Según el resultado de los estudios practicados se advierte del grave riesgo de caída que presentan estos árboles
Los trabajos realizados en 2008, después del incendio de Pajonales que afectó casi en su totalidad a la principal masa boscosa de la Isla, se basó en árboles con más de 20 metros de altura o en aquellos con una copa o elemento particular.
Un total de 162 ejemplares distribuidos dentro de la reserva natural integral de Inagua se han incluido en el catálogo de pinos singulares.
El registro de los Pinus canariensis de los montes de Inagua, Ojeda y Pajonales más representativos fué realizado a través del Plan de Voluntariado Medioambiental de La Caja de Canarias y servirá además para la actuación prevista en el proyecto Life sobre los árboles más singulares de esta zona.
Cástor Quevedo, coordinador de este catálogo, destacó además la importancia cuantitativa y cualitativa de esta masa forestal en el cuadrante suroeste de la Isla, que acoge dos de los cuatro rodales selectos para la reproducción de pinos en Gran Canaria, localizados en las zonas de Ñameritas y Alsándara.
Con una altura de 46 metros, de los pinos registrados, sobresale el de El Mulato, el ejemplar de Pinus canariensis más alto de Gran Canaria.
Las áreas de Inagua en donde se concentran buena parte de los ejemplares catalogados son Cruz de San Antonio, Barranco de Palos, Barranco de Inagua y Ñameritas.
Según señaló Cástor Quevedo, otro de los árboles más espectaculares, es el denominado Pino 'Paraguas', que debe su nombre a la peculiar forma que tiene su copa. El coordinador de Plan de Voluntariado Medioambiental de La Caja llamó la atención que estos dos ejemplares, así como un buen número de los pinos adultos de Inagua, corren riesgo de caer por los huecos realizados en su base para la obtención de la tea.
Noticias de Maspalomas Información de Canarias
Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com
Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.