Maspalomas Gran Canaria Canarias:
El Consejo de Ministros ratificará en la jornada de esta mañana las medidas que permitirán ahorrar 10.000 millones de euros en educación y sanidad. Además, según han señalado fuentes del Ejecutivo, en la reunión se aprobará previsiblemente un Real Decreto de medidas urgentes en materia de medio ambiente que supondrán la modificación de leyes como la de aguas o la de residuos./strong>
El Consejo de Ministros ratificará en la jornada de esta mañana las medidas que permitirán ahorrar 10.000 millones de euros en educación y sanidad. Además, según han señalado fuentes del Ejecutivo, en la reunión se aprobará previsiblemente un Real Decreto de medidas urgentes en materia de medio ambiente que supondrán la modificación de leyes como la de aguas o la de residuos./strong>
El Consejo de ministros dará el visto bueno a varios decretos que permitirán aplicar las medidas previstas por el Ejecutivo para ahorrar cerca de 10.000 millones de euros en los ámbitos sanitario y educativo.
De estos 10.000 millones, 7.000 millones saldrán de la sanidad, y entre las medidas previstas destaca el "copago farmacéutico" de los medicamentos en función de las rentas, una medida de la que sólo estarán exentos los parados sin prestación.
En materia educativa, y para tratar de ahorrar unos 3.000 millones de euros, el Gobierno impulsará un paquete de medidas, entre las que destaca la de subir temporalmente un 20 por ciento el máximo de alumnos por clase de la educación obligatoria y fijar la carga lectiva del profesorado en un mínimo semanal de 25 horas en infantil y primaria y 20 en el resto de enseñanzas no universitarias.
Por otra parte, Miguel Arias Cañete, ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, anunció la aprobación del Real Decreto de medidas urgentes en materia de medio ambiente y que permitirá, entre otras cosas, reforzar las competencias del Estado en materia de aguas y mejorar la coordinación con las confederaciones hidrográficas.
Dada la situación de sequía, dijo recientemente el ministro, se revisará del plan especial del Alto Guadiana con "nuevas fórmulas para cesión de derechos de agua entre particulares".
De estos 10.000 millones, 7.000 millones saldrán de la sanidad, y entre las medidas previstas destaca el "copago farmacéutico" de los medicamentos en función de las rentas, una medida de la que sólo estarán exentos los parados sin prestación.
En materia educativa, y para tratar de ahorrar unos 3.000 millones de euros, el Gobierno impulsará un paquete de medidas, entre las que destaca la de subir temporalmente un 20 por ciento el máximo de alumnos por clase de la educación obligatoria y fijar la carga lectiva del profesorado en un mínimo semanal de 25 horas en infantil y primaria y 20 en el resto de enseñanzas no universitarias.
Por otra parte, Miguel Arias Cañete, ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, anunció la aprobación del Real Decreto de medidas urgentes en materia de medio ambiente y que permitirá, entre otras cosas, reforzar las competencias del Estado en materia de aguas y mejorar la coordinación con las confederaciones hidrográficas.
Dada la situación de sequía, dijo recientemente el ministro, se revisará del plan especial del Alto Guadiana con "nuevas fórmulas para cesión de derechos de agua entre particulares".
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.
Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com