Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

26 mar 2011

Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El Teatro Guiniguada, en Las Palmas de Gran Canaria, reabrirá sus puertas hoy domingo 27 de marzo para formar parte de la Red Canarias de artes escénicas.


Tras una década cerrado, El Teatro Guiniguada volverá a abrir con motivo del Día Mundial del Teatro, con lo que cobra un "enorme valor simbólico", subrayó Milagros Luis Brito, consejera de Cultura del Ejecutivo canario.

Milagros Luis Brito informó, en rueda de prensa, que la inauguración correrá a cargo de Paulino Rivero, presidente canario, a partir de las 11.00 horas del 27 de marzo.

En cuanto a la inversión que se ha realizado en el Teatro, superó los 6 millones de euros en unos trabajos que han tenido un proceso "demasiado largo" aunque se mostró satisfecha con la rehabilitación hecha.

El Teatro Guiniguada tiene un aforo de 461 localidades, de las que 263 están en la planta baja (cuatro de ellas para minusválidos) y 198 en la planta alta. Respecto a su equipamiento escénico está motorizado con varas electrificadas permitiendo representar a la italiana y a la alemana.

Milagros Luis Brito afirmó que el interés del Gobierno regional por el Teatro es que se mantenga en un "espacio vivo".

Milagros Luis Brito señaló que la programación que se prevé acoja el Teatro tenga un "protagonismo eminentemente canario".

Por su parte, Alberto Delgado, viceconsejero de Cultura del Gobierno canario, resaltó que se persigue que "todos" los estrenos de las producciones canarias tanto de teatro como de danza y música se realicen en el Guiniguada.

De todas formas, indicó que tras el día de inauguración se prevé que sea a partir del mes de abril cuando el Teatro Guiniguada ya acoja diferentes obras, conciertos y espectáculos de danza, aunque aún se está trabajando en la programación, ya que los estrenos no vendrán hasta los meses de septiembre y octubre.

Respecto a la gestión del complejo, correrá a cargo de Canarias Cultura en Red, cuyo responsable es Manuel Feo. Asimismo, Alberto Delgado indicó que el Gobierno regional además de contribuir con el Teatro y los equipos, el primer día será de caché para la compañía, como si fuera una actuación más del circuito, y los demás días "va a taquilla, pero tiene un fijo seguro que es el primer día de caché".

Agregó que esta forma de gestión, las compañías "lo han visto bien" y se hará con las artes escénicas en su conjunto.

Así, con motivo de su reapertura, el día de la inauguración será de puertas abiertas para todos aquellos que deseen acceder al mismo.

El primer acto, por la mañana, será la lectura del manifiesto por el Día Mundial del Teatro, que estará a cargo de Antonia San Juan, actriz canaria y posteriormente se proyectará la película titulada 'Las Palmas' (1909), rodada en Gran Canaria, con una duración de unos cinco minutos. Sobre dicho film, la consejera lo calificó como una "joya cinematográfica".

Añadió que esta película fue recuperada por la Filmoteca Canaria en 2005, cuando obtuvo una copia de la original que tenía conservada un párroco suizo. Los actos de la mañana finalizarán con un concierto de Domingo El Colorao.

Por la tarde, se ha programado diversas actividades de teatro, danza y música, a partir de las 16.30 horas.

Delgado, explicó que lo que se pretende el día de la reapertura "es hacer una pequeña muestra de las actividades que se van a hacer en el futuro".

Por otro lado, el viceconsejero también realizó un balance del área cultural. En concreto, se refirió al Circuito Islas de Música, Teatro y Danza, donde el Ejecutivo regional invirtió 4 millones de euros en los últimos cuatro años.

"Mientras otros programas han bajado, el programa de teatro y danza lo hemos mantenido con un esfuerzo realmente importantísimo", aseguró.

Delgado indicó que el pasado año se realizaron 222 representaciones en todas las islas por compañías de teatro, danza y música. Respecto a esta última, dijo que empieza a tener una tendencia al alza.

En cuanto a los festivales de diversa consideración que se realizan en las diferentes islas, señaló que han apoyado económicamente a doce.

Sin embargo, apuntó que el Ejecutivo regional también tiene otras fórmulas de apoyo como el programa Canarias Crea y Septenio con el que se promocionan compañías del archipiélago por diferentes lugares del mundo.

Asimismo, ocurre con el programa Canarias Crea Canarias que, al margen del circuito, las contrataciones que consigan las compañías, se ayuda a su movimiento por las islas.

El viceconsejero también dio como dato que, actualmente, en las islas hay 75 compañías de teatro y danza, y 14 productoras de teatro, lo que consideró un "número muy importante".


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.