Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

24 jun 2011

El Tiempo en Canarias.

















Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Temperaturas en ascenso.


Canarias tendrá hoy los cielos poco nuboso o despejado, salvo intervalos de nubes bajas al norte de las islas más occidentales, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología. Las temperaturas seguirá en acsenso y oscilarán entre 24 grados en La Palma y Gran Canaria, y 37 en Lanzarote.

Estado de la mar:

La mar de fondo del norte tendrá olas de 1 a 2 metros, y girando en las islas occidentales al final de mañana. Marejadilla a marejada; y rizada en las costas del sur y suroeste de las islas occidentales y de Gran Canaria.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Gran Premio de Europa de Fórmula 1.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Fernando Alonso, piloto español Ferrari), afronta el Gran Premio de Europa, octava prueba del Mundial de Fórmula 1, decidido a estrenar su palmarés en el Valencia Street Circuit, donde nunca ha brillado, y donde Sebastian Vettel (Red Bull) vuelve a partir como favorito.


Fernando Alonso nunca ha tenido fortuna en la capital del Turia, pero confía en que su paso adelante en Mónaco sea refrendado ante su afición con una victoria que le permitiría seguir con opciones de luchar por el título.

Sin embargo, la mejor posición de Fernando Alonso en Valencia es la sexta plaza de 2009. En la primera edición, en 2008, fue arrollado por el japonés Kazuki Nakajima y el pasado curso tuvo que conformarse con la octava posición después de lo que calificaron como una "falsa carrera".

Fernando Alonso marchaba tercero con opciones de superar a Lewis Hamilton (McLaren) cuando salió el safety-car. Finalmente, el ovetense fue octavo y el inglés, segundo, a pesar de recibir un controvertido 'drive-through' por adelantar con el coche de seguridad en pista.

A pesar de marchar quinto en la general, a 92 puntos de Vettel, la segunda plaza en Mónaco, donde estuvo muy cerca de ganar, da alas a un Alonso que volvió a ser competitivo en Canadá, aunque se vio obligado a retirarse al chocar con Jenson Button (McLaren) en una carrera loca marcada por la lluvia.

Sebastian Vettel, vigente campeón del mundo, vuelve a partir como favorito en busca de su sexta victoria del curso. El alemán tiene 60 puntos de renta sobre Button, que se encaramó a la segunda plaza con su sorprendente victoria en Montreal.

Sebastian Vettel,, además, ya venció en Valencia el pasado curso y querrá demostrar que no le afecta la nueva normativa de la FIA, que limitará los difusores soplados. Así, no permitirá cambios en la cartografía del motor (el programa de gestión electrónica) entre calificación y carrera, como estaba autorizado expresamente hasta la fecha.

Junto al germano, los otros grandes candidatos serán los ingleses Lewis Hamilton y Jenson Button, los únicos que cuentan con victorias este curso, en China y Canadá, respectivamente, y sin descartar a Mark Webber (Red Bull), tercero en la general.

El campeón del mundo de 2008, que ha sido muy criticado por su agresividad en las dos últimas carreras, querrá enderezar el rumbo ya que sólo ha sido capaz de sumar ocho puntos y ganarse muchos enemigos. Mientras que el australiano buscará un buen resultado que le permita olvidar su grave accidente del pasado curso.

Por otra parte, el también español Jaime Alguersuari (Toro Rosso), que fue decimotercero en 2010, intentará seguir con su progresión después de firmar en el Gilles Villeneuve su mejor resultado del año y de su carrera deportiva, con su octava plaza, y sumar sus primeros cuatro puntos del año.

Mientras que para Hispania Racing también será la segunda carrera del año y tanto Vitantonio Liuzzi como Narain Karthikeyan querrán seguir con la mejoría de la última carrera en la que firmaron su mejor actuación del año al acabar decimotercero y decimoséptimo, respectivamente.

Finalmente, no habrá un tercer español en la parrilla, como sucedió con la participación de Pedro de la Rosa en Montreal, donde tomó el testigo del mexicano Sergio Pérez a los mandos de un Sauber.

El rookie sufrió un grave accidente en Mónaco y aunque pasó los exámenes médicos previos se encontró mal en los primeros libres y decidió no correr por precaución, por lo que a última hora fue reemplazado por el catalán, duodécimo en carrera, aunque sí estará listo para Valencia.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

La PAU en Canarias.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El 95,19% de alumnos han superado la PAU, Prueba de Acceso a la Universidad, en Canarias. El porcentaje es ligeramente inferior al reguistrado el año pasado (un 96,61%) debido a que ha descendido el número de estudiantes aptos este año en Santa Cruz. Mientras el porcentaje de aprobados en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) ha aumentado ligeramente, con un 96,53% de aprobados frente a los 96,16% del 2010, en la Universidad de La Laguna (ULL) han resultado aptos un 94,93%, más de dos puntos por debajo que el año anterior (97,7%).


Los datos definitivos de las Pruebas de Acceso a la Universidad en la convocatoria de junio de 2011 en la ULPGC señalan que se han matriculado un total de 4.767 alumnos, de los que 4.271 se han presentado a la prueba general y 451 a la específica, alumnos de FP y que repiten convocatoria. Según informó la ULPGC en un comunicado, un total de 4.123 estudiantes han superado la prueba general y 148 han resultado no aptos (3,47%).

Por otra parte, el número de matriculados en las pruebas en la ULL, aumentó en 2011. Hasta 3.826 alumnos se inscribieron para la prueba general de la convocatoria de junio, 416 más que el año anterior. De ellos, 3.593 han pasado la prueba, mientras que otros 192 estudiantes resultaron no aptos y 41 no llegaron a realizar el examen.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

La Fecam y los ayuntamientos.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Lázaro Brito, presidente en funciones de la Federación Canaria de Municipios, ha afirmado que la federación se muestra "contraria" a una reducción del número de municipios en el archipiélago dada la actual situación económica, pero admitió que "no se descarta que el Gobierno central los reduzca".


El presidente en funciones de la Federación Canaria de Municipios dijo en una entrevista que en el seno de la Federación se ha discutido y ha habido un pronunciamiento en contra de la reducción de las corporaciones. Aquí recordó que en las islas "además del fraccionamiento, se unen las peculiaridades y diferencias de cada isla". Añadió además que "la población tiene asumido el arraigo a su municipio" por lo que concluyó que "sería muy complicado realizarlo si se dan estas uniones".

"El pronunciamiento es contrario, pero quizá no se descarta que el Gobierno central reduzca", detalló el exalcalde del municipio palmero de Barlovento, Canarias, quien ahondó señalando que "las autoridades europeas piden más medidas económicas para que mejore la situación de las finanzas en el Estado y que quizá también una medida de reducción, que en ningún caso estará avalada por la Fecam".

El presidente en funciones de la Federación Canaria de Municipios recordó que el municipalismo en las islas es más fuerte ahora y recalcó que por ejemplo uno de los ayuntamientos más jóvenes del país se constituyó en el mandato 2007-2011 en la isla de El Hierro. En septiembre de 2007 se constituyó El Pinar.

Asimismo, el presidente en funciones de la Federación Canaria de Municipios ha admitido que los últimos cuatro años han sido "muy difíciles", pero que ello ha provocado que los ayuntamientos hayan generado entre sí una "mayor unidad". "Hoy la Fecam desde dentro y desde fuera es observada por los alcaldes como más unida y una asociación que ha ayudado a los ayuntamientos a resolver muchos problemas", resumió.

"Hay que tener en cuenta que la legislatura 2007-2011 ha sido económicamente difícil. Se puede calificar desde la economía como muy grave", expuso para señalar que el recurso presentado contra el Gobierno a cuenta de los recursos del Régimen Económico y Fiscal continúa adelante. "Se ha intentado negociar con el Gobierno de Canarias", indicó para señalar que los ayuntamientos creen que se debe aplicar la disposición transitoria de la normativa por la cual existe una cantidad fijada que deben recibir y que si los ingresos no los superan el Ejecutivo debe cumplir con esa cifra.

En este punto, aclaró el presidente en funciones de la Federación Canaria de Municipios que en el seno de la Fecam no se ha planteado aún la posición de algunos cabildos para reclamar que todos los tributos del REF vayan a las corporaciones locales, pero sí se ha discutido sobre el criterio del reparto y la distribución de los recursos.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalolomas.

El Ibex.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Debido a las negativas perspectivas de crecimiento en Estados Unidos, la abrupta bajada del precio del petróleo y la caída de la banca condicionaron hoy el resultado de la Bolsa española, que cedió el 2,77 por ciento, ha sido la mayor caída en siete meses y medio.


El índice selectivo de la bolsa española, el Ibex 35, bajó 283,60 puntos, el 2,77 por ciento, hasta 9.942,60 puntos, nivel de comienzos de enero. Las ganancias anuales bajan al 0,85 por ciento.

La Bolsa española comenzó el día con pérdidas moderadas que se incrementaban después de que Wall Street cediera ayer el 0,7 por ciento y de que el presidente de la Reserva Federal -banco central-, Ben Bernanke, expresara sus dudas sobre el crecimiento de la economía estadounidense.

El anunciado bloqueo de la oposición conservadora griega al plan de austeridad en el país enviaba a la Bolsa española hasta el nivel de 10.100 puntos con una caída superior al 1 por ciento.

Además, influían en el mercado los datos adelantados de actividad en el sector servicios alemán, mejores de lo previsto, e industrial, que indicaban cierta desaceleración, mientras los inversores estaban pendientes de la reunión del Consejo Europeo.

Otro de los factores que condicionaba la bajada de la bolsa ha sido la caída del petróleo Brent, cercana al 10 por ciento en algunos momentos de la sesión, hasta 106 dólares el barril, después de que se conociera que entre la Agencia Internacional de la Energía y Estados Unidos colocarían en el mercado 90 millones de barriles.

A las 14.00 horas, el mercado nacional perdía el nivel de 10.000 puntos. Sus pérdidas se agrandaban después de conocer que las demandas semanales de subsidios de desempleo estadounidenses aumentaron de 420.000 a 429.000.

Con la apertura a la baja de Wall Street y el aumento de su caída -cedía el 1,75 por ciento al cierre nacional-, a lo que contribuyó el descenso del 2,1 por ciento de las ventas de viviendas nuevas en Estados Unidos, la Bolsa española incrementaba su descenso al final de la sesión al ceder cerca del 3 por ciento y rozar el nivel de 9.900 puntos.

Todos los grandes valores bajaron: BBVA, el 5,46 por ciento, la mayor caída del Ibex y la quinta de la bolsa española, después de que anunciara que a mediados de julio ampliará el 5,5 por ciento su capital por la conversión de una emisión de bonos para reforzar su capital.

Por su parte, el Banco Santander cedió el 4,79 por ciento, el segundo mayor descenso del Ibex; Iberdrola, el 2,72 por ciento; Repsol, el 2 por ciento, y Telefónica, el 1,96 por ciento.

En cuanto al resto de las empresas con pérdidas del Ibex, Sacyr ocupó el tercer puesto al ceder el 4,78 por ciento; Acciona, el 4,54 por ciento, en tanto que Mediaset (antigua Telecinco) perdió el 3,98 por ciento; Gamesa, el 3,74 por ciento, y Abengoa, el 3,51 por ciento.

Sólo una compañía del Ibex concluyó con ganancias, la aerolínea IAG, fruto de la fusión de Iberia y British Airways, subió el 1,58 por ciento gracias al descenso del precio del oro negro.

La rentabilidad del bono español a diez años subía diez centésimas antes del cierre del mercado de deuda, hasta el 5,63 %, en tanto que el diferencial con la deuda alemana se situaba en 277 puntos básicos.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

23 jun 2011

El Tiempo en Canarias.

Maspalomas Gran canaria Canarias:

Para hoy jueves se prevé que el viento sople moderado del nordeste con intervalos de fuerte en las costas de las islas de mayor relieve.


Desde la Agencia Estatal de Meteorología se prevé para hoy jueves en Canarias riesgo amarillo por temperaturas que podrían llegar a los 34 grados entre las 10.00 y las 20.00 horas en puntos del Archipiélago. No obstante, se espera un ligero descenso en costas que llegará a ser moderado en medianías.

El aviso afecta a las islas de Lanzarote y Fuerteventura, así como al centro, este, sur, oeste y medianías norte de Gran Canaria; al suroeste de El Hierro y al sur de La Gomera. También se verán afectados este, sur, oeste, La Orotava y Vilafor, en Tenerife; así como cumbres y oeste de La Palma.

Los cielos estarán despejados o poco nubosos en general con algunos intervalos nubosos en las islas más occidentales a primeras horas del día, según la Agencia Estatal de Meteorología.

El viento soplará moderado del nordeste con intervalos de fuerte en costas noroeste y sudeste de las islas de mayor relieve


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Las hipotecas.

Maspalomkas Gran Canaria Canarias:

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas bajó un 38,2 % el pasado mes de abril respecto al mismo mes del año anterior, hasta las 31.358 operaciones, lo que refleja un año de descensos consecutivos que empezaron en mayo de 2010, según informó ayer el Instituto Nacional de Estadística.


En marzo el número de hipotecas había caído un 20,2 %, en febrero un 8,8 % y en enero un 7,9 %, de forma que abril supone una aceleración significativa de los descensos.

El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas fue de 106.889 euros en abril, un 6,1 % inferior al de hace un año, y un 4,9 % más bajo que el registrado en marzo.

El valor total de las hipotecas constituidas sobre viviendas superó los 3.351 millones de euros en abril, lo que supone una disminución interanual del 42 %.

El importe medio de todas las hipotecas sobre fincas inscritas en los registros de la propiedad alcanzó los 113.425 euros, un 12,1 % menos que en abril de 2010 y un 2,7 % inferior con respecto al pasado marzo.

En el caso de los créditos hipotecarios otorgados sobre fincas, su valor alcanzó los 5.681,3 millones en abril (el 45,1 % menos), de los que 5.329,8 millones fueron sobre urbanas y 351,4 millones, rústicas.

Las cajas de ahorros fueron las entidades que concedieron mayor número de préstamos hipotecarios (49,2 % del total), seguidas de los bancos (37,5 %) y otras entidades financieras (13,3 %).

En cuanto al capital prestado, las cajas concedieron el 43,4 % del total, los bancos el 44 %, y otras entidades financieras, el 12,6 %.

El tipo de interés medio utilizado en abril fue del 4,04 %, lo que supone un aumento del 3,1 % en tasa interanual y del 2,5 % respecto al mes anterior.

Por entidades, el tipo de interés medio de los préstamos hipotecarios de las cajas de ahorros fue del 4,04 % y el plazo medio de 22 años, uno más que el de los bancos, cuyo tipo de interés medio fue del 4,24 %.

El 94,2 % de las hipotecas constituidas en abril utilizaron un tipo de interés variable, frente al 5,8 % de tipo fijo.

Entre los variables, el Euríbor fue el tipo de referencia más utilizado en la constitución de hipotecas, en concreto en el 84,1 % de los nuevos contratos.

El número de hipotecas con cambios en sus condiciones inscritas en los registros de la propiedad ascendió a 22.827, con un descenso interanual del 40,1 %.

En lo que respecta a las viviendas, el número de hipotecas que modificaron sus condiciones fue de 13.050, un 44,1 % menos.

Además, en abril se cancelaron en los registros de la propiedad 40.048 hipotecas, un 13 % menos que en el mismo mes del año anterior.

Las hipotecas canceladas sobre fincas rústicas disminuyeron un 4,3 %, en el caso de las fincas urbanas cayeron un 13,3 %, en tanto que las cancelaciones de hipotecas sobre viviendas bajaron un 12,9 % en tasa interanual.

Por comunidades autónomas, el número de fincas con hipoteca constituida en abril por cada 100.000 habitantes fue mayor en Murcia (186), donde bajó un 25 % con respecto al mismo mes del año anterior, seguida por Andalucía (163), el 20,2 % menos.

Por el contrario, la evolución más negativa se dio en Aragón (105 nuevas fincas hipotecadas por cada 100.000 habitantes), región donde bajó el 60,3 %, seguida de Castilla-La Mancha (102), el 58,9 % menos.

En cuanto al valor, la comunidad con mayor importe medio hipotecado fue Navarra, con 208.793 euros, que también registró el mayor aumento interanual, el 94,3 %.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Fondos agrícolas de la Unión Europea.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Los agricultores canarios recibieron el pasado mes de mayo 10,26 millones de euros de los fondos agrícolas de la Unión Europea (UE) para ayudas y medidas de mercado, lo que la convierte en la tercera autonomía que más subvenciones ha recibido.


Según datos del Fondo Español de Garantía Agraria, España recibió en mayo 113,74 millones de euros de los fondos agrícolas de la Unión Europea (UE) para ayudas y medidas de mercado, mientras que el importe percibido en lo que va de campaña -desde el 16 de octubre- suma 5.151,86 millones de euros.

Dentro de los pagos de mayo, los más importantes correspondieron a las ayudas directas (43,72 millones de euros), al sector del vino (38,37 millones), a medidas para frutas y hortalizas (11,53 millones) y al programa Posei en Canarias o Poseican (10,26 millones).

Todas estas asignaciones proceden del Fondo Europeo Agrícola de Garantía (Feaga).
Por Comunidades Autónomas, Castilla-La Mancha percibió la mayor dotación (36,6 millones), seguida por Extremadura (21,4 millones), Canarias (10,7 millones), Comunitat Valenciana (10,46 millones) y Galicia (10,17 millones).

En cuanto a los pagos acumulados en lo que va de campaña (5.151,86 millones), representan un 84,61 % de lo abonado por la UE en todo el ejercicio anterior.

Dentro de esta partida, destacan: el importe para ayudas directas del pago único, con 4.267 millones, los pagos para el Poseican (133,45 millones), vino (110,27 millones), las frutas y hortalizas (42,22 millones) y al programa de ayuda a los más desfavorecidos (24,23 millones).

El Fondo Español de Garantía Agraria ha destacado que desde que se inició el ejercicio actual ocho autonomías han abonado más del 84,65 % del importe desembolsado por cada una de ellas durante toda la campaña anterior, otras cinco han superado el 77,23% y las otras cuatro rebasan el 50%.

Respecto a las dotaciones de los programas del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) entre 2007 y 2013, los pagos realizados a 31 de mayo suman 1.264,17 millones de euros, lo que representa el 60,56% de la previsión media del período.

Por ejes, destacan las dotaciones correspondientes al "Eje 1", sobre medidas de competitividad (549,53 millones) y en este capítulo, los pagos para la modernización de explotaciones (165,94 millones).

En el "Eje 2" para medidas medioambientales y para la mejora del entorno rural, el pago asciende a 545,84 millones.

Por programas, superan el promedio del 60,56%, los pagos correspondientes a la Red Rural Nacional (317,66%) y a los planes de Asturias (161,38%), Comunitat Valenciana (84,40%), Castilla y León (74,74%), Cantabria (74,37%), Canarias (63,27%), Aragón (62,12%) y Galicia (61,89%), según ha informado el Fondo Español de Garantía Agraria.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas

Rebaja de tasas aéreas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

José Luis Rodríguez Zapatero, presidente del Gobierno, aseguró ayer miércoles ante el Pleno del Congreso que el Ejecutivo "garantiza" el mantenimiento de las bonificaciones a las tarifas aeroportuarias para los vuelos con origen y destino en Canarias en 2012, aunque se modifique antes la estructura de AENA, al tiempo que la portavoz de CC Ana María Oramas le adelantó el apoyo de los dos diputados nacionalistas al Gobierno central "en las reformas económicas para salir de la crisis".


"Nosotros necesitamos esa garantia y usted necesita estabilidad política para sacar adelante las medidas económicas", manifestó Oramas tras referirse también al acuerdo entre CC y el PSOE para gobernar en el Archipiélago e indicar que también va a dar "estabilidad política" a las Islas.

Zapatero mostró tras estas palabras de Oramas "satisfacción por la voluntad constructiva" de CC al "apoyar las medidas para salir de la crisis y para tener la estabilidad política que ayude a salir de la crisis y a la creación de empleo", coincidiendo asimismo con la portavoz de CC en el carácter "positivo" que para el turismo en las Islas han supuesto las bonificaciones.

En este sentido, Ana Oramas subrayó que mientras en el último año el paro aumentó en el conjunto de España un 3% en Canarias ha descendido un 4,4%, incrementándose las afiliaciones a la Seguridad Social en el sector turístico en el Archipiélago un 4,9% frente al 0,8 del conjunto del Estado, con 1.800.000 pasajeros más en los cinco primeros meses de este año y 1.100.000 el año pasado.

Ana Oramas también destacó la importancia del mantenimiento de las tasas para la contratación con los touroperadores de la temporada de invierno que está teniendo lugar actualmente e insistió en que la bonificación de las tasas "ha sido fundamental para salir de la crisis en Canarias".

Zapatero también aportó datos sobre los aeropuertos canarios en su intervención, indicando que en los cinco primeros meses de este año había habido un 30% más de viajeros en Fuerteventura, un 20% en Lanzarote, un 15 en Tenerife Sur, y un 10% más en Gran Canaria.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Tropas de EEUU en Afganistán.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Barack Obama, presidente de EEUU, anunció ayer el comienzo del fin de la guerra en Afganistán en un discurso a la nación donde reveló que este mismo año ya regresarán 10.000 soldados.


Barack Obama expuso los principios de lo que será la retirada de EEUU de una guerra de diez años. "Este es el comienzo, no el final, de nuestro esfuerzo para acabar esta guerra", afirmó.

El mes próximo ya saldrán los primeros soldados. Para septiembre del próximo año habrán regresado 33.000, todos los refuerzos desplegados el año pasado en momentos en los que los talibán ganaban terreno.

El resto de los soldados estadounidenses regresará paulatinamente para completar la retirada en 2014, la fecha acordada en la cumbre de la OTAN el pasado noviembre en Lisboa.

Cómo se desarrollará esa retirada es algo que los aliados abordarán el año que viene en la próxima cumbre de la OTAN, que según indicó Barack Obama se celebrará el próximo mayo en Chicago.

Pero, según indicó, EEUU comienza su repliegue cumplidos -a su juicio- los objetivos que se había trazado para esta guerra: neutralizar los avances de los talibán, impedir que Afganistán pudiera convertirse de nuevo en un refugio para la red Al Qaeda y formar a los soldados afganos para que pudieran hacerse cargo de la seguridad de su país.

Barack Obama aludió también a la muerte del líder de Al Qaeda, Osama bin Laden, y aseguró que los documentos encontrados en la residencia de este muestran que la red terrorista se encuentra "bajo tremenda presión".

Pero quedan por delante numerosos desafíos. Los talibán, aunque hayan sufrido pérdidas, no están ni mucho menos derrotados. Al Qaeda, aunque debilitada, sigue activa y preocupa la situación de Pakistán, el país donde se ocultaba Bin Laden y cuyos lazos con EEUU han sufrido un fuerte deterioro a raíz de la operación de comandos en la que murió el terrorista.

El propio Gobierno afgano se encuentra plagado por la corrupción, es impopular entre la población y Hamid Karzai, presidente del país, ha llegado a acusar de "invasoras" a las tropas aliadas.

"Tendremos que trabajar duramente para mantener los logros que hemos obtenido, a medida que retiramos nuestras fuerzas y efectuamos una transición responsable para traspasar la seguridad al Gobierno afgano", explicó Barack Obama. El mandatario lanzó también una advertencia a Pakistán, al que indicó que deberá "cumplir sus compromisos".

Obama telefoneó hoy a varios líderes internacionales para comunicarles su decisión, entre ellos el propio Karzai; el secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen; el primer ministro británico, David Cameron; el presidente francés, Nicolas Sarkozy, y la canciller alemana, Angela Merkel. También informó de su decisión al presidente paquistaní, Asif Ali Zardari.

La decisión de Barack Obama llega tras recibir consejos contradictorios de sus asesores. Algunos abogaban por una marcha rauda, en particular a la luz de la muerte de Bin Laden.

Pero el estamento militar, y el propio Gates, abogaban por una retirada muy gradual y reducida al principio, con el argumento de que los logros de seguridad en Afganistán son aún muy frágiles.

El comandante en jefe de las fuerzas aliadas en Afganistán, el general David Petraeus, participó la semana pasada en tres reuniones con Obama, en las que le expuso distintas opciones.

Pero la decisión de retirar todos los refuerzos en catorce meses parece ir más allá del parecer militar. En la mente de Obama pesaron también factores como la impopularidad de la guerra -una encuesta del centro Pew indica que el 56 por ciento de los votantes quiere su fin-, las bajas entre las filas estadounidenses y el alto coste económico del conflicto, un año antes de unas elecciones. El anuncio de Obama fue acogido con escepticismo tanto entre republicanos como demócratas.

La líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, declaró en un comunicado que "seguiremos presionando para un resultado mejor" mientras el presidente de esta Cámara, John Boehner, declaró que "el Congreso presionará a esta Administración para asegurarse de que el ritmo y el alcance de la retirada no socava los progresos alcanzados hasta ahora".


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

22 jun 2011

El Tiempo en Canarias.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura, en alerta naranja.


Las islas de Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura continúan este martes en riesgo naranja por temperaturas de hasta 37 grados centígrados mientras que el resto de islas permanecen en riesgo amarillo, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología

El aviso naranja para Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura está previsto que a las 20.00 horas baje hasta el amarillo, que supone temperaturas de hasta 24 grados centígrados hasta las 20.00 horas de este miércoles.

Las zonas más afectadas por las altas temperaturas son las islas completas de Lanzarote y Fuerteventura; y las cumbres, el este, el suroeste, las medianías y el norte de Gran Canaria.

De igual manera, la Isla de Tenerife permanece en aviso amarillo ya que se esperan hasta este miércoles temperaturas de hasta 34 grados en el este, el suroeste, La Orotava y Vilaflor. En igual situación se encuentra el sur de La Gomera; el suroeste de El Hierro y las cumbres y el oeste de La Palma.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Ban Ki Moon, secretario general de la ONU.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La Asamblea General de Naciones Unidas ha aprobado este martes por unanimidad la reelección del surcoreano Ban Ki Moon como secretario general de la organización internacional, de tal forma que permanecerá otros cinco años en el cargo a partir del próximo día 1 de enero de 2012.


El ex ministro de Exteriores surcoreano inició su andadura al frente de la ONU en enero de 2007, en sustitución del ghanés Kofi Annan.

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas había aprobado el pasado viernes, también por unanimidad, una resolución por la que recomendó la reelección del actual secretario general, la única persona que se había postulado para el cargo.

En base al artículo 97 de la Carta de Naciones Unidas, corresponde al Consejo de Seguridad recomendar un candidato para secretario general y a la Asamblea General confirmar su nombramiento. Aunque compete a la Asamblea dar el visto bueno definitivo, en la práctica cualquier decisión depende en primera instancia de que los cinco países con derecho a veto en el Consejo de Seguridad -Estados Unidos, Rusia, Reino Unido, Francia y China- respalden a quien desee el puesto.

Desde que se iniciasen los debates en torno a la posible reelección de Ban, tan sólo Cuba se ha mostrado reticente y, aunque no ha dado motivos de estas suspicacias, fuentes diplomáticas las han atribuido a una supuesta cercanía entre el secretario general y el Gobierno de Estados Unidos.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Capitalidad Cultural Europea 2016.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Breslavia, Polonia, ha sido seleccionada Capital Europea de la Cultura 2016, título que compartirá con una ciudad española todavía por determinar. Las Palmas de Gran Canaria es una de esas aspirantes.


El Comité de Selección de la Capitalidad Europea de la Cultura ha anunciado que Breslavia será la ciudad que finalmente ostentará este título en 2016 por Polonia.

El anuncio se hacía a las 16.00 hora local de ayer martes en el teatro Stara Pomarańczarnia situado en el Palacio-Jardín de Łazienki Królewskie de Varsovia, donde las cinco finalistas polacas (Wrocław, Gdansk, Katowice, Lublin y Varsovia) habían presentado su proyecto final.

En total, once ciudades habían presentado su candidatura en este país europeo. En la fase anterior de preselección habían sido descartadas Białystok, Bydgoszcz, Łódź, Toruń, Poznań y Szczecin.

El próximo martes día 28 de junio, las seis ciudades finalistas de España (Burgos, Córdoba, Donostia-San Sebastián, Las Palmas de Gran Canaria, Segovia y Zaragoza) sabrán cuál compartirá la Capitalidad Europea de la Cultura en 2016 con Wrocław, tras un acto en el Auditorio del Ministerio de Cultura en el que el presidente del Comité de Selección, Manfred Gaulhofer, dará a conocer el nombre de la ciudad seleccionada.

Previamente, el día 27 de junio y el mismo día 28 por la mañana, las ciudades españolas finalistas habrán presentado su proyecto en el Museo del Traje de Madrid.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Renta per cápita de los españoles.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Según la primera estimación publicada este martes por la oficina estadística comunitaria, Eurostat, la riqueza per cápita de los españoles volvió a caer en 2010 como consecuencia de la crisis económica y se situó siete puntos por debajo de la media de la eurozona y sólo un punto por encima de la media comunitaria.


El producto interior bruto (PIB) por habitante de España cayó del 103% de la media de la Unión Europea en 2009 al 101% en 2010. Desde el inicio de la crisis en 2007, la renta per cápita de los españoles (que se situaba en el 105%) acumula una caída de cuatro puntos respecto al promedio comunitario.

Frente a ello, la riqueza por habitante de los países de la eurozona sólo ha caído un punto, del 109% en 2007 al 108% el año pasado. Entre los grandes Estados miembros, Alemania ya ha superado su nivel de renta per cápita previo a la crisis (al pasar del 116% al 119% de media comunitaria), mientras que Francia todavía está ligeramente por debajo (107% frente a 108%) e Italia pierde cuatro puntos y vuelve a quedar por debajo de España (en el 100%).

El país de la UE que más riqueza por habitante ha perdido durante la crisis es Irlanda, que ha pasado del 147% en 2007 al 125% en 2010. Pese a ello, está en tercera posición del ranking de la UE, empatado con Dinamarca, y sólo superada por Luxemburgo (283%) y Países Bajos (134%). A continuación se sitúan Austria (125%), Suecia (123%), Alemania, Bélgica (118%), Finlandia (116%), Reino Unido (113%) y Francia.

Los países más pobres de la UE son Bulgaria (43% de la riqueza por habitante media de la UE), Rumanía (45%), Letonia (52%), Lituania (58%), Polonia (62%), Hungría (64%), Estonia (65%), y Eslovaquia (74%).

Les siguen República Checa (80% del PIB per cápita medio comunitario), Portugal (81%), Malta (83%), Eslovenia (87%), Grecia (89%) y Chipre (98%).


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Reforma Laboral según el Fondo Monetario Internacional .

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El Fondo Monetario Internacional pidió ayer martes una reforma laboral más "valiente" en España que abarate más el despido, desvincule subidas salariales e inflación y dé prioridad al convenio de empresa en lugar del sectorial.


Dicho organismo, el cual elogia la respuesta "rotunda y amplia" del Gobierno durante el último año advierte también de que la recuperación es "incompleta" y los riesgos "considerables".

Ante esa situación, el Fondo Monetario Internacional, que publicó su informe con la revisión periódica de la economía española, insta al gobierno a no bajar la guardia e impulsar la reforma fiscal y financiera, así como "un fortalecimiento audaz de las reformas laborales".

En concreto, el organismo anima a España a una descentralización efectiva de los convenios, para que prime la negociación a nivel de empresa sobre la sectorial y las compañías tengan mayor flexibilidad a la hora de pactar los salarios con sus empleados.

El Fondo Monetario Internacional menciona que el decreto ley del 10 de junio que debe tramitarse ahora en el Congreso tiene "cláusulas prometedoras" e insta a reforzar aun más la flexibilidad a favor de las empresas durante el proceso de tramitación parlamentaria.

El informe insiste, de todos modos, en que si la reforma aprobada recientemente no logra de forma "rápida y clara" la flexibilidad perseguida para las empresas será necesario aprobar "una reforma más radical".

Por lo demás, el Fondo Monetario Internacional cree necesario también dejar de vincular salarios e inflación, porque es una "práctica inconsistente" con el funcionamiento de la unión monetaria y particularmente perjudicial en momentos de alto desempleo, choques estructurales e inflación de costos.

Además, las indemnizaciones por despido deben reducirse más para situarse, como mínimo, al nivel de la Unión Europea (UE), y deberían de estar mejor diseñadas, dice el Fondo Monetario Internacional, para hacer más atractivas las contrataciones permanentes.

El Fondo Monetario Internacional, por otra parte, insta también a España a completar la reforma del sector financiero, y a avanzar en la consolidación fiscal.

El organismo considera "alcanzable" el objetivo de un déficit del 6 % del Producto Interior Bruto (PIB) para el 2011, pero alerta de que si los riesgos a corto plazo se materializan, podrían ser necesarias "medidas adicionales".

Considera que el principal riesgo para el 2011 es que varios de los Gobiernos autonómicos puedan nuevamente incumplir sus objetivos de déficit. "Todos los niveles de la administración deberían de cumplir con sus compromisos", destaca el informe publicado hoy.

El estudio considera que los objetivos de déficit fiscal a medio plazo son "apropiados" pero requieren una "rotunda implementación".

En el capítulo de la reforma financiera, el informe menciona que persiste la presión sobre el sector, ya que no están claras las perspectivas de beneficios para la banca y hay todavía dudas sobre si las entidades han reconocido plenamente sus pérdidas inmobiliarias.

Para despejar interrogantes, el Fondo aconseja reestructurar rápidamente o vender los bancos más débiles.

En opinión del FMI, el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) debe ser el último recurso y debe utilizarse de forma temporal.

En cuanto a las cajas, el organismo piensa que es necesario completar rápidamente su recapitalización.

El Fondo celebra por lo demás el que España, como ya hizo anteriormente, vaya a hacer unas pruebas de resistencia en el sector financiero más amplias que en el resto de Europa.

En líneas generales, el informe insiste una y otra vez en la necesidad de que el Gobierno no baje la guardia y mantenga el ritmo de las reformas ya que, pese al proceso de recuperación gradual, persisten los riesgos.

"A corto plazo las condiciones financieras podrían deteriorarse todavía más, reflejando las crecientes preocupaciones por los riesgos soberanos en la zona euro", afirmó el Fondo.

Eso, según el organismo, podría ejercer presión adicional sobre la deuda soberana y los costos de financiación de los bancos españoles, lo que a su vez podría lastrar la economía real.

A medio plazo, el Fondo Monetario Internacional identificó como el principal riesgo la lentitud de la recuperación y el elevado desempleo.

Eso, a su vez, podría crear una espiral viciosa que conduzca a caídas adicionales en los precios de la vivienda y un ritmo más lento de recuperación en los balances bancarios.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

21 jun 2011

El Tiempo en Canarias.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La Agencia Estatal de Meteorología avisa para hoy martes en Canarias de riesgo por temperaturas altas (alerta amarilla) en zonas de Tenerife, La Gomera y La Palma y riesgo importante (alerta naranja) por el mismo motivo en Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria.


En Fuerteventura y Lanzarote el aviso se produce por temperaturas máximas que podrían alcanzar los 37 grados. En Gran Canaria, el aviso incluye al este, sur y oeste de la isla, afectando principalmente a zonas del interior o medianías.

En el este, sur y oeste de Tenerife, La Orotava y Vilaflor, así como en el sur de La Gomera, se prevén temperaturas máximas de 34 grados.

En cuanto a los cielos, permanecerán poco nubosos o despejados en general. El viento soplará de componente flojo a moderado, siendo de componente sur en zonas altas y con intervalos de fuerte en cumbres centrales de Tenerife durante la primera mitad del día.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Erupción del Puyehue.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El GOES-13, satélite geoestacionario operacional del medio ambiente, ha realizado esta toma de imágenes continua del volcán Puyehue, en Chile, desde su punto de vista en el espacio, desde que la erupción comenzase el pasado día 4 de junio.


La serie de satélites GOES son administrados por la NOAA, la agencia mateorológica estadounidense, y la animación fue creada por especialistas de este organismo y de la NASA. La animación incluye imágenes visibles e infrarrojas y tiene una duración total de 1,14 minutos. Esta película contiene las 445 imágenes tomadas por el GOES-13 desde que la erupción comenzó.

El Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile señaló que el día de la erupción, la nube de ceniza alcanzó los 10 kilómetros de altura en la atmósfera. El 16 de junio, la ceniza y el humo llegaron a casi tres kilómetros. La ceniza llegó a suficiente altura en la atmósfera como para quedar atrapada en una corriente en chorro que la lleva a todo el mundo y que ha causado problemas para viajar en avión en lugares tan lejanos como Australia y Nueva Zelanda.

"En el video de los satélites GOES-13, la ceniza es continuamente expulsada en una serie de tormentas de invierno austral que se la llevan tan lejos como a Nueva Zelanda, poniendo en peligro el tráfico aéreo", dijo Chesters Dennis, del proyecto GOES en la NASA. "Las bocanadas del pasado día 16 dan la esperanza de que las erupciones volcánicas se están desacelerando", agregó.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Marha de los indignados.

Maspalomas Gran canaria Canarias:

Acampada Valencia ha organizado una "marcha popular indignada" a pie que partirá hacia Madrid y que tiene previsto completarse en 34 días más de 500 kilómetros para visitar unas 29 poblaciones, en las que explicarán el movimiento y celebrarán asambleas para recoger las demandas de la población.


Según han informado en un comunicado, indignados de ciudades, pueblos y barrios cercanos a Valencia se reunirán el domingo en la Plaza del Ayuntamiento, rebautizada por el movimiento como Plaza del 15 de Mayo, con motivo de la manifestación convocada a las 18.30 horas bajo el lema No pagamos vuestra crisis.

Al día siguiente iniciarán esa marcha a pie que está previsto que concluya el día 23 de julio en Madrid, donde participarán en un "gran encuentro con otras marchas a nivel estatal" y expondrán las demandas que hayan surgido en las visitas a las distintas poblaciones.

"Salimos de nuestros hogares con nuestros escasos medios para llevar la indignación al interior de la península como suma a la expansión del movimiento a nivel internacional", explicaron desde el colectivo Acampada Valencia.

Así, han invitado a participar en esta iniciativa a toda la población que "desee cambiar este sistema político y económico por una democracia verdadera, participativa y por un mundo más justo", sin distinción de "ideología, color de piel, género o situación económica".

La marcha pretende llevar a esas poblaciones la "semilla de la esperanza que en plena primavera ha surgido de entre las personas que antes parecían dormidas en un frío, apático y largo invierno", así como su experiencia para "escuchar los problemas de los demás y sembrar nuevas esperanzas en más tierras y corazones".

Con esta acción, buscan "recoger las voces de los indignados de los lugares" por donde discurra la marcha para "juntarlas en una gran montaña de razones por las cuales cambiar la política de nuestro país".

Desde la organización de la iniciativa también han pedido ayuda a quienes "quieran apoyar de la manera que consideren oportuna" esta marcha en los distintos municipios, dado que necesitarán vehículos, combustible, comida, agua, lugares donde lavarse, zonas de descanso y para organización de actividades en cada población a visitar.

Igualmente, los representantes del movimiento 15 M en Valencia han invitado a incorporarse a la marcha a quienes deseen hacerlo "desde cualquiera de las plazas principales de la ruta", que consta de tres fases, de Valencia a Xàtiva, de ahí a Albacete y finalmente, de Albacete a Madrid.

Además, han creado un grupo de trabajo para contratar autobuses entre las personas que estén interesadas en participar en la "gran concentración de indignados" que se celebrará el próximo dia 23 de julio en Madrid para "llenar las calles de vientos renovados recogidos durante el camino".


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Buzz Aldrin visita Tenerife, Canarias.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Buzz Aldrin, astronauta, quien pisó la Luna junto a Neil Armstrong en la misión Apolo 11, consideró ayer que debe haber "un liderazgo unificado" para los futuros viajes a Marte sin que haya "un país más grande que otro", sino una fórmula de colaboración similar a la de Naciones Unidas.


Así lo ha manifestado en una rueda de prensa con periodistas con motivo de su asistencia al Festival Starmus, un ciclo de conferencias en Tenerife y La Palma, Canarias, al que también están invitados Neil Armstrong, Alexei Leonov y Valentina Tereshkova, además de varios premios Nobel, como homenaje al cosmonauta ruso Yuri Gagarin en el 50 aniversario del primer vuelo espacial tripulado.

Buzz Aldrin, quien fue ingeniero mecánico de la NASA y piloto del módulo lunar del Apolo 11, señaló que al comienzo de la carrera espacial hubo "avances muy importantes y una gran expansión", en un proceso que se aceleró debido a la Guerra Fría.

"Había que dar la impresión de que en Estados Unidos había más avances en la carrera al espacio que en la Unión Soviética y esa competencia animó al presidente John Fitzgerald Kennedy, aparte de que el público se metió de lleno en esta historia".

Buzz Aldrin, quien se convirtió el 20 de julio de 1969, junto con Neil Armstrong, comandante de la misión, en el primer hombre en pisar la Luna, señaló que el mayor desafío técnico de la misión fue el de lograr "un alunizaje suave" y recordó que el mayor impulso al proyecto procedió del presidente John Fitzgerald Kennedy.

"Él dijo en su momento que antes de una década habría un hombre en la Luna", rememoró el astronauta, quien en 1985 ideó un tipo especial de trayectoria de nave espacial Tierra-Marte conocido como el "Cycler Aldrin".

A su juicio, si la Humanidad quisiera retornar a la Luna u otro tipo de misiones "y se restaura el espíritu pionero", habría que promover "la cooperación" entre países y dejar claro que los proyectos "son de paz".

Doce hombres han pisado la Luna así que, se preguntó Aldrin, "¿es importante haber sido el último?", quizás es "una oportunidad para lograr algo más". El impacto a corto plazo del alunizaje fue la sensación en la Tierra de que esta hazaña la había logrado la Humanidad, no sólo Estados Unidos, señaló Aldrin, quien considera necesaria la cooperación entre países para las futuras misiones a Marte porque "es muy costoso: hay que ir y volver".

De su experiencia como astronauta detalló que también existe competencia entre los miembros de una misión y por ello los psicólogos aconsejan que el número de tripulantes sea impar, de forma que alguien asuma el liderazgo y sea reconocido por el resto.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Accidente de avión en Rusia.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Unas cuarenta y cuatro personas han fallecido y ocho resultaron heridas al estrellarse hoy un avión Tupolev 134 de la compañía Rusair a escasos metros del aeropuerto de la ciudad de Petrozavodsk.


El accidente se produjo cinco minutos antes de la medianoche del lunes, hora y media después de que el avión hubiera despegado con 52 personas a bordo del aeropuerto Domodédovo, en Moscú, con destino precisamente a Petrozavodsk, capital de la región de Carelia, en el noroeste de Rusia.

"De acuerdo a los últimos datos, 44 de las 52 personas que había a bordo murieron y ocho resultaron heridos, siete de ellos muy graves", según confirmó la portavoz del Ministrerio de Situaciones de Emergencia de Rusia, Irina Adrianova.

Los ocho heridos se encuentran hospitalizados, precisó. Por muy poco el avión no se estrelló contra las casas del poblado de Besovets. Los cuerpos de las víctimas yacen entre los trozos del avión esparcidos entre las casas, dijo a Interfax un oficial que investiga la catástrofe. Entre los fallecidos se encuentra un ciudadano sueco.

El accidente pudo deberse a las condiciones meteorológicas desfavorables, según Alekséi Kuzmitski, director del aeropuerto de Petrozavodsk, que sigue cubierto por una densa niebla.

"El avión cayó en la última etapa de aterrizaje, a unos 700 metros del comienzo de la pista, y se destrozó", precisó una fuente de la agencia aeronáutica rusa "Rosaviatsia". Incialmente se supuso que los pilotos intentaron aterrizar en la carretera. La compañía Rusair, a la que pertenecía el aparato siniestrado, se especializa en vuelos chárter de lujo dentro y fuera de Rusia.

"En particular, la compañía se dedica a atender vuelos para pasajeros de alto nivel en aviones decorados con materiales de lujo", precisaron fuentes de la agencia aeronáutica.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

20 jun 2011

El Tiempo en Canarias.

















Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Cielos poco nubosos o despejados.


Canarias tendrá hoy los cielos poco nubosos o despejados, salvo intervalos de nubes bajas al norte de las Islas más occidentales, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios con mínimas de 17 grados máximas de 31.

Estado de la mar:

Habrá marejada a fuerte marejada, con áreas de marejadilla en costas suroeste de La Palmas, Tenerife, Gran Canaria y sureste de La Gomera. Mar gruesa al norte y este de Lanzarote, y de fondo del nordeste con olas de 1 a 2 metros al nordeste de Lanzarote.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Clarence Clemons, saxofonista, fallece a los 69 años.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Clarence Clemons, saxofonista estadounidense, integrante de la E Street Band de Bruce Springsteen, falleció el pasado sábado en Florida a los 69 años de edad por complicaciones derivadas del derrame cerebral sufrido hace una semana. Clemons falleció en un hospital de Palm Beach acompañado de su quinta esposa, Victoria, y otros miembros de su familia.


Conocido como 'The Big Man' ('El gran hombre') por sus grandes dimensiones, Clemons, de 69 años de edad, sumó cuatro décadas definiendo el sonido de las canciones más emblemáticas de la E Street Band, como 'Thunder Road', 'Badlands', 'Jungleland' o 'Born to Run' (de hecho, aparece con su 'jefe' en la portada del álbum del mismo nombre, de 1975).

Operado en diversas ocasiones durante los últimos años de la espalda y las rodillas, su última aparición pública tuvo lugar el pasado 25 de mayo para compartir escenario con Lady Gaga en el programa de la televisión estadounidense American Idol.

En su última gira por España durante el verano de 2009, el público ya pudo comprobar sus dificultades para moverse sobre el escenario, e incluso se le pudo ver moviéndose por el backstage montado en un carrito motorizado como los que se emplean en los campos de golf.

Nada más conocer su muerte, Springsteen publicó un emotivo comunicado de despedida en su web. "Era mi gran amigo y mi socio, y con Clarence a mi lado, mi banda era capaz de contar una historia mucho más profunda de la que estaba simplemente contenida en nuestra música".

"Su vida, su recuerdo y su amor vivirán en esa historia y en nuestra banda. Su pérdida es inconmensurable y nos honra haberle conocido durante casi 40 años", añadió la nota de condolencias.

Nacido en Virginia en 1942, Clarence Clemons comenzó a tocar el saxo a la edad de nueve años, antes de mudarse a Nueva Jersey, donde trabajó como consejero juvenil antes de unirse a la banda de Springsteen, a la que inyectó una mezcla de blues, jazz y funk, que le llevaron a colaborar de manera independiente con artistas como Aretha Franklin, los Grateful Dead de Jerry Garcia o Jackson Browne, con quien alcanzó el éxito en las listas de ventas de 1985 con el single "You're a Friend of Mine".

No obstante, el grueso de su carrera musical se encuentra en la E Street Band, tras su primer encuentro con Springsteen, en el Stone Pony de Ashbury Park (Nueva Jersey) donde, según cuenta la leyenda, el enorme Clarence Clemons realizó una asombrosa entrada en el local acompañado de un golpe de viento, lo que llevó al cantante, sorprendido, a invitarle a un escenario en el que le acompañó durante casi cuatro décadas.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

María Rosa Alonso, escritora.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Tras el reciente fallecimiento de María Rosa Alonso, una de las escritoras más importantes de las letras canarias del siglo XX, la Universidad de La Laguna ha decidido homenajear su figura con una gala que se celebrará mañana martes, 21 de junio de 2011 a partir de las 20.00 horas en el Paraninfo de la institución académica.


Según un comunicado de la ULLE, en la gala se conjugará la música, la palabra y los testimonios audiovisuales, que servirán para dar fe de la gran talla artística y personal de esta intelectual.

Este homenaje ha sido promovido por el Servicio de Biblioteca y por el Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad de la ULL, ya que la vinculación de Alonso con la institución académica tinerfeña ha sido muy estrecha a lo largo de la historia. Para empezar, fue profesora de su Facultad de Filología y Letras desde 1942 hasta su marcha a Venezuela en 1954.

En 1994, la ULL la designó doctora Honoris Causa, lo cual la convierte en la única mujer que ha obtenido tal distinción por parte del centro académico. Finalmente, en 2007 la biblioteca universitaria le dedicó una exposición bibliográfica y documental con motivo del Día del Libro, que contó con la presencia de la propia escritora.

El programa de actos en homenaje a María Rosa Alonso comenzará a las 20.15 horas con la apertura en la Sala de Arte Paraninfo, ubicada en el vestíbulo del auditorio universitario, de la exposición "En recuerdo de María Rosa Alonso". A las 20.30 dará comienzo el acto propiamente dicho en la sala del Paraninfo, con una presentación de Eduardo Doménech Martínez, rector de la institución.

A las 20.45 horas se proyectará un audiovisual con imágenes de la homenajeada, al cual seguirá una semblanza-memoria de la escritora que realizará Rafael Fernández Hernández, profesor del Departamento de Filología Española.

Aproximadamente a las 21.00 horas proseguirá el acto con una actuación musical a cargo de Juan Carlos Martín, profesor de la ULL y director del Aula Cultural de Música de la institución, y la cantante Cali Fernández.

A continuación se proyectará una entrevista a María Rosa Alonso grabada específicamente para la exposición que el Servicio de Biblioteca de la ULL le dedicó en 2007. El cierre del acto estará protagonizado por la agrupación coral Camerata Lacunensis.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Ex alcaldesa de Güímar, Vicenta Díaz fallece.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La que fuera alcaldesa de Güímar en Tenerife, Canarias, y actual teniente de alcalde del Ayuntamiento y consejera del Cabildo de Tenerife, Vicenta Díaz, fallecio a los 64 años de edad, informó el Consistorio en un comunicado.


La capilla ardiente fue instalada en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Güímar. El entierro fue ayer domingo, a las 13.30 horas, en el cementerio municipal. Rafael Yanes, alcalde, ha decretado tres días de luto oficial.

Vicenta Díaz comenzó en 1991 su carrera política cuando fue elegida concejal del Ayuntamiento de Güímar por el Partido Nacionalista Canario (PNC). En 1995 fue concejal del Ayuntamiento de Güímar por el PP; de 1996 a 2001 presidenta del Comité Local del Partido Popular de Güímar; de 1996 a 1999 alcaldesa de Güímar y portavoz de su Grupo.

Además, entre 1999 y 2003 concejal del Ayuntamiento de Güímar por el Partido Popular (PP) 1999-2004 Miembro del Comité Ejecutivo Regional del Partido Popular de Canarias; de 2002 a 2004 secretaria insular del Partido Popular de Tenerife.

Desde 2003 fue alcaldesa de Güímar y consejera del Cabildo Insular de Tenerife por el Partido Popular; desde 2004 presidenta del Comité Electoral del Partido Popular de Tenerife; y miembro del Comité de Dirección del Partido Popular de Tenerife.

Finalmente, de 2007 a 2011 fue consejera Insular de Carreteras, Cooperación Municipal y Vivienda, mientras que el 17 de Junio de 2011 se le nombró consejera Insular del Cabildo Insular de Tenerife.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Monumento para los afectados del vuelo JK5022.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La Asociación de Afectados del Vuelo JK5022 inauguro el pasado sábado a las 11.00 horas de la mañana un nuevo monumento dedicado a las víctimas en el parque Juan Carlos I, ubicado en el madrileño distrito de Barajas.


Según ha informado el colectivo en un comunicado, el Ayuntamiento de Madrid ha colaborado con ellos en la construcción de este monumento, cuyo diseño fue pensado por los propios miembros de la Asociación.

La piedra central incluye un dibujo y una leyenda en la que se recuerda a los 172 pasajeros del vuelo JK5022, 154 víctimas mortales y 18 supervivientes, que padecieron la tragedia ocurrida en el aeropuerto madrileño el 20 de agosto de 2008.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.