Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

8 feb 2012

Temarios de oposiciones para maestro Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El Ministerio de Educación ha derogado los nuevos temarios vigentes desde enero pasado para el ingreso y adquisición de especialidades de profesorado de educación pública debido a razones "objetivas" y de "interés general", y ha restablecido los anteriores (de 1993 y 1996) "provisionalmente".



Entre otros argumentos, se indica que la gran mayoría de las comunidades han aceptado la "recomendación del Ministerio", que "propuso no convocar" procesos selectivos en 2012 y acumular las plazas a la oferta de empleo público de 2013, tomando en consideración las restricciones presupuestarias del Real Decreto-ley 20/2011 y aduciendo razones de "eficiencia".

Según la orden ministerial que ayer martes publicó el B.O.E., otra circunstancia que "desaconseja" la implantación es la intención del Ministerio de acometer una "revisión" del sistema de acceso a la función docente, que permita atraer a la docencia a los mejores profesionales, primando el mérito y la capacidad.

"En la medida en que la configuración de las pruebas y el contenido de los temarios constituyen un elemento clave de estos procesos selectivos, no pueden resultar ajenos a esta revisión", según se argumenta.

Por ello, se considera que la implantación de nuevos temarios introduciría un elemento de "inestabilidad" en el sistema educativo, que "perjudicaría" los intereses de los directamente afectados, entre los que destacan los opositores, como de la comunidad educativa en su conjunto.

Los sindicatos ya han reaccionado, como la Federación de Enseñanza de CCOO, y "preocupación", como FETE-UGT y CSI-F, mientras que STES lo considera "inadmisible" y ANPE critica el "desconcierto" que causa la derogación.

"Esta medida es aún más grave -dice CSI-F en una nota- porque el pasado jueves mantuvimos una reunión los sindicatos con el subsecretario de Educación en el Ministerio y no nos informó ni insinuó lo más mínimo al respecto, cuando todo indica que la decisión ya estaba tomada".

Algunas organizaciones de trabajadores de la enseñanza pública ya criticaron el momento y modo en que el Gobierno anterior publicó los nuevos temarios, pero FECCOO cree que el cambio de ahora es un "error" que causa "incertidumbre" y un "grave perjuicio a los opositores", pues les supone gastos y un tiempo dedicado a prepararse unos temarios que ahora no tienen validez.

FETE-UGT lo considera un "despropósito" y un "desprecio" al profesorado y cree que volver a los temarios anteriores puede ocasionar situaciones "irregulares"; STES lo interpreta como "menosprecio" porque, entre otros motivos, no se ha negociado en la mesa sectorial, y ANPE urge al Ministerio a definir el nuevo modelo de ingreso en la docencia pública.

El Ministerio de Educación publicó el pasado mes de noviembre, cuando gobernaban el PSOE, los nuevos temarios para el ingreso y adquisición de nuevas especialidades de los cuerpos de maestros, profesores de Secundaria y FP y de Escuelas Oficiales de Idiomas, que sustituían a los vigentes durante 18 años en la mayoría de casos.

Los mismos serían obligatorios en las oposiciones de profesorado que se convocasen a partir del 1 de enero del presente año 2012.

La renovación de los temas era una necesidad tras la aprobación de la Ley Orgánica de Educación (LOE), de 2006, que introdujo la enseñanza de contenidos y materias nuevos, según argumentaron entonces fuentes ministeriales.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com