Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

27 may 2011

El Tiempo en Canarias.

















Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Posibles lluvias y suben las temperaturas.


Los cielos nubosos predomiarán hoy en Canarias, donde incluso podrían llegar a ser localmente muy nubosos y dejar algunas lluvias débiles, aunque las temperaturas registrarán un ligero aumento, según la Agencia Estatal de Meteorología. La máxima será de 27 grados en las dos capitales canarias.

Estado de la mar:

Marejadilla a marejada, disminuyendo a mar rizada a marejadilla, y mar de fondo del norte de 1 a 2 metros. Habrá vientos del nordeste y de fuerza 4 a 5, amainando fuerza 2 a 4 y rolando progresivamente hasta noroeste al final del día.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Bacteria intestinal Escherichia coli,

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El director general de Salud Pública del Gobierno canario, José Fernando Díaz-Flores, cree que los pepinos infectados por la bacteria intestinal Escherichia coli pueden haber sufrido "una contaminación cruzada" en su almacenamiento y distribución desde su origen, Andalucía y Holanda.


Así lo ha manifestado en una rueda de prensa en relación a esta alerta alimentaria que, según dijo, se inició el pasado 22 de mayo después de que se detectara en Alemania, país en el que, tal y como ha indicado el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias se han registrado 214 casos, a los que se suman otros dos en Dinamarca, nueve en Suecia y otros dos en Holanda y Reino Unido.

Díaz-Florez informó de que "no hay ninguna notificación en España ni en Canarias por contaminación" de esta infección y agregó que todos los casos que se han dado fuera de Alemania son de personas que viajaron al norte de ese país y que enfermaron a su regreso a sus hogares.

Respecto a la procedencia del producto, dijo que la alerta se ha dado desde Andalucía y Holanda y destacó que "ahora mismo no se puede confirmar que realmente la contaminación sea de origen", sino que puede tratarse también de una contaminación cruzada, es decir, producida por "una mala distribución o incluso un mal almacenamiento del producto".

Así, explicó que tanto en una como en otra fase, los pepinos han podido entrar en contacto con la bacteria porque la zona donde se han almacenado no estuviera limpia o porque a la hora de transportarlo en un camión no se hubiera limpiado correctamente después de transportar previamente algún alimento o algún tipo de ganado que pudiera estar contaminado.

Sin embargo, subrayó que aún se está investigando, por lo que rechazó que haya "gente que está señalando directamente a Andalucía cuando no se tiene la certeza que la contaminación sea de origen".

Díaz-Flores recomendó a la población que siga las pautas de consumo que recomiendan extremar la limpieza de los productos antes de ingerirlos.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Detención de Ratko Mladic.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Boris Tadic, presidente de Serbia, confirmó en rueda de prensa la detención del dirigente militar serbo-bosnio y presunto criminal de guerra Ratko Mladic. Asimismo, anunció que el proceso de extradición de Mladic al Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia (TPIY) "ya está en marcha" y aseguró que Belgrado va a abrir una investigación para determinar quiénes le ayudaron todos estos años, "tanto si han trabajado para el Estado como si no". Mladic, uno de los criminales de guerra más buscados, llevaba escondido desde que en 1995 el TPIY le acusase de genocidio y crímenes contra la humanidad.


"En nombre de la República de Serbia, puedo anunciar la detención de Ratko Mladic", declaró Boris Tadic. "El proceso de extradición ya está en marcha", agregó. Tadic explicó también que Mladic ha sido detenido en territorio serbio, aunque no pudo revelar más detalles, y agradeció a "todos los que participaron" en la búsqueda del militar serbo-bosnio.

Boris Tadic negó ante los periodistas que la captura haya sido programada para que se produjera antes del inicio de las negociaciones con la UE, aunque admitió que esta noticia supone que se ha "abierto una nueva puerta para la plena incorporación de Serbia a la UE".

El presidente declaró también que Serbia ha cerrado "un episodio negro de su historia" y que no cree que el país vaya a sumergirse "en el caos" a causa de la captura. "Vamos a abrir una investigación para determinar quiénes ayudaron a Mladic todos estos años, tanto si han trabajado para el Estado como si no", agregó el presidente. Asimismo, aseguró que Serbia también va a capturar al último fugitivo del TPIY, el serbio-croata Goran Hadzic.

Según fuentes próximas a la familia, Mladic fue detenido este jueves en Serbia por la agencia de Inteligencia serbia (BIA). El diario zagrebí Jutarnji List, el primer medio que informó de su posible captura antes de confirmarse su identidad, precisó que Mladic figuraba con el nombre falso de Milorad Komadic.

Ratko Mladic, comandante del Ejército serbo-bosnio durante la guerra de 1992-95, fue acusado en 1995 por el Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia (TPIY) de crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad y genocidio por su participación en la matanza de Srebrenica (de julio de 1995, en la que murieron alrededor de 8.000 varones bosniacos musulmanes a manos de las fuerzas serbo-bosnios) y en el asedio de Sarajevo (que duró 43 meses).


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Reforma del sistema electoral.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Democracia Real Ya, que convocó la protesta ciudadana de indignados del pasado día 15 de mayo, y Acampada Las Palmas, colectivo que desde entonces se ha mantenido concentrado en el parque San Telmo de Las Palmas de Gran Canaria,las reivindicaciones contra el actual modelo económico y político, reclamaron hoy una reforma del sistema electoral canario "que lo haga más representativo y pluralista". En una rueda de prensa conjunta, ambas iniciativas ciudadanas reiteraron que "el objetivo del movimiento no era el de influir directamente" en el resultado de las pasadas elecciones del 22 de mayo, y que "no es posible" vincular el resultado de los comicios con los indignados, aunque valoraron positivamente que algunos partidos sí recogieran algunas de sus reivindicaciones.


Los indignados han subrayado que el movimiento es "apartidista" y "asindical", y que su propósito no es otro que el de "iniciar un proceso de movilización ciudadana que, más allá de las elecciones, sea capaz de propiciar cambios en la dinámica política actual y en el sistema democrático". Además, han vuelto a hacer un "llamamiento a todos los ciudadanos que simpatizan con nuestras acciones, para que sigan implicándose activamente", contra un sistema que preserva "los intereses de las grandes empresas y los bancos".

Acampada Las Palmas también anunció su convocatoria para el próximo sábado, 28 de mayo, con una cacelorada a las 18.00 horas y una nueva asamblea a las 19.30 horas. En la mañana de ese día, parte de la acampada deberá trasladarse al parque sobre la estación de guaguas, para evitar la posibilidad de compartir el lugar con los militares, que celebran el Día de las Fuerzas Armadas. Los activistas seguirán no obstante con su plan de acción en la jornada.

Democracia Real Ya ha anunciado que la semana que viene comunicará nuevas medidas de protesta (entre ellas, una gran manifestación en distintos puntos del territorio nacional), y ha desmentido haber impulsado otras iniciativas, como la retirada masiva de dinero de los bancos el día 30 de mayo. Por su parte, Acampada Las Palmas ha confirmado que, "como mínimo" permanecerá en el parque San Telmo hasta el próximo domingo 29, y que, en función de las próximas asambleas, anunciará nuevas acciones.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Incendio en el noreste de Ibiza.

Maspalomas Gran Canaria:

El incendio que se esta registrando desde el pasado miércoles arrasa el noreste de Ibiza sigue sin estar controlado y la estimación inicial apunta ya a unas 2.000 hectáreas arrasadas, por lo que es el mayor registrado en Baleares en las últimas décadas.


En concreto, la Consellería de Medio Ambiente ha informado de que desde de las 07:00 horas los ocho aviones y otros tantos helicópteros destacados en la zona lanzan agua desde el cielo y realizan tareas de seguimiento de las llamas que anoche causaron situaciones de pánico entre los vecinos de Sant Joan de Labritja al quedarse las llamas a unos cientos de metros de esta localidad.

Unas mil personas, vecinos y turistas, han sido evacuados de la zona, de manera forzosa o motu proprio, y más de 400 profesionales trabajan para frenar el fuego que afecta a la Serra de Morna, situada en el referido municipio.

La consellera de Innovación, Interior y Justicia en funciones, Pilar Costa, ha declarado esta mañana que la situación está un poco más estabilizada y ha destacado que se ha evitado que el fuego alcance Sant Joan de Labritja y Portinatx.

Desde la Conselleria de Medio Ambiente se ha señalado que el fuego no avanza hoy con la virulencia de ayer, en parte porque las condiciones meteorológicas han mejorado tras bajar las temperaturas.

El alcalde de Sant Joan de Labritja, Antoni Marí, ha comentado hoy a Efe que las imágenes que se están viendo son "desoladoras" y ha destacado que se está trabajando al cien por cien en una orografía "muy compleja"; además ha recordado que se han pedido más medios aéreos al Gobierno para tratar de estabilizar el incendio.

"En estos momentos todos nuestros esfuerzos se centran en afrontar con rigor y seriedad esta situación, que es muy difícil y trágica", ha añadido el primer edil, que se ha referido a que el número de hectáreas quemadas de pinar y garriga alcanzan las 1.500 y "posiblemente" superen las 2.000.

Precisamente, un avión "gavina" saldrá esta mañana para estudiar desde el cielo la extensión y el perímetro del incendio y calcular con mayor precisión las hectáreas afectadas.

Aunque los medios aéreos no pueden actuar sin luz, brigadas antiincendios han trabajado durante toda la noche por tierra, sobre todo para evitar que las llamas llegaran a núcleos de población de este municipio turístico.

A las labores contra incendios se han sumado esta mañana 20 bomberos de la Generalitad de Cataluña especializados en este tipo de catástrofes, según el 112.

El incendio se declaró el miércoles en la Serra de la Morna, una zona de densa vegetación de pinar, y su origen podría haber sido una brasa desprendida de un aparato para crear humo que usaba un apicultor para adormecer a las abejas.

El hombre, que fue detenido acusado de un delito de incendio forestal por imprudencia grave, permanece arrestado hasta que el juez conozca el contenido de un informe de la Guardia Civil sobre el origen del fuego.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

26 may 2011

El Tiempo en Canarias.

















Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Posibles lluvias y suben las temperaturas.


Los cielos predomiarán nubosos hoy en Canarias, donde incluso podrían llegar a ser localmente muy nubosos y dejar algunas lluvias débiles, aunque las temperaturas registrarán un ligero aumento, según la Agencia Estatal de Meteorología. La máxima será de 27 grados en las dos capitales canarias.

Estado de la mar:

Marejadilla a marejada, disminuyendo a mar rizada a marejadilla, y mar de fondo del norte de 1 a 2 metros. Habrá vientos del nordeste y de fuerza 4 a 5, amainando fuerza 2 a 4 y rolando progresivamente hasta noroeste al final del día.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Proyecto Hombre.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El número de jóvenes y adolescentes que inician el programa educativo-terapéutico en algunos de los 26 centros que la Asociación Proyecto Hombre tiene distribuidos por la geografía española aumentó un 44,4% con respecto al año 2008, cifra que supone 1.558 nuevas personas atendidas en sus centros.


Este es uno de los datos presentados este miércoles en Madrid para dar a conocer el perfil psicosocial de este sector de jóvenes y adolescentes que la organización atendió en 2010. Una labor que, según ha explicado su presidente, Luis Manuel Flórez, mantiene el compromiso de la entidad de ofrecer respuestas "eficaces a las peticiones de ayuda de familias y jóvenes que acuden a los centros de manera creciente".

De los más de 1.500 nuevos pacientes se extrae que también se ha incrementado en un 30% en número de familias que acuden a Proyecto Hombre a fortalecer la relación con un hijo que sufre problemas de adicción. En este sentido, Roberto Perdomo, director de Proyecto Hombre Canarias y miembro de la Comisión Nacional de Adolescentes de la asociación, subrayó que la edad media de los componentes de los programas es de 17,13 años, es decir, que un 78% es menor de edad.

Destacó además, que el perfil de estos jóvenes es cada vez más "normalizado".

Roberto Perdomo ha explicado que, en general, la situación familiar y laboral del afectado ha mejorado y que el 91,5% vive con ambos o alguno de sus padres. Además, el 74,6% estaba activamente ocupado -con estudios o trabajo-. No obstante, el rostro masculino sigue predominando en estas terapias con un 81,3%, frente al 18,73% de mujeres.

Por otro lado, datos del estudio han mostrado que un 76,5%o de los adolescentes son policonsumidores, es decir, 3 de cada 4 jóvenes consumen varias drogas, principalmente tabaco y cannabis (78,5%), cocaína (9,1%) y alcohol (3,9%). En esta línea, Perdomo ha indicado que los menores de 18 años demandan más el cannabis y, a cuando superan la mayoría de edad, prefieren la cocaína.

No obstante, ha crecido un 10% los tratamientos dirigidos a terminar con la adicción al cannabis, mientras que la demanda por consumo de cocaína se redujo la mitad entre 2008 y 2010.

Por su parte, Nicolás Condés, subdirector de Proyecto Hombre Alicante y miembro de la Comisión Nacional de Adolescentes de la asociación, dijo que cada centro dispone de programas específicos para abordar la situación de cada persona de forma "personalizada".

Así, ha insistido en la "importancia" que tiene la familia en las terapias ya que los profesionales les consideran "un usuario más". Este experto ha explicado, además, que la media de estos tratamientos es de entre siete y diez meses, una duración "corta" en comparación con la que llevan a cabo personas adultas.

Finalmente, la presentación ha englobado la puesta en marcha de las XIII Jornadas de la Asociación Proyecto Hombre bajo el título Más allá de las drogas: Nuevos retos en la intervención de jóvenes, que se desarrollarán hasta este viernes con diferentes conferencias, charlas y seminarios prácticos.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Bandera azul en La playa de Las Canteras (Las Palmas de Gran Canaria).

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) anunció ayer miércoles la relación de playas que han sido galardonadas con la bandera azul en el año 2011. Canarias ha conseguido 35, una más que el año pasado.


En esta lista figura la playa de Las Canteras, Las Palmas de Gran Canaria, que recupera de este modo un distintivo que perdió en 2010 al no solicitarla el Ayuntamiento capitalino por las obras realizadas en el entorno inmediato de la playa en los balnearios de La Cicer y de la calle La Gomera, plaza de La Puntilla y calle Albareda.

La La Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor también ha otorgado el galardón a El Confital, que no lo había obtenido en 2010. La capital grancanaria pierde, no obstante, la bandera azul para la playa de La Laja.

En la isla de Gran Canaria han sido diez las playas que han obtenido el distintivo. A Maspalomas, San Agustín, Playa del Inglés, Mogán, Amadores y Melenara se les ha sumado, además de Las Canteras y El Confital, las de Hoya del Pozo y Salinetas, una muestra del "trabajo bien hecho", en opinión del concejal en funciones de Playas y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Telde, el socialista David Halaby.

La Isla de Tenerife ha sido la isla más castigada este año, ya que ha perdido tres galardones de bandera azul, los de Leocadio Machado (Granadilla de Abona), El Socorro (Los Realejos) y el Complejo Playa Jardín (Puerto de la Cruz). El Médano, La Tejita, Las Vistas, El Camisón, Troya I-II (Américas I-II), La Arena de Santiago del Teide y La Arena (Mesa del Mar) lo conservan.

En La Isla de Lanzarote, por su parte, mantiene las cinco banderas azules que le fueron concedidas en 2010: Matagorda, Los Pocillos, Chica (Pila la Barrilla), Grande y Playa Blanca. En la isla de Fuerteventura, Las Playitas (Tuineje) obtiene un distintivo que ya tenían Costa Calma, El Matorral, Butihondo, Grandes Playas, La Concha, Gran Tarajal y Playa Blanca. La Palma conserva las cuatro que ya tenía: Bajamar, Los Cancajos, Puerto Naos y Charco Verde, mientras que la playa de Santiago (Alajeró) entra en la lista como la única de La Gomera.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

ERE de Telefónica.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Telefónica presentará hoy jueves al Ministerio de Trabajo la memoria explicativa del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que plantea para su filial en España y que afectará a un máximo de 8.500 trabajadores en un plazo de cinco años, un 24% de su plantilla en el país.


En dicha memoria, la compañía se compromete a cumplir con los principios básicos de "universalidad, voluntariedad y no discriminación" y justifica su decisión por la situación que atraviesa la compañía en el país y la necesidad de ajustar costes sociales. Además, se garantiza que durante ese tiempo no se producirá ningún otro ERE, ni despido masivo de trabajadores.

En cualquier caso, y a petición de los sindicatos mayoritarios, el proceso se extenderá por un periodo de cinco años, al igual que el convenio, en lugar de los tres años anunciados el pasado mes de abril por el presidente de Telefónica España, Guillermo Ansaldo, quien anunció que el recorte podría afectar a un 20% de la plantilla.

De esta forma, una vez la memoria se presente mañana al Ministerio de Trabajo, los sindicatos tendrán un plazo máximo de un mes para negociar con la empresa, aceptar las condiciones del ERE y remitirlo de nuevo a la autoridad laboral para que este decida si el proceso se ajusta a la legalidad.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Concierto de Juanes el 29 de julio en Las Palmas de Gran Canaria.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Juanes, cantante colombiano actuará el próximo día 29 de julio en el estadio Gran Canaria. Las entradas para este único concierto en la Isla podrán adquirirse ya. Los aficionados a la música de este artista podrán adquirirlas en los sitios habituales de venta, como El Corte Inglés, el servicio de venta de entradas de Servicaixa y Cajatiquet, entre otros. Juanes ofrecerá los temas de su último disco no solo en la capital grancanaria, sino que el día 30 de julio, un día después, celebrará otro concierto en Adeje, Tenerife.


El cantautor confirmó además que ha terminado su "relación profesional" con su agente Fernán Martínez y desmintió que vaya a alejarse de la música y a dedicarse a la actividad política. "Es cierto que mi relación profesional con Fernán terminó", escribió el autor de La camisa negra y A Dios le pido en su cuenta de la red social Twitter. Añadió que "es falso" que se vaya a inclinar por la política y consideró que esa posibilidad le parece "un chiste".

Se trata de la primera confirmación de Juanes sobre la ruptura con Martínez.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

25 may 2011

El Tiempo en Canarias.

















Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Posibles lluvias y suben las temperaturas.


Los cielos nubosos predomiarán hoy en Canarias, donde incluso podrían llegar a ser localmente muy nubosos y dejar algunas lluvias débiles, aunque las temperaturas registrarán un ligero aumento, según la Agencia Estatal de Meteorología. La máxima será de 27 grados en las dos capitales canarias.

Estado de la mar:

Marejadilla a marejada, disminuyendo a mar rizada a marejadilla, y mar de fondo del norte de 1 a 2 metros. Habrá vientos del nordeste y de fuerza 4 a 5, amainando fuerza 2 a 4 y rolando progresivamente hasta noroeste al final del día.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Maratón Fotográfico de Las Palmas de Gran Cananaria, Canarias.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Más de 300 personas participarán el próximo sábado 4 de junio en el VIII Maraton Fotográfico de Las Palmas de Gran Canaria, Canarias, que tendrá lugar en la Zona Comercial de Mesa y López entre las 10.30 y las 13.30 horas.


El Maratón Fotográfico ya se ha consolidado como un festejo de la fotografía entre los amantes de esta disciplina. Los participantes, con edades comprendidas entre los 5 y los 75 años, se trasladarán a la ciudad desde los distintos municipios de la isla de Gran Canaria.

La Zona Comercial de Mesa y López será un año más el escenario en el que se darán cita cientos de fotógrafos en busca de la mejor imagen. Durante toda la mañana del sábado, se pondrá a prueba la técnica, la calidad, la originalidad y la rapidez de todos ellos.

La dinámica del certamen será similar a la del año anterior. Los participantes podrán hacerlo con cualquier tipo de cámara fotográfica, independientemente de que su tecnología sea digital o analógica. Los concursantes contarán con el elemento sorpresa de los seis temas propuestos por la organización para la realización de las fotografías, que serán desvelados paulatinamente a lo largo de la mañana, previo aviso del sonido de una sirena.

Para dar un mayor dinamismo al certamen, se ha establecido en 30 minutos el tiempo del que cada participante dispondrá para realizar las fotografías de cada uno de los temas propuestos. La dotación económica de este maratón será de 6.000 euros, repartidos en 12 premios que se entregarán entre las dos categorías: Júnior y Senior.

La exposición y entrega de premios se realizará el sábado 25 de Junio.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Día del Orgullo Friki.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Hay previstas quedadas de disfraces y actividades en ciudades de toda España, incluida Canarias.

Cada 25 de mayo desde hace seis años se celebra el Día del Orgullo Friki, para recordar el estreno de Star Wars IV: Una nueva esperanza, que llegó a los cines ese mismo día en 1977.


Este año, los frikis del mundo celebran el VI Día del Orgullo Friki "más frikis que nunca", tal y como dicen en la web oficial de la efeméride.

El tema de este año del día no podría ser otro que "la Saga de las Sagas": Star Wars. La razón, aducen desde la web, es que este año se encuentra en un "vacío galáctico", es decir, no es una fecha especial para los amantes de la saga de Lucas: ni es el aniversario de ninguna película, ni se estrena nada nuevo en cine ni tele...

En la web lamentan que incluso en las tiendas hay escasez de merchandising. Así que si también te ocurre lo mismo y echas de menos alguna camiseta nueva con la cara de Darth Vader o una figura de Han Solo, igual te puedes hacer con la camiseta oficial del Orgullo Friki 2011, con el eslogan: May the freak be with you, Que el friki sea contigo.

Desde la web quieren darle al día la importancia que se merece y recuerdan al mundo que el friki "lo es siempre y que no le importa que se lo recuerden en periódicos e informativos". "Seas de la Alianza o el Imperio, seas un wookie o Chewbacca... ¡¡¡Únete a la Celebración!!!", corean.

Además de celebrar el espíritu friki, desde la web oficial han organizado una buena serie de actividades este 25 de mayo por toda España. En Alicante, Barcelona, Bilbao, Logroño, Madrid, Murcia, Sabadell y Santa Cruz de Tenerife hay convocadas quedadas de disfraces y otras actividades, con descuentos en múltiples tiendas.

Así que, ya sabes, saca del disfraz tu uniforme de soldado imperial o tu disfraz de Pac-Man y pásate por alguna de las convocatorias. ¡Muéstrale al mundo con orgullo que eres un friki de manual!.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Director técnico de Ferrari.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La escudería Ferrari anunció ayer martes a través de un comunicado oficial que su hasta ahora director técnico, Aldo Costa, dejará su cargo para asumir "nuevas responsabilidades" en la marca italiana, y que este cambio en la dirección del equipo de Fernando Alonso tendrá efecto inmediato.


"La actividad técnica ha sido reestructurada en tres áreas. El director para la parte de chásis es Pat Fry, la producción está en manos de Corrado Lanzone, mientras que motor y electrónica continúa con Luca Marmorini", especificó Ferrari en su comunicado.

Además desde la escudería del 'Cavallino Rampante' se ha dejado claro que la marcha de Costa y el cambio en la dirección técnica, se hará efectiva en el próximo Gran Premio de Mónaco que se disputará este fin de semana en el circuito urbano de Montecarlo.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Erupción del volcán Grimsvötn.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Un total de doce vuelos han sido cancelados este miércoles desde aeropuertos españoles a Alemania, debido a la nube de cenizas procedente de la erupción del volcán islandés Grimsvötn, según ha informado Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA).


Concretamente, en el aeropuerto de Madrid-Barajas se han producido tres de esas cancelaciones del total de operaciones programadas para hoy entre el aeródromo madrileño y los aeropuertos alemanes. El resto de cancelaciones se han dado en Barcelona (3), Palma de Mallorca (2), Gran Canaria (2) y Girona (2).

Durante esta jornada hay programados 473 vuelos entre aeropuertos españoles y aeródromos alemanes, mientras que están previstos también 645 con el Reino Unido, que por el momento no han sufrido variaciones.

La nube de ceniza volcánica procedente del volcán islandés Grimsvötn afectará este miércoles al norte de Alemania, el sur de Dinamarca y parte de Polonia y se irá disipando a lo largo del día hasta desaparecer del cielo Europeo la próxima media noche, según las últimas previsiones difundidas por la Agencia Europea para la Seguridad en la Navegación Aérea, Eurocontrol.

De momento la ceniza ha forzado el cierre este martes de los aeropuertos alemanes de Bremen y Hamburgo, desde donde operan entre 120 y 480 vuelos al día, según los datos de Eurocontrol.

A lo largo del día podrían cerrar también los aeropuertos de Berlín y alguno en Polonia. "El resto de Europa generalmente estará bien hoy y se prevé que la nube de ceniza se disipe durante el día", asegura Eurocontrol.

El Servicio Meteorológico Alemán ha anunciado el cierre temporal del espacio aéreo en el norte de país debido a la nube de cenizas volcánicas procedente de Islandia. El aeropuerto de Bremen permanece cerrado desde las 5.00 horas del miércoles, mientras que el de Hamburgo hará lo propio a las 6.00 (hora local y en la España peninsular). Los aeropuertos de Berlín y Hanover podrían verse igualmente afectados a medida que el viento desplace las cenizas.

El Servicio Meteorológico ya había advertido horas antes de que podría tomarse esta decisión en cuestión de horas para garantizar la seguridad de los vuelos. Subrayó no obstante que sería la autoridad de control aéreo germana (DFS) la que tomara en última instancia la decisión de cerrar los aeropuertos tras comprobar la eventual presencia de cenizas volcánicas.

Aerolíneas británicas ya han cancelado sus vuelos a destinos en Escocia y el norte de Inglaterra, informa la BBC. El tráfico aéreo en Noruega y Dinamarca se ha visto igualmente afectado y se prevén cancelaciones en Suecia.

Alrededor de 500 vuelos han sido cancelados este martes en Europa, sobre un total de 29.000 previstos, debido al impacto de la nube de ceniza volcánica procedente del volcán islandés Grimsvötn, según ha informado la Agencia Europea para la Seguridad en la Navegación Aérea, Eurocontrol.

En cambio, la autoridad francesa de aviación civil espera un impacto muy limitado de este tipo de contaminación en su área de actuación, con lo que descarta por el momento el cierre temporal de aeropuertos.

Siim Kallas, vicepresidente de Transportes de la Unión Europea, no prevé un "cierre generalizado del espacio aéreo y una interrupción prolongada", tal y como sucedió el año pasado a raíz de la erupción del volcán Eyjafjallajokull, también en Islandia. Las partículas desprendidas por el Grimsvötn son más grandes, por lo que se precipitan con mayor rapidez.

"Estamos en muchas mejores condiciones para poder afrontar una situación así, de forma mucho más precisa, intentando afectar lo menos posible a la navegación aérea y manteniendo absolutamente la seguridad", ha asegurado el secretario de Estado para la UE, Diego López Garrido, en rueda de prensa desde Bruselas.

Aunque ha reconocido que resulta "imposible" predecir el movimiento de las cenizas del volcán islandés en los próximos días, ha recordado que el Gobierno español trabajó "muy activamente" el año pasado para consensuar estos protocolos a nivel comunitario hace un año bajo Presidencia española de la UE, en el primer semestre del año pasado.

Durante la primera crisis de las cenizas, ha insistido López Garrido, los protocolos pactados permitieron a la UE "ir abriendo el espacio aéreo" europeo, después de que los aeropuertos decretaran "el cierre absoluto" del espacio aéreo por el "temor lógico" de que la ceniza pudiera tener un impacto para la seguridad de la navegación aérea. Pese a que ha rechazado vaticinar si este nueva crisis de las cenizas podría tener un impacto menor, el secretario de Estado ha defendido que los Estados miembros y la UE están "en mejor posición" para "conducir adecuadamente" la situación.

Hasta las 19.00 horas de este martes, un total de 26 vuelos fueron cancelados desde aeropuertos españoles a Reino Unido debido a la nube de cenizas procedente de Islandia, según informaron a Europa Press fuentes de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA). Concretamente, en el aeropuerto de Madrid-Barajas se ha producido una de esas cancelaciones del total de operaciones programadas para este martes entre el aeródromo madrileño y los aeropuertos de Irlanda y Reino Unido, los más afectados de la jornada.

Durante este martes había programadas un total de 769 operaciones con Reino Unido e Irlanda, de los cuales 704 son vuelos entre aeropuertos españoles e ingleses y otros 65 con aeródromos irlandeses. Eurocontrol prevé que las cenizas sigan desplazándose "posiblemente" hacia el sur hasta llegar a Francia y España, quizá este jueves, aunque "es difícil de concretar ahora porque las previsiones (meteorológicas) no son precisas para el fin de semana".

Uno de los países más afectados, Irlanda, la Autoridad de Aviación Irlandesa ha anunciado durante la tarde de este martes que, en base a la información que tiene sobre la nube de cenizas, no habrá restricciones en el espacio aéreo irlandés en las próximas 24 horas. En un comunicado, la IAA ha recordado que todos los aeropuertos de Irlanda permanecen abiertos si bien ha precisado que algunos destinos de Europa podrían verse afectados por la presencia de la nube, teniendo así un impacto en los vuelos desde y hacia Irlanda. En todo caso, se ha recomendado a los pasajeros que estén atentos a las informaciones al respecto antes de acudir a los aeropuertos.

Al menos "en las próximas horas" el espacio aéreo español no se verá afectado por la nube de cenizas provocada por la erupción de un volcán islandés, según aseguró este martes en rueda de prensa Isaías Táboas, secretario de Estado de Transportes. Además, la nube de cenizas del volcán Grimsvötn es "diferente" a la del Eyjafjallajökull por "su altura y densidad", ya que la actual se sitúa en una altura de entre tres y seis kilómetros frente a los doce kilómetros del año pasado. Y aunque el volcán sigue en erupción, ha recalcado que su actividad ha disminuido desde el pasado domingo.

"No podemos garantizar que no haya problemas pero estamos haciendo todo lo posible pero que los efectos sean los menores", ha subrayado el responsable de Transportes, quien ha asegurado que la experiencia del año ha pasado ha proporcionado "herramientas" para abordar la situación con mas medios y capacidad. Tanto Aviación Civil como la Agencia Española de Seguridad Aérea mantienen "contacto continuo" con colegas europeos y compañías aéreas, que también tienen acceso a los encuentros por videoconferencia.

Tal y como ha recordado Táboas, hace menos de tres semanas que se realizó un simulacro sobre las cenizas volcánicas hace menos de tres semanas, según los protocolos y procedimientos establecidos el año pasado. Por último, ha señalado que la AESA ya ha enviado a las aerolíneas dos circulares en las que les recuerdan que deben informar a los pasajeros con la suficiente antelación y que deben cubrir los derechos de los clientes


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canarias.
Noticias de Maspalomas.

24 may 2011

El Tiempo en Canarias.

















Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Cielos despejados y más calor en el sur.


Los cielos estarán en general hoy poco nubosos, aunque en el norte de las islas de mayor relieve aumentarán las nubes por la tarde, con posibles chubasco débiles. Las temperaturas mínimas experimentarán un ligero ascenso en zonas del sur. Los vientos soplarán del noroeste moderados en disminución.

Estado de la mar:

Los cielos estarán en general hoy poco nubosos, aunque en el norte de las islas de mayor relieve aumentarán las nubes por la tarde, con posibles chubascos débiles. Las temperaturas mínimas experimentarán un ligero ascenso en zonas del sur. Los vientos soplarán del noroeste moderados en disminución.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Xavi Tondo ciclista , fallece.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Xavi Tondo, ciclista español del equipo Movistar Team, falleció ayer lunes en Granada después de sufrir un accidente doméstico cuando se disponía a salir a entrenar, confirmó a Europa Press Eusebio Unzue, director de la formación española.


El navarro reconoció que aún no tenía "detalles" de lo que había sucedido, pero advirtió que, al parecer, se le había caído "la puerta del garaje encima" cuando se disponía a salir a entrenar por Sierra Nevada junto a su compañero Beñat Intxausti.

Xavi Tondo, de 32 años, había sido fichado esta temporada por el Movistar Team procedente del Cervélo y este año ya había ganado la Vuelta a Castilla y León. En esta campaña, también se había adjudicado una etapa del Tour de San Luis, en Argentina, una prueba que se le escapó en la jornada final.

Antes de su fichaje por el equipo de Eusebio Unzue, Xavi Tondo había despuntado en el 2010, con victorias de etapa en la París-Niza y la Volta a Catalunya, y siendo sexto en la Vuelta a España, a 4:52 del italiano Vincenzo Nibali (Liquigas). Profesional desde 2003, sus anteriores equipos habían sido el Paternina, Barbot, Catalunya-Ángel Mir, Relax-GAM, La Aluminios, y Andalucía-Cajasur.

Buen escalador y capaz de defenderse en la contrarreloj, Xavi Tondo tenía un total de 14 victorias como profesional e iba a ser la baza de la formación española en el próximo Tour de Francia, donde acudiría como teórico jefe de filas.

"Mi trayectoria siempre ha sido ascendente, cada año voy subiendo un peldaño y por fin llego a uno de los equipos grandes, por no decir 'el grande'. Habrá que ver hasta donde puedo llegar y como podemos responder ante los grandes retos", había asegurado el día de la presentación del equipo el corredor catalán, firme defensor de la lucha contra el dopaje, llegando incluso en febrero a colaborar activamente con la denuncia de una red ilegal en Catalunya.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Cierre del espacio aéreo islandés.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La erupción del volcán Grímsvöth en Islandia obligó a cerrar ayer el principal aeropuerto del país, debido a que la nube de cenizas está afectando al espacio aéreo. Los países europeos se muestran preocupados, después del caos generado hace un año por la erupción del Eyjaffjalla. Reino Unido ya ha advertido de que varios vuelos con origen o destino a las Islas Británicas pueden verse afectados a partir de mañana, algo que se ha repetido en Irlanda.


Pese a que los expertos creen que es difícil que se produzca un fenómeno como el que obligó, en mayo de 2010, a cerrar el espacio aéreo europeo durante seis días, la principal aerolínea islandesa, Icelandair, ha explicado que sus operaciones se mantendrán canceladas este lunes, lo que afectará a unos 6.000 usuarios desde el domingo. La Autoridad de Aviación Civil (CAA) británica ha reconocido que "en estos momentos parece" que habrá problemas en los vuelos y ha pasado la decisión de volar o no a las aerolíneas. Según la Oficina de Meteorología, la nube podría cubrir Escocia a primera hora del martes.

La Autoridad de Aviación Irlandesa (IAA) también ha advertido hoy que podría haber problemas en los vuelos desde y hacia Irlanda a lo largo de esta semana como consecuencia de las cenizas del volcán islandés. "No creemos que haya ningún tipo de trastorno en las próximas 48 horas", ha señalado la IAA, que ha reconocido que "podría haber algún trastorno hacia el final de la semana".

La organización que vigila el tráfico aéreo en Europa, Eurocontrol, anunció en su página web que la nube puede extenderse hacia el sur. "Se espera que la nube de ceniza alcance el norte de Escocia el jueves 24 de mayo. Si las emisiones volcánicas continúan con la misma intensidad, la nube podría llegar hasta la parte oeste de Francia y el norte de España el jueves 26 de mayo".

El volcán Grímsvöth, el cual esta situado bajo el mayor glaciar de Europa, el Vatnajokull, es el más activo de Islandia y entró en erupción por última vez en 2004. En esta ocasión, está dejando una columna de humo que ha llegado a alcanzar los 25 kilómetros de altura durante las primeras horas y que ya comienza a reducirse, según la agencia metereológica irlandesa. "Se ha mantenido estable toda la noche por debajo de los diez kilómetros", explicó el meteorólogo de la oficina Teitur Arason, que indicó que el viento está extendiendo las cenizas en todas direcciones

En abril del año pasado, la ceniza de otro volcán islandés, situado en el glaciar Eyjafjallajokull, provocó el cierre del espacio aéreo europeo durante seis días, dejando a unos 10 millones de pasajeros durante días en los aeropuertos en todo el mundo y generó pérdidas millonarias a aerolíneas y aeropuertos europeos.

A partir de entonces, la organización que vigila el tráfico aéreo en Europa puso en marcha una unidad de crisis tras las críticas de que la descoordinación había empeorado el cierre del espacio aéreo el pasado año, indicó que no se espera que se cierre ningún espacio aéreo en Europa el lunes o el martes a parte de Islandia.

El problema es, sobre todo, el viento. "Los vientos de altura, por encima de los 7.600 metros, tienen dirección sureste, por lo que las cenizas van al norte y después al este", ha comentado Arason, "pero en las zonas bajas, los vientos van al norte y después se dirigen al sur".

Varios expertos aseguran que el impacto sobre el espacio aéreo europeo será menor que el año pasado debido a que los vientos son más favorables, el contenido de la columna de humo es más pesado y por lo tanto tiene menos probabilidades de que se disperse, y las autoridades han elevado el nivel de cenizas permitido para realizar vuelos.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticia de Maspalomas.

Tornado en una ciudad de Misuri.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Las autoridades de Joplin, en Misuri, se afanaban hoy en buscar supervivientes entre los escombros tras el paso de un devastador tornado que destruyó buena parte de la ciudad y causó la muerte de al menos 116 personas.


"Estamos esperanzados en que aun podemos salvar vidas", dijo en conferencia de prensa ayer Jay Nixon, Gobernador de Misuri, tras una larga jornada de rescate de víctimas, en la que se pudo salvar a siete personas de entre los escombros.

El tornado golpeó ayer viviendas y edificios del centro de la ciudad, entre ellos un hospital que quedó prácticamente en ruinas.

Se trata, según algunos medios, del tornado más destructivo que se ha registrado en Estados Unidos desde la década de los años 50.

Durante el fin de semana, un frente de tormentas y tornados ha azotado varios estados del medio oeste estadounidense, como Misuri, Kansas, Oklahoma y Wisconsin, y se espera que prosiga avanzando en las próximas horas.

Pero el tornado más devastador es el que sufrió la localidad de Joplin, de unos 50.000 habitantes. A su paso por el casco urbano dejó una franja de destrucción de 9 kilómetros de largo y uno de ancho.

En su camino, se encontró con el Centro Médico Regional St. John's, cuyo personal apenas tuvo tiempo para movilizar a los pacientes a los pasillos antes de que el viento destrozara cientos de ventanas.

Los pacientes fueron luego evacuados a otros hospitales de la región, dijo Cora Stott, portavoz de un hospital de Springfield.

No obstante, en medio de un panorama desolador y a la luz de reflectores, el personal médico del hospital St. John atendió esta madrugada a casi 400 pacientes trasladados por los equipos de socorro y la policía.

Los puestos de primeros auxilios y los albergues en Joplin pronto quedaron llenos de damnificados, por lo que se habilitaron otros edificios públicos, como el centro de espectáculos Memorial Hall, a donde se desplazaron enfermeras y personal de emergencia de toda la región para atender a personas con heridas graves.

El golpe que sufrió el hospital St. John fue de tal magnitud que hoy los residentes del condado Dade, a unos 110 kilómetros de Joplin, encontraron en sus jardines placas de rayos X procedentes del centro médico.

A lo largo del día de hoy las televisiones mostraban la devastación que ha sufrido Joplin, donde quedaron derruidas iglesias, escuelas, negocios y residencias.

El jefe de bomberos, Mitch Randles, calculó que los daños afectaron del 25 al 30 por ciento de la ciudad, ubicada unos 255 kilómetros al sur de Kansas City.

No obstante, la cadena de tornados afectó también a localidades de otros estados. En Mineápolis (Minnesota), los tornados provocaron la caída de árboles que bloquearon carreteras y autovías, destruyeron tendidos eléctricos, originaron fugas de gas y derribaron viviendas.

La portavoz de la municipalidad de Mineápolis, Sara Dietrich, dijo que se había confirmado la muerte de una persona en el Condado Hennepin y que otras 29 sufrieron heridas graves.

El impacto de los tornados en Mineápolis hizo que volaran techos, aleros de porches, cercas y tablones de publicidad, si bien el número de casas destruidas fue limitado.

En Wisconsin, la alcaldía de la Crosse declaró este domingo la situación de emergencia después de que una fuerte tormenta arrancara techos de las casas y cubriera calles y jardines con árboles derribados y escombros.

En Norman, Oklahoma, las autoridades señalaron que aún persisten las condiciones de inestabilidad que preceden a los sistemas de tormentas estacionales y advirtieron de que pueden ocurrir tornados en Oklahoma, el sur de Kansas y el norte de Texas.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

ADN de Strauss-Kahn.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Los servicios de investigación forense de Nueva York encontrarón restos de ADN de Dominique Strauss-Kahn, ex-director gerente del Fondo Monetario Internacional, en la camisa que llevaba la mujer que lo acusó de abuso sexual e intento de violación, informó hoy la cadena de televisión NBC.


El medio, que cita fuentes de la investigación, indicó que dieron positivo las pruebas de ADN que habían contrastado y que siguen analizando otras pruebas en la escena del presunto delito, ocurrido el pasado 14 de mayo en una de las habitaciones de un lujoso y céntrico hotel de Manhattan.

Los investigadores, recuerda esa cadena de televisión, ya tomaron muestras genéticas a Strauss-Kahn cuando fue detenido, y con ese material se han contrastado los restos de ADN encontrados en la camisa de la empleada de ese hotel, una inmigrante guineana de 32 años.

Además de esa cadena de televisión, otros medios neoyorquinos como The New York Post señalaron que los investigadores habían encontrado restos de semen del político y economista francés, de 62 años, en la ropa de la mujer.

Asimismo, ese rotativo indicó que la Policía de Nueva York ya había notificado a las autoridades francesas los resultados de esas pesquisas.

DSK, como es llamado por la prensa, está acusado formalmente de siete cargos por abuso sexual e intento de violación, contra una empleada de la limpieza de hotel en que se alojaba.

Son unos delitos por los que si es declarado culpable tendrá que enfrentarse a penas de 3 a 25 años por cada uno de ellos según su gravedad, y por los que tendrá una próxima vista judicial el 6 de junio.

Dominique Strauss-Kahn fue detenido el 14 de mayo en el aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York cuando estaba a bordo de un avión que iba a despegar con dirección a París.

Tras su detención, su defensa dejó entrever que DSK podría haber mantenido una relación sexual de mutuo acuerdo con la mujer, lo que ésta negó categóricamente durante su comparecencia ante un gran jurado de un tribunal neoyorquino el pasado jueves.

DSK, también exministro de Economía francés, flirteó además sin éxito con otras dos empleadas del lujoso hotel en que se alojó desde el 13 de mayo, pues por separado las invitó a tomar una bebida con él y a una de ellas a subir a su habitación al término de su turno de trabajo, informó la cadena de televisión CNN.

Una de las empleadas, según las fuentes anónimas citadas por esa cadena de televisión, describió a las autoridades la actitud de DSK como "de coqueteo".

Entre las revelaciones surgidas desde su detención, la prensa gala señaló que poco antes de ocurrir piropeó, en voz alta y groseramente, a una de las azafatas del vuelo, además de que se ha sabido que otra periodista francesa se vio involucrada hace años en un intento de agresión sexual cuando fue a entrevistarlo.

Al político y economista socialista francés, casado con la periodista Anne Sinclair y padre de cuatro hijas de anteriores matrimonios, la justicia estadounidense le ha impuesto condiciones muy restrictivas para concederle la libertad bajo fianza.

Después de haber pasado cuatro días en la prisión neoyorquina de Rikers Islands, está en arresto domiciliario tras haber abonado una fianza de un millón de dólares y entregado un aval bancario por otros cinco millones.

Así, el juez Michael Obus le obliga a portar una pulsera electrónica y a estar vigilado las 24 horas del día por un guardia armado como mínimo y también a través de un sistema de vídeo, a su propio coste, que se ha estimado en unos 200.000 dólares mensuales.

Las dificultades que su esposa tuvo para alquilar un apartamento el pasado viernes llevó al juez a autorizar su salida a una residencia temporal, propiedad de la empresa de seguridad neoyorquina que lo custodia.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

23 may 2011

El Tiempo en Canarias.

















Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Cielos despejados y más calor en el sur.


Los cielos estarán en general hoy poco nubosos, aunque en el norte de las islas de mayor relieve aumentarán las nubes por la tarde, con posibles chubasco débiles. Las temperaturas mínimas experimentarán un ligero ascenso en zonas del sur. Los vientos soplarán del noroeste moderados en disminución.

Estado de la mar:

Los cielos estarán en general hoy poco nubosos, aunque en el norte de las islas de mayor relieve aumentarán las nubes por la tarde, con posibles chubascos débiles. Las temperaturas mínimas experimentarán un ligero ascenso en zonas del sur. Los vientos soplarán del noroeste moderados en disminución.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Bisutería fabricada con cadmio.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La Unión Europea ha anunciado que prohibirá el uso del cadmio en las joyas, plásticos y los barras de soldadura. La orden entrará en vigor en diciembre de este mismo año.


Las autoridades comunitarias han detectado esta sustancia tóxica en algunos artículos de joyería, sobre todo en la bisutería importada. Los consumidores, incluidos los niños, están expuestos al cadmio a través del contacto con la piel o con la lengua. La nueva legislación prohíbe el uso de cadmio en todos los tipos de productos de joyería, excepto en las antigüedades.

La prohibición abarca también el cadmio de todos los plásticos y barras de soldadura utilizados para unir materiales diferentes, ya que los vapores emitidos durante este proceso son muy peligrosos si se inhalan. En palabras de Antonio Tajani, responsable de Industria y Emprendimiento, "son buenas noticias para los consumidores y para la industria, que ya ha creado alternativas a esta sustancia".

El cadmio es una sustancia carcinógena, además de tóxica. En 1988, el Consejo adoptó una resolución para luchar contra la contaminación del medio ambiente provocada por el cadmio. Se solía usar antes como colorante o estabilizante en algunos artículos de plástico.

Está prohibido en la Unión Europea en algunos artículos de plástico desde 1992, pero seguía autorizándose en PVC rígidos por no existir alternativas en el mercado en esa época. Cuando esas alternativas estuvieron listas, la industria europea del PVC decidió eliminar progresivamente el cadmio. Además, su uso en pilas y productos electrónicos está sometido a restricciones desde el año 2004 en territorio comunitario.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Palma de Oro del Festival de Cannes.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El premio al mejor director ha sido para Nicolas Winding Refn, y los mejores actores el francés Jean Dujardin y la estadounidense Kirsten Dunst.


La película El Árbol de la Vida del director estadounidense Terrence Malick ha sido galardonada con la Palma de Oro a la mejor película en el Festival Internacional de Cine de Cannes.

El premio al mejor director ha sido para Nicolas Winding Refn por Drive y los premios a los mejores actor y actriz han ido a parar para el francés Jean Dujardin y la estadounidense Kirsten Dunst. Precisamente, Dunst actuaba en la película Melancolía de Lars von Trier, quien se convertía en el protagonista en clave negativa de esta edición del festival al ser expulsado por unos comentarios simpatizando con Adolf Hitler.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Formula 1 Gran Premio de España.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Sebastian Vettel de Red Bull ha reforzado su liderato al frente de la clasificación con una importante y trabajada victoria en el Gran Premio de España, disputado en el Circuit de Catalunya, tras librar una bonita batalla con un Lewis Hamilton de McLaren que fue el único capaz de mantener el ritmo del Red Bull.


Tras ellos, Button acabó en el último cajón del podio con una buena carrera en la que tuvo que sobreponerse a una mala salida, que le relegó a la décima posición. No pudo seguir el ritmo de su compañero ni de Vettel, pero le ganó la partida al pole man Mark Webber, que no pudo sacarle el máximo rendimiento a su Red Bull.

El español Fernando Alonso puso la emoción al inicio de carrera. El asturiano, cuarto en la parrilla de salida, realizó una salida estratosférica y muy inteligente que le llevó a la primera posición superando a los dos Red Bull. Aguantó en cabeza varias vueltas hasta la segunda entrada en boxes, donde fueron más rápidos Vettel y Hamilton. A partir de aquí, la degradación de los neumáticos relegaron al asturiano hasta la quinta plaza.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Cierre del espacio aéreo de Islandia.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Las autoridades islandesas ordenarón ayer domingo el cierre del aeropuerto internacional de Keflavik, el más importante del país, como medida de precacución tras la erupción ayer del volcán Grímsvötn, que obligará al cierre de otras instalaciones aeroportuarias conforme avance el día.


"Las cenizas del volcán se extenderán durante el día de hoy por todo el país, según las predicciones de distribución para las próximas seis horas, lo que desembocará en el cierre de la mayoría de los aeropuertos islandeses", comunicó la autoridad de aviación civil, Isavia.

El masivo glaciar, que se encuentra en el sureste de Islandia, está expulsando columnas de humo blanco que ahora ya superan los 15 kilómetros de altura. Sin embargo, el geólogo Hjorleifur Sveinbjornsson considera que no tendrá el impacto de la registrada el año pasado.

"Es posible que sea una gran erupción, pero es muy poco probable que se parezca a lo del año pasado", estimó.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.