Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

13 mar 2010

Alerta por mal tiempo en provincias españolas. 13-03-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): Un total de 18 provincias, en su mayoría del norte peninsular así como la isla de Menorca, estarán este sábado en alerta debido a la nieve y a las bajas temperaturas, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).


En concreto, la nieve activará la alerta naranja (riesgo importante) en Asturias, País Vasco, Cantabria y Burgos, así como la alerta amarilla (riesgo) en León, Palencia, Soria, Navarra y La Rioja.

También se prevé alerta amarilla por bajas temperaturas en Madrid, Barcelona, Girona, Lérida, Guadalajara y Huesca. Por último, la isla de Menorca estará en idéntica situación por fenómenos costeros adversos.

Respecto a la predicción, la AEMET augura precipitaciones débiles a moderadas, ocasionalmente con tormenta y granizo, en el área del Cantábrico, mientras que en los Pirineos occidentales se esperan precipitaciones débiles o localmente moderadas, que serán probables en el resto de Pirineos hasta el Valle de Arán.

En el norte de Galicia, norte y este de Castilla y León, Alto Ebro, Sistema Ibérico y sierra de Madrid habrá precipitaciones débiles y en el resto de la mitad norte y mitad este de la Península, intervalos nubosos, con posibilidad de alguna lluvia débil ocasional dispersa a partir de la tarde en la meseta sur.

En Melilla, la AEMET pronostica intervalos nubosos con posibilidad de alguna lluvia débil, y en el resto de la Península y Ceuta los cielos estarán poco nubosos o despejados. En Baleares, intervalos nubosos con probabilidad de precipitaciones débiles, posibles en las Pitiusas; y en Canarias, nuboso tendiendo a intervalos nubosos en el norte, y poco nuboso en el sur.

La cota de nieve oscilará entre los 300 y 700 metros en la mitad norte peninsular, y 700 metros en Baleares. También se esperan bancos de niebla matinales en el interior de Galicia.

En cuanto a las temperaturas en la Península, las máximas en el cuadrante nordeste experimentarán un ligero ascenso, y en el resto no se esperan sin cambios. Las mínimas sufrirán un ligero descenso a moderado en el extremo sureste, aunque en el Valle del Ebro habrá un ligero ascenso ligero. En el resto, sin cambios.

En Baleares, se prevén temperaturas sin cambios o en ascenso ligero, y en Canarias, sin cambios o en descenso ligero. Por otro lado, habrá heladas débiles o localmente moderadas en el interior de la mitad norte, salvo en algunas zonas del Valle del Ebro, y débiles en la meseta sur e interior de la Comunidad Valenciana y del sureste; que podrán ser probables en Mallorca y las Pitiusas.

Por último, en la Península y Baleares, se esperan vientos de componente norte flojo o moderado, con intervalos de fuerte en el Valle del Ebro y zonas altas del nordeste peninsular, siendo fuerte en el nordeste de Girona. En Canarias, del noroeste moderado a fuerte.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Mujeres en la ONU. 13-03-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): La secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, reivindicó este viernes una mayor presencia de mujeres en los altos cargos de Naciones Unidas como medio para garantizar un mayor éxito en los asuntos de igualdad y en la lucha contra la violencia de género.


Clinton, que fue la primera mujer con opciones reales a ser candidata a la presidencia de Estados Unidos, resaltó el papel de liderazgo que podrían desempeñar muchas mujeres y que sin embargo se mantienen en la sombra.

"Ya que Naciones Unidas se esfuerza por aumentar su apoyo a las mujeres de todo el mundo, sería beneficioso tener más mujeres en los puestos de liderazgo", indicó la secretaria de Estado norteamericana durante el acto celebrado en la sede de la ONU para conmemorar el 15º aniversario de la Conferencia de Pekín sobre la Mujer.

Clinton, que fue enérgicamente aplaudida durante su discurso, mostró su respaldo al plan de Naciones Unidas para la creación de una "superagencia" de la mujer con la que se tratará de aumentar la presencia internacional de los asuntos de género.

La ONU quiere consolidar en una sola entidad a los departamentos sobre mujer que tiene repartidos en cuatro agencias diferentes. "Las mujeres siguen siendo el colectivo más pobre y con menor acceso a la educación, a la salud y a los alimentos", recordó la secretaria de Estado norteamericana.

"En muchos lugares, las mujeres no son tratadas como seres humanos iguales de pleno derecho y aspiraciones, sino como criaturas inferiores", señaló. Clinton resaltó también que el sufrimiento de las mujeres y la inestabilidad de una nación "van de la mano" y denunció que la subyugación de la mujer es "una amenaza a la seguridad interior de Estados Unidos".


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Formula I, según Fernando Alonso hay cuatro equipos favoritos. 13-03-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): Fernando Alonso, que este viernes se clasificó segundo en la primera sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Bahrein y noveno en la segunda, ve cuatro equipos candidatos a la victoria. "Parece que se confirman los resultados de las pruebas invernales, con cuatro equipos que se pueden considerar favoritos, sin descartar alguna sorpresa como Force India", señaló Fernando Alonso.


El piloto español aseguró al final de la jornada que el trabajo de Ferrari se centró en comparar los dos tipos de neumáticos puestos a disposición de los pilotos.

"Para mí ha sido un viernes diferente, aquí en Ferrari se trabaja de una forma distinta a la que estaba acostumbrado. Hemos centrado el trabajo en comparar los dos tipos de neumáticos puestos a nuestra disposición para preparar la carrera del domingo y para intentar tener una máquina constante en larga distancia", comentó Alonso.

El nuevo piloto de Ferrari ha seguido explicando: "Con las temperaturas tan altas que tenemos aquí, los neumáticos se degradan enseguida, sobre todo los traseros".

Preguntado sobre si en Ferrari están trabajando en un alerón trasero como el de Mclaren, que este jueves recibió el visto bueno del delegado técnico de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), dijo de una forma contundente: "Sí".

Por último, del nuevo trazado del circuito Fernando Alonso, ha comentado: "No me disgusta, es divertido, aunque hay algunos baches de más. Cuando recorrí el circuito en bicicleta no se podían apreciar".


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Plan Bolonia, educación superior. 13-03-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): Los responsables de los 47 países embarcados en el denominado "proceso de Bolonia", de educación superior, han admitido hoy que algunos de los objetivos de este proyecto paneuropeo no han sido aplicados de forma acertada, un reconocimiento aplaudido por los representantes estudiantiles.


"Algunos de los objetivos y reformas de Bolonia no han sido aplicados y explicados de la forma apropiada. Reconocemos y escucharemos a las voces críticas entre el personal y los estudiantes", indicó la declaración final de la Conferencia que celebró hoy en Viena los diez años de "Bolonia".

La Declaración de Bolonia, firmada en 1999 por 29 países europeos, tiene por objetivo facilitar el reconocimiento oficial de títulos mediante la armonización de los estándares académicos y permitir la libre circulación de profesores y estudiantes dentro del sistema universitario europeo, pero muchos estudiantes ven en el plan un primer paso hacia la privatización de la enseñanza pública.

Los responsables de Educación defendieron las virtudes de "Bolonia" y la mejora de la cooperación internacional, pero coincidieron en que se deben de promover la movilidad, la igualdad de oportunidades y el reconocimiento de estudios.

"Es un gran proyecto para Europa, pero deber de ser explicado para que quede como una de las grandes aportaciones de este principio de siglo a lo que es la construcción europea", explicó a Efe el secretario de Estado de Universidades de España, Màrius Rubiralta.

España, que ha presidido la reunión con Austria y Hungría, los países anfitriones, ha destacado la necesidad de reforzar la dimensión social del proyecto, con becas que permitan acortar las brecha social en la movilidad estudiantil y en el acceso a la enseñanza superior.

"Los estudiantes hoy necesitan mayor participación en las actividades diarias de las instituciones, para dar respuesta a los retos sociales", aseguró Rubiralta, que afirmó que en sus inicios el proyecto estuvo "muy centrado en su aspecto técnico" y poco en su dimensión social.

Ligia Deca, portavoz de la European Students' Union (ESU), que representa a asociaciones universitarias de 37 países, entre ellos de España, declaró que estaban "contentos con la declaración final" por "la prueba de honestidad política de aceptar que la aplicación de "Bolonia" ha estado lejos de ser perfecta".

En declaraciones a Efe, Deca se mostró satisfecha por la importancia en la reunión de la dimensión social, pero alertó sobre la urgente necesidad de mejorar la inserción laboral de los nuevos titulados de "Bolonia".

"La inserción laboral es crucial. Se debe de convencer a quienes emplean que las personas tituladas están bien formadas", indicó.

Un estudio presentado en el marco de la conferencia demostró que la movilidad internacional de los estudiantes apenas ha mejorado: en 1999 un 1,9 por ciento de los estudiantes acabaron una titulación en otro Estado europeo al de su procedencia, mientras que en 2007 esa cifra era del 2 por ciento.

Otro estudio presentado por Jean-Marc Rapp, presidente de la European University Association, indicaba que el 58 por ciento de las universidades consideran muy positivo la introducción de los títulos de "grado" y "máster", mientras que un 38 por ciento lo calificaba como una "experiencia mixta".

Miles de estudiantes se manifestaron el jueves contra la conferencia que se celebró en Budapest y en la capital austríaca para tratar sobre los retos del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Rehenes españoles de Al Qaeda. 13-03-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): El grupo Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI) ha difundido un comunicado en el que asegura que la "satisfacción de sus demandas" es la única manera de garantizar la seguridad de los dos rehenes españoles que todavía continúan en poder de esta red terrorista.


En la nota, de la que se hace eco el canal emiratí con capital saudí, Al Arabiya, se insta al pueblo español a que presione a su Gobierno para la liberación de Roque Pascual y Albert Vilalta, que fueron secuestrados el pasado 29 de noviembre junto a Alicia Gámez, liberada el pasado lunes.

La red terrorista también hace responsable al Ejecutivo español de la vida de los dos rehenes, según la página web de esta televisión.

Además, conforme a ese texto, la liberación de la cooperante española se produjo después de que ésta se hubiera convertido al islam y se hubiera cambiado el nombre por el de "Aixa".

"Se llevó a cabo la liberación de la rehén Gámez después de que anunciara su conversión al islam por propia voluntad y deseo", asegura la nota, parcialmente reproducida por este canal emiratí.

La página web del canal televisivo muestra, asimismo, una fotografía en la que aparecen Alicia Gámez -con la cara pixelada- junto a los otros dos españoles que permanecen secuestrados.

En la foto los rehenes están sentados en el suelo y a sus espaldas, de pie, se puede ver a tres personas con los rostros cubiertos y portando armas automáticas.

En el fondo se puede ver un cartel negro en el que sólo se pueden leer algunas palabras, que parecen ser la profesión de fe del islam y el comienzo del nombre del grupo terrorista.

Los tres cooperantes de la ONG Barcelona Acció Solid…ria Alicia Gámez, Roque Pascual y Albert Vilalta fueron secuestrados el pasado 29 de noviembre por Al Qaeda en el Magreb Islámico, cuando participaban en una caravana solidaria.

Gámez fue liberada el pasado lunes 8 por la noche sin que se hubiera pagado ningún rescate, según el ministro de Asuntos Exteriores español, Miguel Ángel Moratinos, y ya se encuentra en Barcelona, donde aseguró que sus compañeros se encontraban bien.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Los precios en Canarias durante febrero. 13-02-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): Los precios bajaron en febrero en todas las comunidades autónomas, especialmente en Cantabria -un 0,4 por ciento- y en Castilla-La Mancha, Galicia, Navarra y País Vasco, donde descendieron un 0,3 por ciento en todas ellas, una décima más que la media nacional.


En el conjunto de España, el Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó un 0,2 por ciento, mientras que la tasa interanual se situó en el 0,8 por ciento.

Además de los descensos más significativos de las cinco comunidades citadas, los precios bajaron un 0,2 por ciento, igual que la media nacional, en Asturias, Baleares, Canarias, Castilla y León, Cataluña y Comunidad Valenciana.

En el resto de las comunidades (Andalucía, Aragón, Extremadura, Madrid, Murcia y La Rioja) los precios bajaron una décima.

En Ceuta, los precios también decrecieron una décima mientras que en Melilla la bajada fue la misma que la media nacional.

En cuanto a la tasa interanual (en los últimos doce meses), los precios subieron en todas las comunidades, de forma más significativa en Cataluña (1,2), Baleares (1,0 por ciento) y Aragón, Cantabria, Galicia y Madrid, todas ellas con un 0,9 por ciento.

En Canarias los precios se mantuvieron estables y los menores incrementos se registraron en Navarra y La Rioja, un 0,6 por ciento.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Plátanos de Canarias en Madrid. 13-02-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): La Asociación de Productores de Plátano Canario (Asprocan) ha repartido hoy 20.000 kilos de esta fruta en la madrileña Puerta del Sol como medida de protesta por el progresivo "desmantelamiento arancelario" de la banana extracomunitaria, que "deja en la cuneta" al plátano de las islas.


Así lo ha asegurado a los medios de comunicación el presidente de Asprocan, Francisco Rodríguez, durante esta entrega masiva de plátanos, en la que se han desplegado pancartas reclamando la intervención del Gobierno para salvaguardar a un sector que, según sus cálculos, sustenta a 65.000 familias en el archipiélago canario.

Rodríguez ha contado con el apoyo del presidente de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja), Pedro Barato, el representante del comité ejecutivo de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), Rafael Hernández, y el secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), Lorenzo Ramos.

En su intervención, todos ellos han coincidido en que los acuerdos entre la UE y los países latinoamericanos, que rebajan el arancel al banano desde los 176 euros por tonelada actuales hasta los 114 en 2017 y, en concreto, el suscrito con Colombia, hasta los 75 euros, "perjudican seriamente" la competitividad y rentabilidad del sector canario.

El presidente de Asprocan aseguró que "nuestra situación es cada vez más complicada. En 32 de las últimas semanas el balance entre la producción y la venta de plátanos ha sido negativo, lo que ha generado pérdidas de 38 millones de euros y la destrucción de 17,5 millones de kilos de plátano canario".


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

12 mar 2010

Joan Manuel Serrat, operado en Barcelona. 12-03-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): El cantante catalán Joan Manuel Serrat (Barcelona, 1943) ha sido operado este jueves en la clínica Quirón de Barcelona de un nódulo pulmonar diagnosticado en un reciente control rutinario, han informado fuentes del centro sanitario.


Las mismas fuentes han señalado que la intervención, que ha sido practicada por el cirujano Laureano Molins, no guarda relación con patologías previas del paciente. En noviembre de 2004, Serrat fue operado en la misma clínica barcelonesa de un cáncer de vejiga.

El cantante deberá permanecer ahora hospitalizado alrededor de una semana antes de obtener el alta médica. La intervención se ha realizado de forma inmediata, nada más serle diagnosticado el pequeño tumor, por deseo expreso del cantante, que pretende realizar la gira promocional de su último disco con sólo unas semanas de retraso.

Serrat tenía previsto iniciar la gira de presentación de su nuevo disco, Hijo de la luz y de la sombra, donde canta de nuevo al poeta Miguel Hernández, el próximo día 27 de marzo en Elche (Alicante). En total, la gira consta de cerca de 35 conciertos por toda España hasta el próximo 30 de octubre.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Los cines más caros del mundo. 12-03-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): Los cines con los precios más altos son los de Tokio (Japón), donde una entrada en fin de semana cuesta una media de 14,33 euros. Por el contrario, los precios más bajos son los de las salas de Managua (Nicaragua), con 1,99 euros. Así lo refleja un estudio de FACUA-Consumidores en Acción.


Esta entidad ha elaborado un estudio sobre los precios de las salas de cine en 118 ciudades de sesenta países repartidos por los cinco continentes. El informe se ha realizado sobre 459 cines de ochenta y tres ciudades de Europa, veintiuna de América, dos de África, ocho de Asia y cuatro de Oceanía.

Efectuado durante el segundo semestre de 2009, el análisis recoge los precios que aplican las salas de cine tanto los días laborables como los fines de semana y festivos, incluyendo los de las películas en 3D.

Para las proyecciones en 3D, las salas de cine que cuestan más, en fin de semana, son las de Abu Dhabi (Emiratos Árabes), 18,54 euros. Las que tienen los precios más bajos, las de Quito (Ecuador), 3,74 euros.
Precios y salario medio
Pero para evaluar si los cines resultan más o menos caros a los consumidores que viven en las ciudades encuestadas es necesario compararlos con sus niveles adquisitivos. FACUA ha elaborado un ranking en función del salario medio bruto por hora en ciudades de 44 países incluidos en el estudio.

Así, los cines que resultan más caros a la población son los de Pekín (China), donde es necesario trabajar más de dos horas y media para comprar una entrada de cine en fin de semana, Caracas (Venezuela), Ciudad de México (México), Bucarest (Rumanía) y Sofía (Bulgaria).

Los que resultan más baratos a sus ciudadanos son los de Copenhague (Dinamarca), donde el precio de una entrada representa al equivalente de menos de media hora de trabajo, Nueva York (EEUU), Luxemburgo (Luxemburgo), Berlín (Alemania) y Zurich (Suiza).

Ordenadas de la más barata a la más cara, Madrid se encuentra en el puesto veintiuno de esta lista de cuarenta y cuatro ciudades, justo después de París (Francia) y antes de Londres (Reino Unido).
España
Según FACUA, en España el precio medio de una entrada de cine en fin de semana oscila entre los 3,00 euros de Teruel y los 7,26 de Barcelona. La media en las cincuenta capitales de provincia y las dos ciudades autónomas es de 6,13 euros.

En cuanto a las películas en 3D, los precios van, siempre en fin de semana, desde los 6,50 euros de Ciudad Real y Zamora a los 10,50 euros de Barcelona, con una media de 8,90 euros.

Respecto a Europa, los cines más caros son los de Zurich (Suiza), donde una entrada en fin de semana cuesta una media de 11,85 euros. Les siguen los de Oslo (Noruega), 11,62 euros, Berna (Suiza), 10,91 euros, Helsinki (Finlandia), 10,20 euros, y Copenhague (Dinamarca), 9,84 euros.

En el otro extremo están las salas de Belgrado (Serbia), donde el precio medio de una entrada en fin de semana es de 2,99 euros. Seguidas de las de Vilna (Lituania), 3,62 euros, Sofía (Bulgaria), 3,84 euros, Riga (Letonia), 4,48 euros, y Bucarest (Rumanía), 4,88 euros.

Por su parte, en América, las salas con los precios más elevados en fines de semana son las de Nueva York (EEUU), 8,40 euros, Caracas (Venezuela), 7,85 euros, Toronto y Ottawa(Canadá), 7,27 y 6,84 euros, y Sao Paulo (Brasil), 6,32 euros.

En cuanto a los precios más bajos de las ciudades encuestadas en el continente americano, son los de Managua (Nicaragua), 1,99 euros, Asunción (Paraguay), 2,22 euros, El Salvador (San Salvador), 2,27 euros, y San José (Costa Rica), 2,30 euros.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Competición de Mountain Bike en Maspalomas , Gran Canaria. 12-03-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): Un total de 18 nacionalidades se dan cita en las diferentes pruebas que se incluyen en esta edición, además se contará con clubes que llegan desde Rusia, por primera vez en la historia de esta gran prueba deportiva que se desarrollará una ocasión más en el parque del Sur de Maspalomas (San Bartolomé de Tirajana) los días 19 y 20 de Marzo.


Petra Wonisch, organizadora del VI Open MTB Gran Canaria 2010 es un ejemplo de mujer luchadora, emprendedora y solidaria. En el edificio Insular I del Cabildo se presentó recientemente y ante los medios de comunicación de la isla de Gran Canaria este importante evento deportivo que reúne a la élite del deporte mundial de la Mountain Bike.

Por otro lado, Petra Wonisch ha sido elegida la mujer del mes por el portal digital alemán www.girlsridetoo.com. A través de este diario se valora no sólo la capacidad de poner en marcha uno de los eventos deportivos internacionales con más prestigio del mundo, sino también a la mujer trabajadora que saca adelante a sus hijos.

Hace unos años falleció Fabian, su hijo menor, por ese motivo en este Maratón se le brinda año tras año un homenaje al más pequeño de la casa quien murió en un trágico accidente de tráfico. Desde entonces su madre ha llevado a cabo todas las acciones posibles para que el resto de los niños a través de clases prácticas aprendan lo importante que es la seguridad en la bicicleta y en la carretera.

“A cualquier madre le puede pasar, me ha pasado a mí”, con este mensaje Petra considera que la educación es fundamental y ningún niño debe quedar exento en esta labor que se realiza.

La solidaridad también se pone de manifiesto en este evento ya que es el tercer año consecutivo que se celebra la III Carrera de la MTB para la Mujer. Una iniciativa que este año sumará muchas más mujeres de todas la parte de la isla y que contribuyen con una causa solidaria ya que los fondos que se recaudan por la inscripción van destinados íntegramente a la Asociación Canaria de Cáncer de Mama (ACCM).

Hace unos años, Petra empezó a ayudar con este evento a las mujeres afectadas. ¿Cómo? Dándoles la posibilidad de disfrutar de un día diferente en compañía de otras mujeres, haciendo deporte y compartiendo sus valores.

Mountain bike y turismo deportivo
Además de la organizadora y también presidenta del club Canary-Bike se sentaron en la mesa de intervención: el consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Roberto Moreno, el presidente de la Federación Canaria de Ciclismo, Cesar Acosta y el coronel Romero del Regimiento de Infantería lígera nº50.

El Open MTB Gran Canaria es una apuesta importante por el turismo deportivo. “El cicloturismo no está en crisis” señala Wonisch quien remitiéndose a las estadísticas destaca el auge de un sector al alza que apuesta por disfrutar de la entrada de la primavera en los parajes grancanarios.

El consejero de Turismo destacó la importancia de esta prueba de montaña que brinda la posibilidad de ofrecer la isla de Gran Canaria como el espacio idóneo por su clima y parajes a los deportistas que deciden no sólo optar por la competición en sí, también por descansar o prepararse previamente ante grandes citas competitivas.

Por su parte del presidente de la Federación Canaria de Ciclismo, César Acosta, destacó la importancia del Open MTB Gran Canaria que año tras año suma más profesionales y aficcionados. Una prueba que no deja de ser un importante desafío deportivo y que cuenta con los mejores deportistas mundiales.

El Open MTB Gran Canaria supone dos días completos de actividades paralelas que nos dejan el espíritu del mundo del ciclismo y en esta edición con un aliciente más al contar con paraciclistas internacionales.

El ejército tiene un papel fundamental en la prueba no sólo por el apoyo logístico que se ofrece por parte de los soldados sino porque éstos también compiten en la prueba. Así lo puso de manifiesto el Coronel Romero quien apuntó que en la prueba compiten un nutrido grupo de militares que llegan desde diferentes islas del Archipiélago.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Trabajadores de Fundescan encerrados en UGT, Tenerife-Canarias. 12-03-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): Efectivos de la Policía Nacional han desalojado este jueves, de forma pacífica y sin incidentes, a la treintena de trabajadores de Fundescan que se encerraron a primeras horas de la mañana en las dependencias que UGT tiene en Santa Cruz de Tenerife en protesta por su situación laboral, después de que el pasado 12 de enero, la Dirección de la Fundación, dependiente del sindicato, anunciara estar en quiebra por una deuda de nueve millones de euros y dejara de abonarles los sueldos.


Los trabajadores de la Fundación Canaria para el Desarrollo (Fundescan) han anunciado que este viernes y en días sucesivos volverán a encerrarse de ocho de la mañana a ocho de la tarde, horario en que permanece abierto el edificio que fue sede de la Delegación de Trabajo y que desde la llegada de la democracia acoge las oficinas de UGT y de CC OO.

Felipe Ortega, presidente del Comité de Empresa de Fundescan en Tenerife, aseguró el jueves por la mañana que el encierro se mantendrá hasta que UGT les recoloque en sus puestos de trabajo o les de una carta de despido “con las indemnizaciones que marca la ley”.

Ortega calcula que son 190 los trabajadores afectados, aunque en la actualidad acuden a diario a sus puestos de trabajo unos 90 en toda Canarias para no perder sus derechos laborales. “Iremos a nuestros respectivos centros de trabajo en el horario que nos corresponde y después vendremos aquí a encerrarnos” durante el tiempo que el edificio permanezca abierto.

Agentes de la Policía Nacional se personaron a las cinco de la tarde en la planta tercera del edificio, donde UGT tiene sus oficinas principales en la capital tinerfeña, para avisar a los encerrados de que debían abandonar el inmueble a las ocho de la tarde o de lo contrario, serían desalojados a la fuerza.

No ha sido necesario el uso de esa fuerza ya que los trabajadores, sin sueldos y sin posibilidad de ir al paro desde enero, han seguido el consejo de su abogado, José Luis Gutiérrez, y no se han opuesto al desalojo. De hecho, no hubo más despliegue policial que tres agentes.

Los trabajadores se llevaron sus pancartas de protesta que este viernes volverán a colocar a la entrada de UGT.

Juan Francisco Fonte, secretario general de UGT Canarias, afirmó a CANARIAS AHORA, que no tenía “ni idea” del motivo del encierro, y convocó a los trabajadores a una reunión que no duró nicinco minutos, ya que su argumento es que Fundescan y el sindicato no guardan relación directa alguna.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Siguen sin luz en Girona por causa del temporal. 12-03-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): Una mujer de 40 años fallecida por una intoxicación causada por el humo de un generador eléctrico doméstico es la primera víctima mortal del temporal de nieve que todavía mantiene sin luz a hasta 30.000 abonados en de Girona, cuatro días después de la gran nevada que afectó a casi toda Cataluña.


Las bajas temperaturas y la falta de suministro eléctrico llevó a la fallecida, que residía en Ultramort (Girona), a utilizar un generador doméstico para calentar su casa, lo que resultó fatal ya que finalmente acabó intoxicada por el humo que desprendía debido a un fallo del aparato o a una deficiente ventilación.

La mujer fue encontrada ayer por la tarde muerta, junto a dos ancianos que están graves y que han sido ingresados en el Hospital de Palamós (Girona).

105 personas de las comarcas de Girona han resultado también intoxicadas por inhalación de monóxido de carbono, aunque la gran mayoría de carácter leve, al utilizar generadores domésticos o braseros en mal estado o instalados de una manera deficiente.

El Departamento de Salud ha confirmado que, desde el pasado día 8, los servicios médicos han tenido que atender a este centenar de personas, tres de los cuales continúan ingresados en el Hospital de Palamós con pronóstico reservado.

Además, un hombre de 65 años de nacionalidad alemana ha resultado herido de gravedad al mediodía al caerle encima una placa de hielo que se ha desprendido del tejado de un colegio del centro de la capital gerundense.

Mientras tanto, hasta 30.000 abonados continuaban a primera hora de la tarde sin luz en las comarcas de Girona, 10.000 más que la cifra ofrecida por Endesa, que no ha podido garantizar todavía que el suministro eléctrico se normalice hoy, por lo que se incrementarán el número de grupos electrógenos, de los que ahora hay 163 en la zona afectada.

La compañía eléctrica Endesa ha calificado de "catástrofe" el temporal y ha afirmado que las consecuencias de la nevada habrían sido mucho menores si ya funcionara la línea de Muy Alta Tensión (MAT) que conectará España y Francia.

El director general de Endesa Red, José Luis Marín, ha explicado en rueda de prensa que unos 20.000 abonados siguen sin luz tres días después del temporal y, aunque ha eludido dar una fecha concreta de cuándo estará completamente solventada la situación, ha dicho que la próxima semana, como mucho, el grueso de afectados volverá a tener electricidad en sus casas.

Marín ha asegurado que Endesa está haciendo "todo lo humana y heroicamente posible" para restablecer el servicio y paliar las consecuencias de una nevada que, según ha dicho, le costará a la compañía más de 50 millones de euros.

El presidente catalán, por su parte, se ha reunido en su despacho del Parlament con diversos consellers para analizar la situación y, a la salida, el conseller de Política Territorial, Joaquim Nadal, ha explicado que la recuperación del suministro en Girona está siendo "más lento de lo que la gente desea y espera".

Al margen de si es hoy o mañana cuando llegue la luz gracias a los generadores a casi el cien por cien de la población, Nadal ha asegurado que la normalidad en la red de distribución puede tardar aún "varias semanas".

Por contra, el conseller ha dado por "prácticamente resueltos" los problemas de movilidad, al margen de algunas carreteras secundarias cortadas por la caída de torres y cables de electricidad.

Los trenes de cercanías circulan con "prácticamente normalidad", incluida la línea del Maresme, y el servicio entre Figueres y Portbou se ha restablecido aunque sólo sea por una sola vía.

Por otra parte, cuatro días después de la nevada, la Generalitat ha decidido crear una unidad conjunta de Bomberos, Agentes Rurales, Mossos d'Esquadra y servicios médicos para recorrer "puerta a puerta" las zonas más damnificadas y poder actuar ante los casos más vulnerables.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

El etarra Jon Anza. 12-03-2010.

Maspalomas (Gran Canaria); Las primeras pruebas practicadas al cadáver que se encuentra en la morgue de Toulouse (Francia) apuntan a que es el del etarra Jon Anza, desaparecido el 18 de abril del año pasado, han informado a Efe fuentes de la lucha antiterrorista.


Según estas primeras pruebas, Jon Anza, que padecía un tumor cerebral, habría fallecido de una afección cardiaca.

Las mismas fuentes han indicado que Anza fue encontrado en un parque de Toulouse en muy mal estado de salud, sin documentación, por lo que fue trasladado a un hospital, donde falleció.

El cadáver fue llevado entonces a la morgue, lo que ocurrió unos diez días después de que fuera denunciada su desaparición.

El Movimiento Pro Amnistía ha informado en un comunicado de que a las 17:30 la Policía francesa se ha puesto en contacto con la familia de Jon Anza para informarle de que había aparecido un cuerpo en Toulouse que podía corresponder al del miembro de ETA.

La Policía ha comentado a la familia de Anza que había varios elementos que coinciden con la descripción del etarra desaparecido, pero que no se podría confirmar totalmente su identificación hasta practicar más pruebas.

El colectivo de apoyo a los presos de ETA ha precisado que la Policía francesa ha informado de que probablemente mañana por la mañana podría comunicar a la familia definitivamente si el cuerpo es el de Jon Anza.

Jon Anza, de 47 años, afincado en Francia y que cumplió una condena de 20 años -desde 1982 hasta 2002- por su integración en el comando Lau Haizea de ETA, tenía una cita el pasado 18 de abril con la dirección de la banda a la que nunca llegó.

Su familia presentó el pasado mes de mayo una denuncia ante la Fiscalía de Bayona por su desaparición y la policía judicial abrió una investigación.

Según un comunicado de ETA, Anza tenía una cita con otros miembros de la banda el 18 de abril, para lo que cogió un tren en la localidad francesa de Bayona con destino a Toulouse, pero no llegó a su destino.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Miguel Delibes escritor y académico. 12-03-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): El escritor y académico Miguel Delibes ha fallecido a las 6:00 horas de hoy en su casa de Valladolid, rodeado de sus seres queridos, han informado a Efe fuentes familiares.


La salud del Premio Cervantes, que desde ayer estaba inconsciente, se había agravado drásticamente en las últimas horas, motivo por el cual sus hijos cancelaron todas sus actividades para estar cerca de su padre. El rey Juan Carlos llamó a su domicilio para interesarse por el escritor.

Delibes se consideraba "un narrador rural apasionado por la naturaleza" que abordó en su obra "Castilla y su drama" y que siempre se mantuvo fiel a sí mismo.

Viajero, cazador, pescador y amante de la naturaleza, Miguel Delibes nació el 17 de octubre de 1920 en Valladolid, ciudad en la que transcurrió su vida.

De entre sus novelas, relatos breves, ensayos, artículos periodísticos y crónicas viajeras, Miguel Delibes se queda, según declaró en 2007, con el libro "Viejas historias de Castilla la Vieja" (1964), de apenas cincuenta páginas y que considera "el más representativo" de todos "por su prosa, su paisaje, sus personajes, su movimiento y su sentido del humor".

Muchos libros del autor de "Cinco horas con Mario" (1966) y "Los santos inocentes" (1981) han sido adaptados al cine, la televisión o el teatro, como "El camino" (1963), de Ana Mariscal; "La guerra de papá" (1977), de Antonio Mercero; "Los santos inocentes" (1984), de Mario Camus; "Una pareja perfecta" (1997), de Francesc Betriu; o "El disputado voto del señor Cayo" (1986) y "Las ratas" (1998), películas ambas de Antonio Giménez Rico.

Dentro de la escena queda el recuerdo de sus "Cinco horas con Mario", monólogo interpretado por Lola Herrera, o "Las guerras de nuestros antepasados".

Sus cuatro últimos "hijos" han sido "El hereje" (1998) -última novela-, los ensayos "España 1936-1950: Muerte y resurrección de la novela" (2004) y "La tierra herida" (2005, al alimón con su hijo Miguel) y "Viejas historias y cuentos completos" (2006).


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

11 mar 2010

Primeros resultados de las elecciones en Irak. 11-03-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): Los primeros resultados oficiales de las elecciones iraquíes del pasado domingo confirman que la lista del primer ministro Nuri al Maliki va en cabeza en las provincias de Babilonia y Nayef. El avance, que acaba de facilitar la Comisión Electoral Independiente, se refiere al 30% de los votos escrutados y debe de completarse en las próximas horas con los datos del resto de las 18 provincias iraquíes. Entre tanto, Iyad Allawi, el líder de Iraquiya, el principal rival de Al Malaki, ha denunciado "un fraude a gran escala" en los comicios.


La coalición de Al Maliki obtuvo en la provincia de Nayaf 55.846 votos, seguida de la Alianza Nacional Iraquí (ANI), con 48.613 sufragios, y la lista Al Iraqiya (La Iraquí), con 9.076 votos. Iguales posiciones ocuparon las tres alianzas políticas en el escrutinio parcial de la provincia de Babel: el Estado de Derecho obtuvo 68.887 votos, la ANI 54.970 y Al Iraqiya 31.840 votos, iforma Efe.

Estas tres alianzas estaban consideradas como favoritas en los cálculos de los dirigentes políticos. Es probable que Al Iraqiya, que incorporó en sus filas a importantes políticos suníes, capte el voto de los suníes en provincias de mayoría suní.

En principio no se espera que ninguno de los bloques políticos que se presentó a las elecciones del pasado día 7 consiga una victoria decisiva, y las conversaciones para formar un gobierno de coalición podrían llevar meses.

Estado de Derecho, la lista que encabeza el primer ministro Maliki, habría conseguido cierta ventaja en las provincias del sur, de mayoría chií, mientras que el bloque liderado por el ex primer ministro Iyad Allawi podría haber obtenido una presencia relevante en el norte y la zona occidental, de mayoría suní.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Feria turística ITB de Berlín. 11-03-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): La Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias ha presentado en el marco de la feria turística ITB de Berlín, que se celebra hasta el próximo domingo, la puesta en marcha del sello turístico Volcanic Experience, que se suma a la oferta segmentada del destino Islas Canarias, compuesta por los sellos Family Welcome, Wellness Delight y Water Sports Experience.


La viceconsejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Yolanda Perdomo, expuso este proyecto a agentes del sector y a medios de comunicación, a través del que se pretende que los visitantes descubran las experiencias vitales únicas que pueden experimentarse en torno a los volcanes, la naturaleza y las estrellas.

Para ello, se ha editado Guía de volcanes y estrellas, una composición de siete catálogos, uno por isla, que recoge un cuaderno del viajero y que muestra diversas rutas terrestres, marítimas y aéreas en las que descubrir los más importantes fenómenos volcánicos desde esas tres ópticas. Igualmente, incluye un conjunto de rutas astronómicas que combinan el disfrute de las estrellas y los volcanes en unas islas con uno de los cielos más limpios del planeta.

Las guías estarán a disposición de los turistas y los profesionales del sector en los establecimientos adheridos al sello Islas Canarias Volcanic Experience, y vendrán acompañadas por la proyección de una aventura virtual en tres dimensiones, que permitirá a los turistas descubrir que pueden encontrar los más impactantes fenómenos geológicos en nuestro Archipiélago.

Actividades diversas
Entre las actividades que proponen las guías se encuentran el senderismo, viajes en barco y en globo, estudiar mapas del cielo e interpretarlos, la observación de las estrellas o el disfrute de la gastronomía y los vinos del Archipiélago, para de esta manera mostrar la identidad de Canarias al potencial turista. Asimismo, la guía destaca la biodiversidad única de Canarias y las posibilidades que ofrece para hacer vivir a los visitantes experiencias vitales relacionadas con los paisajes volcánicos.

Perdomo señaló que este segmento tiene un gran potencial diferenciador frente a otros destinos, porque permite generar sinergias con el segmento familiar, de manera que los más pequeños podrán conocer más de cerca el fascinante mundo de la vulcanología y la astronomía, desarrollando sus conocimientos en un ambiente distendido a través de actividades lúdico-educativas diseñadas específicamente para ellos en los hoteles adheridos al sello Family Welcome.

El listado de actividades abarca desde talleres de astronomía e historia y volcanes en carpas hinchables, acompañados de monitores especializados desde las que se pueden leer los cielos y aprender sobre volcanes, hasta cuentos infantiles sobre volcanes y estrellas, entre otras muchas iniciativas.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

El hombre más rico del mundo. 11-03-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): El magnate mexicano de las telecomunicaciones Carlos Slim, con una fortuna valorada en los 53.500 millones de dólares (unos 39.250 millones de euros), ha arrebatado la corona del hombre más rico del mundo al fundador de Microsoft, Bill Gates, según la lista Forbes de 2010, publicada este miércoles.


Los activos de Gates, quien ha dominado el ránking de los hombres más ricos del mundo durante 13 de los últimos quince años, están valorados actualmente en 53.000 millones de dólares; mientras que los del tercer clasificado, el inversor estadounidense Warren Buffet, alcanzan los 47.000 millones de dólares.

El último año ha servido para que los hombres de negocios recuperasen parte de la fortuna que habían perdido durante 2008. El conjunto de las riquezas de Slim, Gates y Buffet aumentaron en 41.500 millones de dólares durante 2009; si bien es cierto que un año antes perdieron cerca de 68.000 millones.

Además, durante los últimos doce meses, un total de 164 empresarios de todo el mundo han conseguido entrar en el selecto grupo de personas que acumulan más de 1.000 millones de dólares. Los 1.011 mil millonarios que existen actualmente aglutinan un total de 3,6 billones de dólares, indica Forbes.

Recuperación

"La economía global se está recuperando y eso se refleja en los resultados de la lista de este año", indicó en una rueda de prensa el director general de la revista estadounidense, Steve Forbes. "Los mercados financieros han registrado un impresionante rebote respecto a los mínimos de hace un año", añadió en declaraciones recogidas por Reuters.

Y es que el nuevo listado de Forbes refleja también la pujanza de la economía asiática, y de China en particular. Al menos 27 de los nuevos ricos incluidos en el ránking de 2010 son empresarios chinos, entre ellos Li Shufu, propietario de la automovilística Geely, que anunció recientemente sus planes para comprar la sueca Volvo a Ford. Un acuerdo que previsiblemente se cerrará en el presente mes de marzo, señaló Forbes.

Por primera vez, China se sitúa como el país con mayor número de millonarios (89) al margen de Estados Unidos. Rusia cuenta con 62 representantes en la lista Forbes, gracias al regreso a la misma de 28 de sus empresarios.

El presidente de Inditex, Amancio Ortega, con una fortuna de 25.000 millones de dólares (unos 18.300 millones de euros), se sitúa en el noveno puesto del ránking.

El valor de los activos del empresario de moda han aumentado en unos 6.700 millones de euros respecto a los 18.300 millones de dólares del año anterior, lo que le ha valido para adelantar un puesto en el top 10 realizado por la revista norteamericana.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Víctimas de los atentados del 11 de marzo de 2004. 11-03-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): El silencio y el recogimiento reinaron este jueves en la Puerta del Sol durante el homenaje organizado por el Gobierno regional en recuerdo de las víctimas de los atentados del 11 de marzo de 2004, de los que se cumplen seis años.


A pesar de las bajas temperaturas que se registraron a primera hora de la mañana en el centro de la capital, personalidades de la vida política y judicial se acercaron hasta el kilómetro cero para rendir tributo a las 192 personas que perdieron la vida en las explosiones de los trenes, así como a quienes quedaron heridos y a los que colaboraron en las labores de rescate de los afectados.
Cuando el reloj de la Puerta del Sol marcaba las 9:00 hora peninsular y el Réquiem de Mozart empezaba a sonar, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre y el alcalde de la capital, Alberto Ruiz-Gallardón, acompañados por los portavoces de PP (David Pérez), PSOE (Maru Menéndez) e IU (Gregorio Gordo), colocaron una corona de laurel en la placa que recuerda a los fallecidos el 11 de marzo y las personas que ayudaron a socorrer a las víctimas.
Junto a ellos, estaban la vicepresidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo, Ángeles Pedraza, y la presidenta de la asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M, Ángeles Domínguez
Al acto institucional, que concluyó con la interpretación del himno de España, acudieron también el presidente del PP, Mariano Rajoy, y su portavoz en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría; la delegada del Gobierno en Madrid, Amparo Valcárcel; el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Francisco Javier Vieira; el fiscal jefe de Madrid, Manuel Moix, y el decano de los Juzgados de Madrid, José Luis González Armengol.
Otros actos
Este jueves por la mañana también hay convocado un acto del Ayuntamiento de Madrid, al que asistirán los concejales de los tres grupos con representación en el Pleno municipal, con una ofrenda floral en el monumento a las víctimas situado en la estación de Cercanías de Atocha.
En la entrada de la estación y bajo el lema 192 víctimas inocentes en nuestro recuerdo, CC.OO. y UGT de Madrid también tenían previsto rendir homenaje a los fallecidos y heridos con una ofrenda floral a la que seguiría, a las 11:00 horas en el Ateneo, un acto conmemorativo.
Por su parte, las principales autoridades políticas del país estaban convocadas al homenaje en el Congreso de los Diputados, a las 12:30 horas, y al que seguirá, a partir de las 17:00 horas, otro homenaje en la Sala Internacional de la Cámara Baja.
Las Cortes Generales también tienen previsto celebrar un homenaje a las víctimas cuando finalice la sesión plenaria de la Cámara Baja, que consistirá en la lectura de una declaración institucional y, previsiblemente, un minuto de silencio. En este acto está previsto que participen miembros de ambas Cámaras, sus presidentes y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre.
El Rey recibe a las víctimas
Los sindicatos mayoritarios continuarán con sus homenajes por la tarde, entre las 17:00 y las 21:00 horas, en la Fundación Ateneo Cultural 1º de Mayo, donde dedicarán la tertulia poética Indio Juan a este asunto mediante un maratón poético, en el que se podrá participar como lector o como oyente, y en el que estará a la venta 11-M. La novela gráfica.

Además, en este sexto aniversario el Rey don Juan Carlos ha querido reunirse personalmente con víctimas de los atentados y recibirá en Audiencia a las 18:45 horas en el Palacio de la Zarzuela a tres representantes de las tres principales asociaciones. También participará en la reunión la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega.

Por su parte, la Coordinadora de Asociaciones de Vecinos de Puente y Villa de Vallecas realizará otro homenaje a las 19:00 horas en la estación de Cercanías del Pozo del Tío Raimundo, y a las 19:30 horas hay prevista una misa funeral en recuerdo de las víctimas en la Iglesia de Santa Bárbara, donde la Coral


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Formula I Gran Premio de Bahrein. 11-03-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): El Gran Premio de Bahrein abrirá este domingo el Mundial 2010 de Fórmula 1, marcado por la presencia de Fernando Alonso en Ferrari, con la que busca recuperar una gloria perdida en los últimos años, en un campeonato con marcado acento español, con nuevas reglas en busca de aumentar los adelantamientos y el retorno del alemán y siete veces campeón del mundo, Michael Schumacher.


El 2009 fue una de los eventos más aburridos de los últimos tiempos en el 'gran circo'. BrawnGP y su doble difusor dominaron ampliamente la primera parte y acumularon la suficiente ventaja para 'dormirse' en el resto de campaña ante los errores de sus rivales.

McLaren y Ferrari apenas aparecieron, más las 'flechas plateadas', Renault fue recordada más por su sanción por el 'caso Singapur 2008', y lo más positivo fue ver el crecimiento de Red Bull como una nueva escudería dispuesta a dar batalla.

Ahora, BrawnGP es MercedesGP y defenderá título con la dupla alemana compuesta por el 'Kaiser' Schumacher, que regresa tras tres años de parón y su fallida vuelta el año pasado con el 'Cavallino Rampante' tras el accidente de Felipe Massa, y el joven Nico Rosberg.

Ambos deberán pelear por defender la corona que conquistó Jenson Button, que se ha marchado a McLaren para formar también un dúo peligroso con su compatriota Lewis Hamilton, campeón en 2008 y que tendrá nuevamente otro 'gallo en el corral' como sucediese en 2007 con la presencia de Fernando Alonso, una sociedad que llegó a buen término.

Sin embargo, vuelta de Schumacher aparte, la presencia del asturiano en Ferrari es la gran atracción de la temporada. El piloto ovetense ha pasado dos años discretos en Renault, sobre todo el segundo, y ahora, a bordo de un 'bólido rojo', buscará recuperar la gloria perdida y pelear por su tercer título mundial.

Alonso ha recuperado la ilusión por competir y su talento al volante y afán por mejorar los monoplazas que conduce pueden ser igualmente beneficiosos para la histórica escudería de Maranello, que ha sumado dos años de sequía, demasiados para los 'tifosi'.

El bicampeón mundial ha ofrecido muy buenas sensaciones en los tests de pretemporada y todo invita al optimismo de cara a que esté entre los contendientes a un título que se presenta emocionante y disputado, y con cuatro campeones mundiales (Alonso, Schumacher, Hamilton y Button) en liza.

De todos modos, el asturiano podría tener al 'enemigo' en casa'. Y es que como sucediese en 2007, tendrá un compañero duro de batir y también aspirante al entorchado como el brasileño Felipe Massa. El sudamericano se ha ganado los galones en Ferrari durante muchos años, aunque habrá que ver como se encuentra tras su grave accidente el año pasado en Hungría.

Junto a todos los pilotos citados, las miradas se centran en el alemán Sebastien Vettel, de Red Bull, una escudería en franca progresión. Todos señalan al germano como sucesor de 'Schumi' y en los últimos dos años ha dejado muestras de su talento, que tendrá que demostrar ahora ante una competencia más dura que la del año pasado.

Pero, además, este Mundial será el más español de la historia con la participación de tres pilotos nacionales. Junto a Alonso están Jaime Alguersuari, en Toro Rosso, que continuará con su aprendizaje, y el veterano Pedro Martínez De la Rosa, el segundo de más edad tras el 'Kaiser'. El barcelonés, tras muchos años de probador en McLaren, ha cogido prácticamente su último tren con BMW-Sauber, un monoplaza al que puede sacar rendimiento visto lo sucedido en los tests.

Igualmente, y también por primera vez en la historia, habrá una escudería española. En una parrilla formada por 12 equipos, dos más que el año pasado y una menos de las previstas por el abandono del USF1 Team, el Hispania Racing, ex Campos Meta, pondrá brillo nacional aunque sus pilotos no sean españoles sino el brasileño Bruno Senna, sobrino del mítico Ayrton Senna, y el indio Karun Chandhok.

Para empezar, la primera cita será en el trazado de Sakhir, escenario del Gran Premio de Bahrein, que este año es la encargada de abrir el calendario en lugar del tradicional Gran Premio de Australia.

El trazado asiático ha sido rediseñado y ha aumentado en longitud (6,2 kilómetros) y ha vuelto un tanto más complejo que antaño, por lo que tiene parte de novedad para todos los competidores.

En sus cinco años de historia, el circuito ha sido propicio para los Ferrari, ganadores aquí en tres ocasiones con Schumacher (2004) y Massa (2007 y 2008), aunque a Fernando Alonso también se le ha dado bastante bien, con victorias en 2005 y 2006. El año pasado venció Button.

Además, habrá que ver también como afecta la nueva reglamentación que este año ha diseñado la Federación Internacional (FIA), empezando por el nuevo sistema de puntuación con 25 para el ganador, 18 para el segundo y 15 para el tercero.

También ha cambiado el sistema de repostaje, que ya no existirá, lo que podría provocar cambios en las estrategias y que ha cambiado el diseño de los coches. Así, los pilotos sólo pasarán por los 'boxes' para cambiar de neumáticos, que tienen igualmente nueva reglamentación. El 'botón mágico' del novedoso KERS, que ayudó a algunos en 2009, ha desaparecido.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Cancelan el diálogo de paz con Israel. 11-03-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): Los palestinos han cancelado el diálogo indirecto de paz que iban a reanudar con Israel en protesta por el anuncio de construcción de 1.600 nuevas casas en una colonia judía en Jerusalén Este, dijo jueves a Efe el jefe negociador palestino, Saeb Erekat.


"Las conversaciones solamente tendrán lugar si Israel da marcha atrás en la decisión" de edificar en el asentamiento de Ramat Shlomo, anunciada el pasado martes y condenada por el vicepresidente de EEUU y enviado a la zona, Joe Biden.

La decisión llega después de que la Liga Árabe, que hace dos semanas había dado luz verde al diálogo, se reuniera anoche de urgencia y condicionara cualquier negociación "directa o indirecta" entre Israel y los palestinos al cese en la construcción de nuevas viviendas en suelo palestino.

Ambas partes habían aceptado reanudar el proceso de paz tras más de un año de parón negociador, aunque por primera vez en dos décadas las conversaciones fuesen a ser indirectas, a través de EEUU, y no cara a cara.

Biden, que ayer visitó el territorio palestino ocupado de Cisjordania, pronunciará dentro de menos de una hora un discurso titulado: "La perdurable asociación de Estados Unidos e Israel" en la Universidad de Tel Aviv, en el que podría hacer mención a la decisión palestina.

Su intervención se producirá además el mismo día en que el diario israelí "Haaretz" desvela que el Ayuntamiento de Jerusalén tiene planes para construir unas 50.000 casas en colonias judías en el este de la ciudad, territorio palestino ocupado por Israel.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Nuevo terremoto de 7,2 grados en Chile. 11-03-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): Un fuerte terremoto de 7,2 grados de magnitud en la escala de Richter sacudió este jueves la zona central de Chile, poco antes del inicio de la ceremonia de investidura del nuevo presidente de Chile, Sebastián Piñera, tras el cual se activó una alerta de tsunami para la costa centro y sur del país.


Las autoridades de emergencia no informaron en un primer contacto sobre daños o víctimas por las fuertes réplicas.

El temblor se produjo a las 11:39 horas (14:39 GMT), se prolongó durante unos 45 segundos y según informes preliminares, habría tenido en Santiago una intensidad de al menos 6 grados en la escala internacional de Mercalli, que va de uno a doce.

Según el Servicio de Geología de Estados Unidos, el epicentro del sismo se localizó en tierra firme, en la región de O'Higgins, al sur de Santiago.

La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), dijo que en Rancagua, a 90 kilómetros de Santiago, la intensidad del sismo fue de 7 grados Mercalli; de seis en Santiago y Talca; de 5 en San Antonio y Concepción, de cuatro en Valparaíso y de tres en Temuco, capital de La Araucanía, a 672 kilómetros de Santiago.

12 minutos después, un nuevo seísmo, también bastante intenso, se registró en las mismas regiones de Chile.

El pasado 27 de febrero un terremoto de 8,8 grados en la escala de Richter y un posterior tsunami asoló la zona centro sur de Chile y causó medio millar de víctimas identificadas.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

10 mar 2010

Biogás industrial en Canarias. 10-03-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): La Comunidad Autónoma de Canarias cuenta con un potencial disponible de 28 millones de metros cúbicos de biogás agroindustrial equivalente a 15 ktep/año -1 ktep son 1.000 toneladas equivalentes de petróleo-, que se generaría a partir de las 0,4 millones de toneladas anuales de subproductos agroalimentarios, según se desprende de un macroproyecto elaborado por Priobiogás, cofinanciado por el Ministerio de Ciencia e Innovación.


De esta manera, las materias primas principales de los que las Islas Canarias disponen para generar esta energía son subproductos ganaderos, subproductos vegetales y subproductos lácteos.

Probiogás ha estimado para toda España un potencial "disponible" de 49,7 millones de toneladas/año de materias primas agroindustriales, lo que generaría 2.600 millones de m3/año de biogás, el equivalente al 4,2% del consumo anual de energía primaria a partir de gas natural en todo el Estado, informó ainia centro tecnológico, que lidera la iniciativa, en un comunicado.

El biogás agroindustrial es una energía renovable que puede producir principalmente calor y electricidad. El calor se puede aprovechar para calefacción, agua caliente sanitaria, secado, etc. en las proximidades de la planta de biogás, mientras que la electricidad se puede vender a compañías eléctricas de un modo similar a otras fuentes eléctricas alternativas de carácter renovable (fotovoltaica, eólica, etc.).

Por su parte, la co-digestión anaerobia es la tecnología que hace posible obtener biogás agroindustrial, ya que permite aprovechar materiales orgánicos residuales procedentes de diversas actividades agroalimentarias como los subproductos de frutas y vegetales, de la carne o del pescado, las deyecciones ganaderas (estiércol, purines) o lodos de depuradoras de industrias alimentarias.

Asimismo, este trabajo se integra dentro del PSE Probiogás, cuyo principal objetivo es el desarrollo de sistemas sostenibles de producción y uso de biogás en entornos agroindustriales, así como la demostración de su viabilidad y promoción en España.

El PSE Probiogás se estructura en torno a 14 subproyectos, todos en marcha en la actualidad.

El PSE Probiogás está enmarcado en el Plan Nacional de I+D, Programa Nacional de Energía del Ministerio de Ciencia e Innovación.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Las aseguradoras y el E-ELT en Chile. 10-03-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): El catedrático de Ingeniería Geológica de la Universidad Complutense de Madrid, Luis González de Vallejo, dijo que, debido a la elevada sismicidad, las principales aseguradores del mundo no asegurarían la construcción del E-ELT en Armazones (Chile) frente a terremotos de magnitud superior a 8, altamente probables en Chile.


Luis González de Vallejo opinó que los responsables de la inversión deberían consultar si las principales aseguradoras estarían dispuestas a asegurar la construcción del E-ELT y consideró que los responsables de la decisión no querían arruinar la inversión del Telescopio Europeo Extremadamente Grande, prevista en 950 millones de euros.

Si las principales aseguradoras del mundo no aseguran su construcción sería una grave irresponsabilidad, ya que el riesgo de perder la inversión es prácticamente seguro, añadió el catedrático de Ingeniería Geológica en una entrevista.

Luis González de Vallejo indicó que, por desgracia, ha tenido que producirse un gran terremoto en Chile para recordar que es un país en el que los seísmos son muy frecuentes y los de gran magnitud tienen una recurrencia suficientemente alta como para esperar que puedan producirse durante la vida útil del Telescopio Europeo Extremadamente Grande.

Aseguró que la zona de Armazones y La Palma, que también opta a albergar el E-ELT, son incomparables desde el punto de vista de la seguridad sísmica, ya que tiene experiencia tanto en proyectos en Chile como en Canarias.

Luis González de Vallejo afirmó que no hay tecnología ni conocimiento suficiente para garantizar la integridad estructural y la operatividad de la instalación por encima de una determinada magnitud.

El Telescopio Europeo Extremadamente Grande será el mayor del mundo con un espejo primario de 42 metros de diámetro formados por 906 segmentos exagonales.

Estos espejos se desajustarán y quedarían inoperativos ante grandes desplazamientos o movimientos del suelo, afirmó Luis González de Vallejo, quien como ejemplo explicó que una estantería puede mantenerse en pie durante un terremoto sin que se rompa, pero los libros y objetos que contenga caerán al suelo.

El catedrático de Ingeniería Geológica de la Universidad Complutense de Madrid hizo estas declaraciones después de que la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, dijese que la candidatura española para instalar el Telescopio Europeo Extremadamente Grande en La Palma es "ganadora" financieramente, pero la ubicación en Chile es "favorita" técnicamente.

El Gobierno español, según la ministra, realiza todas las actuaciones necesarias para lograr que el telescopio se instale en La Palma.

Algo que no comparte el presidente canario, Paulino Rivero, quien ha manifestado en diversas ocasiones que el Gobierno español presentó la oferta de La Palma en el "último minuto".

El 4 de marzo pasado el comité científico del Observatorio Europeo Austral (ESO) apuntó a Cerro Armazones como opción preferente para la ubicación del futuro Telescopio Europeo Extremadamente Grande.

Según el comité científico de ESO, Cerro Armazones destaca como el sitio preferente porque cuenta con la "mejor calidad en el equilibrio celeste".

ESO está integrada por Alemania, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Italia, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, Suecia, Suiza y España.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Restricciones de venta a Cuba. 10-03-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): Estados Unidos flexibilizará a partir del próximo mes de septiembre, y por periodo de un año, las reglas de pago en efectivo para la venta de productos agrícolas a Cuba, según un documento publicado en el sitio web del Departamento del Tesoro norteamericano.


La medida supondrá un cierto alivio para los agricultores estadounidenses, cuyo comercio con Cuba se ha visto trabado como consecuencia de las normas aprobadas por la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) durante el Gobierno del ex presidente George W. Bush.

La modificación de la normativa fue aprobada por el Congreso el pasado mes de diciembre, a pesar de que muchos congresistas norteamericanos se oponen a cualquier levantamiento sobre las restricciones comerciales contra el Gobierno comunista de Cuba.

Las ventas agrícolas fueron eximidas del bloqueo en el 2000, siempre y cuando La Habana pagara por adelantado los bienes adquiridos y el dinero fuese depositado en un banco de un tercer país. Sin embargo, la Administración Bush decidió modificar la normativa.

La nueva regulación de la OFAC, que sólo ha sido aprobada para el año fiscal 2010, permitirá que los compradores cubanos puedan pagar por los productos justo antes de que sean descargados en Cuba, reduciendo el costo financiero de las transacciones.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Liberada una cooperante española por Al Qaeda. 10-03-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): El Gobierno comunicó a CiU la mañana de este miércoles la liberación de la cooperante Alicia Gámez y su posterior traslado a Burkina Faso, han informado a Europa Press fuentes parlamentarias.


El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Angel Moratinos, le explicó al portavoz de CiU y presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida, que Gámez estaba siendo trasladada a Burkina Faso, en cuya capital, Uagadugú, la espera la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Soraya Rodríguez, según las mismas fuentes.

Duran mantuvo un breve encuentro bilateral primero con Zapatero y luego con Moratinos pasadas las nueve de la mañana en el Congreso, donde asistían a la sesión de control al Ejecutivo. Ni Zapatero ni Moratinos confirmaron o desmintieron el pago de un rescate por la liberación de Gámez.

Gámez fue secuestrada el 29 de noviembre en Mauritania junto a Roque Pascual y Albert Vilalta, mientras participaban en una caravana de la ONG Barcelona-Acció Solidaria.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Consecuencias del temporal en Cataluña. 10-03-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): Cataluña va recuperando poco a poco la normalidad tras el colapso provocado por la histórica nevada de ayer, aunque se mantienen problemas en el suministro eléctrico y para acceder a Francia por carretera, y va en aumento la tormenta política sobre la gestión de la emergencia.


Tras la intensa nevada de ayer, que colapsó las carreteras y el tren y dejó sin luz a unos 220.000 abonados y sin colegio a más de 160.000 alumnos, Cataluña ha amanecido hoy con un sol espléndido, que vaticinaba que poco a poco se iría volviendo a la normalidad, como finalmente ha ocurrido.

Por ejemplo, casi el 70% de los abonados que estaban sin luz durante las últimas 24 horas están recuperando esta noche el servicio, según Fecsa-Endesa, aunque aún quedan zonas oscuras, especialmente en la provincia de Girona, donde viven más de 60.000 personas.

El presidente del Gobierno catalán, José Montilla, que ha viajado a Sant Feliu de Guíxols (Girona) para conocer los problemas en estas comarcas, ha hablado con los responsables de REE y Endesa, a quienes ha pedido que se coloquen los generadores necesarios para suplir la falta de energía en las zonas consideradas vulnerables, como los hospitales.

Además de la falta de electricidad, unos 50.000 usuarios siguen sin teléfono fijo, sobre todo en Girona, donde también ha caído el 80% de la red de telefonía móvil, de todas las compañías.

Por su parte, la red viaria está ya prácticamente normalizada, si bien aún persiste como punto muy conflictivo el paso fronterizo de La Jonquera, donde se acumulan colas de hasta 50 kilómetros, en la AP-7, y de 26 kilómetros, en la N-II, debido a la masiva presencia de los 9.000 camiones que ayer quedaron atrapados.

El secretario general de Interior, Joan Boada, ha atribuido este colapso al hecho de que las autoridades francesas mantienen abierto en su lado de la frontera un único carril por motivos de seguridad, por lo que están en negociaciones con Francia para que abran un nuevo carril.

Las máquinas quitanieves han trabajado duro para despejar las carreteras que, entre otros problemas, han impedido que la jornada escolar se desarrollara con normalidad.

Como ocurrió ayer, unos 164.000 escolares -casi el 15% del alumnado- no han podido asistir hoy a clase, especialmente en las comarcas de Girona y en la Cataluña central, a los que se han sumado unos 10.000 universitarios de la UB, la UAB y la Universitat de Vic.

El servicio ferroviario también presenta signos de normalización, de forma que sólo se mantienen problemas en tramo de la línea del Maresme, por el fuerte oleaje, entre Vilassar de Mar y Mataró, además de la línea regional entre Barcelona, Girona y Portbou, cubierta por autobuses.

Pero mientras los efectos del temporal languidecen, emerge con fuerza una tormenta política, con críticas cruzadas entre gobierno y oposición sobre quien gestiona mejor las situaciones de emergencias.

Precisamente, ante las primeras críticas por falta de previsión formuladas por CiU -también por PP y Ciutadans- el conseller de Interior, Joan Saura, ha señalado que la respuesta dada por el tripartito ante esta histórica nevada ha sido "muy superior" a la ofrecida por los convergentes cuando gobernaban durante el temporal de nieve de 2001.

Saura también ha pedido disculpas a los ciudadanos que quedaron atrapados, mientras que el conseller de Política Territorial, Joaquim Nadal, ha pedido perdón por las "insuficiencias" en la información facilitada a los usuarios damnificados de Rodalies -fue ayer la primera gran crisis del servicio de cercanías ferroviario desde que fue traspasado a la Generalitat en virtud del nuevo Estatut-.

Ante la mejoría de la situación, la Generalitat ha decidido rebajar del nivel 2 al 1 la alerta el Plan de Emergencias por Nevadas.

Oficialmente, el temporal no ha causado víctimas mortales, aunque los Mossos d'Esquadra están investigando el fallecimiento de un hombre de 45 años, cuyo cadáver ha aparecido hoy sobre la nieve en Tordera (Barcelona) sin signos de ser víctima de una muerte violenta, por lo que Interior no aprecia una "relación directa" entre el temporal y esta muerte.

De cara a los próximos días, el Servicio Meteorológico de Cataluña ha alertado que aunque el temporal de nieve se ha alejado, se prevé que las temperaturas sigan bajando en las próximas horas y se produzcan heladas generalizadas, lo que ha llevado a las autoridades de Tráfico a pedir la máxima precaución al volante.

La nevada de ayer ha sido una de las más importantes de los últimos años, comparable a las registradas el 30 de enero de 1986, el 1 de marzo de 1993, el 14 y 15 de diciembre de 2001 y el 27 y 28 de enero de 2006, según Medio Ambiente.

La nieve acumulada ha alcanzado los 70 centímetros en Rupit (Barcelona) y los 60 en poblaciones como Espinelves (Barcelona), La Coma i la Pedra (Lleida) o Sant Feliu de Pallerols (Girona).

Por lo que se refiere al temporal de mar, se llegó a medir una ola máxima de 7,7 metros en la boya de Roses (Girona), y el viento alcanzó rachas de 133 kilómetros por hora en Portbou (Girona).


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Apagón analógico. 10-03-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): Los últimos repetidores que transmiten la señal analógica de televisión en España comenzarán a apagarse progresivamente a partir de hoy, cuando se iniciará la tercera y última fase del Plan Técnico Nacional de la Televisión Digital Terrestre, que afectará a más de 30 millones de personas.


Las previsiones del Gobierno es acabar con la señal analógica entre mañana y el 2 de abril en tres fases claves: del 17 de marzo al 29 de marzo, cuando 11 millones de ciudadanos de 17 proyectos dejarán de ver la señal analógica; el 30 de marzo y el 2 de abril, cuando se producirá el último 'apagón' de los últimos 6 proyectos, que afectará a 3,8 millones de personas.

Esta tercera fase afectará a los municipios más grandes, entre ellos Madrid, Barcelona y Sevilla, que se 'apagarán' a la vez el próximo 30 de marzo. Ese día, se producirá el apagado más grande de la última fase en cuanto a densidad de población (afectará a 16,5 millones de personas) e implicará que grandes centros como Torrespaña (Madrid), Valencina de la Concepción (Sevilla) y Collserola (Barcelona), entre otros, dejen de emitir para siempre en analógico.

No obstante, después de que Madrid, Barcelona, Sevilla y Bilbao, entre otras grandes ciudades, se hayan despedido para siempre de la televisión analógica todavía quedarán por 'apagar' algunos municipios de Asturias, Castilla y Leon, Islas Canarias y Galicia que reciben la señal de los centros emisores instalados en Gamoniteiro (Asturias), Matadeón (León), Peña de Francia (Salamanca), Domayo (Pontevedra), Páramo (Lugo) e Izaña (Tenerife). Estos últimos rezagados darán el salto a la TDT el 2 de abril.

El Secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Francisco Ros, advirtió ayer en declaraciones a Telecinco que "quien no haya hechos los deberes", tales como preparar la antena para la recepción de la señal digital o tener el decodificador, podrá quedarse sin ver la televisión hasta que se "conecte digitalmente".

No obstante, durante la presentación de esta última fase el lunes, Ros indicó que "la mayoría de los ciudadanos no se van a enterar" del 'apagado', ya que, según los indicadores desarrollados por el Ministerio de Industria, el 90,5 por ciento de los hogares españoles acceden actualmente a los canales de la nueva televisión digital, y el 93 por ciento ya ha adaptado su antena para recibir la señal digital.

Concretamente, se ha completado el proceso de transición a la TDT en cerca de 3.900 municipios, lo que supone que el 48 por ciento de los municipios reciben únicamente la señal analógica.

En este sentido, el secretario de Estado se mostró convencido de que "solamente los retrasados" en prepararse para el apagón "se van a enterar" de esta última fase del Plan Nacional de Transición a la TDT que empieza el miércoles. Además, hizo un llamamiento para que no cunda el "pánico" en las personas que todavía no se han preparado, ya que "lo más que puede pasar es que se queden algún día sin ver la televisión" y "no es irremediable" porque basta con adaptar la antena o comprarse un descodificador, según cual sea el problema.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

9 mar 2010

Ocupación hotelera en apartamentos, Gran Canaria. 09-03-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): Las pernoctaciones en apartamentos cayeron un 8,6% en enero en Canarias respecto al mismo mes de 2009, pese a sumar más de 2,7 millones. Esto supuso una bajada inferior en justo un punto porcentual a la media española, donde el descenso fue del 9,6%.


En el conjunto de España, las pernoctaciones en alojamientos extrahoteleros -apartamentos, cámping y rurales- superaron los 4,5 millones en enero de 2010, el 6,9 por ciento menos que en el mismo mes del año anterior, según la Estadística de Ocupación Extrahotelera publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Las pernoctaciones de viajeros no residentes fueron las responsables de esta caída, al disminuir el 9,2%, mientras que entre los residentes aumentaron el 3,3%.

La estancia media también bajó el 7,5% respecto a enero de 2009 y se situó en 7,6 pernoctaciones por viajero.

En cuanto a los precios bajaron el 1,6% en apartamentos, el 1,8 por ciento en cámping y el 1% en alojamientos de turismo rural.

En apartamentos turísticos, las pernoctaciones superaron los 3,4 millones en enero, el 9,6% menos que en enero del año pasado, con un crecimiento del 4 por ciento entre los residentes y una disminución del 11,4% entre los no residentes.

Mercados emisores

Reino Unido es el principal mercado emisor, con 791.507 pernoctaciones, el 20% menos que en enero del año pasado, seguido de Alemania, con una caída del 2,2%.

Canarias es el destino preferido en apartamentos, con más de 2,7 millones, el 8,6% menos que en enero de 2009 y en el segundo destino en importancia, Comunidad Valenciana, la caía fue del 22,4%.

Entre los no residentes el destino preferido en alojamiento rural es Canarias, comunidad con el mayor grado de ocupación, el 20,8%, seguida de La Rioja, el 15,2%, y de Navarra, el 10,8%.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Expulsión de inmigrantes en Estados Unidos. 09-03-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): En el primer año de mandato, el Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos emitió 387.790 expedientes de expulsión.


El número de inmigrantes deportados por Estados Unidos desde la llegada de Barack Obama a la Casa Blanca ha aumentado en un 61,8% respecto a la media de deportaciones realizadas por la Administración del ex presidente George W.

Bush, según un informe publicado por el Movimiento por una Reforma Migratoria Justa (FIRM), una coalición de varias ONG que defienden los derechos de los inmigrantes en el país norteamericano.

Durante el primer año de mandato de Obama, el Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos emitió 387.790 expedientes de expulsión contra inmigrantes, mientras que la media anual de deportaciones realizadas por la anterior Administración era de 240.000, recoge el informe.

La directora de la Coalición por los Derechos de Inmigrantes de Los Ángeles (CHIRLA), Angélica Salas, expresó durante la presentación del documento la decepción que ha supuesto para muchos inmigrantes que Obama aún no haya cumplido su promesa de suspender las redadas contra los inmigrantes e impulsar una reforma en materia de inmigración.

"Pedimos al presidente Obama que detenga inmediatamente las deportaciones y muestre su capacidad de liderazgo para avanzar en las reformas", señaló Salas en declaraciones recogidas por la agencia estatal mexicana Notimex.

Estados Unidos cuenta con una población inmigrante de 37,9 millones de personas, según datos del Centro de Estudios Migratorios, que estima en más de 11 millones el número de inmigrantes que no disponen de los documentos en regla.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Temporal de hielo y nieve en Cataluña. 09-03-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): A priimera hora de hoy martes se seguían sintiendo los efectos del mal tiempo.


Un total de 174 tramos de carreteras catalanas continuaban a primera hora de la mañana de este martes afectados por el temporal de hielo y nieve, de los que 39 están cortados, según informaron fuentes del Servei Català de Trànsit (SCT).

La provincia con mayor número de vías afectadas es Lleida, con 90, seguida de Barcelona, con 46, Girona, con 31, y Tarragona, con siete. En cambio, es Barcelona, con 18, la que tiene mayor número de tramos cortados.

Entre las carreteras que permanecen cortadas figuran la AP-7, entre Maçanet de la Selva y la frontera francesa; la N-II, en Vidreres, entre Caldes de Malavella y Bàscara, y entre Tordera y Palafolls; la C-25, entre Cervera y Riudellots; la C-28, entre Naut Aran y Alt Àneu; la C-31, en Castell-Platja d'Aro; la C-66, en Besalú, y la C-38, en Molló.

También hay restricción para camiones en la AP-2 y la A-2, en Soses; la C-16 y la C-58, en Vacarisses; la N-230, en Vielha e Mijaran, y la A-26, entre Olot y Besalú, entre otras.

Trànsit prevé que la situación del tráfico irá mejorando progresivamente al dejar de nevar, pero alertó de la formación de placas de hielo.

Precisamente, en la C-33, a la salida de Barcelona, se produjeron esta mañana tres accidentes provocados por placas de hielo, una circunstancia que se ha repetido en otras vías como la C-58.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Los mayores de Gran Canaria y la cultura. 09-03-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): s mayores de Gran Canaria y los programadores de cultura se dan la espalda mutuamente. La población mayor de 50 años reconoce que el principal motivo para no participar en actividades culturales es el desinterés y la apatía, seguido de la falta de tiempo, las carencias económicas y la salud. Este es una de los datos más relevantes del informe sobre Demandas y expectativas de consumo cultural y tiempo libre de la población mayor de Gran Canaria, elaborado por encargo del Cabildo de Gran Canaria.


El informe, realizado a través de 812 encuestas entre cuatro grupos de edad, pretende conocer tanto las necesidades de los actuales ciudadanos como de los futuros jubilados, según explicaron el consejero de Política Social del Cabildo, Pedro Quevedo, y el co-director del informe, Antonio Ramos Murphy. El incremento de este sector de población en la próxima década, de 108.000 a 153.000 personas, cambiará los gustos y necesidades, lo que obligará a las administraciones públicas y a las empresas privadas a adaptarse a las nuevas demanda.

Una de las "sorpresas" de la encuesta, señaló Ramos, es la constatación del alto desinterés por el mundo de la cultura. Más del 55% de los encuestados reconoce que no va nunca a conciertos folclóricos, al cine o al teatro, las tres principales aficiones de los grancanarios mayores de 50 años. A la pregunta de cuáles son las dos principales razones, el 38,1% señaló la falta de interés, el 30,5% la falta de tiempo, el 25% las cuestiones económicas, el 20% la salud o movilidad reducida, el 15,9% los problemas familiares, el 9,9% la falta de compañía, el 6,5% los horarios inapropiados, el 4,8% las dificultades con el transporte y el 2,7% la inseguridad ciudadana.

Por segmentos de edad, hay mayor interés por cultura entre los que tienen 50 y 54, lo que hace pensar que los jubilados del futuro tendrán una vida cultural más activa y utilizarán las nuevas tecnologías. Las preferencias actuales son el cine, la música folclórica, el teatro, las exposiciones de arte, la música clásica, las conferencias y, por último, los conciertos de jazz o rock.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Plazas aéreas hacia Gran Canaria en verano. 09-03-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): Las plazas aéreas hacia Gran Canaria aumentarán este verano un 18 por ciento, según anunció hoy el presidente del Patronato de Turismo de la isla, Roberto Moreno.


Sobre las perspectivas del sector turístico de la isla de cara a los próximos meses, Moreno consideró que, a tenor de los datos del primer mes del año y de las "buenas noticias" que se reciben sobre la recuperación de los tradicionales mercados emisores de visitantes, "hay elementos para ser moderadamente optimistas".

Así, Moreno resaltó que Gran Canaria lideró en enero la recepción de turistas nórdicos llegados a Canarias y avanzó que "tres de cada cuatro aviones de la Europa del norte" que se dirigirán este verano a Canarias aterrizarán en esta isla.

El consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria destacó que durante el primer mes del año los hoteles de tres y cuatro estrellas de la isla aumentaron su ocupación en un 3,4 por ciento, mientras que el destino lideró el gasto medio realizado por los turistas que lo visitaron.

Por su parte, San Bartolomé de Tirajana y Mogán son los municipios canarios que registran la mayor rentabilidad turística, al liderar los ingresos por habitación disponible.

En este capítulo, dijo, San Bartolomé de Tirajana se sitúa en el cuarto puesto a nivel nacional y en el primero en la categoría de hoteles de tres y cuatro estrellas.

Por su parte, el sector extrahotelero de Gran Canaria, con un 79,24 por ciento, registró en enero la mejor ocupación de Canarias y de España.

Para Roberto Moreno, no hay duda de que "Gran Canaria fue en 2009 la locomotora turística del archipiélago", tal y como revela el INE, y "la isla que impidió que los datos canarios fueran peores", lo que obliga, este año, "a no bajar la guardia y redoblar los esfuerzos de promoción" para que esta tendencia continúe y se venda ese aumento de plazas aéreas previsto para este verano.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Secuestran un barco de un armador gallego. 09-03-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): Un palangrero de superficie de armador gallego, llamado 'Sakoba', ha sido secuestrado por un grupo de piratas somalíes cuando faenaba en aguas del Índico.


Según informaron hoy a Europa Press fuentes de la Confederación Española de Pesca (Cepesca), el buque, de nombre 'Sakoba' y bandera de Kenia, fue secuestrado el lunes.

El 'Sakoba', que antes era un palangrero gambero, en la actualidad trabaja como palangrero de superficie, que son los que se dedican a la captura de pez espada y tiburón.

El secuestro se produce después de que la semana pasada tres buques vascos, dos de ellos con parte de la tripulación gallega, fueran atacados por piratas, pero sin registrarse heridos.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

8 mar 2010

Renta pér cápita en Canarias. 08-03-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): El Consejo Económica y Social (CES) de Canarias en su Boletín de Coyuntura número 12, correspondiente a Febrero de 2010, destaca entre sus conclusiones que el menor crecimiento de la renta pér cápita del Archipiélago, con respecto a otras Regiones Ultraperiféricas (RUP) integradas en la Unión Europea, ha estado motivado por el "alto crecimiento de la población" que arrojan los datos del periodo 1998-2007.


Estos muestran "la existencia de una relación negativa entre crecimiento de renta per cápita y población", a excepción de Guayana y Madeira, "dos casos extremos". Según el CES estas otras RUP, han experimentado un proceso de alejamiento de la renta media europea, en el caso de Guayana, que ha venido acompañado de un fuerte crecimeinto demográfico. Mientras, que "los buenos resultados de Madeira" se han conseguido "con un crecimiento limitado" de la población.

En el caso de Canarias, se especifica que "el alto crecimiento poblacional no ha venido acompañado de un progreso sustancial en la convergencia de su renta per cápita", lo que "nos remite", según el CES, a los problemas de "especialización productiva, productividad y funcionamiento del mercado de trabajo", a los que este organismo "siempre" hace referencia como "elementos clave" en el análisis del comportamiento de la economía canaria.

Por todo ello, el CES concluye que Canarias "no muestra en los últimos años el grado de convergencia con la Unión Europea deseado", aunque también señala que el comportameinto del resto de las RUP "es dispar".


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Tasa de mortalidad en Canarias. 08-03-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): Canarias tuvo la tasa bruta de mortalidad más baja de España en 2008, con 653 fallecidos por 100.000 habitantes, seguida de la ciudad autónoma de Melilla (656,1) y la Comunidad de Madrid (660,8), según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).


Por comunidades autónomas, las tasas más elevadas de fallecidos por cada 100.000 habitantes en el año 2008 correspondieron a Principado de Asturias (1.203,0), Castilla y León (1.092,9) y Galicia (1.082,1). El hecho de que estas tres comunidades tengan una población más envejecida que otras explica, en parte, estas elevadas tasas.

De hecho, las tasas brutas de mortalidad están afectadas por la estructura de edad de cada comunidad, de manera que una región muy envejecida tendrá más fallecimientos que otra con una estructura de edad más joven.

En general en 2008 se produjeron en España 386.324 defunciones, 963 más que las registradas en 2007.

Por sexo, se produjeron 186.677 fallecimientos de mujeres, con un aumento del 1,3% respecto al año anterior. El número de defunciones de varones se situó en 199.647, con una disminución del 0,7%.

La tasa bruta de mortalidad se situó en 847,3 fallecidos por cada 100.000 habitantes, con una disminución del 1,3% respecto al año 2007.

En el caso de las mujeres la tasa bruta de mortalidad se situó en 808,8 fallecidos por cada 100.000 habitantes (un 0,3% menos que en el año 2007). La tasa bruta de mortalidad de los hombres fue de 886,8 (un 2,3% menos).

Enfermedades cardiovasculares

Las tres principales causas de mortalidad en España en 2008 por grandes grupos fueron las enfermedades cardiovasculares (responsables del 31,7% del total de defunciones), los tumores (26,9%) y las enfermedades del sistema respiratorio (11,4%).

El orden de importancia de estos tres grupos no ha variado respecto al año 2007, aunque mientras que el número de fallecidos del primer y tercer grupo descendió (un 1,3% y un 0,1%, respectivamente), las defunciones por tumores aumentaron (un 0,6%).

Los grupos de enfermedades causantes de fallecimiento que más aumentaron respecto al año 2007 fueron los trastornos mentales y del comportamiento y las enfermedades del sistema nervioso.

Las defunciones por trastornos mentales y del comportamiento aumentaron un 4,6% y alcanzaron los 12.879. Dentro de este grupo cabe destacar las demencias, responsables de 11.973 fallecimientos (el 68,2% de ellas eran mujeres).

En las enfermedades del sistema nervioso el número de defunciones fue de 17.432, un 4,2% más que en el año anterior. Dentro de este grupo destaca la enfermedad de Alzheimer que causó 10.349 fallecimientos (el 69,6% de ellos correspondieron a mujeres).


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Plan de amplia autonomía para el Sáhara. 08-03-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): El rey de Marruecos, Mohamed VI, ha defendido este domingo ante la UE una solución al contencioso "artificial" del Sáhara Occidental que se base en la propuesta de autonomía que el reino alauí ha ofrecido al Frente Polisario y Argelia y cuyas negociaciones permanecen estancadas desde 2008 en Naciones Unidas.


El monarca ha hecho una "llamada" al Frente Polisario y a Argelia para que respondan "a las llamadas del Consejo de Seguridad" y emprendan "el camino a un arreglo político al diferendo artificial" en torno a la "integridad territorial" de Marruecos, "sobre la base de la iniciativa marroquí de otorgar a la región del Sáhara una amplia autonomía en el marco de la soberanía del Reino y de su integridad nacional y territorial".

Este mensaje lo ha leído el primer ministro marroquí, Abbas el Fassi, a la delegación europea que representa a los Veintisiete en la primera cumbre entre la UE y Marruecos que se celebra desde este sábado en Granada.

Las dos delegaciones se encuentran reunidas desde las 9.00 horas en el Palacio Carlos V de la Alhambra de Granada. Encabezan la delegación europea el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, cuyo país asume este semestre la presidencia del Consejo de la UE; el presidente permanente del Consejo Europeo, Herman van Rompuy, y el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Manuscrito de la teoría de la relatividad. 08-03-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): El manuscrito original en el que Einstein enunció con su letra apiñada y pequeña la teoría de la relatividad general en 1915 se muestra al público este domingo por vez primera en una exposición en Jerusalén.


En un cuarto pequeño y oscuro, acondicionado con estrictas medidas para la conservación del histórico documento, manos expertas colocaban cuidadosamente las 46 páginas en alemán que formulan la obra magna de Albert Einstein y que son "el manuscrito más importante de los archivos del científico", explicó a Efe el profesor Hanoch Gutfreund, comisario de la exposición.

Las hojas amarillentas y plagadas de fórmulas y tachones son "un descubrimiento inmenso que representa una de las más mayores revoluciones en la ciencia moderna y modificó por completo la comprensión newtoniana del universo", añade este profesor de Física Teórica, presidente del Comité Académico de los Archivos de Albert Einstein, que custodia la Universidad Hebrea de Jerusalén.

"A día de hoy, todo lo que predice y explica este documento es válido y actual", dice Gutfreund sobre las páginas que enuncian los principios fundamentales de la equivalencia, la covarianza generalizada y la curvatura del espacio-tiempo que, explica, "sentaron las bases para la cosmología y las ciencias que estudian el desarrollo del universo".

El texto del científico judeo-alemán, que describe el Big Bang y predice el descubrimiento de los agujeros negros, cambió por completo la forma de entender el espacio, el tiempo y la gravedad y está en la base de toda la investigación moderna y de la comprensión actual del universo.

La exposición, que se inaugurará esta tarde en la Academia de Ciencias y Humanidades de Israel, forma parte de los eventos para celebrar el cincuenta aniversario de ese centro.

Menahem E. Yaari, presidente de la Academia, destaca que la sede de la institución se convertirá las próximas semanas, gracias a esta exposición, en "una especie de Reina Sofía de Israel".

Para Yaari, Einstein no fue sólo el fundador de la física moderna, en la que se basan las sofisticadas teorías espaciales de la actualidad, sino también "el líder de un grupo de científicos de países de habla alemana que tuvieron que huir del nazismo" y que sentaron las bases de lo que hoy es la esfera científica del Estado judío.

Los manuscritos estarán expuestos hasta el próximo día 27, pero la sala que los guarda sólo se abrirá al público durante tres horas cada día.

La conservadora Timna Elper, de origen español, dijo a Efe que se han exigido unas condiciones "muy estrictas" para garantizar que los manuscritos no sufran daño alguno.

"La habitación se mantiene con una temperatura estable de 18 grados, una humedad de 50 y también limitamos la luz de la sala: no hay luz ultravioleta y mantenemos constantes 50 lux", explica la conservadora y restauradora de papel, que describe trabajar con este documento como algo "muy emocionante".

El profesor Gutfreund también destaca la emoción de "ver los textos originales, la tinta con la que los escribió e imaginarle trabajando", algo que "llena de satisfacción, ya que es como estar mirando por encima de su hombro mientras trabaja".

Además, añade, "ver sus correcciones y ecuaciones, lo que borra y lo que añade, muestra las ideas básicas de Einstein, los obstáculos a los que se enfrentó y la trascendencia de lo que puede ser considerado como el gran logro intelectual producido por el cerebro de un ser humano".


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Atentado en Pakistán. 08-03-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): Al menos ocho personas han muerto y otras 45 resultaron heridas en un atentado registrado hoy frente a una agencia de seguridad en la ciudad de Lahore (este de Pakistán), informó una fuente oficial.


El suceso tuvo lugar a las 8.15 hora local (3.15 GMT) en la ciudad modelo de Lahore, a las puertas de unas oficinas de la Agencia de Investigación Federal (FIA), una institución de que ya había sido atacada en dos ocasiones en los últimos años.

Según dijo una fuente policial al canal Geo, los guardias de seguridad detuvieron a un hombre que intentaba entrar en la FIA y que en ese momento se hizo estallar y redujo a escombros dos edificios de la agencia.

Sin embargo, el comisario de Policía del distrito (CCPO), Pervaiz Rathore, aseguró ante las cámaras de distintos medios que la explosión provino de un coche bomba cargado con, según otra fuente oficial, 600 kilogramos de explosivo.

"El nivel de seguridad (en el edificio) era razonable", declaró Rathore.

La explosión, que fue escuchada en un radio de varios kilómetros, dejó un agujero comprendido entre los seis y nueve metros, y también causó daños en una mezquita y varias casas cercanas.

Las fuerzas de seguridad acordonaron la zona y los servicios de ayuda iniciaron las tareas de rescate, con el temor de que haya víctimas atrapadas entre los escombros y ante la mirada de decenas de personas, según mostraron los canales paquistaníes.

Los heridos están siendo transportados al hospital Jinnah de Lahore, mientras que las autoridades han reclamado a la población que se anime a donar sangre y han puesto la ciudad en estado de alerta.

Una fuente de ese hospital elevó a nueve las personas fallecidas, y también precisó que once de los heridos se encuentran en estado crítico.

Este es el tercer ataque que sufre la institución en Lahore desde el año 2008.

En marzo de ese año, unas treinta personas perdieron la vida en un atentado suicida contra la sede de la institución en Lahore, un edificio de ocho plantas que se derrumbó parcialmente.

Además, otros cuatro miembros del organismo murieron el 15 de octubre de 2009 en el ataque contra la institución de un comando estilo "fedayín" formado por unos 20 ó 25 talibanes que llevaron a cabo varias acciones simultáneas.

Según un informe reciente del Instituto de Pakistán para Estudios de Paz, más de 3.000 personas, la mayoría civiles, perdieron la vida en 2009 en atentados terroristas en Pakistán, muchos de ellos reivindicados por la red talibán paquistaní.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Enfrentamientos religiosos en Nigeria 08-03-2010.

Maspalomas (Gran C anaria): Al menos 150 personas han muerto en nuevos enfrentamientos étnico-religiosos que estallaron este domingo en los alrededores de Jos, capital del estado de Plateau, en el norte de Nigeria, donde actos de violencia similares causaron en enero pasado unas 300 víctimas mortales.


Pastores musulmanes de la etnia fulani y agricultores cristianos se enfrentaron desde la madrugada en tres comunidades de la localidad de Shen, donde 75 viviendas y numerosos vehículos fueron incendiados, según emisoras de radio y periódicos locales, que citan testigos presenciales.

Grupos de fulani, armados con revólveres, fusiles, metralletas y machetes, asaltaron las viviendas de Dogo Na Hauwa, Ratsat y Jeji entre las 2:00 y las 5:00 de la mañana matando a todos los que encontraban en ellas, principalmente mujeres y niños.

"En un bien planeado y ejecutado ataque, los pastores fulani descendieron desde las colinas aledañas sobre las comunidades y llevaron a cabo lo que puede ser descrita como una operación comando para masacrar a los aldeanos", señala el matutino "Punch", que cita uno de los sobrevivientes, al que identifica como Dalyop Gyang.

Gyang relató que un grupo de fulani cercó las aldeas bloqueando las principales vías de acceso, mientras los demás entraron en las viviendas empuñando metralletas, machetes y otras armas.

Según el sobreviviente, los atacantes incendiaron muchas casas y esperaron a que sus ocupantes salieran para acribillarlos, mientras que muchos de aquellos que pudieron llegar hasta las afueras de las aldeas fueron asesinados por los grupos apostados allí.

La policía y las autoridades civiles no han comentado los motivos de la masacre en un área que desde enero pasado seguía en estado de emergencia a causa de actos de violencia similares a los de hoy.

Previamente, en Jos, donde la mayoría de la población es musulmana aunque hay una importante comunidad cristiana, han tenido lugar graves disturbios por motivos políticos y religiosos, con numerosas víctimas, en los años 2001, 2004 y 2008.

En noviembre de 2008, varios cientos de personas murieron y miles se vieron desplazadas de sus casas en un brote de violencia que se inició debido al retraso en la publicación de los resultados de las elecciones locales y que desembocaron en choques armados.

Los conflictos que tienen como protagonistas a cristianos y musulmanes en Nigeria se han cobrado la vida de más de 12.000 personas desde 1999, cuando se implantó la "sharia", o ley islámica, en doce estados norteños del país.

Con casi 150 millones de habitantes que se integran en más de 200 grupos tribales, Nigeria, el país más poblado de África, está considerado como uno de los mayores "rompecabezas" del continente negro en el que las diferencias por cuestiones políticas, religiosas y territoriales se dirimen, por lo general, en confrontaciones armadas.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.