Maspalomas Gran Canaria Canarias:
La Comunidad Autónoma de Canarias ha sido en el pasado mes de noviembre la región con mayor grado de ocupación por plazas con un 72,2%, seguido de Madrid (48,4%) y Baleares (47,1%), según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La Comunidad Autónoma de Canarias ha sido en el pasado mes de noviembre la región con mayor grado de ocupación por plazas con un 72,2%, seguido de Madrid (48,4%) y Baleares (47,1%), según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Los hoteles españoles registraron 14,6 millones de pernoctaciones en el pasado mes de noviembre, lo que supone un aumento del 1,7 por ciento respecto al mismo mes de 2010, mientras que los precios disminuyeron un 0,3 por ciento.
El aumento de las pernoctaciones experimentado en el noveno mes del año se debió sobre todo al comportamiento de los turistas extranjeros, que elevaron un 6,2 por ciento sus pernoctaciones en estos establecimientos, mientras que los turistas españoles pernoctaron en los hoteles un 3,8 por ciento más que en el pasado mes de noviembre de 2010.
Durante los once primeros meses del año, las pernoctaciones en hoteles han crecido un 6,6 por ciento en comparación con igual periodo del año pasado.
La estancia media se situó en el pasado mes de noviembre en tres pernoctaciones por viajero, lo que representa un aumento del 2,5 por ciento respecto a igual mes de 2010.
La facturación por habitación ocupada alcanzó un valor medio de 69 euros en noviembre, mientras que los ingresos hoteleros por habitación disponible se situaron en 33,9 euros (0,3 euros más).
En cuanto al grado de ocupación, en noviembre se cubrieron el 42,5 por ciento de las plazas ofertadas, un 1,3 por ciento más que un año atrás, mientras que el grado de ocupación por plazas en fin de semana se situó en el 47,8 por ciento, el mismo que hace un año.
Los turistas procedentes de Alemania y Reino Unido realizaron más de cuatro millones de pernoctaciones en el pasado mes de noviembre. El mercado alemán experimenta un aumento interanual del 8,2 por ciento y el británico crece un 2,2 por ciento.
Las pernoctaciones de los viajeros procedentes de Francia, Suecia e Italia (los siguientes mercados emisores) registran unas tasas interanuales del 1,3 por ciento, 15,1 por ciento y 0,8 por ciento, respectivamente.
El principal destino elegido por los no residentes volvió a ser Canarias. En esta comunidad las pernoctaciones de extranjeros aumentan un 11,8 por ciento. Le siguen Cataluña, con una tasa interanual del 1,3 por ciento, y Andalucía, con un incremento del 2,6 por ciento.
Andalucía, Comunidad Valenciana y Comunidad de Madrid son los destinos principales de los viajeros residentes en España, con tasas interanuales de pernoctaciones del -6, por ciento, -1 por ciento y 1,7 por ciento, respectivamente.
Las zonas turísticas con mayores grados de ocupación y pernoctaciones se sitúan de nuevo en las islas y costas. En Gran Canaria se obtienen tanto el mayor grado de ocupación por plazas como en la ocupación de plazas de fines de semana (77,9 por ciento en ambos casos). En Tenerife se registran más de 1,8 millones de pernoctaciones en noviembre.
Los puntos turísticos con mayor número de pernoctaciones son Madrid, Barcelona y San Bartolomé de Tirajana. Mogán alcanza el grado de ocupación por plazas más elevado (81,2 por ciento), mientras que Arona (Tenerife) alcanza el grado de ocupación por plazas más elevado (81,5 por ciento), mientras que Benidorm el la localidad con mayor grado de ocupación en fin de semana (82 por ciento).
La tasa interanual del índice de precios hoteleros (IPH) baja un 0,3 por ciento en noviembre, tasa inferior en 0,2 puntos a la obtenida en octubre y 0,1 puntos menor a la registrada hace un año.
Canarias, Cataluña, Comunidad de Madrid y Andalucía, que suponen el 72,2 por ciento del peso total del IPH en el mes de noviembre, tuvieron comportamientos dispares en sus precios respecto a octubre.
Canarias presenta una tasa interanual del 4,1 por ciento, superior en 1,3 puntos a la estimada en octubre. Los precios hoteleros registran una variación del 0,3 por ciento en Cataluña, frente al 0,8 por ciento registrado el mes precedente. La Comunidad de Madrid muestra una tasa del - por ciento%, frente al -0,6 por ciento del mes pasado. Andalucía muestra una tasa del -2,1 por ciento, 0,3 puntos menos que en octubre.
El aumento de las pernoctaciones experimentado en el noveno mes del año se debió sobre todo al comportamiento de los turistas extranjeros, que elevaron un 6,2 por ciento sus pernoctaciones en estos establecimientos, mientras que los turistas españoles pernoctaron en los hoteles un 3,8 por ciento más que en el pasado mes de noviembre de 2010.
Durante los once primeros meses del año, las pernoctaciones en hoteles han crecido un 6,6 por ciento en comparación con igual periodo del año pasado.
La estancia media se situó en el pasado mes de noviembre en tres pernoctaciones por viajero, lo que representa un aumento del 2,5 por ciento respecto a igual mes de 2010.
La facturación por habitación ocupada alcanzó un valor medio de 69 euros en noviembre, mientras que los ingresos hoteleros por habitación disponible se situaron en 33,9 euros (0,3 euros más).
En cuanto al grado de ocupación, en noviembre se cubrieron el 42,5 por ciento de las plazas ofertadas, un 1,3 por ciento más que un año atrás, mientras que el grado de ocupación por plazas en fin de semana se situó en el 47,8 por ciento, el mismo que hace un año.
Los turistas procedentes de Alemania y Reino Unido realizaron más de cuatro millones de pernoctaciones en el pasado mes de noviembre. El mercado alemán experimenta un aumento interanual del 8,2 por ciento y el británico crece un 2,2 por ciento.
Las pernoctaciones de los viajeros procedentes de Francia, Suecia e Italia (los siguientes mercados emisores) registran unas tasas interanuales del 1,3 por ciento, 15,1 por ciento y 0,8 por ciento, respectivamente.
El principal destino elegido por los no residentes volvió a ser Canarias. En esta comunidad las pernoctaciones de extranjeros aumentan un 11,8 por ciento. Le siguen Cataluña, con una tasa interanual del 1,3 por ciento, y Andalucía, con un incremento del 2,6 por ciento.
Andalucía, Comunidad Valenciana y Comunidad de Madrid son los destinos principales de los viajeros residentes en España, con tasas interanuales de pernoctaciones del -6, por ciento, -1 por ciento y 1,7 por ciento, respectivamente.
Las zonas turísticas con mayores grados de ocupación y pernoctaciones se sitúan de nuevo en las islas y costas. En Gran Canaria se obtienen tanto el mayor grado de ocupación por plazas como en la ocupación de plazas de fines de semana (77,9 por ciento en ambos casos). En Tenerife se registran más de 1,8 millones de pernoctaciones en noviembre.
Los puntos turísticos con mayor número de pernoctaciones son Madrid, Barcelona y San Bartolomé de Tirajana. Mogán alcanza el grado de ocupación por plazas más elevado (81,2 por ciento), mientras que Arona (Tenerife) alcanza el grado de ocupación por plazas más elevado (81,5 por ciento), mientras que Benidorm el la localidad con mayor grado de ocupación en fin de semana (82 por ciento).
La tasa interanual del índice de precios hoteleros (IPH) baja un 0,3 por ciento en noviembre, tasa inferior en 0,2 puntos a la obtenida en octubre y 0,1 puntos menor a la registrada hace un año.
Canarias, Cataluña, Comunidad de Madrid y Andalucía, que suponen el 72,2 por ciento del peso total del IPH en el mes de noviembre, tuvieron comportamientos dispares en sus precios respecto a octubre.
Canarias presenta una tasa interanual del 4,1 por ciento, superior en 1,3 puntos a la estimada en octubre. Los precios hoteleros registran una variación del 0,3 por ciento en Cataluña, frente al 0,8 por ciento registrado el mes precedente. La Comunidad de Madrid muestra una tasa del - por ciento%, frente al -0,6 por ciento del mes pasado. Andalucía muestra una tasa del -2,1 por ciento, 0,3 puntos menos que en octubre.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.
Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com