Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

7 dic 2012

Noticias de Maspalomas: El Tiempo en Maspalomas Gran Canaria Canarias Temperatura Gran Canaria Fuerteventura Lanzarote Tenerife La Gomera El Hierro La Palma hoy. Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: Los intervalos nubosos de nubes altas predominarán este viernes en Canarias, con cielos nubosos en el litoral norte y este a primeras horas, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología.
Temperaturas en ligero ascenso. Viento variable flojo, con predominio de la componente este en general y de las brisas en costas. En el mar habrá componente este fuerza 2 a 3. Mar de fondo del noroeste de 1 a 2 en disminución al final del día. En los próximos días estará nuboso a muy nuboso en el norte de las islas de mayor relieve con probables lluvias débiles y dispersas; intervalos nubosos en el resto. Temperaturas con pocos cambios. Viento de componente este flojo a moderado, más intenso en las islas orientales. PREVISIÓN PARA ESTE VIERNES: PROVINCIA DE LAS PALMAS LANZAROTE Intervalos nubosos, con presencia de nubes altas. Posibilidad de alguna lluvia débil, ocasional y dispersa en la primera mitad del día. Temperaturas mínimas sin cambios y máximas en ligero ascenso. Viento variable flojo; con predominio de la componente este en general y de las brisas en costas. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS (C): ARRECIFE 15 22 FUERTEVENTURA Intervalos nubosos, con presencia de nubes altas. Temperaturas mínimas sin cambios y máximas en ligero ascenso. Viento variable flojo; con predominio de la componente este en general y de las brisas en costas. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS (C): PUERTO DEL ROSARIO 15 23 GRAN CANARIA Intervalos nubosos predominando las nubes altas; cielos nubosos en el litoral norte y este a primeras horas. Temperaturas en ligero ascenso. Viento variable flojo, con predominio de la componente este en general y de las brisas en costas. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS (C): LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 18 22 PROVINCIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE TENERIFE En el este, nuboso tendiendo al final a intervalos; en el resto, intervalos nubosos con predominio de los cielos nubosos en horas centrales; despejado en zonas altas por encima de 1600 metros. Temperaturas en ligero ascenso. Viento variable flojo, predominando la componente este en general y las brisas en costas; en cumbres centrales, noroeste moderado. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS (C): SANTA CRUZ DE TENERIFE 17 23 LA GOMERA Intervalos nubosos, predominando los cielos nubosos en horas centrales. Temperaturas en ligero ascenso. Viento variable flojo, con predominio de la componente este en general y de las brisas en costas. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS (C): SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA 17 23 LA PALMA Nuboso en el este; en el resto, intervalos nubosos con predominio de los cielos nubosos en horas centrales; despejado en zonas altas por encima de 1600 metros. Temperaturas en ligero ascenso. Viento variable flojo, predominando la componente este en general y las brisas en costas; en cumbres centrales, noroeste moderado. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS (C): SANTA CRUZ DE LA PALMA 17 23 EL HIERRO Intervalos nubosos, predominando los cielos nubosos en horas centrales. Temperaturas en ligero ascenso. Viento variable flojo, con predominio de la componente este en general y de las brisas en costas. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS (C): VALVERDE 12 17 Fuente: Estadísticas Esta noticia ha sido vista 275 veces. Añadir a Mis artículos Debe ser usuario registrado para añadir esta noticia a su selección. Vote esta noticia ¿Le ha parecido interesante esta noticia? EFE / Las Palmas de Gran Canaria.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Noticias de Maspalomas patios cordobeses Gran Canaria Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: Los patios cordobeses entran en el patrimonio inmaterial de la humanidad.
La Unesco inscribió este jueves en su lista de patrimonio cultural inmaterial de la humanidad los patios cordobeses, tradición de esa ciudad andaluza en la que los vecinos celebran la primavera con la apertura de sus floridas viviendas. El ritual andaluz, cuyos orígenes se remontan a la época romana, logró su entrada en esa lista de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) al segundo intento, después de que la candidatura fuera rechazada el año pasado. Fuente: EFE / París
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Noticias de Maspalomas Eurocopa de 2020 Gran Canaria Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: La Eurocopa de 2020 no tendrá una única sede, ni siquiera una compartida como la del pasado verano, que albergaron Polonia y Ucrania, sino que se celebrará en varias ciudades europeas de distintos países bajo el lema "Una Euro por Europa" para celebrar el 60 aniversario de la UEFA. Así lo ha decidido hoy el Comité Ejecutivo del organismo rector del fútbol europeo, según ha comunicado en rueda de prensa en Lausana (Suiza) su secretario general, Gianni Infantino. La idea de una Eurocopa itinerante para 2020 fue propuesta por el presidente de la UEFA, el francés Michel Platini, y en los últimos meses había recibido el apoyo de varias federaciones nacionales, pese a que algunos países, como Turquía, Georgia y una candidatura conjunta formada por la República de Irlanda, Escocia y el País de Gales se habían interesado por acoger la competición en esas fechas. Según informa la UEFA, la idea expuesta por Platini el pasado mes de junio ha sido sometida a consulta de las asociaciones nacionales y ha recibido una respuesta "extremadamente positiva", aunque el turco Senes Erzik, uno de los vicepresidentes del organismo europeo, se ha opuesto a ella. A la espera de que se decida el formato y el número de ciudades sede, la Football Association inglesa ya ha propuesto que la final de la Eurocopa 2020 se juegue en el estadio de Wembley. El proceso de elección de las sedes comenzará el próximo mes de marzo y la decisión final se tomará en la primavera de 2014. Ahora, el Comité de Competiciones de Selecciones Nacionales de la UEFA deberá revisar la propuesta para próximas reuniones del Comité Ejecutivo de la UEFA. Éste, por otra parte, ha acordado en su reunión de hoy prohibir, "por una cuestión de principios", la propiedad de derechos de jugadores por terceros. "Consecuentemente, se requerirá a la FIFA que adopte normas en este sentido", ha señalado la UEFA, que advierte que, con independencia de lo que finalmente haga el organismo que dirige el fútbol mundial, la prohibición regirá en las competiciones europeas después de un "periodo transitorio" de tres o cuatro temporadas. En cuanto a la lucha contra el amaño de partidos, la UEFA ha dado hoy su apoyo a la introducción del fraude en el deporte como delito en las legislaciones penales nacionales. El Comité Ejecutivo también ha aprobado el uso adicional de árbitros asistentes -que se situarán en cada unas de las líneas de fondo- en la fase final del Campeonato de Europa Sub'21 de la UEFA que se jugará próximamente en Israel. Además, se ha decidido que la capital de Georgia, Tiflis, sea la sede de la Copa de la UEFA de Fútbol Sala de 2013 que se disputará en abril del año que viene. También se ha decidido que la nueva competición juvenil de la UEFA para clubes, que comenzará en la temporada 2013/14 y que disputarán los mismos 32 equipos que se hayan clasificado para la Liga de Campeones de ese año, lleve el nombre del presidente de honor de la UEFA, Lennart Johansson. Por otra parte, el Comité ha acordado que Inglaterra acoja la fase final del Campeonato de Europa Femenino Sub'17 de la 'UEFA 2013/14 entre el 26 de noviembre el 8 de diciembre del próximo año. Finalmente, Astana (Kazajistán) y Viena (Austria) han sido elegidas como sedes de los Congresos Ordinarios de la UEFA de 2014 y 2015. El de 2013, que será el XXXVII Congreso Ordinario de la UEFA, se celebrará en Londres el 24 de mayo del año que viene y decidirá si Gibraltar, miembro provisional de la organización desde el pasado 1 de octubre, es admitido como miembro de pleno derecho. Fuente: EFE / MADRID
aqui hay que colocar el texto noticia
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Noticias de Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana recursos financieros Gran Canaria Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: El Ayuntamiento goza de buena salud financiera. El alcalde Marco Aurelio Pérez afirma que los recursos líquidos garantizan el funcionamiento de la administración, y recalca que algunos servicios y el Presupuesto del 2013 están pendientes de las transferencias que contemplen las cuentas generales del Gobierno de Canarias para la Comunidad Autónoma.
El alcalde Marco Aurelio Pérez afirmó hoy que el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana dispone de suficientes recursos financieros para garantizar el funcionamiento económico de su administración, y que el Presupuesto municipal para el año 2013 no lo ultimará su gobierno hasta que no se conozcan las cuentas generales del Gobierno de Canarias para la Comunidad Autónoma.
“Desde el punto de vista financiero y de liquidez en los bancos, el Ayuntamiento tiene una posición solvente e incluso dispone de mayores fondos líquidos que hace un año”, afirmó el alcalde en la entrevista que este miércoles le hacían en la emisora municipal Radio Dunas los responsables del diario Canarias7 y MaspalomasAhora.com en el sur de la Isla. Marco Aurelio Pérez rechazó que su gobierno vaya a subir las tasas e impuestos, y que esté dilapidando los fondos que dejó el gobierno municipal anterior. “La oposición se equivoca. María del Pino Torres no recuerda que tuvimos que pagar 15 millones de las facturas que nos encontramos en los cajones cuando llegamos al Ayuntamiento y que tenemos 12 millones en sentencias de trabajadores de Perfaler. Nunca he querido soslayar a la oposición, pero intentar ponerse flores por una gestión pésima tendría que darle vergüenza ajena”, dijo. El alcalde afirmó que el ayuntamiento no piensa decapitar ningún servicio, aunque advirtió que sí dejarán de prestarse aquellos servicios que no son competencia municipal y que no cuenten durante el próximo ejercicio con las necesarias subvenciones. En ese sentido, el primer edil afirmó que el Ayuntamiento no podrá contar con su nuevo presupuesto hasta que no se conozca el de la Comunidad Autónoma, “porque no queremos hacer un presupuesto sin conocer en verdad cuántos fondos se destinarán al Ayuntamiento”. “No estamos haciendo dejación de nuestras funciones ni estamos sentados esperando, de hecho mantenemos reuniones con los consejeros autonómicos, pero no podemos aprobar nuestro presupuesto sin tener la certeza de cuáles van a ser los ingresos por las transferencias de la Comunidad Autónoma, porque las del Estado ya los conocemos”, dijo. El alcalde también afirmó que el Ayuntamiento prepara una ordenanza para combatir la prostitución callejera que opera en horarios nocturnos. Para su confección se está tomando como referencia la normativa que al respecto ya viene aplicando el Ayuntamiento de Barcelona.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Noticias de Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana renovación del Sur Gran Canaria Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: Marco Aurelio Pérez advierte sobre las trabas a la renovación del Sur. El alcalde afirma que el Ayuntamiento acatará el pronunciamiento sobre el Hotel Oasis, pero teme que su posible declaración como Bien de Interés Cultural termine contagiando y frenando las inversiones de mejora en otros establecimientos acogidos al Plan de Modernización de Maspalomas.
El alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez, afirma que si el Hotel Oasis se declara Bien de Interés Cultural (BIC), el Ayuntamiento tendrá que acatar ese pronunciamiento, aunque insiste en que dicha situación generará un problema de incertidumbre e inseguridad jurídica para el resto de establecimientos turísticos de Maspalomas que están apostando por su renovación y modernización.
“Si alguien con los conocimientos suficientes dice que es un BIC se respetará como tal. Lo extraño es que eso se pretenda de repente, ahora que aparece alguien que quiere hacer algo nuevo. Hasta que no se propuso esta inversión no era un Bien de Interés”, afirmó el alcalde en el transcurso de la entrevista que le realizaron este miércoles en la emisora municipal Radio Dunas los responsables de distintos medios de comunicación radicados en el Sur de la Isla. Marco Aurelio Pérez teme que la tramitación del expediente de BIC para el Hotel Oasis pueda frenar la inversión prevista en el mismo, y que esa dinámica de inseguridad y parálisis influya en el resto de los proyectos de renovación que también se han acogido al Plan de Modernización Turística de Maspalomas consensuado por el Ayuntamiento con el Gobierno de Canarias. “Si esa inversión se frena por un posicionamiento de sentimientos o de competencias, o se vislumbra un BIC en cada elemento que se quiere renovar de cara al futuro, escasa vida tendremos como destino turístico”, afirma. El alcalde de San Bartolomé de Tirajana insiste en que “el Hotel Oasis sólo es una piedra que distorsiona el problema. El problema está en si cada vez que vamos a hacer una obra nos encontraremos con un problema como éste”. Al respecto, Marco Aurelio sostiene que “si eso va a ser así, la sociedad canaria debe debatir si realmente hay que conservarlos o no, porque mientras no se declaren Bien de Interés Cultural, yo como alcalde no puedo por gusto negarle a nadie ninguna licencia reglada si ésta no tiene ninguna traba legal que lo impida”. Crisis y legislación turística También en relación al Hotel Oasis, el alcalde del municipio turístico más importante de Canarias mostró su desconcierto ante el hecho de que, en un momento de crisis económica y de paro como la actual, se frene el proyecto de renovación y modernización de una infraestructura que se acoge a la legislación turística de Canarias marcada por la Moratoria, la Ley de Directrices Turísticas y el reciente Plan de Modernización de Maspalomas, que bonifican e incentivan por tirar viejo para construir nuevo. “Alguien ha perdido la visión del futuro si eso sucede ahora que tenemos el Plan de Modernización para llevar a cabo esa renovación y también inversores dispuestos a ejecutarla pese a la crisis. Nuestro destino no es único en el mundo. Competimos con otros destinos turísticos. O renovamos y nos modernizamos o nos quedaremos atrás. Si nos queremos inmolar y si hay alguien que piense que con lo que tenemos somos capaces de vivir que lo diga, porque ese es un posicionamiento cortoplacista”, señaló. Marco Aurelio Pérez informó que el proyecto presentado por la Cadena Riu para la mejora del Hotel Oasis se adapta a la ficha urbanística con los parámetros de altura, edificabilidad y ocupación que el Ayuntamiento tiene sobre dicha parcela. La edificación en esa parcela puede tener una altura de 6 plantas, aunque el hotel actual solo tiene 5 porque el sistema edificativo de entonces no garantizaba a los propietarios que el edificio se mantuviera en pié por las dificultades freáticas del suelo. “Esa planta no construida está consolidara para el actual propietario de la parcela, y cualquier administración que quiera impedir que se construya tendrá que rascarse el bolsillo”, advirtió el alcalde, quien reconoce que esa planta conllevará una mayor edificabilidad, “pero el Ayuntamiento aquí no está regalando nada, ni un metro cuadrado más”. Choque de trenes Preguntado por el “choque de trenes” entre las cadenas hoteleras y turísticas Riu y Lopesan, el alcalde de San Bartolomé de Tirajana afirmó que se trata de dos grupos empresariales muy potentes y fuertes que “pueden crear distorsiones no en la economía del Ayuntamiento sureño, sino en la de todo el conjunto de la Comunidad Autónoma de Canarias”. Por eso, recordó, le ha reclamado al Gobierno de Canarias que se ponga al frente de esta situación “y diga bien claro cuál es la posición que se quiere para el Turismo en Canarias, porque el Ayuntamiento no es la administración competente”. Afirma Marco Aurelio Pérez que si el Turismo y el Urbanismo son competencias del Ejecutivo autonómico, éste debe “decir lo que es blanco y lo que es negro, delimitando las reglas y los límites del terreno de juego”, porque en esa pugna que mantienen Riu y Lopesan “el Ayuntamiento no actuará de árbitro”, dijo. El alcalde sureño sostiene que los intereses empresariales deben y tienen que resolverse dentro de los marcos empresariales, y entiende que ambos grupos hoteleros, “acostumbrados a negociar y aponer sobre la mesa sus puntos de vista, llegarán a una posición de resolver esta situación porque saben que la confrontación les produce daños a ambos”.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

5 dic 2012

Noticias de Maspalomas embajador serbio Gran Canaria Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: El embajador de Serbia ante la OTAN, Branislav Milinkovic, se ha suicidado saltando al vacío desde un aparcamiento del aeropuerto de Bruselas, confirmaron este miércoles diplomáticas del país balcánico.
"Es una gran tragedia. No tenemos más información por el momento", señalaron las fuentes diplomáticas serbias. El ministerio de Asuntos Exteriores del país confirmó a través de un breve comunicado en su página web el fallecimiento del embajador, aunque sin dar más detalles. Según el ministerio, Milinkovic será recordado como "un hábil diplomático, erudito versátil y un hombre noble". El secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, se ha declarado "muy triste" por la noticia, según una declaración leída por una portavoz a los periodistas. "El embajador Milinkovic era un muy respetado representante de su país y será echado de menos en el cuartel general de la OTAN", indicó la portavoz en nombre de Rasmussen. El suceso tuvo lugar la pasada noche, cuando el embajador, de 52 años, se encontraba en el aeropuerto para recibir a una delegación oficial de su país que iba a participar hoy en reuniones en la OTAN. Los ministros de Asuntos Exteriores de la Alianza Atlántica celebran en Bruselas una reunión de dos días, en la que hoy toman parte también gobiernos que como Serbia colaboran con la OTAN en su misión en Afganistán. Serbia no pertenece a la organización, pero como muchos otros países cuenta con una oficina en el complejo que aloja el cuartel general aliado en las afueras de la capital belga. Antes de llegar a Bruselas, Milinkovic ejerció su labor diplomáticas en Viena. Fuente: EFE / Bruselas
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Noticias de Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana mejoras públicas Gran Canaria Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: El Ayuntamiento destinará otros 234.000 euros a obras. Proceden de la baja en la adjudicación de proyectos, y se destinarán a mejoras públicas en Playa del Inglés, Montaña la Data y Aldea Blanca.
El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana destinará carca de 234.000 euros a obras de acondicionamiento de la Avenida de Tirajana, la pavimentación de la acera de acceso al pueblo de Aldea Blanca y obras de mejora y renovación en la plaza pública de Montaña la Data. Estas obras fueron anunciadas por el Alcalde Marco Aurelio Pérez en el transcurso del último pleno ordinario celebrado este lunes, al proponer que se destinaran a las mismas el dinero proveniente de las bajas obtenidas por el Ayuntamiento en la contratación de los acondicionamientos de los centros educativos Marcial Franco y Oasis de Maspalomas, y en la terminación del acondicionamiento del Centro Cultural El Tablero. La propuesta, elevada al pleno por el concejal responsable del área municipal de Ordenación del Territorio y Políticas Ambientales, Fernando González Montoro, contó con el voto favorable y unánime de toda la Corporación, que ahora tramitará al Cabildo esta propuesta para que sea incluida en el Plan de Cooperación con los Ayuntamientos para la anualidad del 2012-2013. Al acondicionamiento de la Avenida de Tirajana, en un tramo de Maspalomas, se destinarán unos 86.958 euros; a la pavimentación de la acera de acceso al barrio de Aldea Blanca unos 80.668 euros; y a la actuación en la plaza pública de Montaña la Data unos 65.179 euros. El total de ese dinero procede de los casi 89.870 euros sobrantes en la licitación de las obras de acondicionamiento de los CEIP Oasis y Marcial Franco, y de los 144.000 euros que se lograron a la baja en la licitación de las obras de terminación del acondicionamiento del Centro Cultural El Tablero.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Noticias de Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana gastos e ingresos de las guarderías públicas Gran Canaria Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: El Ayuntamiento busca reequilibrar los gastos e ingresos de las guarderías públicas. El pleno aprueba modificar la ordenanza de precios que regula este servicio, que sufre un desfase negativo anual que supera el millón y medio de euros.
La diferencia entre gastos e ingresos en las Escuelas Infantiles de San Bartolomé de Tirajana sufre un desfase económico para el Ayuntamiento de más de un millón y medio de euros anuales. Para intentar corregirlo y poder seguir garantizando su funcionamiento, el pleno de la Corporación aprobó este lunes con los votos favorables del gobierno PP-AV, el rechazo de la oposición NC y PSOE, y la abstención del grupo mixto, una modificación de la Ordenanza Municipal que regula el precio público de este servicio. Con dicha modificación, las familias que ganan más de 2.400 euros netos al mes pagarán 250 eros por el primer niño, con un descuento del 20% si tienen un segundo hijo, y de un 30% si tiene un tercer hijo, y a partir de ese tope máximo se conforma una escalera de precios por la que, en función de las veces que se cobre el salario mínimo interprofesional, las familias que cobren por ejemplo entre1.864 euros y 2.130 euros pagará 240 euros; quienes ganen neto entre 1.588,53 y 1.864 pagará 220 euros; las que ganen entre 1.300 euros y 2.400 pagarán unos 160 euros al mes, y así en cada tramo hasta la cuota mínima de 130 euros. “Con esto se pretende adecuar y racionalizar los costes del servicio, que ahora tienen precios del año 1.997, y poder mantenerlos. No es ningún disparate ni se trata de una cuota que se salga de lo normal”, explicó el alcalde. Ante la negativa de la oposición a apoyar esta iniciativa que busca mantener el funcionamiento de las escuelas infantiles, el alcalde destacó que entendía los criterios políticos de ambos partidos (NC y PSOE), pero aclaró que siguen siendo precios mucho más bajos que los de las guarderías privadas, y advirtió que “si no gestionamos mejor las guarderías éstas desaparecen”. “Si continuamos sin tomar ninguna decisión y manteniendo una posición inmovilista, si no somos capaces de tomar decisiones respecto de la organización y gestión de las guarderías, para hacer viable la prestación del servicio, su muerte está anunciada, con fecha de caducidad, y nos veremos avocados a cerrarlas. Estamos tomando decisiones para intentar que sigan funcionando en el futuro. Pero está claro que si no hacemos algo y nos quedamos de brazos cruzados su muerte está anunciada”, dijo el alcalde. “No es ningún disparate cobrar 160 euros a quien gana dos veces el salario mínimo interprofesional por cuidar a su hijo durante todo el día y darle las dos comidas, y tampoco es ningún atraco que se le cobren 250 euros por el mismo servicio a quien gane más de 2.200 euros mensuales”, afirmó. Marco Aurelio señala que esta actuación en las guarderías municipales, lo mismo que la centralización de sus cocinas y de su central de compras, entra dentro de la política de contención del gasto y la búsqueda del equilibrio presupuestario que se está exigiendo a las administraciones públicas, y que el Ayuntamiento está obligado a cumplir por tratarse de un servicio público deficitario. “Con esto pretendemos incrementar la cuantía de ingresos para poder ir cuadrando los números de las guarderías que ahora son para echarse a temblar, con un déficit de ingresos de más de un 1,4 millones de euros al año”, indicó. El alcalde sostiene que si el Ayuntamiento no adopta esta medida las guarderías públicas del municipio están avocadas a su desaparición, porque el Gobierno de Canarias ya ha advertido que en los presupuestos de la Comunidad Autónoma para el 2013 no habrá ninguna aportación para las Escuelas Infantiles. “Si el Ayuntamiento no recibe el millón de euros que recibía del Gobierno de Canarias se generará un mayor déficit en nuestras guarderías, y la única manera que por ahora tenemos para salvarlas es gestionarlas mejor. Este grupo de gobierno va a mantener las guarderías infantiles, pero el sistema de gestión de esas guarderías dependerá de las decisiones que se tomen y de cómo se responda ante esas decisiones”, advirtió el alcalde. 266 alumnos En estos momentos el Ayuntamiento mantiene operativas tres Escuelas Infantiles, en San Fernando de Maspalomas, Castillo del Romeral y El Tablero, que funcionan con un total de 266 alumnos de cero a tres años, 40 educadores, cinco limpiadoras, 6 cocineras de las que una está a media jornada, un oficial y un auxiliar administrativo. El funcionamiento de esas tres Escuelas Infantiles, con una cocina operativa en cada una de ellas y un gasto en personal que se aproxima a los dos millones de euros, suponen en su conjunto un desembolso de cerca de 2.010.000 euros anuales, mientras que los ingresos por las cuotas individuales que abonan los padres no llegan a 345.000 euros (el 17,3/%). Eso está generando un déficit para las cuentas municipales de cerca de 1.665.377 euros cada año. Las ratios Además, ninguna de las tres guarderías cumple con la ratio de número de niños por educadores que dicta el artículo 17 del Decreto 201/2008 de 30 de septiembre, que establece una ratio de un educador por cada 8 niños de hasta un año de edad; otro por cada 13 niños de entre uno y dos años, y también un educador por cada 18 niños de dos a tres años. En estos momentos esa ratio no se cumple al haber dos monitoras por aula y menos niños de los que exige el Decreto publicado en octubre del 2008. Así, en Los Fragel Rock (Castillo del Romeral), con dos de sus siete aulas vacías, están operando 6 educadores que atienden a 35 niños, 5 en el aula maternal, 12 en la de uno a dos años, y 18 en la de dos a tres años. Tampoco en Los Pequeñecos (San Fernando de Maspalomas), con siete aulas operativas y un total de 124 alumnos atendidos por 14 educadores se cumple la ratio obligatoria. En dicha guardería, en cuya cocina trabajan 3 cocineras con 3 asistentas de apoyo, ni las tres aulas para niños de entre uno y dos años (49), ni las cuatro aulas para los alumnos de entre dos y tres años (75) cumplen con la exigencia, al disponer cada aula de dos educadoras y menos niños que los que exige la ratio. Lo mismo sucede en Los Diminutos (El Tablero), con 107 niños y 10 educadores, donde 4 de ellos se dedican a los 36 alumnos de las dos aulas para niños de entre uno y dos años, y los otros 6 educadores a los 61 alumnos restantes de las tres aulas para niños de entre dos y tres años. Aquí trabajan dos cocineras, una de ellas sólo a media jornada. 56 trabajadores De los algo más de dos millones de euros que conlleva el funcionamiento actual de estas tres Escuelas Infantiles, el capítulo de personal asciende a cerca de 1.974.604 euros. Las plantillas de las tres guarderías suman 56 trabajadores, de los que 43 son educadores, 7 son cocineras, 5 limpiadoras, y un oficial. Del total de esos trabajadores, 17 son interinos incorporados por sentencias. Con el ánimo de buscar una solución que al menos aminore el desfase presupuestario entre ingresos y gastos, y que permita el mantenimiento de este servicio, el gobierno municipal ya ha mantenido cuatro reuniones de trabajo con los trabajadores de las Escuelas Infantiles, con los que se ha consensuado subir la ratio de niños por aula, centralizar el servicio de cocinas e incluso ajustar el precio por alumno, que pasaría de unos 180 a unos 250 euros máximo en función de las rentas familiares.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Noticias de Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana seguridad jurídica Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: Marco Aurelio reclama mayor seguridad jurídica para evitar la fuga de inversores. El alcalde de San Bartolomé de Tirajana pide al Gobierno de Canarias “un golpe sobre la mesa que evite los vaivenes y opiniones” sobre la renovación y modernización del Hotel Oasis de Maspalomas.
El alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez Sánchez pidió hoy al Gobierno de Canarias mayor seguridad jurídica para evitar la fuga de inversores privados en la reconversión turística de Maspalomas.
En ese sentido, Marco Aurelio Pérez sostiene en relación al debate que se ha suscitado en torno a la renovación y modernización del Hotel Oasis, en Maspalomas, que “el Gobierno de Canarias debe tomar una decisión tajante al respecto, para garantizar el cumplimento de las garantías jurídicas que no se tienen en una república bananera pero sí en Canarias, en España y en la Unión Europea”. “En Canarias transmitimos seguridad jurídica, que es lo que nos ofrecen los ordenamientos jurídicos español y europeo, y lo que no podemos hacer es estar a los vaivenes y opiniones de terceros respecto que les interese o no a sus negocios. Tenemos un marco jurídico que tenemos que respetar y que las administraciones tenemos que hacer que se respete, porque si no el futuro de Canarias será de corto plazo”, dijo. Marco Aurelio Pérez advierte que el desarrollo turístico que está experimentando Marruecos, donde obtener una licencia para un hotel en la playa sólo tarda unos tres meses, pone en peligro las inversiones privadas en el sur de Gran Canaria. “El dinero es que es muy miedoso y no tiene fronteras. Por tanto, si aquí no garantizamos la seguridad jurídica, el que tenga miedo y no tenga fronteras huirá de nuestro destino. Y si no somos capaces de atraer inversiones externas de inversores privados no seremos capaces de tener un producto competitivo en pocos años”, afirmó el alcalde del mayor destino turístico de Canarias. Respecto de la aparente división de pareceres que las organizaciones empresariales están mostrando en torno al Hotel Oasis, el alcalde de San Bartolomé de Tirajana sostiene que “el Ayuntamiento no puede tomar al respecto ninguna iniciativa, porque no está en el ámbito de nuestras competencias”. “Nosotros vamos a seguir actuando como hemos hecho desde el primer día. Las licencias son actos reglados y tenemos la obligación de tramitarlas como tal. Cualquier acción que significa salirse fuera de ese acto reglado significará indemnizaciones que tendrá que asumirlas quien las provoque, y nuestro Ayuntamiento no está por provocarlas”, señala Marco Aurelio Pérez. Titularidad del Palmeral En cuanto a la supuesta titularidad pública de parte del Palmeral ocupado por las instalaciones del Hotel Oasis, el alcalde sostiene que en las Normas Subsidiarias de los años ochenta y del Plan General de Ordenación municipal de 1996, que conforman la documentación técnica urbanística que obra en el Ayuntamiento y que está marcando las decisiones que el gobierno municipal está tomando respecto a este asunto, “ la parcela del Hotel Oasis aparece como titularidad privada y con unas características urbanísticas edificativas que aún no están agotadas”. Marco Aurelio Pérez sostiene que “alguien en el gobierno de Canarias debe dar un golpe sobre la mesa y si no hablar más alto sí hacerlo más claro y, por razones de seguridad jurídica, decir cuáles son las condiciones de juego en Canarias y si son inamovibles e inmutables. Otra cosa sería que esas reglas o criterios hubiera que cambiarlas por criterios de oportunidad para el desarrollo de las Islas, pero no por debates que se susciten sobre la marcha, porque si no estaremos avocados a un descalabro económico”, afirma el alcalde. El proyecto del Hotel Oasis está informándose en estos momentos en el departamento técnico del Ayuntamiento. Según el alcalde, “si el informe de los técnicos es favorable se le otorgará la licencia, y si no lo es pues se le denegará”. Marco Aurelio también aseguró hoy que la comisión que deberá resolver la petición de que el Hotel Oasis sea declarado Bien de Interés Cultural quedará conformado esta misma semana, una vez que desde el Cabildo y desde el Ayuntamiento ya se ha visto cuál debe ser el procedimiento a seguir, y en la que se destaca que en un plazo de diez días el solicitante debe aportar toda la documentación y elementos de juicio que sustente su petición.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

3 dic 2012

Noticias de Maspalomas: El Tiempo en Maspalomas Gran Canaria Canarias Temperatura Gran Canaria Fuerteventura Lanzarote Tenerife La Gomera El Hierro La Palma hoy. Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) anuncia para este lunes lluvias débiles en el norte de las islas de mayor relieve y cielos poco nubosos o despejados en el sur, temperaturas sin cambios y vientos del nordeste de moderados a fuertes.
Las temperaturas mínimas en Las Palmas de Gran Canaria serán de 16 grados y en Santa Cruz de Tenerife de 15 grados y las máximas alcanzarán los 20 grados en ambas capitales. En cuanto al estado de la mar, anuncia vientos del nordeste de fuerza 5 a 6, amainando a fuerza 4 a 5 con intervalos de fuerza 6; variable fuerza 3 en las costas del suroeste de las islas occidentales y de Gran Canaria. Así mismo, prevé fuerte marejada, disminuyendo a marejada a fuerte marejada, si bien en las costas del suroeste de las islas de mayor relieve habrá marejada disminuyendo a marejadilla. Habrá también mar de fondo del norte con olas de 2 a 3 metros, disminuyendo hasta 1 a 2 metros. Para los próximos días, la Aemet prevés lluvias débiles en el norte de las islas de mayor relieve, donde habrá cielos nubosos con intervalos muy nubosos al igual que en el norte de Lanzarote. Intervalos nubosos en Fuerteventura y pocos nubosos o despejados en el sur de las islas más montañosa. Las temperaturas seguirán con pocos cambios y los vientos serán del nordeste moderados. La predicción meteorológica para este lunes, por islas, es la siguiente: PROVINCIA DE LAS PALMAS LANZAROTE En el norte y oeste nuboso con intervalos de muy nuboso; en el resto intervalos nubosos. Temperaturas con pocos cambios. Viento del nordeste moderado, con intervalos de fuerte. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS (C): ARRECIFE 15 21 FUERTEVENTURA Intervalos nubosos. Temperaturas con pocos cambios. Viento del nordeste moderado, con intervalos de fuerte. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS (C): PUERTO DEL ROSARIO 15 21 GRAN CANARIA En el norte y nordeste, nuboso con intervalos de muy nuboso, con probabilidad de lluvias débiles, principalmente en medianías y zonas altas; en el sur y suroeste, poco nuboso. Temperaturas con pocos cambios. Viento del nordeste moderado con intervalos de fuerte en vertientes noroeste y sureste; en el suroeste, viento variable flojo, con brisas en costas. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS (C): LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 16 20 PROVINCIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE TENERIFE En el norte, nuboso con intervalos de muy nuboso, con probabilidad de lluvias débiles, principalmente en medianías y zonas altas; en el sur y suroeste y zonas altas por encima de unos 1800 metros, poco nuboso o despejado. Temperaturas con pocos cambios. Viento del nordeste moderado con intervalos de fuerte en vertientes noroeste y sureste; en el suroeste, viento variable flojo, con brisas en costas. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS (C): SANTA CRUZ DE TENERIFE 15 20 LA GOMERA En el norte, nuboso con intervalos de muy nuboso, con probabilidad de lluvias débiles, principalmente en medianías y zonas altas; en el sur, intervalos nubosos. Temperaturas con pocos cambios. Viento del nordeste moderado con intervalos de fuerte en vertiente noroeste; en el sur, viento variable flojo, con brisas en costas. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS (C): SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA 17 20 LA PALMA En el norte y nordeste, nuboso con intervalos de muy nuboso, con probabilidad de lluvias débiles, principalmente en medianías y zonas altas; en el oeste, poco nuboso. Temperaturas con pocos cambios. Viento del nordeste moderado con intervalos de fuerte en vertientes noroeste y sureste; en el suroeste, viento variable flojo, con brisas en costas. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS (C): SANTA CRUZ DE LA PALMA 17 20 EL HIERRO En el norte y nordeste, nuboso con intervalos de muy nuboso, con probabilidad de lluvias débiles, principalmente en medianías y zonas altas; en el suroeste, poco nuboso. Temperaturas con pocos cambios. Viento del nordeste moderado con intervalos de fuerte en vertientes noroeste y sureste; en el suroeste, viento variable flojo, con brisas en costas. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS (C): VALVERDE 12 15 Fuente: EFE / Las Palmas de Gran Canaria
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Noticias de Maspalomas pago a la banca española Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: Los ministros de Finanzas de la eurozona dan hoy su visto bueno al desembolso de 36.968 millones de euros a la banca española nacionalizada y evalúan los términos del plan de recompra de deuda griega por parte del Gobierno heleno.
La luz verde a este tramo de la línea de crédito a la banca por los ministros de Finanzas será prácticamente automático pues el Grupo de Trabajo del Eurogrupo de la semana pasada y el consejo de directores del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) ya dieron su autorización formal al desembolso. En la primera quincena de diciembre se hará efectivo el pago después de que la Comisión Europea y el Banco Central Europeo (BCE) hayan constatado en su informe sobre la primera revisión del rescate a la banca que España ha cumplido todas las condiciones para el primer pago de fondos del MEDE. El ministro de Economía, Luis de Guindos, firmará con el presidente del MEDE, Klaus Regling, el nuevo acuerdo maestro para traspasar el programa del fondo de rescate temporal al permanente. A los 36.968 millones de euros que recibirán las cuatro entidades españolas nacionalizadas (Bankia: 17.959 millones, CatalunyaCaixa: 9.084 millones, Novagalicia: 5.425 millones y Banco de Valencia: 4.500 millones) hay que sumar 2.500 millones que irán destinados a la Sociedad de gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), conocido como el "banco malo". Fuentes del Ministerio de Economía explicaron que ese dinero se inyectará técnicamente en febrero de 2013. En total, la ayuda europea suma 39.468 millones de euros, un préstamo por el que España pagará un interés inferior al 1 %. El Eurogrupo se centrará sobre todo en el rescate de Grecia y en el elemento que quedó abierto tras la última reunión del día 26, en la que se remodeló el programa y se desbloqueó una ayuda de 43.700 millones de euros: el plan de recompra de deuda griega. Los ministros conocerán la horquilla de precios y el calendario del programa que lanzará Atenas y de cuyo éxito dependerá la continuación en el rescate del Fondo Monetario Internacional (FMI). La eurozona reconoce que no tiene ningún "plan B" para Grecia si la recompra de deuda a un descuento sustancial por parte de ese país no logra la suficiente aceptación voluntaria por parte de los acreedores privados. No obstante, confía en que el proceso concluya con el resultado esperado, porque de lo contrario tendrían que hacer "una completa revaluación" del rescate y se crearía una "situación muy, muy complicada", admitió una fuente europea. El Eurogrupo también analizará el futuro rescate a Chipre, si bien no tomará ninguna decisión a la espera de que se publiquen los resultados de la auditoría de la banca para recapitalizarla a finales de la próxima semana o a principios de la siguiente y se concrete el impacto de medidas en la sostenibilidad de la deuda, como las privatizaciones y el presupuesto para 2013. Fuente: EFE / BRUSELAS
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Noticias de Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana Ordenanza Uso del litoral municipal Gran Canaria Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: El Ayuntamiento regulará los usos del litoral municipal con una Ordenanza. Con esta normativa, que se aprobará en el pleno del próximo lunes, el gobierno del alcalde Marco Aurelio Pérez quiere regular la conservación, aprovechamiento y disfrute público de las playas y zonas de baño del municipio como un recurso medioambiental y turístico de “especial importancia”.
El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana se dotará de una Ordenanza para regular el uso, aprovechamiento, disfrute y conservación de sus casi 40 kilómetros de litoral, que no sólo incluye playas zonas de baño sino también importantes enclaves naturales, arqueológicos y paleontológicos costeros.
Dicha normativa será elevada por el alcalde Marco Aurelio Pérez Sánchez al pleno que la Corporación municipal celebrará este próximo lunes, día 3 de diciembre. Esta es la primera Ordenanza que regula el uso del litoral del municipio, trámite que hasta ahora se venía cubriendo mediante el dictado de bandos municipales que no contemplaban la capacidad sancionadora contra las posibles infracciones. El alcalde Marco Aurelio Pérez ya intentó en el 2005 dotar al Ayuntamiento de esta normativa de playas, pero la moción de censura en su contra y el posterior cambio de gobierno impidió que se aprobara definitivamente aquel año. En ese sentido, la nueva Ordenanza para el litoral que ahora elevará al pleno el gobierno municipal PP-AV corrige, actualiza y mejora aquel documento, y lo revoca, adecuándose a la vigente legislación de Costas. “La Ordenanza ha sido sometida a rigurosos filtros técnicos para que disponga de las máximas garantías jurídicas, tanto que cuenta incluso con un informe favorable de la Demarcación de Costas”, afirma el edil de Atención y Cuidado del Litoral, responsable del trámite de esta normativa, José Carlos Álamo Ojeda. Recurso medioambiental La Ordenanza, que contempla al paisaje litoral del municipio como un recurso medioambiental y turístico de “especial importancia”, pretende garantizar y promocionar el mejor uso público de las playas sureñas, potenciando sobre todo lo relacionado con la limpieza, el control y la ordenación del litoral en cuanto a vertidos y cúmulos de desperdicios. En ese sentido busca mantener las playas y lugares públicos de baño en las debidas condiciones de limpieza, higiene y salubridad; regula y fomenta las actividades y deportes compatibles con los valores naturales, ambientales y patrimoniales del litoral; vigila el cumplimiento de las normas estatales sobre salvamento y seguridad, y regulariza el establecimiento de sanciones contra las infracciones. La Ordenanza estable como temporada de baño todo el año, y que será la Concejalía de Atención y Cuidado del Litoral la que reglamentará y comunicará a principios de año los horarios en las que las zonas de baño estarán vigiladas por el personal de salvamento. Dicta esta norma que el paseo, a estancia y el baño pacífico en la playa en el mar tienen preferencia sobre cualquier otro uso, y que las instalaciones que se autoricen en las playas serán de libre acceso público salvo razones policiales o económicas de interés público. Los espectáculos públicos que requieran la ocupación del dominio público marítimo terrestre estarán sujetos a la previa autorización o concesión del Estado. En cuanto a las actividades recreativas, deportivas y culturales en el litoral, la Ordenanza impide las construcciones de obra fija, y se opone al desarrollo de espectáculos o actividades que inciten al consumo de bebidas alcohólicas o a hábitos no saludables o indeseables a nivel sanitario y medioambiental. En relación a los campamentos y acampadas, éstas se prohíben durante todo el año y a cualquier hora. Sólo se permiten los parasoles, y mesas y sillas de complemento. Quienes vulneren esta prohibición tendrán que desalojar de inmediato a requerimiento verbal de la Policía. De igual forma se prohíbe pernoctar en las playas, y se incluye en la prohibición la instalación de vehículos o remolques. Sobre la práctica deportiva y de juegos en la zona de baño, la Ordenanza dictamina que los juegos de pelota, paletas y otros sólo podrán realizarse en las zonas y horarios que el Ayuntamiento señale para eso con carácter eventual o permanente. Lo mismo sucede con las actividades de surf, windsurf, kitesurf y deportes análogos, cuya práctica será limitada por la Concejalía a espacios y horarios establecidos con la previa autorización del servicio periférico de Costas para evitar molestias y posibles daños al resto de los usuarios. La Ordenanza también regula la práctica de la pesca profesional y recreativa, y el marisqueo en el litoral, de acurdo con el Decreto y el reglamento de la Ley de Pesca de Canarias. Contra las infracciones Esta normativa también regula la utilización de embarcaciones, la circulación de vehículos en las playas, la presencia de animales, los derechos y obligaciones de los usuarios; la limpieza e higiene en las zonas de baño, la prestación de los servicios de vigilancia, salvamento, socorrismo y seguridad y el régimen sancionador contra las infracciones. Al respecto, la Ordenanza del litoral estipula infracciones leves, graves y muy graves, con sanciones y multas que pueden ir de los 750 hasta los 3.000 euros en función de la gravedad. Entre las prohibiciones que establece esta Ordenanza destacan el repostaje de combustible o cambios de aceites para las embarcaciones, el arrojo o abandono de cualquier residuo; la realización de grafittis, el arreglo o preparación de pescado, la realización de fuegos o barbacoas y el uso de bombonas de gas o de cualquier líquido inflamable; el uso de jabón, gel o champú salvo en las zonas de duchas y lavapiés; el uso impropio de dichas instalaciones y, entre otros, el uso de aparatos radioeléctricos y musicales que produzcan molestias al resto de usuarios. Además, la Ordenanza prohíbe la publicidad en las playas y paseos marítimos a través de cartelería, vallas o medios acústicos o audiovisuales, y en los mismos ámbitos también quedan prohibidos el depósito o distribución de folletos o material publicitario en cualquier tipo de soporte que suponga depositar o dejar en la vía pública carteles, folletos u hojas sueltas, considerándose infractores las personas que difundan tal publicidad y, subsidiariamente, las empresas publicitarias y anunciantes. También se prohíben el ofrecimiento de servicios de masajes y prácticas de decoración corporal no autorizadas, el consumo de bebidas alcohólicas fuera de las terrazas o lugares de venta; la manipulación de productos pirotécnicos no autorizados; el acceso a las playas con envases de vidrio, y la práctica nudista fuera de las zonas delimitadas a tal fin. También se prohíbe el vuelo de cometas en las playas específicas de Maspalomas y del Inglés.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Noticias de Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana proyecto Interculturas Gran Canaria Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: El proyecto Interculturas reúne a 500 estudiantes grancanarios en Maspalomas. Para exponer y debatir sobre cuatro escritores universales como Galdós, Hardy, Dickens y Tomás Morales, en unas jornadas organizadas en el marco cultural del cincuentenario de la ciudad turística.
Unos quinientos alumnos de los centros educativos IES Amurga y Alma's de San Bartolomé de Tirajana, el British School, IES Las Palmas de Gran Canaria (antiguo Tomás Morales) y el IES Bañaderos de Arucas, han presentado sus trabajos literarios, videográficos y representaciones, y han participado en coloquios en torno a la obra de los escritores grancanarios Tomás Morales y Benito Pérez Galdós y, a la vez, de dos de los escritores reconocidos mundialmente como son Charles Dickens y Thomas Hardy, en dos jornadas que han tenido lugar en San Fernando de Maspalomas para exponer el trabajo de varias semanas por parte de los alumnos y los profesores de dichos centros.
La concejala de Cultura del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana dio la bienvenida a los participantes y entregó a cada centro una colección de libros de Pérez Galdós, así como un ejemplar de gran calidad de 'Las rosas de Hércules', de Tomás Morales cedidas por el área de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, junto a varias obras de los autores británicos, que fueron aportados por la librería Canaima. En estas actividades también han colaborado las casas Museo Tomás Morales (Moya) y Pérez Galdós de la capital grancanaria, contribuyendo al éxito del encuentro literario que ha puesto de manifiesto los vínculos entre la literatura británica y de Gran Canaria a través de la obra de Tomás Morales y Pérez Galdós - Charles Dickens y Thomas Hardy. Asimismo, el viernes han sido los especialistas en la obra de estos escritores universales y atlánticos quienes han compartido una sesión de análisis y debate respecto a dichos literatos. Los estudiantes han convertido las jornadas en un encuentro literario entre las comunidades canaria y británica, con interesantes trabajos bajo la dirección de los profesores del área de Lengua y Literatura Inglesa y Española, de los centros citados. El desarrollo de estas actividades ha sido posible gracias a la colaboración del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, a través de las concejalías de Cultura, Turismo y Servicios Sociales, así como de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico y Cultural del Cabildo de Gran Canaria, y de las empresas librería Canaima, autobuses La Palmita, Biosol alimentación biológica, rent a car Arisal y Kalise, que de forma desinteresada han colaborado en la realización de este proyecto aportando sus medios para hacer posible el proyecto Intercultura 2012, Maspalomas 50, Encuentro Literario, que ha sido producido por la empresa TZY Creative.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Noticias de Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana usuarios del Centro de Alzheimer Gran Canaria Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: Los usuarios del Centro de Alzheimer disfrutaron del Parque Botánico. Es la primera actividad terapéutica que realizan al aire libre fuera de las instalaciones del Centro.
El Parque Botánico del Campo Internacional acogió este jueves la visita de los usuarios del Centro de Día de Alzheimer y Otras Demencias del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana.
Esta actividad, la primera que realizan estas personas al aire libre fuera de las instalaciones del Centro localizado en El Tablero, fue programada por su equipo técnico con fines estrictamente terapéuticos. “En esta experiencia se apreció un despertar en muchos usuarios que en el Centro se muestran más apagados”, afirma el psicólogo del mismo. La actividad fue tan gratificante y exitosa que el equipo técnico del Centro piensa estudiar la conveniencia de incorporarla a su programa de intervención con un carácter periódico “de al menos una vez al mes”. El objetivo principal de esta salida fue estimular y valorar las reacciones de adaptabilidad y acomodación de los 17 usuarios del Centro de Día de Alzheimer a un espacio abierto, muy distinto al entorno acotado del inmueble en el que reciben a diario la atención técnica que precisan para afrontar la enfermedad. “La experiencia fue extraordinaria. Al principio se mostraban extrañados, pero poco a poco fueron encontrando su sitio y sintiéndose mucho mejor y más cómodos, hasta el punto que terminaron bailando”, afirma el psicólogo responsable del programa. La visita al Parque Botánico se desarrolló entre las 10 y las 12 de la mañana. En todo momento fue controlada y supervisada por el gabinete técnico y los auxiliares y cuidadores del Centro de Día, que contaron con la colaboración y apoyo de algunos familiares y de los efectivos de Cruz Roja y de Protección Civil para los traslados y el desarrollo de la actividad. En la conversación que mantuvieron con la concejala de Mayores y Participación Ciudadana, Araceli Armas Cruz, los familiares de los usuarios del Centro de Día de Alzheimer que participaron en esta salida valoraron el carácter positivo y los logros de esta primera actividad al aire libre, demandada para romper con la rutina cotidiana del Centro.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com