Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

6 jun 2009

Noticias Maspalomas, Gran Canaria: Debido a la recuperación del Guirre ya hay 200 ejemplares en la isla.06-06-2009

Hace tres años ascendía sólo a 150 ejemplares.
Los resultados del proyecto para la recuperación del guirre, una especie en evidemte peligro de extinción, han sido positivos, ya que la cifra de 200 guirres supone un aumento significativo con respecto al 2006, ya que tan solo se contaba con 150 individuos. Aunque actualmente sólo se conserva en zonas puntuales de Lanzarote y en Fuerteventura. El guirre o alimoche canario es una especie que hasta hace décadas habitaba en prácticamente todas las islas. El Cabildo de Fuerteventura presentó ayer el libro El guirre de Fuerteventura, un documento que hace balance de cómo se han llevado a cabo durante los últimos años la recuperación y conservación de este ave en la isla majorera.El profesor de Investigación de la Estación Biológica de Doñana,José Antonio Donázar, ha señalado que "como científico muchas veces los estudios se quedan en los laboratorios y de ahí no salen. La recuperación del guirre majorero es algo práctico, y demuestra que las propuestas científicas pueden llevarse al campo, aplicarse y luego, con herramientas como este libro, explicárselas adecuadamente al lector para que reviertan en la sociedad. Es un ejemplo que quizás se pueda aplicar luego a otras especies en peligro y a otros programas".Las principales amenazas que pueden afectar a los guirres que habitan en Fuerteventura son la electrocución en tendidos eléctricos, los envenenamientos ilegales, la intoxicación por plomos de caza, las molestias humanas en las áreas de nidificación y la reducción en la disponibilidad de alimento. Estas amenazas llevaron a la institución insular a poner en marcha un Proyecto Life para el estudio y protección del guirre, ya finalizado. El Cabildo trabaja actualmente en un nuevo proyecto en el que además del guirre también se puedan beneficiar otras aves y todo su ecosistema.