Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

17 feb 2012

El Tiempo en Maspalomas Gran Canaria Canarias Temperatura Gran Canaria Fuerteventura Lanzarote Tenerife La Gomera El Hierro La Palma hoy.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Los cielos nubosos predominarán durante la jornada de hoy viernes en las islas de mayor relieve, con posibilidad de precipitaciones débiles, que podrían tener forma de nieve a partir de los 1800-1700 metros, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología.



Las temperaturas experimentarán un ligero ascenso y el viento será del nordeste moderado.

En el mar habrá nordeste fuerza 3 a 4, con reducción al principio a fuerza 2 a 3 en las islas de mayor relieve, y variable fuerza 1 a 2 en costas suroeste de éstas, para volver a arreciar y llegar a fuerza 4 a 5 en las islas occidentales y a fuerza 5 en las orientales.

Marejadilla a marejada, con rizada en costas suroeste de las islas más montañosas, aumentando a marejada y, en los canales entre islas, a fuerte marejada. Mar de fondo del norte a noroeste de 1 a 2 metros.

En los próximos días, en las islas orientales y en el norte de las de mayor relieve estará nuboso o con intervalos nubosos; en el resto de zonas poco nuboso en general. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso. Viento del norte moderado.

PROVINCIA DE LAS PALMAS.

LANZAROTE:

Poco nuboso con intervalos de nubes medias y altas. Temperaturas en ligero ascenso. Viento del nordeste moderado con componente este en horas centrales del día.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

ARRECIFE 13 20.

FUERTEVENTURA:

Poco nuboso con intervalos de nubes medias y altas. Temperaturas en ligero ascenso. Viento del nordeste moderado con componente este en horas centrales del día.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

PUERTO DEL ROSARIO 13 20.

GRAN CANARIA:

Predominio de cielos nubosos tendiendo a intervalos de nubes medias y altas en el sur. Posibilidad de precipitaciones débiles principalmente en la vertiente norte que podría tener forma de nieve a partir de 1800-1700 metros. Temperaturas en ligero ascenso. Viento del nordeste moderado.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 14 20.

PROVINCIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE.

TENERIFE:

Nuboso o muy nuboso con nubes medias y altas tendiendo a reducirse la nubosidad a lo largo del día en vertiente sur. Chubascos débiles a moderados dispersos que en el norte y en medianías podrían ser localmente fuertes a primeras horas y que remitirán a lo largo del día, y en forma de nieve en torno a los 1900 metros. Temperaturas en ligero ascenso. Viento del nordeste moderado en general.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

SANTA CRUZ DE TENERIFE 14 19.

LA GOMERA:

Nuboso o muy nuboso con nubes medias y altas tendiendo a intervalos a lo largo del día en zonas del sur. Chubascos débiles a moderados dispersos que en el norte y en medianías podrían ser localmente fuertes a primeras horas que irán remitiendo durante el día. Temperaturas en ligero ascenso. Viento del nordeste moderado.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA 15 19.

LA PALMA:

Nuboso o muy nuboso con nubes medias y altas tendiendo a reducirse la nubosidad a lo largo del día en la vertiente sur. Chubascos débiles a moderados dispersos que en el norte y en medianías podrían ser localmente fuertes a primeras horas, que remitirán a lo largo del día, y en forma de nieve en torno a los 1900 metros. Temperaturas en ligero ascenso. Viento del nordeste moderado en general.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

SANTA CRUZ DE LA PALMA 14 18.

EL HIERRO:

Nuboso o muy nuboso con nubes medias y altas tendiendo a intervalos a lo largo del día en zonas del sur. Chubascos dispersos débiles a moderados que en el norte y en medianías podrían ser localmente fuertes a primeras horas y que irán remitiendo durante el día. Temperaturas en ligero ascenso. Viento del nordeste moderado.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

VALVERDE 10 13.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas Perdidas de la Banca en Bolsa Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Las entidades financieras españolas que cotizan en el IBEX 35 han reducido en la jornada de ayer su valor en bolsa en 5.411 millones de euros tras el levantamiento de la prohibición de las ventas a corto.

La banca se ha visto afectada por la advertencia lanzada anoche por la agencia Moody's, que anunció que revisará la calificación crediticia de 114 entidades financieras europeas, entre ellas todas las españolas.

La agencia Moody's ha explicado que la posible rebaja sería una consecuencia del impacto de la crisis de deuda soberana y el deterioro de la solvencia de los gobiernos en la región.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores decidió en la jornada de ayer levantar la prohibición de operar con posiciones a corto en el sector financiero, vigente desde el pasado mes de agosto, lo que permite especular más intensamente con estos valores.

Luis de Guindos, ministro de Economía y Competitividad, reconoció ayer que hay algunos países europeos que piden "un aseguramiento adicional" que garantice la aplicación de las medidas de austeridad aprobadas por el Parlamento griego.

El valor más perjudicado en el día de ayer ha sido Bankia, que ha cedido un 7,28 por ciento en la sesión hasta terminar en 3,09 euros por título, es decir, que ha reducido su capitalización en 421 millones de euros.

Daniel Pingarrón, analista de IG Markets, esto se debe a que es un valor con pocos títulos en comparación con otros bancos, lo que facilita las grandes oscilaciones.

Daniel Pingarrón ha señalado que Bankia está "en peores condiciones" que la mayoría de los bancos cotizados, debido tanto a la "debilidad" de sus resultados económicos como a su mayor exposición al sector inmobiliario.

En términos absolutos, la mayor pérdida de capitalización ha correspondido a Banco Santander, que ha reducido su peso en bolsa en 1.953 millones de euros, seguido de BBVA, que lo ha hecho en 1.422 millones.

Todos los bancos que cotizan en el IBEX 35 han anotado hoy importantes pérdidas durante toda la sesión.

Caixabank ha perdido un 6,22 por ciento; Banco Popular, un 6,18 por ciento; Banco Sabadell, un 5,97 por ciento; BBVA, un 4,09 por ciento; ; Bankinter, un 3,31 por ciento, y Banco Santander, un 2,56 por ciento.

El conjunto del IBEX 35 ha cedido un 2,1 por ciento en la sesión y ha terminado en 8.558 puntos, lo que supone entrar en pérdidas anuales.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana Congreso de Ciudades Educadoras Gran Canaria Noticias de Maspalomas.
















Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Tirajana apoyará a Telde como sede del XIII Congreso de Ciudades Educadoras.

El alcalde Marco Aurelio Pérez se reúne con el primer teniente alcalde y la concejala de Educación de Telde y les certifica la disponibilidad de este ayuntamiento para colaborar plenamente en la organización del evento.




El alcalde Marco Aurelio Pérez Sánchez ratificó este jueves el apoyo del municipio de San Bartolomé de Tirajana a la candidatura de Telde como ciudad organizadora del XIII Congreso Internacional de Ciudades Educadoras, que tendrá lugar en el 2014.

Para hacerlo posible, el Consistorio de Telde defenderá su candidatura bajo el lema “Educación Inclusiva: hacia una sociedad sin barreras”, en la ciudad de Changwon (Corea),a finales del próximo abril, durante la celebración del XII congreso.

El apoyo de Tirajana a la iniciativa teldense se lo certificó Marco Aurelio Pérez al primer teniente de alcalde de aquella ciudad, Guillermo Reyes, y a su concejala de Educación, Vanessa Cruz Quevedo, durante la primera reunión de trabajo que ambos ayuntamientos mantuvieron con ese objetivo este jueves, en Maspalomas.

El alcalde comunicó su particular implicación, y también la disponibilidad de la Concejalía de Educación de San Bartolomé de Tirajana y de la infraestructura pública de este municipio para la cobertura de las necesidades organizativas del Congreso.

Infraestructura

Frente a ciudades rivales como Ávila, Telde ha solicitado la ayuda y colaboración de Tirajana para poder afrontar su candidatura con mayores garantías de éxito, porque la organización del XIII Congreso Internacional de Ciudades Educadoras, un evento que suele movilizar a más de mil personas procedentes de todo el mundo, requerirá del Palacio de Congresos Expomeloneras como sede principal, y de una infraestructura alojativa hotelera y extrahotelera, y también de ocio, que sólo este municipio puede garantizar.

La Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE) inició su andadura en 1990 con motivo del I Congreso Internacional de Ciudades Educadoras que se celebró en Barcelona, donde se planteó la necesidad y objetivo de trabajar en proyectos y actividades encaminadas a mejorar la calidad de vida de los habitantes de los municipios y ciudades, a partir de su implicación activa en el uso y la evolución de las propias ciudades, y de acuerdo con la carta fundacional de Ciudades Educadoras.

El municipio de San Bartolomé de Tirajana también forma parte de la AICE, que en estos momentos reúne a más de 439 ciudades de 33 países diferentes.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana campeón de Canarias de cars Gran Canaria Noticias de Maspalomas.
















Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El alcalde recibe al jovencísimo campeón de Canarias de cars.

Marco Aurelio Pérez reconoce y felicita al niño tirajanero Simón Medina López, por sus campeonatos provincial y regional de velocidad en la categoría cadete de 85 centímetros cúbicos.




El alcalde de San Bartolomé de Tirajana Marco Aurelio Pérez Sánchez mantuvo este miércoles un distendido encuentro de felicitación y reconocimiento público con el joven deportista del municipio Simón Medina López, campeón de Canarias de velocidad en karting en la categoría cadete.

Simón Medina, nacido en el casco histórico de Tunte y estudiante de sexto curso de Primaria, empezó a correr con apenas tres años, después de emocionarse viendo una carrera de rallye en la que participaba su padre. En su primera experiencia al volante se accidentó sin consecuencias. Tras la revisión médica pertinente su primera pregunta fue por el estado del car, y su segunda sobre cuándo podía volver a pilotar. Desde entonces nunca ha dejado de correr.

El primer trofeo lo logró Simón con 5 años, en el 2007, en una carrera que disputó en Tenerife, donde quedó tercero. A partir de ese momento el joven piloto tirajanero no ha dejado de obtener victorias y campeonatos en la práctica totalidad de las carreras oficiales de alevín y cadete en las que ha participado. De momento, en su palmarés reúne más de 48 medallas y cerca de 50 trofeos.

En su encuentro con el alcalde de San Bartolomé de Tirajana, el joven Simón narró sus últimas victorias logradas en los circuitos de karting del Aeroclub y de Tarajalillo, donde se coronó a mediados del pasado diciembre como rey de la velocidad en la categoría cadete de 85 centímetros cúbicos, tanto a nivel provincial como regional, y donde también obtuvo el primer premio en la primera edición del Trofeo Cabildo de Gran Canaria de Karting.

También el pasado 5 de febrero, Simón Medina se alzó con el trofeo del Mundialito Canario. Como sucediera en los campeonatos provincial y regional, en dicha prueba Simón consiguió la pole, la victoria en las dos carreras y la vuelta más rápida con sólo 48 segundos.

Formación y diversión

A simón, que entrena duro los sábados de nueve de la mañana a siete de la tarde con sólo una pausa de una hora y media para almorzar, trabaja con seriedad y destreza porque le encanta correr y -reconoce- le gustaría emular al asturiano Fernando Alonso, su piloto favorito.

Simón lo tiene claro. Es un muchacho de muy pocas palabras pero se muestra seguro cuando habla. Su meta es “estudiar y seguir corriendo hasta que pueda y mientras me siga divirtiendo con la velocidad”. Recuerda que alcanzó su mayor punta de velocidad en Lanzarote. “Fueron 135 kilómetros hora”. A su padre, que aún sigue siendo corredor aficionado, aún se le ponen los pelos de punta cada vez que lo recuerda.

Tras felicitarle, el alcalde Marco Aurelio Pérez le hizo entrega al muchacho de distintos libros sobre el municipio de San Bartolomé de Tirajana “para que nunca te olvides de tus raíces y de donde procedes”, y le conminó a “seguir cosechando éxitos paso a paso, sin perder la cabeza por lo que oigas o puedan decir de ti, y siempre mirando al futuro con objetivos claros, sin dejar de prepararte, de estudiar y de formarte como persona y como deportista. Sólo así podrás conseguir tus metas”, le dijo.

Por su parte, el concejal de Deportes, Roberto Martel Quintana, se mostró “orgulloso de tener en nuestro municipio a un campeón provincial y regional de Canarias, que todavía es un niño pero que presenta una enorme proyección deportiva, de alcance desconocido. Me alegra que tenga las cosas tan claras, que sepa que lo primero son los estudios, que el deporte es una actividad complementaria, y que los éxitos se logran sólo con mucho trabajo y esfuerzo”


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana Carnaval Internacional de Maspalomas Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

CONVOCATORIA:

Rueda de Prensa.
Presentaciónde Programas Oficiales.
Carnaval Internacional de Maspalomas.
Carnaval Tradicional de San Bartolomé de Tirajana.

La primera teniente de alcalde y concejala de Cultura, Elena Álamo Vega, y los concejales de Turismo y Festejos, Ramón Suárez Ojeda y José Carlos Álamo Ojeda, ofrecen hoy jueves 16 de febrero una rueda de prensa para presentar los programas oficiales del Carnaval Internacional de Maspalomas, y del Carnaval Tradicional del municipio de San Bartolomé de Tirajana.

La rueda de prensa tendrá lugar a las 11:00 horas en las instalaciones del Hotel Riu Oasis, en el entorno del Faro de Maspalomas, y en ella también está prevista la asistencia de Maurice Damen como representante de dicha cadena hotelera.

El Carnaval Internacional de Maspalomas, dedicado en esta edición al movimiento cultural y musical POP, se celebrará del 25 de febrero al 4 de marzo, mientras que el Carnaval Tradicional tendrá lugar del 21 de febrero al 11 de marzo.

Al finalizar la presentación tendrá lugar una degustación gastronómica de Tortillas de Carnaval, Huevos Duros Pintados, Arroz con Leche y Miel, entre otros productos tradicionales y caseros.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

16 feb 2012

El Tiempo en Maspalomas Gran Canaria Canarias Temperatura Gran Canaria Fuerteventura Lanzarote Tenerife La Gomera El Hierro La Palma hoy.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Posibilidad de nieve sobre los 1800 metros.




Los cielos nubosos y las lluvias débiles y ocasionales, que podrán ser en forma de nieve por encima de los 1.800 metros, predominarán hoy en Canarias, en una jornada en la que las temperaturas oscilarán entre los 13 y los 21 grados y los vientos soplarán del noroeste moderados a fuertes.

En cuanto al estado de la mar habrá noreste fuerza 5, amainando a fuerza 4 a mediodía y a fuerza 3 al final del día. Variable fuerza 1 en costa suroeste de las islas occidentales. Fuerte marejada a primeras horas, disminuyendo a marejada y terminando el día con marejadilla.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas sueldos de cargos electos locales Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El Gobierno español va a "homogeneizar" la fijación de las retribuciones de los cargos electos locales y establecerá un marco de referencia de los salarios de los altos cargos, según anunció ayer miércoles el presidente, Mariano Rajoy, en la sesión de control en el Congreso.

De esta manera ha respondido a la portavoz de UPyD, Rosa Díez, que le ha reclamado medidas para mejorar la calidad de la democracia y combatir la "desafección" que la ciudadanía siente hacia la política.

El Presidente Rajoy, quien ha dicho no compartir esas apreciaciones, ha afirmado que su Ejecutivo está adoptando diversas iniciativas, algunas ya en marcha, en materia de austeridad, un aspecto al que da "mucha importancia" porque se trata de "respetar" los recursos de los contribuyentes.

Ha recalcado que una de las cosas que también va a hacer su gobierno es decir "la verdad y no hacer demagogia".

Rosa Díez ha insistido en que existe "desconfianza institucional" y ha recordado que el último informe de transparencia internacional recomienda a España que aborde cuarenta y cuatro medidas para mejorar la calidad democrática, entre las que ha citado la adopción un pacto nacional contra la corrupción y que se modifique el sistema electoral.

También el impulso de una democracia interna en los partidos, la despolitización de los órganos judiciales y del sistema financiero, y exigir responsabilidades a aquellos que han llevado a la quiebra a muchas instituciones.

Rosa Díez ha añadido que el informe de 2011 sobre el índice de corrupción sitúa a España en el lugar 32, "un puesto y una décima" por encima de Botswana. "No es solo economía, hay que resolver la crisis política y la crisis institucional".

Y al margen de otras medidas de corte económica que Mariano Rajoy ha detallado, ha mencionado también en su réplica que su Ejecutivo articulará una Ley de Transparencia y se elevará a "rango de ley" una serie de normas y conductas que regirá la actuación de los miembros del Gobierno y altos cargos.

Se harán públicos los indicadores que permitan "evaluar" políticas públicas al igual que las subvenciones que se concedan y los beneficiarios de las mismas, y habrá mayor transparencia en la contratación administrativa, según ha señalado el presidente entre otras iniciativas.

El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas manifestaciones en Canarias contra la reforma laboral Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

UGT y CCOO han convocado conjuntamente manifestaciones para el próximo domingo en las dos capitales canarias en contra de la reforma laboral que consideran "injusta para los trabajadores, contraproducente para la economía e inútil para el empleo".

Según el comunicado emitido por UGT y CCOO, las manifestaciones comenzarán a las 12:00 horas y en Santa Cruz de Tenerife recorrerá desde la Comandancia de Marina hasta la Subdelegación del Gobierno, mientras que en Las Palmas de Gran Canaria será desde la plaza de San Telmo hasta la Plaza de la Feria.

El acto de protesta viene dado por el rechazo de CCOO y UGT a la reforma laboral aprobada por el Gobierno central el pasado día 10 de febrero y que consideran "injusta con los trabajadores, contraproducente para la economía, e inútil para el empleo".

"Una reforma laboral pensada solamente para satisfacer a los empresarios y los mercados financieros, impuesta por el Fondo Monetario Internacional, el Banco Central Europeo y los gobiernos de Alemania y Francia, y escrita con la pluma de CEOE y FEDEA, una fundación al servicio de la banca española", añade la nota.

La reforma no sólo no va a crear empleo, sino que va a favorecer su destrucción, pues desprotege a los trabajadores y favorece un mayor poder discrecional de los empresarios; va a condenar definitivamente a los jóvenes al desempleo, y penaliza a los parados sin prestaciones en sus posibilidades de contratación.

Advierten además que la reforma tendrá una respuesta de movilización "creciente y sostenida en el tiempo", pues el 29 de febrero habrá una nueva jornada de protesta en coincidencia con la acción reivindicativa de la Confederación Europea Sindical (CES) en toda Europa.

Añaden que antes de pensar en una respuesta "más contundente", como una huelga general, los sindicatos quieren escuchar a los trabajadores y a la ciudadanía, aunque "está en manos del Ejecutivo reconducir, mediante la negociación, esta situación".


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas la agencia Moody’s Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La agencia de calificación Moody's anunció espa pasada noche que rebaja la nota de 83 Gobiernos regionales y locales y organismos europeos, entre los que se encuentran ocho comunidades autónomas españolas.




La peor calificación ha sido para Cataluña, que se sitúa en el último nivel del llamado grado de inversión, es decir, solo un escalón por encima de los bonos basura. La rebaja de Cataluña es de solo un paso, de Baa2 a Baa3. Pero, además, Moody's mantiene la deuda catalana bajo revisión para otra posible rebaja después de un análisis de los desequilibrios presupuestarios y las tensiones de liquidez. Eso quiere decir que en un corto plazo de tiempo podría acompañar a la Comunidad Valenciana, que cayó recientemente dentro de las calificaciones consideradas como bonos basura.

También pierden una posición las comunidades de Andalucía, Castilla y León y Murcia, mientras que otras cuatro autonomías (Galicia, Extremadura, la Comunidad de Madrid y el País Vasco) sufren una rebaja de dos escalones. Al igual que Cataluña, también Extremadura y Murcia (que está a dos escalones del bono basura) siguen bajo revisión para una posible rebaja inminente de la calificación.

El resto de comunidades autónomas españolas conservan una perspectiva negativa, pero su calificación no está de momento en peligro inminente. Tras la rebaja, el País Vasco pasa a tener la calificación A2. Un escalón por debajo, en A3, están Andalucía, Galicia, Castilla y León, Extremadura y Madrid. Dos pasos más abajo está Murcia (Baa2), y en última posición de las ocho, se encuentra Cataluña (Baa3).


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas la papa canaria Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

A través del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria, las papas antiguas de Canarias se encuentran a un paso de obtener el sello de calidad europeo que distingue a estas producciones de las Islas. El pasado sábado se publicó en el Diario Oficial de la Unión Europea la solicitud de inscripción en el registro comunitario de la Denominación de Origen Protegida de estos tubérculos pretendida por los productores de papas y tramitada por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno Canario.




A partir de ahora se abrirá un periodo de seis meses para que productores de otros países y de países miembros distintos de España puedan presentar alegaciones a dicha petición. Transcurrido ese tiempo, si no existiera oposición, la UE publicará el registro definitivo.

Este reconocimiento supone que sólo la producción isleña obtenida bajo los controles y certificación requeridos podrá comercializarse aludiendo al Archipiélago Canario, evitando así la competencia desleal. Ésta sería la primera DOP que se obtiene en España para este tubérculo, ya que existen papas peninsulares protegidas, pero a través de otra figura, la Identificación Geográfica Protegida.

Juan Ramón Hernández, consejero de Agricultura, ha señalado que “El registro europeo de la Denominación de Origen Protegida Papas Antiguas de Canarias supone el reconocimiento a un producto canario de calidad indiscutible, y que los operadores puedan beneficiarse de la protección y acciones que tiene prevista la normativa europea para alimentos de calidad diferenciada".

En el pliego de condiciones de la DO se establecen las 29 variedades de papas protegidas-entre las que se encuentran la Colorada, la Negra Yema de Huevo, la Azucena Negra, la Bonita Ojo de Perdiz, o la Terrenta, entre otras, así como sus características fisicoquímicas, contenido en proteínas y en materia seca, morfológicas, forma, tamaño, color de la piel y de la carne, entre otras, y organolépticas, aspecto interno y externo, olor, sabor y textura, y la delimitación de la zona geográfica en la se produce. Se determinan también los métodos de cultivo, recolección y transporte, así como las normas de acondicionamiento y envasado.

En dicho documento se explican los vínculos del producto con el medio geográfico, haciendo referencia a la historia, suelo, clima y orografía de las Islas y también se designa al ICCA como autoridad encargada de la verificación del cumplimiento de estos requisitos y del control y certificación del producto. A través del Instituto se están gestionando también la protección europea para otras producciones agrarias como el plátano, el gofio o la miel.

Según se señala en el texto las condiciones orográficas, edafológicas y climáticas del Archipiélago, junto con la tradición del cultivo y la experiencia de los agricultores hacen que las papas antiguas de Canarias presenten características diferenciadas. "El suelo volcánico, caracterizado por la falta de materia orgánica y por la gran cantidad de elementos minerales de tipo basáltico, ha dado lugar a un producto único, con unas características peculiares que determinan una singular morfología".

También aclara que mientras en Europa las variedades han ido evolucionando hasta llegar a las patatas hoy presentes en el mercado -que poco recuerdan al material de partida- en el Archipiélago se pueden encontrar múltiples cultivares locales que mantienen las prácticas y las tradiciones de cultivo de aquellos tubérculos primitivos que llegaron a Canarias procedentes de América, los cuales, según demuestran estudios realizados en el archipiélago, se han adaptado al medio edafo-climatológico de las islas y poseen hoy en día características únicas y diferentes.

Los cultivares locales de papas antiguas de Canarias "no sólo son un patrimonio genético de incalculable valor, sino un importante patrimonio etnográfico y socioeconómico, ya que están estrechamente ligados a multitud de usos y costumbres típicos de los agrosistemas tradicionales de las islas, además de contribuir al mantenimiento de las rentas de los agricultores que las han conservado", concluye el documento.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

15 feb 2012

El Tiempo en Maspalomas Gran Canaria Canarias Temperatura Gran Canaria Fuerteventura Lanzarote Tenerife La Gomera El Hierro La Palma hoy.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Los cielos nubosos y las lluvias débiles y ocasionales, que podrán ser en forma de nieve por encima de los 1.800 metros, predominarán este miércoles en Canarias, en una jornada en la que las temperaturas oscilarán entre los 13 y los 21 grados y los vientos soplarán del nordeste moderados a fuertes.


En el mar habrá nordeste fuerza 5, amainando a fuerza 4 a medio día y a fuerza 3 al final del día. Variable fuerza 1 en costa suroeste de las islas occidentales. Fuerte marejada a primeras horas, disminuyendo a marejada y terminando el día con marejadilla; marejadilla en costas suroeste de las islas occidentales y mar de fondo del norte de 2 metros, siendo de 1 a 2 metros en costas sur.

Para los próximos días se esperan cielos nuboso a muy nuboso con chubascos débiles a localmente moderados en las islas de mayor relieve durante la primera mitad del día, tendiendo a disminuir la nubosidad y remitir las precipitaciones por la tarde. Las precipitaciones podrán ser en forma de nieve por encima de los 1800 metros. Temperaturas en ligero ascenso en general y viento del nordeste flojo a moderado tendiendo a componente este en medianías y zonas altas.

La predicción del tiempo por islas para este miércoles es la siguiente:

PROVINCIA DE LAS PALMAS.

LANZAROTE:

Predominio de cielos nubosos, con tendencia a disminuir la nubosidad por la tarde y con posibilidad de alguna lluvia débil y dispersa. Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso. Viento del nordeste moderado con algún intervalo de fuerte a primeras horas y disminuyendo a flojo al final del día.

TEMPERATURAS MINIMA Y MAXIMA PREVISTAS:

ARRECIFE 13 18.

FUERTEVENTURA:

Intervalos nubosos en general, tendiendo a aumentar la nubosidad en horas centrales y con posibilidad de alguna lluvia débil y dispersa. Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso. Viento del nordeste moderado con algún intervalo de fuerte a primeras horas y disminuyendo a flojo al final del día.

TEMPERATURAS MINIMA Y MAXIMA PREVISTAS:

PUERTO DEL ROSARIO 13 18.

GRAN CANARIA:

Nuboso en el norte y este con probabilidad de alguna lluvia débil y dispersa, principalmente en zonas de medianías, siendo posibles en el resto, donde predominaran los intervalos nubosos. Temperaturas en ligero ascenso. Viento del nordeste moderado con intervalos de fuerte en costas noroeste, sudeste y en medianías a primeras horas y disminuyendo en general al final del día.

TEMPERATURAS MINIMA Y MAXIMA PREVISTAS:

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 15 21.

PROVINCIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE.

TENERIFE:

Nuboso en el norte con probabilidad de lluvias débiles, principalmente en zonas de medianías, siendo posibles en el resto, donde predominaran los intervalos nubosos; posibilidad de precipitaciones débiles en forma de nieve en cumbres. Temperaturas en ligero ascenso. Viento del nordeste moderado, con intervalos de fuerte en costas noroeste y sudeste y en medianías a primeras horas y disminuyendo en general al final del día; variable flojo en costa oeste.

TEMPERATURAS MINIMA Y MAXIMA PREVISTAS:

SANTA CRUZ DE TENERIFE 15 19.

LA GOMERA:

Nuboso en el norte con probabilidad de alguna lluvia débil y dispersa, principalmente en zonas de medianías, siendo posibles en el resto donde predominaran los intervalos nubosos. Temperaturas en ligero ascenso. Viento del nordeste moderado, siendo fuerte en extremo noroeste y medianías a primeras horas y disminuyendo en general al final del día.

TEMPERATURAS MINIMA Y MAXIMA PREVISTAS:

SAN SEBASTIAN DE LA GOMERA 16 19.

LA PALMA:

Nuboso en el norte y este con probabilidad de lluvias débiles, principalmente en zonas de medianías, siendo posibles en el resto, donde predominaran los intervalos nubosos. Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso. Viento del nordeste moderado, siendo fuerte en extremo noroeste y medianías a primeras horas y disminuyendo en general al final del día; variable flojo en costa suroeste.

TEMPERATURAS MINIMA Y MAXIMA PREVISTAS:

SANTA CRUZ DE LA PALMA 16 19.

EL HIERRO:

Nuboso en el norte con probabilidad de alguna lluvia débil y dispersa, principalmente en zonas de medianías; predominio de los intervalos nubosos en el resto. Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso. Viento del nordeste moderado, siendo fuerte en extremo noroeste y medianías a primeras horas y disminuyendo en general al final del día.

TEMPERATURAS MINIMA Y MAXIMA PREVISTAS:

VALVERDE 11 14.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas acuerdo de pesca UE-Marruecos Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Los Veintisiete dieron en la jornada de ayer martes luz verde a la Comisión Europea para que inicie las negociaciones para establecer un nuevo acuerdo pesquero con Marruecos, tras el veto del Parlamento Europeo que impidió su renovación el mes de diciembre pasado.


Los ministros de Energía aprobaron en la jornada de ayer martes, el mandato necesario para que Bruselas vuelva a la mesa de negociaciones, diez días después de que los Estados miembros lograran un consenso a nivel diplomático para la renovación del convenio.

El texto aprobado ayer no incluye una mención expresa a la situación del respeto de los derechos humanos en el Sahara Occidental, como pedían Reino Unido, Suecia y otros Estados miembros y a lo que se oponían España y Francia, entre otros.

Salvo Reino Unido y Suecia el mandato fue respaldado por todos los países, que votaron en contra, y Holanda y Finlandia, que se abstuvieron, principalmente por la exclusión de la cuestión saharaui del documento.

Precisamente éste polémico punto fue uno de los motivos que esgrimieron los eurodiputados para rechazar la renovación del anterior acuerdo por un año más, al considerar que era ilegal según el derecho internacional, ya que interfería en los recursos de la población local saharaui.

La Comisión Europea apoyó la nueva propuesta de compromiso presentada por Dinamarca, país que ocupa la presidencia de turno de la UE este semestre, y mostró su disposición a comenzar las negociaciones cuanto antes, previsiblemente a finales de este mes.

El último acuerdo pesquero con Marruecos estuvo en vigor de 2007 hasta finales de febrero del pasado año 2011, con una prórroga de un año que finalmente no salió adelante, debido al mencionado veto del Parlamento Europeo.

El acuerdo ofrecía 119 licencias a la flota europea (100 de ellas para España, aunque no se usaban todas, que beneficiaban sobre todo a buques de Canarias y Andalucía), a cambio de unas compensaciones de 36,1 millones de euros anuales.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana legado técnico y estético Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

















Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Demandan la protección de edificios singulares de Costa Canaria por ser “vanguardia de la arquitectura turística” en España, y recuperar elementos del concurso internacional de ideas de 1961.


En el marco de la celebración del cincuentenario de la creación de Maspalomas Costa Canaria, los arquitectos Gago y Padrón han resaltado recientemente en Madrid la figura de su homónimo Manuel de la Peña como precursor de un concepto arquitectónico que éste desarrolló centrado en elementos tradicionales. También apuestan por recuperar elementos que se plantearon en el concurso internacional de ideas de Maspalomas Costa Canaria de 1961.

Los arquitectos José Luis Padrón Rivas y José Luis Gago Vaquero coinciden en la necesidad de conservar piezas arquitectónicas en el entorno de Maspalomas Costa Canaria como “obras muy buenas que marcaron un estilo y que pueden convertirse en hitos de atractivo turístico”, e incluso promocionarlas mediante su difusión o inclusión en rutas o guías de interés turístico.

Igualmente indican que, entre las actuaciones destinada a conmemorar el cincuentenario de Maspalomas, podría plantearse la recuperación de algunas de las propuestas que se realizaron hace cincuenta años para el concurso internacional de ideas que promovió la familia del Condado de la Vega Grande para desarrollar el que ha sido durante décadas el principal destino turístico de Canarias.

En este sentido destacan la figura del arquitecto madrileño que desarrolló casi toda su actividad profesional en Gran Canaria, Manuel de la Peña (1922-2008), que creó las primeras piezas de valor arquitectónico de la zona, como son las desaparecidas construcciones de la iglesia del poblado de San Fernando o ‘La Rotonda’ de San Agustín, cuya demolición consideraron un despropósito.

Calidad y originalidad

La presencia de la viuda de Manuel de la Peña, Mari Carmen Granda, junto a sus hijos Manuel, Fernando y Ángel, en las conferencias que ofrecieron estos dos técnicos dio un carácter emotivo al acto, ya que este año el arquitecto madrileño que desarrolló casi toda su carrera en Canarias habría cumplido 90 años.

José Luis Padrón explicó cómo se desarrolló el concurso de ideas y comentó algunos de los elementos y proyectos singulares planteados por varios de los equipos que se presentaron al concurso, para concluir que debería aprovecharse algunas de las propuestas planteadas por la calidad y originalidad de las mismas.

Asimismo, reflexionó sobre la necesidad de trabajar la sostenibilidad del destino, realizando un juego de palabras en el que insistió que esta zona ha lanzado un S.O.S. por los problemas que se han detectado desde hace años y que amenazan con desvirtuar todo el destino turístico.

Por su parte, Gago Vaquero hizo un repaso a los elementos diferenciadores de la arquitectura de Manuel de la Peña y otros arquitectos que han intervenido en Maspalomas, para concluir que se han ejecutado elementos que deben ser considerados como obras de interés para el turista y que deben ser promocionadas por tratarse de elementos singulares que dan personalidad y que deberían ser motivo de orgullo.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana deportistas de Europa Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Los deportistas de Europa eligen el destino Costa-Canaria en invierno para hacer turismo y entrenar en las instalaciones pública municipales.

San Bartolomé de Tirajana les ofrece una amplia infraestructura deportiva municipal cada año más demandada por numerosos equipos y deportistas de élite que deciden escapar del frío.


El gobierno municipal de San Bartolomé de Tirajana dirigido por el alcalde Marco Aurelio Pérez pretende reforzar y potenciar el turismo deportivo tras constatar que Maspalomas Costa-Canaria se está convirtiendo cada vez más en un creciente destino turístico para deportistas de élite de toda Europa entre los meses de octubre y abril, coincidiendo con la etapa invernal en sus respectivos países.

Las numerosas y cuidadas instalaciones que conforman la infraestructura deportiva municipal y la calidad de los establecimientos hoteleros, a las que se unen en este mismo territorio la existencia de las mejores playas de la Isla y una amplia disposición de servicios complementarios en materia de transportes, sanidad, restauración y oferta de ocio, además de la característica climática del buen tiempo, favorecen que cada año acudan a nuestro destino turístico un mayor número de turistas deportivos.

En estos momentos y hasta finales de esta semana por ejemplo se encuentran en el sur de la Isla realizando campos de entrenamiento las selecciones suizas de natación y de triatlón, y la selección paralímpica de atletismo en sillas de ruedas de Francia, preparándose para las próximas Olimpiadas de Londres 2012, y acaban de finalizar su estancia preparatoria los componentes del Slavia de Praga, de la primera división checa.

En enero, por poner otro ejemplo, también estuvieron aquí la selecciones españolas de atletismo para discapacitados psíquicos y la de discapacitados visuales de la ONCE, en su cita anual en Maspalomas para preparar las Paralimpiadas.

También se encuentran ahora entrenando en Maspalomas otros siete equipos de fútbol de segunda y tercera división europeas, aprovechando la benignidad de nuestro clima frente a las gélidas temperaturas del Continente.

Así, cuando en la práctica totalidad de los países de la Europa continental los termómetros marcan temperaturas bajo cero y se está padeciendo una ola de frío siberiano, muchos deportistas del más alto nivel apuestan por Maspalomas para realizar su preparación invernal, decididos no sólo por el clima que aquí pueden disfrutar durante sus intensivas jornadas de trabajo, sino también por la posibilidad de disponer de instalaciones deportivas, alojativas y de servicios de todo tipo a nivel europeo, a un precio o coste relativamente asequible.

Destino discreto

Este turismo deportivo que visita Maspalomas lo hace tanto en formaciones colectivas o de equipos como también a título individual. Así, a los equipos de ciclismo, fútbol, atletismo, o arbitrales entre otros, se unen también numerosos deportistas individuales, sobre todo windsurfistas y triatletas, que prefieren Maspalomas por el rigor y la discreción con la que pueden llevar a cabo sus propios sistemas de entrenamiento personalizados y secretos, alejados de observaciones molestas e indiscretas.

Son famosos por ejemplo los campus de entrenamiento que realizan cada año en Maspalomas, cada dos o tres meses, la triatleta Natascha Badman y su marido, el checo Ton Hasler; o el que lleva a cabo el colectivo de árbitros internacionales de la FIBA a las órdenes del canario Miguelo Betancor. Por aquí incluso ha pasado la selección de baloncesto de Nort-Carolina entrenada por el mítico Dean Smith.

Instalaciones adecuadas

En cualquier caso, este tipo de turismo deportivo no vendría a Maspalomas si esta localidad turística no contara con una oferta de infraestructuras e instalaciones adecuadas tal y como ofrecen nuestras principales competidoras: La Santa Sport en Lanzarote y Las Playitas en Fuerteventura, aunque éstas no logran la aceptación generalizada del destino turístico de Gran Canaria fundamentalmente por las diferencias geográficas y las variables condiciones climáticas.

Aquí, en todo caso, las instalaciones deportivas no se circunscriben a un complejo residencial cerrado y privado, sino a la municipalidad, hecho que favorece una mayor y variada oferta y también una mayor atención y cuidado de las mismas por la necesidad de su uso cotidiano por la población residente.

En ese sentido, las instalaciones e infraestructuras que el Ayuntamiento pone en toda su extensión municipal a disposición de estos deportistas que luego se convierten en perfectos embajadores turísticos para sus familias y amistades, son dos campos de fútbol de césped natural, ocho de césped artificial, cuatro piscinas, tres gimnasios, dos pabellones, una pista de atletismo, una cancha de patinaje y otras tantas instalaciones, además de dos de las rutas cicloturistas con mayor demanda en toda Canarias, como son las de Fataga y Ayagaures, muy solicitadas durante prácticamente todo el año por equipos de todo el mundo.

Meca de triatletas

A tales efectos se considera a Maspalomas como la meca para la preparación de triatlones, al contar fundamentalmente con buen clima, mar y piscinas de entrenamiento así como con diferentes rutas ciclistas, todas muy próximas y cercanas a los complejos alojativos, con diferentes condiciones de viento y de desnivel, destacando precisamente entre ellas la ruta de Ayagaures, muy conocida ya por los triatletas y ciclistas de alto nivel, por destacar en la misma la ausencia de vientos, los distintos desniveles y un tráfico escaso en comparación con las rutas que ofrecen otros destinos de turismo deportivo.

En concreto se estima que cada año, solo de ciclismo en sus distintas modalidades, se desplazan hasta Maspalomas unos 30.000 deportistas para realizar su preparación en estas condiciones privilegiadas.

La mayoría de estos deportistas que aprovechan las infraestructuras públicas municipales suelen comunicar su estancia y alquiler de las instalaciones con anticipación, y todos sin excepción pagan su correspondiente tarifa por el alquiler y el uso de las mismas al mismo precio y en idénticas condiciones que el resto de los usuarios residentes.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana museo etnográfico Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El Cabildo destina 400.000 euros para convertir el Faro de Maspalomas en un museo etnográfico.




La intención del gobierno insular es abrirlo antes de final de año como centro cultural de promoción turística

El municipio de San Bartolomé de Tirajana y el destino turístico Maspalomas-Costa Canaria recuperarán su edificación más emblemática para su completa apertura pública antes de que finalice este año. Eso es lo que pretende el Cabildo de Gran Canaria, que tiene el firme objetivo de convertir el Faro de Maspalomas en un centro turístico de carácter etnográfico, con una sala museística polivalente para exposiciones artísticas y artesanales itinerantes.

Para llevar a cabo la apertura de ese centro museístico de interpretación etnográfica, la consejería de Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo dispone de una partida presupuestaria ya cerrada y aprobada que ronda los 400.000 euros, que cubrirían la dotación de equipamientos, contratación de personal y servicios de seguridad, entre otros.

El proyecto museístico que baraja el Cabildo distribuye las instalaciones del Faro disponiendo en su hall de entrada un punto de información turística que dependería del Patronato insular de Turismo, y de una tienda de artesanía. El patio central del inmueble quedaría como espacio multifuncional para exposiciones, mientras que en la planta superior se ubicaría el centro etnográfico de todas las artesanías de Gran Canaria recogidas en la Fundación para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria (Fedac).

En el proyecto no se descarta que puedan realizarse visitas puntuales a la torre y luminaria del Faro en grupos reducidos y en horarios cerrados cada hora.

Obras a licitar

El Cabildo retoma este proyecto después de que la Fedac recibiera hace algo más de un año de la Autoridad Portuaria de Las Palmas la concesión administrativa del uso del inmueble del Faro de Maspalomas por espacio de los próximos 10 años.

Para conocer su estado y apreciar las obras que se harán finalmente necesarias para viabilizar este museo etnográfico, esta mañana visitaron las dependencias del Faro el vicepresidente primero y consejero de Industria, Comercio y Artesanía, Juan Domínguez Bautista, la consejera de Política Territorial, Arquitectura y Paisaje, Ana Kurson Ghattas, y el concejal de Playas y Mercados de San Bartolomé de Tirajana, José Carlos Álamo Ojeda, a quienes acompañaron distintos técnicos de la Fedac y dos arquitectos de la propia Corporación insular.

Domínguez Bautista afirmó que se trata de “un proyecto relevante del programa de gobierno del Cabildo para este mandato. La idea es que a finales de este año 2012 el proyecto pueda ser una realidad. Esa es nuestra intención si no surge ningún contratiempo en el estudio de las obras a realizar”, dijo.

Tras el informe técnico, el Cabildo sacará a licitación las obras necesarias para la adecuación del inmueble al proyecto museístico. Según fuentes de la Fedac, para esas obras se baraja un presupuesto inicial que ronda los 80.000 euros.

En todo caso, las obras a realizar tendrán que atenerse al máximo respeto que requiere este edificio del ingeniero Juan León y Castillo, inaugurado en 1889, y catalogado por el Gobierno de Canarias en el 2005 como Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento Histórico.

En la puesta en marcha de este proyecto museístico -según el vicepresidente primero del Cabildo- no interferirá para nada la intención de la Autoridad Portuaria de instalar un bar-terraza a la sombra del inmueble, “puesto que está prevista en el perímetro exterior y no dentro del Faro”, señaló.

El Faro de Maspalomas, todavía operativo, sirve de baliza para la navegación marítima en el litoral costero comprendido entre el faro de Punta de Arinaga y el faro de Punta del Castillete.

Su construcción, diseñada por el ingeniero Juan León y Castillo, la conforman la torre de la linterna y la casa-vivienda del torrero, de planta rectangular y con patio tradicional canario. El primer destello luminoso nocturno de esta obra de ingeniería tuvo lugar el 1 de febrero de 1890.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

14 feb 2012

El Tiempo en Maspalomas Gran Canaria Canarias Temperatura Gran Canaria Fuerteventura Lanzarote Tenerife La Gomera El Hierro La Palma hoy.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Nuboso en el norte y el este de las islas de mayor relieve.

Los cielos nubosos y muy nubosos predominarán este martes en el norte y el este de las islas de mayor relieve, con posibilidad de lluvias débiles ocasionales al norte, mientras que en el resto habrá intervalos de nubes, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología.

Temperaturas en ligero descenso. Viento del nordeste moderado, con intervalos de fuerte en costas noroeste y sudeste; variable flojo en costa suroeste; en medianías, nordeste fuerte, más intenso al final del día.

En el mar habrá componente nordeste fuerza 5, con intervalos de fuerza 6 en costas noroeste y sureste de las islas occidentales y norte de Lanzarote; variable fuerza 2 a 3 en costas suroeste de las islas de mayor relieve.

Predominio de la fuerte marejada; en costas suroeste de las islas más montañosas, marejadilla a marejada. Mar del norte de 2 metros en costas norte, siendo de 1 a 2 metros en costas sur.

En los próximos días, en las islas orientales estará poco nuboso tendiendo a intervalos con posibilidad de lluvias débiles que pueden ser moderadas en Gran Canaria al final del día; en las islas occidentales nuboso tendiendo a muy nuboso con chubascos débiles a moderados principalmente en la segunda mitad del día con la posibilidad de que sean localmente fuertes en medianías. Temperaturas en ligero descenso y viento del nordeste flojo con tendencia componente este.

La previsión para este martes:

PROVINCIA DE LAS PALMAS.

LANZAROTE:

Predominio de cielos nubosos, con algún claro a primeras horas. Temperaturas máximas en ligero ascenso y mínimas sin cambios. Viento del norte moderado con algún intervalo de fuerte en la costa norte por la tarde.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

ARRECIFE 12 18.

FUERTEVENTURA:

Intervalos nubosos en general, con predominio de los claros a primera y ultimas horas del día. Temperaturas máximas en ligero ascenso y mínimas sin cambios. Viento del norte moderado.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

PUERTO DEL ROSARIO 12 18.

GRAN CANARIA.

Nuboso o muy nuboso en el norte y este; poco nuboso tendiendo a intervalos en el resto. Posibilidad de lluvias débiles y ocasionales en el norte, afectando principalmente a zonas de medianías durante la segunda mitad del día. Temperaturas en ligero descenso. Viento del nordeste moderado, con intervalos de fuerte en costas noroeste y sudeste; variable flojo en costa suroeste; en medianías, nordeste fuerte, más intenso al final del día.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 13 18.

PROVINCIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE.

TENERIFE:

Nuboso o muy nuboso en el norte; poco nuboso tendiendo a intervalos en el resto. Posibilidad de lluvias débiles y ocasionales en el norte, afectando principalmente a zonas de medianías durante la segunda mitad del día. Temperaturas en ligero descenso. Viento del nordeste moderado, con intervalos de fuerte en costas noroeste y sudeste y en medianías; variable flojo en costa oeste; en cumbres centrales, componente norte moderado.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

SANTA CRUZ DE TENERIFE 13 18.

LA GOMERA:

Predominio de cielos nubosos en el norte, con claros a primeras horas; poco nuboso tendiendo a intervalos en el resto. Posibilidad de lluvias débiles y ocasionales en el norte, afectando principalmente a zonas de medianías durante la segunda mitad del día. Temperaturas en ligero descenso. Viento del nordeste moderado, siendo fuerte en extremo noroeste y medianías; variable flojo en costa suroeste.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA 14 18.

LA PALMA:

Predominio de cielos nubosos o muy nubosos en el norte y este, con claros a primeras horas; poco nuboso tendiendo a intervalos en el resto.

Posibilidad de lluvias débiles y ocasionales en el norte, afectando principalmente a zonas de medianías durante la segunda mitad del día.

Temperaturas máximas en ligero descenso y mínimas sin cambios. Viento del nordeste moderado, con intervalos de fuerte en extremos noroeste y sudeste y en medianías; variable flojo en costa suroeste.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

SANTA CRUZ DE LA PALMA 14 18.

EL HIERRO:

Predominio de cielos nubosos en el norte, con claros a primeras horas; poco nuboso tendiendo a intervalos en el resto. Posibilidad de lluvias débiles y ocasionales en el norte, afectando principalmente a zonas de medianías durante la segunda mitad del día. Temperaturas máximas en ligero descenso y mínimas sin cambios. Viento del nordeste moderado, con intervalos de fuerte en extremos noroeste y sudeste, y aumentando a fuerte en medianías en la segunda mitad del día.

TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA PREVISTAS:

VALVERDE 10 12.

El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana Maspalomas Agenda de Actividades Gran Canaria Noticias de Maspalomas.
























Maspalomas Gran Canaria Canarias:





Agenda de Actividades.

Actos previstos para los próximos días.

Del lunes 13 al domingo 19 de febrero 2012.

ACTOS PREVISTOS PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS:

Del lunes 13 al domingo 19 de febrero 2012.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana Maspalomas caminata "Los Marteles - Guayadeque" Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

ABIERTA LA INSCRIPCIÓN PARA LA CAMINATA "LOS MARTELES - GUAYADEQUE".

La Concejalía de Deportes de San Bartolomé de Tirajana, comunica que el próximo domingo, 19 de febrero y dentro del programa “Senderismo en familia” se llevará a cabo la caminata “Caldera de los Marteles - Barranco de Guayadeque” con un recorrido de 7 km. aproximadamente y dificultad moderada.

En un principio la caminata prevista era la de Bahía Féliz-Barranco de Berriel, que ha tenido que ser pospuesta, por segunda vez, por la falta de lluvias, que impide disfrutar de las charcas que se forman en este paraje por las lluvias invernales.

Desde el día de hoy se encuentra abierta la inscripción siendo el precio de la actividad de 10 euros por familia y de 6 euros por persona que desee asistir a nivel individual.

Las personas interesadas podrán inscribirse en las oficinas de la Concejalía de Deportes del Estadio de Maspalomas, Pabellón Mpal. de El Tablero y Piscina Mpal. de Castillo del Romeral en horario de mañana en todas ellas.

Se adjunta el dossier informativo, con todo lo referente a esta iniciativa.

PROGRAMA MUNICIPAL DE SENDERISMO.

POR LOS CAMINOS DE GRAN CANARIA.

SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012: VALSEQUILLO-SANTA BRÍGIDA. NIVEL: BAJO. DISTANCIA: 8 KM.

SÁBADO, 10 DE MARZO DE 2012. ALTOS DE GUÍA. CIRCULAR. NIVEL:BAJO/MODERADO. DISTANCIA: 12 KM.

SÁBADO, 31 DE MARZO DE 2012. CIRCULAR LOS CERNÍCALOS. (PASANDO POR LAS BREÑAS). NIVEL: MODERADO. DISTANCIA: 10,5 KM

SÁBADO, 28 DE ABRIL DE 2012. CAMINO DE SANTIAGO. PINOS DE GÁLDAR-GÁLDAR. NIVEL: MODERADO. DISTANCIA: 15 KM.

SÁBADO, 12 DE MAYO DE 2012. PICO LAS NIEVES-TENTENIGUADA (POR EL RINCÓN). RUTA DE LOS TAJINASTES. NIVEL: BAJO. DISTANCIA: 14 KM.

SÁBADO, 26 DE MAYO DE 2012. CHIRA-SORIA-CHIRA. CIRCULAR. NIVEL: MODERADO. DISTANCIA: 10,5 KM.

SÁBADO, 16 DE JUNIO DE 2012. TEMISAS-GUAYADEQUE. NIVEL: BAJO. DISTANCIA: 13 KM . ASADERA FINAL PROGRAMA.

SENDERISMO EN FAMILIA

DOMINGO, 25 DE MARZO DE 2012. BARRANCO DE LOS CERNÍCALOS. 4,81 KM. DIFICULTAD: MODERADA.

DOMINGO, 22 DE ABRIL DE 2012. PRESA DE LAS NIÑAS – SORIA. 8,4 KM. DIFICULTAD: BAJA.

DOMINGO, 20 DE MAYO DE 2012. RUTA DEL TAJINASTE AZUL. CALDERA DE LOS MARTELES –TENTENIGUADA POR EL RINCON.

DOMINGO, 10 DE JUNIO DE 2012. CRUZ DE TEJEDA-LLANOS DE LA PEZ. 4 KM. DIFICULTAD: BAJA.

DE SENDEROS POR LAS ISLAS

DESCUBRIENDO LA GRACIOSA. 3 Y 4 DE MARZO DE 2012.

DESCUBRIENDO TENERIFE. 2 Y 3 DE JUNIO. DE 2012.

PROGRAMACIÓN SUJETA A MODIFICACIONES POR NECESIDADES DEL SERVICIO.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana Maspalomas Certamen Fotográfico Bahía del Pajar Gran Canaria Noticias de Maspalomas.


















Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La exposición del XXI Bahía del Pajar ‘llena’ de luz y color la Casa Condal de Maspalomas.

Cerca de un centenar de espectadores se acercaron este viernes a
la inauguración de la muestra, que recoge una extraordinaria
veintena de obras muy distintas y con variada temática.





La Casa Condal de Maspalomas acoge desde este viernes y hasta el próximo 29 de febrero la exposición de las obras fotográficas seleccionadas y ganadoras en la XXI edición del Certamen Fotográfico Bahía del Pajar.

La inauguración de esta muestra, que alberga una veintena de trabajos muy distintos y con variada temática, corrió a cargo del teniente de alcalde Fernando González Montoro y de la concejala de Participación Ciudadana Araceli Armas Cruz, que oficiaron una felicitación y agradecimiento generalizado a todos los participantes durante la entrega de las certificaciones a los cuatro premiados.

El primer premio lo obtuvo Juan José Alonso Moreno con la obra ‘Kiosko’ y el segundo Mónica Torres Cascado por ‘Ama en casa’. El premio al autor local recayó en Sandra García Lemes, con ‘Anochecer en el puerto’; y el de la primera edición de fotografía joven en Esther Gutiérrez de Sousa con su obra ‘…And I remembered you’.

El Certamen Bahía del Pajar es un concurso fotográfico que el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana organiza anualmente a través de su Concejalía de Cultura, destinado a todos los aficionados y profesionales del amplio mundo de la fotografía residentes en el Archipiélago Canario.

En esta 21ª edición, en la que se estableció un premio para la mejor fotografía joven, la concurrencia de jóvenes valores del municipio de San Bartolomé de Tirajana y del resto de los municipios colindantes y de la Isla ha sido extraordinaria.

Al concurso se presentaron cerca de 200 obras fotográficas pertenecientes a 52 autores. La selección de las obras y la decisión final del jurado estuvo bastante reñida y resultó muy debatida y compleja por la gran calidad de las piezas que se presentaron al concurso.

La portavoz municipal durante la inauguración, Araceli Armas Cruz, agradeció a todos los participantes “el esfuerzo, la dedicación, esmero, conocimiento y amor que han puesto en sus fotos, y su apuesta decidida por participar en este concurso que se ha ganado un nombre y un sitio importante entre los certámenes fotográficos de toda Canarias por su numerosa participación, calidad y longevidad”.

Premio verdadero

Armas Cruz solicitó al numeroso público que asistió al acto, “a los premiados y los no premiados,” que perseveraran con su participación en las próximas ediciones del certamen “para que pueda seguir haciendo historia como uno de los más importantes y longevos de toda Canarias”.

“No dejen de intentarlo, porque en el intento está el verdadero premio, por la adquisición de una experiencia y conocimiento cada vez mayor y más valiosa en el difícil arte de fotografiar a las personas y los hechos, los momentos, las experiencias de vida, o cualquier elemento”, afirmó.

Tras animar a los vecinos a participar y disfrutar de los eventos públicos municipales y de las distintas exposiciones artísticas que se organizan en la Casa Condal de Maspalomas, la concejala de Participación Ciudadana deseó que el resultado final del XXI Certamen Fotográfico Bahía del Pajar “colme las expectativas del mayor número de participantes y espectadores, porque eso significará que este concurso -que ya es de todos- avanza por el buen camino y que su futuro está garantizado”, señaló.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana Maspalomas Día Mundial del Turismo Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Maspalomas y el turismo se hacen un hueco en Madrid.

•El Ayuntamiento mantienen la primera reunión con la OMT para organizar el Día Mundial del Turismo el 27 de septiembre

•Las concejalías de Cultura y Promoción Turística llevan al Hogar Canario el cincuentenario del destino Costa-Canaria.




El gobierno municipal de San Bartolomé de Tirajana presidido por el alcalde Marco Aurelio Pérez tiene como un objetivo prioritario devolver al destino vacacional Maspalomas Costa-Canaria el esplendor y la importancia que adquirió para el turismo internacional en la década de los años 60 y 70.

Con ese objetivo, los concejales de Cultura y Promoción Turística, Elena Álamo Vega y Ramón Suárez Ojeda, respectivamente, se han trasladado a Madrid para participar en una de las primeras reuniones formales que se mantendrán a lo largo de los próximos meses con técnicos del Ministerio de Turismo y de la OMT para la organización y celebración del Día Mundial del Turismo en Maspalomas, el próximo día 27 de septiembre.

Aprovechando también esta situación, el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana a través de ambas concejalías ha organizado en la sede del Hogar Canario en Madrid un ciclo de conferencias con el objetivo de dar a conocer con mayor profusión la conmemoración del cincuentenario de la creación de Maspalomas como el destino turístico internacional más importante de toda Canarias.

El ciclo de conferencias se inició ayer jueves con las intervenciones de Pedro Franco López y del periodista especializado Michel Jorge Millares, y culmina este viernes con las intervenciones de los arquitectos José Luis Padrón Rivas y José Luis Gago Vaquero, a cuyo término tendrá lugar el acto de clausura que correrá a cargo de la primera teniente de alcalde y concejala de Cultura, Elena Álamo Vega.

En su alocución Franco López hizo un repaso a la historia de Maspalomas previa a su desarrollo urbanístico-turístico, mientras que Miche Jorge Millares, que es también el comisario de la celebración del cincuentenario Maspalomas+50, centró su intervención en la historia del turismo y en la visión de Canarias como destino turístico desde la mitología clásica.

1ª Marca turística

Michel Jorge Millares parte de la tesis de que “Canarias es la primera marca turística de salud y naturaleza de la historia de la humanidad”, hecho que corroborarían los autores clásicos griegos y romanos “que sitúan a Canarias como el Jardín de las Delicias, las Islas Bienaventuradas, el Jardín de las Hespérides, o los Campos Elíseos, y como el lugar y espacio de descanso de los dioses y de los grandes líderes de la época”.

Esa visión mitológica del turismo, según este periodista, evoluciona con tiempo para consolidarse después “tanto por sus cualidades como por la realidad natural y climática de Canarias” y por los eventos históricos, científicos y sociales como el paso de Cristóbal Colón por Maspalomas, los descubrimiento de nuevas especies y nuevos territorios, o el primer vuelo trasatlántico sin escalas en mayo de 1927 por el ingeniero estadounidense Charles Augustus Lindbergh.

“Canarias siempre ha estado en primera línea del turismo mundial y la celebración del cincuentenario coincide con el primer concurso de ideas para desarrollar un litoral completo” de 17 kilómetros de largo en una superficie 20.000 hectáreas de suelo, que finalmente convirtieron a Maspalomas Costa-Canaria y a la isla de Gran Canaria “en la isla europea con más plazas extrahoteleras (apartamentos y bungalós) de toda la Comunidad Europea”.

Respecto del sector extrahotelero característico del desarrollo turístico inicial del sur de la Isla, Millares no descarta que recupere una mayor demanda “porque con la pérdida y desaparición de los combustibles fósiles se encarecerán los transportes y probablemente las estancias turísticas vuelvan a ser más largas”. Es lo que hace el turismo mayor de origen nórdico, sobre todo noruego, que nos visita fielmente de 3 a 5 meses al año utilizando apartamentos porque les resulta más rentable para su poder adquisitivo”.

En su conferencia, Michel Jorge Millares también destaca la importancia de la implicación directa y determinante de la Familia del Castillo en el desarrollo turístico de Gran Canaria, cuando ya en 1885 entra de lleno en el negocio al constituir la empresa Gran Canaria Island que es la que construye el hotel Santa Catalina. “No debe olvidarse que el turismo no empieza en Gran Canaria en los años 60. Ya en 1911 en Las Palmas vivían ya 60.000 habitantes y había 23 hoteles, además de un campo de golf y un balneario de aguas termales”, afirma.

El comisario del cincuentenario de Maspalomas+50 entiende que sin los altibajos históricos de las dos guerras mundiales y de la guerra civil española, “nuestro actual modelo turístico habría sido otro, como prueba la importante figura de Néstor Álamo, que en 1930 ya advirtió de la necesidad de conservar Maspalomas para las futuras generaciones, como lugar paradisiaco de Gran Canaria para el turismo”.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

13 feb 2012

El Tiempo en Maspalomas Gran Canaria Canarias Temperatura Gran Canaria Fuerteventura Lanzarote Tenerife La Gomera El Hierro La Palma hoy.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Los intervalos nubosos predominarán este lunes en Canarias.

Los intervalos nubosos predominarán este lunes en Canarias, en una jornada en la que las temperaturas registrarán un ligero ascenso y oscilarán entre los 15 y loa 19 grados y los vientos serán del norte al nordeste moderados, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología.

En el mar habrá viento del nordeste fuerza 5, variable fuerza 1 a 2 hacia el suroeste de las islas de mayor relieve, visibilidad buena a regular por lluvia. Predominio de la marejadilla, con áreas de rizada, aumentando a marejada y llegando a fuerte marejada en el norte de Lanzarote al final del día y mar de fondo de componente norte de 1 metro.

Para los próximos días se esperan en el norte de las islas de mayor relieve nuboso, en el sur intervalos nubosos y en el resto de islas, nuboso o intervalos nubosos en general reduciéndose la nubosidad a lo largo del día.

Probabilidad de lluvias débiles en el norte de las islas de mayor relieve y temperaturas en ligero ascenso, con viento del noreste moderado, que en medianías será fuerte, reduciéndose a moderado.

La predicción del tiempo por islas para este lunes es la siguiente:

PROVINCIA DE LAS PALMAS.

LANZAROTE:

Intervalos nubosos en general. Temperaturas en ligero ascenso. Viento del norte flojo aumentando a nordeste moderado desde primeras horas del día.

TEMPERATURAS MINIMA Y MAXIMA PREVISTAS:

ARRECIFE 15 18.

FUERTEVENTURA:

Intervalos nubosos en general. Temperaturas en ligero ascenso. Viento del norte flojo aumentando a nordeste moderado desde primeras horas del día.

TEMPERATURAS MINIMA Y MAXIMA PREVISTAS:

PUERTO DEL ROSARIO 16 18.

GRAN CANARIA:

Intervalos nubosos en general, aumentando a nuboso a lo largo del día al norte. Posibilidad de precipitaciones débiles afectando principalmente a zonas de medianías de la vertiente norte. Temperaturas en ligero ascenso. Viento del norte flojo aumentando a nordeste moderado desde primeras horas del día.

TEMPERATURAS MINIMA Y MAXIMA PREVISTAS:

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 16 19.

PROVINCIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE.

TENERIFE:

Intervalos nubosos en general, aumentando a nuboso a lo largo del día al norte. Posibilidad de precipitaciones débiles afectando principalmente a zonas de medianías de la vertiente norte. Temperaturas en ligero ascenso. Viento del norte flojo aumentando a nordeste moderado desde primeras horas del día. En cumbres de componente norte moderado con intervalos de fuerte a primeras horas.

TEMPERATURAS MINIMA Y MAXIMA PREVISTAS:

SANTA CRUZ DE TENERIFE 16 19.

LA GOMERA:

Intervalos nubosos en general, aumentando a nuboso a lo largo del día al norte. Posibilidad de precipitaciones débiles afectando principalmente a zonas de medianías de la vertiente norte. Temperaturas en ligero ascenso. Viento del nordeste moderado más intenso por la tarde.

TEMPERATURAS MINIMA Y MAXIMA PREVISTAS:

SAN SEBASTIAN DE LA GOMERA 17 19.

LA PALMA:

Intervalos nubosos en general, aumentando a nuboso a lo largo del día al norte. Posibilidad de precipitaciones débiles afectando principalmente a zonas de medianías de la vertiente norte. Temperaturas en ligero ascenso. Viento del nordeste moderado más intenso por la tarde.

TEMPERATURAS MINIMA Y MAXIMA PREVISTAS:

SANTA CRUZ DE LA PALMA 16 19.

EL HIERRO:

Intervalos nubosos en general, aumentando a nuboso a lo largo del día al norte. Posibilidad de precipitaciones débiles afectando principalmente a zonas de medianías de la vertiente norte. Temperaturas en ligero ascenso. Viento del nordeste moderado más intenso por la tarde.

TEMPERATURAS MINIMA Y MAXIMA PREVISTAS:

VALVERDE 12 13.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana Centralización de los Servicios Municipales Gran Canaria Noticias de Maspalomas.


















Maspalomas Gran Canaria Canarias:

HACIA UN AHORRO DE 200.000€ AL AÑO, SOLO EN ALQUILERES.

Se inicia la centralización de los servicios municipales.
Emursa traslada Recaudación al nuevo edificio de las Oficinas Municipales, a partir del próximo lunes.
El Ayuntamiento se ahorra una considerable cantidad de dinero y acerca la Administración a los ciudadanos.







La Empresa Municipal de Recaudación, Emursa, trasladará a partir del próximo lunes, día 13 de febrero, sus servicios de Recaudación al nuevo edificio que actualmente ocupa la Alcaldía, y que está destinado a albergar las nuevas Oficinas Municipales, ubicadas frente al Estadio Municipal, Plaza de Timanfaya, en San Fernando de Maspalomas. Con este traslado se inicia la centralización de los servicios municipales planteada por los actuales gobernantes del Ayuntamiento.

En la nueva oficina de EMURSA estará, inicialmente sólo el Servicio de Recaudación. El resto del Área Económica Municipal, con los departamentos de Intervención, Tesorería y Rentas, permanecerá en su ubicación actual en la Avenida de Tejeda, 68, San Fernando. Su traslado se efectuará en las próximas semanas, hasta centralizar la mayor parte de los servicios de atención al público, según el propósito del nuevo grupo de gobierno de la actual Corporación.

Con esta acción se cumple uno de los objetivo del equipo de gobierno que preside el actual alcalde, Marco Aurelio Pérez, en cuyas propuesta ha tenido la intención de centralizar los servicios de atención al público en una sola dependencia administrativa, evitando la dispersión de los servicios de atención al ciudadano y atenuando los efecto que tiene sobre los usuarios en las gestiones y en las relaciones con la Administración local, así como el ahorro de una considerable cantidad de dinero en alquileres -unos 200.000€ al año-, a cargo del Ayuntamiento, tras unos cuatro años de desubicación, como consecuencia del desalojo de las antiguas Oficinas Municipales del Campo Internacional de Maspalomas, el 13 de marzo de 2008*.

*Según bando de la Alcaldía-presidencia, con este tenor: “Que en atención a las atribuciones expuestas y en consideración de distintos informes técnicos, tanto los emitidos por técnicos municipales como por técnicos externos, en los que se recomendaban acometer, con carácter urgente e inmediato, el apuntalamiento de todo el edificio de las Oficinas Municipales y el desalojo del mismo, esta Alcaldía decretó el pasado día 13 de marzo el desalojo y cierre indefinido de las Oficinas Municipales de Maspalomas”.

Así, pues, con la nueva ubicación de los servicios de Recaudación, tras unos cuatro años de espera y dispersión de los servicios administrativos del Ayuntamiento, el próximo lunes, la actividad de Emursa, Recaudación, se inicia en las que están llamadas a ser las nuevas Oficinas Municipales de Maspalomas, a las que poco a poco se irán sumando otros Negociados y Dependencias para la comodidad de los ciudadanos y la centralización de los servicios públicos de la Institución.

Además, muchas de las gestiones de Recaudación se pueden seguir realizando a través de la Oficina Virtual, página web de Emursa, www.emursa.es


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomauel.com/

Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana Universidad Popular del Sur Gran Canaria Noticias de Maspalomas.




















Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La Universidad Popular del Sur
pone en marcha 37 talleres culturales.






La Universidad Popular del Sur dependiente del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana tiene en marcha en estos momentos 37 talleres distintos de actividades lúdicas y formativas.

Dichos talleres se están impartiendo y desarrollando en los centros socioculturales de la práctica totalidad de los pueblos del municipio, como Juan Grande, Castillo del Romeral, El Tablero, Fataga, Aldea Blanca, San Fernando de Maspalomas, El Pajar y Cercados de Espino.

Los talleres se presentan como una oferta sólida de la Concejalía de Cultura hasta finales del próximo mes de junio, y están dirigidos a la generalidad de la población del municipio.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com/

Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana Ayudas de formación Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

















Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Del Servicio Canario de Empleo San Bartolomé obtendrá este año ayudas
de formación para unos 150 desempleados.






El director del Servicio Canario de Empleo se reúne con el alcalde Marco Aurelio Pérez para visitar las instalaciones de la Escuela Taller Municipal, conocer las prioridades del municipio y los proyectos del Ayuntamiento para luchar contra las carencias formativas y el desempleo.



El municipio de San Bartolomé de Tirajana podrá beneficiarse durante este año de ayudas para la formación de entre 100 y 150 desempleados a través de proyectos de escuelas taller, casas de oficios y talleres de empleo.

Así se lo manifestó este miércoles al alcalde del municipio Marco Aurelio Pérez Sánchez el director del Servicio Canario de Empleo, Manuel León Ortega, durante la visita realizada a las instalaciones de la futura Escuela Taller Municipal que se está culminando en el Polígono Industrial de El Tablero.

León Ortega afirmó que esa sería “la parte proporcional” de los 7.000 desempleados que podrán beneficiarse en Canarias del plan regional contra el paro de esta comunidad autónoma, que cuenta con una ficha financiera global de 55 millones de euros.

“El municipio nos ha presentado recientemente varias propuestas para desarrollar obras y servicios en el municipio y en los próximos meses estarán dotados de una cuantía bastante importante para dar cobertura al desempleo en la zona”, dijo León Ortega sin especificar.

Las especialidades

En relación a la sede de la Escuela Taller de San Bartolomé de Tirajana, el director del Servicio Canario de Empleo felicitó al Ayuntamiento y al alcalde por la instalación y garantizó que la misma albergará pronto una programación con proyectos de desarrollo local y de formación para desocupados, aunque previamente habrá que “establecer las especialidades de formación que necesita la comarca”, señaló.

“Es una buena instalación, y como centro formativo tiene un buen futuro por delante”, dijo, al tiempo que solicitó al concejal de formación y Recursos Humanos, Manuel Vargas Gallego, una reunión de los técnicos del Ayuntamiento y del Servicio Canario de Empleo para establecer el calendario de trabajo necesario para programar el inicio de las actividades formativas en la Escuela Taller Municipal, “que también podrá enganchar otro tipo de proyectos de empleo”.

La Escuela Taller

La Escuela Taller Municipal que el Ayuntamiento está finalizando en la parcela social del Polígono Industrial de El Tablero está contemplada dentro del Plan de Economía Sostenible financiado por el Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local del Ministerio de Política Territorial.

El ayuntamiento sacó las obras a licitación pública con un presupuesto base de 613.703 euros, y fueron finalmente adjudicadas por 578.000 a la empresa Construcciones y Transportes Tamarán S.A. (Cotasa).

La Escuela Taller Municipal proyectada por el arquitecto Luis Cabrera Correa está destinada a albergar cursos de formación profesional especializada, principalmente a desempleados y a jóvenes que requieren de una formación ajustada a las necesidades del mercado de trabajo y a los criterios de competitividad que formulan las empresas.

El municipio de San Bartolomé de Tirajana ha carecido hasta ahora de una sede oficial propia para las escuelas taller que se han realizado en los centros cívico-culturales de El Tablero y Juan Grande, con proyectos de la Concejalía de Desarrollo Local y el apoyo económico del Servicio Canario de Empleo.

El edificio de la Escuela Taller Municipal de San Bartolomé de Tirajana tiene 3 plantas, una de ella en sótano sobre rasante. En su totalidad la superficie construida es de 932 metros cuadrados, de los que 728 están ocupados sobre la rasante.

La planta sótano, con 434 metros construidos y una superficie útil de 403, dispone de un área de servicios con 2 baños-vestuarios, un almacén, un cuarto de registro de instalaciones y un amplio espacio para taller de casi 304 metros cuadrados.

En la planta cero se encuentra el hall de acceso a las instalaciones, con un área de servicios que aglutina la recepción, la oficina de administración y 2 baños, 3 aulas de formación de entre 30 y 55 m2 cada una, y un aula polivalente de audiovisuales e informática que se usará también como salón de reuniones. Esta planta tiene una superficie útil de 323 metros cuadrados.

La planta alta también se dispone como un área de servicios con otras 3 aulas de estudio de unos 33 metros cuadrados cada una, un cuarto de servicio y dos baños-vestuarios. La superficie útil de esta planta suma 135 metros.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com/

Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana Banco de alimentos Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El banco de alimentos dona a la Cruz Roja Local
400 kilos de mercancía perecedera.

El Banco Mundial de Alimentos ha donado a la Asamblea Local de la Cruz Roja de San Bartolomé de Tirajana, en Maspalomas, unos cuatrocientos kilos de mercancía, alimentos perecederos, que han quedado depositados en los almacenes de esta institución, para ser distribuidos entre las personas necesitadas del municipio, y que serán repartidos de la forma habitualmente establecida por los servicios sociales del Ayuntamiento.


La mercancía, que ha sido recibida estos días, está compuesta por alimentos perecederos, que se comenzarán a distribuir de la forma más rápida posible, dado su carácter, y con el objetivo de paliar las dificultades que atraviesan numerosas familias del municipio, las cuales gracias a esta donación podrán disponer de alimentos en los próximos días; un gesto que ha agradecido el Ayuntamiento y, de forma especial, los empleados públicos que conocen la problemática y las necesidades de un sector de la población del municipio, sensiblemente afectado

El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com/