Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

3 may 2012

Maspalomas Ayuntamiednto de San Bartolomé de Tirajana Exposición Gran Canaria Noticias de Maspalomas.,

Maspalomas Gran Canaria Canarias: HASTA EL 17 DE MAYO EN EL CENTRO SOCIOCULTURAL DEL MAYOR. Abre la exposición Life Inagua para mostar el papel regenerador de la naturaleza isleña.
Cómo le afectó el gran incendio de 2007 y qué acciones se han llevado a cabo para su conservación, viene a ser la respuesta de la exposición itinerante Life Inagua, que este miércoles ha quedado abierta al público en el Centro Sociocultural de Maspalomas, basada en los valores de restauración de pinares endémicos afectados y la recuperación de su flora y su fauna. Toda una exposición gráfica del papel regenerador que tiene la naturaleza isleña. La consejera del Cabildo de Gran Canaria, María del Mar Arévalo, acompañada por el alcalde de San Bartolomé de Tirajana, fue la encargada de inaugurar la apertura de esta exposición, que recoge en imágenes y algunas muestras tangibles, un resumen de las principales acciones que se han realizado para la recuperación del ecosistema y de las especies amenazadas por el devastador incendio forestal, que afectó a gran parte de la isla de Gran Canaria, en el verano de 2007. Según dijo la consejera, esta exposición es el resultado de que a raíz del citado incendio, que afectó a 18.770 Ha. de la Isla, el gobierno de Canarias y el Cabildo Insular pusieron en marcha procedimientos para recuperar los espacios naturales perjudicados, presentándose en Europa este proyecto, cuya última fase es esta exposición, que surge tras coordinar los medios para la supervivencia de las especies endémicas más afectadas, favorecer la recuperación del pinar endémico macarorésico dañado, mejorar el estado de conservación actual de la flora y la fauna que arrasó el fuego, y evaluar los objetivos de conservación de la zona especial Ojeda, Inagua y Pajonales, después de la catástrofe ecológica. La exposición Life Inagua estará abierta hasta el 17 de mayo y, a continuación, se llevará a otros municipios, como Las Palmas de Gran Canaria, Telde, La Aldea de San Nicolás, entre otros. Puede visitarse desde las 9:30 a las 13:30 horas y de 18:00 a 20:30 horas, de lunes a viernes, y los domingos de 10:00 a 14:00 horas. Los asistentes recibirán abundante información gráfica en paneles descriptivos, podrán tocar con sus manos elementos del Pinar y observar, en vivo, especies vegetales autóctonas que se vieron afectas, como el pino canario, la gildana, cresta de gallo, siempreviva azul, alhelíes y la jarilla de inagua, entre otras, y conocer imágenes de algunas peculiaridades animales de las 24 presentes en esta zona, donde destacan los picapinos, el pinzón azul, el gavilán, el cuervo, el lagarto de Gran Canaria, el cigarrón palo de Gran Canaria, los pequeños murciélagos de borde claro y el montañero, entre otros. De las explicaciones de los asesores de esta exposición se desprende el dato curioso que alude a que la recuperación de algunas especies está mejor que antes del incendio, destacando que se debe al trabajo intenso realizado, que ha arrojado un balance positivo del que pueden sentirse orgullosos los isleños. Muchas de las pequeñas plantas que encontramos en Inagua viven sólo y exclusivamente en Gran Canaria. Son endémicas de la Isla y, algunas de ellas, exclusivas de este Pinar. Por lo que el valor de esta exposición radica en que viendo lo que existe, y que es único, se puede aprender a preservarlo.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias de Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com