Noticias de Maspalomas Información de Canarias

Maspalomas Noticias Información de Canarias: Informacion sobre todo lo que pueda interesar al ciudadano sobre Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana o Canarias, la idea de este blog que no quiere tener ningún color político, es informar de lo bueno o lo malo que suceda en Maspalomas y en el Mundo, que afecte a nuestras islas, el color del blog es Canarias y su política limpia y olorosa como el aire de las Cumbres de las islas en primavera.
Ante cualquier evento social o noticias, no dude en comunicar con nosotros, sin problemas lo publicaremos.
Nota: Nueva dirección del Blog http://www.papastenemos.com

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes

Puesta de Sol en el Faro de Maspalomas el dia de Reyes
Recomendamos hacer este paseo al atardecer porque la puesta de sol es impresionante: el sol va bajando y bañando las montañas a lo lejos, dejando tras de sí una luz tenue acompañada por el acogedor sonido del vaivén de las olas del mar. La cámara fotográfica es imprescindible. Para ir abriendo boca y disparando fotos, podemos ir al jardín situado al lado del Faro que posee un puente de madera en el que podemos pararnos y obtener una maravillosa instantánea con el Faro de fondo.

23 nov 2012

Noticias de Maspalomas misión Curiosity Gran Canaria Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: La noticia más esperada por el mundo científico podría estar a punto de convertirse en realidad. John Grotzinger, el investigador principal de la misión Curiosity, acaba de anunciar en una entrevista radiofónica que los instrumentos del rover han realizado un descubrimiento que «cambiará los libros de historia. Los datos son... prometen realmente mucho».
Sin embargo, el científico aseguró que pasarán aún algunas semanas antes de que la NASA realice uno de los mayores anuncios de su historia. Según declaró el propio Grotzinger a Universe Today, «tendremos una conferencia el próximo 3 de diciembre para discutir nuestros resultados». Ese día se inaugura, en efecto, la conferencia anual de la Unión Geofísica Americana (AGU), y sería una excelente ocasión para hacer público el descubrimiento. Por ahora, los científicos están llevando a cabo toda clase de pruebas y análisis adicionales. Quieren estar completamente seguros antes de lanzar las campanas al vuelo. Lo que sí se sabe es que el hallazgo fue realizado con SAM, el sofisticado analizador de muestras de suelo marciano que consta de tres instrumentos diferentes y que está perfectamente equipado para buscar compuestos del carbono, como metano, y restos de hidrógeno y oxígeno. Los investigadores llevan tiempo queriendo encontrar metano, que sería un muy buen indicador de que por aquellos yermos parajes se movieron, alguna vez, formas de vida. Ssin embargo, Guy Webster, que se ocupa de las relaciones con la prensa del JPL, ha rebajado las expectativas de un descubrimiento revolucionario, según informa la agencia Colpisa. «En lo referido a su comentario sobre los 'libros de historia', la misión en su conjunto tiene una naturaleza (que le hace candidata) a entrar en los libros de historia», ha afirmado. «John (Grotzinger) estaba encantado por la calidad de los análisis de las muestras provenientes del vehículo robótico cuando se encontraba con un periodista en su oficina la semana pasada», ha explicado Webster. «Ya ha estado en el pasado entusiasmado con resultados precedentes y lo estará de nuevo en el futuro», ha añadido. «El equipo científico analiza los datos de una muestra del suelo marciano pero no se puede hablar de eso en este momento», ha reconocido. «Esto no cambia los procedimientos habituales: deben confirmar los primeros resultados antes de hacerlos públicos». Por si fuera poco, el perfil en Twitter del rover Curiosity, que cuenta con más de 1,2 millones de seguidores, ha anunciado: «¿Qué descubrí en Marte?. Ese rumor se extiende deprisa en Internet. Mi equipo considera que está misión será de las que aparecen en los libros de Historia». A finales de septiembre Curiosity había descubierto gravilla proveniente del lecho de un antiguo arroyo, corroborando la hipótesis de un pasado húmedo en el Planeta rojo. El vehículo robótico, dotado de numerosos instrumentos de medida y análisis, encontró el mes pasado «objetos brillantes» en la superficie del suelo, algo que dejó perplejos a los expertos. Fuente: josé manuel nieves / madrid
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com