Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

5 jul 2012

El Tiempo en Maspalomas Gran Canaria Canarias Temperatura Gran Canaria Fuerteventura Lanzarote Tenerife La Gomera El Hierro La Palma hoy.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: Cielos despejados y leve subida de la temperatura.
Los cielos despejados predominarán hoy en Canarias, en una jornda en la que se prevé una ligera subida de las temperaturas máximas, que alcanzarán entre los 25 y los 27 grados, con viento del nordeste, moderado a fuerte. En cuanto al estado de la mar la misma será variable a fuerza 2 a 3 en la costa suroeste de Gran Canaria. Predominio de la fuerte marejada, cón áreas de mar gruesa en costas suroeste de Tenerife, y Gran Canaria, y canales de Gran Canaria. Mar de fondo del norte a nordeste de 1 a 2 metros.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias de Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana Pleno Ordinario Viernes 6 de julio 2012 Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: El alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez Sánchez, ha convocado para este viernes, 6 de julio, a las 09.00 horas, la celebración en las Casas Consistoriales de Tunte de un pleno ordinario con una quincena de asuntos en su orden del día.
Entre esos asuntos destaca la aprobación de la nueva ordenanza reguladora del Servicio Municipal de Limpieza y recogida de residuos domésticos, con la que se pretende implicar mucho más a los vecinos en el mantenimiento de la buena imagen del municipio. También se abordará en este pleno el convenio de colaboración suscrito entre el Ayuntamiento y la Obra Social de la Caja de Canarias, para el apoyo económico a distintas fiestas locales. En ese sentido, el convenio firmado por el alcalde con la Caja Insular de Ahorros de Canarias permite que dicha entidad contribuya con 2.500 euros a la financiación de las tres fiestas patronales más concurridas del municipio: San Fernando de Maspalomas, El Tablero y Santiago de Tunte. FECHA Este viernes 6 de julio de 2012 LUGAR Casas Consistoriales del casco histórico de Tunte HORA 09:00 horas
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias de Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana nueva Ordenanza limpieza pública Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: Una nueva Ordenanza velará por la limpieza pública del municipio. El gobierno municipal la someterá a la aprobación del pleno de la Corporación que se celebra este viernes.
El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana contará con una nueva Ordenanza Municipal de Limpieza urbana, adaptada a la Ley estatal de residuos y suelos contaminados aprobada por las Cortes Generales en julio del año pasado. La aprobación inicial de esta nueva Ordenanza reguladora del servicio municipal de limpieza y recogida de residuos domésticos será propuesta por el concejal responsable del área de Servicios y Planeamiento, Fernando González Montoro, al próximo pleno de la Corporación, que se celebra este viernes en Tunte. “Esta Ordenanza parte de la idea de que el método más eficaz y económico de limpiar el municipio es no ensuciarlo, y con ella pretendemos regular el derecho que tenemos todos los vecinos a vivir en un municipio limpio, pero también el deber de no ensuciarlo, y eso conlleva la necesidad de cambiar determinados hábitos y comportamientos para ensuciar mucho menos”, afirma el edil González Montoro. Entre esos hábitos que requieren de un cambio de mentalidad destacan sobre todo un uso mayor de las papeleras públicas para evitar el arrojo de pequeñas basuras a las calles, como papeles de envoltorios, chicles, colillas, anillas o incluso latas de refrescos, platos de cartón, vasos o bolsas plásticas. Asimismo, esta normativa municipal exige también una nueva forma de proceder por parte de los propietarios de animales domésticos o de compañía, por la seria problemática que plantean sus eyecciones y deposiciones en el mantenimiento de la limpieza de los espacios públicos. También se pretende evitar el abandono incontrolado de papeles, objetos escombros y otros residuos fuera de los espacios de recogida como papeleras, cubos, contenedores o autocompactadores, siguiendo las normas, horarios y sistemas establecidos. La Ordenanza, que obliga a evitar y prevenir el ensuciamiento del municipio, regulará la limpieza de las vías públicas y de los solares de propiedad municipal, así como la inspección y limpieza subsidiaria de los solares privados; la recogida de los residuos domésticos, y la acumulación, carga, transporte y vertido de tierras, escombros y otros materiales similares provenientes de obras, construcciones o derribos. Los solares En cuanto a los solares, se requiere a sus propietarios mantenerlos limpios de desechos y residuos, y en las debidas condiciones de salubridad, seguridad y ornato, y eso incluye la exigencia de desratización y desinfección de los mismos al menos una vez al año. También se pretende con esta ordenanza evitar los vertidos de bolsas de basuras domésticas en las papeleras públicas de los parques y plazas, y favorecer en cambio una actitud medioambiental dirigida a la separación de basuras y su depósito en contenedores específicos. Entre otras medidas, la Ordenanza prohíbe en la vía pública acciones comunes como el vaciado de aguas, la satisfacción de las necesidades fisiológicas; el lavado, reparación y cambio de aceites de los coches; sacudir ropas y alfombras; el abandono de carros de supermercado, la limpieza de hormigoneras y los atentados contra las papeleras o contenedores. La cartelería La Ordenanza prohíbe la fijación de pegatinas o carteles en cualquier soporte de la vía pública como postes de alumbrados, cabinas, mobiliario, fachadas, muros o paredes salvo que se cuente con autorización expresa. Serán responsables de la infracción tanto las personas que ejecutan la acción como las empresas que promueven o gestionan dicha publicidad. También se prohíbe el el arrojo de octavillas de propaganda y las pintadas o grafitis. Jardinería y poda Por esta Ordenanza, los propietarios y responsables de áreas ajardinadas de viviendas, hoteles, centros comerciales y complejos alojativos en general están obligados a recoger y eliminar por sus propios medios los restos de jardinería y poda. Asimismo queda prohibido la quema o el depósito o vertido de esas podas en la vía pública, en cualquier clase de terreno público o privado, o en el interior de los contenedores o autocompactadores destinados a la recogida de residuos domésticos. El título doce de esta normativa municipal contempla el régimen sancionador contra las infracciones tipificadas en la misma, y la imputación de responsabilidad y los criterios de graduación de las sanciones. Se estipulan sanciones que van desde los 60.101 euros por infracciones muy graves hasta los 3.005 euros por infracciones leves, incluidos los apercibimientos públicos.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias de Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana Servicio Gratuito de Defensa para consumidores Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: La concesionaria del abasto pone un servicio gratuito de defensa para sus consumidores. El Customer Counsel se erige en mediador para solventar los conflictos por reclamaciones que no logre resolver Canaragua.
Los vecinos del municipio de San Bartolomé de Tirajana cuentan desde este miércoles con un nuevo servicio de defensa y protección de sus derechos como clientes de la empresa concesionaria del abastecimiento público y domiciliario de agua potable.
Canaragua se suma así a la oferta del servicio de mediación o arbitraje ‘Customer Counsel’ que ya está operativo para los clientes de la práctica totalidad de las empresas filiales de Aguas de Barcelona (AgBar), en el territorio español, y cuya función principal es atender las reclamaciones de última instancia dentro de esa compañía. Con este servicio, que corre a cargo de Lluís Martínez Camps, presidente del Consejo de Participación Ciudadana en la Fundación Sanitaria del Valle del Mollet, Canaragua ofrece a los vecinos de este municipio la posibilidad de contar con una figura que trabaja en la obtención de soluciones consensuadas y alternativas entre la empresa y sus clientes para evitar litigios largos y costosos. El Customer Counsel también es el responsable de elaborar un informe que dictamina una resolución final de obligado cumplimiento para la empresa y voluntaria para el cliente en aquellos casos de conflicto en el que no se logra una solución consensuada entre ambas partes. Las solicitudes Este servicio de mejora en la atención de los usuarios le fue presentado este miércoles al Ayuntamiento a través de los ediles responsables del área de Planeamiento y Servicios Municipales, Fernando González Montoro, y de la Concejalía de Abastecimiento de Aguas y Saneamiento, Jerónimo Guedes Herrera. “Esta oferta gratuita de esta figura de mediación y arbitraje que tiene por objetivo ayudar a los vecinos en la resolución de posibles reclamaciones frente a la empresa suministradora de agua potable es positiva, porque supone un avance más en la calidad del servicio que está prestando en el municipio. Supone dar un paso más en beneficio de los vecinos y como tal es bien recibida”, afirma González Montoro. Este símil de árbitro actúa cuando los clientes solicitan su mediación por posibles desacuerdos con las respuestas a reclamaciones formuladas a los servicios de atención de la empresa. Las solicitudes de tal mediación se podrán formular mediante petición por escrito en la oficina presencial o a través de la oficina virtual (Internet), en la dirección customercounsel@agbar.esEsta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla La decisión del Customer Counsel sobre la aceptación o desestimación de las reclamaciones se comunica en un plazo de tres días. Si es aceptada se le asigna a los clientes una clave o número identificativo para facilitar su seguimiento. En cualquier caso, la resolución final de este mediador se le comunica a los reclamantes en un plazo máximo de dos meses. Esta figura cuenta con su propio reglamento de funcionamiento, en el que se estipula que su operatividad se regirá siempre por los principios de objetividad y equidad, y que promoverá el diálogo entre la empresa y sus clientes siguiendo “los principios de la buena fe y la confianza recíproca”.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias de Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas A yuntamiento de San Bartolomé de Tirajana concurso del cartel del Carnaval Internacional 2013 Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: El Ayuntamiento convoca el concurso del cartel del Carnaval Internacional 2013. Sólo podrán presentarse los vecinos de cualquier edad y nacionalidad que residan en el municipio.
El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha iniciado ya la campaña de difusión y promoción del Carnaval Internacional de Maspalomas 2013, que este año se celebrará del 15 al 24 de febrero próximo bajo la temática generalista de “Planeta Maspalomas”. Con esa misma alegoría se convoca también con muchos meses de anticipación en comparación con ediciones anteriores el concurso del cartel anunciador de este Carnaval, cuyas bases de participación se pueden encontrar publicadas en archivo Pdf en la página web municipal: www.maspalomas.com En la convocatoria que realiza la Concejalía de Eventos dirigida por el edil José Carlos Álamo podrán tomar parte todas las personas físicas que lo deseen, sea cual sea su edad y su nacionalidad, siempre que cumplan con el requisito imprescindible de residir en el municipio de San Bartolomé de Tirajana. El concurso admite la presentación de dos trabajos máximo por cada participante, y en ellos debe figurar obligatoriamente las reseñas: “Carnaval Internacional de Maspalomas 2013, del 15 al 24 de febrero, Isla de Gran Canaria, España”. Además, también deberá figurar en los carteles el escudo oficial de este municipio y el logotipo de promoción de Maspalomas Costa-Canaria, y es condición obligatoria que en ellos aparezcan representados elementos alusivos al tema monográfico del Carnaval: ‘Planeta Maspalomas’, toda vez que el cartel ganador tendrá por objetivo representar la imagen de esta fiesta y servir de soporte promocional y publicitario. Técnica libre En la elaboración de los carteles se podrá emplear cualquier tipo de técnica siempre que no suponga una dificultad para su impresión y reproducción por cualquier medio. Los originales deberán presentarse en soporte rígido y en posición vertical, y su soporte no debe contener elementos ni volúmenes que sobresalgan de la superficie. El tamaño exterior de los carteles será de 50 por 70 centímetros. No se admitirán trabajos enmarcados ni protegidos por cristal, o realizados en materiales cuyo transporte represente un riesgo para la integridad de la obra. El plazo de presentación de las propuestas finalizará a las 13:00 horas del próximo día 15 de septiembre. La entrega de los originales deberá formalizarse en el Registro General del Ayuntamiento, en las nuevas Oficinas Municipales de Maspalomas. La obra ganadora recibirá un premio en metálico de 600 euros. Asimismo se otorgará un accésit al segundo finalista, que percibirá 300 euros.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias de Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

4 jul 2012

El Tiempo en Maspalomas Gran Canaria Canarias Temperatura Gran Canaria Fuerteventura Lanzarote Tenerife La Gomera El Hierro La Palma hoy.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: Cielos despejados y leve subida de la temperatura.
Los cielos despejados predominarán hoy en Canarias, en una jornda en la que se prevé una ligera subida de las temperaturas máximas, que alcanzarán entre los 25 y los 27 grados, con viento del nordeste, moderado a fuerte. En cuanto al estado de la mar será variable a fuerza 2 a 3 en la costa suroeste de Gran Canaria. Predominio de la fuerte marejada, cón áreas de mar gruesa en costas suroeste de Tenerife, y Gran Canaria, y canales de Gran Canaria. Mar de fondo del norte a nordeste de 1 a 2 metros.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias de Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana conferencia de apertura de la Universidad de Verano de Maspalomas Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: FERNANDO SÁENZ-MARRERO PRESENTÓ AYER LAS 10 IDEAS DE LA NUEVA EMPRESA TURÍSTICA. Impartíó la conferencia de apertura de la Universidad de Verano de Maspalomas, en la que apuntó las claves para afrontar la post-crisis.
Re-diseñando, ahora, la nueva empresa turística. Bajo este título el profesor asociado de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y socio director de EDEI Consultores, Fernando Sáenz-Marrero, pronunció hoy la conferencia inaugural de la Universidad de Verano de Maspalomas en la que, de manera magistral, apuntó las claves para afrontar la post – crisis sobre la base del diseño que, según indicó, deben acometer los propios empresarios sin esperar a que las cosas cambien por sí mismas.
El autor, entre otros, del libro “Las 3R de su negocio: Re-pensar, Re-diseñar y Re-emprender. Una introducción a la innovación en modelos de negocio”, considera que después de la crisis, los negocios ya no serán “más de lo mismo”. En su opinión toda la economía se está reseteando y solo aquellos que tengan la audacia de revalorizar y cuestionar lo que saben para renovar su modelo de negocio y/o recrear los de la nueva generación post-crisis “podrán superar el abismo que se abre a nuestros pies”. Para Sáenz-Marrero lo que mueve las transformaciones en las organizaciones, es el motor de la innovación. Se trata de convertir las ideas nuevas en valor para los clientes y éste en resultados para la empresa, “aunque no todas las ideas tienen valor para los clientes, ni todas las ideas con valor dan resultados. Una misma idea puede convertirse en valor y dar resultados en función de cómo se plantee”. La mayoría de las innovaciones y de los negocios con éxito, según señaló, están basadas más en el formato que en el propio producto o servicio. Así, continuó diciendo, que el mismo producto, servicio o tecnología puede fallar, planteado de una forma o tener éxito cuando se plantea de otra. Puso como ejemplo el caso de Café Nespresso que, creado en 1987 y después de tres intentos de buscar un buen formato, lo ha conseguido recientemente, de forma que las ventas de este producto han subido un 30%; “las técnicas y las elaboraciones son muy importantes pero la clave para el negocio es el formato”. Expuso también el caso del “Bulli” con Ferrán Adriá a la cabeza que ha presentado un nuevo proyecto que va mucho más allá de la gastronomía. Sáenz-Marrero, en la segunda parte de su intervención, abordó las 10 ideas de la nueva empresa turística, no sin antes afirmar que la industria turística es de por sí conservadora y que reacciona lentamente a las tendencias del mercado y a las demandas del cliente, “en lugar de ir por delante de ellas”. Considera que la capacidad de los operadores turísticos “de reducir su aversión al riesgo” es uno de los pasos a dar para que sean más innovadores y tengan más posibilidades de éxito. Tras enumerar las diez ideas, “algunas tan obvias como la sostenibilidad, o el bajo coste chic, realizado con calidad”, que aplican cada día más las empresas, Sáenz-Marrero aludió a su libro de las 3R y explicó el método para logar el éxito del negocio turístico que se sustenta en: re-visitar los segmentos de clientes, re-alzar la propuesta de valor, re-ordenar los canales de contacto, re-vitalizar las relaciones con los clientes, re-ampliar los flujos de ingresos, re-invertir en los recursos clave, re-valorizar las actividades clave, re-forzar la relación con los partner clave, re-evaluar las estructuras de costes clave, para acabar diciendo que no es solo lo que ofreces o vendes sino cómo organizas todas las piezas del negocio que hacen posible alcanzar una solución única para los clientes, creando, compartiendo y reteniendo valor de forma duradera. Para explicar cada uno de esos puntos Fernando Sáenz-Marrero se apoyó en casos de éxito de empresas turísticas de todo el mundo. Finalizó su intervención exponiendo el caso de éxito local de la Lajita Oasis Park de Fuerteventura que empezó con un vivero y unos camellos para dar paseos y en la actualidad, en sus más de 300.000 metros cuadrados, tiene un criadero de camellos, restaurantes, un zoo, el mayor jardín botánico de Canarias, plantación de cultivos para consumo interno, barcos de pesca, flota propia de transporte para trasladar a los visitantes y está inmersa en proyectos de I+D+i y en una ampliación, ya aprobada por la Comisión de Urbanismo y Medio Ambiente de Canarias, con la fecha puesta en 2020 y que multiplicará casi por siete su extensión actual. Este complejo propiedad de una familia de Fuerteventura, ha recibido el certificado de excelencia 2012 que otorga Tripadvisor y la medalla de oro a la Excelencia Turística que le concedió el Gobierno de Canarias, en 201, según explicó Fernando Sáienz-Marrero
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias de Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana Curso Calidad Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: EL PRIMER CURSO SOBRE CALIDAD DE LA UNIVERSIDAD DE VERANO DE MASPALOMAS REPASA LOS BENEFICIOS DE LA ISO 9001:2008 Y LA APLICACIÓN DEL SISTEMA EMAS. La consultora Irina León recuerda que implantando el Sistema de Gestión de Calidad la empresa llega a obtener la satisfacción del cliente y la propia.
Irina León, Consultor técnico en FEMEPA, y directora del proyecto ECOMAC, inauguró esta tarde el primer curso que, sobre Calidad, se imparte en la Universidad de Verano de Maspalomas hasta el próximo viernes, 06 de julio de 2012. Esta jornada se dividió en dos bloques en los que se repasaron los beneficios que pueden obtener las empresas con el Sistema de Gestión de Calidad; y la aplicación del EMAS como Sistema de Gestión Medioambiental.
León expuso que toda empresa o institución debe apostar por la mejora de la calidad de sus productos y servicios. En el mercado actual la globalización permite la distribución internacional de productos y la deslocalización de los servicios, por lo que la variable precio, sólo se puede afrontar con productos y servicios de calidad. Para ello debe definirse e implantarse un conjunto de actividades que garanticen la obtención de la calidad prevista permitiendo a la empresa optimizar recursos, reducir errores y costes, y obtener así la satisfacción del cliente y la propia. A esto debe unirse la creciente conciencia ambiental y la creciente orientación de la filosofía empresarial hacia una gestión sostenible, comprometida con la protección del medio ambiente y con los aspectos sociales del entorno. La consultora explicó cómo la norma UNE- EN ISO 9001:2008 es un modelo enfocado principalmente a la satisfacción del cliente y la mejora continua. Al ser sus requisitos flexibles y fácilmente adaptables a las necesidades y características de cada organización pueden aplicarse a pequeñas, medianas y grandes empresas, tanto en el sector público como en el privado; en el sector servicios o en el industrial. En el segundo bloque analizó y explicó la aplicación del Sistema Comunitario de Gestión y Auditoría Ambiental (EMAS) indicando que éste promueve la mejora del comportamiento ambiental de organizaciones de todos los sectores, a través del desarrollo e implantación de una sistemática eficaz y flexible para ayudar a las organizaciones a gestionar y mejorar, de manera continua, su labor ambiental. El curso de Calidad de la Universidad de Verano de Maspalomas continuará mañana explicando en su primera sesión “Cómo abordar un Proyecto de Implantación y Certificación de Sistemas de Gestión”, por Margarita Molina, responsable de la Delegación de Orbere Canarias El segundo bloque analizará “El necesario cambio de nuestro destino y la importancia del Sistema de Calidad Turística Español para llevarlo a cabo” y “La Q de calidad: El por qué debemos certificarnos con un Sistema de Calidad”, por el Director de Innovación de las Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo, Pedro Cabrera.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias de Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana Universidad de Verano de Maspalomas Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: MARCO AURELIO PEREZ INAUGURÓ, ESTA MAÑANA, LOS CURSOS DE LA XXI EDICIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE VERANO DE MASPALOMAS. •Contempla la celebración de 17 cursos y 9 actividades paralelas que se desarrollarán hasta ell 20 de julio •Fernando Sáenz- Marrero impartió la conferencia de apertura bajo el título Re-diseñando, ahora, la nueva empresa turística •El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria preparan un nuevo proyecto que se desarrollará en los meses de invierno.
El alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez destacó el papel relevante de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la colaboración del Cabildo de Gran Canaria, el Gobierno de Canarias y de numerosas empresas privadas, en la transformación de los cursos de la Universidad de Verano de Maspalomas que, según anunció también se celebrarán, con otro nombre, durante el invierno. Estas manifestaciones las hizo en el acto inaugural de los cursos de esta nueva edición, en el que estuvieron también presentes el vicerrector de Estudiantes y Empleabilidad, Nicolás Diez de Lezcano; la consejera de Juventud del Cabildo de Gran Canaria, Mª Carmen Muñoz; la concejal de Cultura del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, Elena Álamo y el director de la Universidad de Verano, Míchel Jorge Millares. Marco Aurelio Pérez que destacó el papel del director de la Universidad, del que dijo que había aportado su perfil profesional y su gran conocimiento sobre el sector turístico, afirmó que el conocimiento que tenemos del negocio turístico “debemos transmitirlo a través de la Universidad de Verano”. Indicó asimismo que esta edición se caracteriza por la racionalización que se ha hecho de los costes y justificó el trasladado al Centro Cultural de San Fernando, no sólo por los recortes presupuestarios sino también “para aportar centralidad y acercar la Universidad a los usuarios sin perder calidad ni excelencia en los servicios que ofrece”. Ese ahorro de costes se ha trasladado a los usuarios que en esta edición pagarán 30 euros por cada curso. En este marco destacó, asimismo, la colaboración de la empresa de transportes Global, colaboradora habitual de la Universidad de Verano que aplicará descuentos del 50% a los billetes de los alumnos matriculados, en sus desplazamientos desde cualquier punto de la isla hasta Maspalomas. El alcalde se San Bartolomé de Tirajana, tras indicar que se habían ampliado los cursos y los talleres, acabó su intervención agradeciendo el apoyo de empresas y entidades “sin los que habría sido muy difícil hacer esta edición” y a los trabajadores de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento.
Por su parte el vicerrector de Estudiantes y Empleabilidad, Nicolás Días de Lezcano, expresó su satisfacción y agradecimiento al Ayuntamiento y a la empresas colaboradoras y dijo conocer las dificultades económicas que “no obstante no habían sido obstáculo para apostar una año más por la formación y en este caso, también, por el ocio y añadió que la oferta de cursos y actividades es muy atractiva porque combinan lo docente con el ocio” La consejera de Juventud del Cabildo de Gran Canaria, Mª del Carmen Muñoz afirmó que la Corporación insular ha hecho una fuerte apuesta por la formación y el turismo y elogió la elección de los cursos y las actividades. Por último, el director de la Universidad de Verano de Maspalomas, Míchel Jorge Millares, tras recordar el paso por la UVM de los cuatro directores anteriores, se refirió al nuevo proyecto que bajo la dirección del Ayuntamiento y de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria se está gestando de cara al futuro y que marcará la diferencia con las otras Universidades de Verano y de Invierno. La temática de este proyecto será el turismo “pero no de forma excluyente porque es una actividad transversal que se abordará desde todas las facetas, la sostenibilidad, la salud, el deporte, etcétera. Tras la apertura oficial, Fernando Sáenz- Marrero, profesor asociado de la ULPGC y socio director de la empresa EDEI Consultores, pronunció la conferencia inaugural titulada Re-diseñando, ahora la nueva empresa turística La Universidad de Verano de Maspalomas 2012 celebrará, a partir de hoy, 17 cursos y 9 actividades que serán impartidos por más de un centenar de docentes hasta el 20 de julio. Tendrán como eje transversal el turismo, pero incluyen también aspectos relacionados con la cultura, la sostenibilidad y la cooperación. Como elementos novedosos de esta edición, además del cambio de sede, cabe destacar la organización de actividades paralelas como cursos de cata de diversos productos, de actividades deportivas y de aprendizaje de habilidades y el curso de humor, Aula de Humor y espectáculo de En Clave de Ja. También habrá una muestra de cortos realizados en Canarias que se proyectarán la última semana. Entre las empresas colaboradoras se encuentran Canaragua, Visanta, Femepa (proyecto Ecomac) Canariaventura, Philips, el portal de eventos lovecanarias.com, Canaryracercup, Maspalomas Golf, Instituto Tecnológico de Canarias, Binter Canarias y La Jamonería. Asimismo, la empresa Brea Producciones emitirá en streaming algunos de los cursos para su seguimiento a través de internet.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias de Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana Torneo de Pádel San Fernando Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: Con 94 quipos participantes El Ayuntamiento clausura con éxito el I Torneo de Pádel San Fernando. Víctor López y David de Vera se proclaman campeones del torneo en la final masculina.
El I Torneo de Pádel San Fernando, organizado por el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana se clausuró este fin de semana con gran afluencia de público y la participación de 94 equipos en las distintas categorías. El torneo se inició el viernes 22 de junio en las instalaciones municipales de pádel-tenis de la Ciudad Deportiva Maspalomas, justo al lado del Parque del Sur, y se clausuró el sábado con los partidos de las finales y la entrega de trofeos a los ganadores. Este primer torneo de pádel organizado por el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha sido una importante piedra de toque, constituyendo un éxito sin precedentes al haberse inscritos 94 equipos en las distintas categorías (2ª,3ª y principiante masculina y femenina, 2ª mixta y mixta) haciendo las delicias de los deportistas y aficionados que han pasado por estas instalaciones. A lo largo de la semana anterior se fue avanzando sin ninguna incidencia en los distintos cuadros, hasta que el sábado, con una gran afluencia de público, se celebraron los enfrentamientos finales, que nos depararon los siguientes resultados: FINAL PRINCIPIANTE FEM (6-2.6-1) 1.ESTEFANÍA MUNCH/Mª LUISA GONZÁLeZ 2)IVONNE HERNÁNDEZ/VICTORIA INNES FINAL PRINCIPIANTE MASC. 1.CARLOS TREJO/LEOPOLDO RODRÍGUEZ 2.)ALEJANDRO RODRÍGUEZ/ALEJANDRO MARTÍN FINAL 3ª MASCULINA (7-5. 7-6) 1.JAVIER LEÓN/JORGE DÍAZ 2)ALVARO LÓPEZ/VIDAL MARRERO FINAL 3ª FEMENINA (6-0. 6-0) TANIA CABRERA/MÓNICA MUNCH CAROLINA PEÑA/MARE SANTANA FINAL MIXTA (6-3.3-6.7-5) 1)TANIA CABRERA/DAVID ALDRICH 2)VERÓNICA GUILLÉN/JAVIER LEÓN FINAL 2ªMIXTA (6-3.2-6.6-4) PEPI MÉNDEZ/JOSÉ M. JIMÉNEZ IRAIDA POLO/JUAN RAMOS FINAL 2ª FEMENINA (6-4. 6-3) 1)ROSANA BALLESTEROS/DIANA NAVARRO 2)ÁNGELES DE LEÓN/YOHANA PERERA FINAL 2ªMASCULINA (6-2.7-6) 1.VICTOR LÓPEZ/DAVID DE VERA 2.ANTONIO MANZANO/ENRIQUE MANZANO Este torneo contó con la colaboración de las empresas Cobega, representante en Canarias de marcas como Coca Cola y Sprite ntre otras, y Riu Perfum. El acto de entrega de trofeos y detalles contó con la asistencia del concejal de Servicios Sociales y Deportes, Roberto Martel Quintana.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias de Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

3 jul 2012

Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana Parque Aeroportuario Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: Marco Aurelio afirma que el Parque Aeroportuario “dará valor a la Isla”. El proyecto explicativo de esta iniciativa del Cabildo, que requiere 2 millones de metros cuadrados entre Telde e Ingenio y 200 millones de euros, se encuentra expuesta desde este lunes en el Centro Sociocultural de Mayores de San Fernando.
El alcalde de San Barrtolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez Sánchez afirma que el futuro Parque Aeropoertuario de Gran Canaria, que requiere casi 2 millones de metros cuadrados y 200 millones de euros de inversión, es una acción de futuro para toda la Isla. “Es una acción de futuro donde el territorio y el Aeropuerto y su entorno se ponen al servicio del crecimiento y desarrollo de Gran Canaria. Elementos de desarrollo territorial como éste son los que dan valor a la Isla”, afirmó el alcalde en la inauguración de la exposición itinerante sobre este proyecto, montada por el Cabildo en el Centro Sociocultural de Mayores de San Fernando de Maspalomas El alcalde reconoció que se trata de un desarrollo territorial con vocación de negocio no apto para su ejecución por la administración pública, pero sí con muchas posibilidades de que sea finalmente acometido por la iniciativa privada.
“La iniciativa pública en acciones como ésta se tiene que dedicar a permitir el desarrollo del espacio territorial donde se puedan invertir los dineros privados. Si es así, este tipo de acciones tendrá muchas posibilidades de salir adelante con seguridad jurídica y todas las bendiciones del Plan Territorial”, indicó. La consejera insular de Política Territorial, Arquitectura y Paisaje, Ana Kursón Ghattas reconoció “el difícil hándicap” de sacar adelante sólo con la iniciativa pública un plan territorial como éste que se empezó a redactar hace 10 años, cuando las administraciones tenían otra situación económica y el saneamiento de las administraciones públicas era mucho mayor que el actual. Se busca inversor No obstante, el Plan Territorial del Parque Aeroportuario ya está redactado y aprobado por la Cotmac, y cuenta con los permisos de servidumbre de Aviación Civil. En estos momentos también se está redactando ya el Plan Parcial de acuerdo con los ayuntamientos de Ingenio y Telde, como responsables de los dos municipios afectados, y se espera que pueda estar concluido en febrero o marzo del 2013. Con la redacción del Plan Parcial a cargo del Consorcio Aeroportuario se garantizan los usos de las distintas unidades del Parque Aeroportuario, y de ahí que el Cabildo ya esté buscando a lo largo de todo este año un inversor privado capaz de acometer los 200 millones de euros de inversión necesarios, a razón de unos 105 euros por metro cuadrado. La consejera Ana Kursón confirma la búsqueda de ese inversor, e incluso que ya ha habido conversaciones entre empresarios especializados en la gestión de parques aeroportuarios y de puertos y los propietarios del suelo. Al respecto sostiene que la enorme división del suelo entre numerosos propietarios no será finalmente un freno para el proyecto, “porque ellos entienden que esta es una iniciativa de gran interés para la Isla, ya sea como iniciativa mixta público-privada o como iniciativa exclusivamente privada, por su gran situación geoestratégica y su rentabilidad”. Esta exposición, basada en una maqueta y paneles informativos, pretende difundir entre los vecinos del municipio el proyecto del Parque Aeroportuario, convertido en uno de los objetivos insulares prioritarios como motor económico para relanzar esta Isla como base de crecimiento de la industria de componentes y contribuir de ese modo a fortalecer su balanza comercial. El gerente del Consorcio del Parque Aeroportuario, Alejandro Castro Medina recuerda que la idea de esta exposición surgió el pasado mes de enero, durante la celebración de unas jornadas de expertos organizadas en Gabinete Literario de la capital grancanaria por el Cabildo y el propio Consorcio de Gando. La exposición tiene carácter itinerante. La idea es llevarla a todos los municipios grancanarios. San Bartolomé de Tirajana es el cuarto municipio que la recibe, después de Ingenio, Telde y San Mateo. En su inauguración en Maspalomas participaron también el concejal del Área de Planeamiento y Servicios Municipales, Fernando González Montoro, y la concejala de Vivienda y Medio Ambiente, Saida Valido Suárez.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias de Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

2 jul 2012

El Tiempo en Maspalomas Gran Canaria Canarias Temperatura Gran Canaria Fuerteventura Lanzarote Tenerife La Gomera El Hierro La Palma hoy.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: Despejado y calima en las islas orientales.
Los cielos canarios estarán hoy despejados, con posibles brumas al norte y calima en las islas orientales, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología. Las temperaturas podrán llegar a los 37 grados en la provincia oriental. En cuanto al estado de la mar oscilará de rizada a marejadilla, con olas de un metro de altura y visibilidad de buena a regular por calimas y brumas en la provincia de Las Palmas. Habrá componente norte de fuerza 3 en lasislas occidentales y norte de fuerza 2 a 4 en las orientales.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias de Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana Universidad Popular San Bartolomé de Tirajana Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: Universidad Popular. San Bartolomé de Tirajana. Abierto el plazo de Inscripción.
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana informa que hasta el 15 de julio de 2012 se encuentra abierto el plazo de presentación de propuestas y curriculum para poder impartir cursos, talleres, seminarios, etc.. en la Universidad Popular de San Bartolomé de Tirajana. Los interesados pueden presentar su propuesta en cualquiera de los departamentos que se relacionan a continuación: •Concejalía de Cultura, Centro Cultural Maspalomas •Concejalía del Mayor, Centro Socio-Cultural del Mayor •Concejalía de Juventud, Casa de Saturninita •Concejalía de Políticas de Igualdad, Casa Saturninita •Concejalía de la Mujer, Centro de Día del Mayor Concejalía de Cultura Avda. Tejeda, 72 35100 – San Fernando de Maspalomas – Gran Canaria – España. Telf: 0034 928 720 035 Fax: 0034 928 763 209
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias de Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana Charca de Maspalomas Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: El Ayuntamiento solicita un protocolo que rija la apertura de La Charca este martes. Se abrirá aprovechando la próxima pleamar, para paliar las consecuencias de su bajón freático por la falta de lluvias.
La Charca de Maspalomas se abrirá al mar el próximo martes 3 de julio como medida excepcional, para contribuir a paliar las duras condiciones de habitabilidad de su flora y su fauna por el bajo volumen de agua, debido a la inexistencia de lluvias significativas a los largo de los últimos 18 meses y las altas temperaturas registradas en los últimos días. La apertura de La Charca se llevará a cabo siguiendo un protocolo de actuación específico solicitado por el concejal responsable del Área de Planeamiento y Servicios Municipales, Fernando González Montoro, durante la celebración de la última Junta Rectora de la Reserva Natural Especial de Las Dunas de Maspalomas, el pasado 7 de junio. Las condiciones del pasado invierno, el más seco de los últimos sesenta años, y la falta de lluvias durante todo este año, han provocado un descenso de los niveles del agua en La Charca, provocando mal olor y “una situación excepcional hasta ahora desconocida”, según el biólogo Miguel Ángel Peña Estévez. Al respecto, durante la mitad del pasado marzo se retiraron 160 kilos de peces muertos, algo que antes sólo ocurría durante los meses de julio y agosto. Además, según estudios geofísicos del Cabildo, a mediados de este mes de junio el agua de La Charca registraba una temperatura de 26,5-30,5 grados centígrados, su nivel de salinidad era del 39-55% y sus parámetros de oxígeno del 29-60%. La pleamar Las labores de apertura de la berma litoral de La Charca por parte de operarios del servicio de mantenimiento y limpieza de las playas, con asesoramiento de los técnicos del Cabildo, serán supervisadas por la consejera insular de Medio ambiente y Emergencias, María del Mar Arévalo Araya, y por los concejales de Planeamiento y de Atención y Cuidado del Litoral, Fernando González y José Carlos Álamo, respectivamente.
“Se ha escogido la fecha del próximo martes 3 de julio para esta operación porque se considera el más conveniente, ya que está previsto que ese mismo día, a las 13.50 horas, tenga lugar el inicio de la pleamar que permitirá el acceso del agua del mar a La Charca”, afirma González Montoro. La conexión con el mar se llevará a cabo en forma de brazo en el punto más oriental de La Charca, mediante la apertura de un canal de entre 10 y 15 metros de ancho, y unos 20 centímetros de profundidad, para no interfrir el tránsito de usuarios ni de los vehículos de limpieza de la playa, y para que la entrada de agua sea lenta y pueda contribuir a la sedimentación de la arena que arrastra la ola de la marea. El canal que se abrirá tendrá un mantenimiento diario para conservar sus medidas. La charca permanecerá abierta durante al menos cuatro días, y para evitar que la inundación de la orilla provoque el desarrollo de mosquitos se aplicará en todo su derredor un tratamiento químico serotipo a las 24 horas de que empieza a entrar el agua.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias de Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana Suelo rústico Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: El suelo rústico del municipio será vigilado por la Agencia del Medio. El próximo pleno del Ayuntamiento aprobará ceder nuevamente las competencias municipales de inspección, protección y supervisión del suelo rústico a la APMUN.
El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana volverá a delegar en la Agencia de Protección del Medio Urbano y Natural (APMUN) todas las competencias en materia de inspección, supervisión, sanción y restablecimiento de las infracciones en el suelo rústico del municipio, que ocupa casi el 70% de la totalidad geográfica del mismo. Esta delegación a la Agencia para que actúe en sustitución del Ayuntamiento en la ejecución material y forzosa de las órdenes contempladas en los expedientes municipales de infracción urbanística es un asunto que se abordará en el próximo pleno de la Corporación, el viernes 6 de julio, a propuesta de la Concejalía de Disciplina Urbanística dirigida por el edil Ignacio Casteleiro Cullen. “Queremos que la Agencia de Protección del Medio, que dispone de muchos más medios y recursos materiales y humanos que el Ayuntamiento, vuelva a tener las competencias sancionadoras por infracciones urbanísticas en el suelo rústico del municipio, porque eso permitirá mantener la ordenación territorial y sobre todo velar por su enorme e importante calidad paisajística”, afirma Ignacio Casteleiro. El convenio que se pretende restablecer con la APMUN permitirá que el Ayuntamiento se incorpore nuevamente a esta agencia como miembro de pleno derecho durante los próximos cuatro años, y beneficiarse de sus servicios a cambio del pago de una cuantía total cercana a los 35.500 euros. Una vez que se firme el convenio y sea publicado en el Boletín Oficial de Canarias, será la Agencia de Protección del Medio la que asuma la tramitación de los expedientes sancionadores nuevos y también de aquellos que ya se encuentran en plena tramitación. La firma del primer convenio con la APMUN lo llevó a cabo el Ayuntamiento a finales del año 2003, durante el primer gobierno de Marco Aurelio Pérez Sánchez como alcalde.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticia de Gran Canaria Canarias. Noticias de Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana Universidad de Verano de Maspalomas Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: LA XXI EDICIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE VERANO DE MASPALOMAS, SE INAUGURA EL PRÓXIMO LUNES ◦Contempla la celebración de 17 cursos y 9 actividades paralelas entre el 2 y el 20 de julio ◦Fernando Sáenz- Marrero impartirá la conferencia de apertura bajo el título Re-diseñando, ahora, la nueva empresa turística ◦Global aplicará un descuento del 50% a los alumnos en sus desplazamientos a Maspalomas desde cualquier punto de la Isla. Maspalomas, a 29 de junio de 2012.
El alcalde de San Bartolomé de Tirjana, Marco Aurelio Pérez y el Vicerrector de la Estudiantes y Empleabilidad, Nicolás Díaz de Lezcano, inaugurarán el lunes, a las 10:30 horas, la XXI Edición de la Universidad de Verano de Maspalomas que en esta ocasión se celebrará en el Centro Cultural de San Fernando de Maspalomas.
Tras la apertura oficial, Fernando Sáenz- Marrero, profesor asociado de la ULPGC y socio director de la empresa EDEI Consultores, pronunciará la conferencia inaugural titulada Re-diseñando, ahora la nueva empresa turística, de acceso libre hasta completa aforo, que dará paso al curso sobre Turismo que se celebrará, durante la primera semana, con la participación de ocho ponentes que abordarán otras tantas conferencias sobre diversos segmentos turísticos. También el lunes comenzarán los cursos de Iniciación al lenguaje de signos, Calidad, Humor y Escribir para el cine. Esta primera semana, como actividades paralelas, tendrá lugar una Cata de Vinos y el Aula de Humor. La Universidad de Verano de Maspalomas 2012 cuenta con 17 cursos y 9 actividades que serán impartidos por más de un centenar de docentes entre el 2 y el 20 de julio. Tendrán como eje transversal el turismo, pero incluyen también aspectos relacionados con la cultura, la sostenibilidad y la cooperación. Como elementos novedosos de esta edición, además del cambio de sede, cabe destacar el coste de la matrícula que se reduce a 30 euros por curso (salvo el que impartirá Ángel Lafuente sobre Cómo hablar con eficacia) y la organización de actividades paralelas para los sentidos (cursos de cata de diversos productos), para el cuerpo (actividades deportivas y de aprendizaje de habilidades) y para el ánimo (curso de humor, Aula de Humor y espectáculo de En Clave de Ja). También habrá una muestra de cortos realizados en Canarias que se proyectarán la última semana. Esta edición, con un presupuesto muy inferior al de años anteriores, ha contado además de con el apoyo del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, con el empuje y la colaboración de muchas personas y colectivos y empresas como Canaragua, Visanta, Femepa (proyecto Ecomac) Canariaventura, Philips, el portal de eventos lovecanarias.com, Canaryracercup, Maspalomas Golf, Instituto Tecnológico de Canarias, Binter Canarias y La Jamonería. Asimismo, la empresa Brea Producciones emitirá en streaming algunos de los cursos para su seguimiento a través de internet y la compañía insular de transportes Global aplicará un descuento del 50% del importe de los billetes en los desplazamientos hasta San Fernando de Maspalomas desde cualquier punto de la isla. Esta colaboración ha sido habitual entre la compañía transportista y la UVM, con la novedad de que, en este año, se ha logrado la mayor rebaja del coste del transporte. Para acogerse a estas reducciones, los alumnos han de presentar los comprobantes de reserva de matrícula y del pago de la misma, donde figurarán las fechas de celebración del curso al que se han inscrito. Con dicha documentación, podrán sacar los billetes de los trayectos de ida y vuelta que han de realizar para poder asistir a las clases, con lo que podrán comprar todos los billetes con el citado descuento del 50%. www.universidadveranomaspalomas.es
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias de Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com