Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

27 feb 2010

Medalla de las Bellas Artes. 27-02-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): La duquesa de Alba, como mecenas del arte; el torero Luis Francisco Esplá y el cantante Julio Iglesias han sido algunos de los premiados con la medalla de las Bellas Artes con las que el Gobierno reconoce a personas y a entidades que han destacado en el campo de la creación artística. En total los Reyes de España entregarán 25 medallas, en su edición de 2009, según aprobó ayer el Consejo de Ministros.


A la duquesa de Alba se la reconoce "por su apoyo a las artes, desarrollando una gran labor en la conservación y mejora de los bienes de interés cultural que forman parte de su patrimonio familiar". De Julio Iglesias se destaca que es el cantante latino "que más discos ha vendido en el mundo en lengua española, y uno de los 10 artistas que más discos ha vendido de toda la historia de la música". Junto a Iglesias, el mundo de la música está también representado por el cantante y compositor Kiko Veneno.

Este año, en el ámbito taurino se premia a Luis Francisco Esplá, "matador de amplio repertorio y, además, un gran estudioso de la historia de la tauromaquia", tras la polémica medalla del año pasado concedida a Francisco Rivera.

De los escenarios, se ha reconocido la labor de Tricicle -Joan Gracia, Paco Mir y Carles Sans-, el bailarín y coreógrafo Joaquín Cortés, la actriz Rosa María Sardá, la directora teatral y pedagoga Cristina Rota, el showman Ángel Pavlosky, el escenógrafo y productor Andrea D'Odorico, la bailarina Ana Laguna y el actor y cantante lírico Rafael Castejón.

José Manuel Gómez, editor de Anaya; el escritor Roman Gubern, la ilustradora Pura Campos, la escritora e ilustradora Roser Capdevila, la editora Beatriz de Moura y la escritora de historias infantiles María Elena Walsh son los destacados en literatura.
También tendrán su medalla Juan Gatti, diseñador y fotógrafo adscrito a la movida madrileña, la también fotógrafa Isabel Muñoz, la artista visual Eugenia Balcells, el maestro de los efectos especiales Reyes Abades y el pintor El Hortelano. Completan los galardones los artesanos zapateros Castañer y Radio 3 de RNE.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Lindsey Vonn, esquiadora estadounidense. 27-02-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): La esquiadora estadounidense Lindsey Vonn se retiró este viernes de la prueba de eslalon tras sufrir una caída sin consecuencias y con dos medallas en su haber puso así punto y final a su participación en los Juegos Olímpicos de Invierno, que se celebran en Vancouver hasta este próximo domingo.


Vonn, de 25 años y quien participó en cinco pruebas en estos Juegos Olímpicos, logró una medalla de oro en el descenso y una de bronce en el súper gigante, pero no ha logrado terminar en sus otras tres apariciones.

"Tengo la medalla de oro por la que vine aquí", dijo Vonn tras abandonar el eslalon tras caerse en la disputa de la primera manga. "Quedé fuera luchando y no era mi día, pero estoy realmente satisfecha con todo lo que he hecho. Me voy a casa feliz, tal vez un poco más quebrada y magullada que cuando llegué aquí, pero feliz", añadió.

Vonn, que llegaba al certamen canadiense con la posibilidad de conseguir cinco metales dorados, se marcha de Vancouver con dos preseas, las mismas que consiguió su compañera de equipo Julia Mancuso, que logró las dos de plata.

Tras un comienzo dubitativo por culpa de su contusión en la tibia que estuvo a punto de dejarla fuera de competición, Vonn dominó el descenso con una de las actuaciones más sobresalientes de los Juegos, pero luego se retiró del eslalon combinado y del súper gigante.

El eslalon fue la última carrera del programa femenino y Vonn compitió con un guante especial, tras fracturase un dedo en un accidente sufrido durante el eslalon gigante del miércoles. "Tengo mi medalla de oro y, a pesar de las expectativas de todos los demás, mis objetivos eran una medalla y eso es lo que hice", dijo.

"No quise renunciar. Se trata de los Juegos Olímpicos, son algo especial y quería darme una oportunidad de lograr otra medalla. Yo sabía que era una posibilidad remota", concluyó la esquiadora norteamericana.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Centro de inseminación de cerdos, Tenerife – Canarias. 27-02-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): El Cabildo de Tenerife pondrá en marcha un centro de inseminación de cerdos en la finca Data del Coronado, en el municipio de El Rosario, que ayudará a reducir los riesgos de entrada de enfermedades.


El consejero insular de Agricultura, Ganadería y Pesca de la corporación insular, José Joaquín Bethencourt, señala en un comunicado que el centro, que entrará en funcionamiento en julio, permitirá obtener canales más homogéneos y de mayor calidad, además de reducir los costes de producción.

El Cabildo recuerda que el consejo de gobierno de la institución acordó este semana encargar a Tragsa la puesta en marcha del centro por un importe que supera los 71.700 euros.

Para la puesta en funcionamiento de dicho centro se requiere un trabajo especializado, tanto en la parte del laboratorio como en el trabajo con los sementales.

Todos los aparatos del laboratorio han de ser testados y calibrados para que las dosis que se preparen cumplan los requisitos de fertilidad y sanitarios adecuados.

En cuanto a los sementales, éstos son animales de alta calidad genética, capaces de transmitir a su progenie excelentes índices de conversión y de calidad de la canal.

Consolidación de la ganadería
José Joaquín Bethencourt recuerda que el Servicio Técnico de Ganadería y Pesca tiene entre sus objetivos la consolidación de la ganadería, como es el caso del porcino, que cuenta con 129 explotaciones en la isla, con un censo de 4.925 madres y una producción cárnica que supone el 25% de la producción total de carne de Tenerife.

El Cabildo ya puso en marcha en esta misma finca un centro para fomentar el desarrollo del subsector ganadero mediante la construcción de un Centro de Inseminación para ganado cunícola con capacidad para cien machos sementales seleccionados por su calidad genética, y que cuenta con unas instalaciones de alta calidad en cuanto a las condiciones de bioseguridad y bienestar animal.

De esta forma se presta un servicio especializado a los ganaderos para instaurar un sistema eficaz de reproducción y con ello maximizar la calidad y rentabilidad de sus explotaciones.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España

Terremoto en Argentina. 27-02-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): Un seísmo de 6,1 grados en la escala de Ritcher sacudió hoy la provincia de Salta, en el norte de Argentina, sin que de momento se hayan registrado víctimas o daños materiales, según fuentes oficiales.


El temblor, que al parecer no está relacionado con el devastador terremoto de Chile, se sintió en los distritos argentinos de Jujuy y Tucumán.

Marcelo Peña, del Instituto Nacional de Prevención Sísmica, explicó que el epicentro del temblor se situó unos 15 kilómetros al sur de Salta -distante unos 1.500 kilómetros de Buenos Aires-, en una zona próxima a una cadena montañosa.

"Es un sismo superficial", agregó, al explicar que probablemente fue provocado por una falla geológica y no relacionado con el terremoto que ha asolado Chile, un "sismo cotidiano en la zona".

El periodista Francisco Mattus, de Canal 9 de Salta, afirmó en declaraciones a la cadena C5N que "de 30 años para atrás no se ha sentido algo así en esta provincia".

El terremoto en Chile, de más de 8 grados de magnitud en la escala de Ritcher, ha causado al menos 82 muertos según datos oficiales, aunque el presidente electo chileno, Sebastián Piñeira, estima que las víctimas mortales ascienden a 122.

El movimiento sísmico se sintió con intensidad en las provincias argentinas de Mendoza, Córdoba, San Juan, Río Neuquén, Catamarca y hasta en algunas zonas de Buenos Aires, sin que de momento se haya informado de heridos ni daños materiales.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Sismo en Chile, ha generado un tsunami en el Pacífico. 27-02-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): El sismo de más de 8 grados en la escala de Richter que sacudió hoy a Chile ha provocado un tsunami en el Océano Pacífico que ha golpeado parte de la costa de ese país y avanza hacia Hawai, según confirmó el servicio meteorológico de EEUU.


En la localidad chilena de Talcahuano se han registrado olas de 2,3 metros de altura por encima de lo normal y en Coquimbo y Valparaíso rondaban los 1,3 metros, según la Administración Nacional de Atmósfera y Océanos de Estados Unidos (NOAA, por su sigla en inglés).

En la Isla de Pascua y las Islas Galápagos las olas superaron los 0,3 metros por encima de su altura normal, de acuerdo con las últimas mediciones.

Tanto el Gobierno chileno como el de Ecuador habían ordenado la evacuación de las personas que residen en áreas bajas de esas islas.

El maremoto de 2004 en el Océano Indico, que causó más de 226.000 víctimas mortales y cuya enorme devastación no tiene precedentes, provocó olas de 10 metros de altura en Indonesia.

En Hawai sonaron las sirenas a las 06.00 hora local (16.00 GMT) y comenzó la evacuación de los residentes de las zonas costeras, ante la perspectiva de la llegada del maremoto, prevista para las 11.05, hora local (21.05 GMT).

El Aeropuerto Internacional de Hilo, situado cerca de la costa, ha sido cerrado, pero los otros aeropuertos de Hawai siguen abiertos. Además, las autoridades han instado a las compañías navieras y los particulares a sacar todos los barcos de los puertos.

El Centro de Alertas de Tsunami del Pacífico estima que las olas podrían llegar a dos metros en el archipiélago, aunque ha advertido de que se trata de un cálculo preliminar.

La NOAA indicó en un comunicado que el tsunami podría causar daños en la costa de todas las islas de Hawai y enfatizó que "se deben tomar medidas urgentes para proteger vidas y propiedades".

La agencia explicó que el maremoto consistirá en una serie de olas individuales que se mantendrán entre 5 y 15 minutos antes de perder fuerza en tierra y que el peligro puede subsistir durante "muchas horas" con la llegada de olas sucesivas.

La NOAA afirmó que el agua podría retirarse hacia el interior del mar antes de la llegada de las olas y alertó de que la primera que alcance tierra podría no ser la mayor.

Todas las costas de las islas de Hawai están en peligro, sin importar su orientación, puesto que las olas las circundarán, dijo.

El NOAA ha emitido una alerta de tsunami para un amplia área del Pacífico, incluido México, Perú, Ecuador, Nueva Zelanda, Australia, Rusia, Indonesia, Japón y Filipinas, además de Chile.

La agencia también ha publicado un aviso de tsunami, una comunicación de menor nivel que la alerta, para toda la costa oeste de Estados Unidos, Alaska y British Columbia.

NOAA dijo que a esas áreas pueden llegar fuertes corrientes marinas y olas peligrosas para los barcos y los edificios y las personas en la costa, pero que no se prevén inundaciones generalizadas.

El Instituto Geológico de EEUU informó que el terremoto de esta madrugada en Chile alcanzó una magnitud de 8,8 grados Richter y situó su epicentro en la sureña región del Bío Bío, a 500 kilómetros de Santiago.

Por su parte, el Instituto Sismológico de la Universidad de Chile dijo que el seísmo fue de 8,3 grados Richter y localizó el epicentro en la costa, a 63 kilómetros al suroeste de la ciudad de Cauquenes, en el límite entre las regiones del Bío Bío y del Maule, más al norte.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

El proyecto HAARP, modificar y controlar el tiempo. 27-02-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): Quizás a algunos no les suenen estas siglas, pero pertenecen a un misterioso proyecto de la Fuerza Aérea norteamericana cuyas siglas HAARP, High Frequency Advanced Auroral Research Project. Traducido al español sería, Programa de Investigación de Aurora Activa de Alta Frecuencia. En unas instalaciones militares situadas en Gakona, Alaska, se está desarrollando un misterioso proyecto el cual consiste en 180 antenas que funcionando en conjunto será como una sola antena que emitirá 1 GW =1.000.000.000 W, es decir un billón de ondas de radio de alta frecuencia las cuales penetran en la atmósfera inferior e interactúan con la corriente de los elecrojets aureales.


En este sentido debemos reseñar que la tierra se encuentra envuelta y protegida por la atmósfera. La troposfera se extiende desde la superficie terrestre hasta unos 16 km de altura. La estratosfera, con su capa de ozono, se sitúa entre los 16 y 48 km de altura. Mas allá de los 48 km tenemos la ionosfera que llega hasta los 350 km de altura. Los cinturones de Van Allen se sitúan a distancias superiores y tienden a captar las partículas energéticas que tratan de irrumpir en la tierra desde el espacio exterior.

En este sentido el proyecto HAARP es uno de tantos que lleva a cabo la Marina y la Fuerza Aérea de EEUU. Otros proyectos militares implicaban o han implicado el estudio de la ionosfera, la alta atmósfera y el uso de satélites espaciales con fines más o menos singulares, vendiéndose su utilización con fines, principalmente, no bélicos. Por citar alguno otros, tenemos :

Project Starfish (1962) Se trataba de realizar experimentos en la ionosfera, alterar las formas y la intensidad de los cinturones de Van Allen, etc..

SPS: Solar Power Satellite Project (1968). Proyecto por el cual se quería generar una constelación de satélites geostacionarios capaz de interceptar la radiación solar y transmitirla en rayos concentrados de microondas a la tierra para su uso posterior.

SPS Military Implications (1978). El proyecto SPS se rehizo para adaptarlo a fines militares. La constelación de satélites podría usar y concentrar la radiación solar para ser usada como un rayo capaz de destruir misiles u objetos enemigos, alterar las comunicaciones que utilizarán la ionosfera como pantalla reflectora, etc…
Y más experimentos donde la alteración local de la capa de la alta atmósfera, combinada con la existencia de multitud de satélites ha sido el objeto fundamental de los experimentos. Todos ellos vendidos al gran publico como proyectos para realizar estudios, comprender, mejorar nuestro conocimiento de la física de la alta atmósfera. Incluso, han aparecido mensajes de la administración donde se hablaba de incrementar el nivel de ozono estratosférico y realizar estudios del impacto del cambio climático en nuestro mundo.

Por lo tanto, HAARP es uno más de estos proyectos militares llevados a cabo por la Defensa americana. Volvamos a lo que conocemos de este proyecto.

Los pulsos emitidos artificialmente estimulan a la ionosfera creando ondas que pueden recorrer grandes distancias a través de la atmósfera inferior y penetran dentro de la tierra para encontrar depósitos de mísiles, túneles subterráneos, o comunicarse con submarinos sumergidos, entre mucha otras aplicaciones.

¿Qué es el Electrojet?. Hay una electricidad flotando sobre la Tierra llamada electrojet aureal, al depositar energía en ella se cambia el medio, cambiando la corriente y generando ondas LF (Low Frecuency) y VLF (Very Low Frecuency). HAARP tiene la intención de acercar el electrojet a la Tierra con el objetivo de aprovecharlo en una gran estación generadora.

HAARP enviará haces de radiofrecuencia dentro de la ionosfera, los electrojet afectan al clima global, algunas veces durante una tormenta eléctrica llegan a tocar la Tierra, afectando a las comunicaciones por cables telefónicos y eléctricos, la interrupción de suministros eléctricos e incluso alteraciones en el estado del ser humano.

El HAARP actuaría como un gran calentador ionosférico, el más potente del mundo. En este sentido podría tratarse de la más sofisticada arma geofísica construida por el hombre.

¿Un proyecto con intención de manipular el mundo?
Hasta aquí hemos descrito la parte "oficial" de la cuestión, pero ¿por qué hay quien cree que detrás de HAARP se oculta algo más?, ¿ extraños experimentos de modificación del clima, de control de la mente y de producir incluso terremotos ?.
Ciertamente algo de base científica asoma en todo este asunto, HAARP con sus cientos de millones de vatios de potencia y antenas se puede considerar como un verdadero "calefactor" de la alta atmósfera, provocando una tremenda ionización que puede acarrear consecuencias imprevisibles, y que gracias a su efecto "espejo" podría dirigir sus efectos hacia cualquier zona del planeta. Estaríamos hablando de un nuevo tipo de arma, capaz de intensificar tormentas, prolongar sequías, sobre territorio de un supuesto enemigo, y perjudicándolo sin que este se diera cuenta sin mas … ¿ ficción ?.

El proyecto es tan controvertido como peligroso. Sus defensores aducen un sinfín de ventajas de carácter científico, geofísico y militar, pero sus detractores están convencidos de que podrían tener consecuencias catastróficas para nuestro planeta, desde arriesgadas modificaciones en la ionosfera, hasta la manipulación de la mente humana.

El científico Nick Begich junto a la periodista Jeanne Manning realizaron una profunda investigación sobre le tema fruto del cual vio la luz el libro "Angels don’t play this harp" (Los ángeles no tocan esta arpa),en el que ambos autores plantean inquietantes hipótesis, una de ellas es que de ponerse en marcha dicho proyecto podría tener peores consecuencias que las pruebas nucleares
De acuerdo con la Dra. Rosalie Bertell, HAARP forma parte de un sistema integrado de armamentos, que tiene consecuencias ecológicas potencialmente devastadoras.

"Se relaciona con cincuenta años de programas intensos y crecientemente destructivos para comprender y controlar la atmósfera superior. Sería precipitado no asociar HAARP con la construcción del laboratorio espacial que está siendo planeado separadamente por los Estados Unidos. HAARP es parte integral de una larga historia de investigación y desarrollo espacial de naturaleza militar deliberada. Las implicaciones militares de la combinación de estos proyectos son alarmantes… La capacidad de la combinación HAARP/Spacelab/cohete espacial de producir cantidades muy grandes de energía, comparable a una bomba atómica, en cualquier parte de la tierra por medio de haces de láser y partículas, es aterradora. El proyecto será probablemente "vendido" al público como un escudo espacial contra la entrada de armas al territorio nacional o, para los más ingenuos, como un sistema para reparar la capa de ozono".

Fuera de la manipulación climática, HAARP tiene una serie de otros usos relacionados: "HAARP podría contribuir a cambiar el clima bombardeando intensivamente la atmósfera con rayos de alta frecuencia. Convirtiendo las ondas de baja frecuencia en alta intensidad podría también afectar a los cerebros humanos, y no se puede excluir que tenga efectos tectónicos".

Así pretenden manipular el clima
Por si fuera poco, a la posible manipulación de las mentes humanas y las modificaciones en la ionosfera habría que sumar nuevos efectos negativos. El propio creador del calentador ionosférico del proyecto HAARP, Bernard Eastlund, asegura que su invento podría, también, controlar el clima. Una afirmación que ha llevado a Begich a concluir que si el HAARP operase al cien por cien podría crear anomalías climatológicas sobre ambos hemisferios terrestres, siguiendo la teoría de la resonancia tan empleada por el genial Nikola Tesla en sus inventos. Un cambio climatológico en un hemisferio desencadenaría otro cambio en el otro hemisferio. Una posibilidad que no se debe descartar, sobre todo a tenor de las opiniones de científicos de le Universidad de Stanford, que aseguran que el clima mundial podría ser controlado mediante la transmisión de señales de radio relativamente pequeñas, a los cinturones de Van Allen. Por resonancia, pequeñas señales activadoras pueden controlar energías enormes.

La evidencia científica reciente sugiere que el HAARP está en funcionamiento y que tiene la capacidad potencial de desencadenar inundaciones, sequías, huracanes y terremotos. Desde un punto de vista militar, HAARP es un arma de destrucción masiva. Potencialmente, constituye un instrumento de conquista capaz de desestabilizar selectivamente los sistemas agrícolas y ecológicos de regiones enteras.

¿Cómo se alteraría el clima con este proyecto?
Se ha sugerid en diversos trabajos científicos que los vientos de la alta altmósfera ( sobre los 50 km de altura) juegan un papel importante en el chorro, que a su vez controla las estructuras de tiempo en superficie. Otros autores han estudiado el “auroreal electrojet”, y han encntrado que existe una relación muy estrecha con los vientos a 80 km de altura. Por lo tanto los sistemas electrojet – vientos troposféricos están, aparentemente, correlacionados.

Uno de los objetivos del HAARP es modular las corrientes del electrojet y así afectar a la intensidad y dirección de os vientos zonales y del chorro.

Por otra parte, el poder “calentar” ciertas zonas hostiles del globo podría generar las condiciones meteorológicas para producir sequías.

Deberemos estar pendientes de este proyecto enigmático. Se preveé que en Groenlandia y Noruega se instalen o se hayan instalado nuevas antenas dentro del proyecto HAARP. En otras islas del Pacífico se supone que se han instalado otras tantas antenas del proyecto HAARP.

¿Estaremos viviendo el comienzo de una nueva era de armas geofísicas capaces de modificar el clima a escala local y ser empleadas contra países hostiles ?

¿Quien fue Nikola Tesla?.

Para terminar, no queremos olvidarnos de este inventor de nuestro tiempo que, directa o indirectamente, está relacionado con el HAARP.

Nikola Tesla fue uno de los sabios menos conocidos de nuestra época. Nació en Croacia (1856) y murió en Nueva York (1943). Tesla fue ante todo un inventor. Inventó la corriente alterna y el motor de inducción electromagnética, turbinas muy eficientes, etc.. Algunos le atribuyen la invención de la radio, pero su idea, según parece, se la tomaron Marconi y Edison. Tesla fue experto en termodinámica, energía solar, rayos X y cósmicos, etc.

Inventó un sistema de transmisión de energía inalámbrica: transmitir energía sin medio físico. Consiguió encender a un conjunto de lámparas de 50 vatios a 40 km de distancia y lanzó la idea de poder concentrar y transmitir energía a grandes distancias. Tesla fue un visionario y adelantado de su tiempo ya que pronostico la invención de la televisión, potenciales usos de satélites venideros y el posible uso de máquinas del tiempo capaz de controlarlo a grandes distancias (¡antes de 1910!).

El proyecto HAARP parte de la idea originaria de Tesla: poder transmitir potentes ondas electromagnéticas que se puedan reflejarse en la ionosfera y así alcanzar grandes distancias.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

26 feb 2010

Candidatura de España para albergar el Telescopio Extremadamente Grande en La Palma, Canarias. 26-02-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, explicó este jueves que un grupo de expertos está valorando la "propuesta de candidatura" de España por albergar el Telescopio Extremadamente Grande (E-ELT) en la isla de La Palma. Y si se le otorga una buena calificación, aseguró que "la propuesta financiera (del Gobierno) será la ganadora".


"La estrategia diplomática es importante pero no debemos saltarnos los criterios científicos. De hecho, cuando hay sobreactuación diplomática es contraproducente. Por lo que es importante conocer y esperar la valoración científica sobre la candidatura", recalcó.

El Observatorio Europeo Austral (ESO, por sus siglas en inglés) valorará y decidirá la próxima semana, entre el 3 y el 4 de marzo, las candidaturas presentadas a nivel internacional para albergar esta gran infraestructura científica.

Según explicó Garmendia, de momento sólo Chile ha presentado la suya a la ESO, concretamente la semana pasada, y además con cinco posibles emplazamientos para la infraestructura. Mientras, un grupo de científicos se encuentra conformando una propuesta española para la ESO, para que la posible estructura se emplace en el Roque de los Muchachos, en la isla de La Palma.

Así, explicó que los parámetros que determinan la posible ubicación del Telescopio Extremadamente Grande en uno u otro emplazamiento son: el número de noches para poder observar, la calidad de las mismas, la sismicidad del territorio, así como el coste de mantenimiento.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Realojo de los vecinos de Ojos de Garza, Telde, Gran Canaria. 26-02-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): El presidente de la Comisión de Seguimiento del convenio para el realojo de las familias de Ojos de Garza afectadas por la ampliación del aeropuerto de Gran Canaria, Aureliano Francisco Santiago, anunció este jueves que solicitarán al presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, que ejerza de interlocutor ante el Gobierno central durante el proceso que está en marcha.


Una vez que este finalice habrán sido reubicadas alrededor de 1.400 familias como consecuencia de la construcción de la tercera pista del aeropuerto de Gran Canaria, que tenía que haber estado operativa segun las primeras estimaciones que se realizaron en 2011.

Santiago confió en la representatividad de Rivero esta misma tarde en la capital grancanaria, poco antes de producirse el primer encuentro del año entre representantes del Gobierno de Canarias, Cabildo de Gran Canaria y Ayuntamiento de Telde para seguir adelante con las negociaciones acerca del lugar idóneo y las condiciones en las que se producirá el traslado del barrio, donde viven unas 4.000 personas.

En la misma participan también representantes de Aeropuertos y Navegacion Aerea Española, Aena, los vecinos, técnicos, así como miembros de las empresas tasadoras, entre otros. Una de las cuestiones más importantes que preocupan a los afectados es el lugar exacto donde estarán sus casas.

Hasta ahora, la opción que habían aceptado era ser trasladados hasta Cuesta Quintana, "un lugar situado detrás del barrio donde viven ahora", en referencia a Ojos de Garza, dijo Santiago. Esta alternativa, aceptada también por la Delegación del Gobierno en Canarias, "no podrá ser", según dijo el también alcalde de Telde, "ya que existe un polvorín perteneciente al Ejército".

Santiago explicó que este depósito de explosivos no podrá ser trasladado, por lo que esta primera ubicación no será posible. Este tipo de almacenes requieren de un perímetro de seguridad de 750 metros, que no se ven cumplidos. "Por eso, la alternativa que estamos discutiendo ahora es la de Montaña Tabaiba", concluyó Santiago.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Huelga de hambre de un profesor en la ULPGC, Gran Canaria. 26-02-2010.

Maspalomas (Gran Canaria); El profesor Detlef Reineke, del departamento de Filología Moderna de la Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), afirma que está en huelga de hambre desde el 8 de febrero y se muestra dispuesto "a llegar hasta el final". Exige, según explicó a ACN Press, que el rector, José Regidor, retire un expediente disciplinario abierto hace siete años, que "impidió transformar mi contrato administrativo en laboral", por lo que "cobro un tercio menos de lo que me corresponde".


Reineke asegura que sólo ingiere "líquidos" y que aún se siete fuerte para continuar con la huelga de hambre hasta que el rectorado atienda su demanda. "Me siento acosado y desprotegido", porque a pesar de que Regidor "en su campaña electoral prometió solucionarlo, no ha hecho nada". Desde el inicio "le he dado la oportunidad de solucionar esto en el vestuario", pero "no me ha dejado otra opción que salir a la opinión pública".

Los cargos que recoge el expediente disciplinario son cuatro: faltas reiteradas de asistencia, falta de respeto a sus superiores, grabaciones ilegales en una Junta de Facultad y "pretender alterar cuatro horas de clase". Este último es el único que a día de hoy se mantiene, según el profesor y la Junta de Personal Docente, porque "del resto no tienen material probatorio o no están tipificados como faltas".

Sin embargo, ya ha estado cuatro meses suspendido de empleo y sueldo, además de año y medio sin poder impartir docencia. Reineke insiste en que "con voluntad, el rector puede revocar mi expediente", sin incurrir en ningún tipo de ilegalidad.

Además de iniciar una huelga de hambre, Reineke ya ha contactado con la Embajada alemana en España y el consulado de este país en Las Palmas de Gran Canaria, el presidente José Luis Rodríguez Zapatero, la Casa Real española, y el eurodiputado socialista, Juan Fernando López Aguilar. Hasta el momento no ha recibido ningún tipo de apoyo de ellos, pero sí de "los alumnos, que incluso me han traído zumo, la Junta de Personal Docente y parte del Comité de Empresa".


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

El sueldo de los funcionarios. 26-02-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): Elena Salgado, vicepresidenta económica del Gobierno, dijo este jueves que el Gobierno no tocará los salarios de los funcionarios para lograr la reducción del 4% del gasto en personal público hasta 2013 previsto en el plan de austeridad, y garantizó que con la reducción de la oferta pública de empleo sería suficiente.


En rueda de prensa después de la primera reunión de la comisión nombrada por el Gobierno para alcanzar acuerdos económicos con todas las fuerzas políticas, y flanqueada por los ministros de Fomento, José Blanco, y el ministro de Industria, Miguel Sebastián, Salgado aseguró que dicho ahorro del 4% se conseguiría "simplemente" centrándose en la tasa de reposición.

"Nada que se refiera a las retribuciones. El acuerdo salarial con los sindicatos se va a respetar absolutamente", añadió Salgado para calmar los ánimos de los funcionarios, que actualmente se rigen por un acuerdo trianual con vigencia hasta 2012, que prevé un incremento de los sueldos del 0,3% para este año.

La ministra de Economía reaccionaba así tras las declaraciones del secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña, que ayer dijo que la revisión del acuerdo salarial para los funcionarios "está sobre la mesa" con el objetivo de garantizar la reducción en un 4% del gasto del personal contemplada en el plan de austeridad.

Salgado aclaró que la reducción del gasto en personal público se refiere a un capítulo entero, "que no de las retribuciones". Así, si no se cubriera ninguna de las plazas de los funcionarios que van a jubilarse, supondría una reducción del 7% del personal hasta 2013, argumentó, para demostrar que dicha medida ya sería suficiente.

Así pues, Salgado indicó que las ofertas públicas de empleo "pueden ser algo más reducidas en los próximos años", de forma que todos los ahorros se van a producir por la vía de la "moderación" de la tasa de reposición". "Vamos a ser capaces", sentenció.

Por otro lado, y a raíz de las declaraciones de Ocaña, la vicepresidenta económica confió en que, al igual que en el caso de la reforma de las pensiones, queden corregidos los posibles "fallos de comunicación" para que se reduzcan a la "anécdota". "En esto trabajamos", reconoció para añadir a renglón seguido que los importante es que las medidas sean "consistentes" y "correctas".

"Reducción importante" de las empresas públicas

Lo que si confirmó la vicepresidenta segunda del Gobierno es que "el Gobierno va a hacer el máximo esfuerzo de racionalización de su propio sector", lo que incluirá "una reducción importante del número de empresas públicas". Los detalles se presentarán en el mes de marzo en el marco del plan correspondiente.

Según precisó, "puede haber empresas con actividades conexas que puedan fusionarse en una única" en un esfuerzo de "concentración", lo que permitiría abrir una vía de ahorro en el seno de la Administración General del Estado. Por otro lado, la ministra de Economía pidió "el mismo esfuerzo" tanto a las comunidades autónomas como a los ayuntamientos.

Preguntada por la posibilidad de suprimir ministerios, Salgado afirmó que, aunque "lo importante son las políticas", ello supondría un "gesto a la galería que no tendría mayor utilidad" y que el Gobierno sólo se plantea un "proceso importante de reestructuración" del sector público.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Estación Espacial de Maspalomas, Gran Canaria. 26-02-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): Romper "el misterio" que hasta ahora rodea la labor de la Estación Espacial de Maspalomas y abrir una nueva etapa de investigación y desarrollo tecnológico es el objetivo del convenio suscrito con el Cabildo de Gran Canaria y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.


El director general del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), Jaime Denis, el vicepresidente del Cabildo de Gran Canaria, Román Rodríguez, y el rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, José Regidor han firmado un convenio de colaboración que contempla proyectos de investigación y actividades de homologación en sector aeroespacial y de energías renovables.

Entre los objetivos del proyecto también destaca la potenciación de la relación del INTA con el entorno socioeconómico insular para avanzar en temas científicos y tecnológicos de interés común.

El director del INTA ha afirmado durante la firma del convenio que el pasado y presente de la estación es "formidable", pero ahora "toca mirar por el futuro y la apertura hacia nuestro entorno".

La estación tiene "misterio" y separación, reconoció, por lo que pretende abrir una etapa nueva donde las capacidades de las administraciones implicadas le otorguen el impulso definitivo.

Denis ha explicado la apuesta por la modernización de las instalaciones a través de la nueva dirección del centro.

El rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria destacó el "alto nivel" del convenio y agradeció al INTA que piense en la universidad, porque "la universidad ha pensado en el INTA en muchas ocasiones" y "creíamos que la realidad tenía que ser mucho mas cercana".

Regidor recordó que en la etapa actual el conocimiento se incrementa a un ritmo vertiginoso por lo que "tenemos que estar presentes en la generación de este conocimiento".

El rector consideró que la presencia de la institución educativa en el convenio puede ser "muy útil" en el futuro de Canarias para transferir el conocimiento en la creación e innovación, y crear empresas con base tecnológica de alto nivel.

Por su parte, el vicepresidente del Cabildo de Gran Canaria consideró el acuerdo como "una gran oportunidad" que está precedido de un análisis realizado durante el último año, cuando se encargó su impacto en la economía local y aparecieron oportunidades de futuro.

"Estamos consiguiendo con las entidades ponerlas en relación con el día a día para mejorar nuestra calidad de vida y seguridad, y este convenio responde a esa lógica para que llegue a las condiciones de vida del entorno", indicó.

Además, prosiguió, "hemos conseguido abrir las puertas de esta institución que tiene un cierto mito" con más de mas de cuarenta años y con una etapa de titularidad de la Nasa y otra española que es la del INTA, y que en su momento formó parte de la historia de la conquista de la luna.

La Estación Espacial de Maspalomas dispone de antenas y sistemas electrónicos para el seguimiento y control de vehículos espaciales, así como de sus cargas útiles.

La institución lleva a cabo la recepción, proceso y archivo de datos e imágenes, adquiridas por los satélites de observación de la Tierra de diferentes agencias espaciales, como ESA, NASA y JAXA, y entidades como EUMETSAT, y posee un importante papel en el seguimiento de satélites de comunicaciones españolas.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Guerra santa contra Suiza. 26-02-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): El dirigente de Libia, Muamar Gaddafi, ha llamado a la yihad (guerra santa) contra Suiza al considerar que se trata de un Estado infiel que está destruyendo las mezquitas. "Cualquier musulmán en cualquier parte del mundo que trabaje para Suiza es un apóstata, está en contra de (el profeta) Mahoma, de Dios y del Corán", declaró.


"Permitidnos luchar contra Suiza, el sionismo y las agresiones extranjeras", dijo, y matizó que la yihad "no es terrorismo", a diferencia de las acciones de Al Qaeda, que calificó como "una especie de crimen y una enfermedad psicológica". "Hay una gran diferencia entre el terrorismo y la yihad, que es un derecho a la lucha armada", precisó.

Gaddafi dijo que los musulmanes "deben ir a todos los aeropuertos del mundo islámico y evitar que aterrice cualquier avión suizo, a todos los puertos y evitar que atraque cualquier barco suizo, inspeccionar todas las tiendas y mercados para evitar que se venda cualquier producto suizo".

Bajo su punto de vista, Suiza es un Estado "infiel" y obsceno" que está "destruyendo las mezquitas", en referencia al referéndum celebrado el 29 de noviembre en el país alpino, en el que la mayoría abogó por prohibir la construcción de minaretes. Por ello, instó a la "'yihad' (contra Suiza) por todos los medios".

Trípoli rompió relaciones diplomáticas con Berna en 2008 cuando Hannibal, hijo de Gaddafi, fue detenido en Ginebra por maltratar a dos empleadas domésticas. Aunque salió en libertad poco después y se retiraron los cargos en su contra, Libia suspendió sus contactos comerciales con Suiza y retiró millones de dólares que tenía ingresados en cuentas del país helvético.

Además, dos ciudadanos suizos fueron detenidos en Libia por presuntas irregularidades en sus visados. Uno ha sido liberado, pero el otro comenzó a cumplir la semana pasada una pena de cuatro meses de prisión. No obstante, el Gobierno libio sostiene que estos arrestos no están relacionados con los del hijo de Gaddafi.

El veterano líder hizo estos comentarios ante decenas de diplomáticos de países musulmanes que asistieron a una ceremonia en recuerdo del nacimiento del profeta Mahoma.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Caída de la bolsa española. 26-02-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): La bolsa española perdió hoy el 1,25 % y se acercó a 10.100 puntos afectada por la publicación de datos negativos sobre el mercado laboral en los Estados Unidos (EEUU) y por la caída de los mercados internacionales.


Así, el índice de referencia de la bolsa española, el Ibex-35, bajó 127,80 puntos, el 1,25 %, hasta 10.126,20 puntos. Las pérdidas acumuladas este año crecen al 15,19 %.

El mercado nacional ignoraba la subida del 0,9 % de Wall Street la sesión anterior y comenzaba este día de huelga general en Grecia con pérdidas cercanas al 1 % y por debajo de 10.200 puntos, afectada por el retroceso de las plazas europeas.

También afectaba al mercado la mala acogida dada a los resultados de empresas de los sectores energético, como Repsol o RWE, o telecomunicaciones, como Deustche Telekom o France Telecom.

A pesar de que el paro alemán aumentaba una décima en febrero, hasta el 8,7 % de la población activa -26.000 desempleados más, 3,6 millones-, el mercado iba reduciendo sus pérdidas.

Mientras tanto se conocía el crecimiento del 0,1 % del dinero en circulación de la zona euro en enero y las previsiones de la Comisión Europea para España, que espera que el PIB nacional caiga el 0,6 % este año, dos décimas menos de lo anunciado anteriormente.

Antes del mediodía la bolsa escapaba de las pérdidas y se acercaba a 10.300 puntos mientras la cotización del petróleo Brent se mantenía a menos de 78 dólares.

La subida duraba poco y la bolsa española se situaba en torno a 10.200 puntos antes de la publicación de los pedidos de bienes duraderos estadounidenses, que crecieron el 3 % en enero, más de lo esperado.

Esta estadística no sirvió para compensar el aumento en 22.000, hasta 496.000, de las peticiones semanales de subsidios de desempleo en los Estados Unidos, que se sitúan en niveles de noviembre pasado, lo que provocó la caída de la bolsa nacional a menos de 10.100 puntos y la apertura a la baja de Wall Street.

El retroceso del precio del petróleo -el Brent descendía a 75,5 dólares al cierre bursátil- y la bajada de Wall Street, el 1,7 % antes del final de la sesión nacional, arrastraron a este mercado a cerca de 10.000 puntos, aunque remontó en los últimos momentos del día.

Todos los grandes valores bajaron: BBVA, el 2,03 %; Iberdrola, el 1,47 %; Repsol, el 1,45 %, tras comunicar una caída del resultado del 39 %; Banco Santander, el 1,19 %, y Telefónica, afectada por los resultados de France Telecom y Deustche Telekom, el 0,59 %.

La mayor caída del Ibex correspondió a Ferrovial, que ha quedado eximida de vender los aeropuertos británicos y bajó el 5,06 %, seguida de Gamesa, que cedió el 4,87 %, en tanto que Abengoa perdió el 4,34 % pese a anunciar un aumento del 21,3 % del beneficio el año pasado.

Sólo consiguieron ganancias Grifols, el 2,64 %, animada por el aumento del beneficio cerca del 22 % el año pasado, y Banco Popular, que subió el 0,19 %, mientras que el menor descenso correspondió a Inditex, el 0,03 %.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Perdida de beneficios de Iberia. 26-02-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): Iberia registró en 2009 unas pérdidas netas de 273 millones de euros, arrastrada por la crisis económica y la caída generalizada de la demanda, tras trece años ininterrumpidos de beneficios, indicó hoy, en rueda de prensa, el presidente de la compañía, Antonio Vázquez.


Pese a ello, la aerolínea española, que se encuentra a las puertas de su fusión con British Airways (BA), mantiene una sólida posición financiera, al disponer de 1.919 millones de euros de caja.

La pérdida sufrida, frente a un beneficio neto de 32 millones del 2008, se produjo en un contexto "extremadamente" complicado para la industria del transporte aéreo, que en volumen de pasajeros transportados ha retrocedido a los niveles de hace dos años y medio e, incluso, de hace seis años en lo que se refiere al segmento de viajes de negocio (business).

Durante este "annus horribilis" para la aviación, mucho peor que los dos ejercicios inmediatamente posteriores a los atentados del 11-S (2001 y 2002), desaparecieron más de treinta compañías aéreas y se perdieron tan sólo en Europa cerca de 100 millones de pasajeros con respecto a 2008, lo que supone situarse en niveles de hace cuatro años.

Iberia se ha visto afectada como el resto del sector, con una caída del 13,3% en el volumen de pasajeros en 2009 y del 21,2% de los ingresos de pasaje, hasta 3.325 millones de euros, debido especialmente al descenso de la demanda en el segmento "business" y las rebajas de tarifas.

Los resultados negativos se produjeron en todas las divisiones de la compañía -a excepción de la de Mantenimiento, donde los ingresos mejoraron un 4,2%-, pese a un enorme esfuerzo de reducción de costes, del 12%.

Tampoco fue suficiente el recorte del 6% en capacidad, incluida la disminución de la flota en 10 aviones, frente a una contracción de la demanda del 6,2%, aunque, con ello, se ha logrado mantener el coeficiente de ocupación en el 79,8%, tan sólo 0,2 puntos porcentuales por debajo del de 2008.

Pese a que la reducción de capacidad conlleva el riesgo de perder cuota de mercado, Iberia ha logrado prácticamente mantenerse en los mismos niveles que hace un año, alcanzando el 20,1% entre España y Latinoamérica; el 23,6% en el segmento "business" en estos mismos trayectos; el 41,6% desde Madrid a destinos europeos, y el 33,8% en el mercado nacional.

Tras el 2009, "extremadamente complicado", Iberia confía en tener un poquito más de viento de cola durante el presente ejercicio, ya que se observa una ligera recuperación del tráfico aéreo desde el comienzo de año.

Aunque aún hay poca visibilidad para ver si el repunte se ha producido también en los ingresos, "somos optimistas" de cara al futuro "viniendo del año del que venimos", señaló Vázquez.

Iberia afronta también con mucha ilusión su fusión definitiva con BA prevista para finales de 2010, operación que supone tan sólo el primer paso en un proceso de consolidación del sector del transporte aéreo mundial, según Vázquez.

Añadió que el mapa mundial de compañías aéreas, todavía muy fragmentado, cambiará radicalmente, con la aprobación del acuerdo de cielos abiertos entre Europa y EEUU, y la fusión con BA le permitirá a Iberia "no sólo jugar en la primera división, sino ganar la liga".

En este sentido, se enmarca ya el acuerdo sobre la explotación conjunta de rutas atlánticas con American Airlines y BA, proyecto -aprobado provisionalmente por el departamento de Transporte estadounidense y a la espera de la luz verde del órgano europeo.

A estos dos grandes proyectos se suma la reestructuración del segmento de corto y medio recorrido de la compañía, que contempla la creación de una nueva aerolínea que cubrirá este tipo de rutas y cuya puesta en marcha prevista, inicialmente, para enero de 2011, Iberia quiere anticipar a noviembre de 2010.

El consejero delegado de Iberia, Rafael Sánchez Lozano explicó que esta decisión se ha tomado por una necesidad urgente de transformar las rutas en estos dos segmentos, debido a la competencia de las aerolíneas de bajo coste, así como a un profundo cambio de tendencia en la demanda.

En opinión del presidente de Iberia, el mercado ha cambiado para siempre y el precio se ha convertido en la prioridad de la demanda en este tipo de trayectos, a lo que se añade la saturación del mercado aéreo español.

Las acciones de Iberia cayeron hoy en bolsa el 2,2% en una sesión de caídas generalizadas en el mercado español de renta variable en la que los títulos de la compañía llegaron a liderar los retrocesos del índice Ibex-35.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

25 feb 2010

Nueva hacker que ha robado datos turbios de bancos y empresas en Letonia. 25-02-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): Se ha apodado a sí mismo Neo, como el protagonista de Matrix al que dio vida Keanu Reeves. Se trata de un hacker que ha robado datos turbios de bancos y empresas estatales de la República de Letonia y que el pueblo está empezando a denominar Robin Hood virtual.


El hacker ha robado datos de directivos de bancos del país, así como de altos cargos de empresas gestionadas por el Gobierno, en un momento en el que la crisis se ceba con Letonia.
Los datos incluyen las cuentas de gestores de bancos letones. En ellos se refleja que no emprendieron los recortes de salario que habían prometido después de que el Estado concediera ayudas para salvar a las entidades.
Además, el hacker anónimo se ha hecho con cuentas de empresas estatales que concedían bonus a sus directivos mientras que públicamente solicitaban ayudas al Gobierno.
Por el momento, está publicando datos con cuentagotas a través de Twitter.
Simpatía

Una presentadora de la televisión estatal letona, Ilze Nagla, explicó a la BBC que el hacker se ha ganado el favor de los ciudadanos, que le empiezan a ver como un "moderno y virtual Robin Hood".

"Por un lado, desde luego que ha robado datos confidenciales... y de hecho ha cometido un crimen. Pero al mismo tiempo hay un valor para el público en el sentido de que ahora mucha información se está revelando y todo el sistema se está volviendo un poco más transparente", añadió la presentadora.

El gobierno letón y la policía están investigando el caso. Las primeras sospechas indican que el hacker podría estar establecido en Reino Unido.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Centro de Estudios de Cine de Canarias. 25-02-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): La concejal de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Ángela Mena, se reunió recientemente con representantes del Centro de Estudios de Cine de Canarias (Cecan) con objeto de propiciar que Santa Cruz sea la sede de esta institución que aspira a consolidarse como el motor formativo del panorama audiovisual canario.


Mediante la ampliación de un convenio con la Universidad de La Laguna (ULL) y el Gobierno de Canarias, Mena pretende, según indicó en un comunicado, su instalación en el municipio capitalino con el fin de convertir a Santa Cruz de Tenerife en una plataforma de la formación en el sector audiovisual.

Gracias al patrocinio del Gobierno de Canarias, a través de Canarias Cultura en Red, se garantiza el acceso a la formación de calidad de todos los profesionales del sector audiovisual de Canarias, sin necesidad de salir del Archipiélago.

En 2008 se suscribió un convenio en virtud del cual el Cecan se convertía, con carácter de exclusividad, en la delegación para Canarias de la prestigiosa Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños de Cuba (Eictv), según indicaron a Mena los representantes de esta institución.

La Eictv se inauguró en 1986 y es un proyecto académico de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano, presidida por el escritor Gabriel García Márquez. En 1993, la Eictv fue galardonada por el Festival de Cannes con el prestigioso Premio Roberto Rossellini a la mejor escuela de cine del mundo. El jurado que otorgó dicho galardón estaba integrado por cineastas tan representativos como Bernardo Bertolucci, Federico Fellini, Jean-Luc Godard, Louis Malle, Agnes Varda o los hermanos Taviani.

Mena también destacó la proyección iberoamericana de este proyecto, ya que la sede de la Eictv en Canarias está abocada a plantear una formación que convierta a las Islas en un espacio referencial para la reflexión y debate sobre el sector audiovisual en Iberoamérica.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Homenaje al simplista José Antonio Ramos. Gran Canaria. 25-02-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): Los jóvenes timplistas Abraham Ramos Chodo y Abraham Ramos Sánchez participarán este jueves en el Ciclo de Jóvenes Intérpretes Canarios, a las 20.30 horas, en la Sala de Cámara del Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria, donde homenajearán a José Antonio Ramos.


Ambos interpretarán juntos algunas de sus obras, así como varios de los temas del disco Mirando al Cielo, un álbum homenaje a su maestro, José Antonio Ramos, en el que los dos jóvenes timplistas tocan sus obras y recogen algunas adaptaciones que aprendieron con él en persona, según informó el Auditorio Alfredo Kraus en nota de prensa.

Los dos timplistas ya actuaron el verano pasado en dicho Auditorio, donde abrieron La Noche de José Antonio, un espectáculo en el que más de 30 artistas del panorama musical regional, nacional e internacional volvieron a hacer sonar la música del desaparecido músico grancanario.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Repoblación forestal en Gran Canaria. 25-02-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): Este domingo 28 de febrero, a partir de las 10:00 horas y en el Parque Forestal de Artenara, tendrá lugar la actuación forestal número 30 del Plan de Voluntariado Medioambiental de La Caja, consistentes básicamente en la plantación de centenares de árboles en la zona. El Plan de Voluntariado Medioambiental es una iniciativa que por un lado realiza diversas tareas de repoblación forestal de las zonas afectadas por los grandes fuegos de 2007, y que por otro lado ejecuta tareas de prevención para evitar que vuelvan a repetirse los incendios.


Desde la puesta su puesta en marcha en septiembre de 2007, ya se han llevado a cabo 30 actuaciones en distintos puntos de la isla de Gran Canaria y siguen programándose citas para 2010. Precisamente, en esta actuación se alcanza la cifra de 1.000 voluntarios que han participado en ellas, desde veinteañeros hasta sexagenarios, con ganas de participar, aprender y aportar su ayuda.

Para estas actuaciones, se ofertan entre 50 y 100 plazas para los voluntarios y personas interesadas en participar. Por ese motivo, es importante inscribirse con la mayor antelación posible. Para inscribirse, basta con enviar un correo electrónico a la dirección voluntariadolacaja@guasimo.com.

Se precisa enviar nombre y apellidos, D.N.I., e-mail, año de nacimiento y teléfono de contacto a esta dirección. En cuanto al horario para estas actuaciones, la salida es normalmente desde la fuente luminosa a las 08:30 horas y la llegada al mismo sitio entre las 17:00 y las 18:00 horas. En la actividad están incluidas tanto la guagua como la comida, y se insiste encarecidamente en que los voluntarios lleven calzado apropiado, ropa cómoda, sombrero, y chubasquero.

Por otra parte, la web www.lacajadecanarias.es, en su apartado de Obra Social, dedica un apartado a este Plan de Voluntariado Medioambiental, donde se encuentran comentarios y fotos de todas las actuaciones que han tenido lugar hasta la fecha.

Los trabajos que se realizan en este Plan de Voluntariado se basan en 5 actuaciones:

--Los riegos de emergencia. El aporte de agua es fundamental en aquellos árboles que están en edad infantil y su ausencia significa la muerte de la planta. A veces, regar esa planta es conmutable o equivale en importancia al hecho de plantarlo.

--Catalogación de pinos singulares, que pretende conocer el estado de los pinos mayores en edad y tamaño de la isla. En 2007 un gran número de pinos de edad cayeron durante o con posterioridad al verano de 2007 aquejados de las profundas heridas que dejó el incendio. Los 200 pinos catalogados hasta el momento se reparten en distintas partes dentro de los pinares de Inagua, Ojeda y Pajonales.

--La formación de los voluntarios en tareas de prevención de incendios, aprovechando sinergias en el marco del compromiso y las ganas de aprender que demuestran en todo momento los cientos de voluntarios. Esta formación se complementa con diversas jornadas temáticas que se llevan a cabo en el CICCA, en entrada libre, y a cargo de expertos en flora y fauna canaria.

--La creación de Senderos para la protección de pinos singulares, realizando un recorrido en el que se identifican los ejemplares (por GPS) que deben ser protegidos con criterios de singularidad ya sea por su tamaño, fisonomía o la presencia de un hueco en su base.

--La actuación en cañaveral juega un papel decisivo en el movimiento y propagación del fuego en los barrancos. Por eso, se pretende rebajar su altura y reducir su densidad gracias a la retirada del rizoma.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Ataque de una Orca a su entrenadora. 25-02-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): Una entrenadora de ballenas del parque temático Sea World, en Florida (EEUU), murió hoy al ser aparentemente atacada por una orca en el tanque donde se encontraba.


Jim Solomons, portavoz de la oficina del alguacil del condado de Orange, confirmó en una conferencia de prensa que la mujer, de 40 años, falleció, pero declinó facilitar más detalles hasta que la investigación culmine.

"No se sabe si fue un accidente o un ataque (de la ballena) cuando la entrenadora se encontraba en el tanque. La entrenadora trabajaba con ella todos los días", agregó.

La víctima fue identificada como Dawn Brancheau, quien tenía una gran experiencia en entrenar a ballenas orca, según un agente policial que declinó ser identificado.

La orca, llamada "Tillikum", al parecer ha estado involucrada en otros incidentes habidos en el parque, según informa la edición digital del diario Orlando Sentinel.

"'Tilly', como se le apoda, tiene un pasado polémico. Este gran macho fue culpado de ahogar a uno de sus entrenadores en 1991 cuando él estaba realizando un show en el Sealand del Pacífico", informó el periódico.

El presidente de Sea World Orlando, Dan Brown, no ofreció tampoco mayores detalles al alegar que se esperan los resultados de las investigaciones preliminares.

"Con tristeza iniciamos la investigación de lo que pasó", dijo Brown, quien aseguró que era la primera vez que sufrían una tragedia similar en el parque de atracciones.

El directivo agregó que la víctima era una de las entrenadores con más experiencia del parque.

En el parque se encuentran agentes de la Unidad Forense de la Oficina del Alguacil, bomberos y paramédicos que llevan a cabo la investigación.

El capitán Angelo Nieves, representante de la comisaría de Orange, dijo que ésta se realiza con "la total cooperación de (la administración) de Sea World".

Una visitante del parque, Victoria Biniak, dijo al canal 6 de la televisión local que cuando la entrenadora había terminado de explicar al público el show que acababa de ver, la ballena emergió del agua y agarró a la mujer.

"Salió muy rápido del tanque y, dando un salto en el aire, agarró a la entrenadora por la cintura, que estaba de espaldas, y comenzó a sacudirla de manera muy violenta", dijo Biniak.

Agregó que las sirenas comenzaron a sonar y todo el mundo fue obligado a evacuar el área de inmediato.

Pero otros turistas declararon al Orlando Sentinel que la orca agarró con la boca a la entrenadora por el brazo y empezó a nadar muy rápido por el tanque.

Joao Lucio DeCosta Sobrinho y su novia Talita Oliveira, ambos de Brasil, se encontraban en un área del parque cuando de pronto vieron a una ballena con alguien en la boca.

Afirmaron, además, que hoy los cetáceos parecían estar agitados antes de que ocurriera el accidente.

Los brasileños sostuvieron que la entrenadora estaba sangrando en la cara o por la boca cuando la orca le daba vueltas una y otra vez mientras nadaba por el tanque.

Según una tercera versión de otros testigos, la mujer estaba acariciando a la ballena cuando ésta la agarró y la hundió en el agua para luego reaparecer con ella en el otro lado del tanque.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Sistema AFIS en El Hierro y La Gomera, Canarias. 25-02-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): El consejero de Obras Públicas y Transporte del Gobierno de Canarias, Juan Ramón Hernández, avanzó hoy que el presidente de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), Juan Ignacio Lema, pondrá en funcionamiento el sistema de información de vuelos de aeródromo (AFIS) en seis o nueve aeropuertos en un plazo de dos meses, y aseguró que en los que se aplique este sistema "existirá el mismo nivel de seguridad que en el de los aeródromos con servicio de control".


El responsable autónomo, en respuesta a una pregunta de la diputada de Coalición Canaria Belén Allende, recordó que en el Pleno celebrado a principios de este mes presentó la posición del Gobierno de Canarias con respecto a la implantación del sistema AFIS en los aeropuertos de El Hierro y La Gomera, y matizó que en tal caso se exigiría al Gobierno de España "el máximo de garantías dado que no hay que olvidar que esas competencias residen en el Ministerio de Fomento".

Probetas de ensayo. Por su parte, la diputada admitió que las competencias aeronáuticas las tiene el Estado, pero exigió al Gobierno de Canarias "toda la atención y el empeño en no permitir" que estos dos aeropuertos se conviertan en "probetas de ensayo".

En este sentido, dijo no bastarle lo anunciado por Fomento, ya que por mucha cualificación que puedan tener los técnicos del servicio de navegación AFIS, "no deja de ser preocupante que se pueda sustituir el tráfico o el control habitual que prestan los controladores aéreos por un sistema que si bien para España sería innovador", no es más que un "experimento con gaseosa".


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Nueva borrasca en canarias a partir de mañana viernes. 25-02-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): Canarias se enfrentará el próximo viernes a su cuarta borrasca en un mes, según informó la delegada en las islas de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Irene Sanz, que aseguró que esta situación es "normal" en invierno.


En concreto, la Aemet activará la alerta naranja por rachas de viento de hasta 100 kilómetros por hora en las cumbres de La Palma y Gran Canaria y los municipios de La Orotava y Vilaflor, en Tenerife, mientras que en el resto de zonas también habrá riesgo amarillo por fuertes vientos. No obstante, se prevé que las islas de Lanzarote y Fuerteventura y el norte de Gran Canaria y Tenerife se salven del temporal.

Esta situación meteorológica adversa se registrará desde las 14.00 horas del viernes hasta la medianoche del sábado.

La Aemet avisa de alerta naranja en las cumbres de La Palma y cumbres centrales de Tenerife, donde se producirán rachas de viento de hasta 100 kilómetros por hora, y alerta amarilla con viento de 75 kilómetros por hora en el este, norte y oeste de La Palma, y este, sur y oeste de la isla tinerfeña.

Asimismo, en La Gomera y El Hierro se esperan también rachas de viento de hasta 75 kilómetros por hora.

En Gran Canaria se prevé alerta naranja por viento de hasta 90 kilómetros por hora en la cumbre, mientras que en el este, sur y oeste, y medianías norte de la isla se prevén rachas de hasta 75 kilómetros por hora.

Una vez más la provincia occidental será más castigada por el temporal que afectará a las islas durante el fin de semana y que durante este mes ha causado diversos daños en el archipiélago, entre los que destaca el 'cero energético' que afectó a la isla de Tenerife el pasado jueves y el corte de carreteras por las riadas.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

24 feb 2010

Maspalomas Costa Canaria, en el Kilimanjaro. 24-02-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): El joven empresario de Maspalomas Marcos Ojeda ha conseguido coronar la cima del Kilimanjaro, el techo de África con 5.895 metros de altitud, donde ha desplegado una pancarta con el logotipo de Maspalomas-Costa Canaria.


Durante el pasado lunes y con un cachorro canario en la cabeza Ojeda logró alcanzar la cima motivado por su sensibilidad con la naturaleza y como montañista experimentado, para lo que no ha solicitado ningún tipo de ayuda pública.

Su aventura personal culminó tras seis largos días de esfuerzo, atravesando el bosque tropical, el páramo de brezos, lobelias y senecios gigantes y el desierto alpino, hasta alcanzar las nieves perpetuas de la cumbre y sus famosos glaciares con una temperatura de menos diez grados.

El Kilimanjaro no es una montaña "técnica", se llega a la cumbre a pie y sin necesidad de escalar, aunque los que subestiman la montaña suelen fracasar.

Ojeda partió de Gran Canaria el pasado lunes y llegó a Tanzania al día siguiente para iniciar el ascenso por etapas con el fin de aclimatarse a la zona y evitar los males de altura.

A pesar de ello, no ha estado exento de mareos, náuseas, dolores de cabeza y otras dolencias, según relata su esposa Teresa Manceda, con quien ha mantenido un contacto directo a través del teléfono móvil siempre que las condiciones de la zona lo han permitido.

Las ganas de coronar otras montañas famosas del mundo no se han quedado en Tanzania ya que, para este verano, tiene previsto ascender al famoso Mont Blanc a una altura oficial de 4.810,45 metros (según la última medición oficial en septiembre de 2009) y punto más elevado de Italia y Francia.

El Kilimanjaro es un volcán ubicado en Tanzania y protegido por un parque nacional que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Huelga de Correos en Canarias. 24-02-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): El sindicato CCOO promoverá movilizaciones que incluirán desde paros parciales hasta huelgas contra la reducción de hasta el 25% que, asegura, sufren las contrataciones en Correos en Canarias, lo que provoca el deterioro del servicio y la sobrecarga de sus trabajadores.


Así lo anunció hoy el sindicato en un comunicado en el que informó de que esta disminución de plantilla responde al "severo recorte presupuestario", del 51%, con el que el Gobierno español ha "castigado" a la región canaria, donde la partida destinada a la creación y mejora de oficinas desciende un 74%, "de 3,8 millones en 2009 a los escasos 990.000 euros de 2010".

Según explicó la secretaria provincial de Correos Las Palmas de CCOO, Laura González, este recorte presupuestario, genera deficiencias de puestos en el ámbito rural, donde el impacto pone en entredicho la prestación del Servicio Postal Universal en una de las zonas donde más ejerce su papel de cohesión social, y en la que Correos es su garante.

Así, denunció que la disminución de la plantilla está perjudicando a la regularidad de la prestación a dos o tres días a la semana, lo que incumple el RD 1829/99, que obliga a la entrega y recogida cinco días a la semana.

González destacó que entre las zonas más afectadas en Gran Canaria por esta supresión de puestos de trabajo se encuentran las localidades de Vecindario, Arucas, Telde, Las Palmas de Gran Canaria, Ingenio, Teror y Maspalomas, ya que en ellas no se cubren las bajas y las vacaciones ni tampoco los traslados de funcionarios que cambian de ministerio, dijo.

Esta situación se ha saldado en Santa Cruz de Tenerife con un recorte de 63 puestos de trabajo desde el pasado año, según informó en un comunicado la secretaria provincial del sindicato en Correos, Silvia Rodríguez.

Entre las zonas más afectadas por esta supresión de puestos de trabajo en la provincia tinerfeña se encuentran La Laguna, Santa Úrsula, El Sauzal, San Isidro, La Orotava o San Miguel.

En estas tres últimas zonas, CCOO se concentró desde el mes de abril hasta octubre y logró tres carteros más, aunque este incremento de plantilla ha sido insuficiente para la cobertura de la zona, agregó Rodríguez.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Abono natural para las Dunas de Maspalomas, Gran Canaria. 24-02-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): La intención es que la seba proteja los balancones y favorezca la generación de dunas retrasando así la erosión.


El Cabildo de Gran Canaria ha aprobado el programa anual de trabajo en la Reserva Natural Especial de las Dunas que contempla, entre otras cosas, la utilización de algas como abono natural.

La intención es que, además, la seba se pueda utilizar como abono natural para proteger los balancones y favorecer la generación de dunas, retrasando así la erosión.

Del mismo modo, el Cabildo de Gran Canaria, en colaboración con el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, tiene previsto completar el cerramiento de la zona de exclusión compuesta por La Charca y las áreas periféricas, con una estructura realizada íntegramente en madera de pino tratada, según afirma la institución en un comunicado.

El objetivo que se ha marcado el Cabildo de Gran Canaria es extender el cerramiento, del que se han instalado 500 metros lineales por ahora, hasta alcanzar los 2.000 metros completando el trabajo con 100 señales informativas con el fin de evitar que los visitantes aporten comida a La Charca, ya que esto provoca mortandad entre los peces y alteraciones alimentarias en las aves.

La junta rectora también aprobó la creación de una plataforma elevada a modo de nido artificial en el árbol seco situado en el Mirador de la Charca con el objetivo de que nidifiquen allí las águilas pescadoras (guinchos) y cormoranes que se han visto en la zona.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Patrimonio del presidente de la Generalitat valenciana. 24-02-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): Además del 50% de una vivienda ubicada en Valencia, un vehículo Saab 900 de 1995 y un plan de pensiones solidario.


El presidente de la Generalitat valenciana, Francisco Camps, asegura en su declaración de actividades y bienes patrimoniales que el Boletín Oficial de las Corts Valencianas (BOCV) publica este martes, que tiene una cuenta corriente con un saldo de 905 euros, además de otra compartida con un saldo total de 2.779 euros, de la que le pertenecen 1.389.

Asimismo, dispone del 50% de una vivienda ubicada en Valencia con un valor catastral de 110.339 euros, un vehículo Saab 900 del año 1995 por valor aproximado de 1.500 euros y un plan de pensiones solidario, a través de Aseval-Bancaja por 8.309 euros.

Así se desprende de su declaración de actividades y bienes patrimoniales que el BOCV publica este martes, junto a la del resto de los 98 diputados de la Cámara autonómica, que ocupan un total de 412 páginas del boletín oficial. Esta publicación se produce con motivo de la reforma del artículo 21.4 del Reglamento de Les Corts, que se votó en el pleno del pasado 21 de diciembre.

No obstante, no fue hasta el pasado 2 de febrero cuando se publicó en el BOCV dicha orden, que obligaba a hacer pública la declaración en el plazo de 15 días. Ese mismo día, la presidenta de la Cámara, Milagrosa Martínez, envió un formulario en el que debía constar el conjunto de bienes, derechos y obligaciones de contenido económica de que sea titular, lo que incluye los bienes inmuebles, el pasivo patrimonial y los restantes bienes y derechos.

En la relación de la publicación de bienes y actividades, constan las declaraciones de los consellers que tienen acta de diputado. En concreto, el vicepresidente primero y conseller de Industria, Comercio e Innovación, Vicente Rambla, dispone de bienes inmuebles por un valor catastral total de 279.586 euros, referidos, en concreto, al 50% de una vivienda en Valencia, adquirida en 1997, y otra en 1992, en Girona, así como a la donación familiar, de una vivienda y un garaje y el 50% de un local, todo en Castellón.

Respecto a los bienes no inmuebles, declaró contar con 10.936 euros, en dos cuentas corrientes en Bancaja y La Caixa, un Volvo y una moto Aprilia. Rambla, señaló, además, que tiene una póliza de crédito y préstamo hipotecario, ambos en Bancaja, por valor de 35.239 euros.

De la declaración del vicepresidente segundo y conseller de Economía, Gerardo Camps, se desprende que es propietario del 50% de una vivienda y un inmueble urbano de otro tipo, además de ocho viviendas y nueve locales por donación familiar, con un valor catastral conjunto de 434.732 euros.

Además, dispone de un activo no inmueble por valor de 67.332 euros, en dos cuentas en el Banco Valencia y una en La Caixa, un Fondo Valencia Renta en Banco de Valencia, un plazo fijo en La Caixa y mutualidad general de la Abogacía, además de un vehículo de la marca Volvo, un Mercedes y una moto Yamaha. En el pasivo se refleja un préstamo hipotecario en el Banco Valencia por 56.734 euros.

El vicepresidente tercero y conseller de Bienestar Social, Juan Cotino, declara tener un total de 1.899.573,16 euros en bienes y activo de valor no inmobiliario, que concreta en cuenta corriente, obligaciones y preferentes, todo en Bancaja, además de acciones en Banco de Valencia, SAT L'Alqueria número 3697, Pomafer S.L., Alquería Dolores S.L., Inverseco S.L., y planes de pensiones en Bancaja y Mapfre.

Además, dispone de una vivienda heredada en Xirivella, con un valor catastral de 7.735 euros.

El conseller de Educación, Alejandro Font de Mora, declaró un haber de 904.858 euros en bienes inmuebles, de los que matizó que 36.611 pertenecen al 50% de una vivienda en la provincia de Valencia, mientras que el resto, 868.246 euros, es el valor catastral de los bienes de la herencia paterna, de la que recibió dos viviendas, un local, dos inmuebles rústicos y el 50% de otra vivienda y otro inmueble rústico, todo ello en la provincia de Castellón. En su haber, se suman los bienes no inmuebles, por valor de 28.801, que corresponden a un vehículo Seat, un plan de pensiones en Banco Valencia, una cuenta corriente en Caja Rural y dos en Banco de Valencia, una libreta de ahorros en Bancaja.

La declaración del conseller de Gobernación, Serafín Castellano, recoge que dispone de una vivienda en Valencia y otra en Alicante, además de un inmueble rústico en Valencia, todo por valor de 55.611 euros. También es titular de una cuenta en Bancaja, una mutualidad de la abogacía, un plan de pensiones en Catalana Occidente y un depósito plazo fijo en Bancaja, además de un vehículo Mercedes y otro Renault. El responsable tiene un pasivo de 130.301 euros en tres préstamos inmobiliarios.

El conseller de Solidaridad y Ciudadanía y portavoz del PP en las Corts, Rafael Blasco, declara que dispone de una vivienda, otros dos inmuebles urbanos y uno rústico, por un valor catastral conjunto de 176.808 euros. También aseguró que sus bienes y actividades no inmobiliarios ascienden a 140.249 euros, que se reparten en un Fondiposit en Caixa Sabadell, en CAM Dinero Plus Fiamm, Ruralcaja, Caixa Sabadell, Caja Mediterráneo, Bancaja, Promociones y Ediciones Culturales S.A., y un Audi A4. Blasco indica que tiene tres préstamos, dos en Caja Rural y uno en CAM por un valor total de 139.023 euros.

La consellera de Agricultura, Pesca y Alimentación, Maritina Hernández, refleja en su declaración que dispone de la titularidad parcial de cuatro viviendas, un inmueble urbano de otro tipo y uno rústico en la provincia de Valencia, con un valor catastral conjunto de 160.157. También explica que cuenta con 75.000 euros en acciones, cuentas corrientes, planes de pensiones y vehículos, y dos préstamos hipotecarios de 119.213 euros.

La consellera de Cultura y Deporte, Trini Miró, señala que el valor catastral de sus inmuebles (una vivienda en la provincia de Alicante; otra en Valencia en régimen de multipropiedad o titularidad parcial, y un local en este mismo régimen en Alicante) asciende a 230.740 euros. Además, cuenta en su haber con 118.261 en acciones en empresas, cuentas de ahorro, seguro de vida, y un vehículo Peugeot 407 de 2007 y otro Volkswagen Polo de 1997. También tiene un préstamo hipotecario de 111.695 euros.

La alcaldesa de Valencia y también diputada en las Corts, Rita Barberá, declara no tener en propiedad ningún bien inmueble y sostuvo que cuenta con un activo de bienes no inmuebles de 295.000 euros, en títulos de valores de Banco de Valencia, banco Santander, BBVA, Telefónica, Iberia, ACS, Española del Zinc, además de dos planes de pensiones en Bancaja, una imposición a plazo fijo, un fondo de inversión y cuentas corrientes. La primera edil también declara tener un vehículo Lancia Delta V-2802, del que dice que se desconoce el valor, ya que tiene más de 21 años y, paga un préstamo personal de 12.000 euros.

El alcalde de Castellón, Alberto Fabra, por su parte, sostiene en su declaración que cuenta en su haber con inmuebles por valor de 255.374 euros, que pertenecen al 50% de un apartamento en Benicàssim (146.972); el 50% de otro en la localidad turolense de Puertomingalvo, (27.977); el 50% de una vivienda en Castellón (80.424). Además, especifica que en sus cuentas corrientes dispone de 18.000 euros y que tiene un BMW, con un valor de 15.000 euros. Fabra indica que también es titular del 50% de un préstamo hipotecario de 331.000 euros.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Expulsan a Ben Magec de la ponencia de Tindaya, Gran Canaria. 24-02-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): Los ecologistas han presentado numerosas alegaciones a las diferentes actuaciones del proyecto.


La asociación ecologista Ben Magec ha asegurado este martes que su representante en la ponencia técnica de la Comisión de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente de Canarias (Cotmac) que iba a dar luz verde al polémico monumento del escultor vasco Eduardo Chillida, ha sido expulsado de la misma después de ser invitado por escrito.

Según un comunicado de los ecologistas, cuando se iba a debatir sobre el tema de las Normas de Conservación del Monumento Natural de Tindaya, "al representante ecologista se le impidió participar en dicha ponencia técnica siendo expulsado por parte de su presidente", el consejero de Medio Ambiente del Gobierno de Canarias, Domingo Berriel.

Ben Magec viene participando en las ponencias técnicas de los últimos tiempos, con voz y sin voto, "sobre todo por la importancia en contar con la opinión de los ecologistas en asuntos que tienen que ver con los Espacios Naturales de Canarias". A estas reuniones se invita, también, a técnicos de las administraciones locales afectadas, con voz y sin voto.

La potestad de ser invitados en estas reuniones técnicas según Ben Magec es del presidente, por lo que "se demuestra una vez más el interés de este Gobierno por fomentar la participación social en asuntos de interés general".

"Hay que tener en cuenta que Ben Magec, lleva participando en el expediente de Tindaya desde sus inicios, habiendo presentado numerosas alegaciones a las diferentes actuaciones de dicho proyecto", apuntan.

Ben Magec, entiende que no eran bienvenidos en el debate sobre un asunto de gran relevancia para Canarias y que ha supuesto uno de los mayores escándalos políticos, económicos y administrativos de la historia reciente de las Islas.

"Lo grave no es solo la interpretación torticera y perversa de reglamento por parte del presidente, sino que a los técnicos se les restringe la posibilidad de contar con otros puntos de vista, respaldados, también, por numerosos informes técnicos", señalan. "Cabe recordar, en este sentido, la llamada de atención del Defensor del Pueblo al Gobierno de Canarias por no aportar información sobre el expediente de Tindaya, pese a los reiterados requerimientos habidos y por no estar suficientemente clara la renuncia a la alternativa cero de las Normas de Conservación que se quieren aprobar hoy", agregan.

"Ben Magec considera que se trata de otra muestra más de sacar adelante el Proyecto de Chillida saltándose normas, leyes, procedimientos administrativos y sobre todo haciéndolo de forma secreta y a espaldas de la participación de la sociedad", concluyen.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Country jazz en Gran Canaria. 24-02-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): Dayna Kurtz, la 'voz' por excelencia de la nueva canción americana -si es que se le puede llamar nueva a una fiel continuadora de la tradición country, jazz y rockabilly vintage- llega este sábado sábado 27 de febrero al Paraninfo de la ULPGC (c/ Juan de Quesada, 30. Vegueta), dentro del ciclo de conciertos que organiza el Aula de Jazz de la ULPGC.


Dayna Kurtz presentará su nuevo disco, American Standard. La hora de comienzo es a las 20.30 horas y el precio de las entradas es de 15 euros, que ya pueden adquirirse a través de CajaTique.

Dayna Kurtz nunca ha puesto las cosas fáciles a quienes han intentado encuadrarla en una escena o género, y su nuevo disco, American Standard, difícilmente cambiará las cosas. Como su título insinúa, Kurtz ha reforzado su lado americano y se ha apartado de la línea adoptada en sus anteriores discos, Another Black Feather (2006) y Postcards from Downtown (2003), en la que jugaba con el folk, el cabaret y el repertorio de Leonard Cohen. En su último disco, la artista se inspira en otros estilos como el blues-rock, el country sureño y el rockabilly vintage.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

La Ley del Aborto se aprobara hoy por el Pleno del Senado. 24-02-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): El Pleno del Senado aprobará previsiblemente hoy la nueva Ley del Aborto con el apoyo del PSOE, Entesa, PNV, BNG, tres de los siete senadores de CiU, el representante del PSM-EN y dos senadores independientes de Navarra e Ibiza adscritos al Grupo Mixto, según informaron a Europa Press fuentes parlamentarias.


Las fuerzas que están a favor de la nueva norma suman un total de 132 votos, que servirán para impedir que prosperen las tres propuestas de veto presentadas por el PP, un senador de Unió (UDC-CiU) y la senadora de Unión del Pueblo Navarro (UPN). Por el contrario, quienes piden devolver el texto al Gobierno son los 123 parlamentarios del PP, tres de CiU, una de UPN y otro del Partido Aragonés, que suman un total de 128 votos para vetar la Ley.

La única abstención será la de Joan María Roig (CiU), mientras que los únicos parlamentarios que aún no han decidido si se abstendrán o votarán en contra de devolver el texto al Gobierno son los dos senadores de Coalición Canaria, formación que, junto con el PAR y CiU, da libertad de voto a sus políticos en asuntos que afectan a la conciencia de las personas.

Si no hay sorpresas, se rechazarán los vetos

De este modo, y salvo que haya cinco parlamentarios del bloque que apoya la ley que se ausenten en la votación o que rompan la disciplina de voto de su partido y siempre que acudan y mantengan su rechazo los 128 senadores contrarios al proyecto, el Senado rechazará los tres vetos.

Además, el Pleno de la Cámara Alta votará las 88 enmiendas presentadas por distintos grupos, así como el resto del texto legislativo. Si el proyecto de Ley de Reproducción Sexual y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo no es enmendado será enviado al Boletín Oficial del Estado (BOE) para su publicación, y entrará en vigor a los cuatro meses de dicha publicación. En caso de ser modificado, el proyecto será enviado al Congreso, donde podría aprobarse de manera definitiva en el Pleno del 11 de marzo.

La ministra de Igualdad, Bibiana Aído, acudirá por la mañana al Senado para justificar la idoneidad del proyecto de ley. La defensa desde las filas socialistas correrá a cargo de la senadora y la secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Querella del joven acusado erróneamente de abusar de Aitana. Canarias. 24-02-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): El abogado Plácido Peña, letrado del joven de 24 años Diego Pastrana, que fue acusado erróneamente de abusar de la hija de su novia, informó hoy de que ha presentado en el juzgado de Arona (Tenerife) una querella contra los médicos que atendieron a la niña, llamada Aitana, al tiempo que anunció otras dos denuncias, una a la Guardia Civil y otra al diario 'ABC'.


Peña informó hoy en rueda de prensa ofrecida en Tenerife del inicio de las acciones judiciales contra los profesionales sanitarios que atendieron a la menor Aitana. El primero de ellos, el doctor que le dio la atención primaria en el centro de salud de El Mojón, en Arona, y elaboró el primer informe en el que diagnosticaba quemaduras y mordeduras, así como abusos sexuales.

Pastrana también se querella contra los tres pediatras del Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria (HUNSC) que atendieron a la niña cuando fue ingresada y que mantuvieron los síntomas descritos anteriormente, salvo el desagarro anal y vaginal.

El abogado Plácido Peña habla de delitos de imprudencia, de falsificación de documento oficial, "al plasmarse en unos informes médicos unos datos que fueron contradichos por la autopsia", y de acusación y denuncia falsa. En esta línea, el letrado subrayó que "se trata de una querella criminal, no se imputa a nadie, eso lo harán los tribunales".

Peña pidió responsabilidades y una indemnización que no se podrá cuantificar hasta que el denunciante no tenga el alta médica. Pastrana se encuentra en Madrid donde recibe atención psiquiátrica y psicológica. Por ello el abogado advirtió que "vamos a pedir hasta el último euro, porque lo que le ha pasado a Diego sólo se puede compensar con dinero".

Peña lamentó además que la Consejería de Sanidad no pidiera disculpas por la actuación de los profesionales del Servicio Canario de la Salud en este caso, y por ello la demandará como "responsable civil subsidiaria". En este punto, opinó que las instalaciones del centro de salud de El Mojón, donde fue atendida la niña en primera instancia, no son las adecuadas. Cabe recordar que la menor sufría un coagulo en el cerebro como consecuencia de una caída que no fue diagnosticado y que más tarde le provocó una parada cardiorrespiratoria.

El abogado subrayó además que el testimonio de los médicos que hicieron la autopsia a la niña es fundamental, ya que en ese informe se contradice el diagnostico de los profesionales que percibieron abusos sexuales. "De ellos depende la viabilidad de la querella", apostilló.

También serán objeto en las próximas semanas de sendas querellas de Diego Pastrana, la Guardia Civil, y por ende "tal vez" el Ministerio del Interior, por las condiciones de custodia del acusado y por presuntos malos tratos, y el diario 'ABC'. Peña anunció además que podrían ser denunciados otros medios que no concretó.

Peña recalcó que las querellas de Pastrana se refieren a lo ocurrido desde que el joven fue detenido y en ningún caso emprenderán acciones legales junto con la madre de la menor.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Los presos de Guantánamo en España. 24-02-2010.

Maspalomas (Gan Canaria): Alfredo Pérez Rubalcaba, ministro del Interior, ha asegurado hoy que los presos del centro de detención norteamericano de Guantánamo (Cuba) que sean acogidos por España vivirán "de forma absolutamente ajustada a derecho, con un permiso de residencia y con la posibilidad de trabajar".


El titular de Interior ha respondido así en el pleno del Senado a una pregunta del parlamentario del PP Agustín Conde sobre la situación legal, jurisdiccional y policial en la que los presos que lleguen a España, que según anunció el pasado día 15 el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, podrían ser cinco.

Rubalcaba ha dicho que el Gobierno español ha trabajado con el norteamericano en la selección de esas personas y que han acordado que deben cumplir varios requisitos, como no tener causas pendientes ni en los Estados Unidos, ni en España ni en el resto de los países de la Unión Europea y carecer de posibilidades de regresar a su países de origen "por razones básicamente políticas".

Conde ha insistido en conocer cuál será el régimen jurídico bajo el que se les permita vivir en España y ha recordado al ministro que la ley no permite someter a medidas de vigilancia a personas que no están sujetas a procedimientos penales.

El ministro le ha respondido que la Ley de Extranjería "permite resolver problemas como éstos" y ha dicho: "Vivirán en España de forma absolutamente ajustada a derecho, con un permiso de residencia y con la posibilidad de trabajar y, naturalmente, en todo caso garantizaremos la seguridad del conjunto de los españoles".

Rubalcaba ha enmarcado la acogida de esos presos por parte de España en el compromiso adquirido para cerrar una prisión "con la que los europeos, y los españoles en particular, nunca estuvimos de acuerdo".


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

23 feb 2010

Comisión de investigación sobre el incendio de Horta. 23-02-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): "Ustedes, diputados, me dan miedo. Quiero darles la información que necesitan, pero cuesta". Juan José Muría, uno de los mandos de los bomberos que participó en la extinción del incendio de Horta de Sant Joan (Terra Alta) ha iniciado así su discurso ante los diputados de la comisión de investigación de Horta. Muría, que dirigió el flanco derecho del fuego que mató a cinco compañeros el pasado julio, se ha mostrado de acuerdo con la crítica que sus compañeros vertieron ayer sobre los diputados, a los que acusaron de utilizar la tragedia con fines electorales.


Si Muría (su nombre técnico es ECO 00) se encargaba del flanco derecho, Enric Ramírez (ECO 0) hacía lo propio con el derecho. Ramírez también ha tenido un mensaje para los políticos antes de entrar al detalle del incendio. "Es muy difícil estar aquí. Hay un muro, no sé por qué, y la información no les llega", ha espetado a los diputados. El presidente de la comisión, Higini Clotas, ha tratado de calmarle y le ha explicado que la comisión "no es una investigación judicial" y que los grupos parlamentarios sólo quieren "cooperar y ayudar".

Muría y Ramírez fueron los máximos responsables de la coordinación del fuego por debajo del famoso Delta 0, el jefe de guardia. Su intervención ha aclarado algunos de los puntos que hasta ahora permanecían oscuros. Según ECO 00, la velocidad que alcanzó el viento pasadas las 15 horas (80 kilómetros por hora) era imprevisible. "Vino con una rapidez inusual. En tres minutos llegó la reproducción y nos pasó por encima. Tengo 27 años de experiencia y nunca había visto que 58 personas quedaran atrapadas". Entre ellas, él mismo.

Muría ha defendido la actuación de los bomberos y ha asegurado que no hubo relajación. A su juicio, recibió instrucciones claras y precisas, estuvo en comunicación constante con el jefe de guardia y fue informado de la retirada de los medios aéreos. Además, ha desmentido que, durante la jornada, se retiraran dotaciones. "Eran las mismas al principio de la mañana que al final de la noche".

Ramírez se encargó del flanco derecho, donde estaban operando los GRAF (la unidad de élite a la que pertenecían los fallecidos) de Barcelona y Lleida, además de las brigadas del Ministerio de Medio Ambiente (BRIF). En la comisión de ayer, un sargento de los GRAF de Barcelona arremetió contra las BRIF porque su evacuación, precipitada y sin aviso previo, puso en riesgo a los demás bomberos. Ramírez ha asegurado que desconoce cómo trabaja el BRIF y por qué tomó la decisión de salir de allí.

La oposición ha insistido en las últimas semanas en que el jefe de guardia, Delta 0, estuvo "desaparecido" durante el incendio. El Departamento de Interior lo rechazó y aseguró que en los momentos más críticos se ocupó de evacuar una masía y de hacer tareas sobre el terreno. Hoy, Ramírez ha asegurado que pudo hablar con Delta 0 a lo largo de esa jornada. Ha admitido que hubo "problemas" de comunicación, aunque ha asegurado que son las "normales" de otras emergencias.

Los dos mandos coincidieron en que el incendio de Horta de Sant Joan fue excepcional por muchas razones y que está siendo objeto de estudio. "Estamos haciendo una autocrítica dura y de ahí saldrá una batería de propuestas. Hay muchísimas cosas que se pueden mejorar, como poner un oficial de seguridad, pero hay que estudiarlo más", ha indicado Muría.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Arreglo de las carreteras de Gran Canaria. 23-02-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): Los daños ocasionados por la lluvia caída desde diciembre de 2009 en las carreteras de Gran Canaria asciende a cuatro millones de euros, según la información hecha pública este martes por el consejero de Infraestructuras del Cabildo de la Isla, Román Rodríguez, quien aseguró que "esta institución asumirá el total del gasto de las obras", aunque posteriormente intentará recuperar "el 75%" a través de subvenciones regionales y estatales.


De los incidentes provocados por las fuertes lluvias, hay que destacar por su importancia los destrozos en la carretera que une La Aldea de San Nicolás con Mogán, al suroeste de la Isla, del 21 de diciembre, cuya obra ya se adjudicó por la vía de urgencia y "ya hay un 70% de ejecución".
Se han adjudicaddo también las obras que afectaron a la vía entre Santa Brígida y San Mateo, así como en la GC-60, a la altura de Ayacata. Estas estarán finalizadas en 15 días y un mes, respectivamente.

La cuarta, el hundimiento de la GC-60, a tres kilómetros de Tejeda, en la cumbre de la Isla, se adjudicará la próxima semana con un presupuesto estimado en 2,2 millones de euros y un plazo de ejecución "que no debe superar, si las condiciones meteorológicas nos lo permiten, los tres o cuatro meses".
Así lo explicó el coordinador del área insular, Rogelio Frade, quien destacó "la diligencia con que han trabajado los servicios insulares, que han redactado un proyecto en una semana", para solucionar "cuanto antes" la conectividad del municipio cumbrero.

A estas obras se suma un listado de "pequeños destrozos" en vías "del centro, sur y oeste de Gran Canaria", cuyo coste suma "un millón de euros aproximadamente", apuntó Rodríguez.

El consejero negó que los destrozos ocasionados por las lluvias sean una muestra del mal estado de las carreteras de la Isla. Rodríguez destacó que "el daño material en las infraestructuras ha sido limitado", a pesar de todo, y la respuesta de los servicios de conservación, mantenimiento y limpieza "ha estado por encima de la media".

Por último, desde el Cabildo insisten en recordar al Gobierno de Canarias que según un decreto aprobado con motivo de los destrozos ocasionados por las lluvias de principios de año en el Archipiélago, le corresponde aportar un 25% a las obras de reparación "y que desde Gran Canaria vamos a reclamar un trato igualitario", ya que "hasta el momento no les hemos oído decir nada de costear las obras en nuestras carreteras y sí en la de Anaga, Tenerife".


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Auditoría del sistema eléctrico general de Canarias. 23-02-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): Paulino Rivero, presidente canario, ha asegurado este martes que ha exigido a Unelco-Endesa una "auditoría" de todo el sistema eléctrico canario ante el apagón que tuvo lugar el pasado jueves como consecuencia del temporal que sufrió el Archipiélago canario y que la instalación y tendido eléctrico de la isla tinerfeña no fue capaz de afrontar.


"Hemos exigido una auditoria, no sólo en Tenerife, sino en general, y esperamos tener en unos meses una respuesta clara de qué actuaciones hay que tomar para responder a estos fenómenos", dijo en una entrevista en los desayunos informativos de Televisión Española.

Rivero destacó que los problemas en Canarias han sido "sobre todo por los vientos" y dijo que "hay que adecuar el sistema eléctrico" a "vientos de entre 150 y 180 kilómetros por hora" que se están dando.

Otro apagón total en Tenerife

"Hay que adecuar las infraestructuras a estas nuevas necesidades y esperamos saber el resultado de la auditoría en unos meses", recalcó ahora Rivero a pesar de que ya en marzo de 2009 Tenerife se quedó totalmente a oscuras y ahora se ha vuelto a repetir.

Rivero aseguró que Canarias "se ha recuperado rápidamente" del temporal y comentó que ya goza de "una temperatura envidiable mientras Europa se muere de frío". "Llovió, llovió con mucha intensidad, pero lo peor fueron los vientos, que hicieron un gran daño al sistema eléctrico, pero se ha recuperado la normalidad", dijo.

Además, aseguró que quienes han hecho algo ante el apagón han sido las instituciones canarias y no el Gobierno central. "Quien hace son las instituciones canarias, el Gobierno canario, los cabildos y los ayuntamientos, trabajando juntos hemos devuelto la normalidad al Archipiélago", garantizó.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.

Manifestación por las pensiones en España. 23-02-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): Los secretarios generales de UGT y CCOO, Cándido Méndez e Ignacio Fernández Toxo, encabezarán hoya la manifestación de Madrid contra la reforma de las pensiones planteada por el Gobierno, que junto con las de Barcelona y Valencia, abren una oleada de movilizaciones durante 12 días.


Así, convocados por las dos grandes centrales sindicales, trabajadores y ciudadanos están llamados a salir a la calle desde hoy y hasta el 6 de marzo en 57 ciudades españolas bajo el lema "En defensa de las pensiones. No al retraso de la jubilación. La solución no es recortar la protección social".

Toxo animó hoy a participar en estas protestas y previó que serán "masivas", al tiempo que tildó de "tremendo error" mezclar el plan de austeridad del Gobierno con el futuro de las pensiones y trasladar la sensación de que la Seguridad Social puede entrar en riesgo, "cuando esto no es así".

El líder de CCOO dijo que espera que el Ejecutivo retire "al menos" aquellas propuestas que puedan provocar mayor nivel de conflictividad a la vista de la alarma social que han generado.

En la misma línea, Méndez dijo que las propuestas del Ejecutivo van en una dirección "muy equivocada" y que no cree que aquellas medidas que significan recorte en el acceso de las pensiones vayan a salir "tal y como las plantea el Gobierno".

En opinión de Méndez las propuestas no alcanzarán el consenso "ni parlamentario ni social" que el Ejecutivo pretende.

Asimismo, Toxo advirtió al Gobierno de que "no es bueno enrocarse" y poner en riesgo el Pacto de Toledo, que ha "fraguado" un consenso durante más de quince años.

Precisamente, esta tarde el ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, comparece en la comisión no permanente del Pacto de Toledo para explicar la propuesta del Ejecutivo.

Corbacho mostró hoy su "respeto" por las manifestaciones que se inician hoy y confió en que tanto en el Pacto de Toledo, como con los agentes sociales, se llegue a un acuerdo final sobre las pensiones.

Recordó que la reforma sobre el sistema público de pensiones es para "el debate, la reflexión y el acuerdo".

No obstante, CCOO puntualiza en un comunicado de su página web que frente a las pretensiones del Gobierno, ambos sindicatos defienden una mejora de la financiación del sistema de pensiones, culminando el proceso de separación de fuentes y mejorando el salario mínimo interprofesional, así como el aumento de las pensiones mínimas.

La manifestación de Madrid está prevista que parta a las 19:00 horas desde la Plaza de Neptuno y transcurra hasta la Puerta del Sol, mientras que la de Barcelona será a las 18:00 horas, y la de Valencia, a las 19:30 horas. Otras manifestaciones que se celebran hoy serán en Oviedo (19:00 horas), Girona (18:00 horas), Lleida (18:30), Tarragona (19:00), Logroño (19:30), Ceuta (19:00), Alicante y Castellón (19:30).


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.