Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

26 jul 2011

Festival Internacional de Energías Renovables.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El Festival Internacional de Energías Renovables, Eólica, exporta su concepto hacia Gran Canaria, donde celebrará su 8ª edición dentro de las instalaciones del Instituto Tecnológico de Canarias de Pozo Izquierdo, Término Municipal de Santa Lucía de Tirajana en Gran Canaria, el próximo día 10 de septiembre, después de un año de ausencia. Eólica, que ha estado presente en ciudades y países de todos los continentes a través del Tour Eólica y cuyo lema es Conciencia en Movimiento, ha puesto en marcha una de sus premisas, exportar el concepto del Festival hacia otros parques eólicos del territorio español.


La octava edición se celebrará el próximo día 10 de septiembre en las instalaciones de Pozo Izquierdo, en el municipio grancanario de Santa Lucía, Canarias, con más de 40 artistas participantes, entre el día y la noche. Las energías renovables, el reciclaje, el arte en diferentes vertientes y la difusión de la conciencia medioambiental son los ejes fundamentales de este evento que ha crecido año tras año en asistencia, logrando alrededor de 15.000 personas en sus dos últimas ediciones.

Durante cerca de 20 horas el público podrá disfrutar de la fórmula Eólica, que combina talleres, exposiciones, charlas, proyecciones, performances y dos escenarios de música (pop-rock-fusión y electrónica) sobre los que actuarán un cartel de artistas punteros en panorama musical actual.

Pionero en festivales ecológicos desde 2003, Eólica fue distinguido en 2009 con el prestigioso premio de calidad Greener Festival Award y seleccionado por la web Listen to Europe como uno de los festivales de verano más importantes de Europa.

En la presentación del mismo ante la prensa Antonio López, director de Innovación del Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), destacó la importancia que tiene desarrollar un festival como Eólica justamente en las instalaciones del ITC en Pozo Izquierdo, un centro de I+D de acreditada trayectoria nacional e internacional con una fuerte especialización en energías renovables y un firme compromiso con la sostenibilidad medioambiental.

En este sentido afirmó Antonio López que es necesario difundir socialmente el valor de la ciencia y la tecnología para afrontar los grandes problemas de nuestra sociedad, dentro de los cuales el suministro de energía, fuertemente vinculado al del agua, ocupa un papel de la máxima relevancia para asegurar el bienestar social y la prosperidad económica de la Humanidad sin comprometer el futuro de nuestro planeta.

Eólica, continuó Antonio López, permite difundir en un público muy amplio valores relacionados con la sostenibilidad medioambiental, el ahorro y la eficiencia energética, así como sensibilizar a la población con los grandes retos que suponen para la Humanidad el suministro sostenible de energía y agua, y celebrar el festival en el ITC destaca socialmente el papel fundamental que la investigación y el desarrollo han de jugar para superar estos retos, el buen hacer de la comunidad científica y tecnológica canaria en tales campos y el firme compromiso del Gobierno de Canarias en todo ello.

Este encuentro con la música, el arte y las energías renovables cuenta desde sus inicios con el apoyo del Gobierno de Canarias desde la Viceconsejería de Cultura. “Hemos visto crecer a Eólica y estamos seguros de que en su edición grancanaria seguirá incrementando su nivel, gracias, entre otras cosas, a la labor de todas las partes implicadas que trabajan, año tras año, para que siga siendo una cita ineludible dentro de las actividades culturales en Canarias”, afirmó Alberto Delgado, viceconsejero del área.

Los contenidos de la octava edición se dividirán en Eólica Familiar (de 12:00-19:00 horas) y Eólica Festival (de 19:00 al cierre). La parte diurna del Festival, orientada a todos los públicos, la protagonizarán talleres, actividades infantiles, exposiciones, animaciones, visitas guiadas a las instalaciones de Pozo Izquierdo, demostraciones y charlas relacionadas con energías naturales, ciencia y ecología.

En Eólica noche, la música se adueñará del Festival sobre sus dos escenarios. El espacio de directos Carton stage ofrecerá lo más novedoso dentro de la escena pop, rock y fusión y por el Plastic stage desfilarán artistas del espacio de la electrónica en sus vertientes tech house, electro techno, progressive y tribal.

Las primeras confirmaciones del cartel 2011, que reunirá en esta nueva sede a alrededor de 20 artistas son: Vetusta Morla, grupo pop-rock revelación galardonado con dos Premios de la Música y que ha vendido más de 45.000 copias de su primer álbum; los colombianos Bomba Estéreo, elegidos por la MTV como uno de los 25 mejores nuevas bandas del mundo, y que han generado un estilo colombiano de hacer rock, fusionándolo con la cumbia, el reggae, el rap y la música electrónica, así como los españoles Carlos Jean (dj, compositor y productor que ha trabajado con Alejandro Sanz, Miguel Bosé, Shakira, Carliños Brown, etc) y El Guincho, cuyo último trabajo fue elegido como mejor álbum del año por la crítica especializada.

Por los escenarios de Eólica han pasado Catpeople, Oblique, Teenage Fun Club, Juliette & the Licks, Ocean Colour Scene, John Aquaviva, Nacho Sotomayor, US3, Cycle, Hernan Catanneo, Fisherspooner, Marco Carola, Jazzanova, Asian Dub Foundation, El Bicho, Morodo y Master & Work, entre otras muchas estrellas. Eólica es una producción de Airbag Events, patrocinada por la Viceconsejería de Cultura del Gobierno de Canarias, el Instituto Tecnológico de Canarias y Carlsberg.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.