Maspalomas Gran Canaria Canarias:
La deuda del conjunto de las administraciones públicas españolas han crecido el 5,39 por ciento en el primer trimestre del año respecto al cierre de 2011 y ha alcanzado los 774.549 millones de euros, lo que equivale al 72,1 por ciento del PIB.
De acuerdo con los datos publicados este viernes por el Banco de España, el principal aumento se ha producido en la deuda de la administración central, que se ha incrementado el 5,92 por ciento hasta 592.572 millones, que representan el 55,2 por ciento del PIB.
El endeudamiento de las comunidades autónomas ha crecido en menor medida, un 3,59 por ciento hasta 145.118 millones, que equivalen al 13,5 por ciento del PIB, también el nivel más alto de la serie histórica.
La deuda pública de los ayuntamientos ha subido el 4,06 por ciento hasta 36.860 millones, que suponen el 3,4 por ciento del PIB.
Con respecto al primer trimestre de 2011 la deuda del conjunto de las administraciones públicas ha aumentado el 13,2 por ciento.
El endeudamiento de la administración central ha crecido el 13,6 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior y el de las autonomías, el 15,74 por ciento, mientras que los ayuntamientos han sido el único nivel administrativo que lo ha recortado, el 1,29 por ciento.
La comunidad autónoma más endeudada, tanto en términos absolutos como relativos, es Cataluña, ya que debe 42.000 millones que equivalen al 21 por ciento de su PIB.
Le sigue la Comunidad Valenciana, con una deuda de 20.832 millones que suponen el 20,2 % de su PIB.
En cifras absolutas, las siguientes mayores deudas son las de la Comunidad de Madrid (16.572 millones) y Andalucía (15.373 millones), aunque equivalen al 8,7 % y el 10,6 % de sus respectivos PIB.
En términos relativos, se situarían por delante Baleares y Castilla-La Mancha, con niveles de endeudamiento del 16,7 por ciento y del 16,6 por ciento del PIB, si bien en cifras absolutas su deuda es mucho menor (4.479 y 6.287 millones, respectivamente).
Al cierre del primer trimestre, las empresas públicas adeudaban 55.054 millones (5,1 por ciento del PIB), lo que supone el 1,45 por ciento menos que al cierre de 2011.
De esta cantidad, 32.586 millones correspondían a empresas de la administración central, 13.191 millones a empresas de las comunidades autónomas y 9.276 millones a empresas locales.
Respecto al trimestre anterior, las empresas públicas estatales adeudaban un 0,24 por ciento menos, las autonómicas, el 4,98 por ciento menos, y las locales, el 0,55 por ciento menos.
El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.
Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com