Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

18 dic 2009

Cumbre del Clima en Copenhague. 18-12-2009.

Maspalomas (Gran Canaria): El presidente del ejecutivo español instó en la Cumbre del Clima a pasar de las eras energéticas del carbón y el petróleo a una nueva era basada en el ahorro y la eficiencia.


José Luis Rodríguez Zapatero, presidente del Gobierno, afirmó este jueves ante el plenario de la Cumbre del Clima de Copenhague, en la que participa junto a más de 120 jefes de Estado y de Gobierno, que ni Estados Unidos ni China pueden fallar "en esta cita histórica" ni "pueden eludir su responsabilidad ante el mundo".

"Necesitamos un acuerdo aquí y ahora", recalcó al tiempo que enfatizó que los países desarrollados deben reducir las emisiones y financiar los esfuerzos de los países en desarrollo y los más pobres. Además, instó a pasar de las eras energéticas del carbón y el petróleo a una nueva era basada en el ahorro y la eficiencia, las energías renovables, el esfuerzo tecnológico y la democratización de la capacidad de producir energía.

En este sentido, aseguró, en una intervención que duró 8 minutos y 25 segundos, que esta democratización, que permitirá a los ciudadanos almacenar energía gracias a los avances tecnológicos, cambiará "la concepción y el poder de la energía" y "muchas de las relaciones de dominación en el mundo".

Ante representantes de las 192 naciones del mundo, Zapatero aseguró que si tantos jefes de Estado y de Gobierno están en Copenhague es porque, "en el fondo", desean un acuerdo "suficiente" en la lucha contra el cambio climático.

En este sentido, aseguró que esta cumbre "no es un debate entre pobres y ricos" sino para elegir entre la visión a largo plazo, "que siempre es la que prevalece" o la "atadura estéril ante una visión inmediata" o entre gobernar el mundo y la tierra "juntos" o dejar que cada uno intente salvarse a sí mismo "sin ninguna posibilidad de sobrevivir".

"Si estamos aquí es porque sabemos que la respuesta es reducir de manera contundente las emisiones de CO2", dijo al tiempo que admitió que supone un "esfuerzo colectivo" para muchos países, pero también "un camino de progreso sostenible y avance colectivo".

"La tierra pertenece al viento"

"La tierra no pertenece a nadie. Sólo al viento", dijo para terminar el jefe del Ejecutivo, en una intervención que realizó en castellano, en la que repasó que España aportará 375 millones de euros al fondo de financiación a corto plazo para los países pobres y que la UE está dispuesta a llegar hasta un 30 por ciento de reducción de emisiones en 2020 y se ha comprometido en ese fondo a "4.400" millones de euros.

Mientras, las primeras palabras de su intervención fueron para los representantes de movimientos sociales y organizaciones no gubernamentales y al ejercicio de la ciudadanía, a las que hizo un reconocimiento, en esta "cumbre histórica", por haber venido "durante años" reclamando un mayor respeto a la tierra. "Han sido capaces de movilizar voluntades y poner a la ONU al frente de un tema de gran relevancia", explicó.

Zapatero dijo hablar en nombre de un país, España, que es "la nación desarrollada que más ha incrementado sus recursos para ayuda al desarrollo en los últimos años" y que considera que "los objetivos del milenio son su "primer compromiso ante el mundo y del mundo con la humanidad".

"No esperemos más tiempo. Es absurdo -insistió-. Si fracasamos, todos perderemos para volver a empezar e intentarlo de nuevo porque tenemos que abordar este gran problema". El presidente español tiene previsto acudir esta noche a la cena que ofrece la Reina Margarita de Dinamarca a los mandatarios presentes en la Cumbre.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.