Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

2 oct 2009

El cambio climático en las islas. 02-10-2009.

Maspalomas (Gran Canaria): El jefe de la Unidad de Biodiversidad del Consejo de Europa alerta sobre la desaparición de especies típicas insulares.


"Los efectos del cambio climático serán peores en las islas que en los continentes", afirmó hoy Eladio Fernández Galiano, jefe de la Unidad de Biodiversidad del Consejo de Europa, en la primera reunión sobre Biodiversidad Biológica en Islas Europeas, que se inauguró hoy en Santa Cruz de Tenerife.

Fernández Galiano alertó de que las consecuencias del cambio climático serán mayores y más severas en las islas que en los territorios continentales.

En cuanto a los efectos concretos de la actual crisis climática, Galiano apuntó que el incremento de las temperaturas podría provocar que especies típicas de los territorios insulares "lleguen a desaparecer debido a que su hábitat se encoge".

En el encuentro, que se celebrará hasta el sábado en la capital tinerfeña, y que reúne a más de sesenta expertos de distintas islas europeas para elaborar un convenio biológico común, Galiano aseguró que, sin embargo, el cambio climático "no es el único ni el más urgente de las amenazas sobre la biodiversidad".

"La primera amenaza sobre la biodiversidad son los cambios de uso del territorio" aseguró.

Galiano, que reconoció que la biodiversidad de las islas es muy rica, aseguró que, sin embargo, "la voracidad del ladrillo ha arruinado muchas costas y espacios naturales".

El jefe de la Unidad de Biodiversidad del Consejo de Europa subrayó el "fantástico trabajo" realizado por investigadores y científicos en Canarias sobre especies invasoras y destacó la importancia de esta convención, como intercambio de experiencias entre los países participantes.

"En Canarias se esta haciendo muy buen trabajo y muchas de las buenas ideas de conservación proceden precisamente de las islas", comentó Galiano.

"Por ello, es muy importante poner las islas europeas en el mapa del Convenio Mundial de la Biodiversidad Biológica de las Naciones Unidas, para que a su riqueza se le de la importancia que tiene", añadió.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.