Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

23 dic 2009

El tiempo en Canarias. 23-12-2009.

Maspalomas (Gran Canaria): En Canarias, Málaga y Granada se esperan lluvias de hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora.


La ola de frío polar va remitiendo aunque todavía la lluvia, la nieve y los fuertes vientos mantendrán este miércoles a ocho provincias en alerta naranja, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). En concreto, Cantabria por nieve; y Cáceres, Canarias, Córdoba, Sevilla, Granada, Málaga y Cádiz, por lluvia de hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora y fuertes vientos.

Igualmente, se encuentran en alerta amarilla Asturias por nieve de hasta diez centímetros en la cordillera y en los Picos de Europa, así como en la zona suroccidental asturiana; en Castilla y León, en León, Palencia, Burgos, norte de Zamora, Soria, este de Segovia y Ávila, por nevadas también de diez centímetros.

En la Rioja, asimismo, habrá nevadas de diez centímetros en la ibérica riojana, y rachas de viento de 90 kilómetros por hora; en Navarra, en el Pirineo navarro, nevadas de hasta diez centímetros, así como viento de 90 kilómetros por hora tanto en el Pirineo como en la zona centro.

También, en la provincia de Huesca podría nevar hasta los diez centímetros en el Pirineo oscense; en Zaragoza, nevadas en la Ibérica zaragozana de diez centímetros y viento de hasta 90 kilómetros por hora; asimismo, en Teruel nevará hasta los diez centímetros en Albarracín y Jiloca, Gúdar y Maestrazgo, con vientos igualmente de 90 kilómetros por hora.

En esta línea, Alicante, Murcia, por vientos de 70 kilómetros por hora; Baleares por fuertes olas y vientos; en Extremadura, por lluvias de 30 litros por metro cuadrado y vientos de 70 kilómetros por hora,; así como en Baleares, con riesgos costeros. Además, el archipiélago canario registrará lluvias de 30 litros por metro cuadrado, vientos de 95 kilómetros por hora, y riesgos costeros.

Lluvias persistentes

De esta forma, se registrarán lluvias persistentes o localmente fuertes en el suroeste de la Península y Canarias, así como nevadas en zonas de la mitad norte peninsular y rachas de viento muy fuertes en el litoral andaluz, zonas montañosas de la Península y Canarias.

Asimismo, los cielos estarán muy nubosos en todo el país, con precipitaciones débiles a moderadas, más intensas en la mitad oeste peninsular, Andalucía y Canarias, llegando a ser persistentes o localmente fuertes en Extremadura, Andalucía, oeste de Castilla-La Mancha, suroeste de Castilla y León y Canarias.

Concretamente, la cota de nieve se situará en el Sistema Cantábrico entre los 700 y los 900 metros en Castilla y León, 800 metros al principio, subiendo a 800 ó 1.300 metros al mediodia, y a 1.000 y 1.600 metros al final.

Por otro lado, en el Sistema Central e Ibérico estará en 1.200 metros, subiendo a 1.600 ó 1.900 metros; en los Pirineos a unos 1.000 ó 1.300 metros, subiendo a unos 1.800 metros; y en el sur, 1.900 subiendo por encima de 2.500 metros.

En cuanto a las temperaturas, las máximas irán en descenso ligero a moderado en la mitad norte, llegando a notable en el País Vasco y norte de Navarra, así como en ascenso ligero en el oeste y sur de Andalucía.

Por otro lado, las mínimas descenderán de forma ligera a moderada en Galicia, en el Cantábrico y en el tercio oriental; y habrá heladas débiles en amplias zonas de la mitad norte peninsular. En Baleares, los termómetros apenas descenderán y en Canarias se mantendrán.

Finalmente, los vientos soplarán en general moderados del sur y del suroeste, con intervalos de fuerte, y rachas muy fuertes en el litoral andaluz, y en las zonas montañosas de la Península y Canarias.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.