una llamada de emergencia (Mayday) desde la aeronave. Ante la posibilidad de que se haya producido un accidente, se activa la llamada “fase de desastre” (Detresfa). El ACC Canarias comunicará inmediatamente al RCC (Centro Coordinador del SAR) la última posición conocida de la aeronave. Poco después , se recibirá en el RCC el aviso de activación de baliza (señal de emergencia), enviada por satélite SARSAT-COSPAS, a través del Centro Espacial de Canarias, situado en Maspalomas, confirmando la alarma y señalando con exactitud el lugar donde se ha producido el accidente. A partir de ese momento, y con el escenario ya establecido, los hechos se sucederán como si de una situación real se tratase. No se realizará un aviso previo a los organismos e instituciones participantes. El escenario afectará a zonas tanto terrestres como marítimas del Sur de la isla de Gran Canaria. Con la participación de unas 400 personas y un despliegue de medios, acomodados a criterios de economía y austeridad, pertenecientes a la totalidad de organismos dedicados a labores de seguridad y emergencia, el simulacro permitirá evaluar la capacidad de reacción de los medios SAR y el grado de coordinación entre instituciones en el desarrollo de las operaciones de salvamento dirigidas por el RCC Canarias. Los servicios de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana serán, posiblemente, los primeros en actuar por proximidad, hasta la llegada del resto de los medios especializados. Fecha: Miércoles, 06 Junio. Hora: 08:30 horas. Lugar: Zona acotada, comprendida entre las Playas de Bea (Pocito Bea) y Montaña de la Arena, litoral de San Bartolomé de Tirajana. El acceso al lugar está restringido. Sólo personas acreditadas. Seguir instrucciones FCSE y Policía. *Acreditaciones Prensa Gab. Comunicación SBT. IMPRESCINDIBLE PARA ACCEDER AL LUGAR CONVOCATORIA DEL SAR. INFORMACIÓN EMBARGADA HASTA EL MIÉRCOLES DÍA 6 A LAS 08:30 HORAS EJERCICIO EJERCICIO EJERCICIO EL SAR INFORMA: El SIMULACRO DE ACCIDENTE AÉREO CANASAR 2012 COMENZARÁ A PARTIR DE LAS 08:30 HORAS DEL MIÉRCOLES 6 DE JUNIO. LAS CREDENCIALES QUE POSEEN, APORTADAS POR EL GABINETE DE PRENSA DEL AYUNTAMIENTO DE SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA, LES PERMITIRÁN ACCEDER A LA ZONA DE OPERACIONES, PERO NUNCA ANTES DE LA HORA SEÑALADA. DICHA ZONA ESTÁ COMPRENDIDA ENTRE LAS PLAYAS DE BEA (POCITO BEA) Y MONTAÑA DE LA ARENA, EN EL CITADO MUNICIPIO. EN FUNCIÓN DE LA PROGRESIÓN NATURAL DEL EVENTO, LOS SERVICIOS DE SEGURIDAD DE LOS DISTINTOS CUERPOS, LES SEÑALARÁN LAS ÁREAS PROPICIAS DÓNDE DEJAR SUS VEHÍCULOS, ROGÁNDOLES QUE ENTIENDAN LAS PRIORIDADES QUE SE DARÁN A LOS VEHÍCULOS DE SEGURIDAD Y EMERGENCIAS QUE ATENDERÁN EL ACCIDENTE. SE RUEGA LA NO DIFUSIÓN DE LA INFORMACIÓN FACILITADA, PUESTO QUE ESTE SIMULACRO ESTÁ BASADO EN EL HECHO DE QUE NINGÚN ORGANISMO DE SEGURIDAD Y EMERGENCIA CONOCE ESTOS DATOS Y SU CONOCIMIENTO DESNATURALIZARÍA TOTALMENTE EL ESPÍRITU DEL EJERCICIO.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias de Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana Cementerio Lomo de Maspalomas Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: El Ayuntamiento busca fórmulas para pagar el suelo del cementerio del Lomo de Maspalomas. Una sentencia del Tribunal Supremo obliga al pago de casi un millón de euros a la familia del Castillo y del Castillo por una expropiación de 50.000 m² del año 1998.
La expropiación con carácter urgente en 1998 del suelo donde se construyó el nuevo cementerio municipal del Lomo de Maspalomas, sin esperar al necesario desarrollo del Plan Parcial de Ampliación del propio Lomo de Maspalomas entonces en litigio, está requiriendo ahora un esfuerzo negociador extra al grupo de gobierno PP-AV del alcalde Marco Aurelio Pérez para evitar que el Ayuntamiento se vea en la obligación de indemnizar cerca de un millón de euros, y no seguir sumando a esa cuantía unos 25.000 euros anuales de intereses. Aquella expropiación en febrero de 1998 de 50.000 m² de suelo no urbanizable “por causas de utilidad pública” a los hermanos Manuel, Juan, Rosario y Susana del Castillo y del Castillo, e iniciada por el Ayuntamiento a través de una moción del entonces alcalde, acabó finalmente en los tribunales de Justicia por desacuerdos en el justiprecio. El Ayuntamiento valoraba aquel suelo no urbanizable en 63 millones de las antiguas pesetas, mientras que la familia del Castillo y del Castillo llegó a pedir 625 millones de pesetas. Tras casi siete años de recursos judiciales contra la tasación de mediados de octubre de 1999 por el que se fijó el justiprecio de la finca expropiada, la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo acabó dictando una sentencia el 12 de noviembre de 2007 donde fijaba una cantidad indemnizatoria de unos 872.000 euros a los que habrían de sumarse los intereses legales correspondientes, y que los recurrentes están ahora reclamando. Obligados a resolver “Aquel suelo parece ser que ya estaba adscrito a la titularidad del Ayuntamiento por el Plan Parcial del Lomo de Maspalomas y que no era necesario que se llevara a cabo una expropiación en la forma en que se llevó. En cualquier caso, y pese a las dificultades económicas, éste es un asunto que estamos obligados a resolver forzosamente ahora y sin más demora independientemente de la actual situación de crisis”, afirma el alcalde Marco Aurelio Pérez, porque se están pagando anualmente unos 25.000 euros de intereses En ese sentido, el primer edil reconoce que los terrenos no se adquirieron de un modo convencional, y advierte que el Tribunal ha acabado por fijar un justiprecio que valora finalmente el metro cuadrado a 200 euros, por lo que el Ayuntamiento tiene la obligación de indemnizar a sus propietarios con casi un millón de euros. “Ahora lo que estamos haciendo es negociar con los antiguos propietarios del suelo para ver cómo podemos pagar eso, porque sinceramente no tenemos capacidad para hacer frente a todas las sentencias que se están viniendo contra el ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana”, asegura el alcalde.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias de Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana Universidad de Verano de Maspalomas Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: El Ayuntamiento garantiza el desarrollo de la XXI Universidad de Verano de Maspalomas. Será dirigida con menor presupuesto por el periodista experto en turismo y comisario del cincuentenario de Maspalomas, Míchel Jorge Millares.
La Universidad de Verano de Maspalomas alcanzará este año su XXI edición, volviendo a sus orígenes presupuestarios y recuperando el Centro Cultural de Maspalomas como sede. El gobierno municipal del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana garantiza su continuidad después de que en el último pleno y a propuesta de la Fundación Canaria Maspalomas se aprobara una deuda de casi 38.000 euros correspondiente a facturas de la edición anterior. “El presupuesto de la Universidad de Verano del 2011 se ha liquidado después de que llegamos a un acuerdo con su antiguo director para que determinadas facturas fueran retiradas y saneadas, porque este gobierno municipal sólo está dispuesto a asumir gastos reales de funcionamiento y no estamos dispuestos a asumir facturas de lavandería de ropa o de comidas en hoteles”, afirma el alcalde Marco Aurelio Pérez. En ese sentido, este año el presupuesto de la Universidad de Verano de Maspalomas será mucho más ajustado que en ediciones anteriores y sólo se aproximará a unos 41.000 euros, según lo acordado en la última junta del Patronato de la Fundación Maspalomas presidida por el propio alcalde. “Mantenemos la Universidad de Verano por su prestigio. Ahora estamos cerrando su presupuesto para este 2012, que será bastante más corto que en años precedentes, tanto que el pago a su director no sobrepasará los 3.000 euros, y para el desarrollo de los cursos y actividades con créditos avalados por la Universidad de las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) estamos tirando de la colaboración de muchísimas personas y empresas”, dice Marco Aurelio Pérez. Para dirigir el desarrollo de la XXI Universidad de Verano de Maspalomas se ha designado al periodista Míchel Jorge Millares, experto en Turismo y actual comisario de los actos conmemorativos del cincuentenario de la fundación de la ciudad turística Maspalomas Costa-Canaria como principal destino turístico de Canarias.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias de Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

5 jun 2012

El Tiempo en Maspalomas Gran Canaria Canarias Temperatura Gran Canaria Fuerteventura Lanzarote Tenerife La Gomera El Hierro La Palma hoy.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: Nuboso al norte y despejado en el resto.
Los cielos nubosos predominarán hoy en zonas bajas del norte y del nordeste de las islas de mayor relieve, con posibles lluvias débiles, en el resto estará despejado, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología. En cuanto al estado de la mar habrá predominio de la marejada a fuerte marejada. En costas del suroeste marejadilla disminuyendo a rizada, salvo en Gran canaria, donde habrá marejadilla. Mar de fondo del nordeste ó de componente norte de 1 a 2 metros disminuyendo a 1 metro.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias de Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas recapitalización directa a la banca Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:
Francia y Bruselas dieron este martes un nuevo empujón a la propuesta de la Comisión Europea para que el fondo europeo de rescate pueda recapitalizar directamente la banca europea, al considerar esa posibilidad "fundamental" y "clave" incluso a corto plazo. En una conferencia de prensa conjunta con el nuevo ministro francés de Economía, Pierre Moscovici, el comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, subrayó que se trata "por supuesto de un asunto clave a corto plazo, y también a medio y largo plazo, cuando hablamos de posibles esquemas para una unión bancaria". Por su parte, Moscovici, también expresó el apoyo de su país a la creación de una unión bancaria europea que permita a las entidades financieras solicitar ayuda directamente al fondo europeo de rescate, una idea que cuenta con el rechazo de Alemania. "Somos favorables a esta unión bancaria", afirmó Moscovici en lo que ha sido su primera visita oficial a las instituciones europeas como ministro. La propuesta ya fue planteada la semana pasada dentro de las recomendaciones a la eurozona presentada por el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso. El comisario europeo subrayó que la Comisión Europa ha estado considerando esta opción como "una seria posibilidad para romper el vínculo entre las deudas soberanas y la banca" para ir a las raíces de la actual crisis. Rehn reiteró que la recapitalización de la banca "no es parte del tratado del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) por el momento en su forma actual", pero que Bruselas cree que "es importante considerar esta alternativa" ahora que la UE está avanzando en el debate sobre las posibles vías y medios para crear una unión bancaria", ha reconocido el político finlandés. La Comisión Europea ha recibido de nuevo el apoyo de Francia a esta propuesta, como ya ha explicado el presidente francés, François Hollande, cuando se reunió antes de la última cumbre informal de líderes de la UE con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. "Nuestra posición no es un misterio. Nosotros también estamos a favor de esta unión bancaria. François Hollande la ha evocado en el Consejo Europeo informal (...) y esta necesidad de recapitalización directa de la banca a través del MEDE es un tema fundamental sobre la que hay propuestas sobre la mesa y espero que esté sobre la mesa en el Consejo Europeo del 28 y 29 de junio", afirmó Rehn. Esta medida beneficiaría actualmente sobre todo a España, que está inmersa en una profunda reestructuración de su banca y en pleno rescate multimillonario de Bankia. Pero fuentes comunitarias ya han advertido de que modificar el tratado del MEDE no será fácil y que en todo caso España "no puede esperar" a que el fondo pueda recapitalizar directamente la banca, por lo que "debe actuar ahora" en lo que supone el rescate más caro de la historia financiera española. El tratado del MEDE, actualmente en proceso de ratificación, no tendría que ser reabierto de nuevo, sino que se podría recurrir al artículo 19 del documento firmado recientemente. Ese artículo otorga al Consejo de Gobernadores (los 17 ministros de Finanzas de la eurozona) el poder de "revisar la lista de instrumentos de asistencia financiera" y "decidir la introducción de cambios en la misma", pero eso requeriría consenso y Alemania, que tiene una clave de contribución del 27 % al MEDE, todavía se resiste frontalmente porque entiende que a cambio de ayuda, los gobiernos deben ceder parte de su soberanía y hacer sus deberes. Mientras, España plantea la necesidad de crear una autoridad fiscal europea que se encargaría de la gestión de la deuda europea y que armonizaría las políticas fiscales de los Estados miembros, lo que implicaría ceder soberanía, algo que Merkel exige a cambio de relajar su postura con respecto a la solidaridad alemana. La unión bancaria, de la que podrían ser pilares fundamentales los eurobonos y un fondo común de garantías de depósitos, o incluso un fondo de resolución bancaria europeo y una mayor centralización de la supervisión bancaria, como ha planteado el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, y Barroso intentará hoy convencer a Merkel de la necesidad de dar un paso hacia esa mayor integración económica y fiscal de cara a la próxima cumbre. Fuente: EFE / Bruselas
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias de Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas concierto de Sting en Tenerife Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: Suspendido el concierto de Sting en Tenerife previsto para el próximo 30 de junio.El encarecimiento del transporte de la mercancía hasta Canarias ha obligado a suspender el evento.
La empresa Maldito Rodríguez anunció ayer lunes que suspende el concierto de Sting que debía celebrarse en el Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife el próximo día 30 de junio. Roberto Gutiérrez, el promotor, afirma que los cambios en el transporte de material orde nados por la compañía de Sting "disparan" los costes de producción hasta los casi 185.000 euros, cuando se había pactado por contrato unos 30.000 euros. "No han tenido en cuenta que al venir a Canarias, las cuestiones logísticas son diferentes, y han calculado mal hacer tres conciertos seguidos en Lisboa, Ibiza y Tenerife. Nosotros no podemos asumir esos costes y ellos tampoco han contempla una rebaja del caché", comenta el promotor. Roberto Gutiérrez ha reconocido que ya han presentado una reclamación para recuperar el 30 % del caché de Sting que ya han abonado, y lamenta que sea la "primera vez" que suspende un concierto en 25 años de carrera como organizador de festivales y conciertos. "Y es una pena porque el concierto de Gran Canaria fue estupendo y no tuvimos ningún problema". Roberto Gutiérrez ha dejado claro que la venta de entradas no ha sido el problema. Ya estaban vendidas unas 6.000 pero tiene claro que habría un "gran tirón de última hora" y se rozaría el lleno cifrado en más de 13.000 espectadores.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias de Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas huelga general en las empresas públicas Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: La Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras Canarias presentó ayer lunes un preaviso de huelga general indefinida en las empresas públicas de la Comunidad canaria que tendrá lugar a partir del próximo día 20 de junio de 10.00 a 12.00 horas, prolongándose indefinidamente todos los miércoles en el mismo horario.
Comisiones Obreras Canarias indica en un comunicado que la huelga está motivada por el deterioro en el empleo público y en la calidad de los servicios que ha derivado de las medidas tomadas por el Gobierno de Canarias para racionalizar la actividad de las sociedades públicas con objetivo de cumplir con el déficit público. Comisiones Obreras Canarias considera que el Anteproyecto de Ley de Medidas Administrativas y Fiscales, aprobado el pasado día 3 de mayo, “lejos de solucionar el problema, lo agrava considerablemente al reducir en otro 5% las retribuciones de los empleados públicos para el año 2012 y al reincidir en medidas que deterioran los servicios públicos”. Asimismo, Comisiones Obreras Canarias manifiesta que la huelga es el resultado del “escaso talante negociador del ejecutivo que preside Paulino Rivero y al ocultismo con el que se están llevando a cabo los ajustes”. No obstante Comisiones Obreras Canarias dice ponerse a disposición del Ejecutivo regional para llegar a los acuerdos que eviten el inicio del conflicto.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias de Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas El Ballet de Moscú Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: El Ballet de Moscú regresará al escenario del Auditorio Alfredo Kraus el próximo 19 de julio, jueves, para ofrecer una representación de La Bella Durmiente, una de las obras maestras de Tchaikovsky, que la compañía presenta en un formato apto para todos los públicos. El espectáculo está programado a las 20:30 horas, en la Sala Sinfónica, con un intermedio de veinte minutos y un total de dos horas de duración.
Los mejores solistas rusos integran una compañía en la que destacan Cristina y Alexei Terentiev, en una obra llena de color, emociones y fantasía. Marius Petipa y Lev Ivanov son los responsables de una coreografía , sin duda, de primer nivel. La Bella Durmiente es una de las grandes partituras para ballet (junto con El Lago de los Cisnes y El Cascanueces) compuestas por Tchaikovsky. Data de 1890 y corresponde por tanto a un romanticismo tardío. Pero lo edulcorado y decadente que pueda tener ese romanticismo en el cuento de Perrault (en el que se basa) queda compensado con una música inspirada y luminosa, y con una coreografía insuperable, la de Marius Petipa. Pasajes antológicos marcan las escenas claves de la acción, libre ya que todo pretexto narrativo, para alumbrar una verdadera exhibición académica de ballet. Fundado en 1989 por el coreógrafo y bailarín ruso Timur Fayziev. el Ballet de Moscú está formado por algunos de los más destacados bailarines y coreógrafos de los ballets rusos, como el Bolshoi o el Stanislavsky y es, hoy por hoy, una de las compañías más importantes de su país. Desde su aparición ha realizado más de un millar de representaciones y más de 60 giras por todo el mundo. En 1991 la compañía fue elegida por el genial Rudolf Nureyev para su última gira por Europa. El Ballet de Moscú posee un extenso repertorio donde destacan títulos como El lago de los cisnes, El Cascanueces, la Bella durmiente, Sueño de una noche de verano y sus últimas producciones: Carmen, Don Quijote y Romeo y Julieta. Timur Fayziev Nacido en 1953, Fayziev se graduó en la Escuela Académica de coreografía del Teatro Bolshoi de Moscú en 1971. Desde 1971 hasta 1991 trabajó como solista del prestigioso ballet Stanislasky-Nemirovich Danchenko de Moscú, en obras como El pájaro de fuego, Cenicienta o Giselle, entre otros. En 1978 fue invitado por el famoso coreógrafo Tom Chilling para colaborar como primer bailarín en la Komiche Ópera de Berlín. En 1983 entra a formar parte de la compañía rusa Ballet Stars of Moscow con los que gira durante dos años. En 1989, cuando aún trabajaba como solista funda su propia compañía: El Ballet de Moscú. El pasado mes de abril dirigió Don Quijote en el Teatro de la Ópera de Roma. Cristina Terentieva Nace en Chisinau en 1983. Estudia en la Escuela de Coreografía de Chisinau (entre 1991 y 2000), en un periodo en el que también obtuvo el diploma de la Asociación Minkus, el 2º Premio en el Concurso Internacional de Constanta (Rumania), el Diploma en el Concurso Internacional en Varna, y el Diploma de la Organización Internacional Deagylev. . En el año 2000 comienza a bailar con la Ópera y Ballet Nacional de Moldavia. Su repertorio incluye papeles principales en El Lago de los Cisnes, La Bella Durmiente, El Cascanueces, Don Quiote, Chopiniana, y Cipollino. Entre 2001 y 2003 trabajó con su marido, Alexei Terentiev, en el Atlantic Ballet Theatre, de Canadá, como solista. En 2007 obtuvo el Gran Prix en la Competición Internacional de artistas de ballet en Viena, Austria. Y en 2008 fue Medalla de Oro en la 23 Competición de Ballet Clásico Internacional de Varna, Alexei Terentiev Nace en 1976, en Moldavia. Comienza sus estudios de ballet a los 10 años en la Academia de Ballet del Bolshoi, con Peter Korogodsky. Continuó sus estudios en la Escuela de Coreografía Estatal de Moldavia, graduándose en 1993. Desde entonces, ha bailado en la Ópera y Ballet Nacional de Moldavia como solista. En 1995 en la Competición de Ballet clásico Danovsky (Constanta, Rumania), Alexei ganó el Primer premio en la categoría sénior por el Pas de Deux en La Bella durmiente, y un premio especial para el salto más alto. Ha recibido un premio de Centro de Diagilev. Ha realizado giras con la Ópera y el Ballet Nacional de Moldavia por España, Italia, Rumania, Reino Unido y Holanda. Su repertorio incluye papeles principales en Don Quijote, El Lago de los Cisnes, La Bella Durmiente, El Cascanueces, Giselle, Las Sílfides, Chopiniana, Paquita y Coppelia. En 2008, en la 23 Competición de Ballet Clásico Internacional de Varna, acompañando a Cristina Terentieva, fue Premio a la mejor pareja de baile y Premio a la mejor coreografía original contemporánea de Radu Poklitaru. Actualmente, es solista en la Ópera y Ballet Nacional de Moldavia junto con su mujer, Cristina Terentieva. Las entradas para este concierto se pueden adquirir en la taquilla del Auditorio Alfredo Kraus, en horario de 15:00 a 21:00 horas, de lunes a viernes, y hasta unos minutos antes del inicio del espectáculo; en las páginas web www.auditorio-alfredokraus.com y www.entradas.com, en el teléfono 902 488 488, y en la red de cajeros de Caja Madrid. Fuente: laprovincia.es
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias de Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

4 jun 2012

El Tiempo en Maspalomas Gran Canaria Canarias Temperatura Gran Canaria Fuerteventura Lanzarote Tenerife La Gomera El Hierro La Palma hoy.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: Predomio de intervalos nubosos.
Los intervalos nubosos predominarán hoy en el Canarias, en una jornada en la que las temperaturas oscilarán entre los 19 y los 25 grados. Los vientos serán del norte moderados, según predicción de la Agencia Estatal de Meteorología. En cuanto al estado de la mar en las islas orientales, norte fuerza 4 a 5, con intervalos de fuerza 6 durante la primera mitad del día al este y oeste de Gran Canaria. En las occidentales, norte y nordeste fuerza 3 a 5, con intervalos de fuerza 6 al sureste de Tenerife.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias de Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas accidente de avión en Nigeria Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: Las autoridades de Nigeria temen que las 159 personas que viajaban en un avión comercial siniestrado hoy en un populoso barrio de Lagos hayan perdido la vida, ya que "hasta ahora" no se han hallado supervivientes del accidente.
En declaraciones a los periodistas en el lugar del suceso, la ministra nigeriana de Aviación, Stella Oduah, dijo que "no se ha encontrado ningún superviviente hasta ahora, pero las labores de rescate continúan". En términos similares se expresó el director de la Autoridad Nigeriana de Aviación Civil, Harold Demuren, citado por la cadena local African Independent Television, quien señaló que creía que no había supervivientes entre los 153 pasajeros y 6 tripulantes del aparato. No obstante, por el momento no se ha publicado ningún balance oficial de víctimas. La ministra nigeriana precisó que el piloto del avión accidentado, correspondiente al vuelo 0996, llamó a la torre de control del Aeropuerto Internacional Murtala Muhammed de Lagos y declaró una emergencia a las 15.45 hora local (14.45 hora GMT). Según la versión de Oduah, un minuto más tarde, el avión, que se encontraba a unas 12 millas náuticas del aeropuerto, desapareció del radar. "El Gobierno se asegurará de que se lleve a cabo una investigación en profundidad para determinar la causa exacta del accidente", agregó la ministra. Además, vecinos de la zona del accidente aseguraron a Efe que había varios edificios en llamas, por lo que no se descarta que también haya numerosas víctimas entre los residentes del barrio de Iju, lugar de la catástrofe, y ubicado a las afueras de la ciudad y cerca del Aeropuerto Internacional Murtala Muhammed. La catástrofe ha llevado al presidente nigeriano, Goodluck Jonathan, a decretar tres días de luto nacional. En un comunicado difundido hoy por la Presidencia de Nigeria, su portavoz, Reuben Abati, indicó que "el presidente se une a todos los nigerianos en el luto por quienes perdieron su vida en el accidente de avión". Según el texto, este suceso "ha apesadumbrado aún más al país en un día en el que los nigerianos estaban de duelo por la pérdida de vidas inocentes en el atentado contra una iglesia en el estado de Bauchi", en el norte del país, que se ha cobrado al menos 12 vidas y ha dejado decenas de heridos, según la prensa local. Asimismo, Jonathan aseguró a "los viajeros del país que se harán todos los esfuerzos posibles para aprender de la trágica pérdida de vidas en el accidente de aviación de hoy", y dijo que se pondrán en marcha "medidas para mejorar la seguridad de la aviación" en Nigeria. Además, el documento señaló que la bandera nigeriana ondeará a media asta mientras dure el duelo nacional. Entre los pasajeros del Mcdonnell Douglas 83 que cubría la ruta entre Abuya y Lagos, se encontraban el portavoz de la Corporación Nacional de Petróleo de Nigeria, Levi Ajonuma, y el director del banco Mainstreet, Shehu Sa'ad, según la prensa local. Las primeras informaciones sobre el siniestro apuntan a que el avión, de la compañía nigeriana Dana Air, se disponía a aterrizar en Lagos, capital económica de Nigeria, tras un vuelo de unos 60 minutos desde Abuya, cuando se estrelló. Está previsto que las autoridades de Aviación de Nigeria hagan público un balance de víctimas, pero la compañía aérea y los funcionarios del Gobierno quieren informar a las familias de los afectados antes de dar a conocer la versión oficial. En el momento del accidente, el cielo estaba despejado y lucía el sol. Residentes de la zona dijeron a Efe que oyeron un fuerte ruido y vieron humo, tras lo que varios vehículos de bomberos y ambulancias comenzaron a pasar a gran velocidad hacia el lugar del accidente. La prensa local muestra imágenes, en sus ediciones digitales, del fuselaje del avión siniestrado, envuelto en llamas y humo, y numerosos grupos de curiosos fotografiando la escena, quienes, según la ministra nigeriana de Aviación, están dificultando las labores de rescate. Se trata del segundo accidente de un avión nigeriano en menos de 24 horas, después de que ayer una aeronave de carga de Allied Air saliera de la pista al intentar aterrizar en Accra y embistiera a un autobús, causando 10 muertos.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias Gran Canaria Canarias. Noticias de Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas Terremoto en Italia Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: Una veintena de temblores se han registrado durante la noche en Emilia Romagna, después del terremoto de magnitud 5,1 que el domingo volvió a sacudir esa región del norte de Italia, lo que ha causado de nuevo el pánico entre la población.
Después de algunos días de aparente tranquilidad tras los grandes terremotos del 20 y 29 de mayo, de 5,9 y 5,8 grados en la escala Richter, la tierra temblaba de nuevo a las 19:20 GMT (21:20 locales) de ayer con una intensidad de 5,1 grados. A este seísmo le siguieron por la noche 20 réplicas con una magnitud superior a los 3 grados y que fueron advertidos entre la población, según el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología de Italia (INGV). "Ya no se duerme", explicaban a los medios de comunicación italianos los habitantes de la provincia de Módena, donde se han localizado los epicentros de los últimos seísmos. Miles de personas volvieron a pasar la noche al aire libre o en sus coches o caravanas ante el terror de posibles derrumbes, y se suman así a los cerca 15.000 evacuados que duermen en las estructuras o tiendas de campañas puestas a su disposición por la Protección Civil. Todas las colegios e institutos permanecerán hoy cerrados tanto en la provincia de Módena como de Mantua. A la difícil situación que se vive en la zona se ha sumado la lluvia que está complicando aun más si cabe la vida de los evacuados, así como las tareas de inspección de los inmuebles y de las fábricas. Durante el fuerte temblor de ayer no se produjeron daños personales, pero si derrumbes de edificios ya dañados por los seísmos anteriores. Entre estos se derrumbó totalmente la Torre del Reloj de la localidad de Novi di Modena, uno de las imágenes símbolo de la destrucción, ya que había quedado parcialmente en pie. "A pesar de que se había caído la mitad, el reloj seguía marcando las horas y nos daba esperanza, ahora ya ni eso. Pero aunque nuestra torre haya caído, nosotros seguiremos en pie porque tenemos las fuerzas para resistir", afirmó la alcaldesa de Novi, Luisa Turci. Hoy en Italia se vive un día de luto nacional por las 24 víctimas de los terremotos de Emilia Romagna, que han dejado también unos 350 heridos, 15.000 evacuados y daños a la economía evaluados en unos 5.000 millones de euros. Fuente: laprovincia.es » Mundo
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias de Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas el paro en Canarias Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: El número de parados inscritos en las oficinas públicas de empleo de Canarias creció en mayo en 4.476 personas, un 1,55 por ciento, lo que convierte a las islas en la comunidad autónoma donde más aumentó el desempleo el mes pasado, según datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo.
Este repunte sitúa el paro en las islas en 293.228 personas, en un mes en el que el desempleo bajó un 0,63 por ciento en España, con disminuciones en todas las autonomías, salvo Canarias y Extremadura. En los últimos doce meses, el paro ha crecido en el archipiélago en 38.887 personas, un 15,29 por ciento, casi tres puntos por encima del incremento medio del resto del país (12,52 %). Por provincias, el paro subió el mes pasado en 2.414 personas en Las Palmas (1,57 %) y en 2.062 en Santa Cruz de Tenerife (1,53 %). De este modo, Las Palmas cierra mayo con un total de 156.153 desempleados, 19.047 más que hace un año (+13,89 %), y Santa Cruz de Tenerife con 137.075, 19.840 más que en el mismo mes de 2011 (+16,92 %) Por sectores, el desempleo creció el mes pasado en Canarias en 4.168 personas en los servicios, en 504 en el colectivo sin empleo anterior y en 27 en la agricultura, pero descendió en 166 en la construcción y 57 en la industria. De este modo, Canarias tiene en estos momentos 205.417 parados en los servicios, 51.889 en la construcción, 16.303 en el colectivo sin empleo anterior, 13.543 en la industria y 6.076 en la agricultura. Entre los extranjeros que residen en las islas, el desempleo se incrementó en mayo en 486 personas, un 1,89 por ciento, para colocarse en un total de 26.168 trabajadores desocupados. El mes pasado, se firmaron en Canarias 40.686 contratos laborales, 3.186 más que en abril, lo que supone un repunte del 8,50 por ciento. Sin embargo, en comparación con mayo de 2011 el número de contratos ha caído en 7.831, un 16,14 por ciento. Del total de contratos firmados el mes pasado en las islas, 4.627 fueron indefinidos y 36.059, temporales. En comparación con abril, se suscribieron 123 contratos indefinidos más, lo que supone un aumento del 2,73 por ciento, y 3.063 temporales más, lo que implica un crecimiento del 9,28 por ciento. La contratación indefinida muestra así un leve repunte del 0,30 por ciento respecto a mayo de 2011, pero la temporal se ha reducido un 17,87 por ciento. Fuente: laprovincia.es » Economía
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias de Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana Ordenanza para agilizar las licencias urbanísticas Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: El pleno aprueba una nueva Ordenanza para agilizar las licencias urbanísticas. Los vecinos verán reducidos los trámites administrativos obligatorios, mientras que el Ayuntamiento ve aumentada su capacidad de control e inspección.
El pleno de la Corporación de San Bartolomé de Tirajana aprobó este viernes por unanimidad una nueva Ordenanza Municipal para regular y agilizar las ‘licencias urbanísticas por actuaciones comunicadas’, siguiendo una Directiva europea de Servicios del año 2006 que tenía como plazo máximo el pasado mes de enero para estar operativa. El objetivo de esta normativa es modificar el régimen de intervención administrativa de los entes locales como los ayuntamientos, simplificando y racionalizando la actividad de los ciudadanos y empresas, y cambiando los procedimientos administrativos. En ese sentido, según explicó el alcalde Marco Aurelio Pérez Sánchez, “esta ordenanza adaptada ahora al ámbito legal europeo servirá de referencia a los ciudadanos en relación con las peticiones de licencias, cédulas de habitabilidad, o de actividades inocuas o molestas, constituyendo un documento que pretende evitar la picaresca y cambiar completamente la filosofía de los administrados respecto de la administración, porque por un lado agiliza los trámites que antes tenían que cumplimentar los vecinos, pero por otro aumenta la capacidad de control e inspección por parte del Ayuntamiento con la fijación de un calendario de inspecciones periódicas”. La nueva Ordenanza Municipal de Licencias Urbanísticas se estructura en cuatro títulos y consta de 52 artículos. Regula la creación de una licencia urbanística única para autorizar todos los actos de edificación y uso del suelo que se puedan producir en una misma actuación, y contiene una relación de los actos que no precisan de licencia urbanística, incluyendo las pequeñas obras de mejora de los acabados de las viviendas y locales porque se entiende que la intervención de la administración en la actividad de los vecinos debe ser proporcional a la trascendencia de las obras. Esta Ordenanza que ahora se someterá a exposición pública por 30 días también regula la declaración responsable de los vecinos respecto de las primeras utilizaciones y ocupaciones de edificaciones e instalaciones en general, así como las cédulas de habitabilidad de las viviendas y las licencias de actividad y los espectáculos públicos. En todo caso el objetivo de la Ordenanza es simplificar y agilizar los trámites administrativos, eliminando los innecesarios para dedicar una mayor capacidad de los servicios municipales al control de las solicitudes de mayor complejidad. No obstante, todas las actuaciones con verdadera significación urbanística y que podrían afectar a la seguridad o al patrimonio arquitectónico protegido seguirán el procedimiento ordinario de ser proyectadas y dirigidas por un técnico competente, y nunca podrán iniciarse sin una licencia urbanística previa, que contará con unos plazos de concesión. Telefonía móvil Por otro lado, el pleno de la Corporación también aprobó por unanimidad una modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por el aprovechamiento especial del dominio público local, con el objetivo de que las empresas operadoras de telefonía móvil empiecen a pagar al Ayuntamiento el 5% de los ingresos brutos que obtengan anualmente de facturación por todos los servicios que prestan en el municipio de San Bartolomé de Tirajana. “Con esta medida se incrementan de manera indirecta los ingresos del municipio, no se grava nada a los vecinos y se obliga a los operadores telefónicos a pagar por los recursos que obtienen en el término municipal”, dijo el alcalde. Para eso los operadores deberán realizar una declaración jurada de autoliquidación con carácter trimestral. Obra Social Asimismo, el pleno de la Corporación aprobó también por unanimidad la firma de un convenio de colaboración del Ayuntamiento con la Obra Social de la Caja de Canarias, por la que ésta entrega al Consistorio un apoyo económico de 10.000 euros para contribuir a sufragar los gastos de contratación de la trabajadora social que opera en el Centro de Día de Alzheimer. Próximo Carnaval Por último, el pleno también decidió apoyar por unanimidad la propuesta de la Alcaldía para fijar la celebración del próximo Carnaval Internacional de Maspalomas durante la semana del 15 al 24 de febrero de 2013. “El objetivo da dar a conocer ya este calendario es ser competitivos y facilitar a los turoperadores y agencias de viaje la posibilidad de que vayan confeccionando los paquetes de viaje que desean ofrecer al turismo que nos visita, apostando por nuestro Carnaval de manera independiente, sin vincularnos ni depender de las fechas de otros municipios”, afirmó el alcalde Marco Aurelio Pérez.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias de Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com