Maspalomas Gran Canaria Canarias:
Lionel Messi, delantero del FC Barcelona, fue coronado ayer lunes en Zúrich como el mejor futbolista del mundo por tercera vez consecutiva, lo que le sitúa a la altura de los delanteros holandeses como Johan Cruyff y Marco Vas Basten y del centrocampista francés Michel Platini, los únicos que hasta ayer habían conquistado tres Balones de Oro.
Lionel Messi ha vencido en la votación a su compañero del Barça Xavi Hernández, quien ha sido finalista en las tres últimas ediciones, y al delantero del Real Madrid Cristiano Ronaldo, ganador en 2008 y ausente en la ceremonia al estar concentrado en Málaga con su equipo, que mañana se juega su pase a los cuartos de final de la Copa del Rey.
Obtuvo el 47,88 % de los votos emitidos por los capitanes y seleccionadores nacionales y la prensa especializada. Frente al 21,60 % logrado por Cristiano y el 9,23 % que ha obtenido Xavi.
Lionel Messi ha protagonizado un año de ensueño. Autor de 55 goles como azulgrana en 2011, ha liderado a su equipo en la conquista de cinco títulos (Liga española, Liga de Campeones, Supercopa de España, Supercopa de Europa y Mundial de Clubes) y ha marcado en todas las finales que ha disputado.
"La verdad es que un placer muy grande estar de nuevo aquí. Es el tercero que puedo conseguir y es un honor grandísimo", declaró Lionel Messi nada más recoger el premio de la mano del ex futbolista brasileño Ronaldo Nazario, ganador del Balón de Oro en los años 1997 y 2002.
La 'Pulga' ha agradecido a sus compañeros, "tanto en el Barça con la selección argentina", la ayuda que le han prestado para proclamarse de nuevo mejor futbolista del planeta: "Sin ellos no hubiera conseguido ni éste ni los otros dos".
"Quiero dedicárselo especialmente a mi compañero y mi amigo Xavi. Es la cuarta vez que estamos juntos acá, vos también lo merecéis, para mí es un placer estar a tu lado dentro y fuera de la cancha y lo quiero compartir con vos", ha sentenciado.
Junto a Lionel Messi, además del jugador Ronaldo, comparecían en el escenario el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, y el de la UEFA, Michel Platini, el único que hasta ahora había ganado tres Balones de Oro consecutivos (1982, 1983 y 1984), cuando militaba en la Juve.
Leo Messi iguala también los tres 'esféricos dorados' conquistados, aunque en años alternos, por los holandeses Johan Cruyff (1971, 1973 y 1974) y Marco Van Basten (1988, 1989 y 1992).
Ninguno de ellos fue tan precoz como el delantero del Barça. Johan Cruyff que consiguió el tercero a los 27 años, Van Basten, a los 28 y Platini, a los 30. Messi ha conseguido el triplete con tan solo 24 años, lo que le coloca en lo más alto de la historia de este trofeo.
Tras el tercer Balón de Oro consecutivo logrado ayer por Lionel Messi, el Barcelona se ha convertido, con nueve, en el club que más veces tiene este premio en su palmarés, superando al Milán y el Juventus italianos, que tienen ocho 'esféricos dorados'.
Luis Suárez (1960),Johan Cruyff (1973 y 1974), Hristo Stoichkov (1994) y Vitor Borba 'Rivaldo' (1999) y Ronaldo de Assís 'Ronaldinho' (2005) se unen a los tres conseguidos por Messi en 2009, 2010 y 2011.
Lionel Messi iguala con este triplete consecutivo a Michel Platini (1983, 1984 y 1985). También lograron tres balones, aunque no seguidos, los holandeses Johan Cruyff (1971, 1973 y 1974) y Marco Van Basten (1988, 1989 y 1992).
Luis Suárez fue el primer blaugrana en hacerse con el Balón de Oro, en 1960. Suárez sigue siendo el único español de nacimiento capaz de hacerse con la pelota más pesada y a la vez más querida, si bien el argentino nacionalizado español Alfredo Di Stéfano lo ganó en dos ocasiones. Pese a la casi enésima nominación de Xavi, sigue sin haber un segundo español Balón de Oro.
Tras Luis Suárez, hubo que esperar trece años hasta que el 'Holandés volador' recogiera su segundo Balón de Oro, primero como blaugrana. Johan Cruyff, con tres premios, era junto a Michel Platini y su compatriota Marco van Basten el rey de este trofeo, por lo que el tercer premio para Messi eleva a cuatro los jugadores de esta selecta lista, dos de ellos blaugranas. Y es que los Balones de Oro de Cruyff fueron gracias en parte a un FC Barcelona que confió en él como estandarte. Así, los 'Balones' de 1973 y 1974 fueron para el posterior entrenador del 'Dream Team' y origen de este Barcelona que maravilla en la actualidad.
Ya fuera del 'Dream Team', llegó la hora para los jugadores sudamericanos. Rivaldo en 1999 y Ronaldinho en 2005 abrieron el camino al gran Leo Messi, quien tras saborear el podio consiguió el Balón de Oro hace dos temporadas y, el pasado año y el presente, los dos primeros FIFA Balón de Oro. Rivaldo fue emblema de 'su' Barça, igual que un Ronaldinho que con su magia y alegría se erigió en el artífice de un cambio radical en el seno del club blaugrana.
Lionel Messi repite así por tercera vez su galardón como mejor jugador de la temporada. Hace un año rompió los pronósticos que apuntaban a que Andrés Iniesta o Xavi Hernández se convirtieran en el segundo español en esta selecta lista, y esta noche ha vuelto a impedírselo al de Terrassa. No obstante, de seguir en esta época dorada, seguramente no habrá que esperar otros 50 años para escribir el segundo nombre de un español en el palmarés del balón dorado.
Lionel Messi, delantero del FC Barcelona, fue coronado ayer lunes en Zúrich como el mejor futbolista del mundo por tercera vez consecutiva, lo que le sitúa a la altura de los delanteros holandeses como Johan Cruyff y Marco Vas Basten y del centrocampista francés Michel Platini, los únicos que hasta ayer habían conquistado tres Balones de Oro.
Lionel Messi ha vencido en la votación a su compañero del Barça Xavi Hernández, quien ha sido finalista en las tres últimas ediciones, y al delantero del Real Madrid Cristiano Ronaldo, ganador en 2008 y ausente en la ceremonia al estar concentrado en Málaga con su equipo, que mañana se juega su pase a los cuartos de final de la Copa del Rey.
Obtuvo el 47,88 % de los votos emitidos por los capitanes y seleccionadores nacionales y la prensa especializada. Frente al 21,60 % logrado por Cristiano y el 9,23 % que ha obtenido Xavi.
Lionel Messi ha protagonizado un año de ensueño. Autor de 55 goles como azulgrana en 2011, ha liderado a su equipo en la conquista de cinco títulos (Liga española, Liga de Campeones, Supercopa de España, Supercopa de Europa y Mundial de Clubes) y ha marcado en todas las finales que ha disputado.
"La verdad es que un placer muy grande estar de nuevo aquí. Es el tercero que puedo conseguir y es un honor grandísimo", declaró Lionel Messi nada más recoger el premio de la mano del ex futbolista brasileño Ronaldo Nazario, ganador del Balón de Oro en los años 1997 y 2002.
La 'Pulga' ha agradecido a sus compañeros, "tanto en el Barça con la selección argentina", la ayuda que le han prestado para proclamarse de nuevo mejor futbolista del planeta: "Sin ellos no hubiera conseguido ni éste ni los otros dos".
"Quiero dedicárselo especialmente a mi compañero y mi amigo Xavi. Es la cuarta vez que estamos juntos acá, vos también lo merecéis, para mí es un placer estar a tu lado dentro y fuera de la cancha y lo quiero compartir con vos", ha sentenciado.
Junto a Lionel Messi, además del jugador Ronaldo, comparecían en el escenario el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, y el de la UEFA, Michel Platini, el único que hasta ahora había ganado tres Balones de Oro consecutivos (1982, 1983 y 1984), cuando militaba en la Juve.
Leo Messi iguala también los tres 'esféricos dorados' conquistados, aunque en años alternos, por los holandeses Johan Cruyff (1971, 1973 y 1974) y Marco Van Basten (1988, 1989 y 1992).
Ninguno de ellos fue tan precoz como el delantero del Barça. Johan Cruyff que consiguió el tercero a los 27 años, Van Basten, a los 28 y Platini, a los 30. Messi ha conseguido el triplete con tan solo 24 años, lo que le coloca en lo más alto de la historia de este trofeo.
Tras el tercer Balón de Oro consecutivo logrado ayer por Lionel Messi, el Barcelona se ha convertido, con nueve, en el club que más veces tiene este premio en su palmarés, superando al Milán y el Juventus italianos, que tienen ocho 'esféricos dorados'.
Luis Suárez (1960),Johan Cruyff (1973 y 1974), Hristo Stoichkov (1994) y Vitor Borba 'Rivaldo' (1999) y Ronaldo de Assís 'Ronaldinho' (2005) se unen a los tres conseguidos por Messi en 2009, 2010 y 2011.
Lionel Messi iguala con este triplete consecutivo a Michel Platini (1983, 1984 y 1985). También lograron tres balones, aunque no seguidos, los holandeses Johan Cruyff (1971, 1973 y 1974) y Marco Van Basten (1988, 1989 y 1992).
Luis Suárez fue el primer blaugrana en hacerse con el Balón de Oro, en 1960. Suárez sigue siendo el único español de nacimiento capaz de hacerse con la pelota más pesada y a la vez más querida, si bien el argentino nacionalizado español Alfredo Di Stéfano lo ganó en dos ocasiones. Pese a la casi enésima nominación de Xavi, sigue sin haber un segundo español Balón de Oro.
Tras Luis Suárez, hubo que esperar trece años hasta que el 'Holandés volador' recogiera su segundo Balón de Oro, primero como blaugrana. Johan Cruyff, con tres premios, era junto a Michel Platini y su compatriota Marco van Basten el rey de este trofeo, por lo que el tercer premio para Messi eleva a cuatro los jugadores de esta selecta lista, dos de ellos blaugranas. Y es que los Balones de Oro de Cruyff fueron gracias en parte a un FC Barcelona que confió en él como estandarte. Así, los 'Balones' de 1973 y 1974 fueron para el posterior entrenador del 'Dream Team' y origen de este Barcelona que maravilla en la actualidad.
Ya fuera del 'Dream Team', llegó la hora para los jugadores sudamericanos. Rivaldo en 1999 y Ronaldinho en 2005 abrieron el camino al gran Leo Messi, quien tras saborear el podio consiguió el Balón de Oro hace dos temporadas y, el pasado año y el presente, los dos primeros FIFA Balón de Oro. Rivaldo fue emblema de 'su' Barça, igual que un Ronaldinho que con su magia y alegría se erigió en el artífice de un cambio radical en el seno del club blaugrana.
Lionel Messi repite así por tercera vez su galardón como mejor jugador de la temporada. Hace un año rompió los pronósticos que apuntaban a que Andrés Iniesta o Xavi Hernández se convirtieran en el segundo español en esta selecta lista, y esta noche ha vuelto a impedírselo al de Terrassa. No obstante, de seguir en esta época dorada, seguramente no habrá que esperar otros 50 años para escribir el segundo nombre de un español en el palmarés del balón dorado.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.
Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com