Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

30 dic 2011

Quesos del municipio de San Bartolomé de Tirajana Gran Canaria Noticias de Maspalomas.
















Maspalomas Gran Canaria Canarias:

PREMIO Y RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL.

El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana valora la alta calidad de los quesos del municipio



El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, a través de la concejalía de Agricultura, ha valorado de forma muy positiva la alta calidad que han alcanzado los quesos que se elaboran en el municipio, tras la reciente visita a las instalaciones de la quesería La Gloria, en los Altos de San Agustín, que ha sido distinguida recientemente con la medalla de bronce en el World Cheese Awards 2011, el mayor evento internacional del sector, celebrado a finales de noviembre pasado en la ciudad de Birmingham, Reino Unido.

José Carlos Álamo, responsable de Agricultura del Ayuntamiento, felicitó al dueño de la quesería, José Miguel Ortega, en nombre del Consistorio, y fue informado por el propietario de que el premio obtenido corresponde a la categoría de queso curado de cabra, y que se trata del segundo premio conseguido por la citada Quesería en dicho evento. Al mismo tiempo, se hizo un recorrido por las instalaciones, observando aspectos como el ordeño mecánico, la recogida de la leche, el cuidado y la alimentación del ganado y muchos detalles del proceso de elaboración de estos premiados quesos del municipio. Los mismos se distribuyen en diversos lugares, se venden en el Mercado Agrícola y son muy apreciados por sus características artesanales.

Junto al papel que desempeñan otras queserías de las varias que existen en el municipio, el responsable municipal valoró de forma muy positiva los niveles de calidad y el sabor peculiar de los quesos de San Bartolomé de Tirajana, animando a todos los queseros a unirse para la promoción de sus elaboraciones, como le sucede a otros productos tradicionales como la guindilla, el mazapán de Tirajana, los vinos, albaricoques y olivos, que completan una variada gama de elementos gastronómicos peculiares de esta zona de Gran Canaria.

La quesería premiada posee unas 1.500 cabras, de raza autóctona canaria, que producen entre 2.000 y 2.200 litros de leche al día; el queso se hace a mano y se elabora bajo un cuidadoso esmero con leche cruda. Se trata de una de las queserías más grandes del Sur y, junto a otras limítrofes, que venden el queso a distribuidoras de la isla y de otras provincias, contribuye a dar renombre a unos productos autóctonos excelentes con origen, producción y distribución en el municipio turístico de San Bartolomé de Tirajana, también agrícola y ganadero, con importancia en la Isla, premios y reconocimiento internacional.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com/

El Tiempo en Maspalomas Gran Canaria Canarias Temperatura Gran Canaria Fuerteventura Lanzarote Tenerife La Gomera El Hierro La Palma hoy.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Los cielos nubosos y hasta muy nubosos predominarán durante la jornada de hoy viernes en las zonas del norte de las distintas islas de Canarias, donde podría haber lluvias ocasionales, en una jornada en que las demás áreas tendrán intervalos de nubes, menos abundantes al sur, y las temperaturas pueden bajar algo.

La máxima será de 21 grados en Las Palmas de Gran Canaria, donde la mínima se prevé que sea de 17, mientras que en Santa Cruz de Tenerife oscilarán entre 16 y 20 grados, según la Agencia Estatal de Meteorología, que pronostica que el viento será del nordeste flojo a moderado, con intervalos de fuerte en las costas del noroeste y del sureste de varias islas.

También se esperan vientos del nordeste en las aguas de Canarias, donde tendrán fuerza 4 a 5 y con intervalos de fuerza 6 en las islas occidentales y habrá marejada a fuerte marejada y mar de fondo del norte de 1 a 2 metros, aumentando al final del día.

Para el sábado, la Agencia de Meteorología avanza que se esperan intervalos nubosos generalizados en Lanzarote y Fuerteventura, mientras que en las demás islas estará nuboso y con momentos muy nubosos al norte y en el resto de las áreas poco nuboso o despejado. Las temperaturas permanecerán sin cambios y el viento será del nordeste moderado, con intervalos de fuerte.

La predicción del tiempo para mañana, por islas, es la siguiente:


PROVINCIA DE LAS PALMAS.

LANZAROTE:

Intervalos nubosos. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso. Viento del nordeste moderado.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

ARRECIFE 14 22.

FUERTEVENTURA:

Intervalos nubosos. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso. Viento del nordeste moderado.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

PUERTO DEL ROSARIO 14 22.

GRAN CANARIA:

En el norte nuboso con intervalos de muy nuboso por la tarde; en el sur, poco nuboso, con algún intervalo por la tarde. En el norte, posibilidad de lluvias débiles ocasionales y dispersas. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso. Viento del nordeste flojo a moderado con intervalos de fuerte en costas noroeste y sureste; en el suroeste, viento variable flojo con brisas.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 17 21.

PROVINCIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE.

TENERIFE:

En el norte nuboso con intervalos de muy nuboso por la tarde; en el resto, poco nuboso, con intervalos por la tarde; en zonas altas por encima de 1800 metros, despejado. En el norte, posibilidad de lluvias débiles ocasionales y dispersas. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso. Viento del nordeste flojo a moderado con intervalos de fuerte en costas noroeste y sureste; en el oeste, viento variable flojo con brisas.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

SANTA CRUZ DE TENERIFE 16 20.

LA GOMERA:

En el norte nuboso con intervalos de muy nuboso; en el sur, poco nuboso, con algún intervalo. En el norte, posibilidad de lluvias débiles ocasionales y dispersas. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso. Viento del nordeste flojo a moderado con intervalos de fuerte en costa noroeste; en el sur, viento variable flojo con brisas.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA 17 22.

LA PALMA:

En el norte y este nuboso con intervalos de muy nuboso por la tarde; en el oeste, poco nuboso, con intervalos por la tarde. En el norte y este, posibilidad de lluvias débiles ocasionales y dispersas. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso. Viento del nordeste flojo a moderado con intervalos de fuerte en costas noroeste y sureste; en el oeste, viento variable flojo con brisas.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

SANTA CRUZ DE LA PALMA 18 21.

EL HIERRO:

En el norte nuboso con intervalos de muy nuboso; en el sur, poco nuboso, con algún intervalo. En el norte, posibilidad de lluvias débiles ocasionales y dispersas. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso. Viento del nordeste flojo a moderado con intervalos de fuerte en costas noroeste y este; en el suroeste, viento variable flojo con brisas.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

VALVERDE 12 16.

El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Yulia Timoshenko ex primera ministra ucraniana Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

MAspalomas Gran Canaria Canarias:

Yulia Timoshenko, ex primera ministra ucraniana, que fue condenada a siete años de cárcel por abuso de poder, será trasladada hoy viernes de la prisión preventiva al penal donde deberá cumplir la pena, según ha informado un portavoz de Instituciones Penitenciarias de Ucrania, citado por agencias locales.




Hace una semana el Tribunal de Apelaciones de Kiev rechazó el recurso de la ex jefa de Gobierno ucraniano contra la condena que le fue impuesta por excederse en sus atribuciones por autorizar en 2.009 la firma de acuerdos gasísticos con Rusia considerados onerosos para el país por las actuales autoridades.

La ex primera ministra ucraniana también fue condenada a tres años de inhabilitación para ejercer cargo público y, además, deberá pagar al Estado casi 200 millones de dólares en concepto de compensación.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

La economía española Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

En los últimos meses del ejercicio la economía española se contrajo en un entorno de "fuertes tensiones" en los mercados financieros y de deterioro de las perspectivas de crecimiento en la eurozona y en el resto del mundo, según hace constatar el Banco de España su último Boletín Económico.

El banco emisor evidencia así el deterioro de la economía en los últimos compases de 2.011 "tras el estancamiento que mostró" en el tercer trimestre, en línea con las previsiones del nuevo Gobierno, que apuntan a un descenso del PIB en el último tramo del año de entre el 0,2% y el 0,3%.

Fue el propio Luis de Guindos, ministro de Economía y Competitividad, quien avanzó estas cifras en la toma de posesión de altos cargos de su Departamento, donde también admitió que la economía española volvería a la recesión en el primer trimestre de 2.012.

Por otro lado, la institución gobernada por Miguel Ángel Fernández Ordóñez ha advertido que la previsión de cara al cuarto trimestre del ejercicio está fundamentada en la información coyuntural disponible, todavía incompleta.

Según los datos oficiales que elabora el Instituto Nacional de Estadística se conocerán a finales del mes de enero del año próximo, cuando el organismo publique el avance de las cifras de PIB, y se confirmarán el día 16 de febrero, con la publicación de la Contabilidad Nacional.

El Banco de España señala que el consumo privado "ha mostrado una marcada debilidad en el cuarto trimestre", mientras que la inversión en bienes de equipo también ha mostrado señales de atonía en los últimos meses del año.

La inversión en construcción ha prolongado su trayectoria contractiva, al tiempo que las transacciones de bienes en términos reales con el exterior se moderaron en octubre y las importaciones reales crecieron un 0,5% ese mismo mes.

Los indicadores de turismo, en este contexto, apuntan a una moderación del elevado dinamismo mostrado desde mediados de 2010, mientras que el déficit acumulado en la balanza por cuenta corriente se situó en 34.000 millones de euros hasta septiembre gracias al favorable comportamiento de los saldos comercial y de servicios.

El banco emisor cree que la debilidad de la demanda nacional se refleja "claramente" en los indicadores de oferta, ya que los referidos a la actividad industrial anticipan una evolución negativa en el cuarto trimestre.

Los indicadores de opinión referidos a los servicios muestran también un "deterioro" en el transcurso de la última parte del año, como el indicador de confianza de la Comisión Europea o los indicadores de empleo de este sector.

En cuanto a materia salarial, el Banco de España ha asegurado que la información más reciente, relativa al desarrollo de la negociación salarial hasta noviembre, muestra un incremento medio de las tarifas salariales del 2,5 %, una décima menos que la cifra registrada hasta octubre.

En cuanto a la evolución financiera, asegura que en lo que va de diciembre se ha producido "cierta mejoría" en las condiciones de los mercados españoles, con descensos en las rentabilidades de la deuda pública y en los diferenciales frente a las referencias alemanas.

Sin embargo, asegura que las primas de riesgo se mantienen "elevadas" y adelanta que la información más reciente de los balances de distintos agentes muestra una contracción interanual "ligeramente más acusada" en la financiación captada por empresas y familias y en los activos más líquidos de sus carteras. De la misma forma, muestra un mantenimiento de la desaceleración de la deuda de las administraciones públicas.

De hecho, según el banco emisor, los datos provisionales del mes de noviembre apuntan a una prolongación de la pauta de descenso de los pasivos ajenos del sector privado no financiero y de sus activos más líquidos.

A pesar de que se hayan moderado las tensiones financieras en España, el supervisor subraya que en el último mes los mercados financieros internacionales se han caracterizado por una "elevada volatilidad" y han seguido condicionados por la crisis de deuda soberana europea.

En materia de actividad económica en la Unión Económica y Monetaria, el supervisor asegura la información disponible apunta a una "intensa ralentización" en el ritmo de avance de la actividad.

El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Huelga de pilotos de Iberia Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La sección sindical de Iberia ha comunicado a la compañía la convocatoria de dos nuevos días de huelga para los próximos días 9 y 11 de enero del próximo año 2012, según informaron fuentes de la aerolínea y del sindicato.

Las mismas fuentes señalaron que el propio sindicato informó a la compañía de las nuevas fechas de huelga a través de una carta en la que se informa de la convocatoria.

Los pilotos de Iberia, que sostuvieron ayer jueves la segunda jornada de huelga durante este mes de diciembre, ya habían anunciado sus intenciones de convocar nuevos paros en enero tras no haber llegado a un acuerdo con la compañía en sucesivas reuniones y en protesta a la creación de Iberia Express.

El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Medidas de ajuste nuevo gobierno Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El Gobierno aprobará durante la jornadad de hoy viernes un primer ajuste presupuestario que previsiblemente incluirá la prórroga de los presupuestos y con ello la congelación del salario de los funcionarios, así como la actualización de las pensiones, que subirán a partir del 1 de enero.



El Consejo de Ministros dará luz verde a un decreto ley de "medidas económicas urgentes", así como a un acuerdo de no disponibilidad de crédito, que limitará los gastos en los que pueden incurrir los diferentes ministerios durante el primer trimestre a la espera de que se elabore el proyecto de presupuestos para el año próximo.

Quedan excluidas del recorte todas las pensiones, que serán actualizadas en 2012, después de un año en el que las contributivas han estado congeladas.

Frente a la subida para los pensionistas, los funcionarios se quedarán con el mismo sueldo, tras la rebaja de 2.010 y la congelación de 2.011, ya que una subida está descartada y una nueva bajada parece menos probable a tenor de lo expresado por Rajoy en las últimas semanas.

En consonancia con lo que establecerá para el sector público, el Gobierno congelará en 641,4 euros mensuales el Salario Mínimo Interprofesional, que supone el sueldo retributivo para el sector privado.

Se aprobará además la oferta pública de empleo para 2.012 en la que se reducirá a cero la tasa de reposición de personal en el sector público, salvo en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y en los servicios básicos.

Estas medidas constituirán un primer ajuste parcial, ya que el grueso del recorte que permita a España cumplir con el objetivo de déficit comprometido para 2.012, 4,4 % del PIB, vendrá establecido en los Presupuestos Generales del Estado que el Ejecutivo planea presentar antes del día 31 de marzo del año próximo.

Además el Consejo de Ministros aprobará los nombramientos de un segundo grupo de altos cargos, entre los que figuran al menos seis secretarios de Estado, y propondrá que el nuevo fiscal general del Estado sea Eduardo Torres-Dulce.

Fernando Román García, magistrado, será el nuevo secretario de Estado de Justicia; Víctor Calvo-Sotelo, hijo del fallecido presidente del Gobierno Leopoldo Calvo-Sotelo, de Telecomunicaciones, y el juez Ignacio Ulloa Rubio, actualmente letrado del Tribunal Constitucional, de Seguridad.

También están confirmados los nombramientos de otros cuatro secretarios de Estado: Engracia Hidalgo, Empleo; Juan Manuel Moreno, Servicios Sociales e Igualdad; Federico Ramos, Medio Ambiente, y Tomás Burgos,Seguridad Social.

En este segundo Consejo de Ministros se acordarán otros nombramientos relevantes, como los de los directores generales de Instituciones Penitenciarias, Ángel Yuste, que ya lo fue en los ocho años de gobierno de José María Aznar, y del Tesoro, Íñigo Fernández de Mesa.

En cuanto a los subsecretarios, ya están decididas las designaciones de Juan Bravo (Justicia); Jaime Haddad (Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente) y Pedro Llorente Cachorro (Empleo).

Haddad y Llorente son dos de los ocho altos cargos del Gobierno de la Comunidad de Madrid de Esperanza Aguirre que pasan a formar parte del Ejecutivo de Mariano Rajoy.

En la reunión, se aprobará también la supresión del mando único de la Policía y de la Guardia Civil y nombrará a Ignacio Cosidó como nuevo director general de la Policía, y a Arsenio Fernández de Mesa, como nuevo director general de la Guardia Civil.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomauel.com

28 dic 2011

El Tiempo en Maspalomas Gran Canaria Canarias Temperatura Gran Canaria Fuerteventura Lanzarote Tenerife La Gomera El Hierro La Palma hoy.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Los intervalos nubosos predominarán este miércoles en Canarias, en una jornada en la que las temperaturas registrarán un ligero descenso y oscilarán entre los 15 y los 20 grados y los vientos serán del nordeste moderados, en general.

En el mar habrá nordeste fuerza 4, con algún intervalo de fuerza 5 en la costa oeste de Gran Canaria; variable fuerza 1 a 2 en costas suroeste de las islas occidentales. Predominio de marejada, tendiendo por la tarde a fuerte marejada en la costa norte de Lanzarote y noroeste de La Palma, mar rizada a marejadilla en costas suroeste de las islas occidentales. Mar de fondo de dos metros por la tarde en las islas occidentales, principalmente en costas norte.

Para los próximos días se esperan en Lanzarote y Fuerteventura, intervalos nubosos; en el norte de las islas de mayor relieve, nuboso con intervalos de muy nubosos, con posibilidad de lluvias débiles ocasionales y dispersas; en el resto, poco nuboso o despejado. temperaturas sin cambios. Viento del nordeste moderado, con intervalos de fuerte.

La predicción por islas para este miércoles es la siguiente:

PROVINCIA DE LAS PALMAS.

LANZAROTE:

Intervalos nubosos con tendencia a aumentar la nubosidad por la tarde. Temperaturas en ligero descenso. Viento del nordeste moderado.

TEMPERATURAS MINIMA Y MAXIMA PREVISTAS:

ARRECIFE 15 21.

FUERTEVENTURA:

Intervalos nubosos en general. Temperaturas en ligero descenso. Viento del nordeste moderado.

TEMPERATURAS MINIMA Y MAXIMA PREVISTAS:

PUERTO DEL ROSARIO 15 21.

GRAN CANARIA:

En el norte de la isla, intervalos nubosos tendiendo a nuboso en la segunda mitad del día; en el resto, poco nuboso tendiendo a intervalos desde la mañana. Temperaturas en ligero descenso, más marcado en medianías. Viento del nordeste moderado, siendo de componente este flojo en medianías y zonas altas en la primera mitad del día.

TEMPERATURAS MINIMA Y MAXIMA PREVISTAS:

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 17 21.

PROVINCIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE.

TENERIFE:

En el norte de la isla, intervalos nubosos tendiendo a nuboso en la segunda mitad del día; en el resto de zonas, poco nuboso o despejado con algún intervalo nuboso durante el día. Temperaturas sin cambios en las mínimas y en ligero descenso de las máximas. Viento del nordeste moderado; en medianías de componente este flojo en la primera mitad del día y en cumbres centrales del nordeste moderado a fuerte, principalmente en horas centrales del día.

TEMPERATURAS MINIMA Y MAXIMA PREVISTAS:

SANTA CRUZ DE TENERIFE 16 20.

LA GOMERA:

En el norte de la isla, intervalos nubosos tendiendo a nuboso en la segunda mitad del día; en el resto de zonas, poco nuboso tendiendo a intervalos. Temperaturas en ligero descenso en general. Viento del nordeste moderado, siendo de componente este flojo en medianías y zonas altas en la primera mitad del día.

TEMPERATURAS MINIMA Y MAXIMA PREVISTAS:

SAN SEBASTIAN DE LA GOMERA 17 21.

LA PALMA:

En el norte y este de la isla, intervalos nubosos tendiendo a nuboso en la segunda mitad del día; en el resto de zonas, poco nuboso tendiendo a intervalos. Temperaturas con pocos cambios. Viento del nordeste moderado, siendo de componente este flojo en medianías y zonas altas en la primera mitad del día.

TEMPERATURAS MINIMA Y MAXIMA PREVISTAS:

SANTA CRUZ DE LA PALMA 17 21.

EL HIERRO:

En el norte de la isla, intervalos nubosos tendiendo a nuboso en la segunda mitad del día; en el resto de zonas, predominio de los cielos poco nubosos. Temperaturas con pocos cambios. Viento del nordeste moderado, siendo de componente este flojo en medianías y zonas altas en la primera mitad del día.

TEMPERATURAS MINIMA Y MAXIMA PREVISTAS:

VALVERDE 11 16.

El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Estafas por Internet Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canaria:

La Policía Nacional ha desarticulado una red criminal dedicada "a estafas masivas" por Internet. Hay más de 350 víctimas identificadas en Canarias. El importe defraudado estimado en toda España superaría los 500.000 euros y el fraude prevenido total podría alcanzar los siete millones de euros.



La red, según informa la Policía Nacional, estaba formada por ciudadanos rumanos, operaba en distintas provincias y utilizaba las numeraciones de las tarjetas de crédito "que previamente habían obtenido en un ataque informático sin precedentes en el servidor de la empresa "Naviera Armas”.

Fuentes de Naviera Armas han informado que la naviera fue la primera en denunciar los hechos y que su colaboración fue fundamental. El quebranto para la empresa fue de un total de 12.000 euros.

El comunicado de la Policía Nacional indica que la operación, bautizada "Navi", llevó a la detención de ocho individuos en Castellón, Valencia y Alcalá de Henares. Ha sido en esta última ciudad donde se encontraba el cerebro de la organización delictiva.

Las investigaciones se iniciaron en el pasado mes de julio cuando el Grupo de Delitos Económicos y Tecnológicos de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Santa Cruz de Tenerife detectó un importante incremento en el número de denuncias por uso fraudulento de tarjetas bancarias con un denominador común: todas habían operado entre los meses de abril y agosto en la citada empresa Naviera Armas.

Las primeras gestiones de investigación consiguen determinar que, efectivamente y a través de un sofisticado programa informático malicioso, la organización criminal había conseguido obtener más de 15.000 numeraciones de tarjetas con los datos asociados de titulares de distintas entidades bancarias, en su gran mayoría residentes en Canarias y usuarios de este medio de transporte.

A partir de aquí, durante seis meses la labor de los investigadores se centra en rastrear miles de operaciones de compras de artículos por Internet.

Muchas de estas compran se realizaron a comercios electrónicos ubicados en el extranjero, con la intención de "dificultar la labor de los investigadores", según ha indicado la Policía Nacional.

Una vez efectuada la compra virtual, solo tenían que esperar que la empresa de transporte les emplazara en día y hora para recibir la mercancía obtenida fraudulentamente.

"El asombro de los investigadores y de todas las plantillas policiales que han participado en la operación ha sido la gran cantidad de medidas de seguridad que tomaba la organización", según ha señalado la nota policial.

El importe defraudado en España se estima que podría superar los 500.000 euros, y con la desarticulación de la red se ha podido evitar que, aproximadamente, otros 7.000.000 € fueran estafados.

Los cabecillas de la organización se cernian en los hermanos C.C. de 26 años y A.C. de 24 años, los cuales ya habían sido objeto de otras investigaciones en los que se les vinculaba con grupos organizados que operaban en Italia y Canadá.

En el registro realizado en el domicilio del principal sospechoso en Alcalá de Henares, la Policía Nacional intervinó un servidor justo en el momento en el que enviaba “spam” de forma masiva a más de 300.000 cuentas de correo para capturar las credenciales bancarias de los usuarios.

Esta modalidad delictiva se denomina “phishing”, y consiste en el envío de correos electrónicos ficticios, que aparentando ser de entidades bancarias, solicitan las claves y contraseñas de acceso a la banca “on line”.

Esta desarticulación pone de manifiesto el carácter multidisciplinar e internacional de los actuales grupos criminales organizados, que amparándose en el uso de las nuevas tecnologías, delinquen en cualquier parte del mundo, con independencia de la ubicación física de los mismos, señala la nota policial.

En el mismo registro domiciliario efectuado, los agentes han intervenido numeroso material probatorio, como documentación, equipos informáticos, software específico, efectos adquiridos fraudulentamente, e incluso una antena receptora de conexiones WIFI con un alcance de cinco kilómetros, que captaba señales de otros usuarios para así dificultar la investigación policial.

El material informático intervenido está siendo objeto de análisis y peritaje por parte de funcionarios especializados de la Comisaría General de Policía Científica, del que se presume se desprenderá un mayor número de víctimas y afectados de este fraude masivo.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.


Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Torneo internacional de saltos de trampolín Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El torneo internacional de saltos de trampolín que organiza el CN Metropole, La Pepsi Diving Cup, vuelve a escena con el arranque de un nuevo año. Esta tradicional competición invernal convertirá otra vez a Gran Canaria y a Las Palmas de Gran Canaria en epicentros de esta espectacular modalidad de la natación.

La XXIV edición se celebrará durante los días 6, 7 y 8 del próximo mes de enero de 2012. En esta ocasión reunirá a medio centenar de deportistas provenientes de distintos paises como son Noruega, Dinamarca, Suecia, Holanda, Finlandia y España. Además, la organización espera también confirmar la participación de representantes egipcios.

La presencia de la selección española es sin duda uno de los grandes atractivos de la Pepsi Diving Cup 2012. El combinado nacional absoluto estará comandado por las mejores saltadoras del país, entre ellas las grancanarias Leyre Eizaguirre (Metropole) y Jennifer Benítez (Salinas Santa Lucía), quienes defenderán los colores de ‘La Roja’ junto a Anna Pujol (CN Barcelona).

También la convocatoria del equipo nacional júnior tiene acento isleño, pues en ella figuran los metropolistas Nicolás y Héctor García Boissier y Francisco Lorenzo, del Salinas. La lista la completan Ferrán Esteban, Claudia Gilabert y Daniela Chillida, del CN Barcelona.

En la XXIV edición de la Pepsi Diving Cup también habrá además una buena representación de las respectivas canteras del Metropole y del Salinas, dos de las más productivas de nuestro país.

El evento, en cuyo programa se recogen pruebas de trampolín de 1 y 3 metros, de plataforma y de saltos sincronizados, tendrá lugar del 6 al 8 de enero de 2012. Por las fechas de su celebración, se convierte en un escaparate perfecto para la promoción de Gran Canaria y de su capital como escenarios deportivos de primer nivel durante 365 días, sobre todo en la temporada invernal. Mientras Europa suele tiritar de frío, aquí puede verse un evento de estas características al aire libre.

La competición internacional, patrocinada por Ahemon-Pepsi, es la más veterana de España en esta modalidad deportiva, ganándose con el paso de los años un merecido prestigio lejos de nuestras fronteras.

El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Lotería del Niño Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El Sorteo Nacional de la Lotería del Niño 2012, que se celebrará el próximo día 6 de enero, día de Reyes, volverá a repartir unos 840 millones de euros en premios y contará con una emisión que asciende a los 1.200 millones, a través de 60 series de 100.000 billetes cada una, 200 euros el billete y 20 euros el décimo, según ha informado Loterías y Apuestas del Estado (LAE).

En total, se destinará a los premios el 70 % de la emisión, con un primer premio de dos millones de euros por serie, un segundo premio de un millón de euros, y doce premios de 14.000 euros.

El Sorteo tendrá comenzará según lo previsto a las 12:00 horas en el Teatro Falla de Cádiz por el sistema de bombos múltiples. Loterías y Apuestas del Estado especifica que, hasta la fecha, se han celebrado un total de 326 sorteos fuera del Salón de Sorteos de Loterías y Apuestas del Estado en Madrid, por lo que prácticamente ha visitado todas las provincias españolas.

En cuanto al dibujo del billete, este año en cada décimo aparece una viñeta con el siguiente texto: El Niño 2012. Adoración de los Magos. Pedro Berruguete. Óleo sobre tabla, siglo XVI. Museo Parroquial de Santa María. Becerril de Campos (Palencia).

Respecto a los datos de consignación, Loterías y Apuestas del Estado ha consignado 54 céntimos menos de euro de media por habitante en comparación con el año anterior, con 20,53 euros previstos en el sorteo de 2012, frente a los 21,07 euros en 2011, según datos facilitados por la institución. Se trata de un nuevo descenso en la consigna de billetes de LAE, puesto que ya de 2011 a 2010 la consigna bajó cerca de dos euros.

La consignación media por habitante es inferior a la prevista para el sorteo de 2011 entre los asturianos (29,40 euros), los castellano-leoneses (29,31 euros), los valencianos (27,94 euros), los vascos (27,09 euros) y los riojanos (26,06 euros). Por el contrario, los niveles más bajos corresponden a Ceuta (6,22 euros), Melilla (6,30 euros), Baleares (11,46 euros), Extremadura (13,61 euros) y Andalucía (15,15 euros).

La consignación alcanza los 959.880 millones de euros, con casi 4,8 billetes consignados. Por autonomías, la mayor consignación se ha registrado en la Comunidad Valenciana (con 142,3 millones), Madrid (139,7 millones), Cataluña (131,6 millones), Andalucía (125,7 millones) y Castilla y León (75,1 millones).

En el lado opuesto, se encuentran Melilla (462.520 euros), Ceuta (489.440 euros), La Rioja (8,3 millones de euros), Navarra (10,3 millones), Cantabria (12,5 millones), Baleares (12,5 millones) y Extremadura (15 millones).

Además, la Comunidad Valenciana, con 711.813 billetes; la Comunidad de Madrid, con 698.896 décimos y Cataluña, con 658.292, cuentan con el mayor número de billetes consignados. En cambio, las comunidades autónomas con menos billetes a la venta serán Ceuta y Melilla, con poco más de 2.000 billetes; La Rioja, con 41.919 billetes; y finalmente, Navarra con 51.541 décimos.

Por otro lado, respecto a la frecuencia del reintegro del primer premio en este tipo de sorteo, el 0 ha sido el número más repetido, al salir 20 veces, seguido del 7 y el 9 (trece veces cada uno). El 3 y el 8 son los que menos han salido, con seis veces cada uno. Por poblaciones, Madrid y Barcelona han sido las más agraciadas desde que se empezó a celebrar el Sorteo del Niño.

En cuanto a la historia de este segundo sorteo tradicional en Navidad, hasta el momento ha sido difícil determinar con exactitud la fecha inicial del mismo ya que ni en los programas respectivos, ni en las resoluciones insertas en publicaciones oficiales ni en las listas de números premiados, figura el título de Sorteo del Niño, extremo que queda subsanado a partir de 1966.

Estos sorteos existían con anterioridad a estos años y fueron así conocidos popularmente, quizás por la proximidad a la Epifanía del Señor o Adoración del Niño por los Magos de Oriente. Los sorteos se han celebrado por el sistema antiguo o tradicional hasta 1965 y por el sistema Moderno o de Bombos Múltiples desde el siguiente año. Desde 1999 se celebra el día 6 de enero en vez del 5.

El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Huelga de Pilotos de Iberia Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Los representantes de los pilotos de Iberia han rechazado la propuesta presentada en la reunión celebrada este martes de poder acceder a puestos en la compañía de bajo coste Iberia Express sin perder sus derechos.

El Sepla ha indicado en un comunicado que la oferta realizada por la empresa es "ilegal" ya que se trata de una "sucesión de empresas" pues propone realizar a los pilotos el mismo trabajo, con un convenio colectivo distinto.

A juicio de los representantes sindicales del colectivo, Iberia quiere "ocultar" la propuesta que han presentado ante la dirección de la compañía de aumentar la productividad, volar las mismas horas que realizan las compañías de bajo coste en Barajas y reducir el salario a los comandantes que volarán los aviones que se traspasen a la filial.

Por su parte, Iberia ha informado que en la citada reunión se había propuesto a los pilotos que éstos puedan pasar a desempeñan su trabajo en la línea aérea de bajo coste sin merma de sus derechos.

Esta propuesta está condicionada a que los pilotos desconvoquen la huelga prevista para mañana jueves día 29 de diciembre y se ha indicado que se arbitrarían las fórmulas adecuadas de desvinculación de la matriz a través de los acuerdos que se alcanzasen en la mesa de negociación.

De esta forma se paliaría el principal motivo del conflicto laboral que mantienen los pilotos con Iberia, como es la creación de la línea de bajo coste para corto y medio radio "Iberia Express".


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

27 dic 2011

El Tiempo en Maspalomas Gran Canaria Canarias Temperatura Gran Canaria Fuerteventura Lanzarote Tenerife La Gomera El Hierro La Palma hoy.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Los cielos poco nubosos o despejados predominarán este martes en las islas y las temperaturas permanecerán sin cambios en costas, mientras que en medianías experimentarán un ligero descenso, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología.



Vientos del nordeste flojos a moderados, que serán del este en horas centrales del día; en medianías y zonas altas serán del este flojos a moderados.

En el mar habrá componente este fuerza 3 a 4, y variable fuerza 2 a 3 en costas suroeste de las islas de mayor relieve. Marejadilla a marejada, con rizada en costas suroeste de las islas occidentales y de Gran Canaria. Mar de fondo del norte de 1 a 2 metros, disminuyendo a 1 metro.

En los próximos días, en el norte de las islas de mayor relieve estará nuboso a muy nuboso con probabilidad de alguna lluvia débil, ocasional y dispersa; y en el resto habrá intervalos nubosos. Temperaturas en ligero descenso, principalmente en medianías. Viento del nordeste moderado, con intervalos de fuerte en costas noroeste y sureste de las islas de mayor relieve, así como en zonas de medianías y altas.

PROVINCIA DE LAS PALMAS.

LANZAROTE:

Despejado, tendiendo a partir de la tarde a poco nuboso en general con algunos intervalos nubosos al norte de la isla. Temperaturas sin cambios. Viento del nordeste flojo a moderado, siendo del este en horas centrales del día.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

ARRECIFE 18 22.

FUERTEVENTURA:

Despejado. Temperaturas sin cambios. Viento del nordeste flojo a moderado, siendo del este en horas centrales del día.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

PUERTO DEL ROSARIO 18 22.

GRAN CANARIA:

Poco nuboso o despejado. Temperaturas sin cambios en costas; en medianías, ligero descenso. Viento del nordeste flojo a moderado, siendo del este en horas centrales del día; en medianías y zonas altas, este flojo a moderado.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 18 22



PROVINCIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE

TENERIFE

En el norte de la isla, poco nuboso tendiendo a intervalos nubosos a lo largo de la segunda mitad del día; en el resto de zonas, poco nuboso o despejado en general con algunos intervalos de nubes altas durante la segunda mitad del día. Temperaturas sin cambios en costas; en medianías, ligero descenso. Viento del nordeste flojo a moderado; en medianías y zonas altas, este flojo a moderado; en altas cumbres, variable flojo.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

SANTA CRUZ DE TENERIFE 17 21.

LA GOMERA:

En el norte de la isla, poco nuboso tendiendo a intervalos nubosos a lo largo de la segunda mitad del día; en el resto de zonas, poco nuboso o despejado en general con algunos intervalos de nubes altas durante la segunda mitad del día. Temperaturas sin cambios en costas; en medianías, ligero descenso. Viento del nordeste flojo a moderado; en medianías y zonas altas, componente este flojo.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA 18 22.

LA PALMA:

En el norte y este de la isla, poco nuboso tendiendo a intervalos nubosos a lo largo de la segunda mitad del día; en el resto de zonas, poco nuboso o despejado en general. Temperaturas sin cambios en costas; en medianías, ligero descenso. Viento del nordeste flojo a moderado; en medianías, componente este flojo a moderado; en altas cumbres, variable flojo.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

SANTA CRUZ DE LA PALMA 18 22.

EL HIERRO:

Poco nuboso o despejado, aumentando a intervalos de nubes altas durante la segunda mitad del día. Temperaturas sin cambios en costas; en medianías, ligero descenso. Viento del nordeste flojo a moderado; en medianías y zonas altas, componente este flojo a moderado.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

VALVERDE 11 16.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Tifón Washi en Filipinas Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El balance de personas fallecidas debido al paso del tifón 'Washi' por Filipinas se eleva ya a 1.249 fallecidos y unos 1.100 desaparecidos, según han informado ayer lunes los responsables de gestión de desastres, mientras que los rebeldes maoístas han reclamado que los responsables de la magnitud de la tragedia sean castigados.



El tifón que ha golpeado con dureza la parte norte de la isla de Mindanao a mediados de diciembre, destruyendo más de 10.000 viviendas y desplazando a más de 300.000 personas, la mayoría de las cuales se encuentran en centros de acogida de emergencia.

Benito Ramos, director de la Agencia Nacional de Desastres, ha señalado que pescadores de islas tan lejanas como la de Bohol, en el centro del país, están ayudando a recuperar cuerpos de las personas que fueron arrastradas por las riadas provocadas por el tifón hasta el mar y alejadas cientos de kilómetros.

"Mientras haya cuerpos ahí fuera en el mar, seguiremos con las operaciones de búsqueda y recuperación, incluso si hay que seguir después de Año Nuevo", h asegurado Ramos en una entrevista radiofónica. Las autoridades han ampliado el radio de búsqueda hasta los 300 kilómetros.

Benigno Aquino, presidente filipino, que inspeccionó la zona de desastre la semana pasada, ha ordenado una investigación para determinar por qué las autoridades habían permitido a la población construir viviendas en zonas peligrosas y no habían detenido las viviendas ilegales.

Según ha informado la emisora Radio DzMM, el director regional de Bosques y Minas ha renunciado y un responsable de supervisión de la provincia de Lanao del Sur ha sido destituido. La mayoría de las viviendas destruidas por el paso del tifón se encontraban en Lanao del Sur.

Solo alrededor del 30% de las víctimas encontradas bajo toneladas de lodo y escombros y en el mar han sido identificadas, ya que no existían datos dentales de la mayoría de ellas y el Gobierno no cuenta con una base de ADN. Los cuerpos de las víctimas identificadas han sido entregados a sus familiares, pero el resto están siendo mantenidos en cámaras de hormigón.

Entretanto, ayer lunes el Partido Comunista ha ordenado a su guerrilla que recaude fondos y ayude en los esfuerzos de emergencia, coincidiendo con el 43 aniversario de su creación. Asimismo, ha amenazado con castigar a los responsables del desastre.

El grupo rebelde, activo en 69 de las 80 provincias del país y que cuenta con unos 5.000 hombres, ha prometido "hacer que los responsables del desastre natural y la subsiguiente pérdida masiva de vidas respondan ante los ciudadanos". El Gobierno y los rebeldes maoístas han declarado treguas unilaterales durante las vacaciones de Navidad y Año Nuevo.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Congelación de los sueldos en el sector público Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El nuevo Gobierno liderado por el nuevo presidente Mariano Rajoy prepara durtante estos días su primer decreto ley que remitirá a las Cortes para su convalidación, en el que se recogerán medidas del control del déficit y se resolverán algunas cuestiones derivadas de la prórroga de los Presupuestos Generales de 2011 en torno a la actualización de las pensiones, la tasa de reposición cero en el sector público o la congelación del sueldo de los funcionarios.



Según ha adelantado Soraya Sáenz de Santamaría, vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia y Portavoz, que ha presidido en Moncloa la toma de posesión de dos secretarios de Estado de su departamento, ese decreto ley "marcará el estilo legislativo" del Ejecutivo del PP.

La actualización de las pensiones está comprometida por el presidente Mariano Rajoy y también se da por hecha la decisión de no cubrir vacantes en el sector público.

El resto de recortes y de medidas de los Presupuestos de 2011 pendientes de actualizar dependerá del estado de las cuentas públicas que están examinando los gestores del PP en Hacienda y los demás ministerios. La congelación salarial para los funcionarios está en ese paquete y todo parece indicar que se revalidará la decisión que el Gobierno socialista adoptó hace un año.

En el primer trimestre de 2012 también saldrán de Moncloa los tres primeros proyectos de ley, que proceden del programa electoral del PP y que versarán sobre la transparencia en las relaciones con los ciudadanos, la estabilidad presupuestaria y el apoyo a los emprendedores. En cuanto a la revisión del techo de gasto, en principio se calcula para febrero, aunque todo dependerá de cuándo concluirá la Unión Europea sus previsiones económicas para el nuevo año.

A partir de la segunda mitad de enero de 2012, una vez que el Congreso haya constituido sus comisiones parlamentarias, lo que exige una reforma del Reglamento que ha de ser aprobada en sesión plenaria, irán compareciendo ante la Cámara los distintos ministros del Gobierno.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Lotería del Niño Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Loterías y Apuestas del Estado (LAE) ha consignado 54 céntimos menos de euro de media por habitante para el Sorteo del Niño del próximo viernes, 6 de enero, en comparación con el año anterior, con 20,53 euros previstos en el sorteo de 2012, frente a los 21,07 euros en 2011, según datos facilitados por la institución. Se trata de un nuevo descenso en la consigna de billetes de LAE, puesto que ya de 2011 a 2010 la consigna bajó cerca de dos euros.



Además, la consignación media por habitante es inferior a la prevista para el sorteo de 2011 entre los asturianos (29,40 euros), los castellano-leoneses (29,31 euros), los valencianos (27,94 euros), los vascos (27,09 euros) y los riojanos (26,06 euros). Por el contrario, los niveles más bajos corresponden a Ceuta (6,22 euros), Melilla (6,30 euros), Baleares (11,46 euros), Extremadura (13,61 euros) y Andalucía (15,15 euros).

A nivel nacional, la consignación en el Sorteo de El Niño alcanza los 959.880 millones de euros, con casi 4,8 billetes consignados. Por autonomías, la mayor consignación se ha registrado en la Comunidad Valenciana (con 142,3 millones), Madrid (139,7 millones), Cataluña (131,6 millones), Andalucía (125,7 millones) y Castilla y León (75,1 millones).

En el lado opuesto, se encuentran Melilla (462.520 euros), Ceuta (489.440 euros), La Rioja (8,3 millones de euros), Navarra (10,3 millones), Cantabria (12,5 millones), Baleares (12,5 millones) y Extremadura (15 millones).

Además, la Comunidad valenciana, con 711.813 billetes; la Comunidad de Madrid, con 698.896 décimos y Cataluña, con 658.292, cuentan con el mayor número de billetes consignados. En cambio, las comunidades autónomas con menos billetes a la venta serán Ceuta y Melilla, con poco más de 2.000 billetes; La Rioja, con 41.919 billetes; y finalmente, Navarra con 51.541 décimos.

El Sorteo, que tendrá lugar a las 12.00 horas en el Teatro Falla de Cádiz, contará con un primer premio de dos millones de euros por serie, así como un segundo premio de un millón de euros, seguido de doce premios de 14.000 euros.

Para el Sorteo de El Niño del año pasado se vendieron un total de 3.558.376 décimos de lotería en toda España y cada español gastó una media de 15,14 euros en dicho sorteo.

Origen del sorteo:

En cuanto a la historia de este segundo sorteo tradicional en Navidad, hasta el momento ha sido difícil determinar con exactitud la fecha inicial del mismo ya que ni en los programas respectivos, ni en las resoluciones insertas en publicaciones oficiales ni en las listas de números premiados, figura el título de sorteo de El Niño, extremo que queda subsanado a partir de 1966.

Estos sorteos existían con anterioridad a estos años y fueron así conocidos popularmente, quizás por la proximidad a la Epifanía del Señor o Adoración del Niño por los Magos de Oriente. Los sorteos se han celebrado por el sistema antiguo o tradicional hasta 1965 y por el sistema Moderno o de Bombos Múltiples desde el siguiente año. Desde 1999 se celebra el día 6 de enero en vez del 5.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Primera alcaldesa de Madrid Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Ana Botella será a partir de hoy martes día 27 de diciembre de 2011 la primera mujer que alcance la Alcaldía de Madrid después de que Alberto Ruiz-Gallardón renunciara al cargo tras ser nombrado ministro de Justicia en el Gobierno de Mariano Rajoy.

Ana Botella será elegida alcaldesa de Madrid y tomará posesión del cargo en un Pleno extraordinario municipal convocado para las 10:00 horas y al que asistirán los ministros José Manuel García Margallo (Exteriores), Ana Pastor (Fomento), José Manuel Soria (Industria), Luis de Guindos (Economía), Ana Mato (Sanidad) y Ruiz-Gallardón (Justicia).

Acompañarán a la nueva alcaldesa de Madrid la presidenta regional, Esperanza Aguirre; el presidente del Tribunal Constitucional, Pascual Sala; los presidentes de la FEMP, Juan Ignacio Zoido, y de la FMM, David Pérez; el presidente de CEIM, Arturo Fernández, y los secretarios generales de UGT y CCOO de Madrid, José Ricardo Martínez y Javier López, entre otros asistentes al acto.

A partir de las 10:00 horas, Paz González, presidenta del Pleno, dará lectura a las disposiciones legales relativas a la elección de alcalde de Madrid, y procederá a la correspondiente votación por orden alfabético y mediante papeleta.

La nueva alcaldesa de Madrid Ana Botella será proclamada al obtener mayoría absoluta de votos (29), tras lo que aceptará y jurará o prometerá el cargo.

Tomarán entonces la palabra el portavoz David Ortega; de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Ángel Pérez; de Izquierda Unida (IU), Jaime Lissavetzky, del Partido Socialista (PSOE), Manuel Cobo y del Partido Popular (PP).

Ana Botella se dirigirá al Pleno ya como alcaldesa de Madrid, sexta persona que ocupa este puesto en la nueva etapa democrática tras Enrique Tierno Galván, Juan Barranco, Agustín Rodríguez Sahagún, José María Álvarez del Manzano y Alberto Ruiz-Gallardón.

La nueva alcaldesa entró en el Ayuntamiento de Madrid en el año 2003 y ha dirigido las Áreas de Empleo y Servicios al Ciudadano, y de Medio Ambiente, además de ser segunda teniente de alcalde.

En mayo de este año, cuando fue reelegida como número dos de la candidatura de Ruiz-Gallardón, su ascensión a la Alcaldía de la capital de España era ya un secreto a voces.

A partir de hoy, la esposa de José María Aznar, ex-presidente del Gobierno, tendrá que gestionar un presupuesto de 3.879 millones de euros, algo más de 10,6 millones al día.




El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.


Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.


Noticias de Maspalomas.


Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com