Maspalomas Gran Canaria Canarias:
La Fiscalía de Madrid ha denunciado por el delito de detención ilegal a una monja que trabajaba como enfermera en dos hospitales madrileños y que supuestamente participó en la causa de los "niños robados", sustraídos al nacer entre los años cuarenta y noventa a sus padres con la excusa de que habían muerto.
La Fiscalía de Madrid ha denunciado por el delito de detención ilegal a una monja que trabajaba como enfermera en dos hospitales madrileños y que supuestamente participó en la causa de los "niños robados", sustraídos al nacer entre los años cuarenta y noventa a sus padres con la excusa de que habían muerto.
Fuentes del Ministerio Público han explicado que es la primera denuncia que interponen por este tema y que ha recaído en el juzgado de instrucción número 47, cuyo titular deberá llamar a declarar a dicha monja.
La monja llamada María Gómez Valbuena, más conocida como sor María, y que trabajó en las clínicas Santa Cristina y San Ramón, ambas en Madrid, a las órdenes del doctor Eduardo Vela, han señalado a Efe representantes de las asociaciones que luchan por esclarecer la causa de los "niños robados".
María Gómez Valbuena ya acudió a declarar ante la Fiscalía de Madrid, pero se acogió a su derecho a no declarar, y estas asociaciones confían en que ante un juez la monja se decida hablar.
Esta primera denuncia interpuesta por la Fiscalía de Madrid responde al caso de María Luisa T., una mujer separada de hecho en 1982, y que acudió a dar a luz a una niña a la clínica Santa Cristina después de haberse enterado de que sor María ayudaba a mujeres con problemas, pero que al final le quitó supuestamente a su hija para darla a otra familia, según su letrado.
Tanto el presidente de la Asociación Nacional de Afectados por Adopciones Irregulares (ANADIR), Antonio Barroso, como la expresidenta de SOS Niños Robados, Soledad Mozón, han mostrado su satisfacción porque la causa contra esta religiosa, de las hermanas de la Caridad, siga adelante en un juzgado.
"Estamos contentísimos" porque este caso no se haya archivado como ha pasado con otros similares, han subrayado.
El pasado mes, la Fiscalía de Madrid también informó de que se habían exhumado en el cementerio de la Almudena los restos de un bebé que podría pertenecer a uno de los denominados casos de "niños robados" y que tras hallarse "unos huesecillos" se habían enviado al Instituto Anatómico Forense para ver si podían ser comparados con el ADN de sus supuestos padres.
La Fiscalía madrileña ha ordenado hasta el momento dos exhumaciones de supuestos niños robados, la del citado cementerio y otra que, aunque se trata de un caso denunciado en Madrid, se llevó a cabo en Barcelona.
Al Ministerio Fiscal de Madrid han llegado más de doscientas denuncias de casos posiblemente relacionados con el robo de bebés nacidos entre la década de los cuarenta y noventa, y cerca de la mitad de ellas ya se han archivado.
La monja llamada María Gómez Valbuena, más conocida como sor María, y que trabajó en las clínicas Santa Cristina y San Ramón, ambas en Madrid, a las órdenes del doctor Eduardo Vela, han señalado a Efe representantes de las asociaciones que luchan por esclarecer la causa de los "niños robados".
María Gómez Valbuena ya acudió a declarar ante la Fiscalía de Madrid, pero se acogió a su derecho a no declarar, y estas asociaciones confían en que ante un juez la monja se decida hablar.
Esta primera denuncia interpuesta por la Fiscalía de Madrid responde al caso de María Luisa T., una mujer separada de hecho en 1982, y que acudió a dar a luz a una niña a la clínica Santa Cristina después de haberse enterado de que sor María ayudaba a mujeres con problemas, pero que al final le quitó supuestamente a su hija para darla a otra familia, según su letrado.
Tanto el presidente de la Asociación Nacional de Afectados por Adopciones Irregulares (ANADIR), Antonio Barroso, como la expresidenta de SOS Niños Robados, Soledad Mozón, han mostrado su satisfacción porque la causa contra esta religiosa, de las hermanas de la Caridad, siga adelante en un juzgado.
"Estamos contentísimos" porque este caso no se haya archivado como ha pasado con otros similares, han subrayado.
El pasado mes, la Fiscalía de Madrid también informó de que se habían exhumado en el cementerio de la Almudena los restos de un bebé que podría pertenecer a uno de los denominados casos de "niños robados" y que tras hallarse "unos huesecillos" se habían enviado al Instituto Anatómico Forense para ver si podían ser comparados con el ADN de sus supuestos padres.
La Fiscalía madrileña ha ordenado hasta el momento dos exhumaciones de supuestos niños robados, la del citado cementerio y otra que, aunque se trata de un caso denunciado en Madrid, se llevó a cabo en Barcelona.
Al Ministerio Fiscal de Madrid han llegado más de doscientas denuncias de casos posiblemente relacionados con el robo de bebés nacidos entre la década de los cuarenta y noventa, y cerca de la mitad de ellas ya se han archivado.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.
Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com