Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

17 abr 2010

Los pelotazos del PGO de Santa Cruz de Tenerife. 17-04-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): Tres millones de euros para Manuel Hermoso y familia.
La parcela de Celgán se vende en 8.168.941 euros y salda la hipoteca de cinco millones con que se compró.


Promociones Amojo S.L. la empresa inmobiliaria constituida por los hijos del ex presidente del Gobierno Manuel Hermoso, se hizo con la parcela de la antigua fábrica de lácteos de Celgán, en el barrio santacrucero de Tío Pino, una vez que los terrenos fueron recalificados de suelo industrial a residencial. Fue en 2006, con Manuel Parejo, entonces concejal de Urbanismo, como padrino de ceremonias y la compraventa se llevó a cabo mediante un préstamo hipotecario de 5.288.906 euros. En la actualidad la parcela está en venta por 8.168.941 euros, lo que supone un beneficio de casi tres millones de euros, sin haber movido un ladrillo.

Esa parcela fue la que dio la señal de alarma a los vecinos de Tío Pino y La Florita de que algo turbio se gestaba en torno al nuevo Plan General de Ordenación. Mientras se confirmaba la rebaja de alturas en todos los edificios del barrio, que quedaban fuera de ordenación por encima de la cuarta o sexta plantas, en la parcela de Celgán se permitía la construcción de dos torres de 12 plantas, sobre una superficie total de 6.003 metros cuadrados, de los que 3.079 quedaban para uso residencial, y los restantes, para cesión al Ayuntamiento.

Era un negocio que prometía ser redondo. En el año 2007 la empresa Promociones Amojo S.L. tenía como presidenta a Ana Hermoso Varela; como vicepresidente, a Manuel Hermoso Varela y por consejeros delegados a Ricardo Barrios Pérez, Marcos Hermoso Varela, Jorge Hermoso Varela, Laudelino Quintero Quintero y por administrador a José Hermoso Varela.

Además, Promociones Amojo es solo una parte del grupo Prefabricados Maher (de Manuel Hermoso), dedicada a suministrar materiales de construcción, aunque la sociedad dominante es Amán S.L., cuya principal actividad es la explotación de actividades agropecuarias. Los propietarios de Amojo y Amám son los mismos.

La inmobiliaria creada en 1999 por los hijos de ex presidente del Gobierno, en vez de construir las dos torres de 12 plantas que estaban proyectadas, y en vista de la crisis que pesa en el sector inmobiliario, ha decidido ahora poner en venta el solar, del que una parte de los terrenos corresponden al Ayuntamiento para uso público.

Puede que en la decisión haya pesado que Amojo tuviese en 2008 un volumen de negocio de 971.962,02 euros, lo que supone una disminución respecto a las ganancias de 2007 de 16.552.533, 84 euros, según se desprende de las cuentas presentadas al Registro Mercantil.

La venta de esta parcela de Celgán al Ayuntamiento, que pasó a manos de Amojo, se llevó a cabo en 2006 de acuerdo al PGO de 1992. En 2004, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, con Manuel Parejo como concejal de urbanismo y responsable de la Gerencia de Urbanismo, aprobó en un Pleno consolidar esos terrenos como urbanos consolidados.

“Destino de la parcela: equipamiento docente y residencial, con compatibilidad de uso industrial”, según el acuerdo del 29 de diciembre de la Comisión de Ordenación del Territorio y de Medio Ambiente de Canarias (COTMAC). Sin embargo, unos meses antes, en junio de 2004, el mismo Ayuntamiento había aprobado que se firmase un convenio urbanístico para que los terrenos tuviesen como destino una parte residencial y otra para hacer una plaza, bajo la cual debían construirse en torno a 500 plazas de garaje.

Al final prevaleció lo acordado por el Ayuntamiento: nada de uso docente junto a las plazas residenciales. Había que compensar con espacios públicos la construcción de las dos torres.

Celgán S.A., por su parte, en la fase de información pública, pidió que se revisase el coeficiente de edificabilidad, que estaba fijado en una superficie máxima de 12.606 metros cuadrados para una altura máxima de entre 6 y 12 plantas que, efectivamente, fue aumentada en 3.000 metros, hasta 15.606 metros cuadrados de edificabilidad. La persona que ha gestado este negocio entre el Ayuntamiento y Amojo es Rafael Juan Plañiol, propietario de un local de ocio nocturno en Santa Cruz de Tenerife, y gran amigo del vocepresidente del Cabildo, José Manuel Bermúdez.

Fuente: SANTA CRUZ DE TENERIFE. - BELÉN MOLINA – Canariasahora.es


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España

Fallecen cuatro militares españoles en Haití. 17-04-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): Fallecen cuatro militares españoles en Haití un accidente de helicóptero.
Siguen sin conocerse las causas del accidente en el que fallecieron cuatro militares españoles en Haití.


El helicóptero accidentado este viernes en Haití, en el que murieron cuatro militares españoles, estaba en "perfecto" estado de mantenimiento y había pasado todas las revisiones requeridas, ha confirmado el comandante del Mando de Operaciones, teniente general Jaime Domínguez Buj.

Los dos aparatos que realizaban la misión, ha explicado el teniente general en una rueda de prensa en la sede del Estado Mayor de la Defensa -un Augusta Bell 212 y un Sikorsky- son los que siempre utiliza la Armada y los que estaban asignados al buque "Castilla", al que pertenecían los militares muertos.

Siguen sin conocerse las causas del accidente, que se produjo en una zona montañosa de Haití cerca de la frontera con la República Dominicana y en condiciones meteorológicas de visibilidad "reducida", ha detallado.

Un equipo técnico militar viajará en las próximas horas al país caribeño, en el mismo avión que lo harán la ministra de Defensa, Carme Chacón, y el JEMAD, general José Julio Rodríguez, para investigar qué pudo provocar el siniestro.

La ruta que siguieron los dos helicópteros, según Domínguez Buj, era habitual para ellos, y así habían salido de Cabo Rojo, en la República Dominicana, donde habían recogido el material logístico enviado desde España para trasladarlo al "Castilla".

Cuando se encontraban al sudeste de Haití, ha continuado, el helicóptero líder de la formación avisó al mando del buque que había entrado en una zona de escasa visibilidad y había perdido el contacto con el helicóptero acompañante.

De acuerdo con el relato del teniente general, se activó el dispositivo de búsqueda, que incluía a este aparato líder, apoyado por otro que se había incorporado desde el barco, aunque, después, una vez agotado el plazo de vuelo estipulado, fueron relevados por dos helicópteros estadounidenses, que continuaron la búsqueda.

Éstos fueron los que localizaron el helicóptero accidentado cerca de la localidad haitiana de Fond-Verettes, en la ladera de una montaña de "difícil" acceso, pero lograron aterrizar en las proximidades y comprobar que los cuatro ocupantes habían fallecido.

No fue hasta pasadas las 22:00 horas (hora peninsular) cuando el comandante del "Castilla", tras recibir la notificación de los militares de EEUU, comunicó al comandante del Mando de Operaciones la muerte de los militares.

Domínguez Buj ha querido subrayar que él no hizo público los fallecimientos, aunque sí ha dicho que ya andaban circulando "reportes de agencia" que lo afirmaban, hasta que no recibió la confirmación de que se había producido. "Nosotros no podemos trabajar con hipótesis", ha explicado.

Por otro lado, ha reiterado el pésame y apoyo del Ejército a las familias de los cuatro fallecidos: Luis Fernando Torija Sagospe, comandante del Cuerpo de Intendencia, Francisco Forne Calderón, teniente de Infantería de Marina, Manuel Dormido Garrosa, alférez de navío, y Eusebio Villatoro Costa, cabo mayor de Infantería de Marina.

También ha resaltado que murieron en acto de servicio y atendiendo a las personas más necesitadas en un país "devastado" por el terremoto que asoló Haití el pasado 12 de enero, donde dejó más de 225.000 muertos.

La misión española en Haití, integrada por 450 militares, lleva operativa desde el 4 de febrero y está desarrollando tareas humanitarias para paliar los efectos del violento seísmo.

Fuente: EFE.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España

Venta de droga en el Salto del Negro, Gran Canaria. 17-04-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): Seis detenidos por vender droga en Salto del Negro.
Tres de ellos eran presos -Introducían las dosis en la cárcel tras recibir el pago por ingreso bancario.


La Guardia Civil ha desarticulado, con la detención de seis personas, tres de ellos presos, un grupo dedicado a la introducción y distribución de droga en el Centro Penitenciario de Las Palmas de Gran Canaria.

La Unidad Orgánica de la Policía Judicial de la Comandancia de la Guardia Civil de Las Palmas inició una investigación a raíz de que funcionarios de prisiones adscritos al centro penitenciario de Las Palmas de Gran Canaria procediera a la incautación de heroína a una persona que aprovechaba una comunicación bis a bis con un interno, informó hoy el instituto armado en un comunicado.

La Guardia Civil estableció el modus operandi, consistente en aprovechar estas comunicaciones íntimas entre internos y familiares o amigos para introducir la heroína en el centro.

Posteriormente la droga se distribuía entre internos previa verificación de que familiares en el exterior habían hecho el ingreso del precio de la dosis en una cuenta bancaria de los suministradores.

Una vez verificado el pago, se le comunicaba vía telefónica a los internos del centro penitenciario y se entregaban las dosis a los consumidores.

Los internos detenidos disponían de manera encubierta de telónos móviles en sus celdas. Por todos estos hechos, en cuyo esclarecimiento han colaborado las autoridades de la prisión, se ha detenido a seis personas, tres de ellos internos del centro penitenciario, mientras que el resto realizaban las labores de adquisición e introducción de la droga.

Los detenidos y efectos intervenidos quedaron a disposición del Juzgado de Instrucción número 5 de Las Palmas de Gran Canaria.

Fuente: EFE - LAS PALMAS DE GRAN CANARIA


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España

Formula 1, Gran premio de China. 17-04-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): Los Red Bull-Renault del alemán Sebastian Vettel y del australiano Mark Webber, ocuparán mañana la
primera fila en la formación de salida del Gran Premio de China, en
la que Fernando Alonso (Ferrari) partirá desde la segunda.


La formación de salida ha quedado establecida de la siguiente
manera tras la disputa de la sesión de clasificación:



== PRIMERA FILA:

Sebastian Vettel (GER) RBR RB6 Renault 1:34.558

Mark Webber (AUS) RBR RB6 Renault 1:34.806

== SEGUNDA FILA:

Fernando Alonso (ESP) Ferrari F10 1:34.913

Nico Rosberg (GER) Mercedes GP MGP W01 1:34.923

== TERCERA FILA:

Jenson Button (GBR) McLaren MP4/25 Mercedes 1:34.979

Lewis Hamilton (GBR) McLaren MP4/25 Mercedes 1:35.034

== CUARTA FILA:

Felipe Massa (BRA) Ferrari F10 1:35.180

Robert Kubica (POL) Renault R30 1:35.364

== SEXTA FILA:

Michael Schumacher (GER) Mercedes GP MGP W01 1:35.646

Adrian Sutil (GER) Force India VJM03 Mercedes 1:35.963

== SEXTA FILA

Rubens Barrichello (BRA) Williams FW32 Cosworth 1:35.748

Jaime Alguersuari (ESP) Toro Rosso STR5 Ferrari 1:36.047

== SÉPTIMA FILA:

Sebastien Buemi (SUI) Toro Rosso STR5 Ferrari 1:36.149

Vitaly Petrov (RUS) Renault R30 1:36.311

== OCTAVA FILA:

Kamui Kobayashi (JPN) BMW Sauber C29 Ferrari 1:36.422

Nico Hulkemberg (GER) Williams FW32 Cosworth 1:36.647

== NOVENA FILA:

Pedro de la Rosa (ESP) BMW Sauber C29 Ferrari 1:37.020

Vitantonio Liuzzi (ITA) Force India VJM03 Mercedes 1:37.161

== DÉCIMA FILA:

Jarno Trulli (ITA) Lotus T127 Cosworth 1:39.278

Heikki Kovalainen (FIN) Lotus T127 Cosworth 1:39.399

== UNDÉCIMA FILA:

Timo Glock (GER) Virgin VR01 Cosworth 1:39.520

Lucas di Grassi (BRA) Virgin VR01 Cosworth 1:39.783

== DUODÉCIMA FILA:

Bruno Senna (BRA) HRT F1 HRT1 Cosworth 1:40.469

Karun Chandhok (IND) HRT F1 HRT1 Cosworth 1:40.578

Fuente: EFE
Shangái.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España

Tropicalización del archipiélago canario. 17-04-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): Canarias se verá expuesta en los próximos años a una mayor incidencia de tormentas como consecuencia de una tendencia hacia la tropicalización del archipiélago, tal y como expuso en el marco de la I Conferencia meteoHierro 2010 Victor Magaña Rueda, doctor y maestro en Ciencias Atmosféricas por la Universidad de California y asesor científico del Centro Nacional de Prevención de Desastres.


En el Parador de El Hierro, sede de la Conferencia, Magaña ofreció la ponencia titulada 'Ciclones tropicales: mayor amenaza bajo cambio climático', en la que explicó que las condiciones que provocan la formación de ciclones, propios de regiones de aguas cálidas, se están empezando a desplazar hacia el continente africano, y por tanto, hacia Canarias, una situación anómala que ha provocado que, conforme ha pasado el tiempo, el promedio de días por estaciones con vientos de ciclones tropicales se esté dando en meses en los que no era corriente.

De hecho, este experto advirtió que "estamos en las décadas en las que puede haber más actividad porque las condiciones son más favorables, tal y como ocurrió en 2005, donde hubo un aumento significativo de la formación de huracanes, por lo que no nos puede sorprender que en el Atlántico empiecen a formarse más ciclones tropicales que afectarán, entre otras regiones, a las Islas".

Víctor Magaña apuntó que el área que ocupa el océano Atlántico con temperaturas por encima de 28ºC, desde 1920 a 2005 ha ido aumentando y está cada vez más cerca de Canarias, que al tener una temperatura de superficie del mar cada vez mayor, está generando una tropicalización del clima en el archipiélago, sobre todo entre septiembre, octubre y noviembre, que son los meses en los que hay más actividad de huracanes, puesto que es cuando más cálida es la temperatura del agua. "Por lo tanto, los ciclones están cada vez más cerca de Canarias, por lo que constituye un peligro que tiene que ser considerado en la gestión de los riesgos", resaltó.

Bajo ese esquema, el experto consideró que "uno podría esperar un poco más de actividad en Canarias, ya que una amenaza para Europa la constituyen los ciclones tropicales que interactúan con el flujo de latitudes medias y experimentan una transición extra tropical transformando e intensificando una borrasca, que será más fuerte de lo que en un principio estaba previsto".

Por otro lado, en términos de trayectoria, aclaró que "la densidad de trayectorias empieza a desplazarse a zonas más cercanas a Canarias, por lo que no hay dudas de que las islas se acercan a un clima más tropical y está cada vez más expuesta a los ciclones tropicales".

Según expuso durante su alocución, el número total de ciclones a nivel mundial no ha cambiado mucho desde hace 50 años pero la zona de incidencia se puede redistribuir, de ahí que hayan empezado a afectar a Canarias. Además, el experto comentó que "es probable que los ciclones del futuro sean más intensos, con vientos máximos aún mayores, por lo que los ciclones tropicales más cercanos a Canarias, con probabilidad de alcanzar mayores intensidades, constituyen unn peligro que debe ser considerado en la gestión del riesgo mediante la adaptación al cambio climático".

Finalmente, en términos de impacto, Víctor Magaña indicó que "los potenciales impactos de los huracanes, ciclones y tormentas no se limitan a vientos y lluvias, ya que las denominadas 'mareas de tormenta', asociadas a este tipo de fenómenos, podrían ser más intensas, principalmente porque el nivel del mar está subiendo, así que se incluyen en Canarias dos males que se tienen que considerar al analizar los potenciales impactos de los huracanes", concluyó.

Fuente: Europa Press
VALVERDE.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España

Cenizas volcánicas procedentes de Islandia. 17-04-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): La nube de cenizas volcánicas procedente de Islandia ha tocado a primera hora de hoy el extremo sureste de Francia, a pocos kilómetros de la frontera con España, según ha informado el organismo europeo de control aéreo, Eurocontrol.


De hecho, la proximidad de la nube ha obligado a cerrar un tramo de la ruta aérea entre Barcelona y Asturias, según informó Aena a partir de datos facilitados por Eurocontrol.

El cierre de la ruta (UM 601) no tendrá consecuencias operativas en estos dos aeropuertos, puesto que los vuelos se desviarán hacia otra ruta situada más al sur.

Unos 16.000 vuelos han sido cancelados este sábado en Europa y de ellos 1.330 en España hasta las 11.30 horas. Para el día de hoy había programados 2.384 vuelos de España con diferentes países europeos, pero hasta las 11.30 horas habían sido canceladas 664 llegadas y 666 salidas de los aeropuertos españoles.

Los países europeos que han visto afectados sus vuelos son Alemania, Austria, Bélgica, Croacia, Dinamarca, Eslovenia, Eslovaquia, Estonia, Finlandia, Francia, Holanda, Italia, Luxemburgo, Irlanda, Noruega, Polonia, Suecia, Reino Unido, República Checa, Suiza y Rumanía.

Eurocontrol explicó que la previsión meteorológica señala que la nube de cenizas volcánicas se mantendrá y su impacto continuará al menos durante las próximas 24 horas.

Aena explicó que mantiene el refuerzo de los servicios de información, seguridad, limpieza y atención médica en los aeropuertos españoles más afectados por las cancelaciones de vuelos debido a la nube de cenizas.

Asimismo, se ha coordinado con los servicios de restauración de los aeropuertos la ampliación de su horario. En el caso de Madrid-Barajas, el aeropuerto habilitó anoche en la T4 una sala en la que se atendió a unos 40 pasajeros, proporcionándoles mantas, alimentos y bebida.

Aena también aseguró que está informando a los pasajeros en los aeropuertos afectados por megafonía y recomienda a quienes tengan previsto volar en las próximas horas que contacten con su compañía aérea antes de acudir al aeropuerto. Los teléfonos de información de Aena son 902 404 704 y (+34) 91 321 10 00.

Fuente: Europa Press
MADRID.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

15 abr 2010

Cuarta prueba del Campeonato del Mundo de Fórmula 1. 15-04-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): El piloto español Fernando Alonso (Ferrari) acude al trazado de Shanghai, escenario de la cuarta prueba del Campeonato del Mundo de Fórmula 1, con la intención de recuperar un liderato que ahora ostenta su compañero de equipo Felipe Massa.


El bicampeón del mundo marcha segundo en la clasificación a dos puntos del brasileño, ya que en Malasia, donde se vio obligado a abandonar a falta de dos vueltas, perdió el liderato. Ahora, llega a China con la intención de recuperarlo y convertirse en el primer piloto en repetir victoria en Shanghai.

Desde que entrara en el calendario en 2004, el Gran Premio chino ha tenido seis ganadores diferentes el ya retirado Kimi Raikkonen y Rubens Barrichello (Williams), Fernando Alonso (Ferrari), Michael Schumacher (Mercedes GP), Lewis Hamilton (McLaren) y Sebastian Vettel (Red Bull) por lo que el asturiano quiere convertirse en el primero en hacer doblete.

Vencedor en la carrera inaugural en Bahrein y cuarto en Australia, Alonso está cuajando un buen inicio de año aunque su abandono en Malasia hizo encender las alarmas y con más razón cuando la escudería de Maranello decidió esta semana que el ovetense volverá a montar en su F10 el mismo motor de las carreras anteriores a pesar del abandono del asturiano y de los dos Sauber a los que también suministran propulsores.

A priori, el trazado favorece la conducción de Alonso, que estrenará el primer paquete de mejoras aunque todos sus rivales también contarán con novedades en una carrera que puede deshacer la igualdad que impera en la cabeza de la clasificación.

Así, Massa lidera con 39 puntos, dos más que Alonso y Sebastien Vettel (Red Bull), ganador en la última carrera en Malasia, y cuatro más que Jenson Button (McLaren), vencedor en Australia y defensor del título, y Nico Rosberg (MercedesGP), tercero en Malasia y quinto en las otras dos carreras.

Fuente: Europa Press. Shanghai (China).


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Soldado español herido en Afganistán. 15-04-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): Está fuera de peligro. Se le han diagnosticado contusiones y golpes en ambas piernas y fractura en los metatarsianos del pie izquierdo.


Un soldado español ha resultado herido este martes en Afganistán como consecuencia de la explosión de un artefacto en las proximidades de Mangan, en la provincia de Badghis, durante una misión de apoyo al Ejército Nacional Afgano en esa zona para asegurar la libertad de movimientos en los caminos, informó el ministerio de Defensa.

El suceso tuvo lugar en la denominada ruta Lithium, que une las localidades de Qala i Naw y Bala-Murghab, cuando estalló un artefacto explosivo al paso de un vehículo blindado LMV Lince.

Como consecuencia de la explosión resultó herido en las piernas el soldado J.G.G., perteneciente al 4º Tercio Alejandro Farnesio de la Legión. Los otros tres ocupantes del blindado resultaron ilesos.

El legionario herido, que está fuera de peligro, fue trasladado en helicóptero al hospital Role 2 de la Base de Apoyo Avanzado (FSB) de Heart, donde se le han diagnosticado contusiones y golpes en ambas piernas y fractura en los metatarsianos del pie izquierdo. Su familia ya ha sido informada del suceso.

Fuente: MADRID. - EUROPA PRESS .


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Baltasar Garzón declara en el Supremo. 15-04-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): El juez Baltasar Garzón declara a partir de las diez y media de la mañana ante el Tribunal Supremo (TS) como imputado en relación con la querella que se tramita contra él por el dinero que presuntamente percibió del Banco Santander durante su estancia en la Universidad de Nueva York, entre 2005 y 2006.


Esta es la segunda vez que el juez de la Audiencia Nacional acude a declarar al Alto Tribunal en calidad de imputado en menos de un año después de que lo hiciera el pasado mes de septiembre por su actuación en el caso de las desapariciones en el franquismo, por el que será juzgado por el TS y está muy cerca de ser suspendido provisionalmente por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

Garzón está citado por el magistrado instructor del caso, Manuel Marchena. Los abogados de la acusación, José Luis Mazón y Antonio Panea, relacionan en su querella por prevaricación y cohecho contra Garzón la percepción de 302.000 dólares por parte del juez con la decisión de éste de no admitir a trámite posteriormente una querella contra directivos del Santander, entre ellos su presidente, Emilio Botín, en el proceso penal por las llamadas "cesiones de crédito".

Garzón sostiene que él no gestionó ni administró los fondos que destinó el Grupo Santander para el patrocinio de sus conferencias al Centro Rey Juan Carlos I de la Universidad de Nueva York y que sus ingresos no procedieron de los mismos.

En el Supremo hay una tercera causa abierta contra Garzón, por ordenar intervenir las comunicaciones en prisión entre varios imputados en el "caso Gürtel" y sus abogados, diligencias que han sido anuladas por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) por considerarlas "ilícitas".


Fuente: EFE.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Control a los funcionarios. 15-04-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): El Gobierno controlará a los funcionarios.
El Ejecutivo regional podrá apartar del servicio hasta seis años a un funcionario por bajo rendimiento - La evaluación del desempeño medirá la conducta profesional y la productividad.


La nueva Ley de la Función Pública de Canarias endurece los controles sobre el rendimiento y productividad de los casi 100.000 funcionarios que trabajan para las Administraciones isleñas y establece un amplio régimen disciplinario en el que un empleado público puede ser apartado del servicio hasta seis años por no cumplir sus funciones, por negligencia a la hora de desempeñar las tareas encomendadas o por desobedecer las órdenes de un superior. La norma que prepara el Gobierno canario crea la figura de los directivos profesionales para fiscalizar la productividad de los funcionarios, da una especial importancia a la formación y a la conducta de los trabajadores públicos y regula la llamada evaluación del desempeño, por la cual se mide y valora la conducta profesional y el rendimiento o el logro de resultados.

La ley se encuentra actualmente en fase de anteproyecto y afecta a los 97.700 empleados públicos que trabajan para las tres Administraciones canarias, es decir, la Comunidad Autónoma, los siete cabildos y los 88 ayuntamientos. La Administración autonómica cuenta con poco más de 60.000 trabajadores, mientras que las corporaciones locales tienen en nómina a más de 36.000 funcionarios.

El texto legal establece cortapisas a la carrera profesional y al incremento en el nivel retributivo de los funcionarios si no rinden lo suficiente. Asimismo, se dilata el periodo mínimo que debe pasar para que un empleado público pueda subir de categoría, ya que de los dos años actuales se pasa a seis años.

En el caso de que el trabajador no supere los criterios de evaluación de desempeño establecidos puede perder la categoría, lo que llevaría aparejado también una reducción del salario. Asimismo, se enumera un amplio catálogo de principios de conducta por los que los funcionarios están obligados, entre otras cosas, a desempeñar las tareas del puesto de trabajo de forma diligente y cumpliendo la jornada y el horario establecidos, informar de forma inmediata de las causas que le impidan desarrollar sus funciones o mantener actualizada su formación.

NOMBRAMIENTO. La Administración tendrá la potestad de nombrar a directivos profesionales, una nueva categoría que tendrá como misión principal la ejecución de las medidas y tareas encomendadas en cada departamento para lograr los objetivos incluidos en la evaluación del desempeño. Los directivos profesionales pueden ser funcionarios de carrera o personas designadas por criterios políticos ya que es la Administración la que establece las pautas para alcanzar los objetivos y los niveles de productividad de los trabajadores.

En relación con el personal interino y temporal que trabaja para la Administración pública, se establece el criterio de las "razones organizativas" para mover a los funcionarios o para amortizar plazas que no estén cubiertas, suprimiéndolas del catálogo de puestos de trabajo.

El incremento del control sobre el trabajo de los funcionarios también llegará a las bajas, ya que se amplían en la ley las funciones de la inspección médica para realizar un seguimiento más riguroso de las incapacidades temporales de los empleados públicos. Se crean inspecciones médicas concretas para los trabajadores sanitarios y para los docentes y la norma permite a este órgano acceder a los ficheros de datos de los trabajadores que tiene el Servicio Canario de Salud para analizar su situación médica y evaluar las condiciones de la incapacidad temporal.

La ley amplía y enumera de forma exhaustiva las falta muy graves, graves y leves, la responsabilidad disciplinaria y las sanciones en las que pueden incurrir los funcionarios. En el caso de la separación del servicio por falta muy grave, la sanción no será superior a seis años ni inferior a tres.


Fuente: RUBÉN ACOSTA - LAS PALMAS DE GRAN CANARIA. La Provincia.es


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Fusión de Telecinco y Cuatro. 15-04-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): Telecinco y Prisa, junto con Mediaset y Sogecable, han suscrito un contrato marco para establecer el procedimiento, calendario y restantes términos en que ejecutarán la integración del negocio de televisión en abierto de Cuatro en Telecinco y la compra por ésta del 22% de Digital Plus, informaron hoy ambas partes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).


Con el objetivo de financiar la operación y reforzar su balance, Telecinco prevé llevar a cabo una ampliación de capital dineraria de 500 millones de euros con derecho de suscripción preferente.

Prisa, por su parte, recibirá, directamente o a través de cualquiera de sus filiales, acciones de nueva emisión de Telecinco que, tras la ampliación dineraria, equivaldrán al 18,337% del capital social de Telecinco, así como 491,128 millones de euros en efectivo.

El cierre de la operación está sujeto a una serie de condiciones, entre las que se incluyen la aprobación por parte de las autoridades regulatorias y de competencia.

Telecinco aplicará en Cuatro su "modelo de negocio" para rentabilizar la operación con Prisa, según afirmó ayer el presidente de Telecinco, Alejandro Echevarría, quien señaló como principales señas de identidad de ese modelo la producción propia y los contenidos realizados por productoras participadas.

"Confiamos en que este movimiento adquiera todo su potencial una vez que podamos aplicar nuestra experiencia, nuestro saber hacer y nuestro modelo de negocio", afirmó Echevarría durante la celebración de la junta de accionistas en Madrid, en la que los propietarios de la compañía delegaron en el consejo de administración la capacidad de aumentar el capital social hasta 61,6 millones de euros en un plazo no superior a cinco años, en una o varias veces.

No obstante, el secretario general de Telecinco, Mario Rodríguez confió en que esta ampliación de capital "será más que suficiente" para cumplir con las condiciones pactadas con Prisa "en condiciones normales".

Concretamente, con esta medida, el Consejo pretende reunir el capital necesario para hacer frente a los 500 millones de euros en efectivo que Telecinco entregará a Prisa, junto a una participación del 18,33% de la nueva empresa, tras completarse la fusión con Cuatro y hacerse con una participación del 22% de Digital Plus, según explicó Rodríguez.

La operación con Prisa, que previsiblemente se completará "a finales del segundo trimestre o principios del tercero", según señaló Rodríguez, no implicará necesariamente que 'Nueva Telecinco' tenga ocho canales en antena, tal y como indicó el consejero delegado de Telecinco, Paolo Vasile, quien sin embargo sí adelantó que la cadena de Mediaset lanzará un cuarto canal "en un futuro bastante cercano".

Fuente: EUROPA PRESS
Madrid


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Canceladas conexiones áreas entre Canarias y Reino Unido. 15.04-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): Canceladas 34 conexiones áreas entre Canarias y Reino Unido por las cenizas del volcán en Islandia.


Un total de 34 conexiones áreas entre Canarias y Reino Unido han sido canceladas por las cenizas del volcán que está en erupción en Islandia, según los datos facilitados a Europa Press por Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena).

Desde el aeródromo Reina Sofía, en el Sur de Tenerife, se cancelaron ocho vuelos con Reino Unido, cuatro de salida y cuatro de llegada. Al tiempo que en Lanzarote fueron cancelados 13 de llegada y otros 13 de salida. Además el mal tiempo ha provocado la cancelación de 11 vuelos en La Palma, dos en El Hierro y dos en La Gomera.

En toda España, al menos 75 vuelos se habían cancelado hasta las 11.00 horas en diversos aeropuertos españoles con origen o destino Reino Unido y Noruega. En concreto, se han cancelado conexiones, además de en Canarias, desde los aeropuertos de Madrid-Barajas, Palma de Mallorca, Málaga, Valencia, Alicante y Reus con origen o destino a ambos países del Norte de Europa.

Desde los aeródromos de la red de Aena hay previstos para hoy un total de 266 operaciones de llegada procedentes de Reino Unido y 263 operaciones de salida.

Aena está informando a los pasajeros en los aeropuertos afectados por megafonía y recomienda a quienes tengan previsto volar en las próximas horas que contacten con su compañía aérea. Los teléfonos de información de Aena son 902 404 704 y (+34) 91 321 10 00.

Fuente: EFE
Las Palmas de Gran Canaria


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Canceladas conexiones áreas entre Canarias y Reino Unido. 15.04-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): Canceladas 34 conexiones áreas entre Canarias y Reino Unido por las cenizas del volcán en Islandia.


Un total de 34 conexiones áreas entre Canarias y Reino Unido han sido canceladas por las cenizas del volcán que está en erupción en Islandia, según los datos facilitados a Europa Press por Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena).

Desde el aeródromo Reina Sofía, en el Sur de Tenerife, se cancelaron ocho vuelos con Reino Unido, cuatro de salida y cuatro de llegada. Al tiempo que en Lanzarote fueron cancelados 13 de llegada y otros 13 de salida. Además el mal tiempo ha provocado la cancelación de 11 vuelos en La Palma, dos en El Hierro y dos en La Gomera.

En toda España, al menos 75 vuelos se habían cancelado hasta las 11.00 horas en diversos aeropuertos españoles con origen o destino Reino Unido y Noruega. En concreto, se han cancelado conexiones, además de en Canarias, desde los aeropuertos de Madrid-Barajas, Palma de Mallorca, Málaga, Valencia, Alicante y Reus con origen o destino a ambos países del Norte de Europa.

Desde los aeródromos de la red de Aena hay previstos para hoy un total de 266 operaciones de llegada procedentes de Reino Unido y 263 operaciones de salida.

Aena está informando a los pasajeros en los aeropuertos afectados por megafonía y recomienda a quienes tengan previsto volar en las próximas horas que contacten con su compañía aérea. Los teléfonos de información de Aena son 902 404 704 y (+34) 91 321 10 00.

Fuente: EFE
Las Palmas de Gran Canaria


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

14 abr 2010

Destrucción del paisaje canario. 14-04-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): El arquitecto Antón García-Abril pide una protección "extrema" del paisaje, sobre todo en islas turísticas como Canarias y Baleares, lo que exige unas pautas de comportamiento urbanístico "radicalmente distintas" ante el "aterrador" mapa de consumo del suelo de los últimos 30 años.


Así lo indica García-Abril, profesor en la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid, en una entrevista con motivo de su participación en las jornadas "Las ciudades-islas del futuro", un encuentro internacional de urbanismo que organizan El laboratorio y el programa Septenio del Gobierno de Canarias,

Antón García-Abril, que intervendrá el sábado en el centro Tenerife Espacio de las Artes (TEA), afirma que en Canarias percibe "siete paisajes", y éste es el mayor activo y tesoro del archipiélago, algo "que no pertenece a los humanos y que es extremadamente valioso, no tiene precio".

El arquitecto promueve la idea de "aislar el paisaje", de que todo el talento de urbanistas y legisladores y el trabajo de los políticos, que son "finalmente los responsables de redistribuir ese tesoro", esté basado en su protección "integral".

Hay que partir de esta idea como algo irrenunciable porque discutirla significa ir esquilmando el paisaje y agotar el mayor recurso de las islas, con lo cual no tendrán atractivo alguno "y el turismo desaparecerá".

García-Abril enfatiza que se puede hacer compatible este aislamiento del paisaje con "compartirlo", pero otra cosa es "esquilmarlo, destruirlo y malvenderlo".

En su opinión, "estamos a tiempo" de parar la destrucción del paisaje "porque la naturaleza es más poderosa" que el ser humano pero también es condición irrenunciable detener "totalmente" las pautas de consumo del suelo existentes, no minimizarlas simplemente, que equivaldría de pasar de una muerte "súbita" a morir "poco a poco".

También es contrario a operaciones "de cirugía parcial" y señala que el problema radica en cómo compatibilizar el paisaje con el deseo "lícito" de desarrollo, sobre todo en archipiélagos como Canarias, donde dos tercios del PIB proceden del turismo.

Su propuesta se basa en un sistema que permita insertar infraestructuras en el paisaje con un código "completamente distinto" ya que ambos pueden ser compatibles "con parámetros totalmente distintos a los del desarrollo en baja densidad y muy extensivos en terreno".

Una consecuencia de este modelo "antiguo" es que uno de los "activos" de las islas, el paisaje agrícola, ha ido perdiendo unas 250 hectáreas al año.

En cuanto a posibles ejemplos que imitar, Antón García-Abril señala que "no hay adónde mirar" porque el cambio tiene que ser "tan radical" que debe empezar por un acto de conciencia y por otro muy humano, el de la supervivencia.

"Si seguimos con este sistema de desarrollo se agotarán recursos como la tierra, el agua, la energía. Es absolutamente inviable y además muy poco productivo, porque los estudios demuestran que cuesta más que a las islas venga un turista que lo que el turista produce", argumenta.

El modelo turístico se basa en un sistema que sobrevive en tanto en cuanto esté "siempre lleno y saturado, pero a la mínima oscilación se deshace", apunta el fundador del equipo Ensamble Studio, quien cree que la equivocación ha sido "tan grande" que se ha pensado que subir la calidad de la oferta hotelera es subir la calidad del turismo "y esto no es así".

Además ve "con cierto pavor" que sigue avanzando un modelo que empezó en los años 60 cuando se pensaba que los recursos eran ilimitados, y advierte de que los políticos "lo que necesitan son buenas ideas, y éstas las proveen los científicos".

Por ello alaba iniciativas como la del encuentro internacional de arquitectura en Tenerife en cuanto a que supone "convocar el talento" que está "fuera de los intereses del negocio inmobiliario, que es el de unos pocos".

Desde el punto de vista económico es eficiente vender una parcela a un promotor para que haga lo que quiera, pero esto sirve para enriquecer a un constructor a costa de las infraestructuras que paga todo la comunidad "y no tiene retorno económico ni social".

A su juicio, no se puede dejar el urbanismo "en manos no especialistas" porque entonces se utiliza como una herramienta de desarrollo de intereses particulares y no se atiende el bien común.

Además, insiste, el sistema de planeamiento basado en estudiar cuál es la fórmula para sacar un mayor rendimiento económico al suelo "está totalmente equivocado y hasta que nos hemos dado cuenta, nos hemos comido el recurso más importante que tenemos".

Para el arquitecto, que promueve la Fundación "Ciudad Positiva", el suelo "tiene tanto valor que no debería tener precio como no lo tienen el agua, el aire o los recursos esenciales".

En este ámbito la crisis "puede ser una bendición" porque, aunque haga daño a corto plazo a sectores muy concretos, permite "una reflexión muy certera y sensible con lo que ocurre en las ciudades. Va a ser una inflexión, una pequeña conciencia que tiene que calar en la clase política".

Y también reprocha que se siga dando vueltas a un modelo urbanístico "que ha degenerado" y que parte de unos parámetros "absolutamente caducos" para un desarrollo "a cortísimo plazo basado en el continuo consumo de suelo y recursos", y contrario a un modelo eficiente desde el punto de vista social, económico y paisajístico.

Preguntado por si apoya la construcción en vertical, García-Abril responde que plantea "algo más complejo", una perfecta combinación de infraestructuras de "alta eficiencia", totalmente integradas en el paisaje y con densidad suficiente para ser eficientes.

"Hay infraestructuras que permiten ciclos completos del agua y una gestión eficiente de energía y residuos que, evidentemente en Playa de las Américas ya no se pueden aplicar y que atraerían muchísimo más turismo que estos guetos de microcomunidades aisladas, estos pequeños mundos sin identidad" basados en "trocear y vender" el paisaje, advierte.


Fuente: Ana Santana (EFE). Santa Cruz de Tenerife.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Errores en la Ley de Dependencia en Canarias. 14-04-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): El portavoz de Coalición Canaria (CC) en el Parlamento, José Miguel Barragán, ha admitido que en ocasiones se ha tardado "un tiempo excesivamente largo" en el Archipiélago al pagar las prestaciones por la Ley de Dependencia una vez reconocidas.


"Eso es impresentable, tenemos que hacer un esfuerzo para que no ocurra", afirmó Barragán en declaraciones al programa El Correíllo de CANARIAS AHORA RADIO. No obtante, el portavoz nacionalista negó que CC y PP estén en contra de que se fiscalice la aplicación de esta ley en las Islas, y defendió que "pese a los errores que haya podido haber" el Gobierno de Canarias ha estado atendiendo las necesidades de este colectivo de forma adecuada.
Asimismo, Barragán criticó la postura del PSC, del que dijo que no quiso llegar a un consenso este martes en el Parlamento, y cuestionó los baremos del Gobierno central para medir la eficacia de las prestaciones para la Dependencia por parte de las comunidades autónomas.

Por su parte, la diputada Francisca Luengo se reafirmó en su crítica a los partidos que sostienen al Ejecutivo canario por no estar dispuestos a que la Audiencia de Cuentas fiscalice la aplicación de la ley.

"Estamos igual"

Gisela Rivero, que también participó en El Correíllo, aseguró a su vez que respecto al cumplimiento de la Ley de Dependencia en el Archipiélago, "estamos exactamente igual".

Esta representante de la Asociación de Discapacitados Melody recordó que "en seis meses tiene que acabar el proceso" una vez el dependiente hace la petición, porque "lo pone la propia ley".

Fuente: LAS PALMAS DE GRAN CANARIA. - CANARIAS AHORA.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Apoyo cultural en favor del Juez Baltasar Garzón. 14-04-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): Almodóvar, Pilar Bardem y Sacristán, entre las personalidades que se encerrarán en apoyo al juez.


Representantes del mundo de la cultura como Pedro Almodóvar, José Sacristán, Pilar Bardem, Luis García Montero o Almudena Grandes anunciaron hoy que desde mañana llevarán a cabo un encierro indefinido en apoyo del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, procesado por el Tribunal Supremo por un supuesto delito de prevaricación por investigar las desapariciones del franquismo.

Eduardo Silva, representante del Foro por la Memoria, abrió el acto celebrado en la Facultad de Relaciones Laborales de la Universidad Complutense de Madrid denunciando la "persecución" contra Garzón urdida por la extrema derecha y que, a su entender, es una forma de "torcer la voluntad del Tribunal Supremo" y "culpabilizar a las víctimas del franquismo".

La asistencia de Pedro Almodóvar creó una gran expectación entre el centenar de personas que apoyaron el acto. El oscarizado cineasta reivindicó la "deuda moral con quienes perdieron la guerra" a través del poeta Marcos Ana --de cuyas memorias el director de 'Volver' prepara su próxima película--, una persona que "nunca tuvo una palabra de revancha", al punto de que "no ha querido revelar el nombre de sus verdugos".

Almódovar calificó de "reunión kafkiana" el acto de apoyo al juez Garzón y contra los que entiende como herederos del franquismo, y más después de que en las primeras películas que rodó en los años ochenta evitara aludir a Franco "como una pueril venganza contra él". No obstante, reconoció la gravedad en el hecho de que la Falange pueda sentar en el banquillo a un juez que se atrevió a investigar el franquismo, algo que, de llevarse a cabo, "supondría una nueva victoria de Franco".

El actor José Sacristán insistió en que "no corren buenos tiempos para la democracia" por el "acoso y derribo" contra Garzón, un hecho "moralmente deleznable" que vinculó con el 'caso Gürtel'. Sacristán se preguntó "en qué punto los ciudadanos no están a la altura" si se permite este procesamiento. "Basta ya, no podemos quedarnos quietos", enfatizó.

El poeta Luis García Montero y la escritora Almudena Grandes recordaron a Rafael Alberti para mostrar su extrañeza por la "sensación de volver al pasado" que les embargaba cuando, 20 años después, volvían a la Universidad para reivindicar la Justicia. "Hay jueces que dicen que nadie puede estar por encima de la ley, y yo discrepo", argumentó Grandes, "la Justicia sí está por encima de la ley, ya que ésta es una obra humana y es falible".

Uno de los momentos más aplaudidos coincidió con la intervención del presidente de la Asociación de Ex-presos y Represaliados Políticos Antifranquistas, Gervasio Puerta, quien mostró su "indignación" por que no sean los "asesinos falangistas" quienes estén sentados en el banquillo. "No estuve de acuerdo con la justicia de Franco que me juzgó a mí, y hoy no puedo aceptar el veredicto sobre Garzón, lo siento", dijo antes de reivindicar la necesidad de no olvidar, pero sin caer en la venganza.

El encierro comenzará a las 10.00 horas de mañana y se llevará a cabo en la Facultad de Relaciones Laborales de la Universidad Complutense de Madrid, situada en la calle San Bernando en donde, según recordó la actriz Pilar Bardem, "comenzaron las protestas ciudadanas en la última etapa del franquismo".

Las personalidades que respaldan esta iniciativa, entre las que se encuentran Juan Diego Botto, Pepe Viyuela, Ismael Serrano, Luis Montes o Pedro Guerra, también anunciaron que tienen previsto concentrarse frente a la Audiencia Nacional, todos los días de lunes a viernes hasta el próximo 22 de abril, día en el que el juez Garzón comparecerá frente al tribunal.

Además, durante el encierro se leerán fragmentos del sumario que instruyó Garzón autorizando que se investigaran las desapariciones del franquismo y se proyectarán diferentes documentales rodados por el colectivo 'Imágenes contra el olvido', según explicó Eduardo Silva, representante del Foro por la Memoria.

Fuente: EP.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

El mundo del corazón, en los tribunales. 14-04-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): Telecinco acumula condenas por vulnerar el derecho al honor y a la intimidad, el último el de Rodríguez de la Fuente.


El bufete de abogados ECIJA demandó a la cadena y a la productora ATLAS como consecuencia de la emisión, en el último episodio del desaparecido espacio "Aquí hay tomate", de una serie de reportajes en los que se cuestionaba el trabajo y el rigor profesional de los documentales realizados por el naturalista fallecido en 1980.

El Juzgado de Primera Instancia número 10 de Madrid señala en su sentencia, según ECIJA, que dichos reportajes "atentan contra el honor y la profesionalidad del naturalista Rodríguez de la Fuente, desvirtuando y poniendo en entredicho el valor de todo su trabajo, así como sus valores éticos y personales".

Pero éste no es el único varapalo judicial a la cadena de Fuencarral por hablar de los famosos. Con anterioridad, el juzgado de primera instancia de Santander condenó a la cadena a indemnizar a Carmen Martínez Bordiú con 50.000 euros por vulnerar su derecho al honor.

En el programa ´Hormigas Blancas´, que presentaba Jorge Javier Vázquez, Jimmy Jiménez Arnau aseguró que la ´nietísima´ le fue infiel a su primer marido, Alfonso de Borbón, lo que le supuso malos tratos por parte de éste. Asimismo, se dijo que estuvo al borde del suicido tras una ruptura amorosa.

Miró, la bestia negra

Pero quien ha traído de cabeza a Telecinco ha sido Gonzalo Miró. El hijo de Pilar Miró denunció por dos veces a la cadena. Especular sobre su romance con Eugenia Martínez de Irujo le costó una indemnización de 54.000 euros. Además, la Audiencia Provincial de Madrid condenó al ´tomate´ a pagar 300.000 euros a Miró por intromisión ilegítima en el derecho a la intimidad personal y familiar.

Igualmente, ´Salsa Rosa´, otro polémico programa de Telecinco, fue condenado por emitir un reportaje sobre la supuesta relación entre el presentador Juan Ramón Lucas y la modelo Sandra Ibarra. La broma le costó 50.000 euros.

Sumando todas estas cifras, Telecinco acumula más de medio millón de euros en indemnizaciones a famosos por vulnerar su derecho a la intimidad y al honor.

Los programas de la llamada ´prensa rosa´ que llenan las parrillas televisivas invaden en muchos casos la intimidad de los famosos y vulneran su honor. Así lo reconocen varias sentencias condenatorias, la última le costará a Telecinco el pago de 100.000 euros a las herederas de Félix Rodríguez de la Fuente.

Fuente: REDACCIÓN/AGENCIAS.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Abogados de ETA, relacionados con los papeles de 'Thierry'. 14-04-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): La Guardia Civil ha desplegado una operación en el País Vasco, procediendo a detener de momento a cuatro abogados del entorno de ETA. Este dispositivo parte de los papeles incautados al ex 'número uno' de ETA, Javier López Peña, alias Thierry, y que sirvieron para el arresto del letrado Joseba Agudo Mancisidor, alias 'Pagoa', informaron fuentes de la lucha antiterrorista.


Se trata de los letrados Arantza Zulueta, Naia Zuriarrain, detenidos en Bilbao y Jon Emparanza e Iker Sarriegi, arrestados en Hernani, según precisaron las mismas fuentes. La operación parte del Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional del que es titular el juez Fernando Grande Marlaska.

A los detenidos se les acusa de los delitos de integración o colaboración con banda terrorista, informaron fuentes jurídicas. Estas detenciones son fruto de una investigación desarrollada durante varios meses y cuyos primeros indicios surgieron del análisis de la documentación intervenida a Francisco Javier López Peña, "Thierry", responsable del aparato político de ETA, detenido en Burdeos en una operación conjunta de la Guardia Civil y la Policía francesa el 20 de mayo de 2008.

Los investigadores llegaron a la conclusión de que uno de los nombres en clave aparecidos en la documentación incautada a "Thierry" era utilizado por Joseba Agudo. Se trata de una clave para ocultar su identidad, conocida por el responsable del aparato político de la banda y utilizada para identificar las comunicaciones y mensajes enviados entre Agudo y la dirección de ETA.

Las detenciones practicadas hoy se engloban en esta investigación y guardan relación con el arresto de Joseba Agudo Mancisidor el pasado 29 de octubre. Fue detenido por la Policía francesa en la localidad fronteriza de Hendaya. Era conocido entre los presos de ETA por pertenecer al colectivo de abogados que habitualmente ofrece asesoramiento legal a detenidos por terrorismo, según el ministerio del Interior. Estaba acusado de actuar de correo entre la banda y los miembros de ésta huidos en Sudamérica y Europa, con el fin de controlarlos.
Control de ETA de huídos.

Según Interior, el análisis de los mensajes ha revelado la importante labor desarrollada por Agudo para garantizar el eficaz control por parte de ETA de los terroristas que se encuentran en terceros países (fuera de España y de Francia).

Concretamente, Agudo se comunicaba habitualmente con ETA mediante mensajes en clave. También había realizado labores de "correo humano" para garantizar la comunicación entre ETA y sus miembros huidos en terceros países, fundamentalmente sudamericanos y europeos. Asimismo, había gestionado el regreso de huidos a Francia, bajo la tutela de la dirección de la banda terrorista.

Asimismo, las investigaciones han revelado esta estructura clandestina de ETA que, amparada en una supuesta labor profesional, permitía a la banda terrorista el control férreo y la comunicación con la colonia de militantes de ETA que se halla ubicada en diferentes países europeos y sudamericanos.

Interior considera que además de mantener una reserva de militantes (muchos de ellos han vuelto a formar parte de estructuras directivas o comandos armados tras un periodo en Sudamérica), a través de los terroristas ubicados en estos países, ETA pretende obtener recursos económicos, apoyos ideológicos e incluso logísticos.

Para ello necesita disponer de una estructura "legal" con la capacitación y cobertura suficiente para su gestión. De ahí la importancia de esta operación policial, que ataca directamente a la parte más clandestina del engranaje.

Las investigaciones se han desarrollado en virtud de una Comisión Rogatoria Internacional emitida por las Autoridades Judiciales francesas, relacionada con la documentación incautada a Thierry, y por la que ha abierto Diligencias el Juzgado Central de Instrucción nº 3 de la Audiencia Nacional.

Fuente: Europa Press Madrid.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España

Seísmo de China. 14-04-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): Al menos 400 personas han muerto y 10.000 están heridas a causa del terremoto de 7,1 grados que sacudió la provincia occidental china de Qinghai, informó la agencia oficial de noticias Xinhua. El seísmo se produjo a las 7:49 hora local (23:49 GMT del martes), según la Administración China de Terremotos.


El epicentro se localizó a 33,1 grados latitud norte y 96,7 grados longitud este en el distrito de Yushu, en la prefectura autónoma tibetana del mismo nombre, con una profundidad de 33 kilómetros.

La prensa señala que se han registrado al menos 18 réplicas, la más grande de 6,3 grados de magnitud, una hora y 36 minutos después del principal seísmo.

Cerca de 700 soldados trabajan en las tareas de desescombro y ya han rescatado a más de 900 personas, declaró un portavoz de la Oficina de Emergencia Provincial de Qinghai, quien agregó que "otros 1.000 militares serán enviados a la zona".

El 85 por ciento de las viviendas de la ciudad de Jiegu, una de las más afectadas por el seísmo y donde se encuentra el gobierno del distrito, quedaron destruidas, dijo Zhuohuaxia, un portavoz del servicio provincial de emergencias de la zona.

"En las calles reina el pánico y están atestadas de heridos con heridas en la cabeza", relató.

Zhuohuaxia añadió que "muchas personas permanecen enterradas tras el derrumbe de sus viviendas y hay otras muchas heridas que están siendo atendidas en hospitales locales".

Uno de los policías que participa en las labores de rescate aseguró que alumnos de escuelas primarias locales se encuentran entre las víctimas, pero el número todavía se desconoce.

Fuente: EFE – Pekín.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

13 abr 2010

Interpretación tortuosa de la Ley de Costas. 13-04-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): Los grupos de Coalición Canaria y Partido Popular en el Parlamento de Canarias han aprobado hoy martes, con la oposición del PSOE, una Proposición No de Ley en las que reclaman "que no se tiren más poblados marineros" en las Islas, al tiempo que ambos grupos coincidieron en defender la constitucionalidad de la norma aprobada en el Archipiélago y que busca defender estos núcleos urbanos costeros.


De igual forma, ambas formaciones en el Pleno de la Cámara condenaron la interpretación que se está realizando de la Ley de Costas en las Islas. La diputada del PP Cristina Tavío dijo que el Parlamento ya resolvió una incertidumbre jurídica a los ciudadanos afectados por la ley de Costas. "Llevan hasta diez años en litigio con la Dirección General de Costas", explicó al tiempo que señaló que se debe reconocer a los núcleos costeros consolidados anteriores a la aprobación de la ley estatal.

Tavío aseguró que Costas lleva a cabo una interpretación normativa desde 2005 "tortuosa, sectaria y contraria a los intereses de los canarios". Además recordó que el Gobierno central ha recurrido la ley canaria presentando un recurso de inconstitucionalidad. Criticó que no haya alternativas y que sólo se diga que "hay que demoler sin más y no dicen dónde van a vivir miles de ciudadanos".

La parlamentaria popular pidió que se reflexione sobre quién puede decir mejor que el Gobierno canario o los ayuntamientos qué tenía o no la condición de urbana antes de la ley estatal. "Costas no reconoce la competencia del Gobierno canario en una materia que el Estatuto de Autonomía si nos confiere competencias", aseguró.

A su juicio, esto no es un asunto político. A pesar de ello criticó la acción en este asunto del Gobierno del PSOE. Apostó aquí por la sostenibilidad y que se mantengan los usos del litoral canario. "CC y PP no queremos que se tiren más poblados marineros en Canarias. Queremos que Canarias siga siendo Canarias y no Marbella, Malibú o Miami. Queremos que siga teniendo sabor canario junto al mar", argumentó. La popular deseó un acuerdo entre todas las administraciones para mantener en pie los poblados pintorescos de las islas.

Derecho a recurrir

Por su parte, el diputado del PSOE Manuel Fajardo Palarea aseguró que el Estado tiene derecho a recurrir. Además apuntó que todos conocemos este gran problema y a alguien afectado. "Que el Gobierno tenga que ser requerido tras tres años por los grupos que le apoyan por algo que deberían estar haciendo ya, me ha sorprendido. Este es su mayor fracaso", sentenció.

Fajardo Palarea negó que haya inseguridad jurídica para los afectados. Aquí dijo que es el Gobierno canario quién deba defender este planteamiento. El socialista sí se mostró partidario de realizar un censo. "Es de sentido común", añadió para completar diciendo la ley de Costas sí apuesta por la colaboración interadministrativa.

"No podemos apoyar un acuerdo sobre competencias de la Comunidad y porque no nos podemos creer que el Gobierno no esté ya en ello", ironizó al tiempo que zanjó el socialista que "la ley debe ser para todas las personas".

El presidente del grupo parlamentario de CC, José Miguel González, apoyó la PNL del PP. Aquí recordó que el Estado ha presentado un recurso contra la norma canaria. Aquí rechazó que el de las Islas sea igual que el caso de Galicia, ya que la Comunidad Autónoma no asume competencias. "Seguimos en la misma línea y que la ley es correcta", aseguró González.

El nacionalista también expuso que la suspensión estatal es "por si acaso". "Los núcleos urbanos costeros no pueden ser tratados con la falta de sensibilidad de la Ley de Costas", afirmó González que habló incluso de que se ha avasallado a unas personas que han vivido en un lugar desde siempre y se les "avoca a la destrucción".

La proposición

La PNL propuesta por el PP quiere que el Ejecutivo regional "garantice la continuidad y seguridad jurídica de las áreas urbanas costeras de Canarias que reúnan un valor objetivo en materia etnográfica, arquitectónica y/o socioeconómica".

De igual forma, le instan a "suscribir convenios de colaboración con las entidades locales implicadas para la elaboración conjunta del censo de edificaciones del dominio marítimo-terrestre canario y sus zonas de servidumbre de tránsito y servidumbre de protección, con valoración técnica de su antigüedad, integración en el litoral y finalidad social".

Los populares también quieren "promover y coordinar la tramitación de las concesiones administrativas a las que hubiera lugar ante la Administración General del Estado para los bienes que en virtud de los deslindes marítimos-terrestres por aquél practicados, resulten en el interior de las zonas de dominio público marítimo-terrestre, así como el otorgamiento por la Comunidad Autónoma de las autorizaciones procedentes en las zonas de servidumbre".

De igual forma abogan por un acuerdo en colaboración con las administraciones locales para "promover una línea de actuación pública dirigida a la mejora y acondicionamiento de aquellas áreas urbanas costeras de Canarias, así como la preservación y mejora de sus valores etnográficos, arquitectónicos o pintorescos".

"Promover las reformas precisas en la legislación del territorio de Canarias, con el fin de permitir la reclasificación de los suelos contiguos al dominio público marítimo-terrestre cuando resultaren necesarios, aunque estuvieren aislados de la malla urbana, para la reubicación de los usos residenciales que no fueren autorizables en virtud de las previsiones de la Ley de Costas, de aquellas edificaciones etnográficas susceptibles de conservación", concluye la PNL.

Fuente: Europa Press. Santa Cruz de Tenerife.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Homenaje a Garzón en la Complutense. 13-04-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): Los sindicatos consideran un "escándalo" que el Tribunal Supremo admita querellas de asociaciones "herederas del ideario de los asesinos".


El secretario generales de UGT, Cándido Méndez, y su homólogo de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, intervenienen este martes en el acto de apoyo al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón organizado por ambos sindicatos en el que presentarán una declaración conjunta de apoyo al magistrado y las miles de adhesiones que han recogido ambos sindicatos. La inauguración está a cargo del rector de la Universidad Complutense, Carlos Berzosa.

En el acto, programado a las 10:30 hora canaria en el Anfiteatro Ramón y Cajal de la Facultad de Medicina de la UCM, participan también el ex fiscal anticorrupción Carlos Jiménez Villarejo y dos estudiantes universitarias, según informaron los sindicatos.

UGT y CCOO explicaron que su intención es "reiterar su defensa a la trayectoria profesional del juez Garzón y, en concreto, su actuación en la instrucción de la causa de los crímenes de lesa humanidad cometidos por la dictadura franquista, tras el golpe militar contra la legalidad constitucional republicana en julio de 1936".

En este sentido, precisaron que la instrucción del magistrado "persigue recuperar los restos mortales de las personas desaparecidas y asesinadas". UGT y CCOO consideran un "escándalo" y un "descrédito" para la democracia española que el Tribunal Supremo admita querellas de asociaciones y fuerzas políticas "herederas del ideario de los asesinos", en lugar de resolver la investigación de "los crímenes del franquismo".

En su manifiesto, los sindicatos acusan al Tribunal Supremo de admitir "querellas, interpuestas por grupos ultraderechistas, alegando una supuesta prevaricación" en lugar de "resolver los recursos y cuestiones de competencia pendientes en relación a la causa contra los crímenes del franquismo, que tienen una evidente trascendencia histórica, social y jurídica".

Hasta la fecha, se han sumado al acto convocado por CCOO y UGT distintas personalidades, entre las que destacan diputados como Antonio Gutiérrez, ex secretario general de CCOO, o Manuel de la Rocha, diputado del Partido Socialista Obrero Español, el senador Joan Josep Nuet, el embajador en misión especial para proyectos de la Unión Europea, Carlos Carnero, actrices como Verónica Forqué o Marylynn Cox y numerosos profesionales de diversos ámbitos.

Fuente: MADRID. - EUROPA PRESS.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Situación energética en Canarias. 13-04-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): Aprobada la propuesta del PSC para instar al Gobierno regional a revisar el Pecan.


La diputada socialista Francisca Luengo aseguró este martes que la situación energética en Canarias es "alarmante y pone a los canarios al borde del abismo, porque podemos sufrir cortes generalizados de energía sin necesidad de viento o lluvia".

Luengo, que defendió una proposición no de Ley que instaba al Gobierno canario a revisar el Plan Energético de Canarias (Pecan), vio aprobada su propuesta por unanimidad, aunque tuvo que aceptar una enmienda propuesta por CC.

La enmienda nacionalista precisa que el Parlamento de Canarias insta al Gobierno canario para que, una vez concluya los trabajos que ya han iniciado para la revisión del Pecan 2006-2015, remita la propuesta revisada a la Cámara para que ésta adopte la correspondiente resolución.

Francisca Luengo indicó que cuatro años después de la entrada en vigor del Pecan existe una ausencia de política energética por parte del Gobierno canario; "estamos en un punto cero en desarrollo de política energética y esto explica los ceros energéticos que hemos sufrido sobre todo en Tenerife", dijo.

La diputada socialista señaló que el Pecan preveía la creación de la Agencia Canaria de la Energía, "pero no existe, no se ha creado, estaba previsto pero no se ha creado".

"No se han desarrollado las infraestructuras de transporte y Canarias no reducirá su emisiones de CO2 y nos convertiremos en líderes en emisiones de gases contaminantes, dando la espalda a Kioto", agregó.

Sobre las energía limpias, Luego dijo que Canarias está en el mismo punto de hace diez años en implantación de energías alternativas.

También recordó que no se ha elaborado la Ley Canaria de Energía y no hay reuniones ni con cabildos ni ayuntamientos para recibir sugerencias para mejorar la energía canaria, "no existe ese órgano", añadió.

Manuel Fernández, diputado de PP, dijo que la propuesta socialista llega a destiempo porque el Gobierno canario ya está revisando el Pecan.

"El problema no está en el Pecan, que es una guía, pero no avanzamos porque viene el alcalde de turno y lo para todo, ustedes, los socialistas, lo paralizan todo", agregó Manuel Fernández.

"Las energías limpias son un complemento, hay que solucionar los problemas de generación y de transporte", subrayó.

Fernández puso un ejemplo y dijo que "Lanzarote y Fuerteventura tiene un problema de generación grave, se pueden quedar sin corriente en cualquier momento, y el Cabildo ha decidido que la central vaya en un sitio imposible y todos saben que están fuera de la realidad pero las dos Islas se van a quedar sin luz".

Fuente: SANTA CRUZ DE TENERIFE. – EFE.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Robos en los miradores y playas, Fuerteventura, Gran Canaria. 13-04-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): Los robos en miradores y playas preocupan a los turistas que visitan la Isla. Los visitantes se quejan de que las instituciones no informen mediante carteles de las acciones de los ladrones. Ante esta situación unos turistas que han sufrido en sus propias carnes la acción de los delincuentes han tomado la iniciativa escribiendo en varios idiomas el peligro que acecha en estos centros, además de presentar denuncias en la policía.


Los miradores de Los Granadillos y Morro Velosa, en Betancuria, y el de La Pared, en Pájara, son zonas donde los ladrones actúan con total impunidad. En las playas y la costa oeste o mar del Norte también se repiten las mismas historias que en muchas ocasiones se originan por descuidos de los propios turistas que dejan objetos de valor en los vehículos.

Las policías locales de los distintos municipios reciben quejas y denuncias sobre estos robos e incluso la Guardia Civil establece controles de vigilancia, al igual que los agentes municipales, con efectivos camuflados que no evitan los hechos delictivos. Es más, hace unos años una patrulla del instituto armado realizaban labores de vigilancia en Betancuria alertada por estos robos. Mientras controlaban el sendero por donde caminan los turistas los ladrones asaltaron el vehículo policial.

El modus operandi de los ladrones es siempre el mismo. Llegan dos a bordo de un vehículo de alquiler. Mientras uno se dedica a entretener a los turistas, el compañero roba en los coches. El penúltimo episodio tuvo lugar hace pocos días con una pareja de Madrid de vacaciones en la Isla. Dos individuos le robaron el bolso y poco más de 400 euros del interior del coche. Es sólo uno de los numerosos casos. El pasado fin de semana se pudo observar un vehículo de alquiler en la terraza de Los Granadillos con un cartel que decía "No llevamos nada. El año pasado ya nos robaron".

Un empresario de la villa histórica, que pidió mantener el anonimato, señaló que "se saben quienes son, pero no logran pillarlos in fraganti".

Fuente: ANTONIO CABRERA - PUERTO DEL ROSARIO - laprovincia.es » Fuerteventura


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Planta contra la leucemia, Gran Canaria: 13-04-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): El grupo de investigación de Bioquímica Farmacológica de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) ha estudiado las propiedades antitumorales de una planta endémica del Archipiélago denominada comúnmente como matorrisco (Lavandula canariensis).


Los resultados obtenidos hasta el momento evidencian la actividad de un compuesto desarrollado a partir de esta planta contra ciertos tipos de leucemia, según destacó el coordinador del citado grupo científico, Francisco Estévez Rosas.

"Hemos realizado un estudio sobre un tipo de compuesto elaborado a partir de matorrisco en particular, lo ensayamos en una batería de líneas de leucemia humana in vitro y comparamos el efecto con linfocitos de personas sanas. El estudio in vitro concluyó que tiene actividad antileucémica", afirmó el científico.

Estévez destacó que dicha investigación, publicada en la revista científica internacional Molecular Carcinogenesis, puede sentar las bases para el desarrollo de nuevos fármacos antileucémicos "y, además, el hecho de que se trata de un producto natural aislado de una planta de las Islas Canarias podría tener importancia para el desarrollo del endemismo como fuente de este compuesto".

El profesor matizó que para el desarrollo de tratamientos antitumorales basados en esta investigación es necesario la realización de estudios toxicológicos y de disponibilidad en animales. "Nosotros hemos evaluado la actividad antitumoral potencial de un compuesto natural (el 3-metiléter del betuletol) en varias líneas de leucemia humana (HL-60, U937, K-562, THP-1, Jurkat y Molt-3) y en células que expresan niveles elevados de proteínas que están asociadas con la resisten-cia a la quimioterapia, particularmente en el caso de enfermedades hematológicas malignas (Bcl-2 y Bcl-xL)". Estévez destacó que dicho compuesto presenta una potente actividad anti- proliferativa, afecta a la progresión del ciclo celular e induce apoptosis (uno de los mecanismos de muerte celular desencadenado por agentes antitumorales) en estas líneas celulares.

Fuente: MARÍA JESÚS HERNÁNDEZ - LAS PALMAS DE GRAN CANARIA


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Riesgo de un ataque nuclear por grupos terroristas. 13-04-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): El riesgo de una guerra nuclear entre países ha disminuido, pero ha aumentado el de un ataque atómico por parte de grupos terroristas, advirtió hoy el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en el discurso que pronunció al inicio de la primera sesión plenaria de la cumbre sobre Seguridad Nuclear.


Obama consideró esta realidad como "una ironía cruel de la historia".

En este contexto, Obama indicó que la situación actual requiere un "nuevo enfoque" que tenemos que dar "como naciones y como aliados, para hacer lo que nos demanda este momento de la historia".

"Creo firmemente que los problemas del siglo XXI no puede resolverlos una sola nación actuando de manera aislada. Para resolver esos problemas, debemos trabajar todos juntos", dijo Obama.

El presidente de EE.UU., que es el anfitrión de esta Cumbre que reúne a 47 países, aprovecha la presencia de mandatarios extranjeros en Washington para mantener reuniones bilaterales con muchos de ellos y hablar, entre otros asuntos, de la amenaza que representa Irán.

Ayer, con el presidente de China, Hu Jintao, acordó cooperar en la resolución de la ONU sobre nuevas sanciones al programa nuclear iraní y para dejar claro a Teherán las consecuencias que padecerá si no cumple la voluntad de la comunidad internacional.

Fuente: EFE.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Ferrari y la fiabilidad. 13-04-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): Luca Marmorini, director de motores y electrónica de la gestión deportiva de la escudería Ferrari de Fórmula Uno, ha asegurado no estar preocupado por la fiabilidad de sus coches, pese a los problemas mecánicos que obligaron al español Fernando Alonso abandonar en la última carrera, el Gran Premio de Malasia.


Así, Marmorini asegura que los problemas en el Ferrari de Alonso en Malasia han sido identificados. "Hemos realizado un estudio en profundidad sobre lo que pasó y los dos problemas (motor y cambio) no están relacionados entre sí. En Sepang, el motor de Fernando sufrió un fallo estructural, de un tipo que no se había visto durante el invierno", explicó Marmorini en la web del equipo.

"Creemos que tuvo que ver la peculiar manera en la que el piloto tuvo que utilizar el motor durante la carrera, debido a los problemas del cambio que el coche experimentó desde el principio", agregó.

Además, Marmorini considera que esa avería no tiene relación alguna con el problema del equipo Sauber en la última carrera, en la que el español Pedro de la Rosa no pudo tomar la salida, ya que ésta, a su juicio, se debió a un problema con los sensores electrónicos.

El italiano recuerda que "cada coche puede usar ocho motores por temporada sin incurrir en una penalización" y que Ferrari planea sus estrategias de uso de propulsores en torno a ese factor.

"Por ejemplo, como medida de precaución, optamos por no utilizar en Australia los motores que se montaron en Bahrein, pero sí se van a usar en China, tras analizar lo sucedido en el circuito de Sakhir", comenta Marmorini.

El director de motores y electrónica de Ferrari está satisfecho de cómo están marchando las cosas en el inicio de la temporada en términos de rendimiento: "Estoy contento porque creo que nuestros coches, en su conjunto, son rápidos, aunque siempre puedes ir más rápido. Nuestro ritmo de carrera es bueno, pero podemos hacer aún más para conseguir un mayor rendimiento dentro de los límites que permite la normativa vigente".

"Nuestro trabajo se centra en la fiabilidad y el consumo, pero también trabajamos en ver cómo mejorar la instalación del motor y sus accesorios en el chasis para mejorar otras áreas como la aerodinámica, lo que puede aumentar el rendimiento durante la temporada", agrega.

El consumo de combustible ha sido para Ferrari otro de los centros de atención durante el invierno. "Desafortunadamente, tras estas primeras carreras es imposible tener una idea clara de cuál es la situación exacta en este apartado, ya que cada carrera se ha visto influenciada de alguna manera por la meteorología", dice Marmorini.

"Con lluvia, por ejemplo, el consumo se vuelve más difícil de controlar y es un factor menos importante. Podemos decir que hemos hecho un buen trabajo hasta ahora, basado en lo que se había hecho durante los meses anteriores, pero debemos seguir trabajando para tratar de mejorar. Cuando tengamos un fin de semana completamente seco tendremos una idea completa de dónde estamos", señala.

Al hablar de la siguiente carrera, el Gran Premio de China, que se disputa este fin de semana, Marmorini comenta que él calificaría al circuito de Shanghai como un trazado de tipo 'medio'. "Es cierto que tiene una recta muy larga, pero eso no es un problema particular para el motor. Por otra parte, la temperatura del aire no suele ser muy alta, lo que hace la vida más fácil para los motores".

Fuente: EFE.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

12 abr 2010

Aeropuertos canarios, un 6% más de pasajeros. 12-04-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): En el primer trimestre de 2010 los aeropuertos isleños acogieron 7,9 millones de pasajeros y operaron 81.718 vuelos.


Los ocho aeropuertos canarios registraron en marzo de 2010 un total de 2.875.047 pasajeros, casi un 6% más respecto al mismo mes de 2009. Entre ellos, destacan el de Gran Canaria, que se sitúa en la cuarta posición nacional, con 936.117 viajeros, lo que refleja un aumento del 8,1% respecto al mismo mes del pasado año. Tenerife Sur, que ocupa la sexta posición en cuanto al volumen de tráfico de todos los aeropuertos españoles, prosigue su recuperación, al sumar 711.598 pasajeros, un 1,1% más que en 2009. En noveno lugar se sitúa Lanzarote, que sube un 6,1% y llega hasta los 432.204 pasajeros.

El mayor incremento porcentual durante el pasado mes correspondió al aeropuerto de Fuerteventura, un 11,3%, con 350.671 pasajeros. Tenerife Norte registró 335.572 (5,8%), La Palma, 91.842 (4,1%), El Hierro, 14.779 (4,2%), y La Gomera, 2.564 (-15.4%).

El número total de operaciones, 29.364, fue 4,4% superior al mismo mes del año anterior. El aeropuerto con más vuelos sigue siendo el de Gran Canaria, que volvió a situarse en el cuarto lugar nacional, con 9.534 operaciones y un aumento del 4,2%; le siguen Tenerife Norte, con 5.493 (5,3%), Tenerife Sur, con 4.963 (4,6%), Lanzarote, con 3.862 (5,8%), y Fuerteventura, con 3.278 (4,9%).

Los aeropuertos de La Palma, El Hierro y La Gomera contabilizaron 1.720, 370 y 144 operaciones, respectivamente. En lo que respecta al transporte de carga, se trasladaron 4.835.922 kilogramos, frente a los 4,7 millones de 2009. Gran Canaria, con 2.273,369 kilogramos, y Tenerife Norte, con 1.586.983, se situaron en el quinto y sexto lugar, respectivamente, de los aeropuertos con más volumen de mercancías de España. Tenerife Sur registró 404.579 kg, Lanzarote 301.833, Fuerteventura, 157.168, La Palma, 97.712, El Hierro, 13.433, y La Gomera, 845 kilogramos.

En el primer trimestre del año pasaron por los ocho aeropuertos canarios 7.970.502 pasajeros, y se contabilizaron 81.718 operaciones. En Gran Canaria, la cifra de viajeros fue de 2.611.458 (3,8%); en Tenerife Sur, 2.039.024 (1,4%); en Fuerteventura, 933.173 (4,1%), y en Lanzarote, 1.181.708 (4,6%); Tenerife Norte registró 917.120 (4%). La Palma, 243.488 (-2,2%), El Hierro, 381.88 (-5,9%), y La Gomera, 6.343 (-23,1%).

El descenso de pasajeros y operaciones en estos tres últimos aeropuertos, entre los meses de enero y marzo, se debe a las malas condiciones meteorológicas registradas en este periodo que provocaron la cancelación de numerosos vuelos. El aeropuerto canario con más vuelos en el acumulado anual continúa siendo el de Gran Canaria, con 27.094 (0,6%), seguido de Tenerife Norte, con 14.849 (1,6%), Tenerife Sur, con 14.286 (2,5%), Lanzarote, con 10.766 (2,3%), y Fuerteventura, con 8.937 (-0,5%). La Palma registró 4.427 operaciones (-5,1%) durante el primer trimestre, El Hierro 972 (-7,5%), y La Gomera, 387 (-38,8%). En los ocho aeropuertos del Archipiélago canario se transportaron 13.079.253 kilogramos en mercancías.

Fuente: LAS PALMAS DE GRAN CANARIA. - ACN PRESS


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Nuevo entrenador de la UD Las Palmas, Gran Canaria. 12-04-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): El equipo amarillo, a dos puntos de la zona de descenso a Segunda B, acumula tres derrotas consecutivas.


Paco Jémez es el entrenador elegido por el consejo de administración de la Unión Deportiva Las Palmas para relevar a Sergio Kresic, que este lunes fue destituido como técnico del primer equipo amarillo.

El nuevo responsable de la UD Las Palmas, que nació en Las Palmas de Gran Canaria el 18 de abril de 1970, fue internacional absoluto con España en 21 ocasiones (disputó la Eurocopa de 2000). Como futbolista, tras militar en Córdoba, Real Murcia y Rayo Vallecano, destacó en el Deportivo de La Coruña, equipo con el que ganó una Copa del Rey y una Supercopa. Tras su paso por el conjunto gallego, recaló en el Real Zaragoza y, para cerrar su carrera, regresó al Rayo.

Como técnico, Paco Jémez inició su trayectoria en el banquillo de la RSD Alcalá (2006/07). A la temporada siguiente fue reclutado por el Córdoba, conjunto en el que fue destituido (según expuso la directiva de la entidad andaluza por los problemas defensivos del equipo verdibalnco). Su mayor éxito como entrenador llegó el pasado verano, cuando logró ascender con el Cartagena a la Liga Adelante.

Su contratación por la UD Las Palmas se concretó tras el despido de Sergio Kresic y todo su cuerpo técnico (Diego Quintero y Zósimo San Román). El equipo amarillo está situado, tras encadenar tres derrotas consecutivas, a dos puntos de la zona de descenso a Segunda B. Tras 32 jornadas de la Liga Adelante, el conjunto grancanario acumula 37 puntos, al haber ganado ocho partidos, empatar 13 encuentros y perder en 11 ocasiones.

El consejo de administración de la entidad de Pío XII, que preside Miguel Ángel Ramírez (el presidente intentó evitar la destitución hasta última hora), tomó este lunes la decisión de despedir al entrenador de origen balcánico a pesar -según la nota oficial colgada en la web oficial del club- de ser "consciente de que el cuerpo técnico no es el único responsable de la delicada situación que atraviesa el primer equipo, pero cree igualmente que esta medida es necesaria en el intento de enderezar el nivel competitivo y romper una dinámica regresiva con nuevos argumentos".

"Afortunado" por entrenar a la UD Las Palmas
Paco Jémez reconoció, en El Deportivo de Canarias Radio La Autonómica, sentirse "afortunado" por ser el elegido para entrenar a la UD Las Palmas. "Lo único que espero de la plantilla, con el poco tiempo que nos queda, es que tengan una gran disposición al trabajo para sacar al equipo de la situación. No se tienen que preocupar de otra cosa, sólo de trabajar para en las diez jornadas que quedan, que de mejorar y dar un poco más", explicó.

Jémez admitió mantener buena relación con Juanito (asesor del presidente) y con Óscar Arias (director deportivo de la UD Las Palmas), además de confirmar que llega con "Rafa Reyes" de segundo entrenador. "He hecho todo lo posible para que viniese conmigo. Es un gran trabajador y tengo total seguridad en su capacidad", subrayó.

El nuevo entrenador del equipo amarillo, que obtuvo el título de entrenador en la misma promoción que Pep Guardiola, expresó que "me gusta que mis equipos jueguen bien" al fútbol. "Tengo claro -agregó- que es mucho más fácil ganar partidos cuando se juega bien que cuando se juega mal. Y espero que la afición se ilusione con los futbolistas, no conmigo. Yo sólo vengo a ayudar".

Jémez, además, explicó que su compromiso con la UD Las Palmas es "sólo por lo que resta de temporada". "No me gustan -añadió- los compromisos de larga duración. Ya lo hice la temporada pasada, cuando fiché por el Cartagena, y lo hago ahora. Lo importante es que el equipo logre la permanencia y luego, si todos estamos contentos, ya hablaremos".

Fuente: LAS PALMAS DE GRAN CANARIA. - MARTÍN ALONSO.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Los muñecos ´Little People´, peligrosos. 12-04-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): El Ministerio de Sanidad y Política Social ha advertido hoy de que los muñequitos de Mattel conocidos como "Little People" y fabricados por Fisher Price entre 1965 y 1991, pueden, por su tamaño, provocar asfixia en los menores de tres años.


Aunque dejaron de comercializarse en 1991, en 1992 estos muñecos provocaron siete muertes y un accidente grave, lo que obligó a Fisher Price a advertir de este riesgo en una campaña pública.

El Instituto Nacional de Consumo, organismo dependiente del Ministerio de Sanidad y Política Social, ha hecho esta advertencia tras saber que recientemente en Canadá un niño de diez meses falleció por esta causa.

El accidente producido indica que existen consumidores que conservan todavía figuritas de este tipo, o las coleccionan, por lo que pueden ser objeto de comercio de segunda mano, advierte Sanidad.

Por ello, el Ministerio pide a quienes posean esta clase de juguetes que los desechen para evitar que caigan en manos de menores, y aconseja a los coleccionistas que los mantengan siempre fuera del alcance de los niños.

Los "Little People" representan varios personajes (niños, un maquinista ferroviario, un perro y un padre) y tienen una base circular de unos dos centímetros, por lo que pueden producir ahogamiento en niños de menos de tres años.

A partir de 1991 han sido sustituidos por otros similares, que han cambiado de nombre y de base, que ahora es de 3 centímetros, diámetro suficiente para que no puedan atragantar a un niño pequeño.

Fuente: EFE.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Fallece Juan Manuel Gozalo, periodista deportivo. 12-04-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): El periodista deportivo cántabro Juan Manuel Gozalo falleció hoy a los 65 años como consecuencia de un cáncer, según informaron fuentes de 'Radio Marca', donde trabajaba actualmente.


El veterano periodista ejerció su labor básicamente en la radio. Tras trabajar en la Agencia de Noticias 'ALFIL' y en el diario 'Pueblo', en 1970 se incorporó a la plantilla de Radio Nacional de España, donde transcurrió la mayor parte de su carrera.

Allí condujo el mítico programa 'Radiogaceta de los Deportes', deportivo decano de la radio española, del que fue su director y presentador desde 1989, con un total de 10.280 emisiones, hasta su prejubilación en marzo de 2007 cuando se acogió al Expediente de Regulación de Empleo (ERE).

Además, durante un tiempo también dirigió 'Tablero Deportivo' los fines de semana y, entre 1989 y junio de 1996, fue director del área de Deportes de la radio pública. Entre los años 1980 y 1985 también presentó el programa 'Estudio Estadio', en Televisión Española.

Durante su trayectoria profesional, Gozalo cubrió 11 Juegos Olímpicos desde México 1968, además de otros eventos deportivos como Mundiales de fútbol, Eurocopas de Naciones, la Vuelta a España o el Tour de Francia. También fue uno de los grandes impulsores del Fútbol sala en España y adaptó sus normas, junto a Joan Camps y Antonio Res.

Tras salir de RTVE en 2007, colaboró con el diario 'El Mundo' y fichó por 'Radio Marca', donde presentaba el espacio 'La Futbolería' dentro del magazine 'Directo Marca', al frente del cual se mantuvo hasta el pasado miércoles. Además, en ese mismo año fue candidato a la alcaldía de su pueblo natal, Camargo, por la lista del Partido Popular, consiguiendo ser concejal electo y portavoz en el consistorio.

Entre los distintos galardones que ha recibido se encuentran el Premio Ondas en 1992 el Premio Juego Limpio (1993), Premio de la revista Sport Illustrated, Premio Don Balón por el programa 'Tablero Deportivo' y la medalla de plata de la Real Orden al Mérito Deportivo (1996).

Fuente: EP.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Aviso de los controladores sobre escasez de personal en Canarias. 12-04-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): El sindicato USCA, que agrupa al 95 por ciento de los 2.400 controladores en plantilla, mostró hoy su "enorme preocupación" ante la "urgencia inexplicable" con la que el Pleno del Senado tiene previsto aprobar el próximo miércoles el proyecto de ley que regula la prestación de servicios de tránsito aéreo, que, según alertó, provocará que Baleares y Canarias tendrán que enfrentarse a "problemas derivados de la escasez de personal" y a "la versión economicista de AENA frente a la seguridad, sin entrar a valorar la polémica implantación de AFIS, no recomendados por Eurocontrol en aeropuertos con vuelos internacionales".


En una carta enviada al presidente del Senado, a la que tuvo acceso Europa Press, el presidente del sindicato USCA, Juan María García Gil, aseguró que con esta ley "se da carta de naturaleza a la mayor incautación de derechos laborales legítimamente obtenidos en un convenio", firmado por controladores y AENA en 1999, y en pleno proceso negociador, y además, "pondrá en riesgo la seguridad del tráfico aéreo" e implicará "el secuestro de los derechos laborales" del colectivo".

USCA advirtió de que el proyecto de Ley incluye aspectos que "pueden poner en riesgo la seguridad del tráfico aéreo", por la "aplicación abusiva de AENA del Real Decreto", aprobado el pasado 5 de febrero.

Entre otras consecuencias, el presidente de USCA se refiere a "la presión insoportable" a la que los controladores están sometidos por parte de AENA, derivada de la aplicación del Real Decreto que "no sólo no garantiza un mejor servicio sino que, muy por el contrario, puede afectar a la seguridad del tráfico aéreo, lo que parece no preocupar al Gobierno".

Además, criticó que el ente público establezca que una persona "sin los suficientes conocimientos" sobre el control aéreo, obligue a trabajadores del colectivo a tomar decisiones técnicas que afectan a la seguridad. "ACUMULACIÓN DE HORAS, SIN DESCANSOS LÓGICOS"

En esta línea, alerta de "la puesta en riesgo de la seguridad del tráfico aéreo por la acumulación de horas de servicio, sin los descansos legales y lógicos recomendados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y Eurocontrol", como consecuencia "inmediata" de la entrada en vigor de la nueva Ley.

El nuevo decreto, aprobado por el Consejo de Ministros, el pasado 5 de febrero fija una jornada laboral obligatoria de 1.750 horas anuales de media, frente a las 1.200 que recoge el actual convenio, y limita las horas extraordinarias a un máximo de 80 al año, frente a las 600 horas actuales.

Además, establece un tiempo de descanso del 25% en jornada diurna y del 33% en la jornada nocturna.

Por contra, USCA denuncia en la misiva que el número de horas realizadas en España por un controlador es mayor en comparación con los países del entorno de Eurocontrol para un espacio aéreo también superior. Así, señala que en España se controla el 38,25% del espacio aéreo europeo con 1.789 horas de media por controlador, mientras que en Alemania, por ejemplo, realizan 1.215 horas para un espacio del 9,86%.

Asimismo, apuntó que con la limitación de actividad a los 57 años se producirá la paradoja de que "controladores que están trabajando en plenitud de facultades sean fulminantemente cesados" de sus funciones frente a aquellos que ejerciendo su derecho a prejubilarse se vean obligados a seguir trabajando al interrumpirse durante tres años la licencia especial retribuida a la que podían acogerse a partir de los 52 años. VULNERACIÓN DE DERECHOS LABORALES

Por otro lado, recordó que el decreto fija los descansos durante y entre las jornadas, la jornada anual y las retribuciones y establece el régimen de vacaciones, "eliminando en la práctica cualquier posibilidad de negociación colectiva".

"Le concede a la empresa un poder de disposición sobre los derechos de los trabajadores inaudito y además supone la incautación de derechos con carácter retroactivo, una situación inédita y preocupante en un Estado de Derecho", afirmó, para recordar que por ello el decreto ha sido objeto de sendas denuncias ante la Audiencia Nacional, cuya vista se celebrará el próximo 15 de abril, y el Juzgado de lo Social.

No obstante, el presidente de USCA reiteró el compromiso del sindicato a "mantener la voluntad de negociación" con AENA en el marco del nuevo convenio colectivo "en un clima de paz social" y pese a la "intransigencia de AENA y la presión insoportable sobre los trabajadores al amparo de un Real Decreto, que tachó de "injusto y arbitrario".

Fuente: Europa Press
MADRID


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Alerta en Canarias por rachas de viento de hasta 90 kilómetros por hora. 12-04-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha decretado para mañana la alerta naranja por rachas máximas de viento de hasta 90 kilómetros por hora en los municipios de La Orotava y Vilaflor (Tenerife), así como avisa también por fuertes vientos en La Gomera, El Hierro y en las cumbres de Gran Canaria y La Palma.



En concreto, en Tenerife, el fenómeno meteorológico adverso comenzará a las 13.00 horas de este martes y persistierá hasta la medianoche del miércoles con vientos del suroeste en cumbres centrales.

Asimismo, en la costa norte y medianías de esta isla el nivel de alerta es amarillo, con rachas que pueden alcanzar los 80 kilómetros por hora, según la información de la Aemet.

Se prevé nivel amarillo por rachas de hasta 75 kilómetros por hora en las cumbres de Gran Canaria y de La Palma. Dicha situación de alerta por fuertes vientos se extiende también a las islas de La Gomera y El Hierro desde este martes, a las doce del mediodía, hasta la medianoche del miércoles.

Además, en Gran Canaria, Tenerife, La Palma, El Hierro y La Gomera se prevén intervalos nubosos aumentando a nuboso con lluvias débiles que podrán ser localmente moderadas, y que afectarán principalmente a las vertientes sur y oeste por la tarde.

En Fuerteventura y Lanzarote se registrarán cielos nubosos tendiendo a intervalos a partir del mediodía, con lluvias débiles y ocasionales principalmente durante la tarde.

Por su parte, las temperaturas permanecerán sin cambios. Oscilarán entre los 22 y 18 grados centígrados en Las Palmas de Gran Canaria, y los 23 y 17 grados en Santa Cruz de Tenerife.

Fuente: EUROPA PRESS
Las Palmas de Gran Canaria



El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.