Maspalomas Gran Canaria Canarias:
El periodista y escritor Juan Cruz ha sido galardonado hoy con el Premio Nacional de Periodismo Cultural 2012, que concede el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y que está dotado con 20.000 euros.
El jurado ha destacado que Juan Cruz "es un referente en el periodismo cultural en lengua española, así como que encarna la curiosidad intelectual y la pasión por la cultura".
El Premio Nacional de Periodismo Cultural fue creado por el Ministerio de Cultura con el objetivo de reconocer la labor de profesionales del periodismo que, bien con sus obras, o bien a través de su participación activa en diversos ámbitos de la creación artística o literaria fomentan las actividades culturales.
Juan Cruz (Puerto de la Cruz, Tenerife, 1948), es licenciado por la Universidad de la Laguna en Periodismo e Historia. Tras trabajar en periódicos locales, en 1976 formó parte del grupo de profesionales que fundaron el diario El País, siendo en su primera etapa redactor de Cultura y Opinión, y más tarde corresponsal en Londres.
Ha coordinado proyectos culturales y fue director de comunicación del Grupo Santillana, tras lo cual volvió a El País como adjunto a la dirección. Ha colaborado en "La mirada crítica", programa de Telecinco, y en "La ventana", de la Cadena Ser.
En 1972 se estrenó como novelista con "Crónica de la nada hecha pedazos", que obtuvo el premio Benito Pérez Armas. A este le han seguido una veintena de libros de entre los que destaca "Egos revueltos" y "La vida literaria, una memoria personal", en el que da buena cuenta de la multitud de entrevistas que ha realizado.
Junto a su labor escrita, en la actualidad mantiene blogs "Mira que te lo tengo dicho", en la web cultural de elpais.com
Entre sus obras más recientes cabe resaltar "Retrato de un hombre desnudo", "Ojalá octubre" o "Muchas veces me pediste que te contara esos años".
También destacan entre sus últimas aportaciones literarias "Periodismo. ¿vale la pena vivir para este oficio?" "Viaje al corazón del fútbol" y "Contra el Insulto".
Juan Cruz ha sido galardonado con el Premio Benito Pérez Armas, 1972; Premio Azorín de novela 1988 por "El sueño de Oslo"; Premio Canarias 2000 de Literatura; Medalla de Oro de la ciudad de Puerto de la Cruz, 2008 y Premio Comillas de Historia, Biografía y Memorias 2009 por Egos revueltos.
El Jurado ha fallado hoy el premio ha estado compuesto por los dos últimos autores galardonados, Fabricio Caivano y Ana Borderas, galardonados en las ediciones de 2010 y 2011 respectivamente; Lorenzo Silva, Petit Caro, Rosa Mora, Atocha Aguinaga, Celso Almuiña, Ana Belén Roy, Antón Rodríguez Castro; José Antonio Pascual Rodríguez, por la Real Academia Española y Jesús M. Díaz Álvarez, por el Centro de Estudios de Género de la UNED.
Ha actuado como presidenta la directora general de Política e Industrias Culturales y del Libro, Teresa Lizaranzu, y como vicepresidenta la subdirectora general de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas, Mónica Fernández.
Fuente: EFE
El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias Maspalomas.
Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com