Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

27 dic 2011

Lotería del Niño Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Loterías y Apuestas del Estado (LAE) ha consignado 54 céntimos menos de euro de media por habitante para el Sorteo del Niño del próximo viernes, 6 de enero, en comparación con el año anterior, con 20,53 euros previstos en el sorteo de 2012, frente a los 21,07 euros en 2011, según datos facilitados por la institución. Se trata de un nuevo descenso en la consigna de billetes de LAE, puesto que ya de 2011 a 2010 la consigna bajó cerca de dos euros.



Además, la consignación media por habitante es inferior a la prevista para el sorteo de 2011 entre los asturianos (29,40 euros), los castellano-leoneses (29,31 euros), los valencianos (27,94 euros), los vascos (27,09 euros) y los riojanos (26,06 euros). Por el contrario, los niveles más bajos corresponden a Ceuta (6,22 euros), Melilla (6,30 euros), Baleares (11,46 euros), Extremadura (13,61 euros) y Andalucía (15,15 euros).

A nivel nacional, la consignación en el Sorteo de El Niño alcanza los 959.880 millones de euros, con casi 4,8 billetes consignados. Por autonomías, la mayor consignación se ha registrado en la Comunidad Valenciana (con 142,3 millones), Madrid (139,7 millones), Cataluña (131,6 millones), Andalucía (125,7 millones) y Castilla y León (75,1 millones).

En el lado opuesto, se encuentran Melilla (462.520 euros), Ceuta (489.440 euros), La Rioja (8,3 millones de euros), Navarra (10,3 millones), Cantabria (12,5 millones), Baleares (12,5 millones) y Extremadura (15 millones).

Además, la Comunidad valenciana, con 711.813 billetes; la Comunidad de Madrid, con 698.896 décimos y Cataluña, con 658.292, cuentan con el mayor número de billetes consignados. En cambio, las comunidades autónomas con menos billetes a la venta serán Ceuta y Melilla, con poco más de 2.000 billetes; La Rioja, con 41.919 billetes; y finalmente, Navarra con 51.541 décimos.

El Sorteo, que tendrá lugar a las 12.00 horas en el Teatro Falla de Cádiz, contará con un primer premio de dos millones de euros por serie, así como un segundo premio de un millón de euros, seguido de doce premios de 14.000 euros.

Para el Sorteo de El Niño del año pasado se vendieron un total de 3.558.376 décimos de lotería en toda España y cada español gastó una media de 15,14 euros en dicho sorteo.

Origen del sorteo:

En cuanto a la historia de este segundo sorteo tradicional en Navidad, hasta el momento ha sido difícil determinar con exactitud la fecha inicial del mismo ya que ni en los programas respectivos, ni en las resoluciones insertas en publicaciones oficiales ni en las listas de números premiados, figura el título de sorteo de El Niño, extremo que queda subsanado a partir de 1966.

Estos sorteos existían con anterioridad a estos años y fueron así conocidos popularmente, quizás por la proximidad a la Epifanía del Señor o Adoración del Niño por los Magos de Oriente. Los sorteos se han celebrado por el sistema antiguo o tradicional hasta 1965 y por el sistema Moderno o de Bombos Múltiples desde el siguiente año. Desde 1999 se celebra el día 6 de enero en vez del 5.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com