Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

19 oct 2009

Operación contra Otegi al PNV. 19-10-2009.

Maspalomas (Gran Canaria): El Gobierno central y el vasco atribuyen al desconcierto interno del PNV el "error político" de participar en la manifestación convocada el sábado en San Sebastián para protestar contra la detención del portavoz de la izquierda abertzale, Arnaldo Otegi.


Fuentes de ambos Ejecutivos se mostraron ayer indignadas con los responsables de un partido que, por una parte pide responsabilidad institucional y llega a preacuerdos presupuestarios con el Gobierno de España en Madrid, y por otra se manifiesta "codo con codo", como acusó el consejero vasco de Interior, Rodolfo Ares, "con quienes unas horas después desalojaron a 20 pasajeros de un autobús en Durango" y le prendieron fuego.

Los Gobiernos central y vasco atribuyen esa decisión a la tensión interna entre corrientes porque el partido de Iñigo Urkullu tenía información de primera mano de las circunstancias en las que se produjeron las detenciones de Otegi y del ex secretario general del sindicato LAB, Rafael Díez Usabiaga, entre otros.

Si bien es cierto que todavía no se conocía el auto judicial y por lo tanto cuáles eran las razones que esgrimía el juez para encarcelarles, el propio ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, mantuvo informados a los dirigentes nacionalistas de los hechos de los que tenía conocimiento y de sus circunstancias.

Cuando se conocieron las circunstancias de la quema del autobús de Durango, la irritación del Gobierno vasco fue en aumento. En el segundo atentado contra un autobús en menos de 24 horas participaron una decena de encapuchados, armados con bates de béisbol, palos y barras. Tras interceptar el autobús poco antes de las cinco de la madrugada de ayer, obligaron a unos veinte viajeros a apearse y le prendieron fuego.

Ares pidió al PNV que inicie una "profunda reflexión" sobre las decisiones que toma y "con quién comparte la calle", sobre todo porque la mayoría de quienes se manifestaron en San Sebastián "apoyan" a quienes luego queman autobuses o colocan bombas.

Ares emplazó a sus dirigentes a leer con detenimiento las imputaciones del juez Garzón a los detenidos y la sentencia del tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo sobre Batasuna en la que se precisa que "la Ley de Partidos no es sólo absolutamente democrática, sino imprescindible".

El presidente del PNV, Iñigo Urkullu, reconoció ayer que no lo había hecho, al menos antes de tomar la decisión de sumarse a la marcha. En su blog reconoció que "sugirió" el jueves por la tarde noche a sus tres presidentes provinciales sumarse a la manifestación. El auto fue hecho público el viernes.

El PP se mostró también muy duro. Su portavoz, Leopoldo Barreda, destacó que el PNV "no ha comprendido que su salida del Gobierno se ha debido en buena parte a la estrategia de acumulación de fuerzas nacionalistas", según informa Javier Rivas.
Quienes sí creen en esa estrategia de ahondar en la unión nacionalista son Aralar y EA. Sus portavoces apostaron ayer por insistir y trabajar en esa vía.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.