Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

3 feb 2012

El Tiempo en Maspalomas Gran Canaria Canarias Temperatura Gran Canaria Fuerteventura Lanzarote Tenerife La Gomera El Hierro La Palma hoy.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La Agencia Estatal de Meteorología pronostica para hoy viernes en Canarias intervalos nubosos en Lanzarote y Fuerteventura y cielos nubosos a muy nubosos, con posibilidad de lluvias débiles, en el norte de las demás islas del archipiélago. Canarias es la única comunidad que se mantienen al margen de la ola de frío polar que azota al resto del país.



El viento soplará del nordeste moderado, aunque su intensidad se irá incrementado a fuerte a lo largo de la tarde y se producirán algunas rachas de muy fuerte en Gran Canaria, Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro.

Las temperaturas se mantendrán sin cambios en general, salvo por un ligero descenso de las máximas en Lanzarote y Fuerteventura.

En el mar, soplará viento del nordeste de fuerza 4 a 5, que irá arreciando de fuerza 5 a 6, habrá marejada a fuerte marejada, aumentando a fuerte marejada en general, mar gruesa desde por la tarde en Lanzarote y a últimas horas en Fuerteventura.

En las costas del suroeste de Tenerife y Gran Canaria y sudeste de La Gomera habrá marejada a marejadilla.

Asimismo, se prevé mar de fondo del noroeste de 1 a 2 metros, que irá girando al norte progresivamente en las islas orientales

Para el sábado, la Aemet pronostica rachas de viento de hasta 70 kilómetros por hora en medianías y zonas altas de las islas de mayor relieve, que podrían superar los 80 Km/h en el caso Izaña (Tenerife).

Ese dís, los cielos estarán nubosos a muy nubosos al norte de las islas de mayor relieve, con habrá posibilidad de lluvias débiles y las temperaturas descenderán ligeramente.

El pronóstico para mañana, por islas, es el siguiente:

PROVINCIA DE LAS PALMAS.

LANZAROTE:

Intervalos nubosos. Temperatura máxima en ligero descenso, mínima sin cambios. Viento del norte a primeras horas, que girará a nordeste, moderado, y aumentará de moderado a fuerte a partir de la tarde.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

ARRECIFE 14 20.

FUERTEVENTURA:

Intervalos nubosos. Temperaturas máximas en ligero descenso, mínima sin cambios. Viento del nordeste moderado, que aumentará a de moderado a fuerte desde por la tarde.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

PUERTO DEL ROSARIO 14 20.

GRAN CANARIA:

Nuboso a muy nuboso al norte y este, intervalos nubosos en el resto. Posibilidad de lluvias débiles en el norte. Temperaturas sin cambios. Viento del nordeste moderado, que aumentará de moderado a fuerte desde por la tarde. En el suroeste, el viento será variable flojo con brisas en la primera mitad del día; en medianías y zonas altas, soplará nordeste moderado a fuerte, aumentando a fuerte por la tarde con algunos intervalos de muy fuerte.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 16 21.

PROVINCIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE.

TENERIFE:

Nuboso a muy nuboso al norte y este, intervalos nubosos en el resto. Posibilidad de lluvias débiles en el norte. Temperaturas sin cambios. Viento del nordeste moderado que aumentará de moderado a fuerte por la tarde. Desde el mediodía, soplará viento fuerte en zonas al noroeste y sudeste; en el suroeste será variable flojo con brisas; y en medianías y zonas altas, nordeste moderado a fuerte aumentando a fuerte desde por la tarde, con algunos intervalos de muy fuerte.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

SANTA CRUZ DE TENERIFE 15 21.

LA GOMERA:

Nuboso a muy nuboso al norte, intervalos nubosos en el resto. Posibilidad de lluvias débiles en el norte. Temperaturas sin cambios. Viento del nordeste moderado que aumentará de moderado a fuerte por la tarde, siendo fuerte desde por la tarde al noroeste. En el sudeste, el viento será variable flojo con brisas en la primera mitad del día; y en medianías y zonas altas, nordeste moderado a fuerte aumentando a fuerte en la segunda mitad del día con algunos intervalos de muy fuerte.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA 15 20.

LA PALMA:

Nuboso a muy nuboso al norte y este, intervalos nubosos en el resto. Posibilidad de lluvias débiles en el norte. Temperaturas sin cambios. Viento del nordeste moderado, que aumentará de moderado a fuerte desde la tarde. En el suroeste, predominará el viento variable flojo con brisas, mientras que en medianías y zonas altas, soplará nordeste moderado a fuerte, aumentando a fuerte desde por la tarde con algunos intervalos de muy fuerte.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

SANTA CRUZ DE LA PALMA 15 20.

EL HIERRO:

Nuboso a muy nuboso al norte y este, intervalos nubosos en el resto. Posibilidad de lluvias débiles en el norte. Temperaturas sin cambios. Viento del nordeste moderado, que aumentará de moderado a fuerte hacia el final del día. En medianías y zonas altas, soplará nordeste fuerte con algunos intervalos de muy fuerte desde por la tarde.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

VALVERDE 10 13.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Certamen Cantautores Enlunallena Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Los tres finalistas en la categoría de Canción de Autor del Festival Enlunallena que impulsa la Fundación Canaria Teatro Pérez Galdós Diego Ojeda, Anje Sánchez y Felipe Falcón.
Tras las audiciones realizadas por el jurado a los seis seleccionados de la convocatoria, los tres cantautores tendrán el privilegio de actuar en el escenario del emblemático coliseo grancanario el sábado 4 de febrero, a las 20:30 horas. Las entradas para ese concierto ya están a la venta al precio único de 5 euros.



El concierto es ya de por sí todo un premio, pero al final de la velada se dará a conocer el nombre del artista mejor valorado por el jurado. Ese nuevo talento recibirá todo el apoyo de la Fundación Canaria Teatro Pérez Galdós para promocionar su trabajo y hacerlo visible. Por el momento, ya se le garantiza una actuación en otro espacio escénico de referencia en Canarias. Hablamos del Teatro Leal, que ha prestado su colaboración en esta iniciativa.

En las audiciones que tuvieron lugar el pasado fin de semana en la sala de ensayos del Teatro Pérez Galdós, participaron también los cantautores Damián Díaz, Heriberto Cruz, y Cristian Hernández.

El jurado de Cantautores enlunallena está integrado por Manuel Pineda, subdirector de la Fundación Canaria Teatro Pérez Galdós; Luis Quintana, cantautor; José Carlos Silvera, representante de Universal Music Spain, marketing y promoción; Juanfra Suárez, director de Bembé Producciones; y Candelaria Rodríguez, directora del Festival de Música de Canarias.

El Festival enlunallena ya tiene abierto el plazo de inscripción para la categoría de Música Popular. Todos aquellos artistas interesados en participar pueden presentar sus proyectos hasta el 31 de enero. Las bases las pueden consultar en la web del Teatro Pérez Galdós: www.teatroperezgaldos.es y en las redes sociales facebook, tuenti y twiter.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Catedral de La Laguna Tenerife Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

José Ignacio Wert, ministro de Educación, Cultura y Deportes, admitió ayer jueves en la Comisión correspondiente del Congreso, en respuesta a Ana María Oramas, portavoz de Coalición Canaria-Nueva Canarias, que su departamento "tiene un problema" para continuar financiando las obras de restauración de La Laguna, si bien "va a estudiar con más profundidad" la cuestion antes de dar una respuesta, de cara a los Presupuesto Generales del Estado.


El Ministro dijo además que su departamento tratará de encontrar una solución, junto al ministerio de Hacienda, a los problemas arancelarios que actualmente tienen los artistas canarios para el traslado de obras, ya que si se están produciendo discriminaciones es "de estricta justicia" solucionarlos.

También dijo que su departamento volverá a estudiar "con la atención que merece" la reivindicación del Cabildo de Tenerife, que se repite de legislatura en legislatura, de que la momia guanche que hay en el Museo Nacional de Antropología sea trasladada al Museo Antropológico de Tenerife.

No obstante, José Ignacio Wert dijo que aunque es "consciente" de que se han aprobado iniciativas parlamentarias respaldando el traslado, el criterio que siempre ha tenido el Museo Nacional es que la momia "forma parte sustancial de su discurso expositivo y de sus colecciones", además de las dificultades técnicas y el riesgo para la conservación que implicaría el traslado.

El Obispado de Tenerife expresó a comienzos del pasado mes de enero su preocupación por que los recortes afectaran a las obras en el templo, que, de no deternerse, estarían terminadas en la parte de la bóveda en el año 2013.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

calificación de la deuda de Canarias Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Fitch, agencia de valoración de riesgos, rebajó ayer jueves la calificación de la deuda de Canarias desde 'A+' hasta 'A' y la correspondiente a la sociedad pública Viviendas Sociales e Infraestructuras de Canarias (Visocan) desde 'A' hasta 'A-', en ambos casos con perspectiva negativa.

La rebaja de la calificación crediticia de Canarias y Visocan fue anunciada ayer por la agencia de valoración de riesgos junto a recortes en las valoraciones de otras cuatro comunidades autónomas, siete entes territoriales y otras tres entidades del sector público.

La agencia ha explicado que ha rebajado la calificación de la deuda de la Comunidad de Madrid y de su capital, además de Andalucía, Asturias, Islas Canarias, Cantabria, Álava, Guipúzcoa, Vizcaya, Barcelona, Pamplona y Vigo.

La rebaja de la agencia de valoración de riesgos se lleva a cabo después de que el pasado viernes recortara en dos escalones la calificación de la deuda española desde 'AA-' a 'A'. La calificación de la deuda de Viviendas Sociales e Infraestructuras de Canarias (Visocan) pasa de 'A' a 'A-'.

Esta valoración de la agencia de valoración de riesgos sigue a la de la agencia Standard & Poor's, que hace unos días decidió ampliar el número de ratings de la banca española que están en revisión para una posible rebaja, tras su decisión de recortar en dos escalones la nota de España, desde 'AA-' hasta 'A', y anunció que tiene previsto tomar una decisión sobre todas las revisiones dentro de las próximas dos semanas. En concreto, la firma decidió incluir en su revisión el rating de emisor de deuda a corto plazo 'A-2' de Bankia, Ibercaja, Bankinter y Banca Cívica y la calificación de la deuda a largo plazo 'BBB' de Banca Cívica.

El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Noticias Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

POR EL CONCIERTO DE ESTE VIERNES.
Varias calles cerradas en las inmediaciones del Estadio Municipal.





Con motivo de la celebración del concierto musical de Don Omar en el Estadio Municipal de Maspalomas, este viernes, día 03 de febrero de 2012, varias calles anexas al citado complejo deportivo quedarán cerradas al tráfico rodado de vehículos, debido a la asistencia masiva de público que, horas antes del comienzo de este tipo de eventos suele concentrarse en las puertas y aledaños del recinto municipal.

Con el fin de preservar la seguridad de los asistentes y demás usuarios de la vía pública, el Ayuntamiento trata de evitar que se puedan producir incidencias con el tráfico redado, por lo que ha dispuesto que a partir de las 15:00 horas de este viernes, día 03 de febrero, y hasta la finalización del citado evento y completo desalojo del Estadio Municipal queden cerradas al tráfico: la Avenida de Tunte, a continuación de los estacionamientos ubicados al inicio de la misma, frente a la piscina municipal, hasta la rotonda con la calle Camellero Juanito García, y la calle Arrecife, a partir de los estacionamientos situados frente al Colegio Dunas, para todo lo cual se ha decretado un Bando de Cierre de Calles y se contará con la asistencia de la Policía Local.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com/

2 feb 2012

Noticias Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

















Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El Ayuntamiento reconoce a la Quesería La Gloria la labor y la calidad en pro del municipio “compitiendo junto a multinacionales del queso”.

El alcalde entrega a los ganaderos y propietarios, José Miguel Ortega y Paqui Pérez, una placa de reconocimiento por la medalla de bronce obtenida en el Feria World Cheese Awards de Birmingham, en Reino Unido.





El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana se ha unido al reconocimiento internacional otorgado recientemente a la Quesería “La Gloria”, de San Agustín, en este municipio, galardonada con una medalla de bronce en la Feria World Cheese Awards de Birmighan, en Reino Unido.

El alcalde del municipio turístico, Marco Aurelio Pérez, al que acompañaban entre otros miembros del grupo de Gobierno, la primera teniente de alcalde, Elena Alamo, y el concejal de Agricultura y Ganadería, José Carlos Alamo, entregó en la mañana de este miércoles una placa de reconocimiento al matrimonio ganadero, propietario de la Quesería La Gloria, José Miguel Ortega y Paqui Pérez, destacando que “para ellos como pastores-queseros significa el reconocimiento de un trabajo de calidad realizado desde San Bartolomé de Tirajana, en Gran Canaria, que han sido capaces de estar en ferias internacionales junto a grandes compañías queseras, como muestra de la calidad de sus productos y el tesón de su trabajo”.

En el transcurso de un sencillo acto, se puso de manifiesto que una pequeña quesería, pese a sus más de 1.500 cabras autóctonas, ha podido competir con las multinacionales del queso, con un producto de calidad entre los mejores y más grandes, señalando las autoridades locales que este premio debe servir de estímulo para el resto y conocer que en esta parte de Gran Canaria existen “buenas cosas y sabemos hacer buenas cosas”, remató el primer edil.

Los representantes de la Quesería premiada agradecieron al Ayuntamiento este detalle, al tiempo que el concejal de Agricultura y Ganadería les hacía entrega de la citada placa, señalando el ganadero José Miguel Ortega, que el premio -el segundo internacional que consigue-, “es un estímulo para seguir adelante”, y que más lejos no podían llegar desde el lugar donde ejerce su actividad, en los altos de La Gloria, San Agustín, al que consideró el mejor sitio del Sur.

DATOS RELACIONADOS CON EL
PREMIO Y RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL
A LA QUESERÍA “LA GLORIA”
Medalla de bronce en el World Cheese Awards 2011

El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, a través de la concejalía de Agricultura y Ganadería, ha valorado de forma muy positiva la alta calidad que han alcanzado los quesos que se elaboran en el municipio, tras una reciente visita a las instalaciones de la quesería La Gloria, en los Altos de San Agustín, que ha sido distinguida recientemente con la medalla de bronce en el World Cheese Awards 2011, el mayor evento internacional del sector, celebrado a finales de noviembre pasado en la ciudad de Birmingham, Reino Unido.

EL DUEÑO de la quesería, José Miguel Ortega, y su esposa, Paqui Ortega, recibieron el premio World Cheese Awards 2011, que corresponde a la categoría de queso curado de cabra, y que se trata del segundo premio internacional alcanzado por la citada Quesería en dicho evento.

CARACTERÍSTICAS: El ordeño mecánico, la recogida de la leche, el cuidado y la alimentación del ganado, son algunos de las características del proceso de elaboración de estos premiados quesos del municipio. Los mismos se distribuyen en diversos lugares, se venden en el Mercado Dominical Agrícola de Maspalomas y son muy apreciados por sus características artesanales.

PECULIARIDADES: La quesería premiada posee unas 1.500 cabras, de raza autóctona canaria, que producen entre 2.000 y 2.200 litros de leche al día; el queso se hace a mano y se elabora bajo un cuidadoso esmero con leche cruda. Se trata de una de las queserías más grandes del Sur y, junto a otras limítrofes, que venden el queso a distribuidoras de la isla y de otras provincias, contribuye a dar renombre a unos productos autóctonos excelentes con origen, producción y distribución en el municipio turístico de San Bartolomé de Tirajana.

LA PLACA: con ella se pretender reconocer y valorar el papel desempeñado por los premiados ganaderos, y animar y apoyar tareas como estas en el seno de nuestro municipio.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.


Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.


Noticias de Maspalomas.




Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com/

Noticias Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

En la agenda de previsiones elaborada días atrás, con las actividades programadas para esta semana se anunciaba con el siguiente tenor, lo siguiente:


Jueves, 02 Febrero 2012.

Presentación Actuación cantante Don Omar en Maspalomas

11:00 h.
Edificio nuevas Oficinas Municipales -Sala de Prensa.

No obstante lo anunciado y, dado que los organizadores tenían previsto la asistencia del cantante Don Omar en la misma y éste no puede estar mañana, jueves, presente, ya que llega a la Isla el mismo viernes, día del concierto, se suspende la aludida Presentación en el Ayuntamiento, sin que ello implique otros cambios, ni afecte a la celebración del esperado concierto.

Si se produjera alguna noticia al respecto, se comunicará de la forma más oportuna, no excluyéndose una presentación antes del concierto, por parte de sus organizadores.

Rogamos disculpen las molestias que este cambio pueda haber producido, ajeno a la convocatoria anunciada desde este Ayuntamiento.

Muchas gracias.

Jueves, 02 Febrero 2012

CANCELADA PRESENTACIÓN.

Presentación Actuación cantante Don Omar en Maspalomas

11:00 h.

Edificio nuevas Oficinas Municipales -Sala de Prensa.

El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com/

El Tiempo en Maspalomas Gran Canaria Canarias Temperatura Gran Canaria Fuerteventura Lanzarote Tenerife La Gomera El Hierro La Palma hoy.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Los intervalos nubosos predominarán este jueves en Canarias, en una jornada en la que las temperaturas registrarán un ligero descenso y oscilarán entre los 11 y los 20 grados y los vientos serán del nordeste moderados, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología.


En el mar habrá viento del norte fuerza 4 a 5 en general en la mitad oriental del archipiélago, con algunos intervalos de fuerza 6 en costas nordeste de El Hierro y suroeste de La Gomera. Predominio de la marejada, aumentando al final del día a fuerte marejada en Lanzarote y Fuerteventura, con áreas de marejadilla en costas sur de Tenerife y La Gomera. Mar de fondo del noroeste de 1 a 2 metros.

Para los próximos días se esperan cielos nubosos a muy nubosos al norte de las islas de mayor relieve, intervalos nubosos en el resto y posibilidad de lluvias débiles al norte de las islas de mayor relieve. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso. Viento del nordeste fuerte, mas intenso en las islas orientales, con probabilidad de intervalos de muy fuerte en el norte de Lanzarote por la tarde, y del nordeste fuerte en medianías y zonas mas altas.

La predicción del tiempo por islas para este jueves es la siguiente:

PROVINCIA DE LAS PALMAS.

LANZAROTE;

Poco nuboso de madrugada aumentando la nubosidad a intervalos a mediodía. Temperaturas en ligero descenso. Viento del norte al nordeste moderado.

TEMPERATURAS MINIMA Y MAXIMA PREVISTAS:

ARRECIFE 13 20.

FUERTEVENTURA:

Poco nuboso de madrugada aumentando la nubosidad a intervalos a mediodía. Temperaturas en ligero descenso. Viento del norte al nordeste moderado.

TEMPERATURAS MINIMA Y MAXIMA PREVISTAS:

PUERTO DEL ROSARIO 13 20.

GRAN CANARIA:

Poco nuboso de madrugada aumentando en el norte en horas centrales del día a muy nuboso, con posibles lluvias débiles ocasionales y aisladas a última hora de la tarde. Temperaturas en ligero descenso. Viento del norte al nordeste moderado.

TEMPERATURAS MINIMA Y MAXIMA PREVISTAS:

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 15 20.

PROVINCIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE.

TENERIFE:

Poco nuboso de madrugada aumentando en el norte en horas centrales del día a muy nuboso, con posibles lluvias débiles ocasionales y aisladas a última hora de la tarde. Temperaturas en ligero descenso. Viento moderado del norte girando a nordeste por la tarde.

TEMPERATURAS MINIMA Y MAXIMA PREVISTAS:

SANTA CRUZ DE TENERIFE 13 19.

LA GOMERA:

Poco nuboso de madrugada aumentando en el norte en horas centrales del día a muy nuboso, con posibles lluvias débiles ocasionales y aisladas a última hora de la tarde. Temperaturas en ligero descenso. Viento del nordeste moderado.

TEMPERATURAS MINIMA Y MAXIMA PREVISTAS:

SAN SEBASTIAN DE LA GOMERA 15 20.

LA PALMA:

Poco nuboso de madrugada aumentando en el norte y este en horas centrales del día a muy nuboso, con posibles lluvias débiles ocasionales y aisladas a última hora de la tarde. Temperaturas en ligero descenso. Viento del nordeste moderado.

TEMPERATURAS MINIMA Y MAXIMA PREVISTAS:

SANTA CRUZ DE LA PALMA 15 18.

EL HIERRO:

Poco nuboso de madrugada aumentando en el norte en horas centrales del día a muy nuboso, con posibles lluvias débiles ocasionales y aisladas a última hora de la tarde. Temperaturas en ligero descenso. Viento del nordeste moderado.

TEMPERATURAS MINIMA Y MAXIMA PREVISTAS:

VALVERDE 11 13.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Ola de frío siberiana Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Una ola de frío siberiana de origen continental, la más intensa en los últimos siete años, hará tiritar a partir de hoy jueves y hasta el próximo domingo a los españoles cuando el termómetro descienda hasta los -9 ºC en la península y Baleares, agravado por rachas de viento que elevarán la sensación térmica.

Ángel Rivera, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), ha explicado que este tipo de fenómenos es "normal" en esta época del año, especialmente en el mes de febrero, aunque la diferencia es que en esta ocasión el aire que sopla del nordeste es más frío e intenso.

Además, se producirán rachas de viento de 30-40 kilómetros por hora que harán que la sensación térmica se pueda doblar, así en provincias donde se alcancen temperaturas mínimas de -6ºC ó -8ºC el viento hará elevar la sensación térmica hasta los -12ºC, ha añadido el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología .

En esta línea, ha matizado que en lo que llevamos del siglo XXI sólo se han dado una par de episodios parecidos a esta situación, una acaecida en diciembre de 2001 y otra en enero de 2005.

En cuanto a la denominación de ola de frío siberiana, el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología ha explicado que proceden del nordeste como ésta reciben el nombre técnico de "ola de frío polar continental", aunque coloquialmente se las denomina "olas de frío siberiano" ya que su procedencia suele ser Siberia, Ucrania o la estepa rusa.

La irrupción de aire frío comenzó en la madrugada del ayer miércoles por el nordeste peninsular, extendiéndose a lo largo del jueves y el viernes a toda la península y a las Baleares, con heladas generalizadas, que incluso alcanzarán amplias zonas costeras del Cantábrico, del Mediterráneo y de la Islas Baleares.

Se esperan temperaturas mínimas entre -5ºC/-10ºC y máximas no superiores a 3ºC/5ºC en amplias zonas del interior y los valores más bajos tendrán lugar el viernes y el sábado en áreas de la mitad norte, donde, localmente, las máximas no superarán los 0ºC.

Durante todo el episodio, en zonas altas de la Península las mínimas serán inferiores a -10ºC, incluso en áreas de alta montaña se podrían alcanzar temperaturas de alrededor de -20ºC.

Desde la Aemet avisan de que debido al carácter continental de la masa de aire, fría y seca, no se esperan apenas precipitaciones en la Península, excepto en el Cantábrico oriental, este de Cataluña y en Baleares, donde las nevadas pueden producirse a cualquier cota.

Ante cualquier situación de duda se puede consultar el pronóstico del tiempo y avisos de fenómenos adversos en la dirección web:www.aemet.es.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Centrales térmicas canarias Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La Junta Directiva del Cluster Ricam de Energías Renovables, Medio Ambiente y Aguas de Canarias ha exigido a José Manuel Soria, ministro de Industria, Energía y Turismo, la suspensión de las ayudas a las centrales térmicas de Canarias. Los miembros del cluster mantuvieron una reunión para estudiar las acciones que pondrán en marcha como consecuencia del Real Decreto Ley por el que suspenden los procedimientos de preasignación de retribución y se suprimen los incentivos económicos para nuevas instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de cogeneración, fuentes de energía renovables y residuos.

Los expertos del cluster han indicado que el 94 por ciento de toda la electricidad consumida en el archipiélago proviene de la combustión de fósiles, por lo que reclaman a Soria que, en lugar de paralizar las nuevas instalaciones en Canarias, las potencie “de forma masiva y urgente, revisando y recortando drásticamente la subvención que perciben las centrales convencionales”.

Advierten además que la suspensión de las nuevas instalaciones renovables no es temporal, sino indefinida, y que “incluso puede convertirse en definitiva para un total de 5.000 empleados directos de alta cualificación y más de 480 pymes y estudios de ingeniería solo en Canarias”.

El Ricam ha aprobado la creación de un gabinete de crisis en el que solicitan el apoyo del tejido empresarial y de la sociedad canaria, para que “definitivamente se conozca la realidad del sector eléctrico en el archipiélago”.

Además han señalado que la producción de energía eléctrica mediante combustibles fósiles en Canarias cuesta al Estado hasta 1.300 millones de euros al año, que son cubiertos gracias a la subvención que recibe a través del propio sistema eléctrico y de los presupuestos generales del Estado: “Si no se compensara este sobrecoste, las renovables competirían directamente con las energías contaminantes, reduciendo significativamente las importaciones de productos petrolíferos y evitando pagar una parte creciente de nuestra renta al exterior".

Para el Ricam las cifras revelan que el coste medio de producción de electricidad en la Península se sitúa en torno a los 60 € el megavatio hora, mientras que en Canarias las energías contaminantes están entre 190 y 270 eros el MWh, en función de la isla, el día y la hora. La eólica cuesta aproximadamente 78 € el MWh y la fotovoltaica 121 € el MWh, con lo que apostar por las renovables en las islas “no solo tiene beneficios ambientales y de independencia energética, sino que es más rentable”.

El cluster advierte que el Real Decreto Ley “no da oportunidad alguna de supervivencia a las pymes del sector, que mañana tendrán que cerrar sin más”, a pesar del anuncio de Soria en el que aseguraba que estudiará el caso de Canarias y declaraba ser consciente de los beneficios que las renovables en el archipiélago.

“Las energías alternativas generan cinco veces más puestos de trabajo que las convencionales y son capaces de repartir mejor la riqueza entre el conjunto de la sociedad, al suponer un verdadero revulsivo económico para el resto de la economía”, exponen. Además, el Ricam destaca la contribución del sector en términos de gasto en investigación y desarrollo tecnológico, como el realizado por las universidades y centros públicos de investigación.

Los promotores estudian realizar una reclamación por responsabilidad patrimonial del Estado ante la imposibilidad de desarrollar los parques eólicos que ya habían recibido autorización por el Ejecutivo autonómico, según el Ricam.
Sin trato especial

El Ricam afirma que el posible desarrollo del autoconsumo y de un trato específico para Canarias “no son más que bulos difundidos de manera interesada para suavizar la dureza injustificada de esta medida”. Manifiesta que “lo único cierto es lo publicado en el Boletín Oficial del Estado”, donde quiere ver publicada la rectificación.

El Ricam ha asegurado que “El estudio de un trato especial para Canarias no existe ni ha sido consultado con el Gobierno regional ni con las patronales del sector, y una nueva regulación para las Islas no es un trabajo que se pueda poner en marcha en corto plazo y, mientras el tiempo pasa, muchas familias van directamente a la ruina”.

El Ricam ha concluído además que “nos encontramos en un momento de cambio importante en el que la energía es un elemento clave para ayudar a salir de la crisis y ganar competitividad”, por lo que recomienda que las energías contaminantes se utilicen para servir de respaldo a “una generación predominantemente renovable”.

El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Central hidroeléctrica de Chira-Soria Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La central hidroeléctrica de Chira-Soria en Gran Canaria, deberá esperar aproximadamente un año más. Tras el anuncio realizado el pasado mes de noviembre por José Miguel Bravo de Laguna, presidente del Cabildo grancanario, que calculaba el plazo para las obras en "dos o tres meses",




El Cabildo grancanario se verá ahora obligado a reiniciar la tramitación, según ha confirmado Carolina Darias, portavoz socialista . Y esto después de que el Ayuntamiento de Mogán, uno de los municipios en cuyos terrenos se ubica parte de la presa, aprobase una moción para instar al Gobierno Central y al Cabildo grancanario iniciar la ejecución de las obras.

La moción, presentada por el grupo del PSOE y aprobada en el último Pleno del pasado mes, incide en la "gran trascendencia para el futuro inmediato de las políticas energéticas en Gran Canaria". La central suma al impacto en el suministro eléctrico de la isla y en el desarrollo sostenible la creación de unos 300 puestos de trabajo.

José Miguel Bravo de Laguna informó el pasado martes, tras la Comisión parlamentaria de Energía en la que compareció José Manuel Soria, ministro del área, que la suspensión de las primas a las renovables no afecta "realmente" a la central.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Copa del Atlántico Gran Canaria Noticias de Maspalomas.




















Maspalomas Gran Canaria Canarias:

COPA DEL DEL ATLÁNTICO:

EL RUSO PANYUKOV LE MARCA CUATRO GOLES A LA SELECCIÓN CANARIA.
Los dos primeros goles fueron conseguidos en el último minuto de la primera parte y en el primero de la continuación.






Comunicado de la Federación Interinsular Fútbol Las Palmas: http://www.fiflp.com/Secciones/Comunicacion/DetalleNotaDePrensa.aspx?Id=687

Dos fallos defensivos en el último minuto de la primera parte y en el primero de la continuación fueron determinantes en el triunfo de la Selección de Rusia frente al combinado autonómico de Canarias en el segundo de los partidos de la primera jornada de la Copa del Atlántico. El jugador del Spartak de Moscú, Panyukok, fue el protagonista de la noche al marcar los cuatro goles de su equipo.

La primera parte del partido se caracterizó por dos fases distintas de dominio por parte de los dos equipos, pero con escasas, o nulas, creaciones ofensivas. El primer cuarto de la primera parte fue Rusia la que dominó territorialmente; luego, el resto de los 45 minutos fue Canarias la protagonista. El hombre más ofensivo de los isleños fue Chus, quien protagonizó diferentes internadas por la banda derecha.

Sin embargo, el mayor dominio canario se vio golpeado en el minuto 44 con el primer tanto rusos en un claro fallo defensivo. En la continuación, a los pocos segundos, Rusia marcó su segundo gol, también en otro clamoroso fallo, en esta ocasión del portero Cicovic, y aquí se acabó el encuentro, porque Canarias quedó completamente desarbolada. Aun así, los rusos volverían a conseguir dos nuevos tantos, teniendo siempre como protagonista a Panyukov, quien terminaría siendo sustituido en el minuto 74 por su entrenador, presumiblemente para reservarlo para el encuentro de este miércoles frente a Dinamarca.

Ficha técnica.

Sel. Canaria Sub-18: Cicovic, Jorge, Iván, Alvaro, Ramsés (Jorge, m. 59), Pipo (Marrero, m. 63), Chus, Daniel (Trujillo, m. 57), Arrazaola (Nili, min. 53), Godoy y Nano.

Sel. Rusa Sub-18: Fedorov, Kostin, Zuev, Ovsyanikov, Selischev (Morozov, min. 58), Zobnin (Moreyes, min. 67), Bavin, Zhabnin, Seredin (Usov, min. 82), Panyukov (Manzon, min. 74) y Gorbunov.

Arbitro: Rubén Jiménez González, del Colegio de Las Palmas, quien estuvo auxiliado por Mateo (1º), Martell (2º) y Hernández (4º). No mostró cartulinas.

Goles:
0-1. M. 45. Panyukov, en el área pequeña, dispara a puerta ante un grave error defensivo canario a un pase desde la izquierda.
0-2. M. 46. Pankuyok recoge un balón al borde del área después de que el portero canario, en un clamoroso fallo, lo pusiera en sus pies cuando trataba de alejarlo de su área.
0-3. M. 57. Panyukov, remata de cabeza un centro.
0.4. m. 60. Panyukok remata de cabeza un centro desde la izquierda.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

1 feb 2012

Playa de Las Meloneras Gran Canaria Noticias de Maspalomas.


















José Carlos Alamo, Concejal de Playas del Iltre. Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Playa de Las Meloneras: Acondicionamiento del frente marítimo.
El Ayuntamiento recupera la Playa de Las Meloneras.






La Concejalía de Atención y Cuidado del Litoral acondiciona el frente marítimo retirando la barrera de callaos que impedía y peligraba el acceso de los usuarios para bañarse en la marea

Los usuarios de la Playa de Las Meloneras ya tienen expedito el acceso para poder deambular y bañarse en la marea, después de que el Ayuntamiento, a través del servicio municipal de limpieza de playas, y con el permiso pertinente de la Dirección General de Costas, retirara el enorme talud de piedras que estaba impidiendo el acceso a la marina y el uso normalizado de esta playa.

Las tareas de adecentamiento de Las Meloneras se llevaron a cabo en cuatro jornadas completas de trabajo gestionadas por la Concejalía de Atención y Cuidado del Litoral a través de la empresa Urbaser, concesionaria del servicio municipal de limpieza y de las tareas de mantenimiento de las playas del municipio.

“Con esta actuación hemos recuperado para el baño una playa muy necesaria para el turismo y sobre todo para la población local, que llevaba prácticamente inutilizada algo más de dos años por una importante barrera de callaos que impedía a los usuarios el acceso al mar”, afirma el edil José Carlos Álamo.

Otros proyectos

El edil de Playas es consciente de la existencia de otros importantes proyectos de mejora y de mayor magnitud para esta misma playa, que en estos momentos se encuentran paralizados en la Dirección General de Costas por la falta de partidas presupuestarias para afrontar su financiación. “El deseo del gobierno municipal es que esas iniciativas puedan empezar a ver la luz lo antes posible, porque redundarán no sólo en una mejora sustancial de Las Meloneras y su entorno, sino también en la imagen turística global del municipio”, sostiene José Carlos Álamo.

La actuación encaminada al acondicionamiento de la playa de Las Meloneras se llevó a cabo a finales de la semana pasada con el objetivo de restaurar unas condiciones idóneas para el uso público de dicho espacio y, al mismo tiempo, eliminar el serio peligro que suponía para los usuarios poder acceder al mar.

Para ejecutar el servicio de adecentamiento y mejora que ha permitido devolver la regularidad del firme al frente de la playa se ha tenido en cuenta las condiciones favorables de los últimos meses en los que la playa ha estado recibiendo un importante aporte de arena.

Playa familiar

La Playa de Las Meloneras, muy demandada por los vecinos del municipio y de la Isla, y por los numerosos turistas de la zona, ha estado prácticamente inutilizada para el baño durante los dos últimos años debido a la conformación de una barrera longitudinal de callaos a lo largo del frente marítimo, y de algo más de un metro de altura, formada por los temporales que han azotado con dureza esta vertiente de la Isla durante el mismo período.

La retirada del empedrado ha eliminado los riesgos de tránsito y de acceso para los bañistas, y además está favoreciendo ahora una mayor entrada de arena a la playa.

El callao retirado sobre el frente marítimo se ha reubicado en zonas de la propia playa para mejorar la comunicación y el acceso a la contigua Playa de Las Mujeres.

Las especiales características de esta playa de fácil acceso y de aguas claras, pequeña, abrigada de los vientos, con vistas al horizonte y al Pajar, y con un mar casi siempre en calma, han hecho de la misma un enclave natural muy demandado por turistas, familias con niños y grupos de bañistas de sombrilla, bocata y tupperware.

Siempre fue una playa que presentaba una alta ocupación durante los fines de semana, los festivos, los puentes y los periodos vacacionales. Hasta que el empedrado apareció para quedarse. Durante los dos últimos años la playa fue perdiendo usuarios, que se quejaban de un supuesto estado de abandono. Ahora empiezan a volver


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Presos de Juan Grande Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

















Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Presos de Juan Grande: trabajos de limpieza y mantenimiento del municipio.

Los presos de Juan Grande
inician los trabajos de limpieza y mantenimiento del municipio.




Los 10 primeros internos adscritos al programa de Salidas Terapéuticas Programadas fueron recibidos hoy por los concejales de las áreas de Servicios Sociales y de Servicios Municipales

La primera brigada de 10 internos del Centro Penitenciario de Juan Grande acogidos al programa de reinserción social y de colaboración social con el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ya ha comenzado a realizar obras de mantenimiento y de limpieza en el municipio, concretamente en las inmediaciones del Aeroclub de Gran Canaria.

Esta mañana asistieron a su presentación los concejales responsables de las áreas de Servicios Municipales y de Bienestar y Calidad de Vida, Fernando González Montoro y Roberto Martel Quintana, respectivamente, y también el edil delegado de Limpieza Viaria y de Playas, Jerónimo Guedes Herrera, porque durante los próximos meses estos presos llevarán a cabo trabajos de mantenimiento, limpieza y ornato del municipio y sus infraestructuras públicas a través de los servicios de Parques y Jardines, Playas y Deportes.

Estos diez presos conforman el primer equipo de internos de Juan Grande que han suscrito su adhesión al programa de ‘Salidas Terapéuticas Programadas’ (STP) que la dirección del Centro Penitenciario Las Palmas II ha establecido para evaluar su comportamiento cívico personal en un contexto de libertad condicionada previo a su completa reinserción social.

Finalidad reeducadora:

El trabajo de estos internos tiene carácter voluntario y gratuito, y una finalidad estrictamente reeducadora, de ahí que estas salidas terapéuticas sean tuteladas por dos educadores del equipo de tratamiento y observación del centro penitenciario, que son los encargados de supervisar, valorar y analizar la conducta y el comportamiento de los presos en el exterior.

Este acuerdo de colaboración entre el área de Bienestar y Servicios Sociales del Ayuntamiento que preside el alcalde Marco Aurelio Pérez y la dirección de la prisión de Juan Grande se enmarca en el Plan Municipal de Servicios Sociales, que tiene entre sus ejes fundamentales la rehabilitación y promoción social de las personas y colectivos sociales, en un marco de integración, participación y solidaridad ciudadana.

En ese sentido, el concejal del área, Roberto Martel señala que los internos del centro penitenciario “tienen el derecho y el deber de reinsertarse en la sociedad civil al término de su condena, y al hacerlo pueden convertirse en personas útiles para el conjunto de la sociedad del municipio y de Gran Canaria en general”.

Romper la monotonía:

Al respecto, el preso Rayco Gerónimo Martín, de 30 años y natural de La Palma, con siete años de condena cumplidos y a falta de un año y medio para recobrar por completo la libertad, afirmó que esta salida terapéutica le sirve “para sentirme realizado y romper con la monotonía dentro del centro, y para comprobar en persona y no por televisión cómo está cambiando la sociedad y cómo está afectando la crisis”.

En idéntica actitud se muestra Francisco Javier Ramos, de 41 años, nacido en Fuerteventura, con una pena de prisión de 4 años y 10 meses, de los que ya ha cumplido poco más de la mitad. “Estoy disfrutando mucho esta experiencia porque me siento útil, pero también porque no estar preso en la Península sino aquí, escuchando el oír canario, y poder realizar estas salidas al exterior, respirando aire y viendo el mar, y colaborando con la sociedad no tiene precio”, dice.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Noticias de Maspalomas Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

El Tiempo en Maspalomas Gran Canaria Canarias Temperatura Gran Canaria Fuerteventura Lanzarote Tenerife La Gomera El Hierro La Palma hoy.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La nubosidad irá en aumento a medida que avance este miércoles en el norte de las Islas Canarias, en una jornada en la que las temperaturas oscilarán entre los 15 y los 21 grados, con un ligero ascenso de las mínimas, y los vientos serán de norte a noroeste, flojos a moderados, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología.

En el mar habrá norte fuerza 3 a 4; variable fuerza 2 a 3 en costas suroeste de las islas occidentales. En las islas occidentales, predominio de la marejada, con áreas de fuerte marejada en costas noroeste y sureste al principio del día, y áreas de marejadilla en costas sur de Tenerife y La Gomera.

En las islas orientales, marejadilla a marejada, aumentando a marejada que será fuerte marejada en el sur de Gran Canaria al final, con mar de fondo del norte a noroeste de 1 metro aumentando hasta dos metros.

Para los próximos días se esperan nuboso a muy nuboso en el norte de las islas de mayor relieve, intervalos nubosos en el resto. Posibilidad de lluvias débiles en el norte de las islas de mayor relieve. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso de las mínimas y viento del nordeste moderado aumentando a moderado a fuerte al final del día, mientras que en medianías habrá nordeste moderado aumentando a fuerte en la segunda mitad del día.

La predicción del tiempo por islas para este miércoles es la siguiente:

PROVINCIA DE LAS PALMAS.

LANZAROTE:

Despejado aumentando la nubosidad a intervalos por la tarde. Temperaturas máximas sin cambios; mínimas en ligero ascenso. Viento del norte flojo que aumentara a moderado por la tarde.

TEMPERATURAS MINIMA Y MAXIMA PREVISTAS:

ARRECIFE 15 21.

FUERTEVENTURA:

Despejado aumentando a intervalos por la tarde. Temperaturas máximas sin cambios; mínimas en ligero ascenso. Viento del norte moderado.

TEMPERATURAS MINIMA Y MAXIMA PREVISTAS:

PUERTO DEL ROSARIO 16 21.

GRAN CANARIA:

En el norte poco nuboso pudiendo aumentar la nubosidad por la tarde; en el resto de zonas despejado. Temperaturas en ligero ascenso. Viento del noreste moderado en costas y en medianías.

TEMPERATURAS MINIMA Y MAXIMA PREVISTAS:

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 17 21.

PROVINCIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE.

TENERIFE:

Poco nuboso en el norte pudiendo aumentar a intervalos a ultimas horas; en el resto de zonas despejado. Temperaturas en ligero ascenso. Viento del noreste moderado en costas y en medianías.

TEMPERATURAS MINIMA Y MAXIMA PREVISTAS:

SANTA CRUZ DE TENERIFE 15 21.

LA GOMERA:

Poco nuboso. Temperaturas en ligero ascenso. Viento del noreste moderado.

TEMPERATURAS MINIMA Y MAXIMA PREVISTAS:

SAN SEBASTIAN DE LA GOMERA 15 21.

LA PALMA.

En el norte y en el este de la isla intervalos nubosos; en el resto de zonas poco nuboso o despejado. Temperaturas en ligero ascenso. Viento del noreste moderado en costas y en medianías, salvo en la costa oeste que será flojo del noreste.

TEMPERATURAS MINIMA Y MAXIMA PREVISTAS:

SANTA CRUZ DE LA PALMA 16 20.

EL HIERRO:

Poco nuboso en general, con posibles intervalos de nubes. Temperaturas en ligero ascenso. Viento del noreste moderado.

TEMPERATURAS MINIMA Y MAXIMA PREVISTAS:

VALVERDE 12 16.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

El euríbor Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Por tercer mes consecutivo, el euríbor cae pero sube las hipotecas 240 euros.



El euríbor a doce meses ha cerrado el mes de enero en el 1,837 por ciento, su tercera caída mensual consecutiva y su tasa más baja desde febrero de 2011, aunque subirá las hipotecas suscritas hace un año en aproximadamente 20 euros mensuales o 240 al año.

El repunte en la cuota de los préstamos hipotecarios se debe a la diferencia entre lo que marcaba el indicador hace un año, al cierre de enero de 2011 (1,55 por ciento), y hoy (1,837 por ciento), prácticamente tres décimas.

A lo largo del pasado mes de enero el euríbor, el indicador más utilizado para el cálculo de hipotecas, ha pasado del 1,937 por ciento con el que comenzó el mes al 1,754 por ciento que ha marcado hoy, su nivel intradía más bajo desde el 24 de febrero del pasado año.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Inversores en energía fotovoltaica Gran Canaria Noticias de Masplomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Los inversores en energías fotovoltaicas tienen previsto reclamar ante los tribunales las pérdidas que les va a ocasionar la decisión del Gobierno central por eliminar las primas a las energías renovables. Según señala Javier Quintana, empresa Suntelco especializada en energía fotovoltaica, sus clientes van a presentar demandas porque ya estaban iniciadas las ayudas para el presente año 2012 y ya habían hecho la inversión.





Javier Quintana ha señalado que “la gente del sector está derrumbada, en shock” porque la decisión “mata al sector”. Javier Quintana asegura además que aquellos que habían apostado por instalar placas van a perder mucho dinero y que la inversión inicial (para conseguir los permisos, licencia, aval bancario y proyecto) puede oscilar desde 1.000 a 100.000 euros. “Cuando estaban esperando que se resolvieran las primas se lo cargan todo”, ha dicho Javier Quintana. Expone que su empresa tiene cuatro clientes que habían invertido 300.000 euros cada uno procedentes de la Reserva de Inversiones de Canarias (RIC) y que sin las primas, “van a perder dinero seguro”.

Este empresario dice que antes de eliminar las primas se podía haber culminado la Ley de Autoconsumo que podría suponer un respiro para el sector, y calcula que en España se van a ver afectados 12.000 empleos. Dice que su empresa, Suntelco, con este nuevo marco, pasará de 20 a 2 ó 3 trabajadores y que en la Isla de Lanzarote, Gran Canaria, dependen unos 100 empleos del sector fotovoltaico. Javier Quintana también ha criticado que se imparta desde hace tres años un curso para formar gente cualificada en este sector y que ahora esos profesionales no van a encontrar trabajo.

Javier Quintana dice que en Lanzarote es muy necesaria la instalación de renovables, por la dependencia del petróleo y porque se está por debajo de la media nacional y reclama que se quiten la primas a las energías fósiles y se dé a los pequeños empresarios y productores para energías renovales que ayudan a diversificar la economía y generan puestos de trabajo.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Huelga de Iberia Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Los pilotos de Iberia han aprobado sumarse a las jornadas de huelga convocadas por los trabajadores de tierra y tripulantes de cabina de pasajeros de dicha compañía para los próximos días 13, 17, 20, 24 y 29 del presente mes de febrero con el objetivo de protestar por la creación de Iberia Express.

Según el sindicado Sepla-Iberia, los sindicatos convocantes (Stavla, CTA y CNT) han coincidido con los pilotos en "defender" la reforma de media y corta distancia dentro de la propia estructura de la matriz Iberia y en considerar "ilegal" la creación de la filial de bajo coste.

En un comunicado, el sindicato Sepla asegura que el anuncio de Iberia de restar 40 aviones a la matriz para trasladarlos a IB Express "hace peligrar 5.000 puestos de trabajo".

El sindicato sepla lamenta que la compañia Iberia se niegue a seguir negociando y a escuchar sus propuestas, que, asegura, permitirían ahorrar 300 millones en costes por pilotos, frente a los 100 millones de ahorro que ha anunciado la compañía por la creación de la filial de bajo coste.

La propuesta de los pilotos de Iberia incluye rebajas salariales y cesiones de productividad, que recortarían en un 50 % los costes de operación y situarían a Iberia en los niveles de Easy Jet, "lo que le permitiría crecer y aumentar su producción con nuevas rutas a costes de mercado".

Los pilotos de Iberia han expresado su solidaridad con los trabajadores de Spanair y lamentan que en España se haya establecido un modelo basado en subvencionar y dar entrada a empresas "low cost" en aeropuertos principales, mientras que en países como Francia, Inglaterra y Alemania esta práctica se ha impedido.

Los pilotos de Iberia ya habían realizado seis jornadas de huelga entre diciembre y enero, también para protestar por la creación de Iberia Express.

La compañía espera que Iberia Express comience a volar el próximo 25 de marzo.

El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Triatlón Enduroman Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Durante los días 4 y 5 de febrero del presente año se celebra en la Isla de Lanzarote, Gran Canaria, el festival de "triatlón Enduroman", en la que participarán unos 228 triatletas inscritos, más del doble que en la primera edición, procedentes de todos los países de Europa y de Estados Unidos, Guatemala, Colombia y Sudáfrica. De ellos, 40 competirán en el Doble Enduroman (natación, 7,6 km; bicicleta, 360 km y carrera, 84,39 km), 9 en el Enduroman (natación, 3,8 km; bicicleta, 180 km y carrera, 42,19 km), 43 en el Medio Enduroman (natación, 1,9 km; bicicleta, 90 km y carrera, 21 km) y 136 en el Olímpico Enduroman (natación, 1,5 km; bicicleta, 40 km y carrera, 10 km).



La prueba comenzará a las 14 horas del próximo sábado cuando se inicie la prueba de natación para los triatletas del Doble Enduroman. El domingo día 5 de febrero, a las 8:00 horas, comenzará la modalidad de Enduroman (equivalente a un iron), dos horas más tarde la modalidad de Medio Enduroman y a las 12:00 del mediodía la competición olímpica.

Está previsto que el primer triatleta del Doble termine la prueba entre las 14:00 y las 15:00 horas del domingo, el vencedor de la primera edición lo consiguió en 24 horas y 14 minutos, aunque disponen de 36 horas para hacerlo.

Esa misma tarde llegarán a meta los vencedores de las otras tres modalidades. La entrega de premios para los vencedores del Medio y Olímpico Enduroman tendrá lugar en la plaza de Playa Blanca durante la tarde del domingo, mientras que los premios correspondientes a los vencedores de las distintas categorías del Doble Enduroman y del Enduroman se entregarán el lunes día 6 a las 18 horas en el Hotel Princesa Yaiza.

Pensando en los triatletas de la modalidad olímpica, el plazo para la inscripción se mantendrá abierto hasta mañana jueves día 2 de febrero porque hace sólo dos semanas que se conoció que la Federación Canaria de Triatlón se hacía cargo de la organización de la Copa Fecantri y que el Olímpico Enduroman era la primera prueba del 2012 puntuable para este campeonato regional.

Está confirmado que el miércoles día 1 de febrero llegan a la isla los cuatro triatletas de la Selección de España de Triatlón que competirán en el Olímpico Enduroman. Se trata de los élite José Miguel Pérez y Zuriñe Rodríguez, que actualmente acumulan la puntuación necesaria para poder acudir a los Juegos Olímpicos de Londres 2012, y los junior Uxío Abuín y Melina Alonso. Todos ellos entrenarán a diario en los recorridos elegidos para los cuatro segmentos:

El segmento de natación para el Doble Enduroman, Enduroman y Medio Enduroman será un triángulo de 950 metros de perímetro marcado con boyas en las aguas de la playa del pueblo. Los de Medio Enduman deberán dar dos vueltas, los de Enduroman cuatro vueltas y los de Doble Enduroman, ocho vueltas. Los triatletas de Olímpico, en el mismo escenario, tendrán que recorrer dos veces un segmento también triangular de 750 metros.

El segmento de bicicleta para Doble Enduroman, Enduroman y Medio Enduroman se desarrollará en un circuito de ida y vuelta de 30 kilómetros que desde el área de transición en el centro del pueblo de Playa Blanca se dirigirá por la carretera de Janubio hasta la rotonda de La Hoya para, desde allí, continuar por la carretera que bordea el mar hasta el Charco de Los Clicos. Los de Doble Enduroman deberán recorrerlo 12 veces, los de Enduroman, seis veces y los de Medio Enduroman, tres veces. El mismo recorrido deberán hacer los triatletas del Olímpico Enduroman, pero al llegar a las Salinas de Janubio se desviarán por La Hoya hasta la rotonda de Yaiza en donde girarán para regresar a las Salinas y, girando a la derecha, recorrer el tramo que separa este punto con el Charco de Los Clicos.

El segmento de carrera a pie se realizará en un circuito de 2,630 km paralelo al paseo marítimo de Playa Blanca en el que los triatletas de Doble Enduroman tendrán que completar 32 vueltas, los de Enduroman 16 vueltas y los de Medio Enduroman ocho vueltas. Los participantes en la prueba de Olímpico Enduroman deberán completar esta etapa de carrera a pie en un circuito de 3,33 km en la misma zona.

La prueba estrella es, sin duda, el Doble Enduroman de Lanzarote, puntuable por la IUTA y considerada como la prueba más dura de las que se celebran en España pues, además de las extremas longitudes de cada tramo, tiene la característica de que es "non stop", sin paradas. Ya se sabe que vendrán a Lanzarote a competir en esta modalidad el vencedor del Doble Enduroman Lanzarote en su primera edición, el inglés Paul Thompson; el veterano triatleta francés Guy Rossi de 64 años de edad; el triatleta paralímpico Dominique Benassi, que con sólo una pierna tiene ocho títulos de campeón del mundo en la categoría de discapacitados de triatlón, duatlón y cuadratlón y que en Lanzarote competirá cara a cara con el resto de triatletas del Doble Enduroman; el campeón lanzaroteño Gregorio Cáceres y los españoles Robert Mayoral, Toni Payeras y Miguel Basurco, entre otros.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de claidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

31 ene 2012

El Tiempo en Maspalomas Gran Canaria Canarias Temperatura Gran Canaria Fuerteventura Lanzarote Tenerife La Gomera El Hierro La Palma hoy.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

intervalos nubosos en Canarias, las temperaturas seguirán sin cambios o en ligero descenso y predominarán vientos moderados del nordeste, según la Agencia Estatal de Meteorología.




Las temperaturas mínimas en Las Palmas de Gran Canaria serán de 15 grados y en Santa Cruz de Tenerife, de 14, y las máximas llegarán a los 20 grados en ambas capitales.

En cuanto al estado de la mar, en islas occidentales predominará la marejada en el norte y marejadilla en el sur; en las orientales habrá marejadilla. Se espera mar de fondo del norte de 1 a 2 metros, disminuirá a un metro y aumentará hasta 2 metros al norte de La Palma.

Para los próximos días, la Aemet anuncia en Lanzarote y Fuerteventura cielos poco nuboso, que aumentará a nuboso por la tarde. En el norte de las islas de mayor relieve, nuboso con intervalos de muy nuboso por la tarde y, en el resto de las zonas, poco nuboso o despejado.

Las temperaturas seguirán sin cambios o en ligero ascenso y el viento soplará del nordeste de flojo a moderado, para aumentar por la tarde a moderado.

La previsión meteorológica para hoy, por islas, es la siguiente:

PROVINCIA DE LAS PALMAS.

LANZAROTE:

Predomino de cielos despejados. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso. Viento del noreste moderado.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

ARRECIFE 14 20.

FUERTEVENTURA:

Predominio de cielos despejados. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso. Viento del noreste moderado.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

PUERTO DEL ROSARIO 15 20.

GRAN CANARIA:

En el norte intervalos nubosos; en el resto de zonas despejado. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso. Viento del noreste moderado en costas y en medianías tendiendo a flojo por la tarde. En cumbres de componente este flojo.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 15 20.

PROVINCIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE.

TENERIFE:

En el norte intervalos nubosos; en el resto de zonas despejado. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso. Viento del noreste moderado en costas y en medianías tendiendo a flojo por la tarde. En cumbres variable flojo.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

SANTA CRUZ DE TENERIFE 14 20.

LA GOMERA:

En el norte intervalos nubosos; en el resto de zonas despejado. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso. Viento del noreste moderado en costas y en medianías tendiendo a flojo por la tarde.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA 14 19.

LA PALMA:

En el norte intervalos nubosos; en el resto de zonas despejado. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso. Viento del noreste moderado en costas y en medianías tendiendo a flojo por la tarde. En cumbres de componente este flojo.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

SANTA CRUZ DE LA PALMA 15 19.

EL HIERRO:

En el norte intervalos nubosos; en el resto de zonas despejado. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso. Viento del noreste moderado en costas y en medianías tendiendo a flojo por la tarde.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

VALVERDE 12 13.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Valsequillo promoción turistíca Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

VALSEQUILLO SE PROMOCIONA EN EL SUR DE GRAN CANARIA.




Organiza unas jornadas de promoción del municipio los días 30 y 31
Las Jornadas se celebrarán en el Centro Insular de Turismo de Playa del Inglés


La concejalía de turismo del Ayuntamiento de Valsequillo organiza unas Jornadas de Promoción del municipio en San Bartolomé de Tirajana, epicentro turístico gran canario por excelencia.
Las Jornadas se incluyen en la programación de Centro Insular de Turismo que gestiona el Patronato de Turismo de Gran Canaria, y que colabora con el Ayuntamiento de Valsequillo.

Para Gregorio Peñate, recién nombrado concejal de turismo, “Valsequillo estará presente en todos aquellos lugares en lo que se puedan dar a conocer las bondades de nuestro municipio y que ello redunde en el conocimiento del pueblo y en el aumento de visitantes, con el consiguiente beneficio que ello supone para nuestra gente”.
Los días 30 y 31 de enero, Valsequillo será el protagonista.
Las Jornadas serán inauguradas el día 30 a las 11 de la mañana con la presencia del Alcalde del municipio, Francisco Atta y varios de los concejales del gobierno municipal.

Las actividades a desarrollar durante esos dos días van desde una exposición permanente de artesanos del municipio que mostraran su oficio, expondrán y tendrán a la venta sus productos, una cata comentada de queso, miel y vino del municipio, degustación de fresas, exposición de fotos y hasta una exhibición de lucha canaria por parte de luchadores del club de luchas Almogarén.

También se promocionarán las riquezas naturales y culturales de nuestro municipio. La red de senderos será uno de los valores principales a promocionar. Las visitas a los distintos puntos de interés etnográfico, cultural o paisajístico, también.
Durante el acto de inauguración de las jornadas también se presentará el programa de la Fiesta del Almendro en Flor de este año a celebrar en Valsequillo desde el día 31 de enero hasta el 5 de febrero.

“Desde la concejalía de turismo no se escatimaran esfuerzos en la promoción del municipio conocedores de las potencialidades que tenemos en el sector”, concluyó Gregorio Peñate.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Curso de hiperactividad Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

SOBRE TRASTORNOS DEL DÉFICIT DE ATENCIÓN.

Curso de ayuda sobre la hiperactividad en los menores del municipio.




La concejalía de Educación del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, en estrecha colaboración con las Asociaciones de Padres y Madres de los centros escolares del municipio viene impartiendo un curso, a base de charlas, en torno la hiperactividad o TDH, en los menores, que está teniendo una gran acogida entre educadores y padres.

“La finalidad de este curso es que los padres se conciencien del por qué, a veces, los hijos no son todos iguales y tienen unas conductas que no se corresponden con los esquemas educativos a los que estamos acostumbrados los padres, los profesores y la misma sociedad”, según explica la concejala de Educación del Ayuntamiento, la también profesora, Carmen Pérez, impulsora, junto con las AMPAS, de estas charlas.

Con esta finalidad, los organizadores han destacado que van a seguir trabajando este asunto, con el objetivo de ayudar, no sólo a los niños, sino a todas las personas que conviven, directa o indirectamente con ellos. El curso lo imparte la psicopedagoga, Elena Álvarez Pérez, especializada en TDH, trastorno de déficit de atención con hiperactividad. El curso ha sido programado por las AMPAS del municipio y, según la concejalía de Educación va a tener una continuidad periódica, dada la importancia de este asunto.

El Trastorno de Déficit de Atención por Hiperactividad (TDH) afecta a entre un cinco y un ocho por ciento de los niños y adolescentes, pero sólo se diagnostica a uno de cada cuatro. La consulta con un niño no se basa en el diálogo sino en la observación de la conducta. Los trastornos infantiles no suelen manifestarse de manera sintomática. La terapia familiar es fundamental en el tratamiento de problemas en niños y adolescentes. Es muy importante la empatía, lograr que el niño se sienta cómodo y relajado.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas sede del Día Mundial del Turismo Gran Canaria Noticias de Maspalomas

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

DURANTE EL ENCUENTRO MENSUAL DEL SKAL CLUB GRAN CANARIA.

Profesionales y directivos del sector turístico valoran positivamente que Maspalomas sea sede del Día Mundial del Turismo.




Los profesionales y directivos del sector turístico han valorado de forma positiva la designación de Maspalomas como sede propuesta por la Organización Mundial de Turismo para la celebración del Día Mundial de Turismo, por primera vez en España, resaltando lo trascendental de esta cita como conclusión que la reunión del Skal Club Gran Canaria celebró en el seno de su tradicional encuentro mensual, en las instalaciones del parque temático dedicado al "Far West" del sur de la Isla, Sioux City, en el cañón del Águila, con la presencia del Ayuntamiento.

Como viene siendo habitual, estos profesionales y directivos del sector turístico aprovechan estas reuniones para debatir y alcanzar puntos común en materia turística. A la cita acudió el concejal de Turismo de San Bartolomé de Tirajana y socio del Skal Gran Canaria, Ramón Suárez, quienes festejaron la designación por parte de la Organización Mundial del Turismo,OMT, de Maspalomas como ciudad para celebrar el Día Internacional del Turismo, el próximo 27 de Septiembre.

Los miembros del Skal Club Gran Canaria coincidieron en resaltar lo trascendental que esta cita va a significar para el principal municipio turístico de Canarias y para la Isla de Gran Canaria en general, pues a lo largo de toda su historia, es la primera vez que la OMT designa a una ciudad española como sede de este acontecimiento.

En el posterior debate que se estableció tras el almuerzo, el presidente del Skal Gran Canaria, Manuel Florido, acompañado de Ramón Suárez y del secretario Javier Vega, a los que acompañaba el ex-senador José Macías, comunicó a los miembros del club, el acuerdo alcanzado en la última edición de Fitur (Feria Internacional del Turismo ) en Madrid, para que en los comunicados y correos del club se incluya en logotipo que, con motivo de la celebración del 50 aniversario de Maspalomas Costa Canaria, ha diseñado el artista grancanario Pepe Dámaso.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Orquesta Filarmónica de Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

















Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El ‘Carmina Burana’ llega a Expomeloneras
en su versión para dos pianos y percusión.




•El Ayuntamiento agradece “el empuje y la delicadeza del Cabildo” con el municipio, por apoyar y fortalecer el binomio cultura-turismo con este tipo de conciertos
•El Coro de la Orquesta Filarmónica y Expomeloneras ultiman un acuerdo para traer a Maspalomas un Concierto de Navidad

El Coro de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria ofrecerá el concierto Carmina Burana el próximo 25 de febrero en el auditorio del Palacio de Congresos y Exposiciones de San Bartolomé de Tirajana, Expomeloneras.

Patrocinado por la Consejería de Cultura del Cabido grancanario, el Coro dirigido por Luis García Santana ofrecerá en esta ocasión la versión autorizada de Carl Orff para dos pianos y percusión.

El director del Coro apuntó que en la representación de la obra actuarán 90 cantantes, 20 de ellos niños pertenecientes a la sección infantil de la Filarmónica. Los intérpretes principales serán la soprano Maite Robaina, el tenor Jesús Cabrera y el Barítono Eric Mauricio Torres.

Los solistas instrumentales serán Sergio Alonso en el primer piano y Nauzet Mederos en el segundo, mientras que la percusión correrá a cargo de Luisamar Morales, Xerach Peñate, Marcos Mato, Samuel Medina y Adex Alonso, con Paula Piñero en el timbal.

En la presentación del evento, la primera teniente de alcalde y concejala de Cultura, Elena Álamo Vega, agradeció “el empuje y la delicadeza que está mostrando la Consejería insular de Cultura” con el municipio de San Bartolomé de Tirajana y el destino turístico Maspalomas Costa-Canaria, y la colaboración que están prestando la empresa Lopesán y Expomeloneras “para que el binomio turismo-Cultura esté siendo una realidad palpable y creciente”.

Álamo Vega destacó el “acierto del cabildo” al programar este concierto en Maspalomas, por la importancia que tiene y representa la industria turística como motor económico para el conjunto de la Isla.

Apuesta de futuro

“Es verdad que todavía es una apuesta joven, arriesgada y valiente, pero debemos tener el convencimiento y la percepción de que también es una apuesta claramente de futuro. Maspalomas Costa-Canaria hace 50 años no era el destino turístico que es hoy. Por eso es importante el concierto que ofrecerá el Coro de la Filarmónica, porque supone un peldaño más, un pequeño paso más en el difícil camino de fortalecer e ir consolidando en Maspalomas la cultura de la música clásica”, dijo.

La concejala sostuvo que esa consolidación será efectiva porque el turismo que nos visita demanda cultura, y este tipo de conciertos son “un poderoso reclamo”.

“En Maspalomas ese binomio Turismo-Cultura será cada vez más evidente, más necesario e importante. Si esa interacción se fortalece, si los apoyos a esa conexión se mantienen y magnifican con el tiempo, a la larga todos saldremos ganando: la sociedad en su conjunto, nuestra industria turística por su demanda y reconocimiento, y la propia cultura como vehículo dinamizador socioeconómico”, afirmó.

Elena Álamo señaló que el turismo actual está cambiando en todo el mundo, porque es mucho más intelectual y exigente, porque viaja para conocer, buscando destinos con un clima adecuado, con instalaciones e infraestructuras adecuadas, pero también requiriendo lugares con una variada oferta de ocio especializado e inteligente, alternativo y mucho más convincente que el de bares y copas que todavía se ofrece.

Las entradas se están vendiendo a buen ritmo en el Centro Cultural de Maspalomas y en las instalaciones de Expomeloneras.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com/

30 ene 2012

Modernización y Dinamización del Sur grancanario Gran Canaria Noticias de Maspalomas.
























Maspalomas Gran Canaria Canarias:

(Foto: Alcalde con empresarios en Fitur 2012)
Plan de Modernización y Dinamización del Sur grancanario.
54 actuaciones privadas de derribos y
obras nuevas modernizarán Maspalomas.





•El Plan de dinamización del Ayuntamiento lo apoyan el Gobierno canario, el Cabildo de Gran Canaria y el empresariado turístico

•El alcalde Marco Aurelio Pérez plantea la necesidad de dotar al destino turístico de una mayor y mejor oferta de ocio complementaria

El Plan de Modernización y Dinamización del sur de Gran Canaria y del destino turístico Maspalomas Costa-Canaria contempla 54 acciones de envergadura que conllevan el derribo de viejas infraestructuras y el levantamiento de obras nuevas.

Así lo afirmó hoy el alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez Sánchez, en declaraciones realizadas a CanariasAhora Radio, en las que anunció que se trata de “54 importantes acciones de la iniciativa privada que han sido pactadas entre el Ayuntamiento, el Cabildo grancanario, el Gobierno de Canarias y los promotores empresariales y turísticos”.

“En estos momentos son esos proyectos los que nos tienen comprometidos en el trabajo y la gestión”, afirma Marco Aurelio Pérez, “porque se trata de centros comerciales, infraestructuras hoteleras y centros de ocio que quieren derribarse y hacerse nuevos, con el objetivo de cambiar el actual modelo turístico y adecuar la oferta a la demanda”. Se trata, dice el alcalde, “de poder ofrecer a nuestros visitantes aquellos servicios turísticos, hoteleros y complementarios y de ocio que actualmente se están demandando”.

Marco Aurelio Pérez afirma que para la articulación del Plan de Modernización y Dinamización de Maspalomas Costa-Canaria se han sentado los operadores comerciales, de ocio y alojativos con hoteles, apartamentos y bungalós que conforman nuestra actual oferta turística, convencidos de que “es necesario afrontar obras de envergadura, derribar infraestructuras viejas y volver a levantar otras nuevas, mucho más modernas y adecuadas a la actual demanda por parte del turismo”.

El alcalde de San Bartolomé de Tirajana expresa que desde las distintas administraciones intervinientes se está intentando que al menos la mitad de esas operaciones de alto calado puedan iniciarse a muy corto plazo, concretamente en el mes de junio.

“Si finalmente lo logramos y estamos trabajando duro y seriamente en ello, puedo garantizar que la economía de la isla de Gran Canaria empezará a caminar y que recuperaremos cierta alegría económica, porque la construcción volverá a arrancar, se favorecerá el empleo y el dinero circulará y cambiará de manos reactivando el comercio y la economía local”, afirma.

Oferta de ocio:

Ese es el objetivo del proyecto ‘Maspalomas+50’, según el alcalde, “modernizar instalaciones que ya tienen 50 años para poder dinamizar la economía de esta isla y poder seguir favoreciendo su desarrollo turístico durante otros 50 años más”.

Pérez Sánchez entiende que la modernización y renovación de Maspalomas como destino turístico debe llevar obligatoriamente aparejada la adecuación de la actual oferta. “Por eso estamos trabajando a todo meter para sacar adelante ese plan de modernización conjuntamente con el Cabildo de Gran Canaria y el Gobierno de Canarias”, dice

El alcalde reconoce que, tras 50 años de turismo, Maspalomas sigue generando trabajo y riqueza económica, “pero en estos momentos es importante que la ciudad turística y la oferta que presenta se adapten a los nuevos tiempos, porque el turismo mundial ha evolucionado”.

“En su momento Maspalomas nació para el turismo de familia y de larga duración que era el existente entonces, pero el turismo ha cambiado y nuestro destino tiene que cambiar con él y adaptarse a sus gustos, necesidades y demandas”, afirma.

Buena parte de la renovación, según el alcalde debe enfocarse hacia la consecución de una mejor y más amplia oferta de ocio. “Nos falta mucho ocio alternativo al sol y la playa, pero no ocio de bares y copas, sino de auténticos parques de atracciones y de toda clase de oferta complementaria de diversión que por sí misma puede hacer decidir y apostar por un lugar para vacaciones”, como eventos deportivos, culturales y musicales de carácter internacional y con una programación anual.

Momento oportuno:

El alcalde sostiene que éste es el momento oportuno para impulsar la renovación y el plan dinamizador del Sur, aprovechando el repunte de la actividad turística como consecuencia de las crisis sociopolíticas norteafricanas. “Tenemos que aprovechar el dinero que está llegando a la economía y al mundo empresarial para reinvertirlo en oferta complementaria y de ocio para fidelizar a nuestros turistas”, afirma.

“Y tenemos que aprovechar también la oportunidad que ofrece la situación de cambio en el Ayuntamiento; la presión empresarial importante que está pidiendo al gobierno de Canarias que les deje invertir porque tienen los proyectos y el dinero, y la Ley de Medidas Urgentes del gobierno autonómico, que nos permite recoger y viabilizar esos proyectos”, dice. “Por eso hemos firmado un convenio con el gobierno de Canarias, dispuestos a aplicar la Ley de Medidas Urgentes y compartir con el Gobierno canario la gestión del Plan General y el Plan de Modernización”.

Respecto del retraso habido hasta ahora en la aprobación del planeamiento urbanístico municipal necesario para acomodar esas infraestructuras turísticas complementarias y de ocio, el alcalde Marco Aurelio Pérez declara que “buena parte de la culpa la tienen los rectores de la política canaria por los cambios constantes sobre la legislación del suelo”.

“En Canarias hemos cambiado tanto la legislación sobre el suelo como cualquier equipo de fútbol de entrenador. Cada dos por tres cambiamos la legislación urbanística y las reglas de juego y eso provoca la descolocación de todo el mundo sobre el terreno de juego”.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Copa del Atlántico Gran Canaria Noticias de Maspalomas.





















Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Inauguración 38 Edición de la Copa del Atlántico.
Martes, 31 de enero de 2012.
Estadio Municipal de Maspalomas.

LOS PARTIDOS INAUGURALES DE LA 38 EDICIÓN DE LA COPA DEL ATLÁNTICO, EL MARTES EN MASPALOMAS.




Con los partidos España - Dinamarca (17:00) y Canarias -Rusia (19:00), que se disputaran el próximo martes, 31 de enero, en el Estadio Municipal Maspalomas, se inaugurá este año la trigésimo octava edición de la Copa del Atlántico de selecciones juveniles de fútbol.

La presentación de este prestigioso torneo, tuvo lugar el pasado martes contando con la presencia del consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Lucas Bravo de Laguna; el presidente de la Federación, Antonio Suárez; el concejal de Deportes de San Bartolomé de Tirajana, Roberto Martel Quintana y su homólogo de Las Palmas De Gran Canaria, Carlos Ester Sánchez.

El cartel de la presente edición estará configurado por las selecciones nacionales juveniles, de categoría Sub-18, de España, Rusia y Dinamarca, además de la autonómica de Canarias.

La Concejalía de Deportes informa de que la entrada a los encuentros es gratuita y aprovecha la ocasión para invitar a vecinos y aficionados en general, a asistir a los encuentros,en los que se podrá ver fútbol de alto nivel y con mucha probabilidad, a futuras estrellas de este deporte.

CALENDARIO DEL TORNEO

Martes, 31 de enero de 2012
17.00 horas - Estadio Municipal Maspalomas
Selec. de España Sub 18 - Selec. de Dinamarca Sub-18

19.00 horas - Estadio Municipal Maspalomas
Selec. Aut. de Canarias Sub 18 - Selec. de Rusia Sub-18

Miércoles, 1 de febrero de 2012
12.00 horas - Estadio Pepe Goncalvez (Las Palmas de Gran Canaria)
Selec. de Dinamarca Sub 18 - Selec. de Rusia Sub-18
17.00 horas - Estadio Pepe Goncalvez (Las Palmas de Gran Canaria)
Selec. de España Sub 18 - Selec. de Canarias Sub 18

Viernes, 3 de febrero de 2012
17.00 horas - Estadio Jorge Pulido / Las Coloradas (Las Palmas de Gran Canaria)
Selec. de Canarias Sub 18 - Selec. de Dinamarca Sub 18
19.00 horas - Estadio Jorge Pulido / Las Coloradas (Las Palmas de Gran Canaria)
Selec. de España Sub 18 - Selec. de Rusia Sub 18.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

El Tiempo en Maspalomas Gran Canaria Canarias Temperatura Gran Canaria Fuerteventura Lanzarote Tenerife La Gomera El Hierro La Palma hoy.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La previsión de la Agencia Estatal de Meteorología es que este lunes en Canarias habrá intervalos nubosos en las islas de mayor relieve orográfico, mientras que para el resto se espera que los cielos estén despejados, con temperaturas sin cambios o en ligero descenso. En las partes más altas de las islas se prevé que los termómetros registren valores entre los cinco y los diez grados. Ya el domingo la jornada fue especialmente frío.



El viento será del noreste moderado en costas y en medianías siendo mas flojo por la tarde.

Respecto al estado de la mar, nordeste fuerza 4 a 5. Predominio de la marejada; en el sur de las islas occidentales marejadilla con áreas puntuales de rizada.

Mar de fondo del norte de 2 metros en el norte, remitiendo a 1 metro, en el sur de 1 metro.

La previsión meteorológica para este lunes, por islas, es la siguiente:

PROVINCIA DE LAS PALMAS.

LANZAROTE:

Intervalos de nubes medias y altas. Temperaturas en ligero ascenso.

Viento del noreste moderado.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

ARRECIFE 14 21.

FUERTEVENTURA:

Intervalos de nubes medias y altas. Temperaturas en ligero ascenso.

Viento del noreste moderado.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

PUERTO DEL ROSARIO 15 21.

GRAN CANARIA:

Nubes medias y altas en general, siendo en el norte de la isla mas nuboso que en el resto de zonas. Temperaturas en ligero ascenso.

Viento del noreste moderado en costas y en medianías.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 17 21.

PROVINCIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE.

TENERIFE:

Nubes medias y altas en general, siendo más nuboso en el norte de la isla. Temperaturas en ligero ascenso.

Viento moderado del noreste; en medianías moderado del este.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

SANTA CRUZ DE TENERIFE 15 20.

LA GOMERA:

Nubes altas y medias en general. Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso.

Viento moderado del noreste.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA 14 20.

LA PALMA:

En el norte y en el este nuboso; en el resto de zonas intervalos nubosos, intervalos de nubes medias y altas en general.

Probabilidad de lluvias débiles que podrían ser localmente moderadas en el norte y en el este.

Temperaturas en ligero ascenso.

Viento del noreste moderado; en medianías del este moderado.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

SANTA CRUZ DE LA PALMA 16 21.

EL HIERRO:

Intervalos de nubes medias y altas que tendera a poco nuboso por la tarde. Temperaturas en ligero ascenso.

Viento del noreste moderado en el norte y flojo en el sur.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

VALVERDE 12 15.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Enfrentamientos en Damasco Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Tropas leales al régimen sirio mantuvieron hoy fuertes enfrentamientos con soldados desertores pertenecientes al Ejército Libre Sirio en barrios de los afueras de Damasco.

Una activista opositora explicó que los choques entre soldados opositores y fieles al régimen se sucedieron en la zona de Qabun y que se escucharon disparos en otras partes de la ciudad.

También se han producido enfrentamientos en las zonas de Al Guta, Kafr al Batna, Saqba e Irbin, todas ellas muy próximas a la capital siria.

Sin poder precisar cuál de las dos partes controla esos lugares, situados en su mayoría al este de Damasco, las fuentes señalaron que los rebeldes están resistiendo a pesar de la ofensiva con fuertes medios de combate del Ejército sirio.

Los opositores Comités de Coordinación Local explicaron que en Irbin, las fuerzas sirias bombardearon la zona antes de retirarse y que el ELS se enfrentó a efectivos de las fuerzas de seguridad del régimen en la localidad de Yabrud. a unos 80 kilómetros de Damasco.

Los grupos opositores y las autoridades informaron de la muerte de mas de medio centenar de personas en distintos sucesos.

Los Comités apuntaron la muerte ayer de al menos unas 48 personas, entre ellas tres menores de edad, como consecuencia de la represión del régimen del presidente Bashar al-Assad.

Diecinueve de las víctimas se produjeron en la provincia de Homs (centro), catorce en localidades de los alrededores de Damasco, cinco en Idleb (norte), cuatro en Deraa (sur), cuatro en Hama (centro), una en Dir Zur (este) y otra en Damasco.

Otros seis soldados resultaron heridos por el estallido, indicó la agencia.

La Liga Árabe decidió ayer suspender la misión de sus observadores en Siria debido al deterioro de la seguridad en el país.

Además, el secretario general de la Liga Árabe, Nabil al Arabi, partió hoy de El Cairo al frente de una delegación de su organismo con destino a Nueva York para abordar la situación siria con el Consejo de Seguridad de la ONU.

El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Fórmulas para frenar el paro y la recesión Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Los líderes de la Unión Europea celebran hoy lunes una nueva cumbre extraordinaria para buscar salidas a la crisis económica, incluyendo una discusión sobre medidas que fomenten el empleo juvenil, en un día en que Bélgica afronta una huelga general convocada en protesta por los recortes en el gasto público.

Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea, que han previsto su llegada al centro de la capital belga desde una base militar cercana a causa de las perturbaciones que se esperan en las carreteras, también abordarán los fondos de rescate y aprobarán el futuro pacto fiscal, que apoyan todos los países excepto el Reino Unido.

La cumbre dará comienzo a las 14:00 horas GMT, aunque aproximadamente una hora antes está prevista una reunión entre el presidentes francés, Nicolas Sarkozy, la canciller alemana, Angela Merkel, y el primer ministro italiano, Mario Monti, que puede marcar el ritmo del primer Consejo Europeo del año.

Los líderes aprobarán una declaración con vistas a compaginar el ajuste presupuestario con el crecimiento y el empleo, que podría incluir la redistribución de 82.000 millones de euros de fondos comunitarios sin utilizar correspondientes al período 2007-2013 en planes para estimular la creación de puestos de trabajo, especialmente entre los jóvenes.

España cuenta con unos 10.700 millones de euros sin asignar del total de 34.658 millones de fondos estructurales y de cohesión que le corresponden hasta 2013.

También apoyarán incrementar los programas de becas, prácticas y facilitar la movilidad mediante estancias en el extranjero, así como revisar la normativa comunitaria sobre el reconocimiento de títulos y cualificaciones profesionales, y avanzar en la coordinación de los sistemas de pensiones.

Podría tratarse el debate sobre si conviene o no flexibilizar el objetivo de déficit para algunos países, como España, una vez se revisen la previsiones de crecimiento y en un momento en el que algunos Estados se encuentran ya en recesión o afrontarán próximamente esa coyuntura.

El estreno de Rajoy
Esta es la primera cumbre comunitaria del presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, quien trae a Bruselas un mensaje de compromiso total con las previsiones económicas comunitarias y con independencia de las modificaciones que pueda haber en ellas, aunque España desea que cuanto antes haya unas cifras "realistas".

La cumbre llega después de que Sarkozy anunciara en París una serie de medidas económicas, como el aumento del IVA -para reducir las cargas que pagan las empresas a la Seguridad Social y fomentar el empleo- y la creación de una tasa sobre las transacciones financieras.

Alemania ha propuesto que Atenas ceda el control de su presupuesto a un comisario nombrado por el Eurogrupo que pueda vetar decisiones gubernamentales y supervisar la aplicación de las medidas, si bien la Comisión Europea ha asegurado que Grecia seguirá teniendo plena responsabilidad sobre la ejecución de las medidas de austeridad, incluida la elaboración del presupuesto nacional.

El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com