Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

23 dic 2011

El Tiempo en Maspalomas Gran Canaria Canarias Temperatura Gran Canaria Fuerteventura Lanzarote Tenerife La Gomera El Hierro La Palma hoy.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Los cielos poco nubosos o despejados predominarán en Canarias este viernes, cuando sólo se esperan posibles intervalos de nubes en las zonas del norte y nordeste de varias islas y se prevé que las temperaturas no experimente cambios.


Sólo en las zonas de medianías podría registrarse algún descenso de temperaturas, de acuerdo a la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología, que precisa que la máxima será de 22 grados en las dos capitales del Archipiélago, con mínimas de 17 grados en Santa Cruz de Tenerife y de 18 en Las Palmas de Gran Canaria, y que el viento predominante será del nordeste y flojo a moderado.

También se esperan vientos del nordeste en las aguas de Canarias, donde tendrán fuerza 4 a 5 y se prevé que haya marejada a fuerte marejada, con mar rizada en las costas del suroeste de las distintas islas y mar de fondo de componente norte de 1 a 2 metros.

Para el sábado, la Agencia de Meteorología pronostica que en Lanzarote, Fuerteventura y el norte de las islas de mayor relieve el cielo estará nuboso y hasta con intervalos muy nubosos que podrían dejar lluvias débiles, si bien en el sur se espera poco nuboso o despejado, mientras que las temperaturas permanecerán, en general, sin cambios y el viento será del nordeste moderado.

La predicción del tiempo para este viernes, por islas, es la siguiente:

PROVINCIA DE LAS PALMAS.

LANZAROTE:

Poco nuboso aumentando a intervalos nubosos. Temperaturas con pocos cambios. Viento del nordeste flojo a moderado.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

ARRECIFE 14 21.

FUERTEVENTURA:

Poco nuboso aumentando a intervalos nubosos. Temperaturas con pocos cambios. Viento del nordeste flojo a moderado.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

PUERTO DEL ROSARIO 16 21.

GRAN CANARIA:

En zonas bajas del norte y nordeste, por debajo de unos 800 metros intervalos nubosos; en el sur y zonas altas, poco nuboso o despejado. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso en medianías del norte. Viento del nordeste flojo a moderado, mas intenso en vertientes noroeste y sureste; en el suroeste, viento variable flojo, con brisas.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 18 22.

PROVINCIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE.

TENERIFE:

En zonas bajas del nordeste, por debajo de unos 900 metros, intervalos nubosos; en el resto, poco nuboso o despejado.

Temperaturas sin cambios o en ligero descenso en medianías del norte. Viento del nordeste flojo a moderado, mas intenso en vertientes noroeste y sureste; en el oeste, viento variable flojo, con brisas.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

SANTA CRUZ DE TENERIFE 17 22.

LA GOMERA:

Poco nuboso o despejado, con algún intervalo en el norte. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso en medianías del norte.

Viento del nordeste flojo a moderado, mas intenso en costa noroeste; en el sur, viento variable flojo.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA 18 23.

LA PALMA:

En zonas bajas del norte y este, por debajo de unos 900 metros, intervalos nubosos; en el resto, poco nuboso o despejado.

Temperaturas sin cambios o en ligero descenso en medianías del norte y este. Viento del nordeste flojo a moderado, mas intenso en vertientes norte y sureste; en el oeste, viento variable flojo, con brisas.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

SANTA CRUZ DE LA PALMA 17 22.

EL HIERRO:

Poco nuboso o despejado, con algún intervalo en el norte. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso en medianías del norte.

Viento del nordeste flojo a moderado, mas intenso en vertientes noroeste y este; en el suroeste, viento variable flojo.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

VALVERDE 12 18
.

El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Tasa de ocupación hotelera en Canarias Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La Comunidad Autónoma de Canarias ha sido en el pasado mes de noviembre la región con mayor grado de ocupación por plazas con un 72,2%, seguido de Madrid (48,4%) y Baleares (47,1%), según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).


Los hoteles españoles registraron 14,6 millones de pernoctaciones en el pasado mes de noviembre, lo que supone un aumento del 1,7 por ciento respecto al mismo mes de 2010, mientras que los precios disminuyeron un 0,3 por ciento.

El aumento de las pernoctaciones experimentado en el noveno mes del año se debió sobre todo al comportamiento de los turistas extranjeros, que elevaron un 6,2 por ciento sus pernoctaciones en estos establecimientos, mientras que los turistas españoles pernoctaron en los hoteles un 3,8 por ciento más que en el pasado mes de noviembre de 2010.

Durante los once primeros meses del año, las pernoctaciones en hoteles han crecido un 6,6 por ciento en comparación con igual periodo del año pasado.

La estancia media se situó en el pasado mes de noviembre en tres pernoctaciones por viajero, lo que representa un aumento del 2,5 por ciento respecto a igual mes de 2010.

La facturación por habitación ocupada alcanzó un valor medio de 69 euros en noviembre, mientras que los ingresos hoteleros por habitación disponible se situaron en 33,9 euros (0,3 euros más).

En cuanto al grado de ocupación, en noviembre se cubrieron el 42,5 por ciento de las plazas ofertadas, un 1,3 por ciento más que un año atrás, mientras que el grado de ocupación por plazas en fin de semana se situó en el 47,8 por ciento, el mismo que hace un año.

Los turistas procedentes de Alemania y Reino Unido realizaron más de cuatro millones de pernoctaciones en el pasado mes de noviembre. El mercado alemán experimenta un aumento interanual del 8,2 por ciento y el británico crece un 2,2 por ciento.

Las pernoctaciones de los viajeros procedentes de Francia, Suecia e Italia (los siguientes mercados emisores) registran unas tasas interanuales del 1,3 por ciento, 15,1 por ciento y 0,8 por ciento, respectivamente.

El principal destino elegido por los no residentes volvió a ser Canarias. En esta comunidad las pernoctaciones de extranjeros aumentan un 11,8 por ciento. Le siguen Cataluña, con una tasa interanual del 1,3 por ciento, y Andalucía, con un incremento del 2,6 por ciento.

Andalucía, Comunidad Valenciana y Comunidad de Madrid son los destinos principales de los viajeros residentes en España, con tasas interanuales de pernoctaciones del -6, por ciento, -1 por ciento y 1,7 por ciento, respectivamente.

Las zonas turísticas con mayores grados de ocupación y pernoctaciones se sitúan de nuevo en las islas y costas. En Gran Canaria se obtienen tanto el mayor grado de ocupación por plazas como en la ocupación de plazas de fines de semana (77,9 por ciento en ambos casos). En Tenerife se registran más de 1,8 millones de pernoctaciones en noviembre.

Los puntos turísticos con mayor número de pernoctaciones son Madrid, Barcelona y San Bartolomé de Tirajana. Mogán alcanza el grado de ocupación por plazas más elevado (81,2 por ciento), mientras que Arona (Tenerife) alcanza el grado de ocupación por plazas más elevado (81,5 por ciento), mientras que Benidorm el la localidad con mayor grado de ocupación en fin de semana (82 por ciento).

La tasa interanual del índice de precios hoteleros (IPH) baja un 0,3 por ciento en noviembre, tasa inferior en 0,2 puntos a la obtenida en octubre y 0,1 puntos menor a la registrada hace un año.

Canarias, Cataluña, Comunidad de Madrid y Andalucía, que suponen el 72,2 por ciento del peso total del IPH en el mes de noviembre, tuvieron comportamientos dispares en sus precios respecto a octubre.

Canarias presenta una tasa interanual del 4,1 por ciento, superior en 1,3 puntos a la estimada en octubre. Los precios hoteleros registran una variación del 0,3 por ciento en Cataluña, frente al 0,8 por ciento registrado el mes precedente. La Comunidad de Madrid muestra una tasa del - por ciento%, frente al -0,6 por ciento del mes pasado. Andalucía muestra una tasa del -2,1 por ciento, 0,3 puntos menos que en octubre.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Concurso eólico Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Francisca Luengo, viceconsejera de Industria del Gobierno de Canarias, ha explicado este pasado martes que el Ejecutivo regional ha declarado de interés general los parque eólicos, a través de la Ley 2/2011 del sector eléctrico, para conseguir desbloquear su instalación en Canarias.


Durante una rueda de prensa, la viceconsejera de Industria del Gobierno de Canarias apuntó que "sin la declaración de interés general de los parques eólicos no habría renovables en Canarias en 20 años. Así, se "desatasca" el último concurso eólico [de 2007] que prevé la adjudicación de 442 megavatios, dejando atrás los obstáculos burocráticos que frenaban la instalación de los parques.

Con esta decisión, se consigue desbloquear los problemas que presentaban gran parte de los parques de Gran Canaria, la mayoría en el sureste de la isla, ya que hasta ahora no se podían instalar al verse afectados por las servidumbres aéreas de AENA.

La viceconsejera de Industria del Gobierno de Canarias hizo especial hincapié en que este tipo de instalaciones no van en contra del planeamiento, sino que en el mismo no se incluía a los parques eólicos. "Si yo te invito a sentarte pero no tienes silla, no puedes sentarte", ejemplificó al tiempo que dijo que con la declaración de interés general, tanto ayuntamientos como cabildos tendrán que incluir a los parques en sus planes de ordenación territorial.

La viceconsejera de Industria del Gobierno de Canarias comentó que el concurso eólico supondrá una inversión que rondará los 600 millones de euros, aunque agregó que los costes de la producción de energía eólica son menores, lo que supondrá un beneficio económico.

La viceconsejera de Industria del Gobierno de Canarias señaló también que a partir de ahora se debería allanar el camino para que la ejecución de las diferentes plantas eólicas de las islas se lleve a cabo, mientras señaló que los primeros que podrían comenzar a construirse serían los dos de La Gomera (tras ser aprobados los diferentes informes técnicos y medioambientales), lo que podría tener lugar a principios del año que viene.

Por su parte, la viceconsejera de Industria del Gobierno de Canarias consiguió que la generación de energía eólica se pueda conectar y verter a la red de transporte eléctrico, algo que hasta ahora no ocurría. Aquí, comentó que las "las islas no pueden seguir dependiendo en un 98% del petróleo", asegurando que desde que aceptó su cargo "tenía claro qué había que hacer para desatascar el concurso eólico". "Y lo estamos logrando".

Finalmente, la viceconsejera de Industria del Gobierno de Canarias comentó que el objetivo del Gobierno de Canarias es conseguir los objetivos recogidos en el Plan Energético de Canarias de conseguir que el 30% de la energía eléctrica que se produzca provenga de energías renovables.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Huelga de los pilotos de Iberia Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La reunión que mantuvo este jueves Iberia con sus pilotos con el objetivo de continuar con las negociaciones del convenio colectivo en las que ambas partes están inmersas ha finalizado "sin avances".


Según informaron fuentes del Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla), el sindicato ha propuesto a la empresa mantener todos los días reuniones para conseguir desbloquear la situación y poder desconvocar la huelga del próximo 29 de diciembre, y lamentaron que la compañía haya respondido que hasta el martes 28 "no disponía de agenda libre".

El Sepla denunció además que Iberia mantiene "su actitud de provocación", al coincidir el mismo día de la reunión del comité de huelga con la publicación de la apertura de contrataciones de pilotos para la nueva compañía Iberia Express, cuya creación es el principal motivo por el que los pilotos han convocado los paros.

La aerolínea española ya ha anunciado que cancelará 118 vuelos el próximo día 29 de diciembre, el 36% de los inicialmente previstos para esta fecha, al no estar cubiertos por los servicios mínimos decretados por el Ministerio de Fomento, y como consecuencia de la huelga convocada por el sindicato de pilotos.

La aerolínea española ha precisado en un comunicado que cancelará el 10% de los vuelos de largo radio, el 38% de los vuelos de medio radio y el 43% de los vuelos nacionales.

La aerolínea española ha recordado que esta huelga no afectará a los vuelos operados por Air Nostrum, Vueling ni a los códigos compartidos operados por otras compañías, así como tampoco a las conexiones con Canarias y Baleares, protegidas al 100% por los servicios mínimos.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

El Ibex Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El IBEX 35 recuperaba el 0,82 % minutos después de la apertura y superaba los 8.500 puntos, gracias al tirón de los grandes valores como la banca o Telefónica.


Según los datos recogidos a las 09:15 horas, el selectivo español recuperaba 70,30 puntos y se situaba en 8.533,20 unidades, lo que reducía las pérdidas anuales del indicador al 13,43 %.

El Índice General de la Bolsa de Madrid avanzaba el 0,84 % y marcaba 854,46 puntos.

En Washington se conocerá el indicador de ingresos y gastos individuales en Estados Unidos de noviembre.

En Europa, París avanzaba el 1,13 %; Fráncfort recuperaba el 1,04 %; Milán subía el 0,83 % y Londres, el 0,81 %.

Los grandes valores del IBEX cotizaban al alza en la apertura, con ganancias del 0,94 % para Iberdrola, del 0,92 % para el Santander y Telefónica, del 0,75 % para el BBVA, del 0,54 % para Repsol YPF y del 0,40 % para Inditex.

En el IBEX 35, las mayores ganancias eran para Indra y OHL, del 1,66 % y del 1,44 %, respectivamente, en un momento en que ni uno solo de los valores del selectivo presentaba pérdidas.

En el mercado abierto, las empresas más alcistas eran Fergo Aisa y GAM, con avances del 5,26 % y del 3,85 %, al contrario que Cleop y Urbas, que se conformaban con ser los peores de la apertura, ya que caían el 6,72 % y el 3,57 %, respectivamente.

El euro subió hoy en la apertura del mercado de divisas de Fráncfort hasta los 1,3086 dólares, frente a los 1,3064 dólares de ayer, igual que el barril de crudo Brent para entrega en enero, que cotizaba a 108,05 dólares, 0,16 dólares más que al cierre de ayer.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

22 dic 2011

El Tiempo en Maspalomas Gran Canaria Canarias Temperatura Gran Canaria Fuerteventura Lanzarote Tenerife La Gomera El Hierro La Palma hoy.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Los cielos despejados predominarán durante la jornadad de hoy jueves en Canarias, una jornada en la que las temperaturas registrarán un ligero descenso y oscilarán entre los 17 y los 21 grados, y los vientos serán del nordeste moderados.




En el mar habrá, en las islas occidentales, predominio de la marejada, con áreas de marejadilla en costas sur y oeste. En las islas orientales, marejadilla a marejada, disminuyendo a marejadilla al final. Mar de fondo del nordeste de 1 a 2 metros, girando a norte y disminuyendo a 1 metro.

Para los próximos días se esperan en Lanzarote y Fuerteventura, intervalos nubosos. en el norte de las islas de mayor relieve, nuboso con intervalos de muy nuboso, y en el resto, poco nuboso o despejado. Temperaturas sin cambios y viento del nordeste moderado.

La predicción del tiempo por islas para este jueves es la siguiente:

PROVINCIA DE LAS PALMÁS.

LANZAROTE:

Poco nuboso o intervalos nubosos. Temperaturas en ligero descenso. Viento del noreste moderado.

TEMPERATURAS MINIMA Y MAXIMA PREVISTAS:

ARRECIFE 18 22.

FUERTEVENTURA:

Poco nuboso en general. Temperaturas en ligero descenso. Viento del noreste moderado.

TEMPERATURAS MINIMA Y MAXIMA PREVISTAS:

PUERTO DEL ROSARIO 17 22.

GRAN CANARIA:

En el norte poco nuboso en general; en el resto de zonas despejado. Temperaturas en ligero descenso en costas y en medianías. Viento del noreste moderado; en medianías del este flojo.

TEMPERATURAS MINIMA Y MAXIMA PREVISTAS:

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 18 21.

PROVINCIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE.

TENERIFE:

En el norte intervalos nubosos o poco nuboso; en el resto de zonas despejado. Temperaturas en ligero descenso en costas y en medianías. Viento del este moderado en costas y en medianías.

TEMPERATURAS MINIMA Y MAXIMA PREVISTAS:

SANTA CRUZ DE TENERIFE 17 21.

LA GOMERA:

Poco nuboso o despejado en general. Temperaturas en ligero descenso en costas y en medianías. Viento del noreste moderado.

TEMPERATURAS MINIMA Y MAXIMA PREVISTAS:

SAN SEBASTIAN DE LA GOMERA 17 22.

LA PALMA:

Intervalos nubosos en el norte y en el este; en el resto de zonas despejado. Temperaturas en ligero descenso en costas y en medianías. Viento del noreste moderado, flojo en la costa oeste; en medianías moderado del este con intervalos de fuerte a primeras horas.

TEMPERATURAS MINIMA Y MAXIMA PREVISTAS:

SANTA CRUZ DE LA PALMA 17 22.

EL HIERRO:

Poco nuboso o despejado. Temperaturas en ligero descenso. Viento del este moderado.

TEMPERATURAS MINIMA Y MAXIMA PREVISTAS:

VALVERDE 12 18.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Nuevo Seísmo en la Isla de El Hierro Gran Canaria Noticias de Maspaloas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Según el Instituto Geográfico Nacional el seísmo se registró a las 09:11 horas de esta mañana con una magnitud de 2,8 grados en la Escala de Richter, con un hipocentro a 26 kilómetros de profundidad junto al a costa de El Pinar, en el oeste de la isla de El Hierro.




El seísmo, que no fue sentido por la población, es el cuarto terremoto que registra la isla en los últimso cuatro días, después de registrar en este mismo mes de diciembre varios días seguidos sin seísmos.

La señal de tremor se mantiene con el mismo patrón de los últimos días, presentando pequeños pulsos intermitentes. En cuanto a las estaciones de control de la deformación mantienen el mismo patrón, siguiendo en general las mismas tendencias de estabilidad en las componentes horizontales. Por su parte, el patrón en las componentes verticales es de deflación en las estaciones del sur de la Isla y de estabilidad en el resto.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Festival de Música de Canarias Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El Festival de Música de Canarias, que se celebra entre los días 10 de enero y el 19 de febrero del próximo año 2012, ha programado un total de 22 actuaciones en 18 escenarios de distintos municipios en las islas no capitalinas, además de los 57 conciertos en los auditorios de Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife. Esta programación paralela, el Festival en las Islas, está protagonizada por The King's Consort, Il Giardino Armónico, Cuarteto de Oslo y Sexteto de Colonia.

El Festival en las Islas en el próximo año 2012 estrenará su programación con The King's Consort, que estará en gira insular durante las dos primeras semanas del Festival. La formación británica interpretará con dirección de Robert King obras de Haendel, Geminiani, Purcel, Albinoni y Bach.

En la tercera semana del festival toma el relevo la agrupación italiana Il Giardino Armonico, a partir del 24 de enero, con un repertorio de música de los siglos XVI y XVII y piezas de Fontana, Buonamente, Telemann, Vivaldi y Haendel.

El Sexteto de Colonia ocupará la programación en las islas no capitalinas durante la cuarta semana del Festival. El primero de los conciertos será en La Graciosa, en la iglesia del Carmen, el 1 de febrero, con composiciones de Strauss, Brahms y Schönberg.

El Festival en las Islas finalizará con el Cuarteto de Cuerda de Oslo, que comienza en la iglesia del Carmen de La Graciosa. Formado en el año 1991, cuenta con una intensa trayectoria concertística y discográfica y se ha convertido en uno de los conjuntos de cámara nórdicos más aclamados. Su repertorio va desde el periodo clásico hasta la actualidad, y ofrecerá en Canarias obras de Beethoven, Grieg y Wallin.

El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vaccaiones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Los nuevos Ministros del PP en España Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Los trece ministros españoles compuestos de nueve hombres y cuatro mujeres los cuales forman el primer Gobierno del nuevo presidente del gobierno de España Mariano Rajoy, juraron ayer sus cargos ante el rey D. Juan Carlos en una ceremonia celebrada en el Palacio de la Zarzuela, veinticuatro horas después de la jura del líder del PP como nuevo jefe del Ejecutivo.



La reina Dª Sofía asistió tambien a esta ceremonia, que tuvo lugar en el Salón de Audiencias y con la que abre su mandato el trigésimo octavo Gobierno de España, el octavo del PP, desde las primeras elecciones democráticas celebradas el día 15 de junio de 1.977.

Alberto Ruiz-Gallardón, titular de Justicia, ha sido el primero en jurar ante un ejemplar de la Constitución y otro de la Biblia, situados a ambos lados de un crucifijo, para poder así actuar como notario mayor del Reino y dar fe del juramento de sus compañeros.

"Juro cumplir con las obligaciones de ministro de Justicia, con lealtad al rey, y guardar y hacer guardar la Constitución como norma fundamental del Estado, así como mantener el secreto de las deliberaciones del Consejo de Ministros", ha sido la frase leída por Ruiz-Gallardón y el resto de los nuevos Ministros.

Tambien formalizó el compromiso la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría quien, en un lapsus, ha dicho "jurar y hacer guardar la Constitución" en lugar de "guardar y hacer guardar".

Luego lo han hecho el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, como titular del departamento más antiguo, al que han seguido Pedro Morenés (Defensa), Cristóbal Montoro (Hacienda), Jorge Fernández Díaz (Interior), Ana Pastor (Fomento), y José Ignacio Wert (Educación, Cultura y Deporte), Fátima Báñez (Empleo y Seguridad Social), José Manuel Soria (Industria, Energía y Turismo), Miguel Arias Cañete (Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente), Luis de Guindos (Economía y Competitividad) y Ana Mato, que ha prestado juramento en último lugar como titular del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, de más reciente creación.

Todos han optado por la fórmula del juramento frente a la de la promesa, y solo Sáenz de Santamaría y De Guindos lo han hecho únicamente sobre la Constitución, mientras que Ruiz Gallardón y Wert han extendido la mano derecha sobre la Carta Magna y la izquierda sobre la Biblia.

El nuevo titular de Justicia ha pronunciado la palabra "juro" con la mano izquierda sobre la Biblia, que ha retirado a continuación para completar la lectura con la derecha sobre el texto constitucional.

De la ceremonia han sido testigos además los presidentes del Congreso, Jesús Posada, y del Senado, Pío García Escudero, así como los del Tribunal Constitucional, Pascual Sala, y el Tribunal Supremo y Consejo General del Poder Judicial, Carlos Dívar.

Así queda el nuevo Gobierno

MARIANO RAJOY Presidente del Gobierno.

SORAYA SÁENZ DE SANTAMARÍA Vicepresidenta, Ministra de Presidencia y portavoz del Gobierno.

JOSÉ MANUEL GARCÍA MARGALLO Ministro de Asuntos Exteriores.

JORGE FERNÁNDEZ DÍAZ Ministro de Interior.

PEDRO MORENÉS Ministro de Defensa.

ALBERTO RUIZ-GALLARDÓN Ministro de Justicia.

LUIS DE GUINDOS Ministro de Economía y Competitividad.

ANA PASTOR Ministra de Fomento.

CRISTÓBAL MONTORO Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas.

JOSÉ MANUEL SORIA Ministro de Industria, Comercio y Turismo.

ANA MATO Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

MIGUEL ARIAS CAÑETE Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

JOSÉ IGNACION WERT Ministro de Educación y Cultura.

FÁTIMA BÁÑEZ Ministra de Empleo y Seguridad Social.



El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

21 dic 2011

El Tiempo en Maspalomas Gran Canaria Canarias Temperatura Gran Canaria Fuerteventura Lanzarote Tenerife La Gomera El Hierro La Palma hoy.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Los cielos estarán este miércoles poco nubosos en el norte de las islas de mayor relieve y despejados en el resto, las temperaturas no experimentarán cambios y los vientos serán del nordeste y del este de flojos a moderados, según la Agencia Estatal de Meteorología.


Las temperaturas mínimas en las dos capitales canarias serán de 19 grados y las máximas de 23.

En cuanto al estado de la mar, la Aemet anuncia vientos del nordeste a componente este de fuerza 4 a 6 y de fuerza 4 a 5, que amainará en las islas orientales a fuerza 3 a 4 y cambiará a nordeste en la segunda mitad del día.

Habrá marejadilla a marejada en la segunda mitad del día en islas occidentales, mientras que en las orientales predominará la marejada en Gran Canaria y la marejadilla en Fuerteventura y Lanzarote.

Se espera mar de fondo del norte girando a nordeste con olas de 1 a 2 metros o 2 metros.

Para los próximos días anuncia intervalos nubosos en Lanzarote, Fuerteventura y norte de las demás islas, y en el resto predominio de los cielos despejados.

Las temperaturas registrarán un ligero descenso y los vientos serán flojos a moderados del nordeste en las orientales y de componente este en las occidentales, donde habrá intervalos de vientos fuertes a primeras horas en zonas de medianías.

La predicción meteorológica para este miércoles, por islas, es la siguiente:

PROVINCIA DE LAS PALMAS.

LANZAROTE:

Predominio de los cielos despejados. Temperaturas con pocos cambios en general. Viento del nordeste flojo a moderado, siendo de componente este en horas centrales del día.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

ARRECIFE 18 23.

FUERTEVENTURA:

Predominio de los cielos despejados. Temperaturas con pocos cambios en general. Viento del nordeste flojo a moderado, siendo de componente este en horas centrales del día.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

PUERTO DEL ROSARIO 18 23.

GRAN CANARIA:

En zonas bajas del norte y este de la isla, cielos poco nubosos; en el resto, despejado en general. Temperaturas con pocos cambios en general. Predominio del viento de componente este flojo a moderado, siendo en medianías del sureste fuerte a primeras horas del día.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 19 23.

PROVINCIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE.

TENERIFE:

En zonas bajas del norte, poco nuboso; en el resto, predominio de los cielos despejados. Temperaturas en ligero ascenso, más marcado en medianías. Viento de componente este flojo a moderado, siendo en medianías del sureste fuerte a primeras horas y en cumbres del sureste fuerte hasta el final del día.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

SANTA CRUZ DE TENERIFE 19 23.

LA GOMERA:

En el norte, poco nuboso; en el resto, despejado en general. Temperaturas en ligero ascenso, más marcado en medianías. Viento de componente este flojo a moderado, siendo del sureste fuerte en medianías y zonas altas.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA 19 24.

LA PALMA:

En el norte y este, poco nuboso; en el resto de zonas, despejado en general. Temperaturas en ligero ascenso, más marcado en medianías. Viento de componente este flojo a moderado, siendo del sureste fuerte en medianías y zonas altas.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

SANTA CRUZ DE LA PALMA 18 24.

EL HIERRO:

En el norte, poco nuboso; despejado en el resto. Temperaturas en ligero ascenso, más marcado en medianías. Viento de componente este flojo a moderado, siendo del sureste fuerte en medianías y zonas altas.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

VALVERDE 13 20.

El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Sorteo de Navidad Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Mañana jueves día 22 de diciembre se celebrará el Sorteo Extraordinario de Navidad que repartirá este año 2.520 millones de euros, en un total de 25,5 millones de premios, más dinero que ningún otro año, debido a que por primera vez entrarán en los bombos 100.000 bolas de números, 15.000 más que en 2010. Este año también el 'Gordo' será más 'gordo' que nunca, 400.000 euros al décimo.



El sorteo que se celebrará en el Palacio de Congresos de Madrid, ya se han instado los dos bombos, uno para premios y otro para números, que se utilizarán y los 40 niños del Colegio de San Ildefonso llamados a cantar el 'Gordo' ya han realizado el último ensayo general, que tuvo lugar en la jornadad de ayer martes.

En la jornada de hoy miércoles a las 17:00 horas tendrán lugar en el Palacio de Congresos la tradicional cuelga y exposición de los números que participarán para que puedan ser examinadas. Este año, las bolas de los números se colgarán en 200 expositores, llamados liras, con 500 bolas cada uno. Una vez colgadas las bolas en las liras, el salón será precintado a las 19.00 horas para evitar que nadie entre hasta el día siguiente, tal y como marca la tradición.

En el salón quedarán las liras con 100.000 bolas en números (del número 00.000 al 99.999) y 1.807 bolas de premios, entre las que destaca la más deseada, aquella que repartirá el 'Gordo': 4 millones de euros por serie, es decir, 720 millones de euros en el total de las 180 series de las que consta el sorteo.

La cuantía de los premios en el sorteo de este año aumenta, aunque por otro lado también disminuye la probabilidad de conseguirlos, ya que los cambios en la organización de la Lotería de Navidad, con el incremento de 15.000 números, reduce "claramente" la probabilidad de ganar algo en el sorteo, del 5,68 por ciento al 5,30 por ciento, según afirma el profesor de Matemática Aplicada de la Universidad CEU San Pablo, Miguel Córdoba Bueno.

En el sorteo de Navidad hay casi un 85 por ciento de probabilidades de perder lo que se apuesta, un 10 % más de no ganar nada y sólo un 5,3 % de ganar realmente algo, lo que supone una disminución respecto del 5,68 % que había en la lotería del año pasado año 2010.

Esta probabilidad no parece haber desanimado a los compradores. Según las previsiones que maneja el portal de venta de lotería por Internet Ventura24, el reclamo de premios más grandes y la crisis económica puede haber disparado las ventas de lotería. De acuerdo a la cifra de consignación por habitante a 21 de octubre, cada español gastará una media de 71,2 euros en comprar décimos.

La comudidad de La Rioja, con una media de 106,31 euros, seguida de Castilla y León (102 euros) y Asturias (96,4 euros) son las comunidades autónomas en las que según estas primeras estimaciones más lotería se va a vender, mientras que los que menos van a gastarse este año son los habitantes de las ciudades autónomas de Melilla (16,9 euros), Ceuta (17,1 euros) y Baleares (40,5 euros), aunque la cifra oficial de venta de lotería no se conocerá seguramente hasta este jueves.

Mañana jueves, día del sorteo, los niños de San Ildefonso se levantarán alrededor de la 06:00 horas, se les traslada en autobús a las 07:00 horas y, antes de que comience el sorteo, desayunarán en un restaurante cercano o en el mismo salón de loterías, en donde se suele tener preparada una sala con juegos, para que estén distraídos antes de salir a cantar premios.

Las puertas del salón en el cual se celebrará el sorteo serán abiertas a las 08:00 de la mañana para que dejar pasar a los incondicionales que cada sorteo de Navidad acuden al salón para ver en directo como se vuelca las bolas de las liras a la tolva y de allí a los bombos. Más o menos, a las 09:00 horas todo quedará listo para el arranque del sorteo, los niños de San Ildefonso harán su entrada en el salón y dará comienzo el sorteo.

La emisión del Sorteo de Navidad asciende este año a 3.600 millones de euros, repartiéndose en premios el 70 por ciento de la emisión, es decir, 2.520 millones de euros. En total, el Sorteo Extraordinario de Navidad 2011 repartirá 25,5 millones de premios.

40 niños de entre 8 y 14 años de San Ildefonso cantarán número y premio, cuatro más que el año pasado. Su edad oscila entre los ocho y los 13 años, aunque la mayoría se sitúa entre los 9 y los 12 años. En cuanto a su nacionalidad, la mayor parte son españoles y sudamericanos, aunque hay una niña senegalesa y un niño de Guinea.

Los niños llevan ensayando desde el pasad mes de octubre. Para su selección se tuvo en cuenta el timbre de voz, la pronunciación y la lectura de números, así como en el manejo de bolas en los sorteos, con el material proporcionado por la Lotería Nacional.

Son niños, como Johann Sebastián, de Ecuador y 10 años, que participa por primera vez en el sorteo, como su compañera Camila, de Bolivia y un año mayor que él. Johann parece tener muy claro que este año va a cantar el Gordo. "Llevamos ensayando desde octubre y siempre me imagino ese momento, cuando cante los 4 millones de euros, intentando contener la alegría", dijo.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Incendio en La Palma Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Afecta a unos 15.000 metros cuadrados de pinar en La Palma. El Incendio comenzó a la 01:24 horas de la madrugada en Tinizara.



La isla de La Palma, Canarias, sufrio en la madrugada de esta pasada noche un conato de incendio que ha afectado aproximadamente a unos 15.000 metros cuadrados de pinar canario en la zona de Tinizara. El Incendio está siendo controlado desde primeras horas de la mañana.

La zona afectada es una de las que mayor riesgo de incendio presentan en la isla. Allí permanecen varias brigadas de extinción equipadas con tres motobombas. El Cabildo confía en que el fuego se declare extinto a lo largo de la mañana. Las causas están siendo investigadas.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

El Ibex Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La sesión de hoy abrió el parqué madrileño con una subida del 1,01%, lo que llevaba al selectivo a situarse en los 8.539,2 enteros, a la espera de que el Banco Central Europeo (BCE) celebre su primera operación de refinanciación a tres años, destinada a facilitar el acceso del sector bancario europeo a toda la liquidez que necesitan, y en la que se espera una elevada demanda por parte de la banca.



El resto de las bolsas europeas despertaron en la jornada de hoy miércoles también con ganancias, con subidas del 1,2% para Francfort, del 0,9% para París y del 0,8% para Londres.

La bolsa española superaba los 8.500 puntos con la mayor parte de los valores en 'verde' (32) al inicio de la sesión a la espera de conocer también el nuevo Ejecutivo de Mariano Rajoy y después de que Fitch amenazara ayer con rebajar la calificación de ocho bancos españoles, entre ellos Santander y BBVA, que subían un 1,62% y un 1,26%, respectivamente

Solo tres valores amenacían en negativo: El Popular, que perdía un 0,42%, Bankia, que se dejaba un 0,27% y Sabadell, que cedía un 0,03%. Pasados unos minutos, Sacyr-Vallehermoso se sumaba a las pérdidas con un descenso del 2,04%, mientras que Sabadell y Popular pasaban a terreno positivo.

FCC lideraba las ganancias, con una subida del 2,64%, seguido de Mediaset (+1,93%), Técnicas Reunidas (+1,82%), Gamesa (+1,78%) y Repsol (+1,17%).

En el mercado de divisas, el euro gana posiciones frente al dólar y al comienzo de la jornada de hoy el cambio entre las dos monedas se situaba en 1,3138 unidades.

La prima de riesgo de España, que mide el indicativo diferencial entre el bono español a diez años y el de Alemania del mismo plazo, comenzaba la sesión con un ligero repunte y alcanzaba 310 puntos básicos, desde los 309 con los que cerró la víspera.

El rendimiento del bono español era del 5,07 %, y el del bono alemán, del 1,97 %.

Tras la fuerte caída experimentada a lo largo de la jornada de ayer por el sobrecoste que los inversores exigen por la compra de deuda soberana española frente a la alemana, considerada más segura, el riesgo país de España permanecía estable en torno a 310 puntos básicos.

La tranquilidad que muestran los mercados debería continuar hoy a la espera de la operación de préstamo que va a llevar a cabo hoy el Banco Central Europeo (BCE) que, por primera vez, va a proporcionar a los bancos toda la liquidez que soliciten a un plazo de tres años y unas condiciones muy baratas.

También el riesgo país de otros países europeos sufría ligeros repuntes en la apertura, de modo que la prima de riesgo de Francia subía a 116 puntos básicos desde los 144 con los que cerró la víspera, y la de Italia alcanzaba 469 frente a los 461 precedentes.

Los seguros de impago de deuda relativos a España amanecían con un cambio de 378.380 dólares anuales para cubrir la posibilidad de impago de 10 millones de dólares en bonos españoles a 10 años, ligeramente por encima de los 370.840 dólares anteriores.

En cuanto a los futuros, los que apuestan sobre la evolución de la deuda europea bajaron hasta el 137,45 % desde el 137,50 % previo, y los que se contratan sobre la estadounidense parten hoy desde el 144,01 %.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Elecciones en el Colegio de Abogados Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El ganador de las elecciones al Colegio de Abogados celebradas en la noche del pasado martes ha sido Joaquín Espinosa.




El ganador de las elecciones al Colegio de Abogados celebradas en la noche del pasado martes ha sido Joaquín Espinosa. El decano ha conseguido 776 votos frente a los 454 de Roberto Orive y consigue así seguir al frente en el que será su cuarto mandato.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

20 dic 2011

El Tiempo en Maspalomas Gran Canaria Canarias Temperatura Gran Canaria Fuerteventura Lanzarote Tenerife La Gomera El Hierro La Palma hoy.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Los intervalos de nubes a primeras horas y los cielos despejados durante el resto del día predominarán este martes en Canarias, en una jornada en la que las temperaturas oscilarán entre los 16 y los 23 grados y los vientos serán del nordeste moderados.




En el mar habrá nordeste a este fuerza 5 a 6. Marejada a fuerte marejada; marejadilla en costas a sotavento de las islas de mayor relieve. Mar de fondo del norte de 1 a 2 metros.

Para los próximos días se esperan en Lanzarote, Fuerteventura y norte de las demás islas, intervalos nubosos; en el resto, predominio de los cielos despejados. Temperaturas en ligero descenso. viento flojo a moderado del nordeste en las orientales y de componente este en las occidentales, con intervalos de fuerte en medianías de estas últimas.

La predicción del tiempo por islas para este martes es la siguiente:

PROVINCIA DE LAS PALMAS.

LANZAROTE:

Poco nuboso o despejado en general, con algunos intervalos nubosos a primeras horas. Temperaturas mínimas en ligero descenso y máximas en ligero ascenso. Viento del nordeste moderado con intervalos de fuerte.

TEMPERATURAS MINIMA Y MAXIMA PREVISTAS:

ARRECIFE 16 23.

FUERTEVENTURA:

Poco nuboso o despejado en general, con algunos intervalos nubosos a primeras horas. Temperaturas mínimas en ligero descenso y máximas en ligero ascenso. Viento del nordeste moderado con intervalos de fuerte.

TEMPERATURAS MINIMA Y MAXIMA PREVISTAS:

PUERTO DEL ROSARIO 17 23.

GRAN CANARIA:

En el norte y este, nuboso o muy nuboso tendiendo a poco nuboso en general a partir del mediodía; en el resto de zonas, poco nuboso o despejado. Temperaturas mínimas sin cambios y máximas sin cambios o en ligero ascenso. Viento del nordeste moderado con intervalos de fuerte, más intenso en costas noroeste y sureste, girando a componente este a ultimas horas del día; en medianías y cumbres, componente este moderado a fuerte.

TEMPERATURAS MINIMA Y MAXIMA PREVISTAS:

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 19 23.

PROVINCIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE.

TENERIFE:

En el norte, nuboso o muy nuboso, con posibilidad de alguna lluvia débil y dispersa a primeras horas, tendiendo a poco nuboso en general a lo largo de la tarde; en el resto de zonas, poco nuboso o despejado. Temperaturas mínimas sin cambios y máximas sin cambios o en ligero ascenso.

Viento del nordeste moderado con intervalos de fuerte, más intenso en costas noroeste y sureste, girando a componente este durante la tarde; en medianías, zonas altas y cumbres centrales, componente este moderado a fuerte.

TEMPERATURAS MINIMA Y MAXIMA PREVISTAS:

SANTA CRUZ DE TENERIFE 18 23.

LA GOMERA:

En el norte, nuboso o muy nuboso tendiendo a poco nuboso en general a lo largo de la tarde; en el resto de zonas, poco nuboso o despejado. Temperaturas mínimas sin cambios y máximas sin cambios o en ligero ascenso. Viento del nordeste moderado con intervalos de fuerte, más intenso en costa noroeste, girando a componente este flojo a moderado durante la tarde; en medianías y cumbres, componente este en general moderado.

TEMPERATURAS MINIMA Y MAXIMA PREVISTAS:

SAN SEBASTIAN DE LA GOMERA 18 23.

LA PALMA:

En el norte y este, nuboso o muy nuboso, con posibilidad de alguna lluvia débil y dispersa a primeras horas, tendiendo a intervalos nubosos durante la tarde; en el resto de zonas, poco nuboso o despejado. Temperaturas mínimas sin cambios y máximas sin cambios o en ligero ascenso.

Viento del nordeste moderado con intervalos de fuerte, más intenso en costas noroeste y sureste, girando a componente este durante la mañana; en medianías y cumbres, componente este moderado a fuerte.

TEMPERATURAS MINIMA Y MAXIMA PREVISTAS:

SANTA CRUZ DE LA PALMA 18 22.

EL HIERRO:

En el norte, nuboso en general tendiendo a poco nuboso a lo largo de la segunda mitad del día; poco nuboso o despejado en el resto. Temperaturas mínimas sin cambios y máximas sin cambios o en ligero ascenso. Viento del nordeste moderado con intervalos de fuerte, más intenso en los extremos norte y oeste y costa sureste, girando a componente este a partir del mediodía; en medianías y cumbres, componente este moderado a fuerte.

TEMPERATURAS MINIMA Y MAXIMA PREVISTAS:

VALVERDE 13 19.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.


Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria Canarias. www.chomanuel.com

Magia en el Auditorio Alfredo Kraus Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El mago Aday, actuará el próximo viernes, día 23 de diciembre, en el Auditorio Alfredo Kraus.



Aday ofrecerá dos funciones en la Sala Nueva. La primera será a las 18:00 horas y está dirigida al público infantil, se trata de un espectáculo más visual y más colorido. La segunda función, que será a las 20:30 horas, está pensada para los adultos en la que todo será más complicado.

Aday promete alegrar al público por su originalidad y por su espectacularidad. Con él aparecen y desaparecen objetos, los pañuelos cambian de color o las cuerdas rotas se vuelven a unir con un soplo.

Natural de la Isla de Gran Canaria es un profesional de la magia que tiene más de 20 años de experiencias a su espalda y más de mil shows para niños.

En la actualidad es profesor de su propia escuela donde imparte clases de magia dirigidas tanto a niños como a adultos.

Las entradas para este espectáculo se pueden adquirir en la taquilla del Auditorio Alfredo Kraus, en horario de 15:00 a 21:00 horas de lunes a viernes y hasta unos minutos antes del inicio del espectáculo.

También en las páginas web www.auditorio-alfredokraus.com, www.entradas.com y www.cajatique.com; en el call center 902 488 488 y en la red de cajeros de Caja Madrid.

El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Impuesto del tabaco Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Los cuatro grupos del Parlamento de Canarias (PP, CC, PSOE y NC-PIL) aprobarón ayer lunes por unanimidad, en la última comisión parlamentaria de Presupuestos antes de su aprobación definitiva, la modificación del impuesto del tabaco, única subida impositiva que, por ahora, contempla el Gobierno regional que sustentan nacionalistas y socialistas. En la sesión de ayer, la Mesa y Junta de Portavoces han votado por unanimidad adelantar el Pleno para la aprobación definitiva de las cuentas al próximo jueves.



José Miguel Barragán, portavoz de CC, dijo que el cambio se ha pactado con la industria tabaquera de las islas, y aunque reconoció que se mejorará la recaudación, no pudo cifrar una cantidad pese a los requerimientos del diputado de NC, Román Rodríguez porque "dependerá de la actitud de los consumidores".

"Es una enmienda relevante porque cambia la posición del Gobierno sobre los impuestos y siempre se hace una previsión, tendría que haberla, de hecho, en la anterior calcularon que entraban unos 10 millones de euros", ha dicho Rodríguez, que se ha quejado de que el informe de la Ponencia del Presupuesto lo ha recibido su grupo en la mañana de ayer.

Pese a acometer una subida a comienzos de año, CC y PSOE justifican el nuevo cambio en que ha empezado a entrar en Canarias más tabaco rubio externo y se ha diagnosticado un cambio en los hábitos de los consumidores al crecer el tabaco de liar porque es más barato. "También habrá una mejora en la recaudación pero no será una entrada ingente de ingresos para la Comunidad Autónoma".

Los cigarrillos negros, principal base de la industria tabaquera canaria, tendrá una exención de impuestos durante 2011 y 2012, y se analizará cuál será la situación para 2013. A partir de ese momento serán gravados con un tipo proporcional del 2,2% y un tipo específico de 1,20 € por cada 1.000 cigarrillos.

En el debate del resto de las enmiendas, las principales propuestas que llevaba el Grupo Parlamentario Popular fueron rechazadas, principalmente las que pedían más transparencia en el sector público en lo relacionado con los concursos y las modificaciones de crédito porque a juicio de los grupos que sostienen al Gobierno regional, estas propuestas ya están recogidas en el ordenamiento jurídico actual, lo mismo que la petición para que haya un techo de gasto.

Si salió adelante una enmienda del PP en la que se pedía que el Gobierno de Canarias hiciera una memoria anual del personal de la Comunidad Autónoma, que al final, será incluida en la memoria que cada año se hace de la Cuenta General por expreso deseo de CC y PSOE para no incrementar los gastos.

También quedó bloqueada una enmienda popular que pedía también más transparencia para las empresas públicas. "Queremos que haya análisis previo de todo el sector, conocer su situación real y el grado de lesión a la iniciativa privada, y a partir de ahí, hacer una reestructuración", ha dicho Jorge Rodríguez. Para CC y PSOE, esa función ya la hace la Audiencia de Cuentas. "Es innecesario, ¿o es que queremos tener tres o cuatro auditorías para jugar".

Ni PP ni NC consiguieron tampoco lograr que los cabildos tengan mayor capacidad para financiar sus recursos propios, dado que Román Rodríguez fijó la merma en más de un 3 %, unos 18 millones de euros.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

El gasto farmacéutico en Canarias Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Durante el pasado mes de noviembre, el gasto farmacéutico en Canarias bajó un 16,3 por ciento, primer mes tras la entrada en vigor de la prescripción por principio activo. A nivel nacional, el gasto fue de 850.173.036 euros, un 12,67 % menos con respecto al mismo mes del año anterior, según los datos remitidos por las comunidades autónomas al Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad.

En tasa interanual el gasto se redujo un 8,62 %, lo que, según la todavía ministra en funciones Leire Pajín, refleja la continuación de una tendencia "descendente" como "fruto de las medidas adoptadas por el Gobierno para reducir el gasto público en materia farmacéutica".

Por comunidades, las que más han reducido el gasto son la Comunidad Valenciana (-23,66%), Melilla (-23,18%), Murcia (-20,16%), Navarra (-15,41%) y Castilla-La Mancha (-13,5%).

Ya por debajo de la media nacional están Aragón (-12,48%), Galicia (-12,4%), Asturias (-12%), Madrid (-11,5%), Castilla y León (-10,75%), La Rioja (-10,35%), Cataluña (-9,93%), Extremadura (-9,47%), País Vasco (-8,61%), Andalucía (-8,36%), Baleares (-8,19%) y Cantabria (-5,08%). Por contra, Ceuta es la única región que experimenta un crecimiento del gasto, del 2,5%.

Del mismo modo, en noviembre se facturaron un total de 78.402.721 recetas, lo que ha supuesto un decrecimiento del -3,62% respecto al mismo periodo del año anterior, lo que sitúa la variación interanual en el 2%.

Las únicas regiones donde ha subido en esta ocasión el número de recetas son Ceuta (5,72%), La Rioja (2,72%) y Galicia (0,32%). Del resto, donde más ha descendido es en Melilla (-19,9%), Comunidad Valenciana (-15,5%), Murcia (-9,6%), Castilla-La Mancha (-7,1%) y Navarra (-6,02%).

En lo referente al gasto medio por receta, el dato del pasado mes de noviembre reflejó un descenso del 9,39% respecto al mismo periodo del año anterior, lo que deja la variación interanual del gasto medio por receta en un -10,41%.

Tras conocer estos datos, desde el Ministerio agradecen a todas las comunidades y a los profesionales sanitarios su esfuerzo en la promoción del uso racional de los medicamentos, ya que "redunda en beneficio de la salud de los ciudadanos y contribuye a la sostenibilidad financiera del Sistema Nacional de Salud".

El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

La tarifa de la luz Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El Ministerio de Industria y el Partido Popular han acordado congelar la Tarifa de Último Recurso (TUR) de la luz en enero del próximo año 2.012, según fuentes del Gobierno en funciones.



El Ministerio de Industria remitirá hoy martes una propuesta de peajes eléctricos a la Comisión Nacional de la Energía que desemboque en una congelación de la tarifa.

Para ello, esperará al resultado de la subasta entre comercializadoras de último recurso de hoy martes, de la que se obtiene el precio del componente de la energía dentro de la TUR.

Como esta variable tiene un peso cercano al 50 por ciento en la fijación de la tarifa, Industria acomodará la otra parte de la fórmula, la correspondiente a los peajes eléctricos que recogen los costes regulados, con el objetivo de que el resultado consista en una congelación.

La evolución de los precios en los últimos días apunta a que la puja de hoy martes podría cerrarse con un ligero abaratamiento de la electricidad, lo que daría margen para una subida en la misma proporción de los peajes. Si por el contrario la subasta se cierra con subidas, los peajes deberán bajar, lo que redundará en un mayor déficit de tarifa.

Mariano Rajoy, futuro presidente del Gobierno, ha asegurado durante el debate de investidura que quiere "frenar y reducir" los costes del sistema eléctrico para acabar con el déficit de tarifa y para evitar subidas que recaigan "íntegramente sobre los consumidores".

El futuro presidente del Gobierno recordó además que las tarifas eléctricas para consumidores domésticos son las terceras más caras de Europa y las quintas más elevadas para consumidores industriales.

A la espera de conocer los resultados de la subasta, la Asociación Española de la Industria Eléctrica calcula que los peajes de la TUR, que recogen los costes regulados, deberían subir cerca del 30% en enero para evitar que el déficit de tarifa se sitúe por encima del tope legal de 1.500 millones previsto para 2012.

El sistema eléctrico acumula un déficit de 22.000 millones de euros, 9.125 millones de ellos titulizados en los mercados de deuda, y que al menos hasta 2013 no será capaz de cubrir sus costes.

Durante la etapa de Miguel Sebastián como ministro, el Gobierno no siempre ha cumplido con el mecanismo de revisar la TUR conforme a los costes previstos y las subastas eléctricas.

En todas estas ocasiones se ha encontrado con recursos de Unesa y de las eléctricas, que ya han logrado varias sentencias a su favor, como la que emitió recientemente el Tribunal Supremo anulando el acuerdo entre Sebastián y el PP en julio de 2010 para congelar la tarifa.

En la última revisión de tarifas, correspondiente a octubre, la subasta eléctrica se cerró con una subida cercana al 12% que el Gobierno compensó bajando en la misma proporción los peajes de luz, de modo que la TUR quedó congelada.

En la revisión de julio, el precio de la energía subió un 2,7%, lo que, unido a la congelación de peajes aplicada por Industria, provocó una subida del 1,5% en la TUR. En marzo, aprovechando un descenso en el precio de la electricidad, el Gobierno elevó un 10% los peajes, con lo que la TUR quedó congelada.

La subida trimestral de julio se sumó a la ya aplicada en enero, del 9,8%, de modo que la TUR acumula un encarecimiento superior al 10% en 2011.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

19 dic 2011

El Tiempo en Maspalomas Gran Canaria Canarias Temperatura Gran Canaria Fuerteventura Lanzarote Tenerife La Gomera El Hierro La Palma hoy.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La nubosidad y la posibilidad de lluvias débiles predominarán hoy lunes en Canarias, en una jornada en la que las temperaturas registrarán un ligero ascenso, y oscilarán entre los 18 y los 23 grados, y los vientos serán del nordeste, moderados a fuertes.



En el mar habrá nordeste fuerza 5 a 6, con predominio de la componente este al este de La Palma al final del día. Predominio de la fuerte marejada con áreas de marejada al sur de las islas de mayor relieve. Mar de fondo del norte de 1 a 2 metros, algo mas alta en costas norte, en las islas occidentales, y de 2 metros en las islas orientales, algo menor en costas sur de Gran Canaria, y disminuyendo a 1 a 2 metros al final del día, excepto en Lanzarote.

Para los próximos días se esperan cielos poco nubosos o despejado en general. Temperaturas en ligero ascenso en las islas occidentales; en las orientales sin cambios o ligero descenso y viento del este en las islas occidentales moderado con intervalos de fuerte a primeras horas; en el resto de islas noreste moderado.

La predicción del tiempo por islas para este lunes es la siguiente:

LANZAROTE:

Nuboso en general con apertura de claros al final del día. Temperaturas en ligero ascenso. Viento del norte girando a nordeste moderado a fuerte.

TEMPERATURAS MINIMA Y MAXIMA PREVISTAS:

ARRECIFE 18 23.

FUERTEVENTURA:

Intervalos nubosos. Temperaturas en ligero ascenso. Viento del norte girando a nordeste moderado con intervalos de fuerte.

TEMPERATURAS MINIMA Y MAXIMA PREVISTAS:

PUERTO DEL ROSARIO 18 23.

GRAN CANARIA:

En el norte y este, nuboso o muy nuboso con lluvias débiles, poco nuboso o despejado en el resto. Temperaturas en ligero ascenso. Viento del norte girando a nordeste, moderado con intervalos de fuerte, mas intenso hacia el oeste y sudeste, moderado en general en costa suroeste; en medianías y zonas altas, norte girando a nordeste, fuerte, con rachas de 70 Km/h.

TEMPERATURAS MINIMA Y MAXIMA PREVISTAS:

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 19 23.

PROVINCIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE.

TENERIFE:

En el norte, nuboso o muy nuboso con lluvias débiles, poco nuboso o despejado en el resto con algunos intervalos al oeste. Temperaturas máximas con pocos cambios, mínimas en ligero ascenso. Viento del nordeste moderado a fuerte, mas intenso al noroeste y sudeste, variable flojo en costa suroeste; en medianías y zonas mas altas, nordeste fuerte con rachas de 70 Km/h.

TEMPERATURAS MINIMA Y MAXIMA PREVISTAS:

SANTA CRUZ DE TENERIFE 18 22.

LA GOMERA:

En el norte, nuboso o muy nuboso con lluvias débiles, poco nuboso o despejado en el resto con algunos intervalos en la segunda mitad del día. Temperaturas máximas con pocos cambios, mínimas en ligero ascenso. Viento del nordeste moderado a fuerte, siendo fuerte al norte y oeste; en medianías y zonas mas altas, nordeste fuerte con rachas de 70 Km/h.

TEMPERATURAS MINIMA Y MAXIMA PREVISTAS:

SAN SEBASTIAN DE LA GOMERA 19 23.

LA PALMA:

En el norte y este, nuboso o muy nuboso con lluvias débiles, poco nuboso o despejado en el resto con algunos intervalos en la segunda mitad del día. Temperaturas máximas en ligero ascenso en costas, pocos cambios en medianías; mínimas en ligero ascenso. Viento del nordeste moderado a fuerte, mas intenso al noroeste y sudeste, con predominio de la componente este al norte al final del día; en medianías y zonas altas, nordeste fuerte con rachas de 70 Km/h.

TEMPERATURAS MINIMA Y MAXIMA PREVISTAS:

SANTA CRUZ DE LA PALMA 19 22.

EL HIERRO:

En el norte, nuboso con lluvias débiles, poco nuboso o despejado en el resto. Temperaturas en ligero ascenso. Viento del nordeste moderado a fuerte; en medianías y zonas altas, nordeste fuerte con rachas de 70 Km/h.

TEMPERATURAS MINIMA Y MAXIMA PREVISTAS: VALVERDE 13 18.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Inundaciones en Filipinas Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Los equipos de rescate buscaban ayer en el mar y en casas anegadas a más de 800 desaparecidos tras las inundaciones que han venido afectando al sur de Filipinas, cuando el número de víctimas mortales ha superado las 650 personas. La Cruz Roja en el país ha confirmado las cifras del desastre que golpeó principalmente las poblaciones de Cagayan de Oro e Iligan, en la isla de Mindanao, en el sur del país.



Las autoridades de salud y manejo de desastres, superadas por la catástrofe, buscaban la forma de lidiar con los cientos de cadáveres que han sido recuperados. Algunos son apilados uno encima de otro en morgues improvisadas.

Una mujer relató a la radio local que cuando el nivel del agua comenzó a subir, el pasado viernes, se aferró a un neumático junto con otros vecinos y acabaron arrastrados por el torrente en una playa a 32 kilómetros de distancia.

Benito Ramos, director del Consejo Nacional de Prevención y Respuesta a Desastres, señaló que los afectados necesitan urgentemente agua potable y que luego precisarán asistencia para reconstruir sus vidas. La Cruz Roja local calcula que las personas que necesitan ayuda asciende a 400.000.

Mientras los cadáveres se acumulan, la prensa local, expertos y parte de la población se han enzarzado en un batalla dialéctica con las autoridades sobre quién ha tenido la culpa de la catástrofe. Los primeros boletines de la tormenta son del pasado jueves, con un pronóstico de que golpearía Filipinas el sábado o el domingo", dijo la columnista Nini B. Cabaero en el Sun Star. "Pero el jueves por la noche, las lluvias comenzaron y hallaron desprevenidas a familias en varias provincias de Visayas y Mindanao", añadió.

Las autoridades filipinas mantienen que la culpa es de la población porque se confió pese a las alertas oficiales. "Mindanao no es una zona habitual de tifones y muchos residentes fueron sorprendidos sin haberse preparado", afirmó Richard Gordon, presidente de la Cruz Roja local, quien tiene previsto viajar a la zona afectada hoy lunes.

Entre la tarde del pasado viernes y la madrugada del sábado, la tormenta tropical Washi descargó en Mindanao más cantidad de agua que todo la recogida en la región durante un mes de la estación lluviosa.

Los expertos de las agencias internacionales identifican el chabolismo como el principal factor del gran número de víctimas que causan en el país los desastres naturales y que evidencian el mal estado de las infraestructuras.

La incontrolada deforestación también favorece las riadas y avalanchas de tierra que son frecuentes durante la estación lluviosa que por lo general comienza en mayo y concluye en noviembre.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Václav Havel ex-presidente de Checoslovaquia Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El ex-presidente de Checoslovaquia y de la República Checa, Václav Havel, falleció ayer domingo en Praga a los 75 años, fue también un gran opositor al régimen comunista, que abanderó la 'Revolución de terciopelo' en el año 1989.



Václav Havel fue además Dramaturgo e intelectual de prestigio, estaba considerado como uno de los dirigentes europeos más respetados por su defensa de la libertad y los derechos humanos.

Nació en Praga el día 5 de octubre del año 1.936, perteneció a una familia burguesa que poseía negocios de restauración y tuvo problemas para cursar estudios superiores por razones políticas.

Durante varios años trabajó como técnico en un laboratorio químico y finalizó el bachillerato en el año 1.954. Entre 1.955 y 1.957 estudió en la Escuela Técnica Superior de Praga.

Al terminar el servicio militar en el año 1.960, fue contratado en el Teatro de la Balaustrada de Praga como tramoyista y después como director de obra adjunto y dramaturgo. 'La fiesta del jardín' y 'Memorandum' fueron calificadas por la crítica como prometedoras.

En el año 1.967 se licenció en la Escuela de Arte Dramático de la Academia de Bellas Artes de Praga.

Participó al frente del Club de Escritores Independientes en la Primavera de Praga, movimiento de reformas políticas que desencadenó la invasión soviética de 1968. Por esta razón, su obra fue prohibida en 1.969 en Checoslovaquia y tuvo que abandonar la capital e instalarse en Trutnova.

Fue el promotor y portavoz de la iniciativa disidente 'Carta 77', documento firmado por 300 intelectuales de amplia repercusión internacional en el que se reclamaba democratización del régimen.

Miembro desde 1.978 del Comité para la Defensa de los Injustamente Perseguidos, organización reivindicativa de 'Carta 77', estuvo bajo arresto domiciliario y fue sentenciado a cuatro años y medio de prisión, pero no interrumpió su actividad literaria y su colaboración con la prensa opositora clandestina.

La caída del muro de Berlín en 1.989 favoreció un clima social contra el sistema autoritario checo que fue aprovechado por Havel junto a otros destacados intelectuales para poner en marcha el Foro Cívico, plataforma que integró a las fuerzas de oposición al régimen comunista y lideró el proceso de transición democrática denominado 'Revolución de terciopelo'.

El día 29 de diciembre dl año 1.989 fue nombrado presidente de la República Checoslovaca en sustitución de Gustav Husak y el 5 de julio de 1.990 fue confirmado para un período de dos años por la Asamblea Federal surgida de las elecciones democráticas de junio.

Contrario al proyecto de no someter la división del Estado checoslovaco a referéndum, el 20 de julio de 1.992 dimitió. Sin embargo, aceptó ser el primer presidente de la recién creada República Checa el 26 de enero de 1.993 y tomó posesión del cargo el día 2 de febrero.

El día 20 de enero de 1.998 fue reelegido por el Parlamento para un nuevo y último mandato de cinco años. Su trayectoria humana y política le convirtió en un referente ético. Como presidente disintió en política exterior o económica de sus primeros ministros, el conservador Václav Klaus y el socialdemócrata Milos Zeman, e incluso llegó a manifestar opiniones contrarias a la postura oficial de la comunidad internacional.

Finalizó su mandato el día 2 de febrero de 2.003. En los últimos años su participación en los asuntos políticos había quedado limitada por motivos de salud.

Tras abandonar la presidencia, continúa participando en foros y organizaciones sociales y políticas en defensa de la democracia. En 2.003 creó el Comité Internacional para la Democracia en Cuba, desde el que reivindica la democracia para la isla.

En abril de 2.008 abanderó otra fundación, Fundación Europea para la Democracia por la Asociación. En Praga promovió el Forum 2000 desde su creación en 1.997, por iniciativa de él mismo, que reúne a personalidades de todo el mundo para debatir sobre cuestiones sociales y políticas.

Desde que en 1.996 le fue extirpado un tumor en el pulmón derecho, ha sufrido numerosas hospitalizaciones por problemas respiratorios. La última ha tenido lugar el 8 de marzo de 2.011, tras sufrir una infección respiratoria aguda.

Václav Havel estaba casado con la actriz Dagmar Veskronova-Havlova, desde el 4 de enero de 1.997. Su anterior mujer, Olga Splichawba-Havlova, había fallecido de cáncer en 1.996.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Huelga de Iberia Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La nota dominante en la jornadad de hoy en la T4 de Barajas ha sido la de vuelos cumpliendo sus horarios previstos y escasa afluencia de viajeros, aunque según avanza el día aumentan las colas en los mostradores de atención al cliente de Iberia de pasajeros afectados por la cancelación de vuelos a causa de la huelga de los pilotos.

A las 13:00 horas la compañía Iberia aseguraba que había recolocado a un 98 % de los 12.000 viajeros del centenar de vuelos anulados por el paro en otras rutas de la compañía o en los aviones de otras 27 aerolíneas que han colaborado con la compañía Iberia para mitigar los efectos de la huelga.

Los mayores problemas se han originado a partir del mediodía de la jornada de ayer domingo coincidiendo con el aterrizaje de los vuelos de largo radio, ya que decenas de viajeros de estas rutas se encontraron con sus conexiones canceladas y trataban de buscar soluciones.

Estos eran los casos de un viajero procedente de Buenos Aires y con billete para viajar a Bilbao a las 16:00 horas en un vuelo que fue anulado y que esperaba poder embarcar en otro a las 20:00 horas y de un ciudadanos cubano, que descubrió en el Aeropuerto de Madrid-Barajas que su ruta de conexión con Atenas tampoco operaba.

Otros habían empezado a sufrir los efectos de la huelga fuera de España, como un grupo de mujeres que había iniciado el regreso a casa desde Ghana, vía Londres.

En el aeropuerto de Heatrhrow se enteraron de que su enlace con Madrid de Iberia había sido cancelado y fueron embarcadas en un vuelo de British Airways.

Al llegar a Barajas, más tarde de lo previsto, habían perdido su vuelo a Valencia y esperaban nuevos pasajes para otra ruta.

La mayor parte de las quejas de los viajeros se centraban en las largas esperas que tenían que afrontar en la T4 debido a los cambios de avión, que en algunos casos eran de hasta 12 horas.

La Compañía Iberia ha reforzado su personal de tierra en Barajas para ayudar a los pasajeros, además de firmar convenios con Alsa o Renfe para trasladar por tierra a viajeros y ha reservado unas 8.000 plazas hoteleras.

El aeropuerto de Madrid-Barajas también ha colaborado con la compañía para minimizar los efectos de la huelga y ha facilitado a la aerolínea la operación de todos sus vuelos en "finger" para agilizar sus rotaciones, así como ha habilitado pantallas especiales con información sobre la huelga y vuelos cancelados.

Los trabajadores del aeropuerto han coincidido en señalar que la jornada se estaba desarrollando con "mucha tranquilidad" en comparación con lo que suele habitual un domingo, que es "un día de mucho movimiento".

La compañía Iberia tiene su base en Barajas, donde opera una media de unos 300 vuelos diarios, que en la jornada de ayer han quedado reducidos a 200, lo que ha significado que las instalaciones han recibido a 12.000 pasajeros menos de los que Iberia mueve en una jornada normal.

Durante todo el día, responsables de la compañía Iberia han estado reunidos en "comité de crisis" en la T4 siguiendo la evolución del paro, lo mismo que han hecho representantes del Sepla, el sindicato de pilotos convocante de la huelga, que han asegurado que se estaban cumpliendo los servicios mínimos decretados.

La huelga de pilotos volverá a repetirse el próximo día 29 de diciembre y aunque la compañía aun no tiene los servicios mínimos para esa fecha, calcula que el volumen de tráfico será similar al de la jornada de ayer domingo.

El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Kim Jong Il Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Kim Jong Il, líder norcoreano, falleció el pasado sábado como consecuencia de haber sufrido un "infarto agudo de miocardio", según han informado hoy lunes los medios oficiales de Corea del Norte. Tras dar a conocer la noticia de su muerte, los órganos portavoces del régimen comunista han anunciado la designación inmediata de su tercer hijo, Kim Jong Un, como Líder Supremo del país, y nuevo dirigente de uno de los regímenes más empobrecidos, volátiles y enigmáticos del mundo, además de potencia nuclear reconocida.

Según se desprende de un escueto comunicado oficial detalla que el lider coreano Kim Jong Il murió sobre las 08:30 horas, hora local coreana, del pasado día 17 de diciembre durante un viaje en tren. Poco después de anunciarse el fallecimiento, Corea del Sur ha puesto a sus tropas en estado de alerta, a la espera del próximo movimiento de su país vecino, con el que lleva en estado de alto el fuego desde el fin de la guerra civil, en el año 1953.

Desde que se tenga constancia, el régimen norcoreano comenzó a preparar la sucesión del "Querido Líder" en septiembre del año 2008, cuando sufrió un grave infarto, según los servicios de Inteligencia estadounidenses, que debilitó gravemente su salud. A pesar de que recientemente había mostrado buen estado de salud en sus últimas visitas a los países de China y a Rusia, cada vez han sido más frecuentes las apariciones de su heredero, nombrado el mes de septiembre del pasado año 2010 vicepresidente de la Comisión Central Militar del Partido de los Trabajadores, así como general de alta distinción.

El joven sucesor de 28 años de edad coge las riendas de un país monolítico. "Todos los miembros del partido, militares y el pueblo deben seguir fielmente el liderazgo del camarada Kim Jong Un y proteger, así como fortalecer aún más, el frente unido del partido, el Ejército y el pueblo", rezó el anuncio de la agencia oficial de noticias norcoreana KCNA.

Kim Jong II ha irritado al mundo durante años con su programa nuclear y la constante amenaza de enviar a su Ejército al sur a través de la frontera que ha dividido a la península de Corea durante más de cincuenta años. También ha dejado a su país en la ruina. Una salvaje hambruna declarada al principio de los años 90, tras el colapso de la Unión Soviética, podría haber dejado cerca de un millón de muertos entre los 22 millones de habitantes del país, según información proporcionada por ONG y desertores del régimen.

Corea del Norte lucha contra la falta de alimentos, que pone gravemente en peligro el bienestar de la sociedad. El Programa Mundial de Alimentos ha hecho llamamientos para paliar estas carencias y Corea del Sur aporta grandes cantidades de alimentos para revertir la situación de emergencia.

Kim ha dependido en gran parte de las amenazas militares, con algo de éxito, para lograr concesiones de potencias regionales que lo ayuden a mantener a flote la economía de su país. Cuando lo ha creído conveniente, ha elevado el nivel de retórica y de amenazas contra Corea del Sur, sobre todo tras la llegada al poder del conservador presidente Lee Myung Bak, quien insiste en conseguir determinadas concesiones de paz por parte de Corea del Norte para normalizar las relaciones entre ambos estados.

Kim Jong Un hereda no obstante una relación bilateral más distanciada que nunca por dos graves incidentes. El primero fue el hundimiento de la corbeta surcoreana Cheonan por un presunto torpedo norcoreano en marzo del pasado año 2010 que causó la muerte a 46 marineros.

En noviembre del pasado año 2010 se producía el enfrenamiento armado más grave entre ambos países en medio siglo: el bombardeo de la isla surcoreana de Yeonpyeong, iniciado por Corea del Norte y que prosiguió con una respuesta de la artillería surcoreana. En total perdieron la vida dos soldados y dos civiles surcoreanos. Corea del Norte informó de cinco bajas. Diecinueve surcoreanos, 16 soldados, 3 civiles resultaron heridos. Pyongyang aseguró que había reaccionado a un ataque directo del Sur. Seúl reconoció que en ese momento se estaba desarrollando un ensayo balístico, pero garantizó que sus misiles jamás apuntaron a Corea del Norte.

Kim Jong Un deberá responder a la incógnita que abre la muerte de su padre respecto al desarrollo de las negociaciones internacionales para anular el programa de armamento nuclear de Corea del Norte, que detonó su primera bomba atómica en 2006. El pasado mes de agosto, Kim Jong Il señaló en una visita a Rusia que su país está dispuesto a discutir la suspensión de los ensayos y producción de armamento nuclear si se retoman las conversaciones a seis sobre su programa atómico, ha señalado este miércoles una portavoz del presidente ruso, Dimitri Medvedev. Las conversaciones están paralizadas desde hace tres años.

La biografía oficial de Kim Jong Il obedece al férreo culto a la personalidad, de claro carácter mítico, que ha guiado los destinos del país en las últimas décadas. Por ejemplo, los libros del régimen detallan que Kim Jong Il nació en el monte Paektu en Corea del Norte, el 16 de febrero de 1942, un evento presagiado por una golondrina y señalado con la aparición de una nueva estrella en el cielo y un doble arco iris sobre la montaña.

Tan erudito filósofo como apasionado cinéfilo, fuentes oficiales le atribuyen la composición de seis óperas en dos años. Sus escritos son divulgados todos los días en las emisoras oficiales norcoreanas. Tirador de élite, playboy consumado y exitoso cineasta --poseedor de una videoteca con más de 20.000 películas--, es además un autoproclamado experto en Internet y, si hacemos caso a los medios oficiales, el mejor jugador de golf de todos los tiempos, capaz de embocar 11 hoyos seguidos de un sólo golpe, hazaña que consiguió en su primer partido.

Los servicios de Inteligencia internacionales coinciden en que Kim Jong Il nació un 16 de febrero de 1942, pero no en una montaña precisamente, sino en un campo militar de la antigua Unión Soviética, donde su padre ostentaba un cargo muy relevante entre los exiliados comunistas que habían llegado allí para entrenarse. La Inteligencia estadounidense cree que Kim tenía un hermano menor, que falleció ahogado en circunstancias misteriosas, en 1947.

Kim se educó en China y asistió a la universidad Kim Il Sung de Pyongyang. Pronto se unió al Partido de los Trabajadores de Corea y ascendió gradualmente en el escalafón hasta que, en 1969, fue nombrado miembro del Politburó y director adjunto del Departamento de Propaganda y Agitación.

Kim Il Sung nombró cinco años después sucesor a su hijo. Su carta de presentación al mundo fue el bombardeo, en 1983, que ordenó sobre la entonces capital de Birmania, Rangún, que causó la muerte a 17 funcionarios surcoreanos. Cuatro años después, ordenaba el derribo de un avión de pasajeros norcoreanos, que causaba la muerte de 115 personas.

Kim también ha sido acusado de gestar planes para recaudar dinero a través del rescate de ciudadanos japoneses secuestrados en Corea del Norte, tráfico de drogas a través de las Embajadas norcoreanas y tráfico de moneda falsa. Tras el fallecimiento de su padre, Kim Jong Il fue proclamado automáticamente Presidente Eterno del País, cargo que acompaña a una larga ristra de títulos: Presidente de la Comisión Nacional de Defensa de Corea del Norte, Comandante Supremo del Ejército Norcoreano, Secretario General del Partido de los Trabajadores de Corea.

"Sé que soy objeto de crítica en todo el mundo, pero si se habla de mí, es que a lo mejor estoy haciendo lo correcto", declaró una vez en comentarios recogidos por la cadena de la televisión británica BBC.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomauel.com