Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

4 mar 2010

Apertura del Teatro Guiniguada en Las Palmas, Gan Canaria. 03-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): El histórico Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria, proyectado en 1938 como el desaparecido Cine Avellaneda por el arquitecto Antonio Cardona y cerrado durante una década tras anunciar el Gobierno Autónomo una accidentada y demorada remodelación, abrirá sus puertas en 2011.


Así lo prevé el Gobierno de Canarias, según anunció su consejera de Educación, Milagros Luis Brito, al término de una visita que efectuó hoy a las obras del inmueble a instancias del alcalde de la capital, Jerónimo Saavedra, y acompañada por éste y otras autoridades, con el propósito de comprobar sobre el terreno la marcha de los trabajos.

Unas obras que, contratadas con un presupuesto total de 3.168.898,47 euros y un plazo de ejecución de tres años, de 2009 a 2011, alabó Saavedra, al recordar los retrasos que ha habido en la remodelación del Teatro Guiniguada, que tras su cierre comercial como Cine Avellaneda funcionó como sala de espectáculos de la Comunidad Autónoma en los años noventa hasta cerrarse para reformas.

Y es que -señaló- el edificio "tiene una historia ya compleja, complicada, pero que, por fin, está viendo su futuro inmediato, que es la reapertura".

"Estoy satisfecho de que se van a cumplir los plazos y de que a principios del año próximo podremos estar sin casco, sentados cómodamente en alguna de las butacas futuras", declaró, aludiendo al hecho de que, tanto él como el resto de visitantes, tuvieron que recorrer hoy la sala con protección de obra, conforme a lo que prevé la normativa vigente al respecto.

Milagros Luis Brito compartió con el alcalde el optimismo ante la ya más cercana reapertura de este inmueble cuya clausura se ha prolongado muchos más años de lo previsto al presentarse problemas con las sociedades con quienes se contrató inicialmente su reforma, obligando a denunciar y a volver a comenzar todo el proceso desde el principio, y puso fecha, aunque con precauciones, a su inauguración.

"Espero y deseo que el primer trimestre del año 2011 este teatro esté a disposición de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria y de Canarias", fueron sus palabras.

Ya que -argumentó- la del Guiniguada "es una obra emblemática en la que desde la Consejería, y especialmente desde la Viceconsejería de Cultura, hemos venido trabajando de forma intensa en los dos últimos años", tras decidir el Gobierno solventar los problemas y retrasos anteriores.

"Es un empeño el poner este espacio cultural en uso para Las Palmas de Gran Canaria, para Gran Canaria y para Canarias, y es un compromiso, que, además, he expresado en sede parlamentaria", insistió.

Saavedra valoró la determinación de la consejera por entender que la reapertura del Guiniguada supondrá "una mejora de las infraestructuras culturales de la ciudad importantísima, que forma un eje con el Teatro Pérez Galdós, con el centro de la Obra Social de la Caja de Ahorros y el Paraninfo de la Universidad", entre otros recintos culturales y sociales de su entorno.

Milagros Luis Brito respaldó su parecer, subrayando además que la vuelta a la actividad del teatro contribuirá a hacer mejor la candidatura de la ciudad a Capital Cultural Europea del año 2016.

"Creo que tenemos que hacerla valer como un elemento emblemático complementario, un elemento más que pone a disposición de la capital cultural en 2016 la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria", fueron las palabras de la consejera.

De las actuaciones comprendidas en la reforma del Teatro Guiniguada aún en marcha, destacó que incluyen una remodelación que adecúe sus instalaciones, antes más de cine, ya que fue concebido como tal, a las necesidades de los espectáculos escénicos.

Al tiempo, se aprovechará para adaptar el espacio destinado al público a las actuales normativas de seguridad y de accesibilidad para minusválidos, entre otras.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.