Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

18 jun 2012

Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana albaricoque de San Bartolomé de Tirajana Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: Ayuntamiento y Cabildo apuestan por que se distinga y se consuma el albaricoque de San Bartolomé de Tirajana. VISITA DEL CONSEJERO DE AGRICULTURA A LA ZONA ALTA DEL MUNICIPIO. Ayuntamiento y Cabildo apuestan por que se distinga y se consuma el albaricoque de San Bartolomé de Tirajana.
El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y el Cabildo de Gran Canaria han respaldado hoy una serie de acciones, encaminadas al conocimiento y al consumo del albaricoque de la zona Alta de este municipio, que figura como el principal productor de esta fruta en Canarias, apostando por el objetivo de que este producto tenga un distintivo en los mercados frente a sus competidores foráneos. Con este propósito, así como para comunicar el pronto inicio de una serie de obras de mejora en varios caminos agrícolas, el consejero de Agricultura y Pesca del Cabildo Insular, José Manuel Álamo Mendoza, giró este viernes una visita institucional al municipio. Desde Maspalomas, y acompañado por el primer edil y varios concejales y técnicos, visitó la Villa de Tunte, En las Casas Consistoriales se mantuvo un encuentro con los Agricultores de la zona, se ofrecieron unas declaraciones y se visionó una proyección sobre el producto estrella de la Caldera de Tirajana, el albaricoque. Precedidos por carteles con las variedades de albaricoques que produce la zona, la principal de Canarias, el alcalde dio la bienvenida, al tiempo que informó a los asistentes que con estas acciones el Ayuntamiento y el Cabildo pretenden que el ama de casa y el consumidor en general distingan entre un albaricoque de afuera y el fruto de Tirajana. Al tiempo que también señaló que aprovechando la visita del consejero insular se abordan el pronto inicio de obras de mejora en varios caminos agrícolas y otros asuntos de la agricultura y los otros productos de Tirajana, incluida una visita a la bodega y lugares de interés del casco. El consejero, José Manuel Álamo, trasladó el interés del Cabildo por la producción agrícola de la Comarca y el programa de actuaciones para tratar de rentabilizar los productos de Gran Canaria. Recordó los dos cursos organizados para los agricultores en Tunte y aludió al nuevo cartel promocional con las cinco variedades de albaricoques existentes en Tirajana, queremos rentabilizar nuestros productos a través de la marca Gran Canaria-Calidad. “A partir de hoy el albaricoque será más conocido”, dijo. El municipio de San Bartolomé de Tirajana, que inició el cultivo de albaricoques en los años cincuenta, tiene una producción medial anual de esta fruta que está en torno a los 350.000. Este fruto, cuya producción fue casi abandonada en los años 90, ocupa una superficie de cultivo en torno a los 20.000 metros cuadrados y ocupa a uno centenar de productores. El destino de los albaricoques tirajaneros son, principalmente, su consumo en fresco y la elaboración de mermeladas caseras. En el futuro se espera exista una industria de transformación. Las cinco variedades más importantes, son: Currot temprano o mayero, Currot tardío o Rojo, Sayeb, anaranjado, Canino precoz o carricero Rojo tardío.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias de Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com