Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

9 abr 2010

El BCE mantiene los tipos de interés en el 1%. 09-04-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): El Banco Central Europeo (BCE) mantuvo hoy los tipos básicos de interés en la zona del euro en el 1 %, el nivel históricamente más bajo, para apoyar la recuperación.


La institución europea informó en Fráncfort de que también dejó inalterada la facilidad marginal de crédito, por la que presta dinero a los bancos, en el 1,75 %. A su vez, el BCE mantuvo la facilidad de depósito, por la que remunera el dinero, en el 0,25 %.

A su vez, el Banco de Inglaterra mantuvo hoy tu tasa rectora en el 0,5 % y Australia aumentó esta semana los tipos de interés un cuarto de punto hasta el 4,25 %, gracias a la reducción del desempleo y a la recuperación del sector inmobiliario.

El BCE ha dejado el precio del dinero en el 1 % desde mayo del pasado año para impulsar la reactivación de la economía de la zona del euro, que se estancó en el cuarto trimestre de 2009.

La mayor parte de los expertos coinciden en pronosticar que el BCE dejará los tipos en este nivel a lo largo de este año para apoyar la recuperación de países como Grecia, Portugal y España.

Paralelamente, el presidente del BCE, Jean-Claude Trichet, confirmó que aceptará en 2011 como garantía para prestar dinero a los bancos comerciales activos con una calificación de crédito baja, pero les aplicará un descuento mayor.

El consejo de gobierno decidió mantener la calificación de crédito mínima de los activos que aceptará como garantía en sus operaciones de refinanciación en "BBB-/Baa3" hasta más allá de finales de año, excepto para los bonos de titulización de activos (ABS-Asset-Backed Securities).

Antes de la crisis financiera, el BCE sólo aceptaba como garantía activos con una calificación mínima de "A-".

El economista jefe del Commerzbank, J”rg Kr„mer, consideró que la decisión del consejo de gobierno significa que el BCE aceptará como garantía bonos griegos incluso si las agencias de calificación de riesgo continúan bajando su rating de crédito.

"Esto es obviamente una reacción a la crisis de Grecia", según Kr„mer.

No obstante, Trichet hizo hincapié en que la medida es válida para todas las operaciones de refinanciación privadas y públicas y no está hecha para Grecia dadas las dificultades financieras que atraviesa y con el fin de facilitar la financiación de los bancos griegos.

En relación con la crisis que vive el país heleno, Trichet descartó un riesgo de impago de la deuda en un momento en el que los mercados financieros desconfían de la capacidad de Grecia de refinanciar su deuda y solucionar sus problemas.

Trichet consideró que el compromiso del Gobierno griego de reducir su déficit fiscal es muy serio: "No tengo motivos para considerar que el programa no se va a implantar rigurosamente", dijo, al tiempo que destacó que para ello es clave que Grecia aplique las reformas que ha anunciado.

Asimismo, aplaudió la intervención del Fondo Monetario Internacional (FMI) para ayudar a Grecia e hizo hincapié en que es necesario que participen en el proceso los gobiernos de la eurozona.

El presidente del BCE afirmó que la entidad monetaria europea ha estado siempre a favor del apoyo del FMI, pese a que algunos miembros del consejo de gobierno se expresaron en contra.

Trichet subrayó que el BCE se oponía a la intervención del FMI en solitario sin contar con los gobiernos de la zona del euro y el propio BCE, ya que el área euro es una Unión Monetaria y Económica.

El Gobierno griego necesita hasta finales de mayo más de 10.000 millones de euros.

Fuente: EFE Francfort – Canarias7 Las Palmas de Gran Canaria.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.