Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

27 jun 2009

Noticias Maspalomas, Gran Canaria: Las bolsas de plásticos serán eliminadas por Carrefour de sus centros. 27-06-2009.

Las bolsas de plásticos serán eliminadas por Carrefour de sus centros.


Esta es la apuesta de la empresa Carrefour, que ha decidido eliminar de todos su centros españoles las bolsas de plástico con las que los clientes se llevan los productos adquiridos a sus domicilios. De esta forma, la cadena francesa se convierte en la primera compañía de distribución en España que adopta esta medida.

Carrefour, según indica en un comunicado, eliminará de forma paulatina las bolsas de todos sus centros y se centrará en fomentar la reutilización de materiales sostenibles. Durante el periodo de transición, que se extenderá hasta finales de año, la compañía facilitará a sus clientes bolsas reutilizables de forma gratuita, mientras que hasta el momento ofrecía la posibilidad de comprar bolsas reutilizables con un coste de cinco céntimos.

España es el tercer país europeo en consumo de bolsas de plástico de un solo uso, con una media anual de 238 por cada habitante. Estas bolsas de plástico tardan alrededor de 400 años en descomponerse y tan sólo se reciclan el 10% de ellas. Según la compañía, con el uso de materiales reutilizables cada persona puede ahorrar a lo largo de su vida más de 18.000 bolsas de un solo uso.


El Informador de Maspalomas.

Noticias Maspalomas, Gran Canaria: Hallan la causa por muerte súbita en más de 30 jóvenes de una familia grancanaria. 27-0

Hallan la causa por muerte súbita en más de 30 jóvenes de una familia grancanaria.


El Colegio de Médicos ha presentado el estudio que ha permitido localizar entre 1.200 familiares a 129 con la mutación genética que provoca la enfermedad y proporcionarles el tratamiento para prevenirla.
Un equipo de científicos han descubierto las causas por las que han fallecido de muerte súbita más de 30 jóvenes de una misma familia del sur de Gran Canaria. Se trata de una mutación genética que provoca un problema con el manejo del calcio en el corazón que hace que jóvenes -18 años de media- aparentemente sanos desarrollen una muerte súbita.
Los resultados del estudio realizao, presentado ayer en el Colegio Oficial de Médicos de Las Palmas por los doctores Josep Brugada, director médico del Hospital Clinic de Barcelona; Fernando Wangüemert, responsable de Servicio de Cardiología de la Clínica San Roque; y Ramón Brugada, director del Centro de Genética Cardiovascular de la Universidad de Gerona, han permitido identificar entre 1.200 miembros de la misma familia a 159 con esta mutación, de los cuales 30 ya han fallecido y 129 están en tratamiento para prevenir la muerte súbita.
"Una vez puesto el apellido a la enfermedad, taquicardia ventricular polimórfica catecolaminérgica familiar, hemos buscado en los genes y encontrado la mutación responsable, lo que nos ha permitido hacer los análisis estadísticos y epidemiológico de toda la familia. Gracias a Carmelo Pérez se fue ampliando el árbol genealógico, y viendo que la mayoría de muertes súbitas en jóvenes ocurridas en la Isla están relacionadas con esta familia, lo que nos permitió el estudio de 1.200 miembros que podían sufrir la enfermedad. En este momento tenemos 159 pacientes identificados como portadores de la mutación, por desgracia 30 han fallecido y 129 están en tratamiento", afirmó Josep Brugada.
El experto informó que el 80 % de estos 129 pacientes reciben un tratamiento con fármacos betabloqueantes que previenen la muerte súbita, y al 20 % restante se le ha implantado un desfibrilador automático, lo que permitirá que, "a partir de ahora, la incidencia de muerte súbita en la familia será muy cercana al cero", aunque el doctor Brugada apuntó que existen once pacientes de esta familia que no han querido, o bien conocer los resultados de los estudios, o someterse a tratamiento.
Los genetistas subrayaron que este estudio es único en el mundo, al ser la familia más grande hasta ahora estudiada desde el punto de vista de esta enfermedad. "No hay ninguna familia publicada con este número de pacientes, de hecho la última serie que se ha publicado en el mundo son 119 pacientes de 40 familias distintas, mientras que nosotros en este momento estamos hablando de 159 pacientes de una única familia, lo que desde el punto de vista científico es muy interesante para avanzar en el conocimiento de una enfermedad muy rara. El hecho de que estemos en un contexto de isla ha sido determinante en la investigación".
El carácter genético de la enfermedad hace que cada hijo de padre portador tenga el 50 % de posibilidades de heredar la enfermedad. Hasta el momento lo que se ha hecho es detectar quién tiene la mutación y tratarlo para que no desarrolle. "A largo plazo, para evitar que se traspase la mutación entre generaciones, se podrían identificar embriones fecundados que no tengan la mutación e implantarlos. Ésta sería la única fórmula para cortar la enfermedad de raíz", apuntó Ramón Brugada.


El Informador de Maspalomas.

Noticias Maspalomas, Gran Canaria: Pozo Izquierdo con la XX edición del Gran Canaria PWA Grand Slam 2009. 27-06-2009.

Pozo Izquierdo con la XX edición del Gran Canaria PWA Grand Slam 2009.


Del 10 al 17 de julio, toda la espectacularidad del 'wind', con la participación de los mejores windsurfistas del circuito mundial de la PWA (Professional Windsurfers Association), tendrá lugar la competición más esperada por los amantes de este deporte. El Gran Canaria PWA Grand Slam 2009 desembarca un año más en la legendaria playa de Pozo Izquierdo.

Con la llegada del verano y los vientos alisios a Canarias son el pistoletazo de salida para ver en acción a los malabaristas de las olas, que no faltan desde hace 20 años a la cita internacional en Gran Canaria. Un año más, este evento deportivo de proyección internacional vuelve a contar con el patrocinio del Patronato de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Santa Lucía.

La XXª edición del Gran Canaria PWA Gran Slam volverá a situar a Gran Canaria y a la playa de Pozo Izquierdo en la cúspide deportiva mundial, señalan los promotores del evento, que recuerdan que el campeonato mundial de windsurf de esta localidad de la Islas se ha consolidado como la prueba más importante del circuito internacional de la PWA, gracias a que combina las mejores condiciones de olas y viento para la práctica de este deporte y es la prueba con mayor número de participantes y puntuación de todo el circuito internacional, además de ser una de las más antiguas dentro de la historia del campeonato.

Pozo Izquierdo ha sido cuna de grandes campeones como Björn Dunkerbeck, las gemelas Daida e Iballa Ruano, Jonás Ceballos o Nayra Alonso. En estos 20 años, Pozo Izquierdo ha evolucionado al ritmo del windsurf, acomodándose a las necesidades que el mundial ha tenido, como fue en su época la construcción de las gradas para el seguimiento de la competición.

Así, han crecido la playa, la avenida y el Centro Internacional de Windsurf, además de una gran industria económica creada en torno a este deporte de la vela ligera, como son las tiendas especializadas y las opciones de alojamiento. Pozo Izquierdo, además, es el lugar elegido por muchos de los regatistas del circuito mundial para entrenar durante los meses de verano.


Este año La edición comenzará el 9 de julio con el Pro Am, una previa que permitirá a los inscritos aspirar a una de las tres plazas libres que la organización oferta para participar en el Gran Canaria PWA Gran Slam 2009. Ya el viernes, 10 de julio, llegará el momento de las inscripciones para la prueba más importante del circuito mundial y, si las condiciones son buenas, la competición arrancará.

Las pruebas continuarán el sábado, 11 de julio, finalizando el viernes, 17 de julio. Un año más, el espectáculo del windsurf llegará a la playa de Pozo Izquierdo en las modalidades de Olas, hombres y mujeres; y Slalom, hombres, todas ellas puntuables para el campeonato del mundo de la PWA (Professional Windsurfers Association).

Tras el éxito de difusión sin precedentes obtenido los últimos años gracias a las imágenes del campeonato servidas por la productora canaria Tomapro, televisiones de información general con cifras de audiencia millonarias de países como Alemania, Reino Unido, Francia, Suiza, Austria, Italia, Suecia, Noruega, Finlandia, Dinamarca u Holanda, canales europeos especializados en deporte y agencias internacionales de noticias como Reuters, ya han vuelto a confirmar su interés por las imágenes de la prueba y dedicarán un espacio destacado a hablar de windsurf y de Gran Canaria en su programación diaria.

Gracias a la transmisión diaria de las imágenes del campeonato vía satélit, este año se podrá seguir nuevamente el desarrollo de la prueba más importante del circuito internacional, que conectará con las principales cadenas y agencias de comunicación de Europa y el resto del mundo. La cobertura de comunicación acercará también la prueba a todos los medios escritos, agencias y emisoras de radio con servicios específicos y podrá ser seguida también a través de la página web del campeonato.


El Informador de Maspalomas.

Noticias Maspalomas, Gran Canaria: Fallecen los dos ocupantes de una avioneta que cayó en La Palma. 27-06-2009.

Fallecen los dos ocupantes de una avioneta que cayó en La Palma.


Los dos ocupantes que viajaban en la avioneta que cayó al suelo ayer viernes en la isla de La Palma han fallecido, informaron fuentes del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112.

La primera llamada de alerta se recibió en el 112 a las 14.40 horas, y la caída de la avioneta no produjo explosión alguna, indicaron las fuentes, las cuales añadieron que se trata de una aeronave de recreo.

Al parecer no hay más heridos, comentaron las fuentes del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad.

La avioneta, modelo PECNAM-96 GOLF, que salió del aeródromo del Berriel, en el sur de Gran Canaria, y en las proximidades del municipio palmero de El Paso se perdió el contacto con la aeronave, indicaron fuentes de la Delegación del Gobierno en Canarias.


El Informador de Maspalomas.

Noticias Maspalomas, Gran Canaria: La música, el teatro y los ritmos invaden Vecindario con ‘Kallejiando’. 27-06-2009.

La música, el teatro y los ritmos invaden Vecindario con ‘Kallejiando’.


Este viernes y sábado el teatro, la música y los ritmos de la capoeira y la danza moderna invadirán la Avenida de Canarias, la principal arteria comercial de Vecindario, a través del programa ‘Kallejiando’, que promueven el colectivo juvenil Esclavos del Mar junto a la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Santa Lucía y la Asociación de Comerciantes e Industriales de Vecindario, Ascoive.
Aproximadamente una veintena de espectáculos se distribuirán durante las dos jornadas en el tramo central de la Avenida de Canarias con el objetivo de “contribuir a la dinamización de la zona comercial más importante del municipio, al tiempo que potenciamos el desarrollo artístico de nuestros jóvenes y damos la oportunidad de que se conozcan los grupos y solistas del municipio”, manifiesta el nuevo concejal de Juventud, Miguel Ángel Ojeda.
‘Kallejiando’, que se desarrolla este viernes desde las 18.00 hasta las 20.30 horas, y el sábado desde las 10.00 hasta las 11.45, en puntos estratégicos de la avenida, está compuesto por conciertos de grupos de diferentes estilos musicales, principalmente de pop-rock, demostraciones de danza moderna y de capoeira, teatro, y solistas de violín, clarinete y saxofón.
Miguel Ángel Ojeda, considera que esta iniciativa “también contribuye a definir la Avenida de Canarias como un gran bulevar con una rica oferta de servicios comerciales animada con manifestaciones artísticas, de ocio y tiempo libre que invitan a la ciudadanía al paseo y al disfrute. Elementos que forman parte importante de la calidad de vida de una ciudad”.
Fiestas
El Canario y La Blanca celebran este fin de semana los días centrales de sus fiestas populares. El primero con actos dedicados a los más pequeños, juegos infantiles y atracciones hinchables, una carrera popular, exhibiciones y música el sábado, y el domingo con un asadero popular y verbena. En La Blanca con diversos actos para niños y mayores el sábado, y el domingo con misa, verbena del solajero, asadero popular, entrega de premios y juegos infantiles.


El Informador de Maspalomas.

Noticias Maspalomas, Gran Canaria: Con el consorcio turístico Il Girasoli, Canarias se promociona en Milán. 27-06-2009.

Con el consorcio turístico Il Girasoli, Canarias se promociona en Milán.


Como destino turístico para la práctica del golf, también en Alemania.
Las agencias de viajes del touroperador desplegarán diferentes actividades para difundir la imagen turística del archipiélago durante una la semana que comienza el próximo lunes 29 de junio y termina el 5 de julio.
Las agencias situadas en vías principales y centro de Milán distribuirán información y material promocional de las Islas Canarias durante la semana de la campaña. Il Girasole contribuye ofreciendo a sus clientes un descuento de un diez por ciento en sus reservas de viajes a Canarias.
La Consejería de Turismo ha organizado como refuerzo de esta campaña, para el día 2 de julio, una presentación específica dirigida a los profesionales turísticos que trabajan para el consorcio Il Girasole. A dicho acto se espera una asistencia de unos 40 agentes de viajes que comercializan los productos turísticos del turoperador italiano directamente con sus clientes.
La presentación que realizarán las Islas Canarias quiere acercar a estos profesionales a la oferta turística de Canarias para que así puedan influir con más eficacia en la decisión final del viajero.
El acto comenzará con una presentación técnica con imágenes de todas las islas e información específica de los principales productos turísticos canarios como el turismo activo, el mar, la gastronomía, etc. Se incluye información sobre la posibilidad de combinar itinerarios entre diferentes islas, con ofertas no sólo de sol y playa sino también de aspectos culturales y valores naturales de las islas. Además se proyectará un video promocional de las Islas Canarias y al final se convida a una degustación gastronómica.
Turespaña, con presencia en Milán, participa con la acción promocional canaria colaborando en la organización de esta presentación a profesionales del sector italianos.


El Informador de Maspalomas.

Noticias Maspalomas, Gran Canaria: Aprobada una modificación presupuestaria por valor de 12´7 millones de Euros. 27-06-2009

El Pleno del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana aprueba una modificación presupuestaria por valor de 12´7 millones de Euros.


En el Pleno celebrado este viernes por la Corporación de San Bartolomé de Tirajana en sesión ordinaria aprobó, con los votos a favor de los ediles del grupo de gobierno, un expediente de modificación presupuestaria por valor de 12.725.779 euros que, según ha afirmado la alcaldesa Maria del Pino Torres, se financia con remanente líquido de Tesorería.
El concejal de AV (Agrupación de Vecinos) Marco Aurelio Pérez explicó que esta modificación presupuestaria responde a la necesidad de hacer frente a cuestiones improrrogables como las deudas municipales con los proveedores del Ayuntamiento, el Plan General de Ordenación Urbana, sentencias y gastos de prestación de servicios.
Además se ha aprobado por unanimidad la adhesión del municipio al pacto Gran Canaria por el Empleo; el pase a segunda actividad sin destino hasta su jubilación de varios agentes de la Policía Local; así como la suscripción de un convenio con el Centro de Educación de Personas Adultas del municipio para la cesión de un horno de cerámica destinado a la Casa de la Cultura de Juan Grande.
También por unanimidad se aprobó la solicitud a la Autoridad Portuaria para el otorgamiento de una nueva concesión de la plaza del Faro de Maspalomas, destinada a la celebración de diferentes actos públicos.
Antes del comienzo de la sesión plenaria ha tenido lugar la Junta General Ordinaria de Gesvisur (Sociedad de Municipal de Vivienda), en la que se aprobaron las cuentas generales de 2008, que saldaron con un beneficio de 200.000 euros, que se estiman que asciendan a 700.000 en este 2009, lo que indica la evolución positiva de la entidad.
Además, se ha dado cuenta de la evolución de las diferentes promociones de viviendas que se están ejecutando en el municipio. En el Castillo del Romeral se prevé que comiencen a entregarse las viviendas de forma paulatina en julio; las de Aldea Blanca se finalizarán en septiembre; y la promoción de El Tablero se desarrolla sin incidencias. Actualmente Gesvisur trabaja en la elaboración del Plan Municipal de Vivienda.


El Informador de Maspalomas.

26 jun 2009

Noticias Maspalomas, Gran Canaria: La Compañía Binter une Canarias con Madeira. 26-06-2009.

La Compañía Binter une Canarias con Madeira.


La aerolínea Binter Canarias celebró este jueves el bautizo de uno de los aviones de su flota en el Aeropuerto Internacional de Madeira con el nombre de la Isla portuguesa. La cita ha contado con el amadrinamiento de la Secretaria Regional de Turismo y Transportes de Madeira, Conceiçao Estudante, y la asistencia de la Consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Rita Martín, así como con la presencia de directivos de la aerolínea, entre ellos su Presidente, Pedro A. del Castillo, y su Coordinador General, Jesús Santana.
Dicho bautizo es el primero del conjunto de actos que Binter Canarias celebrará hasta el domingo 28 en Madeira, con motivo de la presentación de su nuevo colaborador en la isla lusa, la agencia Windsor Travel.
De esta manera, la aerolínea ha querido trasladar hasta el archipiélago portugués la celebración de su 20º aniversario, tiempo en el que ha sido destacada como mejor compañía aérea regional europea en tres ocasiones.

La aerolínea canaria fué la aerolínea pionera en unir Madeira y Canarias al empezar a ofrecer vuelos directos entre los dos archipiélagos en el año 2004. Desde entonces, ha transportado a 100.000 pasajeros, en los vuelos semanales que Binter Canarias ofrece durante todo el año. Actualmente, Binter Canarias es la única compañía que ofrece conexiones aéreas entre todas las Islas Canarias, con un liderazgo absoluto, siendo por tanto la única con capacidad de ofrecer enlaces entre Madeira y los siete destinos canarios.
Las conexiones son realizadas mediante vuelos de 80 minutos en aviones ATR 72 – 500, el modelo de referencia en el transporte regional, tanto por su menor impacto medioambiental como por el confort que proporciona a los viajeros. Binter Canarias cuenta actualmente con una joven flota de 19 aviones ATR, cifra que se verá aumentada en una unidad en el año 2010. Su mantenimiento es realizado por una empresa propia de Binter Canarias, BinterTechnic, que cuenta con la autorización oficial del fabricante francés y está considerada como el segundo taller más importante de Europa. La empresa también realiza servicios a terceros.
Windsor Travel, nuevo colaborador de Binter Canarias
También hoy se llevará a cabo la presentación del nuevo socio de Binter Canarias en Madeira, el operador Windsor Travel, en un acto que reunirá a las agencias de viaje de Madeira y en el que estarán presentes los máximos representantes turísticos en materia de turismo de los dos archipiélagos macaronésicos.
Windsor Travel es una de las agencias de viajes más importantes de Madeira, con más de 30 años de experiencia. Con este nuevo acuerdo asumirá las funciones de representación institucional y de gestión comercial de Binter Canarias en la red de agencias de viajes de la isla lusa, con el fin de promocionar Canarias como destino turístico.
Como agencia mayorista, Windsor Travel creará paquetes turísticos para viajar a Canarias que se podrán contratar en todas las agencias de viajes de Madeira, a precios muy interesantes. BinterCanarias es la única aerolínea que une las siete islas del Archipiélago Canario, por lo que estos paquetes permitirán volar a cualquiera de ellas. Está prevista una amplia gama de propuestas vacacionales, como escapadas de fin de semana, viajes familiares o planes temáticos para jugar al golf, por ejemplo. Se trata de un amplio abanico de paquetes turísticos, destinados a distintos públicos, para que todos los madeirenses puedan encontrar su viaje ideal.


El Informador de Maspalomas.

Noticias Maspalomas, Gran Canaria: El jazz se mueve por Canarias. 26-06-2009.

El jazz se mueve por Canarias.


Cinco de las Islas recorrerá el XVIII Festival Canarias Jazz & Más Heineken entre el 3 y el 12 de julio. Todos los palos de estilo del género sonarán con artistas legendarios y noveles.
Durante diez días el jazz como banda sonora con la que Canarias inaugura su verano musical. El Festival Internacional Canarias Jazz & Más Heineken despliega su programación de 2009 en cinco de las islas (La Gomera y El Hierro no participan) entre el 3 y 12 de julio con un cartel de artistas al que la crisis y los recortes poco afectan. Esto es lo que manifestaba ayer Miguel Ramírez, director de Colorado Producciones. La merma de un 25 % en la aportación económica de sus habituales patrocinadores se ha visto compensada por el apoyo que brindan La Caja de Canarias y Casa África, que permite al festival manejar unos 600.000 euros en su decimoctava edición.

El cartel de 2009 se abre a todos los palos de estilos y geografías musicales del género, con proyectos legendarios y artistas en proyección, además de una amplia representación de grupos y solistas canarios.

"Hemos conseguido mantener el presupuesto y el nivel de artistas estando en cinco de las Islas, y el apoyo de los patrocinadores ha hecho posible el festival", subrayó ayer Ramírez.

Dos celebraciones: por un lado el 50º aniversario de la grabación de Kind of Blue, de Miles Davis, para lo que estará presente en el festival canario el batería Jimmy Cobb, único superviente de la histórica grabación, comandando la So What Band con Wallace Rooney, Vincent Herring, Javon Jackson, Larry Willis y Buster Williams. Para tamaño acontecimiento se han reservado dos espacios nobles, el Auditorio de Tenerife el viernes 10 de julio, y el Teatro Cuyás, en la capital grancanaria, que se estrena en este festival el sábado 11.

La otra cita con la historia del jazz es la presencia de The CTI All Stars, formación que rinde homenaje al sello impulsado por el trompetista y productor Creed Taylor en los años setenta. Junto a Taylor esta banda de estrellas contará con figuras de la talla de Bill Evans, Hubert Laws, Randy Brecker, Russell Malone, Mark Egan, Jeff Tain Watts, Airto Moreira y Flora Purim. Es el concierto que cierra la programación los días 11 y 12 de julio en los auditorios de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria, respectivamente.

Mezzoforte, James Taylor Quartet, Steve Lukather and Band (ex guitarrista de Toto), Christian McBride & Inside Straight, Viktoria Tolstoy, Chris Potter's Underground, Francisco Cafiso & The Italian Jazz Quartet, Fra Fran Sound, Jonathan Kreisberg Quartet, Mayra Andrade y Okou completan la delegación internacional. El pulso canario está presente con las bandas ST Fusion, René González, Link, Patricia Kraus Quartet, David Quevedo Trío, Diego Barber Quartet y Martín Leiton.

Más información en la web del Festival: www.canariasjazz.com.


El Informador de Maspalomas.

Noticias Maspalomas, Gran Canaria: Cazadores protestan y piden la dimisión del consejero. 26-06-2009.

Cazadores protestan y piden la dimisión del consejero.


Aproximadamente unos 300 aficionados a la cinegética se concentraron frente a Medio Ambiente para protestar y pedir la dimisión del consejero.

La dimisión del consejero de Medio Ambiente y mejoras para el deporte de la caza fue lo que ayer solicitaron cerca de 300 personas, según la Policía Local, que acudieron a la concentración que tuvo lugar delante de la Consejería, en la calle Agustín Millares Carló, en protesta por una serie de cuestiones relacionadas con esta actividad y especialmente respecto a la orden de vedas de esta temporada, que reduce dos jornadas, el número de perros y las piezas a capturar.

Las sociedades de cazadores del Centro, Valsequillo, Sur, La Aldea, Mogán, Norte, La Pluma, El Pajonal y San Bartolomé fueron las convocantes y se invitó a los asistentes a firmar para pedir la dimisión del consejero, Juan Salvador León. Según un organizador, se recogieron 1.800 firmas y los asistentes se incrementaron al sumarse, pasada más de una hora del inicio, más cazadores.

Los motivos de las protestas se resumieron bajo el lema "por la defensa de la caza en Gran Canaria", al tiempo que se criticó la ausencia de otras entidades y al responsable del informe en el que se basó la orden de vedas.

"Por una guardería que cuide nuestro campo, una vacuna para las enfermedades del conejo, la defensa y respeto de nuestros perros y hurones, una Ley de Caza justa, el futuro de nuestro deporte, un Plan Cinegético ajustado a la realidad y consensuado, la defensa de las granjas cinegéticas de conejos, perdices y codornices y por una repoblación organizada y el rechazo a las órdenes de veda impuestas por la Administración".

La concentración discurrió sin incidentes y en ella se manifestaron diversos cazadores y presidentes. También se anunció que el día 30 de junio habrá una manifestación para reivindicar lo que los cazadores consideran son sus derechos.


El Informador de Maspalomas.

Noticias Maspalomas, Gran Canaria: Reconocido el silbo gomero como lenguaje por La Unión Europea. 26-06-2009.

Reconocido el silbo gomero como lenguaje por La Unión Europea.


Leonard Orban, comisario de Multilingüismo de la Comisión Europea, ha reconocido el silbo gomero como un lenguaje de la Unión Europea, y no como "un mero" sistema de comunicación, y apostó por incluir en el periodo programático 2007-2013 los fondos necesarios para su conservación.

El comisario europeo viajó hoy a La Gomera para conocer la implicación del silbo gomero (lenguaje silbado) en el sistema educativo canario, y en rueda de prensa se mostró especialmente complacido de iniciar su visita a Canarias en una isla que posee el silbo "algo único en todo el planeta".

Acompañado por Milagros Luis Brito, consejera de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, Orban avanzó que se establecerán reuniones con la Conserjería y con otras partes interesadas para analizar los mecanismos de financiación necesarios para preservar este "legado mundial".

"El silbo gomero es parte del legado y patrimonio de la Unión Europea y por ello hay que hacer esfuerzos por conservarlo", insistió el comisario, quien elogió la iniciativa del Gobierno de Canarias de incluirlo como asignatura obligatoria en los colegios de Primaria de La Gomera.

Aseguró que la Unión Europea goza de una diversidad lingüística "abrumadora" y concretó que hay veintitrés lenguas oficiales, más de 60 habladas a nivel regional y unas cien de la población emigrante.

"La misión de la Comisión Europea es preservar y promover esa diversidad lingüística, y en este contexto se entiende que el silbo gomero es parte del legado y del patrimonio de la Unión", indicó.

Recordó que su visita a Canarias tiene dos claros objetivos como son promover el aprendizaje de idiomas en las escuelas y colegios canarios, y analizar medidas para favorecer la integración de la población emigrante, sobre todo, en el sistema educativo.

Leonard Orban destacó la necesidad de hacer un esfuerzo para animar a los españoles a aprender más idiomas, así como al emigrante para que conozca la lengua del país que le recibe, siempre con respeto a su identidad y a su propio idioma.

El comisario de Multilingüismo de la Comisión Europea comenzó su estancia en La Gomera con una visita al monumento al silbo gomero, en Igualero, Vallehermoso, donde se llevó a cabo una exhibición de silbo de larga distancia por parte de los jóvenes de la isla.

Tras ser recibido por el vicepresidente primero del Cabildo insular, Gregorio Medina, Orban se desplazó al colegio de Educación Infantil y Primaria Ruiz de Padrón, en San Sebastián, donde comprobó el desarrollo de la enseñanza del silbo que se imparte dentro del área de Lengua.

Más tarde, la comitiva se trasladó al Parque de la Torre del Conde, para disfrutar de una exhibición de silbo gomero por parte de alumnos de diversos centros educativos de la isla, y finalizar su visita con un recorrido por el Parque Nacional de Garajonay.


El Informador de Maspalomas.

Noticias Maspalomas, Gran Canaria: Gloria Estefan dará un concierto en Las Palmas de Gran Canaria el 25 de julio. 26-06-200

Gloria Estefan dará un concierto en Las Palmas de Gran Canaria el 25 de julio.


Gloria Estefan, cantante cubana, ofrecerá un concierto el próximo 25 de julio en Las Palmas de Gran Canaria en un recinto aún por determinar, según anunciaron hoy sus organizadores, Planet Events y Rolo Producciones.

La cantante cubana reina del pop latino, además de repasar sus grandes éxitos, presentará al público canario los temas de su último trabajo discográfico, "90 Millas", del que ha vendido en España 50.000 copias.

La Gira "90 Millas 2008", que Estefan desarrolló con su banda de músicos, la Miami Sound Machine, cosechó notables éxitos, destacaron los promotores del evento en un comunicado.

La cantante ha recibido dos estatuillas en la pasada edición de los Grammy Latino, una al Mejor Álbum Tropical, por "90 Millas", y otra a la Mejor Canción Tropical por "Pintame de Colores".

Los promotores del evento agregaron que el recinto donde se desarrollará el concierto de Las Palmas de Gran Canaria se negocia aun con las autoridades locales, ya que se trata de elegir "el mejor posible".


El Informador de Maspalomas.

Noticias Maspalomas, Gran Canaria: Último aviso a España sobre la protección medioambiental en Canarias. 26-06-2009.

Último aviso a España sobre la protección medioambiental en Canarias.


La Comisión Europea envió a España un dictamen motivado -paso previo a una denuncia ante el Tribunal de la UE- al considerar que todavía no ha otorgado la "adecuada protección" a un total de 174 áreas de las Islas Canarias que están incluidas en la Red Natura 2000.

La Comisión considera en una nota que, tal y como recoge la ley española, estas áreas deben ser designadas como "zonas especiales de conservación", con el fin de poner en marcha las medidas necesarias de protección.

España alegó que este proceso está en desarrollo, pero la CE sostiene que se desconoce la fecha final en la que este culminará y que, mientras tanto, las zonas carecen de la protección adecuada.

Además en la misma nota destaca que el primer aviso también se mandó en febrero por las mismas razones a Portugal en cuanto a zonas situadas en Madeira y los Azores, aunque en el caso portugués ya se han hecho "importantes progresos".

Las autoridades comunitarias destacaron que el archipiélago canario alberga una gran variedad de flora y fauna única en el mundo.

Concretamente, se refirió a la importancia de los ecosistemas de las regiones volcánicas que representan el 0,3 por ciento del territorio de la Unión Europea y que, en su opinión, están amenazados.

"Natura 2000 -la red europea de áreas protegidas- es vital para la integridad medioambiental de nuestro continente, y esta debe ser protegida de cualquier riesgo", subrayó el comisario de Medio Ambiente, Stavro Dimas.

Por ello, pidió a las autoridades españolas que corrijan sus "errores" medio ambientales, tan pronto como sea posible.


El Informador de Maspalomas.

Noticias Maspalomas, Gran Canaria: Ha muerto Michael Jackson, el 'rey del pop'. 26-06-2009.

Ha muerto Michael Jackson, el 'rey del pop'.


Michael Jackson, proclamado el "Rey del Pop", murió hoy a los 50 años en Los Ángeles, después de que fuera encontrado en su mansión de Bel Air en coma, tras sufrir aparentemente un paro cardíaco.

El equipo médico que se desplazó a su domicilio encontró al artista sin respiración y tras practicarle una reanimación cardíaca, fue ingresado en el Hospital de la Universidad de California, donde fue declarado muerto.

Antes, incluso de conocerse la noticia de su fallecimiento, una multitud de seguidores acudió de manera espontánea a las puertas del hospital para recibir de cerca información sobre su estado de salud.

Tras hacerse publica la noticia del fallecimiento, los fans comenzaron a concentrarse también en otros puntos del país, como en la plaza del Times Square o en el Teatro Apolo, de Nueva York, para llorar la muerte de una icono de la música.

Por el momento, y a falta de una información oficial del hospital de Los Ángeles, las circunstancias sobre la muerte repentina del cantante, que hubiera cumplido 51 años en agosto, permanecen ocultas.

La policía de Los Ángeles abrió una investigación sobre el caso, aunque no hay indicios de un delito criminal, según dijo a los medios un portavoz del departamento.

En declaraciones a la prensa, el portavoz del artista, Brian Oxman, mencionó su preocupación por el abuso de medicamentos que estaba cometiendo el cantante.

Según explicó, Jackson, que se estaba preparando para una serie de conciertos en Londres, estaba medicándose para tratarse de algunas lesiones, entre ellas la rotura de una pierna y una vertebra.

Jackson tuvo una salud delicada durante gran parte de su vida con numerosos episodios en los que requirió atención sanitaria, cuatro de ellos cuando se estaba celebrando el juicio de 2005 en el que se le acusaba de abusar sexualmente de un menor.

Tras un largo proceso, los jueces absolvieron finalmente al cantante, que en una entrevista aseguró que había dormido "en una cama con muchos niños".

Con esta serie de 50 conciertos en Londres, cuyas entradas ya estaban agotadas, el artista estaba preparando su regreso a la música tras años de escándalos financieros y noticias sobre sus excentricidades.

Según la prensa especializada, estas actuaciones permitirían al artista sanear sus maltrechas financias, pues se calcula que arrastraba una deuda de unos 400 millones de dólares.

En los últimos años había sido noticia por su comportamiento errático -fue descubierto vestido de mujer en varias ocasiones- y también en relación a sus hijos, que también aparecían ante la prensa portando una mascarilla, como solía hacer el cantante.

Michael Jackson se casó en dos ocasiones: la primera vez con Lisa Marie Presley, hija de Elvis Presley, y la segunda con la enfermera Deborah Rowe, madre de dos de sus hijos, Prince Michael y Paris.

El cantante tuvo un tercer hijo, Prince "Blanket" Michael Jackson II, fruto de una madre desconocida.

Únicamente admitió dos cirugías de nariz y una para ponerse un hoyuelo en la barbilla, según explicó en su autobiografía "Moonwalk" (1988), mientras que el color blanquecino de su piel respondía a que padecía de vitíligo, una enfermedad que causa despigmentación, según explicó.

No obstante, estas y otras excentricidades no ocultaron su talento artístico y musical.

Fue un niño prodigio -debutó en un escenario a los 4 años- y era famoso mundialmente con solo 12, como solista de los Jackson Five, grupo que formaba con sus hermanos.

Así obtuvo el primero de sus 13 premios Grammy con solo 20 años ("Don't stop 'til you get enough", 1979) aunque la gloria le llegaría con "Thriller" (1982), el disco más vendido de la historia, con 100 millones de copias, y su mítico vídeo con zombies, que revolucionaron el pop.


El Informador de Maspalomas.

Noticias Maspalomas, Gran Canaria: Acuerdan acciones para mejorar la zona turística. 26-06-2009.

Ayuntamiento y la FEHT acuerdan acciones para la mejora la zona turística.


María del Pino Torres, alcaldesa de San Bartolomé de Tirajana, ha presidido la primera reunión entre representantes de la FEHT y diez concejales del Grupo de Gobierno, para coordinar las acciones municipales con las necesidades empresariales, dando respuestas a las demandas de los colectivos de empresarios y mejorando la imagen del destino turístico Maspalomas Costa Canaria.
La FEHT ha estado encabezada por su presidente, Fernando Fraile, mientras que por parte del Grupo de Gobierno han estado presentes, entre otros, los ediles de las áreas más afectadas por las demandas empresariales.
Dicha reunión, que fue calificada por Fraile como de “histórica”, ha servido para acordar las acciones más urgentes que a juicio de las partes deben acometerse, y que son principalmente dos: Los ruidos en la zona turística y el control de la promoción publicitaria en la calle (tiqueteros).
Además se ha acordado llevar a cabo un seguimiento de otros problemas como la recogida de basura los fines de semana, la puesta en marcha de una comisión para la promoción de la zona turística y la coordinación entre las Fuerzas de Seguridad del Estado y la Policía Local.
También se acordó mantener una reunión trimestral entre las partes en la que se planteen y se busquen soluciones a los problemas de la zona turística.
La alcaldesa María del Pino Torres ha remarcado la importancia de que estos encuentros sirvan para avanzar y buscar soluciones conjuntas a problemas que llevan años enquistados en el municipio y que afectan a los inversores y a la imagen de la zona turística.
Tanto la representación empresarial como los concejales han coincidido en valorar muy positivamente estos encuentros, y se mostraron satisfechos de que se habrá una nueva vía de comunicación y colaboración entre ambas partes.


El Informador de Maspalomas.

25 jun 2009

Noticias Maspalomas, Gran Canaria: Se queda con los aparcamientos del Anexo II. 25-06-2009.

San Bartolomé se queda con los aparcamientos del Anexo.


El Juzgado de lo Contencioso ve legal el desalojo que ordenó el Consistorio
El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 3 de Las Palmas de Gran Canaria ha fallado a favor del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana sobre la denuncia presentada contra la resolución dictada por el Consistorio sureño el 23 de agosto de 2007 por la cual el municipio recuperaba los aparcamientos del Anexo II.


En la sentencia, además, se reconoce que el Ayuntamiento es titular de los aparcamientos porque, "según resulta de la certificación del Registro de la Propiedad de San Bartolomé de Tirajana, la titularidad de los debatidos aparcamientos corresponde al Ayuntamiento de tal localidad. Tal inscripción y las presunciones de certeza que la misma acarrean, serían suficientes para desestimar sin más las demandas".


La sentencia, difundida ayer por el gabinete local de prensa, afirma en sus fundamentos de derechos que "antes que nada conviene poner de relieve no sólo lo peregrino de tales pretendidos argumentos y la mala fe que los mismos denotan". Así, el tribunal se sorprendió de que "quien ahora niega la competencia del Ayuntamiento, no reconociendo su titularidad sobre los aparcamientos, venía disfrutando de su explotación por arrendamiento y sucesivas prórrogas obtenidas por el propio Ayuntamiento, desde 1982 y con posterioridad al año 1995".


En otro apartado de la sentencia se señala, en relación al cuestionamiento de la defensa de los bienes públicos argumentada por el Consistorio, que, "sin embargo, la Administración del Estado conoce por comunicación directa los actos que sobre ellos ha ido dictando el Ayuntamiento sin que su presentación se haya opuesto a ellos".


El Informador de Maspalomas.

Noticias Maspalomas, Gran Canaria: Pide suspender el plan de rehabilitación turística del sur de Gran Cana

Rita Martín pide suspender el plan para la rehabilitación turística del sur de Gran Canaria.


Rita Martín, consejera de Turismo, anunció que ha solicitado la suspensión de la adjudicación del plan rector provisional para la rehabilitación turística del sur de Gran Canaria por entender que ha sido un concurso "parcial y poco transparente" y acusó al gerente del consorcio, José Fernández, de favorecer a un "amiguete" empresario socialista, Caco Henríquez.
Rita Martín, en una comparecencia sobre la rehabilitación turística del sur de Gran Canaria instada por el PP, agregó que espera conseguir que el plan rector no llegue a ser definitivo y para ello ha pedido una reunión urgente de la junta rectora del consorcio, del que forma parte el secretario de Estado de Turismo, Joan Mesquida.
"Solicitamos la suspensión del procedimiento de adjudicación y que se haga una investigación de cómo se ha hecho, ya que ha salido sin procedimiento negociado y sin publicidad", subrayó.
Recordó además que la rehabilitación del sur de Gran Canaria es una prioridad del Gobierno regional, que el consorcio se creó en noviembre de 2008 y se designó al gerente con el voto en contra del Gobierno canario, es decir, de la propia consejera, "pero como había mayoría socialista en el consorcio, se aceptó el nombramiento de Fernández".
Sobre el gerente, Rita Martín dijo que "es una persona poco negociadora, ha dañado a Gran Canaria, su perfil es exageradamente político y ha priorizado el carné del PSOE".
Recordó también que el importe para llevar a cabo la rehabilitación del sur de Gran Canaria (San Agustín, Playa del Inglés y Maspalomas) asciende a 5.800.000 euros, de los que el Gobierno canario pone 2.000.000 de euros.
María del Mar Julios, diputada de CC, señaló que los primeros pasos del consorcio no han sido los más oportunos; "en primer lugar por la designación del gerente, porque no era una persona de consenso y tendría que tener un perfil más profesional y menos político como el que tiene" y le acusó de hacer un concurso "a dedo".
Guacimara Medina, diputada socialista, comenzó su intervención diciendo que "cree el ladrón que todos son de su condición" y preguntó a la consejera "*cuál es el problema, que todo lo que no contratan ustedes directamente es un problema?".
Acusó al PP de "poner palos en las ruedas y le acusó de utilizar argumentos torticeros para dificultar la rehabilitación turística del sur de Gran Canaria, "porque quiere evitar que Gran Canaria avance".
"El proyecto del plan rector ha sido respetuoso y legal y el gerente ha cumplido con lo que le ha encargo la junta rectora del consorcio", subrayó.
Maria Australia Navarro, diputada del PP, dijo que había surgido un nuevo escenario para el turismo, por ello se necesita un consenso y una implicación de todos y recordó que la rehabilitación y modernización de la planta obsoleta es objetivo del Gobierno canario.
"El consorcio para la rehabilitación del sur de Gran Canaria nació con mal pie por la alianza que formaron el Cabildo de Gran Canaria, el ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y el Ministerio de Turismo, que ha utilizado el rodillo socialista", agregó.
"Nombraron un gerente que no reúne ni reunirá el perfil para este puesto, el PSOE ha dado prioridad a la filiación política que a la profesionalidad", aseguró la diputada popular.
"Su primera actuación (adjudicación del plan rector) está llena de arbitrariedad y amiguismo, se ha primado el carné socialista y todo para favorecer a un empresario amigo, Caco Henriquez, amigo desde hace muchos años del gerente", añadió.
Señaló que hubiera sido mejor hacer un concurso abierto, "hubiera sido más democrático y lo que se ha hecho es agradecer los servicios prestados al PSOE".


El Informador de Maspalomas.

Noticias Maspalomas, Gran Canaria: Grupo de calderones desconcierta la ciencia. 25-06-2009.

Un grupo de calderones desconcierta a la ciencia. 25-06-2009.


Los cetáceos siguen haciendo preguntas en Canarias que los científicos aún no puede responder. La última la formuló un grupo de calderones tropicales que se acercó tanto a la costa que todo el mundo pensó que iban a morir allí. ¿Qué pasó? Nadie lo sabe. Los científicos desconocen qué causó su extraño comportamiento.
Mientras que en Roma los científicos debatían por qué los cetáceos que habitan en Canarias no son abatidos por un tipo de virus que está causando estragos en el Mediterráneo, en el sur de Gran Canaria un grupo de calderones tropicales (Globicephala macrorhynchus) volvía a poner de manifiesto lo poco que se conoce de estos animales. En una actitud que ha sido calificada por los científicos como «inusual» y «extraña», una familia de estos cetáceos se acercó peligrosamente a la costa de Mogán y se mantuvo allí todo un día. Por la noche, tal y como llegaron, se fueron, dejando un mar de dudas entre los expertos.
Los calderones tropicales son animales de hábitos profundos. Se ha demostrado que pueden descender en sus inmersiones hasta mil metros y que incluso en su dieta incluyen al calamar gigante, un monstruo de hábitos profundos.
Sin embargo, el pasado jueves una decena de estas ballenas piloto se acercó a la costa hasta casi embarrancar. Se movieron en profundidades de unos quince metros, con un comportamiento muy extraño: sacaban todo el rato la cabeza fuera del agua, como si trataran de descubrir algo; y no se preocupaban por la presencia de barcos a su alrededor.
«Eso era como una ratonera para ellos», explica el presidente de la Sociedad para el Estudio de los Cetáceos en el Archipiélago Canario (Secac), Vidal Martín, «se produjo una situación típica de un varamiento y lo raro es que salieran de allí sin varar».
El presidente de Canarias Conservación, Manuel Carrillo, apunta en la misma línea. «Pensábamos que iban a varar», señala, «ha sido algo increíble, se trata de un comportamiento insólito del que no teníamos referencia en ninguna otra parte del mundo».
De hecho, el Cabildo de Gran Canaria activó la red de varamiento y, en colaboración con la Guardia Civil y la Cruz Roja, estuvieron todo el día vigilando al grupo.
«Estamos acostumbrados a ver calderones en Canarias pero jamás habíamos vivido algo así», prosigue Carrillo, quien reconoce que «no tenemos ni idea de a qué puede deberse».
Un buzo en el mar.
Los calderones tropicales son animales de hábitos profundo, tanto que en su dieta incluyen al calamar gigante, como demostró, por vez primera en el mundo, la Secac con un vídeo que grabó en el sur de Tenerife hace unos años. Los calderones tropicales pueden pesar hasta cuatro toneladas y medir unos seis metros.
Casi todos eran crías.
El grupo de calderones tropicales que se acercó hasta la orilla de Mogán estaba compuesto fundamentalmente por ejemplares juveniles y crías, junto a varios adultos. Canarias y Hawaii son de los pocos sitios en los que hay poblaciones residentes.


El Informador de Maspalomas.

Noticias Maspalomas, GranCanaria: Varios Empresarios locales quieren establecer una flota de hidroaviones. 25-06-2009.

Varios Empresarios locales quieren establecer una flota de hidroaviones en Canarias.25-06-2009. .


Empresarios canarios quieren establecer una flota de hidroaviones en Canarias de la mano de la compañía líder en el mundo en el sector, la canadiense Harbour Air Seaplanes, que opera en Malta desde 2003, y que, en una primera fase, lo haría con tres aviones entre Tenerife y Gran Canaria.
La versatilidad de los aparatos permitiría conexiones aéreas entre islas menores y acercar pequeñas localidades costeras a las islas capitalinas, indicó hoy la compañía de hidroaviones en un comunicado.
La compañía canadiense visita estos días a las autoridades de las Islas para empezar a trabajar en el desarrollo de los protocolos portuarios que permitan el amerizaje de los hidroaviones en las aguas de los puertos canarios.
Steven Earl, director de Desarrollo Internacional de Negocio de la compañía canadiense, considera que “el archipiélago canario es probablemente el mejor lugar en el mundo para establecer una flota de hidroaviones”, ya que la duración óptima de vuelo de estos aparatos es de 30-35 minutos y las distancias de entre 100 y 200 kilómetros.
Además, afirma que “en pocos sitios del mundo tiene tanto sentido una flota de hidroaviones” que no sólo impulsaría el desarrollo de Canarias, sino que supone una oportunidad excelente para lograr que los pueblos más alejados de las capitales puedan estar más cerca de manera rápida y cómoda.
Para la canadiense Harbour Air Seaplanes, las ventajas de establecer una flota de hidroaviones en Canarias son múltiples. Además de sus beneficios medioambientales, la infraestructura necesaria para operar es mínima, ya que sólo precisa de un pantalán para atracar.
El ahorro de tiempo, frente a las líneas aéreas convencionales es considerable, ya que los hidroaviones prestarán servicio de puerto a puerto, es decir, de capital a capital, ahorrando así el traslado necesario de las capitales a los aeropuertos, lo que resulta ideal para traslados laborales.
La compañía no sólo pretende cubrir las necesidades laborales de traslado diario entre las dos capitales. También supone la manera más sencilla y cómoda de fomentar el turismo entre islas y lo más importante, dada su rapidez, otra de sus utilidades es la de servicio público, ya que permitirá realizar traslados sanitarios más rápidos y directamente de capital a capital.
La versatilidad de los hidroaviones permitiría poder utilizarlos puntualmente para la lucha contra incendios, ya que con una sencilla adaptación, sus flotadores podrían cargar entre 800 y 1.000 litros de agua para descargar en caso de incendio forestal, agrega la nota.
Los aviones que operarán en el archipiélago tienen una capacidad para 19 pasajeros, además de los dos pilotos y una azafata. Se trata del modelo DHC-6 Twin Otter construido por Viking, uno de los aviones más sólidos y fiables que se fabrican y que ya opera en España en su configuración sobre ruedas.
En esa primera fase se crearán 51 empleos directos, susceptibles de aumentar, a medida que la compañía vaya expandiendo sus servicios a otras islas.
La compañía canadiense destacó que los hidroaviones son los vehículos menos contaminantes que pueden llevar a cabo traslados entre islas, ya que sólo rozan el agua en el momento del despegue y el amerizaje, por lo que la contaminación del agua es prácticamente nula. Además, poseen un tanque especial para residuos del motor, por lo que no vierte ni aceites ni ningún otro tipo de sustancias al agua.
Por otro lado, sus niveles acústicos son tan bajos que estos aparatos son prácticamente los únicos que tienen permiso para volar dentro de reservas naturales de Estados Unidos y Canadá, porque no molesta a la fauna que en ella habita


El Informador de Maspalomas.

Noticias Maspalomas, Gran Canaria: Inaugurado el Centro de Mayores de San Fernando, Maspalomas. 25-06-2009.

Inaugurado el Centro de Mayores de San Fernando de Maspalomas.


María del Pino Torres, alcaldesa de San Bartolomé de Tirajana, Carmelo Ramírez, consejero de Colaboración Institucional del Cabildo, y Elena Álamo, concejala del Mayor, han inaugurado este miércoles el nuevo edificio que funcionará como Centro de Mayores de San Fernando de Maspalomas.
Las ediles coincidieron en valorar la importancia que para el colectivo de mayores debe tener la nueva instalación. En palabras de la alcaldesa: “este edificio debe convertirse en un referente para todas las personas mayores de San Fernando y del municipio”.
Mari Pino Torres señaló que “el espacio inaugurado hoy está llamado a dar respuestas a las necesidades de un colectivo muy importante para los miembros de esta Corporación”, y afirmó estar convencida de que “con la ayuda de ustedes, con sus demandas y sus consejos, vamos a conseguir un municipio mejor”.
la alcaldesa indicó que los servicios que se van a prestar en el centro servirán para mejorar la calidad de vida de los mayores.
Elena Álamo se expresó en términos similares, quien recordó a los beneficiados por la nueva instalación que “si no son capaces de hacernos llegar las necesidades que tienen y desde el servicio del Mayor no somos capaces de recogerlas y darles respuesta, no tendrá sentido el esfuerzo que se está llevando a cabo”.
En este sentido animó a los usuarios a reivindicar y promover cuantas acciones consideren necesarias, y recordó que “este edificio es desde ya su casa, es éste el espacio que debe acoger los mejores momentos de la vida cotidiana”
Carmelo Ramírez, por su parte, se mostró orgulloso de conseguir a través de la cooperación entre instituciones la puesta en marcha de infraestructuras de estas características, y recordó que la inversión realizada se aproximaba a los 900.000 euros.
El nuevo Centro de Mayores de San Fernando cuenta con diversos espacios preparados para talleres, además de un gimnasio, salón de actos y oficinas. Se encuentra ubicado en el corazón de la ciudad y muy próximo a infraestructuras como la piscina municipal o el Centro de Día.
Para su apertura, el Ayuntamiento deberá dotar a las instalaciones inauguradas del material y el mobiliario necesario.


El Informador de Maspalomas.

24 jun 2009

Noticias Maspalomas, Gran Canaria: El Litio y la enfermedad maniaco-depresiva. 24-06-2009.

El Litio y su relación de las enfermedades maniaco-depresiva.


La enfermedad maniaco-depresiva.

Quien padece una enfermedad maníaco-depresiva experimenta cambios del humor o de su estado de ánimo mucho más intensos que los que la mayoría de las personas experimentan a lo largo de su vida. Estos cambios del humor pueden ir desde la tristeza presente en la depresión hasta la euforia que caracteriza a las fases maníacas. La mayoría de los pacientes padece ambas fases de la enfermedad, depresión y manía, aunque algunos experimentan únicamente fases maníacas o fa-ses depresivas.
Esta enfermedad también es conocida con un término más técnico como es el de "Trastorno Afectivo Bipolar". Este folleto le describirá las dos fases de la enfermedad, los problemas que presenta cada fase, las formas de afrontar la enfermedad y los diversos tratamientos disponibles. Aunque es una enfermedad grave, con el tratamiento adecuado, es posible llevar a cabo una vida en la que la enfermedad no interfiera demasiado.

¿Es muy frecuente?.

Esta enfermedad es mucho menos frecuente que la enfermedad depresiva simple. Casi una de cada 100 personas adultas sufrirá una enfermedad maníaco-depresiva en algún momento de su vida. Este trastorno puede comenzar en cualquier momento durante la adolescencia o al finalizar la misma. A diferencia de lo que ocurre en otras formas de depresión, la enfermedad maníaco-depresiva afecta por igual a hombres y mujeres.

¿Qué causa la enfermedad maníaco-depresiva?.


Nadie lo sabe con exactitud, pero la investigación ha demos-trado que esta enfermedad se presenta más en unas familias que en otras, y que tiene más que ver con la herencia y los genes que con la educación recibida. Según parece las partes del cerebro que controlan nuestro estado de ánimo no fun-cionan adecuadamente -por esta razón, los síntomas de la enfermedad maníaco-depresiva pueden ser controlados con medicación. Los episodios de la enfermedad pueden, en oca-siones, ser desencadenados por experiencias estresantes, por la falta de apoyo en el entorno o por la presencia de enfermedades físicas.

¿Qué se siente, cuales son los síntomas?

Obviamente, dependerá de si el paciente sufre un episodio depresivo o maníaco de la enfermedad. Estas dos experiencias tan diferentes serán descritas de forma independiente a continuación.

Depresión

La sensación de estar deprimido es algo que todos experi-mentamos de vez en cuando. Esta sensación puede ayudarnos a reconocer nuestros problemas así como a enfrentarnos a ellos. Sin embargo, para un paciente con una enfermedad maníaco-depresiva, su depresión será mucho más intensa y duradera, y le hará realmente difícil el afrontar los problemas de su vida diaria. Quien padece este tipo de depresión tiene una mayor probabilidad de experimentar los síntomas físicos listados a continuación. No todos los pacientes con depresión presentan la totalidad de los síntomas citados, aunque generalmente presentan varios de ellos.

Síntomas mentales

Sentimiento de infelicidad permanente
• Pérdida de interés por las cosas
• Incapacidad para disfrutar
• Dificultad para tomar decisiones, incluso las más simples
• Sensación de cansancio intenso
• Sentimientos de inutilidad, inadecuidad y desesperanza
• Mayor irritabilidad de la habitual
• Pensamientos suicidas

Síntomas físicos

• Pérdida de apetito y de peso
• Dificultad para conciliar el sueño
• Despertar temprano
• Estreñimiento
• Pérdida del deseo sexual

Si usted llega a deprimirse, no se sentirá capaz de realizar adecuadamente su trabajo o sus cometidos habituales. Puede resultarle muy difícil pensar de una forma positiva y tener esperanza en el futuro. Puede que se encuentrre de repente llorando sin razón aparente. Le resultará difícil estar con otras personas. De hecho, es posible que sean los demás quienes le digan que no lo encuentran bien antes de que usted se de cuenta de que algo va mal. Si tiene una depresión leve, generalmente será capaz de llevar a cabo algunas de sus actividades regulares. El mantenerse activo puede ser de gran ayuda ya que le permitirá romper con el círculo vicioso de pensamientos pesimistas que pueden hacerle sentir peor. Aunque su depresión sea leve necesitará contarle a alguien como se siente, esto en sí mismo le hará sentirse mejor y además hará posible que los demás puedan ayudarle.

Obteniendo ayuda.

Si encuentra que su depresión dura más de un par de semanas, que empeora o que interfiere con sus actividades normales, debe-ría acudir a su médico de cabecera.
La mayoría de los pacientes con depresión recibe la ayuda necesaria de su médico de cabecera. Entre él y usted decidirán que tipo de ayuda será necesaria para su caso. En las depresiones leves, el consejo o la psicoterapia de apoyo pueden ser suficientes. En el caso de las depresiones moderadas, serán necesarias la psicoterapias más específicas y/o los fármacos antidepresivos. En las depresiones graves, los antidepresivos serán imprescindibles antes de que la psicoterapia pueda ser útil, y generalmente se precisará de la colaboración de un médico especialista en este tipo de trastornos, el psiquiatra. Tan sólo un pequeño número de pacientes depresivos necesita ser ingresado para su tratamiento en un hospital. El ingreso suele ser necesario en aquellos pacientes cuya enfermedad supone una amenaza para sus vidas o bien en aquellos que no mejoran a pesar del tratamiento pautado. Si la depresión no se trata, ésta puede empeorar hasta el punto que al paciente puede parecerle que no merece la penar vivir, llegando a pensar que la única forma de acabar con ese sufrimiento es suicidarse. Si se encuentra a sí mismo pensando este tipo de cosas, debería solicitar ayuda contándoselo, lo antes posible, a un amigo o a un profesional. Esta es una experiencia por la que pasan muchas personas con depresión antes de mejorar -es importante que recuerde que mejorará.

Consejo.

Es una forma de hablar sobre sus problemas con alguien, un consejero, que no está involucrado en su vida diaria. Aunque en nuestro sistema sanitario no existe la figura del consejero como tal, su función sin embargo la suelen llevar a cabo otros profesionales como su médico de cabecera, personal de enfermería o el trabajador social. Estos profesionales le podrán ayudar mediante una escucha atenta, permitiéndole hablar francamente de una forma en la que en ocasiones es difícil hacerlo con la familia o con los amigos. Un consejero puede ayudarle a tener una perspectiva más objetiva de sus pro-blemas. El hablar de sus sentimientos le ayudará a pensar sobre ellos de una forma más clara, y a encontrar formás prácticas y constructivas de superar los problemas.

Psicoterapia

Existen muchos tipos diferentes de psicoterapia. Todas ellas son formas distintas de ayudar a las personas a superar el estrés, los problemas emocionales, los problemas en las relaciones con los demás o los hábitos problemáticos (tabaquismo, alcoholismo, juego patológico,..). Todas las psicoterapias tienen en común el hecho de ser tratamientos que se basan en dialogar con otra persona, y en ocasiones desarrollar tareas. Su médico de cabecera podrá remitirle a su psiquiatra o psicólogo de su equipo de salud mental de referencia para que valoren la necesidad de psicoterapia en su caso.

Fármacos antidepresivos.

Se llaman así los medicamentos empleados para tratar la de-presión mediante la corrección del desequilibrio químico que acompaña al humor depresivo. La depresión presente en la enfermedad maníaco-depresiva, generalmente precisa de este tipo de tratamiento. Los antidepresivos no son simplemente "píldoras euforizantes" o "pastillas para sentirse bien", estos fármacos hacen que la persona deprimida recupere su estado de ánimo normal, pero en absoluto mejoran el estado de ánimo de una persona que no está deprimida. A diferencia de lo que ocurre con los tranquilizantes, los antidepresivos no son adictivos, no crean dependencia. Estos fármacos, sin embargo, tienen efectos secundarios adversos. La sequedad de boca, la somnolencia y la visión borrosa son frecuentes con los antidepresivos llamados tricíclicos. Otra clase de an-tidepresivos, los inhibidores de la monoamino oxidasa o IMAOs exigen que quien los tome evite ciertos alimentos como el queso y el vino tinto. Un tercer tipo de antidepresivos, los inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina o ISRS pueden hacer que quien los tome se sienta inicialmente inquieto, con nauseas y un ligero malestar. Su médico de cabecera le recomendará el antidepresivo más adecuado para su caso.
Todos los antidepresivos tardan de 2 a 6 semanas en empezar a funcionar adecuadamente. El sueño y el apetito de los pacientes suele mejorar antes de que su estado de ánimo se recupere. Durante este período en el que el humor todavía está bajo, el apoyo de la familia y de los amigos es especialmente importante, ya que el paciente puede llegar a desesperarse pensando que no mejorará. En esos momentos, debería acudir con regularidad a su médico de cabecera o a su psiquiatra de forma que pueda resolver cualquier problema que se presente con la medicación. Incluso cuando empiece la mejoría, es realmente importante que continue tomando su medicación de la forma en que se la ha pautado su médico de cabecera o su psiquiatra. Si suspende demasiado pronto su tratamiento aumentará la probabilidad de que reaparezca la depresión. La regla general es el mantener el tratamiento con antidepresivos hasta 6 meses despues de que la depresión haya mejorado.

Manía.

La manía es una exageración de sensaciones que todos expe-rimentamos de vez en cuando. Es lo opuesto a la depresión, y se caracteriza por la presencia de sensaciones de gran bienestar, energía y optimismo. La pregunta que surge a continuación es si esto es un problema. Bien, realmente puede ser un problema, ya que dichas sensaciones pueden resultar tan intensas que el que las experimenta puede llegar a perder el contacto con la realidad. Si esto le ocurre puede encontrarse pensando cosas extrañas sobre sí mismo, llevando a cabo juicios inadecuados y comportándose de forma embarazosa, perjudicial e incluso en ocasiones peligrosa. Al igual que la depresión, la manía puede hacer difícil o imposible afrontar de una manera efectiva las tareas de la vida diaria. Un episodio de manía, si no es tratado, puede acabar con las relaciones de un paciente y con su trabajo. Cuando el episodio no es muy intenso los médicos suelen llamarlo "hipomanía".

En un episodio de manía usted puede sentirse:

• Muy feliz y excitado
• Irritado con los demás que no comparten su optimismo
• Lleno de energía
• Incapaz o sin necesidad de dormir
• Lleno de ideas nuevas y excitantes
• Más importante de lo habitual
• Oyendo voces que otras personas no pueden oir

Los demás notarán que usted está:

• Saltando rápidamente de una idea a otra
• Haciendo planes que son grandiosos e irrealizables
• Muy activo y moviendose rápidamente
• Comportándose de una forma muy aparatosa
• Hablando muy rápido, tan rápido que en ocasiones puede llegar a ser difícil entender lo que dice
• Tomando decisiones extrañas de forma impulsiva que pueden tener consecuencias catastróficas
• Gastando dinero de forma temeraria
• Desinhibido sexualmente

Cuando un paciente sufre por primera vez un episodio maníaco generalmente no es consciente de que algo va mal. Con frecuencia, son los amigos, la familiia o los compañeros de trabajo quienes primero perciben que existe un problema. Desafortunadamente, el paciente suele rechazar este tipo de sugerencias, ya que al experimentar un episodio de manía se sentirá mucho mejor de lo que nunca ha estado con anterio-ridad. El problema es que esta maravillosa sensación de feli-cidad le conducirá progresivamente a alejarse de la realidad. Cuando los pacientes se recuperan suelen sentirse muy dis-gustados por lo llevado a cabo cuando su estado de ánimo estaba exageradamente elevado.

Autocuidado.

Si usted sufre cambios de humor maníacos, lo más importante es que sea capaz de reconocer los signos que advierten del inicio de la enfermedad. Esto significará que podrá obtener ayuda antes de que se sienta tan bien que no sea consciente de que existe un problema. Esta tarea no es fácil al principio de la enfermedad, pero puede llegar a conseguirse con práctica, y suministra al paciente un mayor control sobre su vida, además de hacer menos probable tener que ingresarle.
Los amigos, familiares o algún profesional de confianza también podrán ayudarle si aprenden a reconocer los signos de alarma que advierten del inicio de la enfermedad. Es probable que los perciban antes que usted ya que, de hecho, usted probablemente se sentirá muy bien e incluso puede que llegue a ofenderse o molestarse de que los demás estén preocupados por usted. En este momento le puede ser difícil hacer caso de aquellos que le atienden y que desean que usted esté bien. El ingreso hospitalario puede llegar a ser necesario, generalmente para protegerle de sus trastornos de conducta, pero es mucho menos probable si se trata el episodio tempranamente.

Tratamiento farmacológico.

Control de un episodio maníaco.

Si usted está experimentando un cambio de humor maníaco, el tratamiento recomendado debe ser el comenzar con fármacos antipsicóticos. Estos fármacos también han sido llamados tranquilizantes mayores ya que los antipsicóticos más antiguos (clorpromazina, haloperidol) tienen este efecto sedativo. Estos fármacos también tienen otros efectos secundarios indeseables como la rigidez, los temblores, el vértigo y la sequedad de boca.
Sin embargo, algunos de los nuevos antipsicóticos (risperidona, sulpiride) pueden estabilizar el estado de ánimo del paciente sin la somnolencia u otros efectos secundarios indeseables de los fármacos más antiguos. Desde luego, que si su estado es ya de una gran excitación e inquietud, lo recomendable serán los fármacos antiguos, que son más sedativos. Este tipo de fármacos suelen ser tomados por via oral, aunque en aquellas situaciones en que el humor del paciente está muy elevado se hace necesario el tratamiento mediante inyecciones.
Una vez iniciado el tratamiento, los síntomas deberían mejorar en el curso de unos pocos días, aunque suele ser necesario tener que esperar unas semanas para que los antipsicóticos ejerzan su efecto al completo. Deberá consultar con su médico si desea conducir mientras necesite tomar este tipo de medica-ción.
Aunque le puede resultar tentador el suspender el tratamiento antes de que su médico se lo indique, bien por la presencia de los efectos secundarios o porque cree que ya no los necesita, lo cierto es que esto sería una gran imprudencia, sobre todo si piensa en las posibles consecuencias catastróficas de un episodio maníaco. Lo que sí puede hacer con respecto al tratamiento es discutir sobre él con su médico y sus familiares una vez que se recupere. De esta forma, usted podrá decidir como desea ser tratado cuando recaiga de su enfermedad.

Cómo detener los cambios del humor - Recomendaciones
Información.


Resulta fundamental que usted sepa lo máximo posible sobre su enfermedad y sobre cómo recibir ayuda.

Estrés.

Evite las situaciones estresantes. En la actualidad sabemos que dichas situaciones pueden desencadenar un episodio depresivo o maníaco. Ya que no podemos evitar por completo el estrés de nuestras vidas, resulta muy útil aprender cómo afrontarlo para que nos afecte lo menos posible. Puede practicar alguna técnica de relajación, ya sea escuchando alguna cinta de cassette, asistiendo a algún grupo de relajación o acudiendo a un psicólogo clínico. Su médico de cabecera le ayudará a encontrar lo que usted necesita en su localidad o lo más cerca posible de esta.

Relaciones.

Todos necesitamos tener alguna persona cercana con la que podamos compartir tanto los buenos como los malos momentos de nuestra vida. Sin ellos sería difícil sentirnos bien o felices. Sin embargo, los episodios de depresión o de manía pueden llegar a causar gran tensión en los amigos o familiares del paciente, y en ocasiones se hace necesario tener que reconstruir algunas relaciones tras un episodio de la enfermedad. Es importante que al menos disponga de una persona en la que confiar. Cuando se encuentre bien, debería hablar con las personas que son importantes para usted explicándoles su enfermedad, de forma que ellos puedan comprenderle y saber que es lo que pueden esperar de usted en esos momentos.

Actividades.

Resulta vital el lograr un equilibrio entre el trabajo, el ocio y las relaciones con su familia y amigos. Muchos pacientes con enfermedad maníaco-depresiva tienden a saturarse de activi-dades una vez que se encuentran bien. Es importante que procure no hacer esto. Asegúrese de que dispone del tiempo suficiente para relajarse y descansar. Si está desempleado, procure acudir a algún curso o hacer algún trabajo voluntario que no tenga nada que ver con las enfermedades mentales.

Cómo controlar los cambios de humor - tratamiento farmacológico.

El Litio.

El litio es una sustancia presente en la naturaleza que constituye una forma efectiva de prevenir los cambios de humor en muchos pacientes con enfermedad maníaco-depresiva. Así mismo, las sales de litio también potencian el efecto de los fármacos antidepresivos. El tratamiento con litio suele ser instaurado por un psiquiatra, aunque una vez estabilizados sus niveles plasmáticos puede ser controlado por su médico de cabecera. Si las sales de litio no funcionan en su caso, existen otras posibilidades terapéuticas de las que podrá informarle su psiquiatra.

Comienzo del tratamiento.

Para que el litio funcione adecuadamente suele ser necesario que pasen 3 meses o más desde su instauración. Por esta ra-zón, es preciso que tenga paciencia y persista en la toma ade-cuada de la medicación a pesar de que tenga la impresión de que todavía no le está haciendo efecto.

Efectos secundarios.

Los efectos secundarios pueden aparecer en las primeras se-manas de tratamiento, y aunque pueden ser molestos y desagradables, con frecuencia desaparecen o mejoran con el tiempo.

Estos efectos secundarios indeseables pueden incluir:

• Sensación de sed
• Orinar más de lo habitual
• Visión borrosa
• Ligera debilidad muscular
• Diarreas
• Temblor fino en las manos
• Ligero malestar general
• Aumento de peso

Si el nivel de litio en su sangre es demasiado alto, usted sufrirá:

• Vómitos
• Inestabilidad en la marcha
• Disartria, dificultad para articular palabras

Si esto ocurre, debe contactar urgentemente con su médico.

Análisis sanguíneos.

En los primeros momentos, será necesario hacerle análisis de sangre cada dos semanas para asegurar que tiene suficiente litio en su sangre, pero no demasiado. Necesitará hacerse análisis mientras siga tomando el tratamiento con litio, aunque tras los primeros meses de tratamiento dichos análisis serán menos frecuentes. También necesitará análisis de sangre cada pocos meses para asegurarse que su tiroides funciona de forma adecuada.

Dieta.

Necesita alimentarse con una dieta bien equilibrada y, especialmente, beber cantidades de líquidos no azucarados. Haciendo esto, se asegurará de tener un balance adecuado de sales en su organismo. Intente comer regularmente y evite beber demasiado té, café o bebidas con cola, todos ellos con-tienen cafeína, la cual le hará orinar más de lo habitual y esto podrá alterar sus niveles de litio.

Embarazo.

Si se queda embarazada, generalmente será mejor que sus-penda el tratamiento con litio, pero es esencial que consulte a su médico al respecto. No es aconsejable que dé de mamar a su bebé si usted necesita tomar sales de litio.

Sugerencias para la familia y los amigos.

Los episodios de manía y de depresión pueden ser muy estresantes tanto para la familia del paciente como para sus amigos. Un episodio de manía puede llegar a agotar a cualquiera cercano al paciente. La depresión también puede dejar a la familia y a los amigos con sensación de impotencia absoluta para ayudar.

Ayudando a un familiar o amigo deprimido.

Con frecuencia resulta difícil saber que decir a alguien que está muy deprimido. Puede tener la sensación de que no dice nada correcto a causa de que los pacientes interpretan todo de una forma muy pesimista. Puede resultar muy difícil saber qué es lo que desean -no es sorprendente ya que con frecuencia ni los propios pacientes deprimidos saben realmente qué quieren. Los pacientes pueden estar muy aislados e irritables, pero a la vez son incapaces de estar sin su ayuda y apoyo. Pueden estar muy preocupados pero ser incapaces de aceptar una sugerencia o consejo. Intente por tanto ser lo más paciente y comprensivo posible.
La ayuda práctica puede ser más fácil de ofrecer, y es muy importante. Asegúrese de que su familiar es capaz de cuidar de sí mismo de una forma adecuada. Si cree que su familiar está siendo negligente en su cuidado, ya que no se alimenta ni hidrata adecuadamente, busque ayuda médica de forma inmediata. Si le habla de hacerse daño o de suicidarse, debe tomar en serio tales comentarios y obtener ayuda profesional lo antes posible.
Es importante que usted disponga de espacio y tiempo para recargar sus baterías. Asegúrese de que dispone de algún tiempo para dedicar a sus amigos de confianza, quienes podrán apoyarle en estos momentos. Si su familiar o amigo ha sido ingresado, comparta las visitas con alguien más, usted podrá apoyarlo más y mejor si dispone de tiempo para poder descansar.

Ayudando a un familiar o amigo maníaco.

Al comienzo del episodio maníaco, el paciente parecerá feliz, lleno de energía, con muchas ganas de salir y de ser el alma de las fiestas. Disfrutará de ser el centro de atención de los demás, y le encantará acudir a cualquier acto social o participar en discusiones acaloradas. Progresivamente, su humor se irá elevando más y más y la excitación inicial se tornará en inquietud e hiperactividad improductiva. Lo conveniente en estos momentos sería el mantener al paciente lo más apartado posible de dichas situaciones sociales mientras se le trata de persuadir de que busque ayuda. Los pacientes sin duda se beneficiarán de información sobre la enfermedad y de ayuda práctica.
Cuando un episodio maníaco es grave, el paciente puede llegar a estar agresivo, suspicaz y desinhibido física y verbalmente. Llegado este momento, no entre en discusiones con el paciente y consiga ayuda profesional inmediatamente. Debería guardar al alcance de su mano el número de teléfono de contacto y el nombre de un profesional de confianza para estas emergencias. En ocasiones, será imprescindible ingresar al paciente para protegerlo y asegurarse de que no se meta en más problemas.

Atendiendo a los niños.

Aquellos que cuidan de una persona enferma deberán plantearse cómo atender a los hijos del paciente:

• Cuide los niños como lo haría normalmente -ocúpese de sus necesidades de limpieza, vestido, alimentación y disciplina
• Responsabilícese de las rutinas de los niños -planee las comidas, esté seguro de que la ropa esté limpia, asegúrese de que acuden a sus revisiones médicas
• Explique porqué la conducta del paciente ha cambiado, conteste sus preguntas y déles la confianza y apoyo que necesitan.
Cuando un padre es incapaz de atender a sus hijos de una forma normal, éstos suelen sentirse ansiosos y confundidos. Los niños pequeños, que no pueden expresar sus sentimientos con palabras, suelen expresar su estrés y malestar emocional a través de trastornos de conducta.
Los niños pequeños agradecen de los adultos que los cuidan que sean sensibles, comprendan y respondan a las dificultades de una forma tranquila y consistente, suministrándoles apoyo. Es muy útil que las rutinas diarias del niño no se vean alteradas y que las preguntas que haga sean contestadas de forma tranquila y apropiada a su nivel de comprensión.
Los niños mayores pueden pensar que son en algún grado responsable de la enfermedad de sus padres y pueden llegar a sentirse culpables al respecto. Necesitarán ser tranquilizados al respecto y convencidos de que no son culpables y de que sí pueden ayudar. Cuando un niño mayor se responsabiliza del cuidado de un padre enfermo, es necesaria una especial comprensión y mucha ayuda práctica.

Alimentos ricos en Litio.

* Cereales integrales
* Legumbres
* Alfalfa
* Patata, nabo, tomate y pimiento
* Fresas y frambuesas


El Informador de Maspalomas.

Noticias Maspalomas, Gran Canaria: Avistado en Canarias un grupo de orcas. 24-06-2009.

Compararán un grupo de orcas avistado en Canarias con poblaciones del océano.


Unas catorce orcas, uno de los mayores predadores del planeta, ha sido avistado en aguas canarias, donde esta especie es infrecuente y donde los biólogos fotografiaron sus aletas dorsales -de casi dos metros de altura- para compararlas con la población del Atlántico Norte y del estrecho de Gibraltar, donde casi están al borde de la extinción.

El avistamiento se produjo la pasada semana frente a las costas de Lanzarote en el transcurso de un censo de cetáceos desarrollado por la Sociedad para el Estudio de los Cetáceos en el Archipiélago Canario (SECAC), que financian el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino y el Gobierno de Canarias.

Según dijo el presidente de la SECAC, Vidal Martín, los machos adultos de esta especie, la Orcinus orca, alcanzan los 10 metros de longitud y 10.000 kilogramos de peso y son "uno de los mamíferos más complejos culturalmente".

Las orcas, que pueden llegar a los 90 años, viven en manadas estables, con animales relacionados genéticamente y una estructura materno filial.

Existen poblaciones de orcas especializadas en comer salmones, atunes, arenques o mamíferos marinos.

Precisamente la presencia de esas orcas en el área está estrechamente ligada a la de atunes rojos, o patudos como son conocidos en Canarias, su principal presa.

Un reciente artículo científico ha puesto de manifiesto que las orcas del estrecho de Gibraltar persiguen a los atunes rojos hasta que éstos se cansan, lo que facilita su captura pero lleva a las orcas al límite de sus posibilidades energéticas.

Las orcas observadas frente a Lanzarote exhibieron un comportamiento similar, lo que "asombró a todo el equipo de investigadores".

También se tomaron diminutas biopsias de piel y grasa a nueve ejemplares de esta especie, que no es peligrosa para los cetáceos y que contribuirá a conocer los lazos sociales dentro del grupo y la relación genética con otras manadas de orcas del Atlántico, información muy importante para la conservación de la especie.

Además, gracias el estudio de isótopos estables en estas muestras se podrá conocer de qué se alimentan y sus niveles de contaminación.

Este avistamiento contribuirá además a conocer algo más sobre las orcas de esta parte del Atlántico y hace hincapié en la diversidad de cetáceos en las aguas de Lanzarote y Fuerteventura, lo que muestra la necesidad de realizar este tipo de estudios sobre estos mamíferos marinos amenazados.

Detalla Vidal Martín que en la costa noroeste del Pacífico hay manadas residentes que poseen dialectos en sus vocalizaciones y que comparten su hábitat con grupos de orcas transeúntes que comen mamíferos marinos, principalmente focas y marsopas, y pasan la mayor parte del tiempo en silencio para pasar inadvertidas a sus presas.

"A pesar de ser una especie intensamente estudiada en algunos puntos de su ámbito de distribución, existe un vacío de información en esta parte del Atlántico, especialmente al sur del estrecho de Gibraltar", explica.

Actualmente se trabaja para conocer la estructura de las poblaciones en el área, dado que esta información es vital para conservar a esta especie en la región, pero la información es limitada.

Las orcas oceánicas "no deben de llevar precisamente una vida idílica en el vasto océano", pues, por un lado se enfrentan "a la dramática reducción" de las poblaciones de sus principales presas por la sobrepesca, los grandes atunes, y por otro a la degradación de su hábitat.

Recientemente se han encontrado niveles de contaminantes en sus tejidos inusualmente altos, añade Vidal Martín, quien señala que los principales expertos en esta especie coinciden al opinar que las poblaciones de orcas son más reducidas de lo que se creía y algunas, como la del estrecho de Gibraltar, con apenas unas pocas decenas de individuos, están al borde de la extinción.

Precisa también que no es la primera vez que se ven orcas en Canarias, donde parece que la especie es infrecuente, pero lo singular de este encuentro es que los 16 miembros, entre los que habían cuatro grandes machos maduros, reconocibles por sus grandes aletas dorsales de hasta 1,8 metros de altura, fueron identificados fotográficamente y su comportamiento fue estudiado durante casi 8 horas.

Las fotografías de las aletas dorsales de los animales de Lanzarote serán comparadas con un catálogo de aletas del Atlántico Norte y del estrecho de Gibraltar.

En esta última localización se conoce la existencia de dos manadas que llevan siendo estudiadas desde hace años por el grupo de investigación Circe.


El Informador de Maspalomas.

Noticias Maspalomas, Gran Canaria: El 95,03% de alumnos presentados en la ULPGC a la PAU supera la prueba. 24-06-2009.

El 95,03% de los alumnos presentados en la ULPGC a la PAU supera la prueba.


3.498 estudiantes el 95,03% de los presentados en la convocatoria de junio a las pruebas de acceso a la universidad en Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) ha resultado apto.

La ULPG, en un comunicado, ha señalado que el porcentaje de aprobados es superior al de junio de 2008, en la que se matricularon 3.294 alumnos, de los cuales resultó apto un 94,17 por ciento.

Según la nota, las calificaciones se entregarán hoy a cada alumno en su centro y también se podrán conocer a través de Internet, en la página web institucional www.ulpgc.es.


El Informador de Maspalomas.

Noticias Maspalomas, Gran Canaria: La Comisión Europea paraliza el expediente de Granadilla. 24-06-2009.

Según los verdes, la Comisión Europea paraliza el expediente de Granadilla.


David Hammerstein, eurodiputado de Los Verdes anunció hoy que la Comisión Europea "ni siquiera está considerando ya la financiación del Puerto de Granadilla" en Tenerife tras el rechazo de los tribunales al proyecto, que ha llevado a "paralizar totalmente su expediente".

El eurodiputada añadió además "Como se sabe, pese al empeño de las autoridades en proseguir con el proyecto, en este momento no hay ni un euro concedido para financiar el Puerto de Granadilla por parte de la Comisión Europea, pero es que ésta ha decidido ahora interrumpir el procedimiento para tramitar la solicitud de financiación europea que se había promovido desde Canarias",
Una resolución del Tribunal Superior de Justicia de Canarias por la que se mantiene la suspensión cautelar de la orden del Gobierno de Canarias que excluía del catálogo de especies amenazadas los cebádales afectados por la construcción del Puerto de Granadilla a fin de posibilitar la obra ha determinado la decisión europea, argumentó el parlamentario.

Y es que -apostilló- "mientras siga habiendo cualquier sombra de duda judicial sobre la legalidad de las obras o su impacto ambiental, la Comisión Europea ni siquiera va a considerar esa solicitud de contribuir a pagar los gastos".

La decisión de paralizar la tramitación del expediente abierto ante la solicitud de fondos para el Puerto de Granadilla fue notificada hoy mismo a Hammerstein, según precisó, mediante una comunicación del encargado de Proyectos Feder de la Dirección General de Política Regional de la Comisión Europea, Pierre Emmanuel Leclerc.

De ella se desprende que la Comisión "ha paralizado totalmente el expediente para estudiar una posible financiación en Granadilla", que "ni siquiera está en trámite" actualmente, tras el pronunciamiento del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, sentenció el eurodiputado de Los Verdes.


El Informador de Maspalomas.

Noticias Maspalomas, Gran Canaria: Un 10,2 % disminuyeron en mayo las pernoctaciones hoteleras. 24-06-2009.

Hasta un 10,2 % disminuyeron en mayo las pernoctaciones hoteleras.


Las pernoctaciones realizadas en establecimientos hoteleros disminuyeron aproximadamente en un 10,2% en los cinco primeros meses del año con respecto al mismo periodo de 2008, según la Encuesta de Coyuntura Turística Hotelera que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El mes de mayo la caída fue de un 8,9 por ciento con respecto al mismo mes del año anterior, al registrarse 22,8 millones de pernoctaciones, con descensos tanto en los residentes (-6,8%) como en los no residentes (-10,2%).
7,44 millones de viajeros utilizaron las instalaciones hoteleras en mayo, de ellos 3,94 millones residentes en España, y 3,48 millones residentes en el extranjero, que realizaron 22,83 millones de pernoctaciones.
Un 47,4 por ciento de las plazas ofertadas en este mes se cubrieron, lo que supone un descenso de 5,5 puntos con respecto al mismo mes de 2008.
El grado de ocupación por plazas en fin de semana se sitúa en el 55,4 por ciento, con un descenso de 4,5 puntos.
Los viajeros procedentes de los dos principales mercados emisores, Reino Unido y Alemania, realizaron en mayo un total de 8 millones de pernoctaciones, es decir el 57,1 por ciento de las efectuadas por los no residente, destacando los primeros con un 28,9% del total, mientras que los segundos suponen el 28,2%.
A continuación se sitúan Francia, con el 8,2%, los Países Bajos con el 4,7%, Italia, con el 3,8% y Bélgica con el 3,2%.
Los destinos preferidos por los no residentes fueron las islas Baleares, con el 33,6 por ciento del total, Cataluña (19%), Canarias (17,4%), Andalucía (13,8%) y la Comunidad de Madrid (5,7%).
En cuanto a los destinos elegidos por los viajeros españoles o residentes, el primer lugar es Andalucía con el 19,7 por ciento, seguido de Cataluña (15,1%), la Comunidad Valenciana (13,5%), la Comunidad de Madrid (8,8%), Canarias (7,3%), Castilla y León (6%) y Galicia (5,4%).
Los precios hoteleros registran un descenso del 5,3 por ciento en el mismo mes, tasa inferior en 6,5 puntos a los precios registrados en mayo de 2008.
Cataluña, Andalucía, Baleares, Canarias y la Comunidad de Madrid, que son las Comunidades que más peso tienen en el índice de precios, ya que suponen el 76,6 por ciento del total, registran tasas negativas.
Los descensos más acusados se reflejan en la Comunidad de Madrid con un 12,5 por ciento, y en la de Aragón, con una caída de un 10,3 por ciento, mientras que los precios de los hoteles aumentaron en Ceuta (6,3%) y Melilla (5,6%).


El Informador de Maspalomas.

Noticias Maspalomas, Gran Canaria: Los turistas que llegan a Gran Canaria reciben una cálida bienvenida. 2406-2009.

Los turistas que llegan al aeropuerto de Gran Canaria reciben una cálida bienvenida.


‘Moda Cálida’ está dando la bienvenida a todos cuantos visitantes llegan a Gran Canaria a través de la terminal de vuelos comunitarios del aeropuerto, con una alfombra de vinilo con la imagen de la pasarela.
De esa manera, la isla recibe tanto a los turistas que llegan a ella como a los diseñadores nacionales e internacionales, medios de comunicación que en breve se desplazarán a la isla para estar presentes en la edición 2009 de esta Pasarela Moda Cálida.
La organización de este evento pondrá en marcha, Junto al vinilo, el próximo jueves, un set de hospitalidad, consistente en un punto de información donde los diseñadores, modelos y periodistas invitados recibirán todo tipo de información como: horario de guaguas, habitaciones del hotel designado y el programa de los actos más relevantes de esta edición.


El Informador de Maspalomas.

Noticias Maspalomas, Gran Canaria: Para captar turismo de lujo, Canarias se promociona en Oxford y Ascote. 24-06-2009.

Para captar turismo de lujo, Canarias se promociona en Oxford y Ascote.

Este martes y miércoles la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias realizará una acción promocional en las localidades británicas de Oxford y Ascott con la finalidad de captar turistas de gran poder adquisitivo, informó hoy la consejería mediante un comunicado.
La asociación Bright organiza esta exhibición que agrupa a catorce touroperadores que realizan su actividad en Reino Unido, dentro de los segmentos turísticos de amplio poder adquisitivo, lujo y cruceros.
La organización de la exhibición sólo permite la participación de un número reducido de expositores para maximizar la influencia de los seleccionados, entre ellos el destino turístico canario.
El resto de los participantes no son competidores en sector del mercado al que van dirigidas las ofertas de Canarias, por lo que el efecto promocional de esta acción beneficia de forma exclusiva al archipiélago.
Además, se trata de una exhibición dirigida a agencias de viajes de las localidades visitadas que se caracterizan por ser independientes, es decir, sus programas turísticos son elaborados al margen de las ofertas de los grandes touroperadores, por lo que tienen un componente de exclusividad para sus clientes.
Esta acción promocional itinerante se desarrollará en doce localidades británicas durante el año 2009.
Inició su recorrido el pasado mes de febrero en Londres y Tunbridge Wells, en el mes de marzo visitó Chester, Birmingham en abril, y Wakefield y Kendal en mayo.
Por otra parte, la consejería realiza varias visitas de inspección a encuentros profesionales turísticos en el mercado chino.
Un técnico turístico visitará las ferias del sector que se celebran en Hong Kong, Shanghái y Pekín durante el mes de junio.


El Informador de Maspalomas.

Maspalomas, Santa Lucía entrega 95.000 euros a las entidades vecinales

Gran Canaria, Santa Lucía entrega 95.000 euros a las entidades vecinales

La Concejalía de Participación del Ayuntamiento de Santa Lucía ha convocado este lunes a las asociaciones y entidades vecinales del municipio para la firma del documento de aceptación de las subvenciones que, por un montante total de 95.000 euros, están destinadas a financiar los programas anuales de cada uno de estos colectivos así como los gastos de funcionamiento de sus respectivas sedes sociales.
La concejal Pino Sánchez pone de manifiesto que el programa Subvenciones para el Apoyo a la Participación Vecinal tiene como objetivo “seguir apoyando al movimiento asociativo en el desarrollo de sus actividades por los barrios, ya que esta fórmula contribuye a la cohesión social de cada zona de nuestro municipio así como a la descentralización de las actividades culturales, formativas y de ocio”.
Un total de diecisiete asociaciones vecinales de Santa Lucía se distribuyen este año 13.000 euros para el funcionamiento de sus locales y otros 82.000 euros para los proyectos de actividades que han presentado a la convocatoria. Las ayudas, según la concejal de Participación Ciudadana, “se distribuyen en función de un baremo en el que se fijan tanto los aspectos cuantitativos como cualitativos de cada propuesta”.
El reparto varía, añade Pino Sánchez, “puesto que hay asociaciones que presentan proyectos muy ambiciosos pensados para un gran número de destinatarios y que además se implican en las políticas de participación que se programan desde la institución, por lo que a la hora de valorarlos obtienen la máxima ayuda, que es de seis mil euros.”
Caso aparte es la Federación de Asociaciones de Vecinos Ventolera del Sur, explica la concejal de Partición Ciudadana de Santa Lucía, “puesto que es una entidad que aglutina y que promueve la participación por medio de los programas que trabaja en red con el resto de las asociaciones de vecinos”. A la federación de entidades vecinales del municipio le corresponde este año una ayuda de 20.000 euros para financiar, entre otros, el programa de la Escuela de Formación para la Participación.


El Informador de Maspalomas

23 jun 2009

Noticias Maspalomas, Gran Canaria: Casi 320 kilos de pólvora para la noche de San Juan en Las Canteras . 23-06-2009.

La noche de San Juan en Las Canteras con casi 320 kilos de pólvora ´prenderán fuego´. 23-06-2009.


La noche de San Juan llenará, como es tradición, de música y fuegos la playa de Las Canteras. A partir de las 22.30 horas y hasta bien entrada la madrugada dos escenarios, ubicados en la plaza de Saulo Torón y en los Jardines del Atlántico (junto al Auditorio), acogerán diversos conciertos.A medianoche comenzará la quema de cerca de 320 kilogramos de pólvora desde La Puntilla, así como desde dos barcas que se ubicarán frente a la clínica de San José. Los fuegos, que durarán unos 10 minutos, la mitad que el año pasado, servirán para festejar el 531 aniversario de la fundación de Las Palmas de Gran Canaria. Antes, a las 21.00 horas, tendrá lugar el acto de entrega de Honores y Distinciones a los nuevos hijos predilectos y adoptivos de la ciudad, así como las medallas de oro de la misma, en el Auditorio Alfredo Kraus.La tradicional noche de San Juan contará con un dispositivo de cerca de 200 profesionales que cubrirán las necesidades de seguridad, de atención sanitaria, de extinción de incendios y de rescate acuático. Entre los integrantes del dispositivo se encuentra una veintena de agentes de Grupo Operativo de Intervención y Apoyo (GOIA) que, según han anunciado los sindicatos, no descartan llevar a los tribunales al jefe de Policía Local por obligarles a trabajar fuera de su horario sin compensación dineraria alguna.


El Informador de Maspalomas.

Noticias Maspalomas, Gran Canaria: Fin de fiesta con un Sancocho. 23-06-2009.

Fin de fiesta con un Sancocho.


Este pasado lunes Los vecinos de la villa de Moya se reunieron en el área de La Josefa para despedir las fiestas de San Antonio con el tradicional sancocho canario tras celebrar el domingo la festividad principal, en la que no faltó la solemne procesión de la imagen del santo por las calles del casco de Moya. Tras el sancocho, los lugareños apuran los últimos actos de jolgorio
Los vecinos de la villa volvieron a cumplir con esta peculiar y sabrosa tradición festiva, reuniéndose desde primeras horas de la mañana en el área recreativa de La Josefa, con ganas de pasarlo en grande y de apurar los últimos actos que quedan de las fiestas 2009.El olor a pescado salado y mojón picón fueron un reclamo efectivo para los vecinos, algo cansados después del fin de semana de inteso jolgorio que se vivió en la villa, ya que el sábado tuvo lugar la romería ofrenda al santo, y el domingo, la festividad principal, con los actos religiosos, que culminaron con la solemne procesión de San Antonio por las calles de la villa.Además, algunos lugareños decidieron tumbarse sobre la fresca hierba, en espera de que los cocineros, auténticas estrellas de la jornada, tuviesen preparado el condumio, para reparar las fuerzas y poder disfrutar de un día marcado por la amistad y la buena vecindad.Aproximadamente 1.800 raciones del sancocho se prepararon para este almuerzo de confratenidad en la villa verde, y a pesar de la cantidad se hizo poco, ya que hubo quien repitió varias veces. Algunos no tuvieron bastante con el sancocho, y organizaron un asadero, a base de chuletas y chorizo parrilleros.Para los que el cuerpo les seguía pidiendo guerra festiva, se contó con la Banda Alegre, que amenizó los bailes espontáneos, en un ambiente de sana alegría y algún que otro dolor muscular, ante los esfurzos indebidos.Los vecinos no eran ajenos a este espectáculo ya que tras la puesta en escena se vivirá una Milonga en Moya. Una propuesta de acercamiento a experimentar el abrazo del tango para aquellas personas que no conozcan este baile, y el disfrute de buenos tangos, valsecitos y milongas para los expertos.


El Informador de Maspalomas.

Noticias Maspalomas, Gran Canaria; Fuerteventura, apertura de Enfermería y de la Unidad de Apoyo. 23-06-2009.

Fuernteventura, sede universitaria con la apertura de Enfermería y de la Unidad de Apoyo Docente.

La isla de Fuerteventura estrenará su condición de isla con sede universitaria en el curso académico 2009/2010, gracias a la apertura de los estudios de Enfermería y a la creación de una Unidad de Apoyo Docente de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC). Todo ello, en virtud del protocolo de colaboración que las consejeras de Sanidad y Educación del Gobierno de Canarias, Mercedes Roldós y Milagros Luis, respectivamente; el rector de la ULPGC, José Regidor; y el presidente del Cabildo de Fuerteventura, Mario Cabrera; firmaron esta mañana acompañados del presidente del Consejo Social de la ULPGC, Lothar Siemens. El protocolo es fruto de un trabajo que comenzó desde hace ya dos años, “un compromiso recogido en nuestro plan de trabajo que ahora se materializa, gracias a la idea que en su momento nos planteaban representantes de la comunidad sanitaria de la isla, de la propia comunidad educativa y al impulso que el propio vicepresidente del Consejo Social, Jesús León, supo darle desde el primer momento. Un trabajo que no acaba aquí, hoy Fuerteventura ya es una isla universitaria, pero queremos contar con más oferta formativa, más servicios y mejores instalaciones. De ahí el ofrecimiento a la ULPGC para que puedan contar con un campus propio, que albergue todas sus instalaciones, en el Parque Tecnológico de Los Estancos”. El Cabildo Insular de Fuerteventura cede a instalaciones anexas al Centro Bibliotecario Insular para albergar las clases teóricas y los servicios complementarios de los estudios de Enfermería en la isla, que se complementarán con los contenidos prácticos que se impartirán en el Hospital Insular de Fuerteventura. Hasta el momento se han registrado 201 preinscripciones de alumnos que podrían estar interesados en cursar los estudios en Fuerteventura, “Lo que demuestra el éxito de una iniciativa que además hay que destacar que ha ido progresando contando con el apoyo del Consejo Social, que funcionó correctamente como canalizador de la demanda social, y que incluso asumió la redacción del propio estudio de viabilidad”, expuso José Regidor, rector de la ULPGC. Regidor añadió además que “el acuerdo de hoy va mucho más allá de Enfermería, pues incluye la creación de una Unidad de Apoyo Docente que será fundamental para coordinar toda la actividad de la UPGC en la Isla y servir de apoyo e información a los alumnos. Un primer paso que queremos continuar con instalaciones propias en un futuro, gracias a la disponibilidad del Cabildo en cedernos suelo en Los Estancos”. Mercedes Roldós, consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, subrayó la importancia de la colaboración de todas las instituciones y mostró su satisfacción porque este acuerdo “forma parte del programa de Gobierno que nos planteamos a comienzos de esta Legislatura. En cuatro años los alumnos que ahora comienzan saldrán como Graduados en Enfermería y eso significará un importante avance para cubrir el déficit de profesionales con el que nos seguimos encontrando”. Milagros Luis, destacó la implicación del Cabildo de Fuerteventura “que sin tener ningún tipo de competencias viene trabajando con todos los agentes sociales en materia educativa, tanto en los ciclos de la enseñanza obligatoria como ahora en el caso de la enseñanza universitaria, y los resultados de este empeño ya se pueden observar en clave positiva”.


El Informador de Maspalomas.