Maspalomas Gran Canaria Canarias:
Los deportistas de Europa eligen el destino Costa-Canaria en invierno para hacer turismo y entrenar en las instalaciones pública municipales.
San Bartolomé de Tirajana les ofrece una amplia infraestructura deportiva municipal cada año más demandada por numerosos equipos y deportistas de élite que deciden escapar del frío.
Los deportistas de Europa eligen el destino Costa-Canaria en invierno para hacer turismo y entrenar en las instalaciones pública municipales.
San Bartolomé de Tirajana les ofrece una amplia infraestructura deportiva municipal cada año más demandada por numerosos equipos y deportistas de élite que deciden escapar del frío.
El gobierno municipal de San Bartolomé de Tirajana dirigido por el alcalde Marco Aurelio Pérez pretende reforzar y potenciar el turismo deportivo tras constatar que Maspalomas Costa-Canaria se está convirtiendo cada vez más en un creciente destino turístico para deportistas de élite de toda Europa entre los meses de octubre y abril, coincidiendo con la etapa invernal en sus respectivos países.
Las numerosas y cuidadas instalaciones que conforman la infraestructura deportiva municipal y la calidad de los establecimientos hoteleros, a las que se unen en este mismo territorio la existencia de las mejores playas de la Isla y una amplia disposición de servicios complementarios en materia de transportes, sanidad, restauración y oferta de ocio, además de la característica climática del buen tiempo, favorecen que cada año acudan a nuestro destino turístico un mayor número de turistas deportivos.
En estos momentos y hasta finales de esta semana por ejemplo se encuentran en el sur de la Isla realizando campos de entrenamiento las selecciones suizas de natación y de triatlón, y la selección paralímpica de atletismo en sillas de ruedas de Francia, preparándose para las próximas Olimpiadas de Londres 2012, y acaban de finalizar su estancia preparatoria los componentes del Slavia de Praga, de la primera división checa.
En enero, por poner otro ejemplo, también estuvieron aquí la selecciones españolas de atletismo para discapacitados psíquicos y la de discapacitados visuales de la ONCE, en su cita anual en Maspalomas para preparar las Paralimpiadas.
También se encuentran ahora entrenando en Maspalomas otros siete equipos de fútbol de segunda y tercera división europeas, aprovechando la benignidad de nuestro clima frente a las gélidas temperaturas del Continente.
Así, cuando en la práctica totalidad de los países de la Europa continental los termómetros marcan temperaturas bajo cero y se está padeciendo una ola de frío siberiano, muchos deportistas del más alto nivel apuestan por Maspalomas para realizar su preparación invernal, decididos no sólo por el clima que aquí pueden disfrutar durante sus intensivas jornadas de trabajo, sino también por la posibilidad de disponer de instalaciones deportivas, alojativas y de servicios de todo tipo a nivel europeo, a un precio o coste relativamente asequible.
Destino discreto
Este turismo deportivo que visita Maspalomas lo hace tanto en formaciones colectivas o de equipos como también a título individual. Así, a los equipos de ciclismo, fútbol, atletismo, o arbitrales entre otros, se unen también numerosos deportistas individuales, sobre todo windsurfistas y triatletas, que prefieren Maspalomas por el rigor y la discreción con la que pueden llevar a cabo sus propios sistemas de entrenamiento personalizados y secretos, alejados de observaciones molestas e indiscretas.
Son famosos por ejemplo los campus de entrenamiento que realizan cada año en Maspalomas, cada dos o tres meses, la triatleta Natascha Badman y su marido, el checo Ton Hasler; o el que lleva a cabo el colectivo de árbitros internacionales de la FIBA a las órdenes del canario Miguelo Betancor. Por aquí incluso ha pasado la selección de baloncesto de Nort-Carolina entrenada por el mítico Dean Smith.
Instalaciones adecuadas
En cualquier caso, este tipo de turismo deportivo no vendría a Maspalomas si esta localidad turística no contara con una oferta de infraestructuras e instalaciones adecuadas tal y como ofrecen nuestras principales competidoras: La Santa Sport en Lanzarote y Las Playitas en Fuerteventura, aunque éstas no logran la aceptación generalizada del destino turístico de Gran Canaria fundamentalmente por las diferencias geográficas y las variables condiciones climáticas.
Aquí, en todo caso, las instalaciones deportivas no se circunscriben a un complejo residencial cerrado y privado, sino a la municipalidad, hecho que favorece una mayor y variada oferta y también una mayor atención y cuidado de las mismas por la necesidad de su uso cotidiano por la población residente.
En ese sentido, las instalaciones e infraestructuras que el Ayuntamiento pone en toda su extensión municipal a disposición de estos deportistas que luego se convierten en perfectos embajadores turísticos para sus familias y amistades, son dos campos de fútbol de césped natural, ocho de césped artificial, cuatro piscinas, tres gimnasios, dos pabellones, una pista de atletismo, una cancha de patinaje y otras tantas instalaciones, además de dos de las rutas cicloturistas con mayor demanda en toda Canarias, como son las de Fataga y Ayagaures, muy solicitadas durante prácticamente todo el año por equipos de todo el mundo.
Meca de triatletas
A tales efectos se considera a Maspalomas como la meca para la preparación de triatlones, al contar fundamentalmente con buen clima, mar y piscinas de entrenamiento así como con diferentes rutas ciclistas, todas muy próximas y cercanas a los complejos alojativos, con diferentes condiciones de viento y de desnivel, destacando precisamente entre ellas la ruta de Ayagaures, muy conocida ya por los triatletas y ciclistas de alto nivel, por destacar en la misma la ausencia de vientos, los distintos desniveles y un tráfico escaso en comparación con las rutas que ofrecen otros destinos de turismo deportivo.
En concreto se estima que cada año, solo de ciclismo en sus distintas modalidades, se desplazan hasta Maspalomas unos 30.000 deportistas para realizar su preparación en estas condiciones privilegiadas.
La mayoría de estos deportistas que aprovechan las infraestructuras públicas municipales suelen comunicar su estancia y alquiler de las instalaciones con anticipación, y todos sin excepción pagan su correspondiente tarifa por el alquiler y el uso de las mismas al mismo precio y en idénticas condiciones que el resto de los usuarios residentes.
Las numerosas y cuidadas instalaciones que conforman la infraestructura deportiva municipal y la calidad de los establecimientos hoteleros, a las que se unen en este mismo territorio la existencia de las mejores playas de la Isla y una amplia disposición de servicios complementarios en materia de transportes, sanidad, restauración y oferta de ocio, además de la característica climática del buen tiempo, favorecen que cada año acudan a nuestro destino turístico un mayor número de turistas deportivos.
En estos momentos y hasta finales de esta semana por ejemplo se encuentran en el sur de la Isla realizando campos de entrenamiento las selecciones suizas de natación y de triatlón, y la selección paralímpica de atletismo en sillas de ruedas de Francia, preparándose para las próximas Olimpiadas de Londres 2012, y acaban de finalizar su estancia preparatoria los componentes del Slavia de Praga, de la primera división checa.
En enero, por poner otro ejemplo, también estuvieron aquí la selecciones españolas de atletismo para discapacitados psíquicos y la de discapacitados visuales de la ONCE, en su cita anual en Maspalomas para preparar las Paralimpiadas.
También se encuentran ahora entrenando en Maspalomas otros siete equipos de fútbol de segunda y tercera división europeas, aprovechando la benignidad de nuestro clima frente a las gélidas temperaturas del Continente.
Así, cuando en la práctica totalidad de los países de la Europa continental los termómetros marcan temperaturas bajo cero y se está padeciendo una ola de frío siberiano, muchos deportistas del más alto nivel apuestan por Maspalomas para realizar su preparación invernal, decididos no sólo por el clima que aquí pueden disfrutar durante sus intensivas jornadas de trabajo, sino también por la posibilidad de disponer de instalaciones deportivas, alojativas y de servicios de todo tipo a nivel europeo, a un precio o coste relativamente asequible.
Destino discreto
Este turismo deportivo que visita Maspalomas lo hace tanto en formaciones colectivas o de equipos como también a título individual. Así, a los equipos de ciclismo, fútbol, atletismo, o arbitrales entre otros, se unen también numerosos deportistas individuales, sobre todo windsurfistas y triatletas, que prefieren Maspalomas por el rigor y la discreción con la que pueden llevar a cabo sus propios sistemas de entrenamiento personalizados y secretos, alejados de observaciones molestas e indiscretas.
Son famosos por ejemplo los campus de entrenamiento que realizan cada año en Maspalomas, cada dos o tres meses, la triatleta Natascha Badman y su marido, el checo Ton Hasler; o el que lleva a cabo el colectivo de árbitros internacionales de la FIBA a las órdenes del canario Miguelo Betancor. Por aquí incluso ha pasado la selección de baloncesto de Nort-Carolina entrenada por el mítico Dean Smith.
Instalaciones adecuadas
En cualquier caso, este tipo de turismo deportivo no vendría a Maspalomas si esta localidad turística no contara con una oferta de infraestructuras e instalaciones adecuadas tal y como ofrecen nuestras principales competidoras: La Santa Sport en Lanzarote y Las Playitas en Fuerteventura, aunque éstas no logran la aceptación generalizada del destino turístico de Gran Canaria fundamentalmente por las diferencias geográficas y las variables condiciones climáticas.
Aquí, en todo caso, las instalaciones deportivas no se circunscriben a un complejo residencial cerrado y privado, sino a la municipalidad, hecho que favorece una mayor y variada oferta y también una mayor atención y cuidado de las mismas por la necesidad de su uso cotidiano por la población residente.
En ese sentido, las instalaciones e infraestructuras que el Ayuntamiento pone en toda su extensión municipal a disposición de estos deportistas que luego se convierten en perfectos embajadores turísticos para sus familias y amistades, son dos campos de fútbol de césped natural, ocho de césped artificial, cuatro piscinas, tres gimnasios, dos pabellones, una pista de atletismo, una cancha de patinaje y otras tantas instalaciones, además de dos de las rutas cicloturistas con mayor demanda en toda Canarias, como son las de Fataga y Ayagaures, muy solicitadas durante prácticamente todo el año por equipos de todo el mundo.
Meca de triatletas
A tales efectos se considera a Maspalomas como la meca para la preparación de triatlones, al contar fundamentalmente con buen clima, mar y piscinas de entrenamiento así como con diferentes rutas ciclistas, todas muy próximas y cercanas a los complejos alojativos, con diferentes condiciones de viento y de desnivel, destacando precisamente entre ellas la ruta de Ayagaures, muy conocida ya por los triatletas y ciclistas de alto nivel, por destacar en la misma la ausencia de vientos, los distintos desniveles y un tráfico escaso en comparación con las rutas que ofrecen otros destinos de turismo deportivo.
En concreto se estima que cada año, solo de ciclismo en sus distintas modalidades, se desplazan hasta Maspalomas unos 30.000 deportistas para realizar su preparación en estas condiciones privilegiadas.
La mayoría de estos deportistas que aprovechan las infraestructuras públicas municipales suelen comunicar su estancia y alquiler de las instalaciones con anticipación, y todos sin excepción pagan su correspondiente tarifa por el alquiler y el uso de las mismas al mismo precio y en idénticas condiciones que el resto de los usuarios residentes.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.
Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com