Maspalomas Gran Canaria Canarias:
La prima de riesgo de España perdía dos puntos básicos minutos antes del comienzo de la sesión bursátil de la jornada de hoy viernes y quedaba en 343, aún influida por el buen resultado de la subasta de bonos de la víspera, en la que el Estado captó 6.000 millones de euros, casi el doble de lo que pretendía.
La prima de riesgo de España perdía dos puntos básicos minutos antes del comienzo de la sesión bursátil de la jornada de hoy viernes y quedaba en 343, aún influida por el buen resultado de la subasta de bonos de la víspera, en la que el Estado captó 6.000 millones de euros, casi el doble de lo que pretendía.
La rentabilidad del bono español a diez años, cuyo diferencial con el bono alemán del mismo plazo marca el riesgo país, comenzó la jornada con el 5,36 %, por debajo del 5,40 % con que cerró ayer, en tanto que el bono germano situaba su rendimiento en el 1,93 %, inferior al 1,95 % previo.
Herman Van Rompuy, presidente del Consejo Europeo, anunció ayer una nueva cumbre de líderes de la Unión Europea (UE) para finales de enero o comienzos de febrero, que estará centrada en cuestiones económicas, la discusión de un tratado entre 26 países y el empleo.
En cuanto a los países del euro, Italia comenzaba la sesión con una prima de riesgo de 460 puntos básicos, mientras que Portugal alcanzaba los 1.105, peor que los 1.053 de la víspera.
Grecia, iniciaba la jornada con una prima de riesgo de 2.349 puntos básicos, frente a los 2.991 de la jornada precedente.
Los seguros de impago de deuda (credit default swap o CDS) relativos a los bonos a diez años de España para cubrir la posibilidad de impago de 10 millones de dólares se cambiaban a 422.910 dólares anuales.
En cuanto a los futuros, los que adelantan el comportamiento de la deuda europea subían al 137,78 %, desde el 137,63 % anterior, mientras que los que pronostican la evolución de la deuda estadounidense parten hoy del 130,21 %.
Herman Van Rompuy, presidente del Consejo Europeo, anunció ayer una nueva cumbre de líderes de la Unión Europea (UE) para finales de enero o comienzos de febrero, que estará centrada en cuestiones económicas, la discusión de un tratado entre 26 países y el empleo.
En cuanto a los países del euro, Italia comenzaba la sesión con una prima de riesgo de 460 puntos básicos, mientras que Portugal alcanzaba los 1.105, peor que los 1.053 de la víspera.
Grecia, iniciaba la jornada con una prima de riesgo de 2.349 puntos básicos, frente a los 2.991 de la jornada precedente.
Los seguros de impago de deuda (credit default swap o CDS) relativos a los bonos a diez años de España para cubrir la posibilidad de impago de 10 millones de dólares se cambiaban a 422.910 dólares anuales.
En cuanto a los futuros, los que adelantan el comportamiento de la deuda europea subían al 137,78 %, desde el 137,63 % anterior, mientras que los que pronostican la evolución de la deuda estadounidense parten hoy del 130,21 %.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.
Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com