Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

18 abr 2011

El Plátano canario.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El plátano de Canarias comenzará a comercializarse en Alemania a partir del próximo mes de septiembre, según anunció Francisco Rodríguez, presidente de la Asociación de Organizaciones de Productores de Plátano de Canarias (Asprocan).


La intención es hacerse un hueco en un mercado copado por la banana americana por medio de la creación de un producto “de gourmet”, tal y como lo definió Francisco Rodríguez, presidente de la Asociación de Organizaciones de Productores de Plátano de Canarias, quien explicó que “hay que posicionarse en este mercado como un producto de una calidad que nos diferencia de la banana” para que, al final, el consumidor alemán “pague por el producto lo que realmente vale”.

Inicialmente se pondrá en marcha una primera fase cuyo volumen de exportación no excederá del millón de kilos al año, “el equivalente a un camión semanal”, avanzó Rodríguez, quien matizó que con esa cantidad se sentiría “satisfecho”. Este primer contacto permitirá entrar en el mercado centroeuropeo e “ir cubriendo las expectativas de todos aquellos comercios que quieran ir trabajando con nosotros”, aseguró.

Cumplidas las expectativas y afianzado el mercado, el paso siguiente está en entrar en otros países como Polonia, Suiza, República Checa, Austria o Hungría. Sin embargo, desde Asprocan entienden que “hay que ser realistas” cuando apuntan a la producción de Canarias por lo que “debemos ir despacio y posicionándonos en las cantidades que somos capaces de asumir”.

A juicio de Francisco Rodríguez, “nos haríamos un flaco favor si vamos a un mercado en el que luego no podemos cumplir”. Por ello, desde Asprocan advierten de la necesidad de ser “extremadamente cuidadosos” en el cumplimiento de las exigencias establecidas para la producción “desde el agricultor hasta el consumidor”, ya que se trata de un cliente más exigente que el habitual.

Para la asociación, en principio, estas consideraciones no implican cambios importantes, aunque su presidente reitera la importancia de “cumplir estricta y rigurosamente todos los criterios que están marcados en la cadena”.

Se trata de un mercado en el que “la fruta entra por los ojos”, según advirtió en sus informes el director de negocio Francisco Rodríguez Noguerón antes de abandonar el cargo. Por este motivo, desde Asprocan advierten de que “una mala presencia ante el consumidor nos avocaría al fracaso”.

Los primeros plátanos de Canarias que lleguen a Alemania serán de producción integrada, aunque la mirada está puesta en la producción ecológica de cara al futuro. El sector deberá apuntar a esta rama y destinar una parte de la producción donde los países centroeuropeos pueden ofrecer “unos márgenes de mercado importantes”.

Desde Asprocan ya han anunciado que realizarán un seguimiento a todas las organizaciones de productores para que conozcan las pautas a seguir desde las explotaciones agrícolas y lograr los mejores resultados.

Aunque esta iniciativa comenzará en el mes de septiembre, en la actualidad ya se puede encontrar plátano de Canarias en Alemania gracias un canario que ha instalado un pequeño punto de venta en Estútgart desde hace apenas un mes. Eso sí, a pequeña escala, ya que únicamente recibe un palé de fruta a la semana.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.